Está en la página 1de 10

Caso uno de estudio de costos ABC

La empresa Aprendiendo S.A. Está analizando las actividades que implica la distribución de sus
productos a los puntos de venta. La empresa ha gastado un promedio de los últimos meses de S/
20,000.00 en transporte, S/ 5,000.00 en costos de despacho y S/ 6,000.00 en costos de
documentación de los embarques. Esta ha determinado que se asigne un costo de S/.6.60 por
unidad. La empresa comercializa 3 productos y ha reunido información sobre este proceso.

PRODUCTO A B C
Peso unitario en kilo 120 150 230
Volumen en m3 0.40 0.50 1.00
Tamaño de lote promedio 100 40 20
Venta promedio mensual 4,000 500 200

Quienes han estudiado el proceso afirman que el costo de transporte depende del peso de la
carga, ya que los camiones generalmente tienen el espacio libre que no pueden utilizar porque se
sobrepasaría el peso máximo. Asimismo, dado el sistema de preparación de los lotes a despachos
se considera que el costo está determinado por el volumen de los despachos.
También hay coincidencias en señalar que el costo de procesamiento de documentos depende del
número de lotes despachados.

Solución
TRANSPORTE

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados
Caso dos de estudio de costos ABC
La empresa industrial Aprendiendo S.A.C., fabrica cercos eléctricos de seguridad para empresas y
casas particulares, el proceso de producción es 100% automatizado y dentro de este proceso se ha
identificado cuatro actividades.

ACTIVIDADES FACTOR PORCENTAJE PORCENTAJE


1. Utilización Costos de la materia prima 65% Del costo de la materia prima
Número de accesorios
2. Ensamblaje utilizados 60 Por accesorio
3. Soldadura Número de cercos eléctricos 170 Por cerco eléctrico
4. Control de calidad Minutos de prueba 55 Por minuto
La empresa industrial Aprendiendo S.A.C., fabrica 3 tipos de cercos eléctricos, cuyos modelos son:
económico, estándar y super estándar.

Los requerimientos de producción para producir un cerco eléctrico son:

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


CASO DE COSTEO ABC

CASO 1

La división de manufactura de telefonía celular la Empresa Huawei Inc., con base en China usa el
costeo basado en actividades. Por simplicidad, suponga que sus contadores han identificado solo
las siguientes tres actividades y causantes de costos relacionados para los costos indirectos de
fabricación:

ACTIVIDAD CAUSANTES DEL COSTO


Manejo de Materia Primas Materia Prima Directa
Ingeniería Avisos de Cambios de ingeniería
Energía Kilowatts – horas

Se Producen Tres tipos de teléfonos P30, P40 y P50. Los costos directos y los causantes del costo
de las actividades para cada producto durante un mes reciente son los que siguen:

P30 P40 P50


Materia Prima Directa 25,000 50,000 125,000
Costo de Mano de Obra Directa 4,000 1,000 3,000
Kilowatts – Hora 50,000 200,000 150,000
Avisos de cambios de ingeniería 13 5 2
El Costo Indirecto de fabricación para dicho mes fue el siguiente:

Manejo de Materia Prima S/ 8,000.00


Ingeniería 20,000.00
Energía 16,000.00
Total, de costos Indirecto de Fabricación S/ 44,000.00

1. Calcule el Costo Indirecto de producción que se asigna a cada producto con el sistema de
Costeo Basado en Actividades.
2. Calcule los Costos Indirectos de Fabricación asignados a cada producto en Base al Costo de
la mano de Obra Directa.
3. En Cuales Costos de Producción confía más de los números 1 y 2 ¿Por qué?

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


CASO 1 PRÁCTICO DE COSTEO ABC
Hammer Company planea utilizar el costeo basado en actividades para determinar los costos de sus
productos. Actualmente utiliza una tasa única de costos indirectos de fabricación para asignar
dichos costos al producto. La base que usa son las horas de mano de obra directa (HMOD). El valor
total de los costos indirectos de fabricación presupuestados para la planta es el siguiente:
Departamento Costos Indirectos
Soporte a la producción 1’225,000.00
Producción 175,000.00
Costos Totales 1’400,000.00
La empresa determinó que se llevan a cabo cuatro actividades en el Departamento de Soporte a la
Producción. Estas actividades con sus correspondientes costos presupuestados se detallan a
continuación:
Actividades Costos Indirectos
Cambios y ajustes 428,750.00
Control de la producción 245,000.00
Control de la calidad 183,750.00
Administración de materiales 367,500.00
Costos Totales 1’225,000.00

