Está en la página 1de 98

ASOCIACIONES AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

PRIMERA PARTE
ASOCIACIONES AGRÍCOLAS

CAPITULO I. RECONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD DE LAS


SOCIEDADES POR EL ESTADO A TRAVES DE LA LEY

1.1. En el Derecho Romano.

Sabino Ventura Silva (1982), la fundación de Roma ocurrió entre los años 754 o
753 a.C.; hasta el año 510 a.C. Roma fue gobernada por los reyes Rómulo, Numa
Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino
el Soberbio; los tres últimos se les considera de origen etrusco.

Wolfgang Kunkel (2009), el término phersu es de origen etrusco que en latín


significa persona, esto debido a la influencia cultural de los etruscos sobre Roma
en la segunda mitad del siglo VI a.C.

Agustín Bravo González y Beatriz Bravo Valdés (1981), persona es todo ser real,
sujeto activo o pasivo de derechos y obligaciones.

En la monarquía romana las personas eran libres o esclavos; las personas libres
se clasificaban en ciudadanos romanos, los que a su vez se subclasificaban en
ingenuos y libertinos; en independientes y dependientes, como se muestra en el
siguiente cuadro sinóptico.

Ingenuos
Ciudadanos romanos
Libertinos
Personas libres Independientes
Dependientes

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 1


Los ingenuos nacían libres y los libertinos eran los que nacían esclavos, pero por
alguna razón obtenían su libertad; los independientes podían ejercer sus derechos
y obligaciones por sí solos; los dependientes requerían de un representante para
ejercer sus derechos y obligaciones.

El derecho romano consideró la esclavitud como un derecho de propiedad que un


hombre tenía sobre otro llamado esclavo; los esclavos eran cosas u objetos de
apropiación; por lo tanto, la lucha de los esclavos contra la esclavitud significaba
luchar por su libertad (Agustín Bravo G. 1981).

Por lo tanto, el derecho creado por el hombre para esclavizar al hombre, es


contrario a su propia especie y a la Naturaleza porque el ser humano es parte de
la Naturaleza y de la realidad social existente. En contra del derecho creado por el
hombre, el Derecho Natural estableció que los seres humanos son personas
naturales individuales con derechos naturales, cuya existencia está determinada
por su nacimiento, viabilidad y todos son libres e iguales por naturaleza.

Con base en el Derecho Natural, la Escuela Histórica del Derecho, considera que
el derecho es producto histórico de la humanidad y sólo es válido cuando cumple
su función social; es decir, cuando reconoce a la persona individual como parte de
la Naturaleza y de la realidad social existente; la persona natural una vez
reconocida por el Estado, a través de la ley, adquiere personalidad jurídica; lo cual
significa que no es un objeto, sino una persona jurídica con derechos y
obligaciones.

El derecho creado por el hombre debe expresar los intereses y necesidades


comunes de la sociedad (realidad existente); en este sentido el derecho es un
instrumento o medio de acción para mejorar el sistema político, económico y
social.

Para la teoría de la ficción las personas jurídicas colectivas no son parte de la


Naturaleza, son creadas artificialmente por el hombre a través del derecho. En el
mismo sentido, la Sociología considera que las personas jurídicas colectivas no
son parte de la Naturaleza, pero reconoce que son parte de la realidad social

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 2


existente desde el momento que se constituyen legalmente; es decir, las
sociedades son personas jurídicas colectivas con personalidad jurídica y
patrimonio propios, distintos al de los socios.

La personalidad jurídica consiste en el reconocimiento del sujeto por parte del


Estado a través de la ley, para atribuirle derechos y obligaciones; en este sentido,
Kant considera que la personalidad jurídica es la libertad productora de hechos y
actos de un ser humano racional sometido a las leyes.

El Derecho Romano reconoció por primera vez al Estado como ente de derecho
público, con personalidad jurídica y patrimonio propios; dicho en otras palabras, el
Derecho reconoció al Estado como sujeto de derechos y obligaciones y los bienes
que constituyen su patrimonio no son propiedad de los ciudadanos o de los
particulares, está destinado al bien común y por tanto, no es susceptible de
propiedad privada. Con base en estas consideraciones, el jurista Ulpiano escribió
el Edicto de Adriano con el siguiente texto: “lo que se debe a una persona
colectiva, no se debe a sus miembros y lo que debe la persona colectiva, no lo
deben sus miembros”1.

En orden jerárquico, el Estado está por encima de los ciudadanos y de los


particulares de derecho privado; sin embargo, para cumplir con sus obligaciones
se coloca en el mismo plano de igualdad jurídica para cumplir sus obligaciones
ante los particulares de derecho privado y para exigir que éstos también cumplan
sus obligaciones que les corresponde entre particulares y ante el Estado. En el
Imperio Romano las provincias, municipios y los territorios conquistados formaban
parte del Estado.

En el siglo II a. C. Gayo (jurista romano), concluyó que el Estado, a través del


Derecho Romano, es quien otorga el reconocimiento legítimo de las personas,
para que con base a su estatus social, puedan realizar actos jurídicos y actuar en
juicio (Hernández Franco Abelardo, et al. 2009).

1
Floris Margadant S., Guillermo. Derecho Romano. P. 117.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 3


Generalmente el Derecho Romano sólo reconocía como personas a las que tenían
un determinado estatus económico y social; los entes colectivos privados no se les
reconoció personalidad jurídica, sólo se les consideró como contratos sociales,
cuyos derechos y obligaciones eran exigibles entre los miembros; posteriormente
se les reconoció capacidad para realizar su objeto social; es decir, para realizar
actividades autorizadas y si actuaban con dolo, la responsabilidad penal recaía en
los representantes del colectivo.

Entre los entes colectivos privados que se les reconocía capacidad para realizar
actividades estaban los colegios sacerdotales, las asociaciones funerarias, los
gremios de distintos oficios, las cofradías y las agrupaciones mineras. Para que se
reconociera a estos grupos como personas colectivas, debían contar con 3
miembros por lo menos, tener sus propios estatutos que regularan sus derechos y
obligaciones y se disolvían por las siguientes causas: por muerte de alguno de los
miembros¸ por cumplimiento del objeto social, por imposibilidad de cumplir con el
objeto social; por mutuo acuerdo de los miembros o por renuncia; por
transformación o fusión del ente colectivo; por vencimiento del término o plazo.
Las agrupaciones de individuos que se mantenían unidos por la finalidad que
perseguían, se les reconoció como asociaciones o corporaciones2.

El derecho romano reconoció como personas a las fundaciones, las cuales


cobraron mucha importancia durante el cristianismo, época en que los fieles
donaban sus bienes a las fundaciones de la Iglesia para dar caridad y piedad a los
orfelinatos, hospicios, asilos de ancianos, hospedajes, entre otros. En el Derecho
mexicano las fundaciones no tienen personalidad jurídica, quien la tiene es el
titular o dueño de los bienes destinados a la beneficencia pública o privada.

La personalidad jurídica se reconoció en el año 212 antes de Cristo, la cual


consiste en el reconocimiento del sujeto por parte del Estado a través de la ley
para atribuirle derechos y obligaciones. El Estado fue el primero que el Derecho
Roano reconoció como persona de derecho público, integrado por las provincias

2
Ventura Silva, Sabino. Derecho Romano. p. 132.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 4


conquistadas bajo el Imperio Romano de occidente3. Se considera persona a todo
ser real reconocido por el Estado a través de la ley, para atribuirle derechos y
obligaciones4.

Es persona jurídica, ya sea física o moral de derecho público o privado, aquella


reconocida por el Estado a través de la ley, para imputarle derechos y
obligaciones que se derivan de su existencia o de su conducta interna y externa;
por lo tanto, la conducta de las personas jurídicas colectivas es la suma de todas
las conductas de los miembros que la integran; dichas conductas deben estar
protegidas por la ley, siempre y cuando sean lícitas. La existencia de las personas
jurídicas colectivas depende de las personas jurídicas individuales, sin las cuales
no sería posible la existencia de una persona jurídica colectiva5.

En el Imperio Romano, los particulares interesados en constituir una sociedad o


persona moral, recurrían al soberano para que a través de cédula real,
reconociera la sociedad y aprobara sus estatutos; las sociedades surgieron en la
Edad Media y cobraron mucha importancia durante el Renacimiento, debido al
desarrollo del comercio y a los grandes descubrimientos geográficos del mundo.
En este contexto la Iglesia Católica, en los tiempos de Inocencio IV, se concibió
así misma como un cuerpo místico, como una sociedad distinta a los fieles para
tener personalidad jurídica (Cervantes Ahumada R. 1984).

La persona física, es el ser humano reconocido por el Estado a través de la ley,


para atribuirle derechos y obligaciones; la persona moral o jurídica colectiva, es la
reconocida por el Estado a través de la ley para atribuirle derechos y obligaciones,
tiene patrimonio propio distinto al de los socios, con el fin de ejercer sus derechos
y obligaciones ante los socios y terceros para evitar fraudes. Al respecto Martínez
Morales Rafael I (2004), considera que la ley es la que atribuye a los individuos o
a las agrupaciones colectivas capacidad jurídica para adquirir derechos y asumir
obligaciones.

3
Ibidem.
4
Agustín Bravo González y Beatriz Bravo Valdéz.
5
Felipe Jerónimo Ascencio. Apuntes de Organización de Productores (inédito).

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 5


El Estado es una persona moral de derecho público y nace cuando su constitución
política lo reconoce para atribuirle derechos y obligaciones como Estado de
Derecho moderno.

García-Máynez E. (2008), se considera persona a todo ente capaz de tener


facultades y deberes; se clasifican en físicas o jurídicas individuales y en jurídicas
colectivas, ambas son sujetos de derechos y obligaciones.

1.2. Legislación española

En España las sociedades civiles y mercantiles estuvieron reguladas por las Siete
Partidas y las Ordenanzas de Bilbao, las cuales se aplicaron en la Nueva España
a mediados del siglo XVI y estuvieron vigentes en México aún después de su
Independencia, debido principalmente, a los conflictos sociales entre liberales y
conservadores, lo cual dificultó la promulgación de leyes federales para todo el
país6.

2.2.1. Las Siete Partidas.

El rey Alfonso X el Sabio expidió las Siete Partidas en el siglo XIII, entre 1256 y
1263 d.C. se aplicaron en España y en la Nueva España, estuvieron vigentes
después de la independencia de México hasta la promulgación del código civil de
1870

La Partida Quinta, Titulo X (P.Q.T.X.), regulaba las compañías de mercaderes o


de comerciantes; la compañía se definía como el ayuntamiento o la unión de dos o
más compañeros, con la intención de conjuntar sus esfuerzos y recursos
económicos, con el fin de obtener o incrementar sus ganancias.

La compañía se constituía con socios o compañeros bien intencionados, quienes


debían otorgar su consentimiento por un tiempo determinado o por toda la vida,
ser hombres cumplidos, de buena reputación y mayores de 14 años.

9
Barrera Graf, Jorge. “Historia del derecho de Sociedades en México” Memoria del III Congreso de
Historia del Derecho Mexicano. (Estudios Históricos No. 17). Instituto de Investigaciones Jurídicas.
UNAM. México. 1984. Pp. 129 – 153.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 6


Se reconocían dos tipos de compañías: las Generales y las Especiales; en las
primeras, los compañeros otorgaban sus bienes en propiedad de la compañía y
las ganancias o pérdidas pertenecían a todos los compañeros; las compañías
generales establecieron el antecedente que hoy conocemos como responsabilidad
ilimitada. En las compañías especiales, los compañeros seguían conservando sus
bienes, sólo los prestaban a la compañía y las ganancias o pérdidas eran
proporcionales a las aportaciones, estas compañías establecieron el antecedente
del régimen de la responsabilidad limitada.

Los compañeros o miembros tenían el derecho de retirarse de la compañía en los


siguientes casos:

1. Cuando el compañero era conflictivo, en este caso los demás miembros pedían
su separación o expulsión de la compañía.
2. Por ocupar cargos encomendados por el Rey.
3. Cuando la compañía incumplía lo pactado o engañaba al compañero, éste
podía solicitar judicialmente su salida y la restitución de sus aportaciones y de
los beneficios obtenidos.
4. Por embargo o imposibilidad de realizarse el objeto para lo cual había sido
creada la compañía.
5. La compañía estaba obligada a cubrir los daños y pérdidas que por su culpa se
le ocasionaran al compañero, que por tal razón decidiera retirarse; asimismo el
compañero, estaba obligado a cubrir el importe de los daños y pérdidas que por
motivo de su retiro, se le ocasionaran a la compañía.

La compañía podía disolverse por las siguientes causas:

1. Por la muerte natural de alguno de los compañeros.


2. Por destierro del compañero, quién también perdía todos sus bienes.
3. Por pérdidas o por cambio del objeto social de la compañía.
4. Por insolvencia económica del compañero.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 7


1.2.2. Ordenanzas de Bilbao.

Las Ordenanzas de Bilbao, definían la compañía como un contrato o convenio


entre dos o más compañeros, en virtud del cual se obligaban recíprocamente por
cierto tiempo y bajo ciertas condiciones para proseguir conjuntamente un negocio
por su cuenta y riesgo.

Las Ordenanzas de Bilbao exigían que las compañías se constituyeran mediante


escritura pública ante escribano y los compañeros debían suscribir sus datos
personales, sus aportaciones en dinero o en trabajo y depositar el testimonio en el
Consulado o Tribunal. Sin embargo, la falta de dichas formalidades no afectaba la
validez de la compañía.

En las Ordenanzas de Bilbao las compañías se constituían por tiempo


determinado, por lo que, a su vencimiento, si los compañeros querían continuar
con la compañía, éstos debían nuevamente manifestarlo en escritura pública ante
escribano y depositar el testimonio en el Consulado; el mismo proceso debía
seguirse por los compañeros en caso de muerte, por retiro o por otros motivos. A
diferencia de las Siete Partidas, las Ordenanzas de Bilbao, sólo se referían a las
compañías generales, las cuales son el antecedente de las sociedades en nombre
colectivo, actualmente reguladas en la Ley General de Sociedades Mercantiles.

1.3 . Legislación Mexicana.

En 1829 se promulgó el primer Código Civil del estado de Oaxaca, quien por
influencia de las Ordenanzas de Bilbao, en sus artículos 1374 y 1375, definía la
compañía como un contrato entre dos o más personas para aportar dinero y otros
bienes o su industria para repartirse las utilidades obtenidas. La compañía debía
establecerse por escrito, cuando su capital social fuera mayor a 200 pesos. De la
interpretación de dichos artículos, se desprende que contrato y compañía son lo
mismo, lo cual no es correcto.

En el mismo año de 1829, se promulgó el Código Civil de Zacatecas, el cual


estableció que las compañías mercantiles debían constar por escrito y el
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 8
testimonio de la escritura constitutiva debía depositarse en un tribunal de primera
instancia y la responsabilidad de los socios se limitó a sus aportaciones o
ganancias obtenidas.

Posteriormente, se promulgó el primer Código de Comercio de 1854 (código de


Lares), el cual retomó del Código Civil francés la Sociedad en Nombre Colectivo,
la Sociedad en Comandita Simple y la Sociedad Anónima; autorizó la circulación
de las acciones, siempre y cuando estuvieran totalmente pagadas; reconoció la
responsabilidad limitada de los socios y permitió que la sociedad fuera
administrada por terceros extraños y estableció que la falta de escritura pública no
afectaba a terceros.

El Código Civil de 1866, por primera vez, reconoció las corporaciones extranjeras
en México y señaló como su domicilio el lugar donde se estableciera el principal
asiento de su administración; las sociedades mercantiles debían regularse por el
Código de Comercio; sin embargo, siguieron reguladas por el Código Civil de
1870.

El Código de Comercio de 1884, reconoció las sociedades en comandita por


acciones, las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades en nombre
colectivo, las sociedades en comandita simple y las sociedades anónimas, ya
establecidas en el Código de Comercio de 1854.

Porfirio Díaz promulgó la Ley de Sociedades Anónimas de 1888, la cual estableció


que las acciones y las aportaciones debían pagarse en dinero o en otros bienes;
en las acciones se confirió iguales derechos para los socios; permitió la circulación
de las acciones nominativas y al portador; se reconoció como órganos de gobierno
de las sociedades anónimas a la asamblea de accionistas, al consejo de vigilancia
y el consejo de administración; las asambleas se clasificaron en ordinarias,
extraordinarias y se determinaron sus facultades; se estableció obligatoriamente el
fondo de reserva legal y la publicación del balance financiero anual, la forma de
disolución y liquidación de las sociedades anónimas.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 9


El Código de Comercio de 1889, publicado en 1890, retomó la Ley de Sociedades
Anónimas de 1888 y estableció la obligación de que todas las sociedades se
formalizaran en escritura pública, cuya omisión causaría la nulidad de la sociedad
sin afectar a terceros; por primera vez en un capítulo, reconoció las sociedades
cooperativas, pero como sociedades mercantiles.

En 1927 se decretó la Ley de Sociedades Cooperativas, sin embargo, el gobierno


federal no quiso reconocerlas a nivel nacional; hasta 1938, Lázaro Cárdenas
presidente de México, decretó la Ley General de Sociedades Cooperativas, la cual
reconoció el cooperativismo a nivel nacional; esto fue un gran triunfo histórico del
movimiento cooperativo; dicha ley fue reformada en 1994 para incluir las
cooperativas de ahorro y préstamo.

