Está en la página 1de 17

NORMAS APA 7ma EDICIÓN

Citación y referenciación de
Fuentes de Información

Clara Rocío Henao Zárate


1. Citas bibliográficas
¿Qué es una cita bibliográfica en normas APA?

Según las normas APA un cita es “Es dar crédito a una idea. Siempre que se utilicen ideas de otros
autores debes acreditar el origen de la fuente” (CITAS y REFERENCIAS APA 7ma edición, 2021). Es
la forma de evitar el plagio.

Tipos de cita: textuales y parafraseadas

Citas textuales. cuando se usan las mismas palabras del autor o autores se deben relacionar los
siguientes datos: Autor (apellido), año de publicación de la obra, página de donde fue extraída la
información (Servicio Nacional de Aprendizaje [SENA], 2020)
Cita textual de menos de 40 palabras

Fuente: SENA (2020)


Cita textual de más de 40 palabras

Fuente: SENA (2020)


Fuente: SENA (2020)

Nota: El texto citado debe estar distanciado del margen izquierdo 0,5 pulgadas (1,27 cm).
Parafraseo. Citar el autor consultado usando palabras propias, interpretándolo
y apropiando el texto consultado. Se debe mantener la idea del autor.

Fuente: SENA (2020)


Fuente: SENA (2020)
¿Cómo parafrasear?

Identificar los conceptos que se deben mantener

Educación vocacional, formación profesional, mano


de obra calificada o técnicos o mandos, niveles
directivos

La necesidad de capacitación de la mano de obra calificada o


técnicos y mandos medios que sirven de nexo con los niveles
directivos del sector productivo, dio origen a la educación
vocacional y a la formación profesional (Álvarez y Trujillo,
1983).
Estilos de citación

Fuente: SENA (2020)


2. Referencias bibliográficas

¿Qué es una referencia bibliográfica en normas APA?

“descripción normalizada completa de cada uno de los documentos consultados en el trabajo, que
quedan consignados en una bibliografía final” (Universidad Complutense de Madrid, 2021). Debe
contener, solo, todos los autores citados en el texto.

Fuente: SENA (2020)


2.1 Publicaciones seriadas

DOI de un artículo
“Un DOI (Digital Object Identifier) es una forma
de identificar un objeto digital (por ejemplo un
artículo electrónico de una revista, un capítulo
de un libro electrónico...) sin importar su URL,
de forma que si ésta cambia, el objeto sigue
teniendo la misma identificación. Se usa
extensivamente en publicaciones electrónicas
como revistas científicas y otras” (Universidad
de Granada, 2022).

Aguaded, J., & Romero-Rodríguez, L.M.


(2015). Mediamorfosis y desinformación en la
infoesfera: Alfabetización mediática, digital e
informacional ante los cambios de hábitos de
consumo informativo. Education in the
Knowledge Society, 16 (1), p.44-57.
doi: http://doi.org/4ht

Fuente: SENA (2020)


2.2 Libros

Capítulo de un libro con editor

Apellido Autor, N.N. (Año). Título del


capítulo en N. Apellido Editor (Ed.), Título
del libro (pp. xx-xx). Editorial.

Sánchez (2020)

Fuente: SENA (2020)


2.3 Audiovisuales

Fuente: SENA (2020)


Otras fuentes: Recursos electrónicos (Páginas Web, blogs); Redes sociales (Facebook, Twitter, etc);
Simposios y conferencias; Tesis; Informes (Gubernamentales, no gubernamentales); Obras sin publicar o
publicadas informalmente; Documentos legales (Constitución, Ley, Códigos, Sentencia, Decretos
/ordenanzas / acuerdos / resoluciones).

Para ampliar sobre la referenciación de estos documentos, recomiendo leer el documento: “Instructivo
uso del estilo APA 7º edición”
Enlace: https://biblioteca.sena.edu.co/images/PDF/InstructivoAPA.pdf
3. Referencias bibliográficas
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Educación.

Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral. (2021). ¿Qué se entiende por investigación?


https://isbl.eu/2021/08/que-se-entiende-por-investigacion/
SaberProgramas. (2021). CITAS y REFERENCIAS APA 7ma edición. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=m09MGyFfvTU

Sanchez, C. (2020). Citar Libro – Referencia Bibliográfica. Normas APA (7ma edición). https://normas-
apa.org/referencias/citar-libro/

Servicio Nacional de Aprendizaje [SENA]. (2020). Instructivo uso del estilo APA 7º edición.
https://biblioteca.sena.edu.co/images/PDF/InstructivoAPA.pdf
Universidad de Guadalajara. (2022). Clasificación general de las fuentes de información.
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/portal/clasificacion-general-de-las-fuentes-de-
informacion#:~:text=Fuentes%20primarias%3A%20contienen%20informaci%C3%B3n%20original,de%20una%20a
ctividad%20eminentemente%20creativa
GRACIAS

También podría gustarte