Está en la página 1de 7

Actividad “Mi rutina”

La siguiente actividad está diseñada para que juntos construyan su propia


rutina con sus niños y niñas en casa. Sabemos que este periodo de encierro
puede ser complicado de sobrellevar para todos y más aún para nuestros
queridos niños, dicho esto es muy importante que creemos rutinas, que
podamos anticipar a los niños y niñas en las actividades de casa.

Dentro de una rutina hay distintos tipos de actividades, estas son las
Actividades de la Vida Diaria, las cuales son de vital importancia para mantener
un equilibrio, estas son:

• Actividades de higiene personal: Bañarse, Lavado de manos, cepillar los


dientes, limpiarse al ir al baño.
• Actividades de alimentación: Almorzar, Desayunar, cenar.
• Necesidades fisiológicas: Dormir, ir al baño.
• Vestuario: Poner y sacarse la ropa.
• Ocio y tiempo libre: Juego libre, Ver tv, juegos en grupo o familia.
• Actividades escolares: Ir a la escuela, hacer tareas escolares.
• Movilidad: Realizar algún deporte, actividad física dentro fuera de casa
de forma periódica.

Es fundamental mantener un equilibrio en las Actividades de la Vida Diaria,


dándoles horarios establecidos y realizarlas de forma periódica. Esto ayudara
a nuestros niños y niñas a sentirse seguros y menos ansiosos, ya que les
entrega una estructura diaria mostrándoles de manera concreta cómo se
organiza su día.

Materiales: - Tijeras

- Cinta adhesiva transparente.

- Laminas para recortar (están en las páginas siguientes


Instrucciones:
1.- Recortar la tabla número 1 que está en la siguiente página llamada “Mi
Rutina”. Del lado izquierdo hay relojes para poner el horario de cada actividad,
puede dibujar las manecillas del reloj o escribir con números la hora, como lo
muestra el siguiente ejemplo:

2.- Luego recortar las imágenes que están en la tabla número 2, pictogramas,
uno por uno.

3.- Cuando estén recortados la tabla “Mi Rutina” y los pictogramas de la tabla
dos, se sugiere ponerle cinta adhesiva transparente, cubriéndolos totalmente
para darles mayor firmeza y así poder trabajar sobre ellos, para poder
después pagar la en una pared visible para todos en la casa.
4. Luego se construye la rutina diaria, poniendo los pictogramas hacia abajo en
los espacios según el horario de la actividad que se hará en cada momento.
Según este ejemplo.

1.- Continuamos hasta que termine el día con la hora de dormir.

2.- Este ejemplo es para el día lunes, la idea es ir moviendo los pictogramas
al día siguiente hasta completar la semana.
Mi Rutina
Tabla número 2: Pictogramas

También podría gustarte