Las asociaciones y sociedades civiles reguladas en el Código de comercio de


1884 pasaron al Código Civil de 1928, el cual entró en vigor el primero de octubre
de 1932, actualmente vigente.

El Código Civil de 1932 para el Distrito Federal en materia común y para toda la
República en materia federal, en su artículo 25 incorporó por primera vez la
denominación de personas morales, pero no les reconoció personalidad a las
empresas; por lo tanto, con base en dicho código, la empresa no tiene
personalidad jurídica propia, su personalidad es la del propietario o empresario7.

Ley para el Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana, en su artículo 41,


establece que se entiende por empresas navieras mexicanas, las personas físicas
de nacionalidad mexicana o las que se constituyan como morales conforme a las
leyes mexicanas, que tengan por objeto la explotación del tráfico marítimo de
embarcaciones de su propiedad con bandera mexicana8.

Ricardo García Villalobos hace una diferenciación entre la empresa y la sociedad;


sostiene que la empresa no es un concepto jurídico sino económico; que la

7
JUICIO DE AMPARO No. 754/7, promovido por la Asociación Nacional de Actores, Considerando
Primero, hoja 10. 28 de enero de 1975.
8
Decreto de la Ley para el Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana, en el Diario Oficial de la Federación,
8 de febrero de 1981.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 10


empresa no es una persona sino una cosa y como tal no tiene personalidad
propia; la empresa como cosa está sujeta a todo tipo de transacciones jurídicas y
administrativas (compraventa, arrendamiento, etc.). En cambio- dice - la sociedad
es una persona moral o jurídica colectiva dueña de empresas; la sociedad como
persona jurídica colectiva, es un concepto jurídico, tiene personalidad jurídica y
patrimonio propios, distintos a los de los socios que la integran; tiene nacionalidad,
nombre, domicilio, órganos de gobierno; como persona jurídica no está sujeta a
compraventa o a otras transacciones; cuando la sociedad vende acciones o partes
sociales puede implicar la transacción de la empresa; pero el propósito de la
sociedad, es la organización de los factores de la producción de manera
empresarial9.

1.4. Sociedades irregulares

En la exposición de motivos de la Ley General de Sociedades Mercantiles de


1933, publicada en 1934, el legislador concluyó que el artículo 2 de la LGSM
permitía las sociedades mercantiles irregulares, lo cual consideró como un
problema y propuso como solución que a las sociedades irregulares se les
reconociera personalidad jurídica.

Dicho artículo 2 establecía que la personalidad jurídica de las sociedades se


adquiría con la inscripción del acta constitutiva en el registro público de comercio y
el incumplimiento de este requisito causaba la falta de personalidad jurídica de las
sociedades.

De la interpretación de dicho artículo se desprende que el reconocimiento u


otorgamiento de la personalidad jurídica de las sociedades no es facultad del
Estado, sino del registro público de la propiedad y del comercio; lo cual es
incorrecto, ya que el Estado a través de la ley, es el único facultado para otorgar o
negar la personalidad jurídica.

9
GARCÍA VILLALOBOS, Ricardo. “Las Sociedades Mercantiles en el Campo Mexicano”. Revista de los
Tribunales Agrarios. No. 7, año II, septiembre-diciembre. Tribunal Superior Agrario. México. 1994. p. 31 y
siguientes.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 11


Para proteger el interés de los socios no culpables y de terceros, derivado de la
falta de personalidad jurídica, en 1942 se reformó tal artículo, cuyo texto se publicó
en el DOF de 1943, el cual quedó de la siguiente manera:

Artículo 2 “las sociedades no inscritas en el registro público de comercio que se


hayan exteriorizado como tales frente a terceros, consten o no en escritura
pública, tendrán personalidad jurídica” (sic); “las relaciones internas de las
sociedades irregulares se regirán por el contrato social respectivo y, en su defecto,
por las disposiciones generales y por las especiales de esta ley según la clase de
sociedad de que se trate” y “los que realicen actos jurídicos como representantes
o mandatarios de una sociedad irregular, responderán del cumplimiento de los
mismos frente a terceros (de manera) subsidiaria, solidaria e ilimitadamente, sin
perjuicio de la responsabilidad penal en que hubieren incurrido, cuando los
terceros resultaren perjudicados”.

Las reformas de 1942 al artículo 2 de la LGSM permitieron la proliferación de las


sociedades irregulares al reconocerles personalidad jurídica, independientemente
que cumplan o no con los requisitos que la ley establece, con lo cual se defraudó
a las sociedades que tanto les costó cubrir los requisitos legales para obtener el
reconocimiento de su personalidad jurídica; tales reformas a dicho artículo, en
lugar de proteger y fomentar el desarrollo de las sociedades legalmente
constituidas, estimularon el incremento de sociedades fantasmas.

Este problema es imputable a los legisladores irresponsables, sordos y perezosos


que no estudian y promulgan leyes contrarias al desarrollo económico y social del
país; de1934 a la fecha, han pasado 86 años y los legisladores más conscientes
de hoy sólo han dicho que hay sociedades fantasmas.

Cervantes Ahumada R. (1984), son irregulares todas las sociedades que no


cumplan los requisitos que la ley establece y la inscripción en el registro público de
comercio es sólo uno de los requisitos; por lo tanto la inscripción por si sola, no es
suficiente para obtener la personalidad jurídica; si fuera suficiente, estaríamos
invistiendo al registro público de comercio de facultades que no tiene; es decir, el

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 12


reconocimiento de la personalidad jurídica es facultad del Estado a través de la
ley.

Son sociedades de hecho las que, teniendo un objeto lícito, no cumplen con
ninguno de los requisitos que la ley establece; son sociedades regulares las que
cumplen con todos los requisitos; son irregulares las que no cumplan con uno o
varios de los requisitos que la ley establece; son ilícitas las que tienen un objeto
ilícito y la ley sólo las reconoce para fincarles responsabilidad civil o penal. Las
sociedades de hecho, la sanción que les corresponde es la falta de personalidad;
las sociedades regulares tienen plena personalidad jurídica y las sociedades
ilícitas no tienen personalidad jurídica, la ley sólo las reconoce para disolverlas,
liquidarlas y fincarles responsabilidad civil o penal (ver cuadro 3).

Desde el Derecho Romano, el Estado tiene la facultad de otorgar o reconocer la


personalidad jurídica a las sociedades que cumplen con los requisitos que la ley
establece. Sin embargo, la reforma al artículo 2 de la LGSM de 1942, publicada en
1943, ha generado mucha confusión, a tal grado que se ha creído que los socios
son los que otorgan la personalidad jurídica a la sociedad.

Dicha reforma beneficia a quienes evaden la responsabilidad de cumplir la ley,


permite constituir sociedades mercantiles al margen de la ley y escapan al control
administrativo del Estado (Cervantes Ahumada R. 1984).

La multicitada reforma adecúo la ley al gusto de los particulares, quienes han


incrementado las sociedades irregulares (Roberto L. Mantilla Molina, 1997). Por su
parte Rodríguez Rodríguez J. (1991), en defensa de la reforma, sostiene que en el
derecho mexicano, las sociedades irregulares tienen personalidad jurídica.

El registro público de la propiedad y del comercio sólo tiene la función


administrativa de inscribir la sociedad, previo cumplimiento de los requisitos
previstos en la ley; por lo tanto, no tiene funciones constitutivas o de
reconocimiento (Felipe Jerónimo A. 2018).

Al respecto el código de comercio de Guatemala, en su artículo 224, establece que


“las sociedades no inscritas en el Registro Mercantil, aun cuando se hayan

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 13


exteriorizado como tales frente a terceros, no tienen existencia legal y sus socios
responden solidaria e ilimitadamente (de las obligaciones contraídas por la
sociedad ante terceros)”.

CAPITULO II. MARCO TEORICO

Leopoldo Aguilar Carvajal (1980) resalta la similitud que hay entre las ciencias
naturales y las sociales; considera que la física estudia cuerpos, conjunto de
partículas de materia que se encuentran unidas entre sí por la fuerza de cohesión;
la química estudia los elementos que forman cuerpos simples llamados
compuestos; las ciencias biológicas estudian células que forman tejidos y éstos
forman órganos que cumplen una función y el conjunto de órganos cumplen varias
funciones que dan vida a los seres vivos.

Las ciencias sociales, a diferencia de las naturales, su objeto de estudio son los
seres humanos que forman sociedades complejas; por ejemplo, la sociología no
estudia de manera aislada a los grupos humanos, sino como familias, tribus o
naciones que se mantienen unidas. Asimismo, el derecho estudia y regula el
comportamiento de la conducta humana individual y social, así como el desarrollo
económico y la distribución de la riqueza social.

2.1. Teoría del derecho natural.

La filosofía estoica basada en el conocimiento racional desarrolló el Derecho


Natural, el cual influyó en el pensamiento greco–romano, concibió la persona
humana como parte de la naturaleza, se opuso a la esclavitud; teóricamente
justificó la personalidad jurídica de los esclavos. Para Hugo Grocio y Puffendor
(1632 – 1694), el Derecho Natural es la base fundamental, es el asiento sobre el
que descansa el orden natural de la vida común, moral, material y cultural del
hombre.

2.2. Escuela histórica del derecho.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 14


Influenciada por el Derecho Natural, la Escuela Histórica del Derecho fundada a
principios del siglo XIX cuyo principal representante es Savigny, considera que la
misión histórica del derecho es reconocer la persona individual como parte de la
naturaleza o de la realidad existente, con derechos y obligaciones; si el derecho
no cumple con esta función, no tiene razón de ser.

La escuela histórica sostiene que los seres humanos requieren satisfacer


necesidades materiales, culturales y espirituales que no pueden resolver con sus
propios esfuerzos y recursos, por estas razones requieren participar de manera
colectiva y el derecho es el instrumento jurídico que les permite alcanzar esos
fines a través de la organización legalmente reconocida.

2.3. Teoría del contrato social.

Juan Jacobo Rousseau, principal exponente de esta teoría (1762), considera que
“el hombre ha nacido libre, y sin embargo, por todas partes se encuentra
encadenado” porque la sociedad está llena de desigualdades que coartan la
libertad del hombre. Los obstáculos superan la fuerza de cada individuo y le
impiden conservarse en su estado natural, de tal manera que puede perecer si no
cambia su manera de ser; el hombre no tiene otro medio de conservación que el
de sumar sus fuerzas y mantenerlas unidas, esta suma de fuerzas no puede nacer
sino del concurso de muchos individuos. Por ello, es preferible encontrar nuevas
formas de asociación, en donde cada uno ponga en común su persona y todo su
poder bajo la suprema dirección de la voluntad general y cada miembro sea parte
indisoluble del todo.

Se trata de encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con la fuerza
común la persona y los bienes de cada asociado, que cada persona sea miembro
de un cuerpo colectivo; cuya unidad, vida y voluntad estén determinados por los
votos que emitan la mayoría de sus miembros en la asamblea.

Rousseau dio mayor importancia a los seres humanos y consideró el origen de la


sociedad como algo que se debe no a la naturaleza, sino a un convenio entre los

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 15


hombres. Decía que la sociedad funciona porque sus componentes así lo han
decidido, ya que encuentran ventajas en una forma de vida comunitaria.

2.4. Sociología del derecho.

Para esta teoría el derecho es producto de la manifestación de la vida social. En


las relaciones económicas y sociales, las personas se convierten en el centro de
imputación de derechos y obligaciones reconocidas y reguladas por el derecho
para garantizar su existencia social.

Las personas jurídicas colectivas son realidades sociológicas con derechos y


obligaciones reconocidos por la ley desde el momento en que el sujeto individual
une sus esfuerzos a los esfuerzos de otro sujeto individual para alcanzar una idea
o fin común legalmente permitido; en otras palabras, los sujetos individuales unen
sus esfuerzos con el fin de formar una persona jurídica colectiva para desarrollar
relaciones económicas y sociales.

2.5. Teoría de la ficción.

Planiol y Ripert son los principales exponentes de esta teoría, la cual sostiene que
las personas jurídicas colectivas son entes creados artificialmente por el derecho;
su existencia es ficticia; sin embargo, la ley reconoce su existencia real.

En el mismo sentido García Máynez E. (2008), considera que las personas


colectivas son creadas por el derecho, cuya existencia se reconoce una vez que
cubren los requisitos de constitución que la ley establece y a partir de entonces,
tienen personalidad jurídica; por lo tanto, no debe dudarse de su existencia.

2.6. Teoría instrumental.

Uno de los representantes de esta teoría es Óscar Morineau, quien sostiene que
la persona jurídica colectiva o moral, es una construcción conceptual e
instrumental capaz de adquirir derechos y obligaciones para realizar fines
determinados; es el instrumento ideal para destinar determinados bienes a la
realización de un fin común.

2.7. Teoría de la voluntad.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 16


Bernardo Windscheid (1817–1892), principal representante de esta teoría,
considera que la esencia de la persona jurídica reside en la voluntad, ya que
donde hay voluntad, hay una persona. En el mismo sentido, Gierke sostiene que la
persona colectiva tiene voluntad general propia, que no es la simple suma de
voluntades; es la voluntad plural sometida al análisis, del cual resulta una voluntad
común, única, ordenada, declarada por todos los miembros y protegida por el
ordenamiento jurídico.

2.8. Teoría del patrimonio colectivo.

Brinz, Bekker y Shwartz consideran que todo patrimonio debe tener un titular
(dueño) y ese titular es una persona jurídica, ya sea individual o colectiva, porque
no puede concebirse una persona sin patrimonio, pero sí puede haber patrimonio
sin dueño. Además, estos autores, sostienen que las personas colectivas al ser
reconocidas por el derecho, existen; por lo tanto, tienen derechos y obligaciones,
los miembros conjuntan sus esfuerzos y recursos para conseguir un fin común.

La función principal del patrimonio es garantizar las deudas contraídas de una


persona ante sus acreedores; antes de que esta función del patrimonio fuera
reconocida por la ley, por costumbre los deudores garantizaban sus deudas con
su misma persona; es decir, el deudor garantizaba la deuda con su propia vida,
estaba permitido que el acreedor le cortara pedazos de carne de su cuerpo para
cobrarse la deuda, o de hombre libre se convertía en esclavo por deudas (ver el
Mercader de Venecia de Shakespeare).

2.9. Teoría de la imputación de derechos y obligaciones.

Hans Kelsen es el máximo exponente de esta teoría, la cual sostiene que la


persona es el centro de imputación de derechos y obligaciones; por lo tanto, el
orden jurídico otorga personalidad a los entes colectivos para hacerlos
responsables de sus actos; todo ente capaz de tener derechos y obligaciones, es
una persona jurídica, ya sea individual o colectiva.

2.10. Teoría General de los Hechos y Actos Jurídicos.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 17


A fines del siglo XIX y principios del XX surgió la Teoría General de los Hechos y
Actos Jurídicos, por naturaleza ningún hecho es o no jurídico, simplemente es un
hecho; sin embargo, cualquiera que sea, genera derechos y obligaciones; por
ejemplo, un hecho natural se convierte en hecho jurídico cuando afecta el orden
de las relaciones económicas y sociales, en consecuencia es regulado por la ley
para atribuirle consecuencias jurídicas.

Los hechos naturales son provocados por la naturaleza, sin la intervención del
hombre; en cambio los actos jurídicos son realizados por el hombre de manera
voluntaria o involuntaria, sin el ánimo o intención de producir consecuencias
jurídicas y sin embargo se producen.

La Teoría General de los Hechos y Actos Jurídicos es relevante porque los hechos
y los actos jurídicos son fuentes de derechos y obligaciones; por ejemplo, la
constitución de una sociedad es un acto jurídico voluntario de los socios para
generar consecuencias jurídicas; es decir los socios deciden unir sus esfuerzos y
recursos para llevar a cabo una actividad lícita, de la cual se derivan derechos y
obligaciones entre los socios con la sociedad y de ésta con terceros.

CAPITULO III. CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES

3.1. Marco jurídico mexicano

Los derechos de libre ejercicio de profesión, de asociación y clasificación de


sociedades principalmente del sector agropecuario, se desprenden del marco
jurídico que se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 1. Marco jurídico mexicano.


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Código Civil para el Distrito Federal y Códigos Civiles de los estados.
Ley General de Sociedades Mercantiles.
Ley General de Sociedades Cooperativas.
Ley de Asociaciones Agrícolas Locales.
Ley de Organizaciones Ganaderas Locales.
Ley Agraria.
Ley de Sociedades de Solidaridad Social.
FUENTE: Legislación mexicana vigente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 18


La Constitución Política Mexicana se integra de una parte dogmática y una parte
orgánica; la primera parte se refiere a las garantías individuales y sociales (artículos
1-29), la segunda parte se refiere a la estructura orgánica de la República y a su
forma de gobierno.

El artículo 5º constitucional se refiere al derecho que tiene todo mexicano de


dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que mejor convenga a sus
intereses, siempre y cuando sean lícitos; este derecho sólo puede prohibirse por
resolución de autoridad judicial competente, cuando se ataquen los derechos de
terceros o se ofendan los derechos de la sociedad, en los términos que la ley
señale.

