Está en la página 1de 1

PARCIAL 2015-2016

1) Respecto a la influencia del régimen de giro en la detonación de motores EP al aumentar las revoluciones por
minuto el factor más influyente es: “Aumenta la velocidad de la llama”

2) Con carácter general respecto a la influencia del régimen de giro en la combustión de motores EP al aumentar las
revoluciones por minuto: “El ángulo O1 aumenta y el O2 se mantiene”

3) Respecto a la combustión de los motores de EP la forma de la cámara de combustión está relacionada


principalmente con: “La fase de la combustión turbulenta”

4) Tipo básico de cámara de combustión en motores EC no sobrealimentados que consigue mayores revoluciones
por minuto es: “Precámara”

5) Al comparar la combustión de motores EP y ECH: 2 respuestas

6) Respecto a la inyección en motores de EC manteniendo las características del combustible y la relación l/d del
orificio del inyector, al reducir el área del orificio: “Se reduce el tamaño DSM”

7) Respecto a la inyección de motores EC, manteniendo la presión de inyección, el área del orificio y su coeficiente
de descarga y densidad del combustible: “Aumenta el gasto del inyector”

8) Respecto a los distintos componentes que forman parte de la potencia resistente, la resistencia aerodinámica
forma parte de: “Perdidas mecánicas”

9) Con carácter general respecto al rendimiento de diagrama en motores EP las perdidas por escape: “Son iguales en
motores exigidos que en elásticos (2%)”

10) Respecto a las actuaciones con la altura se establece que la potencia resistente: “el 30% varía con la densidad”

11) En las curvas de actuaciones a carga parcial en motores de EP se observa que para la misma velocidad media de
embolo la línea de utilización con respecto a la de economía se sitúa: “A menor PME”

12) Respecto al estudio de la recuperación de potencia con la sobrealimentación en motores de aviación hasta la
altitud de restablecimiento el rendimiento mecánico: “Se mantiene constante”

13) Comparativamente respecto al sistema de turbina de pulsos usado para turbo-sobrealimentación el rendimiento
de la turbina: “Es menor que en sistema de presión constante”

14) Con carácter general en las curvas de calibrado en motores de aviación no sobrealimentados en la zona de
actuaciones en altura la pendiente de las líneas de revoluciones por minuto constante es: “Negativa”

15) Según semejanza, al comparar motores de la misma potencia el número de cilindros: “Es el cuadrado de la razón
de semejanza geométrica”

16) La principal característica diferenciadora del sistema de lubricación por cárter seco es: “El depósito de aceite
está situado fuera del cárter”

17) Cuál de las siguientes no es una solución para la baja presión de aspiración en las bombas de engranaje:
“Emplear una válvula de descarga”
18) Afirmación correcta respecto al sistema de refrigeración: “La refrigeración viene impuesta por razones de tipo
mecánico”.

También podría gustarte