Hammer estimó las siguientes cantidades de uso de la base de actividades y las unidades
producidas para cada uno de sus tres productos:

Productos Unidades Horas Ajustes Pedidos Inspecciones Solicitudes


MOD Producción Materiales
K 10,000 25,000 80 80 35 320
L 2,000 10,000 40 40 40 400
M 5,000 140,000 5 5 - 30
TOTALES 17,000 175,000 125 125 75 750
Requerido:
1. Determine los costos indirectos de fabricación por unidad para los productos K, L y M por
el método tradicional de la tasa única. Utilice las horas de mano de obra directa como
base para encontrar la tasa.
2. Determine los costos indirectos de fabricación por unidad para los productos K, L y M por
el método del costeo basado en actividades.
3. Qué método permite el coste de los productos con más precisión. ¿Por qué?

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


CASO PRÁCTICO DE COSTEO ABC
Square Corporation fabrica equipos de distribución de energía para clientes comerciales como
empresas del sector salud y empresas manufactureras. El costeo basado en las actividades se usó
para determinar la rentabilidad del cliente. Las actividades de servicios al cliente, la base de cada
actividad y la tasa de cada una se detallan en el siguiente cuadro:
Actividades Base Tasa
Preparación de licitaciones Nº solicitudes de licitación $ 145 / solicitud
Embarque Nº embarques $ 28 / embarque
Artículos estándar de soporte Nº estándar solicitados $ 45 / artículo

Suponga que la empresa tenía la siguiente información sobre las utilidades brutas para tres
clientes representativos:
Detalles Cliente 1 Cliente 2 Cliente3
Ventas 18,500 27,750 40,000
Menos: Costo de ventas 10,175 14,430 24,000
Utilidad Bruta 8,325 13,320 16,000
Porcentaje de utilidad bruta 45% 48% 40%

Los registros administrativos indicaron que las actividades de uso de la base de actividad para cada
cliente fueron las siguientes:

Base de actividad Cliente 1 Cliente 2 Cliente 3


Solicitud de licitación 8 18 5
Número de embarques 20 36 18
No. de artículos estándar solicitados 30 45 50
No. de artículos no estándar solicitados 24 55 12
Requerido:
1. Prepare un informe de rentabilidad del cliente en que se muestre:
a. La utilidad de operación después de las actividades de servicio al cliente en soles.
b. La utilidad de operación después de las actividades de servicio al cliente como
porcentaje de las ventas. Prepare un reporte asignando una columna para cada cliente.
Redondee los porcentajes hasta el porcentaje entero más próximo.
2. Interprete la tabla anterior.

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


CASO 3 DE COSTEO ABC
La empresa CALZADO LEON se dedica a la fabricación de calzado y actualmente ofrece tres líneas
de productos: zapatos para caballeros, botas y sandalias para dama. El administrador de la
empresa desea conocer el costo total de cada línea de productos a fin de determinar que
productos son competitivos y lanzarlos a los mercados internacionales.
La contraloría cuenta con la siguiente información de los gastos indirectos de fabricación del mes
de agosto:

Departamento Actividades Costo por Actividad


Producción Preparación de la maquinaria 150
Uso de la Maquinaria 900
Almacén y Recepción de materias primas 400
embarques Embarque de la mercancía 250
Ingeniería Diseños de Ingeniería 300

Se utilizaron 1000 horas de MOD para la producción de 20 pares de zapatos, 50 pares de botas y
10 pares de sandalias. Las MOD requeridas por cada calzado son:
10 horas para zapatos para caballero.
15 horas para las botas
5 horas para las sandalias

Los costos de MP y MOD son:


Zapato Bota Sandalia
Materia Prima S/. 5.00 S/. 20.00 S/. 50.00
Mano de Obra Directa S/. 5.00 S/.15.00 S/. 10.00

Las actividades involucradas en el desarrollo de los productos son:


1. Recepción de materias primas.
2. Diseños de ingeniería
3. Preparación de la maquinaria
4. Uso de la maquinaria
5. Embarques de mercancías