Por su parte, el artículo 9 constitucional garantiza el derecho de libre asociación de


los mexicanos, siempre que sea con objeto lícito. Este derecho, en la práctica, se
ejerce de tres formas: asociándose como miembro de una sociedad ya existente;
retirándose de dicha organización cuando así convenga a sus intereses y cuando
considere que es mejor constituir su propia organización o empresa.

Otros artículos constitucionales relacionados con la organización de los productores


y el desarrollo económico del país, son los artículos 25, 26, 27 y 28. El 25 se refiere
a la rectoría económica del Estado a través de los tres niveles de gobierno; es decir
la participación planeada y coordinada con responsabilidad social de todos los
sectores público, privado y social en el desarrollo económico nacional; sin embargo,
el sector público puede participar por sí solo o con los demás sectores para
impulsar el desarrollo económico y social del país, bajo criterios de equidad social y
de interés público; el Estado, a través del gobierno federal, debe establecer los
mecanismos que faciliten la organización económica de los ejidos, organizaciones
de trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas que pertenezcan
mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores y, en general, de todas las formas
de organización social para la producción, distribución y consumo de bienes y
servicios socialmente necesarios.

Por su parte el artículo 26 constitucional se refiere a la planeación democrática del


desarrollo económico nacional, con la participación de los demás sectores

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 19


económicos de la sociedad; de dicho artículo, se desprende la Ley de Planeación,
la cual fundamenta el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Asimismo, el artículo 27 constitucional dispone que los gobiernos federal, estatal y


municipal tienen obligación de garantizar el desarrollo equilibrado del país y el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana; el gobierno
federal puede disponer, en términos de la ley reglamentaria, la organización y
explotación colectiva de los ejidos y comunidades para el fomento de la agricultura,
ganadería, silvicultura y las demás actividades económicas; garantizar en el medio
rural el aprovechamiento de tierras, bosques y aguas de uso común para elevar el
nivel de vida de sus pobladores; promover las condiciones para el desarrollo rural
integral, con el propósito de generar empleo a la población campesina para mejorar
su bienestar e incorporación en el desarrollo nacional, a través del fomento de
actividades agropecuarias y forestales, obras de infraestructura, insumos, créditos,
servicios de capacitación y asistencia técnica.

Finalmente, el párrafo 3º y 9º del artículo 28 constitucional señalan que la ley


protege a los consumidores y propicia su organización para el mejor cuidado de sus
intereses y no se considera monopolios las asociaciones de trabajadores y las
sociedades cooperativas de productores que se constituyan para la defensa de sus
intereses.

3.2. Código civil

El artículo 25 del Código Civil en materia federal, clasifica a las personas en físicas,
morales o jurídicas colectivas; en públicas y privadas. Entre las públicas están la
Nación, los estados, los municipios y las demás que sean de carácter público
reconocidas por la ley. Entre las privadas están las sociedades civiles y mercantiles;
las asociaciones laborales previstas en la fracción XVI del artículo 123
constitucional; las sociedades cooperativas y mutualistas. Dicha clasificación se
muestra en el siguiente cuadro.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 20


Cuadro 2. Clasificación del artículo 25 del código civil

La Nación
Públicas Las entidades federativas

Los municipios y las demás


reconocidas
Personas f. y Las demás que determinen las leyes
Morales o j c Sociedades civiles y mercantiles

Asociaciones laborales de trabajadores y


patrones
Privadas Sociedades cooperativas y mutualistas

Asociaciones civiles

Sociedades extranjeras

Las demás que se propongan fines políticos,


Fuente: elaborado con base en la interpretación delcientíficos,
artículo 25artísticos,
del Código deCivil Federal.
recreo o cualquier
otro fin lícito
3.3. Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).

La LGSM, en su artículo 1º, clasifica las sociedades mercantiles en 6 tipos:

1. Sociedades en nombre colectivo (S. en N. C.).

2. Sociedades en comandita simple (S. en C. S.).

3. Sociedades de responsabilidad limitada (S. de R. L.)

4. Sociedades anónimas (S. A.).

5. Sociedades en comandita por acciones (S. en C. por A.).

6. Sociedades cooperativas (Soc. Coop.).

De esta clasificación, se desprende que la LGSM reputa a las sociedades


cooperativas como sociedades mercantiles; sin embargo, las sociedades
cooperativas se regulan por su propia ley, la Ley General de Sociedades
Cooperativas, la cual considera que las cooperativas son de naturaleza social y no
de lucro. Por lo tanto, tienen su propia clasificación como se verá en el apartado
correspondiente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 21


Entre las principales características de la sociedad en nombre colectivo, están las
siguientes: se constituye bajo razón social; es de responsabilidad ilimitada y
solidaria; cada socio aporta sus esfuerzos y recursos económicos; los riesgos se
distribuyen entre todos los socios, es una sociedad pequeña; es familiar porque el
parentesco es un requisito para ser socio; es personalísima porque se toma en
cuenta a las personas físicas como socios, no a los capitales y cada socio
representa un voto. En México son equivalentes a las sociedades civiles; en los
países en desarrollo prevalecen como micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPYMES), son muy importantes porque aportan principalmente trabajo, generan
capital y empleo y superan en número a las grandes empresas.

La mayoría de las grandes empresas se caracterizan por ser multinacionales…

De los artículos 2 y 3 de la Ley General de Sociedades Mercantiles se desprende


una segunda clasificación, la cual se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 3. Sociedades de hecho, regulares, irregulares e ilícitas.


De hecho Regulares Irregulares Ilícitas
Las que Son aquellas que cubren Las sociedades Son todas
existen de todos los requisitos que irregulares son aquellas que
hecho, no de la ley exige; que aquellas que no tengan un objeto
derecho; es obtengan el permiso de cubren uno o ilícito o se vuelvan
decir, que no la Secretaría de más de los ilícitas. Se les
cubren Relaciones Exteriores; requisitos que declarará nulas y
ninguno de que su objeto social sea establece la se procederá a su
los requisitos lícito; que estén inscritas fracción VI del liquidación en los
que exige la en el registro público de Art. 6 de la Ley términos del
fracción VI del comercio; en general General de artículo 3º de la
art. 6 de la que cubran todos los Sociedades Ley General de
LGSM, requisitos previstos en la Mercantiles. Sin Sociedades
existen como fracción VI del Art. 6 de embargo, no se Mercantiles y 2692
grupos de la Ley General de les puede del código civil.
trabajo, no Sociedades Mercantiles. declarar nulas.
son ilícitas
Fuente: Elaborado por Felipe Jerónimo Ascencio, con base en la interpretación de los artículos 2º y
3º de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 22


3.4. Ley General de Sociedades Cooperativas.

El cooperativismo nació como una respuesta a la injusticia social provocada por el


desarrollo irracional del sistema capitalista a través de la Revolución Industrial. En
México, el cooperativismo ha enfrentado muchos obstáculos ideológicos, jurídicos
y políticos para lograr su reconocimiento y naturaleza social.

Jurídicamente las cooperativas se reconocieron por primera vez en el código de


comercio de 1890 como sociedades mercantiles; sin embargo, el sentir de los
cooperativistas era que se les reconociera como sociedades cooperativas; por
esta razón continuaron luchando por una ley que reconociera las sociedades
cooperativas y su naturaleza social.

En 1927 se decretó la primera Ley de Sociedades Cooperativas, pero omitió su


reconocimiento a nivel nacional, esto no convenció al movimiento cooperativo, lo
que provocó que se reformara la ley en 1933 y en 1938 se decretó la Ley General
de Sociedades Cooperativas que reconoció el cooperativismo a nivel nacional.

La Ley General de Sociedades Cooperativas de 1938, clasifica las cooperativas


por su actividad y por el espacio geográfico o área de influencia. Por el tipo de
actividad pueden ser de producción, de consumo y de servicios; por su espacio
geográfico, pueden ser de primer nivel (locales); de segundo nivel (regionales o
federaciones) y de tercer nivel (nacionales o confederaciones), como se muestra
en el cuadro 4.

Las locales o de primer nivel se constituyen con personas físicas; pueden ser de
producción, de consumo o de servicios; pueden tener influencia en uno o más
municipios. Las regionales también se conocen como de segundo nivel o como
federaciones; tienen influencia en una o más entidades federativas (hasta 10); se
constituyen como personas morales, cuyos socios son otras personas morales.
Las nacionales también se conocen como de tercer nivel o como confederaciones
y tienen influencia en más de 11 entidades federativas o en todo el país, son
personas morales que se constituyen con otras personas morales.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 23


CUADRO 4. Clasificación de las cooperativas en México.
II. Regionales o
III. Nacionales o
I. Locales o de primer nivel de segundo
de tercer nivel
nivel
1. Sociedades cooperativas de producción. Federaciones Confederación
2. Sociedades cooperativas de consumo. de cooperativas. de cooperativas.
3. Sociedades cooperativas de servicios.
FUENTE: Elaborado con base en la interpretación de la Ley General de Sociedades Cooperativas
vigente.

Integración de Sistemas cooperativos

Fuente: elaborado con base en la interpretación de la Ley General de Sociedades cooperativas de


1938.
La Ley General de Sociedades Cooperativas establece la estructura orgánica del
movimiento cooperativo a nivel nacional (art. 4), el cual se integra en orden
jerárquico por el Consejo Superior Cooperativo (art.76), el Congreso Nacional
Cooperativo (art. 77), de éste dependen el sistema cooperativo (art. 3, fracción II)
y todas las organizaciones e instituciones de asistencia técnica del
cooperativismo; las facultades del Consejo Superior Cooperativo y del Congreso
Nacional, están previstas principalmente en los artículos 16, 78 y 82, como se
muestra en el siguiente esquema.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 24


Estructura jurídica de los órganos de representación social del Movimiento
Cooperativo (Art. 4º LGSC)

Art. 75Consejo superior Facultades


cooperativo • Art. 16
Art. 76, cong. Nal. Coop. Art.77. • Art. 78
• Art. 82

29Todas las
Sistema cooperativo organizaciones e
art. 3º f. II instituciones de
asistencia técnica del
cooperativismo.

Fuente: elaboración propia con base en la interpretación de la LGSC

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 25


Estructura jurídica de los sistemas del cooperativismo mexicano.

Confederaciones Confederaciones
Art. 3º f. I, LGSC

Federaciones o Federaciones
uniones
coop.

Uniones de coops. Uniones

Coops. Locales Cooperativa Cooperativas de ahorro


de consumo de s locales de y préstamo
b. y/o serv: art. producción
de b y/o art. 21f. III y 33 LGSC y
21 f. I, 22-26, Ley de ahorro y crédito
serv. art. 21
f. II, 27- popular

Fuente: elaboración propia con base en las reformas a la LGSC y LCAP de 1992.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 26


3.5. Ley de Asociaciones Agrícolas Locales.

El general Macario Gaxiola, gobernador del estado de Sinaloa, impulsó a nivel estatal la
organización de todos los productores agrícolas, la constitución de sindicatos de trabajadores
agrícolas-patronales y en 1932 decretó la primera ley estatal de Asociaciones Agrícolas; en
el mismo año, el gobierno federal también decretó y publicó en el DOF la Ley de
Asociaciones Agrícolas Locales (Hubert Carton de Grammont, 1990).

Esta Ley se reformó en 1994, clasifica a las asociaciones agrícolas en locales o de primer
nivel; en regionales o de segundo nivel, también conocidas como federaciones; y las
nacionales o de tercer nivel, también conocidas como confederaciones. Tanto las locales o
de primer nivel, como las de segundo nivel pueden ser especializadas o generales, como se
muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 5. Clasificación de asociaciones agrícolas.


III. Nacionales o de
I. Locales o de primer nivel II. Regionales o de segundo nivel
tercer nivel
Asociaciones
1.Especializadas Federaciones de asociaciones Confederaciones
agrícolas
2. Generales agrícolas agrícolas
locales
FUENTE: elaboración propia, con base en la interpretación de la Ley de Asociaciones Agrícolas vigente.

3.6. Ley de Organizaciones Ganaderas.

Este ordenamiento jurídico también se promulgó en 1932 y se reformó en 1994, regula las
organizaciones ganaderas, las cuales se clasifican en locales o de primer nivel; en regionales
o de segundo nivel, también conocidas como uniones o federaciones ganaderas y en
nacionales o de tercer nivel, también conocida como confederación nacional ganadera. Tanto
las de primer y segundo nivel pueden ser especializadas y generales, como se muestra en el
siguiente cuadro.

Cuadro 6. Clasificación de organizaciones ganaderas.


III. Nacionales o de
I. Locales o de primer nivel II. Regionales o de segundo nivel
tercer nivel
Organizaciones
1.Especializadas Confederación
ganaderas Federación regional ganadera
2. Generales nacional ganadera
locales
FUENTE: elaboración propia, con base en la interpretación de la Ley de organizaciones ganaderas vigente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 27


NOTA: todas las asociaciones agrícolas, agropecuarias y forestales de nivel I, II y III tienen
sus órganos de gobierno o de representación social y estructura organizacional.

3.7. Ley Agraria.

En 1934 se decretó el primer código agrario, el cual fue derogado por el código de 1942 y
éste fue derogado por la Ley Federal de la Reforma Agraria de 1971; esta ley, además de los
ejidos y comunidades agrarias ya reconocidos por los códigos anteriores, reconoció las
uniones de ejidos; uniones de comunidades agrarias; las asociaciones rurales de interés
colectivo (ARICs); las sociedades de producción rural; las uniones de sociedades de
producción rural; la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer (UAIM), las Sociedades de
Solidaridad Social y las Uniones de Crédito.

La Ley Federal de la Reforma Agraria fue derogada por la Ley Agraria de 1992, la cual
incorporó las sociedades civiles y mercantiles; por lo tanto, de la Ley Agraria actual se
desprende la clasificación que se muestra en el siguiente cuadro sinóptico.

Cuadro 7. Clasificación de asociaciones y sociedades agrarias.

- Ejidos y comunidades agrarias.


Asociaciones - Uniones de ejidos y de comunidades agrarias.
- Uniones de Sociedades de Producción Rural
Agrarias

- Sociedades de Producción De responsabilidad limitada


--Rural De responsabilidad ilimitada
Sociedad
- Civiles De responsabilidad suplementada
es
- Mercantiles

Fuente: elaborado por Felipe Jerónimo Ascencio, con base en la interpretación de la Ley Agraria de 1992.

3.8. Órganos de representación social

En general, por disposición de la ley, todas las sociedades deben tener órganos de gobierno
o de representación social: asamblea de socios, consejo de vigilancia y consejo de
administración. La asamblea es el máximo órgano de gobierno, el cual se integra por todos
los socios, quienes en asamblea eligen al consejo de vigilancia que se integra por un
presidente, un secretario y un suplente del secretario y un consejo de administración que se
integra por un presidente, un secretario y un tesorero, los dos últimos con sus suplentes.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 28


Para el caso de asociaciones civiles, sociedades civiles o gremiales como sindicatos; los
órganos de representación social son la asamblea general, la comisión de vigilancia y el
consejo directivo, también conocido como comité directivo, pero también pude ser un director
o gerente general.

En el caso de los ejidos, los órganos de representación social son la asamblea de ejidatarios;
el consejo de vigilancia que se integra por un presidente y un secretario con sus respectivos
suplentes; el comisariado ejidal, el cual se integra por un presidente, un secretario y un
tesorero, más suplentes.

Para las comunidades agrarias los órganos de representación social son la asamblea de
bienes comunales que se integra con todos los comuneros; un consejo de vigilancia y las
autoridades de bienes comunales que se integra por un presidente, un secretario y un
tesorero, a continuación, se muestra un ejemplo de los órganos de representación social.

ASAMBLEA GENERAL

Consejo de Vigilancia

Consejo de administración

3.9. Estructura organizacional

La estructura organizacional de las sociedades se integra por los órganos de representación


social; más las áreas de producción, las cuales se crean o establecen de acuerdo con el
objeto social de la sociedad. Los órganos de representación social son obligatorios por
disposición de la ley; en cambio no impone la estructura de las áreas de producción o de flujo
de producción, éstas se establecen libremente de acuerdo con el objeto social (cfr. Enrique
Benjamín Franklin F. 2014).

Jerónimo Ascencio, F. (2018) la estructura organizacional establece la jerarquía interna de


los órganos de representación social; los puestos, funciones de dirección ejecutiva y canales
de comunicación con las áreas de producción; la estructura organizacional permite
determinar la plantilla de personal, la familia de puestos y los requisitos para ocuparlos; la
elaboración de las convocatorias para la contratación del personal; la elaboración de los

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 29


manuales de organización y de procedimientos, para mayor comprensión ofrecemos el
siguiente ejemplo.

ASAMBLEA GENERAL

Consejo de Vigilancia
Consejo de administración

Área de Área de Área de Área de


producción producción industrialización comercialización
agrícola pecuaria agropecuaria agropecuaria

Las personas para ocupar los diferentes puestos en la estructura organizacional deben ser
seleccionados técnicamente, procurando que cada individuo ocupe la posición de trabajo que
mejor corresponda a sus conocimientos, experiencia, habilidades y aptitudes; en resumen, el
puesto debe ser ocupado por la persona adecuada (Guzmán Valdivia I. 1970).

3.10. Formas de participación

La participación del personal en la estructura organizacional de la sociedad es vertical


descendente y horizontal; la participación vertical descendente es de arriba hacia abajo,
consiste en la toma de decisiones, órdenes y comunicación de los órganos directivos a los
mandos medios y de éstos a los mandos operativos o inferiores. La participación ascendente
consiste en los reportes de información, consultas y quejas de los mandos operativos a los
mandos medios y de éstos a los mandos directivos para la toma de decisiones. La
participación horizontal consiste en reuniones de información, planeación, coordinación y
ejecución de las actividades entre los directivos con los mandos medios y de éstos con los
mandos operativos, como se muestra en el siguiente diagrama.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 30


En el siguiente esquema se muestra otro ejemplo de participación horizontal y vertical, en
este caso se trata del sistema cooperativo nacional e internacional, el cual se integra en el
primer nivel por cooperativas locales de producción, de servicios y de consumo; el segundo
nivel se integra por federaciones de cooperativas, también llamadas estatales o regionales; el
tercer nivel lo ocupa la confederación nacional de cooperativas y en el cuarto nivel están las
cooperativas internacionales. Las flechas muestran la participación vertical y horizontal de
manera recíproca en cualquiera de los niveles; dicha participación se basa en valores de
solidaridad cooperativa, honestidad, compromiso y responsabilidad social y principios
democráticos entre los miembros o socios de los sistemas cooperativos.

Sistema cooperativo de participación horizontal y vertical

Fuente: elaborado con base en la interpretación de la Ley General de Sociedades Cooperativas y la


Constitución Política Mexicana, artículos 25, 26, 27 y 28.

DONDE:
N-IV = nivel cuatro
N-III = nivel tres
N-II = nivel dos
N-I = nivel uno
CI = cooperativismo internacional
CN = cooperativismo nacional
F, E, R = federación de cooperativas, estatales o regionales
L = locales
CP = cooperativas de producción
CS = cooperativas de servicios
CC = cooperativas de consumo

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 31


3.10.1. Niveles de participación

Generalmente las sociedades de segundo y tercer nivel tienen como objeto social las
siguientes actividades:

-La gestión de asistencia técnica y capacitación para el aprovechamiento tecnológico y


científico de los socios con el fin de mejorar los niveles de producción agrícola.

-Fomentar mecanismos de cooperación y solidaridad entre las sociedades socios y los


productores.

-Promover el desarrollo de infraestructura para la producción, agro industrialización,


comercialización, establecimientos de consumo y exportación de la producción agrícola.

-Generar información estadística y análisis de la producción agropecuaria a nivel local,


regional, nacional e internacional.

-Realizar estudios de mercado y rentabilidad que permitan a los socios la competitividad en


calidad y precio.

-Celebrar convenios de cooperación con instituciones de enseñanza e investigación, centros


e institutos de investigación para impulsar proyectos de desarrollo económico en beneficio de
los socios.

-Participar con instituciones de investigación en estudios económicos y desarrollo de


proyectos productivos de interés para los productores.

-Participar en los programas gubernamentales de apoyo a los productores del sector


agropecuario, forestal y de servicios.

-Tener representación en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para
participar en la integración del Plan Nacional de Desarrollo.

-Tener representación en el Congreso de la Unión y en las legislaturas de los estados, para


impulsar iniciativas que beneficien el desarrollo económico y social de los productores.

-Coordinar las actividades productivas entre los socios locales, regionales y nacionales.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 32


3.11. Conceptos generales

En los artículos 2670-2687 y 2688-2735 de dicho código, se reglamentan y desprenden los


conceptos de asociación civil y sociedad civil.

Asociación Civil

La asociación civil es la unión de dos o más asociados que conjuntan sus esfuerzos y/o
recursos económicos para llevar a cabo una actividad lícita, que no sea de carácter
preponderantemente económico10. El Código Civil no hace ninguna clasificación de las
asociaciones civiles; pero atendiendo a su objeto social, son todas aquellas que se
constituyan de acuerdo con el código civil, cuya finalidad o propósito no sea de carácter
preponderantemente económico, sino deportivo, cultural, político, religioso, altruista,
académico, científico, artístico, de recreo o cualquier otro fin que sea lícito.

Sociedad Civil

Es la unión de dos o más socios que conjuntan sus esfuerzos y/o recursos económicos para
llevar a cabo una actividad lícita de carácter preponderantemente económico, pero no de
lucro11.

Sociedad Mercantil

Es la unión de dos o más socios que conjuntan sus esfuerzos y/o recursos económicos, para
llevar a cabo una actividad lícita de carácter preponderantemente mercantil o de lucro12.

Empresa en general

La empresa tiene como antecedente la manufactura, la cual consistió en la unión de los


artesanos, quienes concentraron su propiedad y demás medios de trabajo para producir una
misma mercancía; el periodo manufacturero comprende desde el siglo XVI hasta el segundo
tercio del silgo XVIII. A partir del último tercio del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, el
sistema manufacturero cedió su lugar a la maquinización. Las máquinas redujeron el tiempo
de trabajo necesario para producir una mercancía y abarataron su costo; por lo tanto, el
capitalista en lugar de incrementar los salarios invirtió en maquinaria, lo cual le produjo mayor

10
Cfr. Artículo 2670-2687 CCF.
11 Cfr. Artículo 2688 y siguientes CCF.
12 Este concepto se obtiene del artículo 2688 interpretando a contrario sensu la parte final.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 33


plusvalía; de esta manera se incrementó el desempleo, se redujo el salario y se incrementó
la explotación obrera.

En México, la manufactura tuvo lugar durante la Colonia y se desarrolló con el Porfiriato


(1876-1911); fue generalmente textil, se encontraba dispersa en pequeños talleres o telares
operados manualmente, con la fuerza muscular de los operarios y con el uso de tracción
animal, en algunos casos ya se usaba el motor de vapor (Fernando Rocenzweig citado por
Rodolfo Gilly,2003).

Conceptos

La Ley Federal del Trabajo define la empresa como la unidad económica de producción o
distribución de bines o servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal,
agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines
de la empresa (artículo 16 LFT).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia, la cual define a la


empresa como la organización de los factores de la producción con el fin de elaborar, prestar
o intercambiar bienes y servicios.

En sentido amplio, la empresa es la organización de actividades humanas orientadas a la


obtención de fines concretos (Adolfo Gelsi Bidart, 1995). Por su parte César Vivante,
entiende por empresa la organización de capital, trabajo y elementos de la naturaleza para
producir bienes o servicios13.

Guzmán Valdivia (1970), confunde la empresa con la sociedad cuando dice que “La empresa
es la sociedad creada con las formalidades legales implícitas en una escritura pública, en los
estatutos, reglamentos, contratos, políticas y normas que forman la unidad que es propia de
las personas morales como sujetos de derechos”.

Entorno empresarial

La empresa como célula del sistema económico se desarrolla en un entorno donde


intervienen factores internos y factores externos. Entre los internos están el proyecto de la
empresa o estructura organizacional, el objeto social, la inversión, el financiamiento, la

13
César Vivante, citado por Miguel Acosta Romero. ” La crisis del Concepto de Empresa en Derecho Mercantil, su
imprecisión y decadencia actuales”. Cincuenta de Docencia Universitaria, UNAM, México, 1991, p 92.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 34


producción, el personal o recursos humanos, los clientes y los proveedores de materias
primas.

La estructura organizacional se integra con los órganos de gobierno y las áreas de


producción; los órganos de gobierno se integran con la asamblea general de socios, el
consejo de vigilancia y el consejo de administración.

La asamblea general de socios la integran los empresarios o accionistas y los directivos; el


consejo de vigilancia lo integran socios electos por la asamblea general para fiscalizar al
consejo de administración; el consejo de administración se integra por un presidente, un
secretario y un tesorero, con facultades de dirección, planeación, organización y control de
los mandos medios. Las áreas de producción son las estructuras integradas por donde pasa
el proceso o flujo de producción empezando por la recepción de materias primas hasta que
sale el producto terminado listo para el mercado

Los factores externos empresariales son muy dinámicos, generalmente no dependen de la


voluntad del empresario pero tienen impacto directo e indirecto sobre la empresa; por lo
tanto, debe tener estrategias anticipadas para atender los factores externos; entre ellos están
la cultura del consumidor, los gustos y preferencias, la tecnología, políticas públicas de
protección ambiental, legislación, incremento de impuestos, sanciones, inflación y tipos de
cambio, entre otros.

La empresa es la célula económica donde se conjugan las ambiciones de los empresarios, la


fuerza del capital con las necesidades de los trabajadores; donde se conjugan los factores de
la producción; es decir los recursos financieros, humanos, naturales, ambientales y la
organización para la producción de bienes y servicios; pero también ha sido fuente de
explotación, enriquecimiento, afán de poder y rebeldía de los trabajadores.

La empresa es una entidad económica-social que se encuentra en una localidad


determinada, en la cual se manifiesta su impacto económico a través de la inversión,
generación de empleo, calidad y precio en sus productos, en la conservación de los recursos
humanos, naturales, ambientales y en general en el bienestar social; la empresa está
compuesta por los edificios, las instalaciones, la maquinaria y equipo, las materias primas,
los productos terminados con valor agregado.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 35


Las empresas buscan información en el Internet, usan el correo electrónico y diseñan
páginas web que dejan en la Red para ofrecer sus productos y conocer el número de
visitantes, posibles clientes potenciales; diseñan páginas interactivas para informar a los
clientes sobre los productos, calidad y costos; generar la logística de producción, distribución
en tiempo real y cobro; toda orden de venta debe transmitirse inmediatamente a todos los
departamentos y unidades operativas y a los proveedores, para la producción eficiente y
evitar acumulación de stocks, los cuales incrementan los costos; la empresa debe mantener
su cartera o portafolio de clientes y proveedores, con base en criterios de precios, lealtad,
responsabilidad y discrecionalidad, con la finalidad de ampliar sus líneas de producción.

Empresa agropecuaria

En sentido amplio, la empresa agropecuaria es aquella que realiza actividades de producción


primaria, de transformación y comercialización de productos agropecuarios y forestales o de
prestación de servicios en forma empresarial.

La típica empresa agropecuaria o forestal es aquella que se encuentra en el medio rural,


cuyos factores de producción son la tierra y el agua, está unida indisolublemente a la tierra,
donde el empresario siembra, cosecha, pastorea, esquila, yerra su ganado y establece sus
plantaciones forestales; por lo tanto, tiene impacto en la ecología, medio ambiente y en el
entorno social (Jerónimo Ascencio, Felipe).

La empresa es la célula del sistema económico de un país, está en lucha constante entre lo
tradicional y la modernidad, requiere de disciplina y eficiencia en la producción; es objeto de
estudio de las ciencias sociales como la economía, sociología, administración, psicología,
sociología del trabajo y el derecho; asimismo, por la información económica, es de interés
para las instituciones de enseñanza e investigación.

Al respecto la sociología del trabajo, como rama de la sociología, es la que más aportaciones
ha hecho al estudio de las empresas, dichos estudios muestran el entorno interno y externo
empresarial. En México la sociología del trabajo ha jugado un papel central en el análisis
sobre los siguientes aspectos: estructura productiva y laboral; procesos de trabajo; efectos
de la tecnología; modelos industriales; estudios sindicales que muestran como el
sindicalismo está subordinado a los patrones; transformaciones de los mercados de trabajo,
cultura obrera; problemática de la mujer en el trabajo; estrategias de modernización
empresarial; bajos niveles de capacitación de los trabajadores y administradores; bajos

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 36


salarios; pésimas condiciones de trabajo; temor a perder el trabajo; maltrato y despidos
injustificados; empresas maquiladoras;

reorganización administrativa mal llamada outsoursing o flexibilidad de la fuerza laboral; bajo


desempeño productivo por falta de estímulos. La sociología de la empresa tiene como objeto
de estudio las relaciones humanas dentro de la empresa; considera al personal de la
empresa como una comunidad de trabajo de inversionistas, directivos, gerentes, técnicos y
empleados en general, cuyos intereses racionalmente no tienen que ser contrarios; es decir
los inversionistas y los directivos quieren que la empresa tenga buenas utilidades y los
empleados quieren mejores salarios, lo cual es posible si todos trabajan para obtener buenas
utilidades; pero cuando no hay participación en los beneficios o se reparten injustamente,
surgen los problemas derivados de los intereses opuestos, como se muestra en el siguiente
esquema.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 37


Del esquema anterior se desprende que los inversionistas o empresarios pueden ser los
mismos directivos, cuyo interés es obtener siempre buenas utilidades, este interés lo
comparten los empleados, siempre que participen de dichos dividendos, porque también son
la fuente de mejores salarios y prestaciones, en este sentido los directivos deben considerar
la participación de los empleados, de lo contrario puede afectarse la unidad que integra la
comunidad de trabajo en la empresa y el entorno social.

En la economía neoliberal, la empresa de alta tecnología es la más representativa del siglo


XX y XXI, ahora se le llama empresa moderna o de clase mundial, porque en nuestro tiempo
ha concentrado la riqueza en pocas manos a nivel mundial y la miseria en la mayoría de la
población mundial de nuestro tiempo. La empresa de alta tecnología basada en el irracional
desarrollo tecnológico, ha ejercido mucha presión sobre las MIPyMES de los países en
desarrollo, han generalizado la estrategia maliciosa de que las formas de producción
tradicional son obsoletas; sin embargo las formas de explotación tradicional y artesanal son
características de las MIPyMES, pilares de la economía de los países subdesarrollados.

En los países en desarrollo es muy importante realizar estudios comparativos de las


MIPyMES en relación con las empresas de alta tecnología, principalmente multinacionales.
La empresa artesanal sigue siendo fundamental, se sustenta en la relación familiar entre el
maestro, los oficiales y los aprendices; los medios de producción son propiedad del maestro
(jefe del taller), la producción artesanal representa las habilidades artísticas del artesano y de
su familia.

En la economía neoliberal el individuo pierde su identidad, deja de ser él, se convierte en un


modelo fabricado para el consumo irracional, las técnicas publicitarias (mercadotecnia)
generan sus necesidades, gustos y preferencias.

La empresa agropecuaria influye en el entorno económico, político y social a través de la


integración de los factores de producción, el aprovechamiento de tecnología, la mecanización
del suelo, uso de fertilizantes, transformación de los productos agropecuarios y forestales,
reducción de costos, incremento de la producción, mayor rentabilidad, competitividad,
generación de empleo, mejoramiento de la calidad de vida, arraigo de la población en su
lugar de origen y reducción de la emigración.

En la medida que los empresarios agropecuarios y/o forestales aprovechan el conocimiento


científico-tecnológico, en esa medida transforman su unidad de producción en una

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 38


explotación empresarial con impacto económico, político y social a nivel local o regional. Así,
de esta manera, la empresa de producción agropecuaria o forestal influye en la
transformación del medio rural, a través del uso de los recursos naturales suelo y agua para
la diversificación de cultivos y razas de animales; por lo tanto en la empresa agropecuaria y
forestal, la tierra y el agua son los principales factores que necesitan para la producción.

Las empresas agropecuarias y forestales, como productoras de bienes y servicios primarios,


requieren de los recursos naturales, financieros y humanos de acuerdo con su objeto social,
el cual debe corresponder a su estructura organizacional, ya que ésta determina la plantilla
del personal y la jerarquía que ocupa en la empresa; Asimismo, de la estructura
organizacional, depende el orden jerárquico de los funcionarios y determina la familia de
puestos, sus características y el perfil del personal que debe contratarse para ocupar los
puestos; en este sentido, la empresa también tienen impacto en la cultura humana,
particularmente en el desarrollo intelectual relacionado con la capacidad y habilidades
empresariales.

Con el desarrollo de las empresas agropecuarias y forestales en el medio rural, el derecho


agrario cede su importancia al derecho civil, mercantil, administrativo, laboral y ambiental.
En este sentido la empresa agropecuaria o forestal de producción primaria rebasan la
frontera del medio rural, ya que por su propia naturaleza se relacionan con otras ramas del
derecho; con las instituciones jurídicas, administrativas, de enseñanza e investigación.

La empresa agroindustrial es aquella que tiene por objeto social agregar valor a la
producción primaria agropecuaria o forestal y no necesariamente se encuentra en el medio
rural; por lo tanto, su principal factor de producción no es la tierra en grandes superficies,
sino el capital humano con alto valor agregado, el capital financiero y la tecnología.

Ética empresarial

Generalmente prevalecen las opiniones de que las organizaciones honradas no tienen éxito
en los negocios; en cambio las organizaciones que se desarrollan al margen de los valores
éticos son bastante lucrativas. Esto quiere decir que la honradez, por sí misma, no garantiza
el éxito empresarial.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 39


Cualquier comportamiento ético contribuye al éxito, pero por sí mismo no es suficiente para
garantizarlo; el comportamiento ético contribuye a la buena reputación de una empresa,
estimula la confianza y cooperación de los empleados.

Los nuevos productos, servicios, las estructuras organizacionales, las políticas, la explotación
de nuevos mercados pueden dar ventajas a los competidores, pero no los valores éticos
como la confianza, la dedicación y la buena reputación generados por la organización
empresarial.

La empresa basa su reputación en sus relaciones económicas con sus clientes, empleados,
inversionistas, proveedores y distribuidores potenciales; con el gobierno, legisladores,
medios de comunicación y con el público en general; si sus relaciones económicas sólo se
basan en los intereses individuales del empresario o de quienes controlan la empresa, la
reputación de ésta será pobre y los demás grupos empresariales desconfiarán de ella.