INDUCTOR DEL COSTO ACTIVIDAD Zapato Bota Sandalia


Tiempo de preparación Preparación de la 5 horas 5 horas 5 horas
de maquinaria maquinaria
Tiempo de operación 20 horas 30 horas 10 horas
total Uso de la maquinaria
5 recibos 10 recibos 5 recibos
Numero de recepción de Recepción de materias
material primas primas 2 órdenes 3 órdenes 1 orden
Numero de órdenes de
ingeniera Diseños de ingeniería 5 envíos 15 envíos 5 envíos
Números de envíos Embarques de mercancías
25 50 10
Productos por producto

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


Se pide:
1. Obtener el costo de cada actividad.
2. Determinar el costo unitario de cada producto basado en el costeo ABC por actividad.

CASO PRÁCTICO DE COSTEO ABC

La empresa CALZADO CALIMOD se dedica a la fabricación de calzado y actualmente ofrece tres


líneas de productos: zapatos para caballeros, botas y sandalias para dama. El administrador de la
empresa desea conocer el costo total de cada línea de productos a fin de determinar que
productos son competitivos y lanzarlos a los mercados internacionales. La estructura
organizacional del negocio es la siguiente:
DIRECCIÓN GENERAL

ALMACENES Y
PRODUCCION INGENIERIA
EMBARQUES

La contraloría cuenta con la siguiente información de los gastos indirectos de fabricación del mes
de agosto:

Departamento Actividades Costo por Actividad Costo Total


Producción Preparación de la maquinaria 150
Uso de la Maquinaria 900 1,050
Almacén y Recepción de materias primas 400
embarques Embarque de la mercancía 250 650
Ingeniería Diseños de Ingeniería 300 300
2,000
A continuación, se presenta la información recopilada al entrevistar a los encargados de cada
departamento de la organización:

Entrevista 1.
Responsable: Jefe de Producción
Personal que depende: 86 personas en producción (85.7%)
14 personas en preparación (14.3%)
Actividades que realiza:
- Es responsable de efectuar la preparación de las maquinas.
- Es responsable de la producción del producto.
Factor determinante del trabajo: en ambas actividades el jefe de producción opina que es el
tiempo el factor que dispara su trabajo.

Entrevista 2.
Responsable: Jefe de Almacenes
Personal que depende: 30 personas en recepción (61.5%)

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


20 personas en embarques (38.5%)
Actividades que realiza:
- Es responsable de la recepción de los materiales.
- Es responsable de los embarques del producto.
Factor determinante del trabajo:
- En la recepción de materiales: el factor que dispara su trabajo es el número de recibos de
materiales.
- En los embarques: el factor que dispara su trabajo es el número de envíos.

Entrevista 3.
Responsable: Jefe de Ingeniería
Personal que depende: 10 personas
Actividades que realiza:
- Es responsable del diseño de todos los tipos de calzado.
Factor determinante del trabajo:
- El factor que dispara su trabajo es el número de órdenes de diseño para cada línea de
producto.
Se utilizaron 1000 horas de MOD para la producción de 20 pares de zapatos, 50 pares de botas y
10 pares de sandalias. Las MOD requeridas por cada calzado son:

10 horas para zapatos para caballero.


15 horas para las botas
5 horas para las sandalias

Los costos de MP y MOD son:


Zapato Bota Sandalia
Materia Prima S/. 5.00 S/. 20.00 S/. 50.00
Mano de Obra Directa S/. 5.00 S/.15.00 S/. 10.00

Las actividades involucradas en el desarrollo de los productos son:

6. Recepción de materias primas.


7. Diseños de ingeniería
8. Preparación de la maquinaria
9. Uso de la maquinaria
10. Embarques de mercancías

Zapato Bota Sandalia


Tiempo de preparación de maquinaria 5 horas 5 horas 5 horas
Tiempo de operación total 20 horas 30 horas 10 horas
Numero de recepción de material primas 5 recibos 10 recibos 5 recibos
Numero de órdenes de ingeniera 2 órdenes 3 órdenes 1 órden
Números de envíos 5 envíos 15 envíos 5 envíos
Productos por producto 25 50 10
Número de productos en el mes 1 1 1
Se pide:

3. Obtener el costo de cada actividad

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados


4. Determinar el costo unitario de cada producto basado en el costeo ABC por actividad

Mg. Hugo Collantes Palomino Contabilidad de Costos Avanzados

También podría gustarte