La honestidad de los empleados contribuye a los intereses de la empresa, pero los directivos
y los empresarios deben garantizar un trato justo a sus trabajadores, privilegiando una sana
convivencia con base en valores éticos entre el trabajo y el capital. Con mucha frecuencia
escuchamos en la empresa la misma interrogante: ¿por qué los trabajadores tenemos que
sacrificar nuestros intereses a cambio de nada?, ¿por qué nuestros patrones se enriquecen a
costa de nuestro trabajo?

En una empresa con principios éticos, no debe haber dichas interrogantes; la prosperidad de
la empresa debe manifestarse también en la calidad de vida de sus trabajadores; las
empresas con principios éticos no limitan sus intereses a maximizar las utilidades en pro de
una persona o de un grupo de accionistas; sino también en satisfacer las necesidades
genuinas de los empleados, fomentar la satisfacción de las necesidades humanas de
quienes trabajan para la empresa; los trabajadores son un factor importante en el desarrollo
empresarial, son la única fuente generadora de riqueza.

Los estándares éticos de una empresa están contenidos en varios factores como son la
cooperación y eficiencia de los empleados para alcanzar los objetivos de la empresa y en la
actitud de los directivos para mejorar las condiciones económicas, culturales y espirituales de
los empleados.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 40


Un hato lechero comprende 7 categorías: la primera comprende becerras de 0-4 meses
(crianza); la segunda comprende becerras de 5-12 meses (crecimiento); la tercera
comprende vaquillas de 13-22 meses (recría); la cuarta comprende vacas secas (gestantes);
la quinta comprende las vacas de alta producción de leche (vacías); la sexta comprende las
vacas de mediana producción de leche y la séptima comprende las vacas de baja producción
(gestantes). Las tres primeras categorías se consideran improductivas y en la tercera se lleva
a cabo la inseminación; las tres primeras categorías están en el área de reemplazo y de la 4-
7 en el área de producción (Yamileth Jerónimo R., 2019).

Con base en la información obtenida se diseñó un modelo de estructura organizacional para


pequeña o mediana empresa pecuaria denominada Productores de leche la Vaquita
Contenta, S P R; cuyo objeto social es la producción intensiva de leche. Dicha estructura se
integra por una asamblea general de socios, un consejo de administración, una jefatura con
tres áreas: de administración, de reemplazo y de producción. El área de administración se
integra por un almacén general de insumos; una oficina de contabilidad y recursos humanos;
otra de estudios de mercado y rentabilidad. El área de reemplazo comprende crianza,
crecimiento y recría; el área de producción se integra de 4 corrales para vacas secas, vacas
de alta producción (primer tercio de lactancia), vacas de mediana producción (segundo tercio
de lactancia) y vacas de baja producción (tercer tercio de lactancia), como se muestra a
continuación.

CAPITULO IV. ATRIBUTOS DE LAS SOCIEDADES QUE SE DESPRENDEN DEL


RECONOCIMIENTO DE SU PERSONALIDAD

Como ya hemos dicho, el reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades lo


otorga el Estado a través de la ley. De dicho reconocimiento se desprenden los siguientes
atributos: la denominación, razón social; domicilio; nacionalidad; capacidad de ejercicio y
patrimonio.

El nombre y la razón social tienen las siguientes funciones:

• Identificación de la persona para atribuirle derechos y obligaciones

• Son intransferibles, inalienables e inembargables.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 41


• El reconocimiento y los atributos son derechos que tiene toda persona como sujeto de
derechos y obligaciones.

• Cumplen funciones administrativas; es decir, permite registrar la propiedad en el registro


público de la propiedad y el comercio, evita que los derechos y obligaciones se atribuyan a
otra persona distinta.

• Su uso indebido constituye delitos penales como son la falsificación de nombre y el fraude,
entre otros.

• El nombre es importante para el Estado, sobre todo tratándose de delitos y para el cobro
de impuestos.

• El nombre se usa en todas las actividades económicas y en general en todos los actos
jurídicos que realice la sociedad.

4.1. Diversidad de nombres

Las sociedades como personas morales o jurídicas colectivas, públicas o privadas han
ocupado un espacio importante en todos los sistemas jurídicos del mundo, fueron
reconocidas en el Derecho Romano; han sido objeto de estudio de diversas teorías; pasaron
de la legislación española a la legislación mexicana; en cada una de estas etapas se les dio
diversos nombres.

En el Derecho Romano se conocieron como personas morales, contrato social, asociaciones


o corporaciones y fundaciones; en la legislación española (Siete Partidas y Ordenanzas de
Bilbao), se llamaban compañías; en el derecho anglosajón se llamaron firma, corporativo,
empresa. Toda esta diversidad de nombres se incorporaron en la legislación mexicana sin
hacerse ninguna diferenciación, pero además se les llama figuras asociativas o figuras
jurídicas; estos últimos términos son incorrectos, ya que reducen las sociedades a simples
objetos y los objetos no son susceptibles de derechos y obligaciones; por lo tanto, se niega la
personalidad jurídica de las sociedades.

Hemos dicho que las sociedades son personas jurídicas colectivas reconocidas por el Estado
a través de la ley; es decir tienen personalidad jurídica y patrimonio propios distintos al de los
socios; la personalidad jurídica consiste en ser sujeto de derechos y obligaciones; y la
capacidad de ejercicio consiste en ejercer dichos derechos y obligaciones a través la
representación legal.
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 42
En México, los términos de figuras asociativas y figuras jurídicas son muy usados de manera
acrítica por sociólogos, administradores, economistas e incluso por abogados, académicos y
funcionarios de las dependencias federales como FIRA, INCA Rural programas de apoyo,
entre otras dependencias a nivel federal, estatal y municipal.

Con todo respeto, quienes usan tales términos para referirse a las personas jurídicas
colectivas, en los hechos desconocen su personalidad jurídica y las reducen a simples
figuras u objetos; los objetos no son susceptibles de derechos y obligaciones.

De toda esta diversidad de nombres, se consideran como equivalentes: persona moral;


persona jurídica colectiva; asociación y sociedad; por lo tanto, se pueden usar
indistintamente; sin embargo, podemos usar el nombre de empresa, sin conceder que tenga
personalidad jurídica.

4.2. Diferencias entre sociedad y contrato

Para que no haya duda sobre la personalidad jurídica de las sociedades, en los cuadros 8 y
9, se resumen las principales diferencias entre sociedad y contrato; entre sociedad y
empresa.

Cuadro 8. Diferencias entre sociedad y contrato.


Sociedad Contrato
• Las sociedades, como personas jurídicas colectivas, • En el contrato se establecen
son sujetos de derechos y obligaciones. los derechos y obligaciones
• Las sociedades se constituyen con base en su acta de las partes contratantes.
constitutiva o estatuto, según se trate de sociedades o • En los contratos,
asociaciones. generalmente, los intereses
• En la sociedad, el consentimiento se manifiesta por de las partes son contrarios.
escrito a través del acta constitutiva. • El contrato tiene elementos
• En la sociedad, el consentimiento es la manifestación esenciales y de validez.
del interés común de los socios de aportar recursos • El consentimiento de las
y/o esfuerzos para la consecución de un fin común. partes se establece en el
• En la sociedad, el fin común de los socios es contrato, el cual puede ser
participar en los beneficios y en consecuencia de las por escrito o verbal.
pérdidas de la sociedad. • En el contrato, los derechos y
• Las sociedades, una vez que cubren los requisitos de obligaciones sólo surten
constitución que la ley establece, adquieren efectos entre las partes, no
personalidad jurídica y patrimonio propios distintos a ante terceros.
los de los socios. • Los contratos están
• En la sociedad, los socios unen esfuerzos y recursos regulados en el código civil y
para llevar a cabo un fin lícito de interés común. en el código de comercio.
• En la sociedad, los derechos y obligaciones se • El contrato, en sí mismo, no
es sujeto de derechos y
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 43
establecen por escrito en el acta constitutiva. obligaciones, es un medio
• Los derechos y obligaciones son exigibles entre los para dar certeza jurídica a las
socios y la sociedad. partes contratantes.
• La sociedad tiene atributos; es decir denominación o • El contrato puede celebrarse
razón social, domicilio, objeto social, patrimonio, entre presentes o entre
capital social, capacidad de ejercicio y nacionalidad. ausentes y se confirma a
• Las sociedades realizan sus actividades económicas través de la oferta-
(objeto social) a través de contratos, ya sean civiles o aceptación.
mercantiles, entre otros.
Fuente: Felipe Jerónimo A. Elaboración propia, con base en el análisis de las sociedades y contratos.

4.3. Diferencias entre sociedad y empresa

García Villalobos (1994), hace una diferenciación entre la sociedad y la empresa, sostiene
que la empresa no es un concepto jurídico sino económico, no es una persona sino una cosa
y como tal no tiene personalidad ni nacionalidad propias. La empresa como cosa, está sujeta
a todo tipo de operaciones jurídicas; es decir, está sujeta a la compraventa, al arrendamiento,
etc. En cambio, la sociedad es una persona jurídica colectiva dueña de empresas; es un
concepto jurídico; tiene personalidad jurídica y patrimonio propios, distintos a los de los
socios para garantizar derechos y obligaciones entre los socios y la sociedad, de esta forma
se trata de prevenir el delito de fraude; tiene nombre o denominación; domicilio; capacidad de
ejercicio, órganos de gobierno y representación social; patrimonio; nacionalidad y no está
sujeta a compraventa o a cualquier otra operación jurídica14, ver siguiente cuadro.

Cuadro 9. Principales diferencias entre sociedad y empresa.


SOCIEDAD EMPRESA
Es una persona jurídica colectiva dueña Es una cosa y está sujeta a todo tipo de
de empresas. operaciones jurídicas; es decir se puede vender,
arrendar, prestar, regalar, etc.
Es un concepto jurídico. Es un concepto económico.
Tiene personalidad jurídica y patrimonio No tiene personalidad jurídica, es patrimonio de la
propios distintos a la de los socios. sociedad.
No está sujeta a operaciones jurídicas y Como patrimonio de la sociedad está sujeta a todo
administrativas. tipo de operaciones jurídicas y administrativas.
Tiene nombre; domicilio; capacidad de Son los mismos de la sociedad.
ejercicio, órganos de gobierno o
representación social; patrimonio;
nacionalidad.
FUENTE: Elaborado con datos de Ricardo García Villalobos. “Las Sociedades Mercantiles en el Campo
Mexicano”. Revista de los Tribunales Agrarios. No. 7, año II, septiembre-diciembre. Tribunal Superior Agrario.
México. 1994. P. 31 y siguientes.

14 GARCÍA VILLALOBOS, Ricardo. “Las Sociedades Mercantiles en el Campo Mexicano”. Revista de los
Tribunales Agrarios. No. 7, año II, septiembre-diciembre. Tribunal Superior Agrario. México. 1994. p. 31 y
siguientes.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 44


4.4. Nombre o denominación

Por disposición de los artículos 87 y 88 de la LGSM, la sociedad anónima se constituye bajo


denominación, seguida de las palabras Sociedad Anónima o de su abreviatura S. A. La
denominación se elige libremente por los socios fundadores en asamblea constitutiva, pero
debe ser distinta a la de otra sociedad; en seguida del nombre, separado por una coma, el
tipo de sociedad bajo el cual se constituye y el régimen de responsabilidad.
Elegir el nombre libremente, quiere decir que la ley no nos impone la forma de hacerlo, pero
no de manera arbitraria; es decir debemos relacionar el nombre con el objeto social y con el
lugar geográfico. Esto es importante, ya que de acuerdo con la mercadotecnia, el nombre
tiene la función de individualizar e identificar el producto que produce y ofrece la empresa en
el mercado; para mayor comprensión, veamos los siguientes ejemplos:
Nombre: Proveedora de granos del sur de Tamaulipas.
Objeto social: producción agrícola y proveedora de granos.
Lugar geográfico donde se localiza la sociedad: sur de Tamaulipas.
Tipo de sociedad bajo la cual se constituye: S. A.
Tipo de régimen: R. L.
Nombre completo: Proveedora de granos del sur de Tamaulipas, S.A. de R.L.
Nombre: La Gallina Huevos de Oro de San Juan del Río Querétaro.
Objeto social: producción y comercialización de huevo rojo.
Lugar geográfico donde se localiza la sociedad: municipio de San Juan del Río Querétaro.
Tipo de sociedad: S.A.
Tipo de régimen: R.L.
Nombre completo: La Gallina Huevos de Oro de San Juan del Río Querétaro, S. A. de R. L.
La sociedad cooperativa se constituye bajo denominación, seguida de las palabras sociedad
cooperativa o de su abreviatura S. C.
Nombre: Productores de arroz del sur de Campeche, sociedad cooperativa.
Objeto social: producción agrícola y comercialización de arroz.
Lugar geográfico: sur de Campeche
Tipo de sociedad: cooperativa
Tipo de régimen: R.L.
Nombre completo: Productores de arroz del sur de Campeche, Sociedad Cooperativa de R.
L.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 45


La Sociedad de Solidaridad Social se constituye bajo denominación, seguida de las palabras
Sociedad de Solidaridad Social o de su abreviatura S. de S.S. (art. 3 LSSS).
Nombre: Unión de productores y beneficiadores de café de Comitán Chiapas.
Objeto social: producción agrícola y beneficiado de café orgánico.
Lugar geográfico: municipio de Comitán Chiapas.
Tipo de sociedad: Sociedad de Solidaridad Social.
Tipo de régimen: ¿ ? Si se omite o no lo especifica la ley, se entiende que es ilimitado; es
decir, los socios responden por las obligaciones sociales de manera ilimitada y solidaria.
Nombre completo: Unión de productores y beneficiadores de café orgánico de Comitán
Chiapas. S. de S. S. de R.I.
La asociación agrícola local se constituye bajo denominación, seguida de las palabras
asociación Agrícola Local General o Especializada según sea el caso.
Nombre: Productores y comercializadores de Maíz de la Frailesca Chiapas.
Objeto social: producción agrícola y comercialización de maíz.
Lugar geográfico: región de la Frailesca Chiapas.
Tipo de sociedad: Asociación Agrícola Especializada.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Productores y comercializadores de Maíz de la Frailesca Chiapas,
Asociación Agrícola Especializada.
Nombre: Unión de Citricultores del Golfo de México.
Objeto social: producción agrícola y comercialización de cítricos.
Tipo de sociedad: Asociación Agrícola General.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Unión de Citricultores del Golfo de México, Asociación Agrícola General
de R. I.
La Asociación Rural de Interés Colectivo se constituye bajo denominación, seguida de las
palabras Asociación Rural de Interés Colectivo o de su abreviatura ARIC.
Nombre: Unión de productores, industrializadores, comercializadores y consumidores de
bienes y servicios del estado de Oaxaca.
Objeto social: producción, industrialización, comercialización y consumo de bienes y
servicios.
Lugar geográfico: estado de Oaxaca.
Tipo de sociedad: ARIC.
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 46
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Unión de productores, industrializadores, comercializadores y
consumidores de bienes y servicios del estado de Oaxaca, ARIC.
La Unión de Sociedades de Producción Rural se constituye bajo denominación, seguida de
las palabras Unión de Sociedades de Producción Rural o de su abreviatura U. S. P. R.
Nombre: Productores agropecuarios y forestales del estado de Tabasco.
Objeto social: producción agropecuaria y forestal.
Lugar geográfico: estado de Tabasco.
Tipo de sociedad: U. S. P. R.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Productores agropecuarios y forestales del estado de Tabasco, U. S. P. R.
de R. I.
La Unión Agrícola Regional se constituye bajo denominación, seguida de las palabras Unión
Agrícola Regional o de su abreviatura U. A. R.
Nombre: Productores de Maguey, pulque y subproductos de los estados de Hidalgo,
Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Objeto social: producción de maguey, pulque y subproductos.
Lugar geográfico: estados de Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Tipo de sociedad: U. A. R.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Productores de maguey, pulque y subproductos de los estados de
Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, U.A. R. de R. I.
La confederación agrícola nacional se constituye bajo denominación, seguida de las
palabras Confederación Agrícola Nacional.
Nombre: Productores, industrializadores y comercializadores de maíz en México.
Objeto social: producción, industrialización y comercialización de maíz.
Lugar geográfico: en todo el país.
Tipo de sociedad: Confederación Agrícola Nacional.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Productores, industrializadores y comercializadores de maíz en México,
Confederación Agrícola Nacional.
La organización ganadera local se constituye bajo denominación, seguida de las palabras
Asociación Ganadera Local Especializada o General, según sea el caso.
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 47
Nombre: Productores de ganado de doble propósito del municipio de Candelaria Campeche.
Objeto social: producción de ganado bovino de carne y lechero.
Lugar geográfico: municipio de Candelaria Campeche.
Tipo de sociedad: Asociación Ganadera Local Especializada.
Tipo de régimen: R. L.
Nombre completo: Productores de ganado bovino de doble propósito del municipio de
Candelaria Campeche, Asociación Ganadera Local Especializada de R. L.
Nombre: Productores de ganado vacuno, caprino y ovino del municipio de Apan Hidalgo.
Objeto social: producción de ganado vacuno, caprino y ovino.
Lugar geográfico: municipio de Apan Hidalgo.
Tipo de sociedad: Asociación Ganadera Local General
Tipo de régimen: R. L.
Nombre completo: Productores de ganado vacuno, caprino y ovino del municipio de Apan
Hidalgo, Asociación Ganadera Local General de R. L.
La unión regional ganadera se constituye bajo denominación, seguida de las palabras Unión
Ganadera Regional.
Nombre: Ganaderos del Sur y Sureste de México.
Objeto social: producción y comercialización de ganado.
Lugar geográfico: sur y sureste de México.
Tipo de sociedad: Unión Regional Ganadera.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Ganaderos del Sur y Sureste de México, Unión Regional Ganadera.
La confederación nacional ganadera se constituye bajo denominación, seguida de las
palabras Confederación Nacional Ganadera.
Nombre: Productores, acopiadores y exportadores de ganado bovino de México.
Objeto social: producción, acopio y exportación de ganado bovino.
Lugar geográfico: en el país y en el extranjero.
Tipo de sociedad: Confederación Nacional Ganadera.
Tipo de régimen: ¿ ?
Nombre completo: Productores, acopiadores y exportadores de ganado bovino de México,
Confederación Nacional Ganadera.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 48


4.5. Razón social.

Por disposición de la ley, la razón social no se elige libremente, se forma con el nombre o
apellidos de uno o más socios y cuando no se consignen los nombres de todos, se agregará
la palabra “y compañía”, u otras equivalentes (art. 27 LGSM).
La razón social se forma con los nombres o apellidos de los socios, seguida del tipo de
sociedad bajo la cual se constituye (Rodríguez Rodríguez, J.,1991). Cuando un socio se
separe de la sociedad y su nombre aparezca en la razón social, a ésta se agregará la
palabra “y sucesores” (art. 29 LGSM); otro caso es cuando una sociedad se fusiona con otra,
a la sociedad fusionante se agregará la palabra y “sucesores” (art. 30 LGSM).
La razón social es propia para las Sociedades en Nombre Colectivo, sociedades civiles,
Sociedades en Comandita Simple y Sociedades en Comandita por Acciones.
La Sociedad en Nombre Colectivo (Soc. en N. C.) se constituye bajo razón social y todos los
socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones
sociales (art.25 LGSM).
En México las Soc. en N. C., son equivalentes a las sociedades civiles, éstas se constituyen
bajo razón social, seguida de las palabras sociedad civil o de su abreviatura S. C. (art. 2699
c. c.). Como se muestra en los siguientes ejemplos.
Despacho María Cuevas “y Asociados, S. C.”; León Pérez “y Compañía, S. C.”; Antonio Soto
“y Hermanos, SC”; Juan Flores “y Asociados, SC”.
La Sociedad en Comandita Simple se constituye bajo razón social y se forma con los
nombres de uno o varios socios comanditados y comanditarios; los primeros responden de
manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales; los segundos
solamente se obligan hasta por el pago de sus aportaciones (art.51 LGSM).
De lo dispuesto por el artículo 51, se desprende que la S. en C. S. tiene dos tipos de socios:
comanditados y comanditarios, los primeros responden de manera subsidiaria, ilimitada y
solidariamente de todas las obligaciones sociales; por lo tanto, tienen derecho a ocupar los
puestos de administración.
La razón social de la Sociedad en Comandita Simple se forma con los nombres de uno o
más socios comanditados, seguidos de las palabras “y compañía” u otras equivalentes
cuando no se consignen los nombres de todos. A la razón social se agrega siempre la
palabra “Sociedad en Comandita Simple” o su abreviatura S. en C. S. (art. 52 LGSM); por
ejemplo: Felipe Jerónimo Ascencio “y compañía, S. en C. S.”

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 49


La Sociedad en Comandita por Acciones se constituye bajo razón social (art. 210 LGSM),
con los nombres de uno o más socios comanditados, quienes responden de manera
subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales y de uno o varios
comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones (art. 207 LGSM)
seguidos de las palabras “y compañía” u otras equivalentes cuando no figuren los nombres
de todos. A la razón social o denominación se agregarán las palabras “Sociedad en
Comandita por Acciones” o su abreviatura “S. en C. por A.”; por ejemplo: Fernanda Reyes
Ramírez “y compañía, S. en C. por A.”
Las sociedades de responsabilidad limitada se constituyen bajo denominación o razón social,
la cual se forma con el nombre de uno o más socios seguida de la abreviatura “S. de R. L.”;
la omisión de este requisito implica la responsabilidad ilimitada (art. 59 LGSM).
En las asociaciones civiles, la ley no especifica si se deben constituir bajo una razón social o
denominación, pero en seguida del nombre deben ir las palabras “asociación civil” o su
abreviatura “A.C.”.
Las sociedades de producción rural se constituyen bajo razón social o denominación,
seguida de las palabras “Sociedad de Producción Rural” o de su abreviatura “S. P. R.”
En los siguientes cuadros se muestran las sociedades que se constituyen bajo
denominación; razón social; denominación o razón social; y las que la ley no especifica,
como se muestra en los 10, 11, 12 y 13. Cuando la ley no especifica, se aplica el siguiente
principio: lo que la ley no prohíbe está permitido; es decir, la sociedad puede constituirse bajo
cualquier denominación o razón social establecida en la ley.

Cuadro 10. Sociedades que se constituyen bajo Denominación.


Tipo de Sociedad Ley
Sociedades anónimas (S.A.) LGSM 87 y 88
Sociedades cooperativas (S.Coop.). Ley general de S. Coop. 16 fracc. I.
Ley de Sociedades de Solidaridad
Sociedades de solidaridad social (SSS)
Social (LSSS) Art. 3 y 6 fracción I.
Asociaciones agrícolas Ley de Asociaciones Agrícolas 5
Uniones de ejidos Ley agraria, Art. 109
Asociaciones rurales de interés colectivo Ley agraria Art. 110 relacionado con
(ARIC) el 109.
Uniones de sociedades de producción Ley agraria, Art.113 relacionado con
rural (USPR) el 109.
Fuente: elaboración propia con base en la legislación.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 50


Cuadro 11. Sociedades que se constituyen bajo Razón Social.
Tipo de Sociedad Ley
Sociedades en Nombre Colectivo (S. en N. C.) Art. 25 y 27 LGSM
Sociedades civiles (S.C.). Código Civil art 2693 Fracción II
Sociedades en comandita simple (S. en C.S.). LGSM 51 y 52
Sociedades de producción rural (SPR). Ley Agraria artículo 111.

Cuadro 12. Asociaciones que la ley no especifica su denominación o razón social.


Tipo de Sociedad Ley
Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R. L.) LGSM 59
Sociedad en comandita por acciones (S. en C. por A.) LGSM 210
S. A. de C. V. LGSM 215
Sociedades de producción rural (SPR) Ley agraria

Cuadro 13. Asociaciones sin especificación.


Tipo de Sociedad Ley
Asociaciones civiles Código Civil
Asociaciones ganaderas Ley de organizaciones ganaderas
Ejidos Ley agraria

4.6. Capacidad de ejercicio

La capacidad de ejercicio es la aptitud legal que tiene una persona para ejercer sus derechos
y obligaciones por sí misma o a través de su representante. En las personas físicas o
naturales la personalidad jurídica principia con el nacimiento y se extingue con la muerte; en
las personas jurídicas colectivas, la personalidad jurídica se obtiene una vez que se cubren
todos los requisitos que la ley establece y se extingue con la disolución y liquidación de la
sociedad (Agustín Bravo G.1981)

El artículo 26 del Código Civil para el D.F., establece que las personas morales pueden
ejercer todos los derechos que sean necesarios para realizar su objeto social.

Como ya se dijo, el artículo 5 constitucional establece que a ninguna persona podrá


impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que mejor le convenga,
siempre que sean lícitos; por su parte el 4 de la Ley Federal del Trabajo señala que cualquier
persona puede dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que mejor le acomode
siempre que sean lícitos. Asimismo, el artículo 5 del Código de Comercio, refiriéndose a los
comerciantes, dispone que toda persona que legalmente sea hábil para contratar y obligarse,

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 51


tiene capacidad legal para ejercer la profesión del comercio si la ley no se lo prohíbe
expresamente.

De las disposiciones constitucionales y legales anteriores, se desprende que la capacidad de


ejercicio de las personas morales está relacionada con el objeto social y éste debe
establecerse en su acta constitutiva.

Los artículos 27 y 28 del mismo ordenamiento civil, señalan que dichas personas obran y se
obligan por medio de los órganos que los representan, por sus leyes correspondientes o
conforme a las disposiciones de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos. En el mismo
sentido, el artículo 10 de la Ley General de Sociedades Mercantiles dispone que la
representación de toda sociedad mercantil corresponde a su administrador o
administradores, quienes podrán realizar todas las operaciones inherentes al objeto de
la sociedad, salvo lo que expresamente establezcan la ley y el acta constitutiva
(subrayado nuestro).

Por lo tanto, los administradores no podrán realizar operaciones extrañas al objeto de la


sociedad y como ésta no puede actuar sino por medio de los administradores o quienes
tengan la representación legal, debe concluirse que la sociedad está capacitada sólo para
realizar los negocios jurídicos relacionados con su objeto social (Mantilla Molina. Derecho
Mercantil, p. 210).

Sin embargo, en la práctica los administradores realizan actos que rebasan sus facultades
previstas en la escritura constitutiva o van más allá del objeto social; estos actos colocan a la
sociedad en una situación irregular y en caso de que dichos actos sean reiterativos dan
origen a la sociedad irregular porque en los hechos se cambia el objeto social. Por lo tanto, la
sociedad puede ser impugnada legalmente por falta de capacidad de ejercicio y en
consecuencia generarse conflictos con los socios o con terceros; los cuales pueden derivar
en juicios de tipo civil o penal. Consecuentemente, se recomienda a los representantes de la
sociedad que sean muy cuidadosos y se apeguen a lo previsto en la escritura constitutiva y a
lo que dispongan las leyes correspondientes; para mayor comprensión ver el siguiente
cuadro.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 52


Cuadro 14. Fundamentos jurídicos de la capacidad de ejercicio
Ley Artículo Disposición
Las personas morales pueden ejercer todos sus derechos;
Código
26, 27 y pueden obrar y obligarse por medio de sus representantes
Civil
28 legales previstos en sus escrituras constitutivas, estatutos
Federal
y en las leyes correspondientes.
A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la
CPEUM 5 profesión, industria, comercio o trabajo que mejor le
acomode, siendo lícitos
No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona, ni que
se dedique a la profesión, industria o comercio que mejor
le acomode, siempre que sean lícitos. El ejercicio de estos
LFT 4
derechos sólo podrá prohibirse por resolución de la
autoridad competente, cuando se ataquen los derechos de
terceros o se ofendan los de la sociedad.
Toda persona que legalmente sea hábil para contratar y
Código de obligarse, a quien las mismas leyes no prohíba
5
comercio expresamente la profesión del comercio, tiene capacidad
legal para ejercerlo.
La representación de toda sociedad mercantil corresponde
a su administrador (es), quienes podrán realizar todas las
LGSM 10
operaciones relacionadas con el objeto social, salvo lo que
expresamente establezcan la ley y el acta constitutiva.

4.6.1.Objeto social

Desde el punto de vista estrictamente jurídico, el objeto social de la sociedad, no es un


atributo; es un complemento que está íntimamente relacionado con la capacidad de ejercicio
de la sociedad. El objeto social lo podemos definir como el conjunto de actividades que
realiza o realizará la sociedad para lo cual se crea o constituye; es el que distingue una
sociedad, es decir cada sociedad tiene su propio objeto social.

El objeto social debe redactarse como un capítulo del acta constitutiva, procurar que su
redacción sea lo más claramente posible y su amplitud no debe exagerarse; debe
relacionarse con la denominación o razón social de la sociedad; especificar la calidad de los
bienes y servicios para que los clientes no los confundan con otros productos de la
competencia.

El objeto social es como elaborar un traje a la medida, el sastre toma las medidas exactas;
así el economista, el ingeniero agrónomo y en general los profesionales asesores de
empresas del sector agropecuario, debemos conocer las actividades que se realizan o
llevarán a cabo, con el propósito de saber redactar o modificar el objeto social, se
Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 53
recomienda que se redacte en un solo capítulo denominado: del objeto social, desagregado
en artículos, fracciones e incisos; de tal manera que no haya lugar a dudas, confusiones o
contradicciones en su desarrollo.

4.6.2.Duración o plazo

El plazo o duración de la sociedad no está especificado como un atributo; pero la ley lo exige
para determinar el nacimiento de la persona moral como sujeto de derechos y obligaciones,
también debe establecerse como un capítulo en el acta constitutiva. El plazo puede ser por
tiempo indefinido o por tiempo determinado (90 años) y puede prorrogarse por otro tiempo
igual (Ley General de Sociedades Mercantiles). Sin embargo, considerando la explotación
del cultivo, pueden establecerse plazos más cortos; por ejemplo, si la sociedad tuviera como
finalidad o actividad el acopio y comercialización de granos, entonces el plazo puede ser por
5 años, ya que este período puede ser suficiente para saber si la actividad es rentable y en
caso de que no lo sea, proceder a su disolución y liquidación (Felipe Jerónimo A.).

Por lo tanto, la duración de la sociedad no puede ser arbitraria, debe sujetarse al tipo de
explotación; por ejemplo, una explotación forestal de maderas preciosas se tarda más o
menos entre 25 y 30 años para obtener la primer cosecha; en cambio, la explotación de un
cultivo perenne tarda entre 3 y 5 años en obtener la primer cosecha y los cultivos cíclicos
requieren de menos tiempo.

La duración de la sociedad se inicia a partir de su inscripción en el registro público de la


propiedad y del comercio que corresponda a su domicilio, hasta su disolución y liquidación.
Su primer ejercicio fiscal corre a partir de la fecha de su registro al 31 de diciembre de ese
año y los siguientes del 1° de enero al 31 de diciembre (artículo 11 del Código Fiscal de la
Federación).

4.7. Domicilio

Las personas morales tienen su domicilio en el lugar donde se halle establecida su


administración; sin embargo se consideran domiciliadas en el lugar donde ejecuten sus actos
jurídicos; aun cuando no tengan su administración en esos lugares. Asimismo, las sucursales
que operen en lugares distintos de la casa matriz, tendrán su domicilio en esos lugares para
el cumplimiento de las obligaciones contraídas por las mismas sucursales. Además tienen

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 54


derecho a designar un domicilio convencional para el cumplimiento de determinadas
obligaciones (artículos 33 y 34 del Código Civil para el D.F.).

El domicilio legal es el que impone la ley a las personas para que éstas puedan cumplir con
sus obligaciones y ejercer sus derechos patrimoniales y extramatrimoniales (art. 33 CC); el
domicilio convencional es el que pueden designar las personas para el cumplimiento de
determinadas obligaciones y exigir el cumplimiento de determinados derechos. En general el
domicilio determina el lugar para el cumplimiento de obligaciones de toda persona moral.

Una forma de redactar el domicilio puede ser la siguiente:

Para todos los efectos legales a que haya lugar, la sociedad establecerá su domicilio en la
calle 2 de marzo de la ciudad de Texcoco, Estado de México, sin perjuicio de establecer
sucursales u otros domicilios convencionales en cualquier parte de la República o inclusive
del extranjero.

4.8. Nacionalidad

La nacionalidad es uno de los atributos de las personas jurídicas colectivas o sociedades. En


México, con base en la nacionalidad, las sociedades pueden clasificarse en sociedades de
nacionalidad mexicana, en sociedades mexicanas de inversión extranjera y en sociedades
extranjeras.

De acuerdo al art. 8 de la Ley de Nacionalidad y Naturalización, serán sociedades mexicanas


las que cubran los siguientes requisitos:

1. Que se constituyan de acuerdo con las leyes mexicanas.

2. Que tengan su domicilio legal en el territorio nacional.

3. Que los socios y el capital sean mexicanos.

4. Que el consejo de administración se constituya por socios mexicanos.

Sociedades mexicanas de inversión extranjera.

Serán aquellas sociedades que se constituyan de acuerdo con los siguientes requisitos:

1. Que se constituyan de acuerdo con las leyes mexicanas y que establezcan su domicilio
dentro del territorio nacional.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 55


2. Que su capital extranjero no sea mayor al 49%.

3. Que la administración esté en manos de extranjeros o éstos dependan del extranjero (art.
6º de la Ley de Inversión Extranjera).

Sociedades extranjeras

Son aquellas que se constituyen de acuerdo a las leyes de su país de origen y tienen o
establecen su domicilio en otro país distinto. Para que estas sociedades puedan tener
capacidad de ejercer el comercio en territorio mexicano, deben ajustarse a las leyes
mexicanas, independientemente que tengan su domicilio en el país o en el extranjero; según
lo disponen los artículos 250 y 251 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y 2736 del
Código Civil Federal.

- Cláusula con exclusión o aceptación de socios extranjeros15.

La cláusula de exclusión de socios extranjeros, ya sean personas físicas o morales, debe


establecerse en el acta constitutiva de la sociedad en los términos de la fracción I del artículo
27 constitucional. Al respecto, dicha fracción establece que sólo los mexicanos por
nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el
dominio de las tierras, aguas y sus accesorios o para obtener concesiones de explotación de
minas o aguas. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que
convengan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores en considerarse como nacionales
respecto de dichos bienes y en no invocar, por lo mismo, la protección de sus gobiernos por
lo que se refiere a aquellos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en
beneficio de la Nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud de lo mismo.

- Cláusula con exclusión de socios extranjeros.

En caso de que la sociedad se constituya con exclusión de socios extranjeros, la redacción


de la cláusula podría ser la siguiente:

La sociedad se constituye con socios mexicanos por nacimiento o por naturalización, por lo
que en el momento de su constitución o en el futuro no se aceptarán socios extranjeros.

- Cláusula con aceptación de socios extranjeros.

15
La fracción I del artículo 27 constitucional, se refiere a la cláusula de exclusión (cláusula Calvo) pero en esencia se trata
de una cláusula de exclusión y de aceptación.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 56


Si la sociedad acepta socios extranjeros, la redacción de la cláusula puede ser la siguiente:

Los extranjeros, personas físicas o morales, podrán ser socios de la sociedad en el


momento de su constitución o en cualquier otro momento posterior, siempre que convengan
ante la Secretaria de Relaciones Exteriores en considerase como nacionales respecto de los
bienes adquiridos y en no invocar por lo mismo la protección de su gobierno por lo que se
refiere a aquellos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la
Nación los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo convenio. La participación de
uno o varios socios extranjeros en ningún caso podrá ser mayor al 49% del capital social, en
términos del artículo 130 de la Ley Agraria.

Las personas morales tienen su domicilio en el lugar donde tengan establecida su


administración; sin embargo, se consideran domiciliadas en el lugar donde ejecuten sus
actos jurídicos; aun cuando no tengan su administración en esos lugares. Asimismo, las
sucursales que operen en lugares distintos de la casa matriz, tendrán su domicilio en esos
lugares para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por las mismas sucursales.
Además tienen derecho a designar un domicilio convencional para el cumplimiento de
determinadas obligaciones (artículos 33 y 34 del Código Civil para el D.F.).

El domicilio legal es el que impone la ley a las personas para que éstas puedan cumplir con
sus obligaciones y ejercer sus derechos patrimoniales y extramatrimoniales (art. 33 CC); el
domicilio convencional es el que pueden designar las personas para el cumplimiento de
determinadas obligaciones y exigir el cumplimiento de determinados derechos. En general el
domicilio determina el lugar para el cumplimiento de obligaciones de toda persona moral.

Una forma de redactar el domicilio puede ser la siguiente:

Para todos los efectos legales a que haya lugar, la sociedad establecerá su domicilio en la
calle 2 de marzo de la ciudad de Texcoco, Estado de México, sin perjuicio de establecer
sucursales u otros domicilios convencionales en cualquier parte de la República o inclusive
del extranjero.

4.9. Patrimonio

El patrimonio lo podemos definir como el conjunto de bienes muebles e inmuebles, derechos


y obligaciones de la sociedad. El patrimonio se considera como un libro de contabilidad, en el

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 57


que los bienes y derechos, ya sean activos o pasivos, figuran por su valor como asientos de
contabilidad en el debe o en el haber (Leopoldo Aguilar Carvajal, 1980: 21).

En términos contables, el patrimonio es el capital contable, el cual es igual a los activos


menos los pasivos, matemáticamente puede representarse así:

C=A–P

Donde:

C = Capital contable

A = Activos, y

P = Pasivos

4.9.1. Capital social

El capital social es el conjunto de las aportaciones de todos y cada uno de los socios que se
obligan a aportar a la sociedad; dicho de otra manera, es la suma de las obligaciones de dar
o de hacer de los socios. El capital social y el patrimonio son diferentes, pero pueden
coincidir o ser lo mismo en el momento de constituirse la sociedad, pero sólo en ese
momento, por lo que no hay que confundirlos.

En el acta constitutiva de la sociedad debe expresarse el importe del capital social, lo que
cada socio aporte en dinero o en otros bienes, el valor atribuido a éstos y el criterio seguido
para su valoración; además, si es capital variable, así se debe expresar indicando el mínimo
que se fije (artículo 6° fracciones V y VI de la Ley General de Sociedades Mercantiles).

4.9.2. Monto

Para las sociedades anónimas (S.A.), la Ley General de Sociedades Mercantiles exige un
capital social de 50 mil pesos al momento de constituirse y de 3 mil pesos para las
sociedades de responsabilidad limitada (RL); sin embargo, la misma ley no específica el
importe del capital social para las sociedades en nombre colectivo (S. en N. C.); sociedades
en comandita simple (S. en C. S.) y las sociedades en comandita por acciones (S. en C. por
A.). Por lo tanto, el capital social de estas sociedades se constituirá con todas y cada una de

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 58


las aportaciones de los socios, cuyo monto será determinado por la asamblea general de
socios en su momento.

Para el caso de las sociedades de producción rural que se constituyan bajo el régimen de
responsabilidad ilimitada (SPR de R. I.), la Ley Agraria no especifica un capital social; sin
embargo, para las sociedades de producción rural que se constituyan bajo el régimen de
responsabilidad limitada (SPR de R.L.), dicha ley exige un capital social de 700 veces el
salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal y de 350 veces dicho salario para las que
se constituyan bajo el régimen de responsabilidad suplementada (SPR de R.S.).

Cuadro 15. Sociedades que la ley específica el monto de su capital social.


Ley Tipo de
Tipo de sociedad Monto del capital social
aplicable aportación
Sociedades de responsabilidad 3 millones de pesos* al Partes
LGSM
limitada (S. de R. L.) momento de constituirse sociales
LGSM 50 millones de pesos* al
Sociedades anónimas (S.A.) Acciones
momento de constituirse
LGSM
Sociedades en comandita por
(artículo 50 millones de pesos* Acciones
acciones (S. en C. por A.)
217)
Sociedades de producción rural de
700 veces el salario mínimo
responsabilidad limitada (SPR de L. A. —
diario vigente en el D. F.
RL)
Sociedades de producción rural de
350 veces el salario mínimo
responsabilidad suplementada L. A. —
diario vigente en el D. F.
(SPR de R. S.)
*La Ley debió reformarse quitándole tres ceros a estas cantidades, por lo que los montos deben ser de 3,000 y
50,000 pesos respectivamente.

4.9.3. Sin monto

Por su parte el Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la
República en materia federal, así como los códigos civiles de los estados, no especifican el
monto del capital social para las asociaciones y sociedades civiles. En general, las
legislaciones mexicanas civil, mercantil y agraria no especifican el importe del capital social
para la mayoría de las personas morales, principalmente de las de carácter civil y agrario (ver
cuadros 5 y 6); no obstante, se exige como un requisito que debe establecerse en el estatuto
o en el acta constitutiva correspondiente.

Al respecto hay un principio de Derecho, el cual establece que es voluntario lo que la ley no
obliga; por lo tanto, de acuerdo con este principio, el capital social se puede establecer o
determinar voluntariamente en el acta constitutiva.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 59


Cuadro 16. Sociedades que la ley no específica el monto de su capital social.
Tipo de sociedad Ley
Sociedades de producción rural de
Ley Agraria (L. A.)
responsabilidad ilimitada (SPR de RI)
Sociedades en nombre colectivo Ley General de Sociedades Mercantiles
(S. N. C.) (LGSM)
Sociedades en comandita simple (S. en C. S.) LGSM
Asociaciones civiles (AC) Código civil
Sociedades civiles (SC) Código civil
Ejidos, comunidades y uniones de ejidos Ley Agraria (L. A.)
Asociaciones rurales de interés colectivo (ARIC) L. A.
Uniones de sociedades de producción rural
L. A.
(USPR)
Ley General de Sociedades
Sociedades cooperativas (Soc. Coop.)
Cooperativas (LGSC)
Asociaciones agrícolas locales generales y
Ley de Asociaciones Agrícolas (L. A. A.)
especializadas
Uniones agrícolas regionales generales y
L. A. A.
especializadas
Confederaciones nacionales agrícolas L. A. A.
Asociaciones ganaderas locales generales y Ley de Organizaciones Ganaderas (L.
especializadas O.G.)
Uniones ganaderas regionales generales y
L. O. G.
especializadas
Confederaciones nacionales de organizaciones
L. O. G.
ganaderas generales y especializadas
Ley de sociedades de Solidaridad
Sociedades de solidaridad social (SSS)
Social (LSSS)
Federaciones estatales de sociedades de
LSSS
solidaridad social (FESSS)
Confederaciones nacionales de sociedades de
LSSS
solidaridad social (CNSS)
Fuente: elaborado con datos de la legislación mexicana vigente.

4.9.4. Fondo de reserva legal

De acuerdo con el artículo 20 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de las utilidades


netas de las sociedades mercantiles deberá separarse anualmente el 5% como mínimo para
formar el fondo de reserva, hasta constituir la quinta parte del capital social y de la misma
manera deberá ser constituido cuando disminuya por cualquier motivo. De dicho artículo se
desprende que el fondo de reserva legal, es el que se constituye con el 5% anual de las
utilidades netas hasta que importe la quinta parte del capital social.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 60


En la escritura constitutiva debe establecerse el fondo de reserva (artículo 6° fracción XI
LGSM). En caso de omisión, se observará lo dispuesto por el artículo 8º de la misma ley, el
cual señala que en caso de que se omitan los requisitos previstos en las fracciones VIII a XIII
del artículo 6°, se aplicarán las disposiciones relativas de la Ley General de Sociedades
Mercantiles.

La constitución de la reserva legal tiene como finalidad evitar la disminución del capital social
derivados de casos fortuitos o de fuerza mayor, por ejemplo inflación o devaluación,; esto
quiere decir que no debe utilizarse para pagos diversos ni para distribución de cantidades
entre los socios; la reserva legal es obligatoria para todas las sociedades mercantiles
(artículos 20, 21 y 22 LGSM).

Además de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), existen otras leyes que
exigen porcentajes distintos para integrar el fondo de reserva (ver cuadro 17).

Cuadro 17. Porcentaje de las utilidades requerido para constituir el fondo de reserva legal.
Utilid
Importe del
Ley Art. ades Sociedades
capital social
netas
Sociedad en nombre colectivo
Ley General de
Sociedad en comandita simple
Sociedades
20 5% Quinta parte Sociedad de responsabilidad limitada
Mercantiles
Sociedad anónima
(LGSM).
Sociedad en comandita por acciones
Ley de Sociedades
de Responsabilidad
Sociedades de responsabilidad
Limitada de interés 9 20% 100%
limitada de capital variable
público y de capital
variable.
Almacenes generales de deposito
Ley General de
Uniones de crédito
Organizaciones y
8 fr. Arrendadoras financieras
actividades 10% 100%
VIII Sociedades de ahorro y préstamo
auxiliares de crédito
Empresas de factoraje financiero
(LGOAAC).
Las demás que establezcan las leyes
De los
Ley General de
rendimientos
sociedades 10-
54 que obtenga Sociedades cooperativas*
cooperativas 20%
en cada
(LGSC).
ejercicio fiscal
FUENTE: Elaborado con datos de las leyes correspondientes.
* Para las sociedades cooperativas el fondo de reserva legal no es obligatorio, ya que dichas sociedades se
rigen por su propia ley.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 61


Además del fondo de reserva legal obligatorio que establece la Ley General de Sociedades
Mercantiles, las sociedades mercantiles pueden constituir otros fondos, para lo cual bastará
que así se establezca en su acta constitutiva o lo acuerde la asamblea general de socios. Por
lo tanto, las demás sociedades o asociaciones no mercantiles también pueden establecer en
su acta constitutiva o estatutos, según sea el caso, fondos de reserva voluntarios que no
tengan la rigidez que tiene el fondo de la reserva legal previsto en el artículo 21 de la LGSM.

Para las sociedades mercantiles el fondo de reserva legal es parte del patrimonio de la
sociedad y tiene como funciones las de capitalizar y absorber pérdidas de la sociedad que no
se deriven de malos manejos, por tal razón deben figurar en el lado del pasivo como cifra de
retención de valores en el activo.

4.9.5. Utilidades

Las utilidades netas las podemos definir como los ingresos totales anuales, menos los costos
totales anuales que arroje el estado financiero anual; en otras palabras, son las que resultan
de los ingresos anuales menos los costos de producción incluidos los impuestos, las
utilidades de los trabajadores y en general todas las cargas y gastos de la sociedad. Si
hubiera pérdida del capital social, éste debe ser reintegrado o reducido antes de hacerse el
reparto o asignación de utilidades (artículo 18 LGSM).

La distribución de utilidades sólo podrá hacerse después de que la asamblea general de


socios haya aprobado los estados financieros, los cuales arrojen dichas utilidades (artículo
19 LGSM).

Es muy importante considerar lo previsto en los artículos 18 y 19 de la Ley General de


Sociedades Mercantiles y lo dispuesto por la fracción X del artículo 6 de la misma ley, la cual
señala que el reparto de utilidades es un requisito que debe establecerse en el acta
constitutiva. Por lo tanto, debe tenerse mucho cuidado en la forma de establecer el reparto
de las utilidades en el acta constitutiva; ya que el reparto de utilidades no depende de que las
establezca la ley, sino de que realmente las arroje el balance financiero anual.

A manera de ejemplo, la redacción del reparto de utilidades en el acta constitutiva podría


quedar de la siguiente manera:

Una vez que los estados financieros anuales arrojen utilidades, la asamblea general de
socios podrá acordar su reparto, si así lo considera conveniente, o amortizarlas al capital.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 62


Esta redacción cubre el requisito previsto en el artículo 6 fracción X de la Ley General de
Sociedades Mercantiles, sin establecer necesariamente la obligación de repartir utilidades y
menos cuando no se hayan generado por los estados financieros anuales, evitando así la
obligación de repartir utilidades de manera anticipada.

4.9.6. Capital variable

Toda sociedad, por acuerdo de su asamblea, podrá aumentar o disminuir su capital en los
términos que la ley exige (artículos 9 y 182 fracción III LGSM). El aumento podrá hacerse a
través de los siguientes mecanismos:

- Incrementando el valor nominal de las aportaciones.

- Emitiendo nuevas acciones u obligaciones, siempre que estén totalmente pagadas las
aportaciones de los que ya sean socios.

- Aceptación de nuevos socios (artículo 132 LGSM).

- Aumento de las aportaciones.

- Amortizando el fondo de reserva legal o las utilidades al capital.

La reducción del capital es una de las facultades de la asamblea (artículo 182 fracción III
LGSM) y podrá reducirse en los siguientes casos:

- Por reembolso o liberación a los socios de exhibiciones no realizadas (artículo 9 LGSM).

- Reducción del valor nominal de las aportaciones.

- Por disminución de los socios (por exclusión o separación voluntaria).

- Por pérdidas (inflación, entre otros).

4.9.7. Pequeña propiedad individual, pequeña propiedad de las sociedades civiles y


mercantiles

En México, la pequeña propiedad privada legalmente reconocida, en general se clasifica en


pequeña propiedad individual agrícola, ganadera, forestal y de las sociedades civiles y
mercantiles (fracciones IV y XV del artículo 27 constitucional; Ley Agraria artículo 117).

La fracción XV del artículo 27 constitucional, considera pequeña propiedad agrícola la que


no exceda por individuo 100 hectáreas de riego o humedad de primera o sus equivalentes en

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 63


otras clases de tierras; la extensión de 150 hectáreas de riego que se dediquen al cultivo de
algodón; 300 hectáreas si se destinan al cultivo de plátano, caña de azúcar, café, henequén,
hule, palma, vid, olivo, quina, vainilla, cacao, agave, nopal y árboles frutales; pequeña
propiedad foresta la extensión de 800 hectáreas; pequeña propiedad ganadera: Se
considera pequeña propiedad ganadera la extensión necesaria para mantener hasta
quinientas cabezas de ganado mayor o su equivalente en ganado menor, para lo cual deben
considerarse los coeficientes de agostadero y la meteorología.

Cuando la calidad de la tierra de la pequeña propiedad ganadera sea mejorada con obras de
riego, drenaje, etc., por los dueños o poseedores; seguirá siendo considerada como pequeña
propiedad ganadera, aun cuando se rebasen los máximos de la PPI.

Cuando la PPG invierta en tecnología agrícola, podrá destinas hasta 100 hectáreas al uso
agrícola.

Con base en la fracción IV del artículo 27 constitucional, las sociedades mercantiles por
acciones y las sociedades civiles, podrán ser propietarias de tierras rústicas en la extensión
necesaria para el cumplimiento de su objeto, pero en ningún caso podrán tener en propiedad
tierras dedicadas a actividades agrícolas, ganaderas o forestales en mayor extensión a 25
veces los límites señalados en la fracción XV del artículo 27 constitucional.

Para mayor comprensión ver los cuadros 18, 18.1 y 18.2, en los que se muestran los tipos de
pequeña propiedad individual agrícola, la pequeña propiedad de las sociedades mercantiles
y civiles por calidad del suelo y por tipo de cultivo, respectivamente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 64


CUADRO 18. Tipos de pequeña propiedad individual.
Tipos de pequeña
Legislación Extensión
propiedad.
• 100 hectáreas de riego si se destinan a cultivos
distintos a los señalados en las fracc. II y III del
artículo 117 de la Ley Agraria.
• 150 si se destinan al cultivo de algodón.
Agrícola
• 300 hectáreas si se destinan a los cultivos de
plátano, caña de azúcar, café, henequén hule,
cocotero, vid, olivo, quina, vainilla, cacao,
Artículo 27
árboles frutales, nopal, agave y palma.
constitucional
La superficie necesaria para mantener hasta 500
Ley Agraria y su
cabezas de ganado mayor o su equivalente en
reglamento Ganadera
ganado menor, considerando el coeficiente de
agostadero de cada región y la meteorología.

Forestal Hasta 800 hectáreas.

De sociedades civiles La superficie de hasta 25 veces la pequeña


y mercantiles propiedad individual.
FUENTE: Elaborado con datos de la Legislación Agraria.

NOTA: Para efectos de la equivalencia a que se refiere el artículo 117 de la Ley Agraria se computará una
hectárea de riego, por dos de temporal, por cuatro de agostadero de buena calidad, por 8 de monte o
agostadero en terrenos áridos.

De acuerdo a las equivalencias derivadas de la calidad de la tierra o por tipo de cultivo, las
sociedades civiles o mercantiles pueden tener en propiedad las superficies que se muestran
en los siguientes cuadros.

CUADRO 18.1. Propiedad de las sociedades civiles o mercantiles por calidad del suelo.
Pequeña propiedad
Tipo de suelo Nº de socios Superficie (Ha)
individual (Ha)
Tierras de riego o
100 25 2,500
humedad de primera
200 Tierras de temporal 25 5,000
Tierras de
400 agostadero de buena 25 10,000
calidad
Tierras de monte o
800 25 20,000
tierras áridas
FUENTE: Elaborado con datos de la Ley Agraria vigente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 65


CUADRO 18. 2. Propiedad de las sociedades civiles o mercantiles por tipo de cultivo.
Pequeña propiedad
Tipo de cultivo Nº de socios Superficie (Ha)
individual (Ha)
Cultivos distintos a los señalados
100 en las fracc. II y III del art. 117 de 25 2,500
la Ley Agraria
150 Cultivo de algodón 25 3,750
Cultivos de plátano, caña de
azúcar, café, henequén, hule,
300 palma, vid, olivo, quina, vainilla, 25 7,500
cacao, agave, nopal y árboles
frutales
FUENTE: Elaborado con datos de la Ley Agraria vigente.

CAPITULO V. ACTA CONSTITUTIVA

5.1. Diversidad de nombres

De la legislación mexicana, se deriva una diversidad de nombres, como se muestra a


continuación.

La Ley General de Sociedades Mercantiles en 30 de sus artículos, le llama “contrato social”,


“escritura social”, “contrato constitutivo social”, “estatutos”, “acta constitutiva”. El Código Civil
federal le llama indistintamente “contrato de sociedad”, “contrato”, “escritura de sociedad”,
“escritura social”, “escritura constitutiva”. Por su parte la Ley General de Sociedades
Cooperativas y la Ley de Sociedades de Solidaridad Social, la designan con el nombre de
“bases constitutivas o acta constitutiva y acta”. Por último la Ley de Asociaciones Agrícolas,
la Ley de Organizaciones Ganaderas y la Ley Agraria le llaman acta constitutiva (ver cuadro
19).

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 66


Cuadro 19. Diversidad de nombres del acta constitutiva que se desprenden de la legislación
mexicana.
Legislación Artículo(s) Nombres diversos
7, 26, 32, 34, 39, 46, 50,70, 82, 83,
84, 85, 112, 113, 114, 130, 144, 228 Contrato social
bis, 230, 2336, 240,242, 251.
Ley General de Sociedades 7 Escritura social
Mercantiles(LGSM) Contrato constitutivo
103
social
123, 145 y 152 Estatutos
6 y 91 Acta constitutiva
2688, 2690, 2693, 2694, 2698, 2718, Contrato de
2720. sociedad
2671 Contrato
Código Civil para el Distrito
2727 Escritura de
Federal(CC)
sociedad
2711 Escritura social
2676 Escritura constitutiva
12, 16, 19, 23, 36, 39, 40, 50,
Ley General de Sociedades Bases constitutivas
55,64,78
Cooperativas(LGSC)
13,15, 19 Acta constitutiva
9, 13, 16, 17, 20, 21, 22, 23, 25, 34 Bases constitutivas
Ley de Sociedades de
6 Acta constitutiva
Seguridad Social(LSSS)
8 Acta
Ley de Asociaciones
15 Acta constitutiva
Agrícolas(LAA)
Ley de Organizaciones
13 Acta constitutiva
Ganaderas(LOG)
Ley Agraria(LA) 108, 111 Acta constitutiva
FUENTE: Elaborado con datos tomados de la Legislación Mercantil, Civil y Agropecuario, 2003.

5.2. Diferencia entre acta constitutiva, escritura constitutiva y estatuto

El acta constitutiva es el documento privado, elaborado de acuerdo con los requisitos que
establece el artículo 6° de la Ley General de Sociedades Mercantiles, discutido y aprobado
por la asamblea constitutiva. En cambio la escritura constitutiva es la misma acta constitutiva,
pero una vez que se protocoliza, deja de ser documento privado y se convierte en documento
público, el cual debe inscribirse en el registro correspondiente; por su redacción el acta
constitutiva y la escritura constitutiva es el mismo documento, pero por su formalidad son
documentos diferentes; uno es privado y el otro es público, sin considerar esta diferencia se
puede usar indistintamente como acta constitutiva o escritura constitutiva. Los estatutos son

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 67


más propios para las asociaciones civiles y para las asociaciones gremiales, como los
sindicatos de trabajadores y patrones.

5.3. Legislación básica para elaborar el acta constitutiva

Para elaborar el acta constitutiva de una sociedad podemos basarnos en el código civil
Federal; en los códigos civiles de los estados; en la Ley General de Sociedades Mercantiles;
en la Ley General de Sociedades Cooperativas; en la Ley de Asociaciones Agrícolas
Locales; en la Ley de Organizaciones Ganaderas y en la Ley de Sociedades de Solidaridad
Social, entre otras.

Al respecto el Código Civil federal, en su artículo 2693, establece que el acta constitutiva de
las sociedades civiles debe contener los siguientes requisitos.

I. Los nombres y apellidos de los interesados con capacidad de obligarse;


II. La razón social de la sociedad;
III. El objeto social;
IV. El importe del capital social y la aportación de cada socio.

Por su parte la Ley General de Sociedades Mercantiles, en el artículo 6º establece que el


acta constitutiva de las sociedades mercantiles debe contener los siguientes requisitos:

I. Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan
la sociedad;
II. El objeto social;
III. La razón social o denominación;
IV. La duración;
V. El importe del capital social;
VI. La cantidad que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; así como el valor
atribuido a éstos y el criterio que se siguió para determinar su valoración.

Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije;

I. El domicilio de la sociedad;

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 68


II. La forma de administración de la sociedad y las facultades de los administradores;
III. El nombramiento de los administradores y la designación de quien ha de llevar la firma
social;
IV. La forma de hacer la distribución de las utilidades y las pérdidas entre los socios;
V. El importe del fondo de reserva;
VI. Los casos de disolución anticipada;
VII. Las bases de liquidación y el modo de elección de los liquidadores, cuando no se hayan
designado anticipadamente.

Asimismo, la Ley General de Sociedades Cooperativas, en su artículo 16 dispone que el acta


constitutiva de las sociedades cooperativas debe contener los siguientes requisitos:

I. Denominación y domicilio social;


II. Objeto social, especificando cada una de las actividades a desarrollar;
III. El régimen de responsabilidad limitada o suplementada;
IV. Forma de constituir o incrementar el capital social, valor de los certificados de
aportación, forma de pago y devolución de su valor, valuación de los bienes y derechos
en caso de que se aporten;
V. Requisitos y procedimiento para la admisión, exclusión y separación voluntaria de los
socios;
VI. Forma de constituir los fondos sociales, su monto, su objeto y reglas para su aplicación;
VII. Áreas de trabajo y reglas de funcionamiento;
VIII. Duración del ejercicio social que podrá coincidir con el año de calendario, así como el
tipo de libros de actas y de contabilidad;
IX. Forma de cómo el personal deberá garantizar el manejo de fondos y bienes a su cargo;
X. Procedimiento para convocar las asambleas ordinarias y extraordinarias;
XI. Los derechos y obligaciones de los socios;
XII. Formas de dirección y administración, atribuciones y sus responsabilidades;

Las demás disposiciones necesarias para el buen funcionamiento.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 69


En el mismo sentido, el artículo 5° del reglamento de la Ley de asociaciones agrícolas
establece que los estatutos de una asociación agrícola deben contener los siguientes
requisitos:

I. Nombre y domicilio de la asociación


II. Jurisdicción
III. Objeto social de la asociación
IV. Requisitos para la admisión de nuevos miembros
V. Derechos y obligaciones de los miembros
VI. Separación voluntaria y causas de expulsión
VII. Asamblea general y sus facultades
VIII. Facultades del comité directivo
IX. Patrimonio de la asociación y aportaciones de los miembros
X. Formas de administración
XI. Términos de disolución y liquidación
I. Por su parte el artículo 25 del Reglamento de la Ley de organizaciones ganaderas,
establece los requisitos que debe contener el acta constitutiva de las organizaciones
ganaderas:
II. Nombre completo del ganadero, edad, nacionalidad, domicilio particular, nombre del
predio donde realiza sus actividades ganaderas, exhibir el dibujo y registro de su fierro,
marca, tatuaje o cualquier otro medio de identificación para las especies equivalentes,
número de animales que conforman su explotación y firma o huella digital, acreditar la
propiedad de los vientres y la legítima tenencia de los terrenos en que practica la
actividad ganadera.
III. Denominación o razón social de la asociación ganadera, domicilio social, fecha de
constitución e inscripción en el registro público según sea el caso y anexar la
documentación que así lo acrediten, municipio, federación.
IV. Para el caso de uniones o federaciones: denominación, domicilio, número de
asociaciones ganaderas que integran la unión, padrón de ganaderos de cada
asociación, nombre y firma de los representantes y registro ante la SADER.


Los estatutos son propios para las asociaciones agrícolas regionales o nacionales; es decir para las asociaciones de segundo
y tercer nivel o verticales. En cambio, las asociaciones agrícolas locales, son de primer nivel, horizontales y su objeto social
es preponderantemente económico pero no de lucro. Por lo tanto, es recomendable que se rijan por su acta constitutiva.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 70


V. Nombre completo de los miembros que desempeñen cargos en los consejos directivos
y de vigilancia y en su caso, de los delegados ante la organización ganadera inmediata
superior.
VI. Los estatutos debidamente aprobados por la asociación o unión.
VII. Constancia de asistencia del representante de la SADER o en su caso del gobierno
estatal, del ayuntamiento, de la unión regional o confederación.

5.4. Procedimiento básico para constituir una sociedad

1. Integrar un grupo de personas interesadas en constituir una sociedad.


2. Asesorar al grupo sobre las distintas formas de organización y si el grupo se
convence, se nombra una comisión para que elabore el proyecto de acta constitutiva.
3. Presentación del proyecto para su discusión, modificación y aprobación, según sea el
caso.
4. Una vez aprobado el proyecto, se Recurre a la página electrónica de la SRE o a la
delegación foránea para solicitar el permiso, llenar los formatos y realizar el pago de
los derechos correspondientes, programar cita, presentar el acta constitutiva y el
comprobante de pago (bautcher), copias y demás documentos requeridos para
obtener el permiso solicitado.
5. Con el permiso y el acta constitutiva, recurrir ante notario para solicitar la
protocolización y la autorización de inscripción en el registro público de la propiedad y
del comercio.
6. Recurrir a dicho registro para realizar el pago de inscripción; una vez hecha la
inscripción, nace la sociedad como persona jurídica colectiva, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, distintos al de los socios.
7. Tramitar el registro federal de contribuyentes (RFC) ante las oficinas del SAT, para
obtener los beneficios correspondientes.
8. De ser necesario inscribirse en otros registros.

Cada uno de los procedimientos anteriores tiene un costo, los cuales deben contabilizarse,
esto es muy importante, sobre todo cuando somos consultores y elaboramos proyectos, debe
justificarse el costo de cada concepto. Hay que considerar que el acta constitutiva tiene
investigación de campo, es un documento técnico, representa el diseño jurídico y

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 71


administrativo de la empresa; diseñar una empresa es como el que diseña un robot, tiene
que dotarlo de todos sus elementos para que pueda realizar las funciones para lo cual se
crea.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 72


CAPITULO VI. DISEÑO JURIDICO DE UNA SOCIEDAD

El acta constitutiva es el instrumento jurídico fundamental que determina el diseño


de la sociedad. Todo documento tiene un nombre, su redacción debe empezar por
el nombre, en este caso se llama acta constitutiva; se recomienda que el nombre
se ponga en mayúsculas y centrado en el documento; los capítulos deben
numerarse con números romanos y su nombre también en mayúsculas; cada
capítulo se desagrega en artículos enumerados con arábigos y cada artículo se
desagrega en fracciones.

Este modelo está diseñado para micro, pequeñas y medianas empresas; consta
de 6 capítulos; dependiendo del tamaño de la empresa, el acta constitutiva puede
tener más capítulos, lo cual implica un mayor costo.

ACTA CONSTITUTIVA

CAPITULO I

DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD

ARTÍCULO 1. Los socios fundadores Manuel Cano Morgado, René Velázquez


González, Iván Alfonso Cano Vázquez, Jacinta González Bernabé, José Manuel
Cano Velázquez y Elsa Tejeda Ramírez reunidos en asamblea acuerdan constituir
la sociedad denominada Agroindustrias de Arroyo del Potrero, Sociedad de
Producción Rural de Responsabilidad Limitada, quien en lo sucesivo se
denominará indistintamente como AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, SPR de RL;
AGROINDUSTRIAS DE ARRPO; o simplemente como LA PLANTA ACEITERA.

ARTÍCULO 2. Para todos los efectos legales a que haya lugar,


AGROINDUSTRIAS DE ARRPO tendrá su domicilio conocido en Carretera
Diamante Balsas de Agua Km 11.5 Arroyo del Potrero, Municipio de Martínez de la
Torre Veracruz; sin perjuicio de establecer otros domicilios convencionales en
cualquier parte de la República Mexicana e incluso del extranjero.

ARTÍCULO 3. AGROINDUSTRIAS DE ARRPO se constituye por tiempo


indefinido, a partir de la fecha de su registro; sin embargo, podrá disolverse de
manera anticipada en los siguientes casos:

I. Por acuerdo de la asamblea general de socios, cuando considere que ya no


se cumple con el objeto social.
II. Cuando el objeto social se vuelva ilícito, no sea rentable o sea imposible de
realizarse.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 73


III. Por fusión con otra sociedad fusionante.
IV. Por disposición judicial.

CAPÍTULO II

DEL OBJETO SOCIAL

ARTICULO 4. LAPLANTA ACEITERA tendrá como objeto social el desarrollo de


las siguientes actividades.

I. La producción y comercialización de aceite esencial de limón y sus derivados


a nivel local, regional, nacional e internacional.
II. Adquisición de maquinaria y equipo; vehículos; medios de transporte y en
general infraestructura productiva para la producción y comercialización de
aceite esencial de limón y sus derivados.
III. Realización de todo el proceso de producción de aceite esencial de limón
consistente en las actividades de recepción; almacenamiento o ensilado;
lavado; seleccionado; extracción de jugo; destilado; envasado y almacenado
de producto terminado; producción de materia prima para alimento de
ganado y pectinas, a través del deshidratado, molido y escarificado de
cáscara de limón.
IV. Coadyuvar con la agroindustria de alimentos balanceados; con las industrias
refresquera, alimenticia, farmacéutica y cosmética, entre otras.
V. Coadyuvar en la explotación racional de los recursos naturales y
conservación del medio ambiente, a través de los programas que promuevan
en la región los gobiernos local, estatal y federal.
VI. Generación de empleos directos e indirectos, estos últimos en la industria del
transporte, alimentos, farmacéutica, cosmética y refresquera relacionadas
con la producción de aceite esencial del limón y sus derivados.
VII. Incidir en precios y participar en la estructuración de nuevos mercados de la
cadena agroindustrial, agregar valor a la producción de limón, incrementar la
eficiencia, el ingreso, la rentabilidad, la competitividad en el mercado interno
y externo, obtención de divisas y en general aprovechar las economías de
escala.
VIII. Elevar el bienestar social de los miembros de la planta aceitera y de los
productores de limón, a través de la compra permanente y directa de limón,
incremento de la producción de limón, estimulación de la organización
económica de los limoneros.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 74


IX. Obtención de asesoría económica, administrativa y jurídica de las distintas
instituciones de enseñanza e investigación superior:
1. Asesoría económica sobre elaboración y evaluación de proyectos de
inversión, estudios de mercado y rentabilidad, relacionados con la producción
y comercialización de aceite esencial de limón y sus derivados.
2. Asesoría administrativa sobre administración y contabilidad, elaboración de
manuales de organización y procedimientos.
3. Asesoría jurídica sobre actas constitutivas, reglamentos internos, registros de
patentes y marcas, contratos comerciales y en materia laboral; asimismo en
normatividad agroindustrial, sanitaria y ambiental, específicamente sobre la
siguiente:
a) NMX-H-150-1997-NORMEX referente a calderas y recipientes a presión, que
madores industriales para calderas de gas LP y natural, diesel, gasóleo y
combustóleo.
b) NMX-H-151-1997-NORMEX relacionada con calderas y recipientes a
presión, equipos para generación de vapor, terminología y definiciones.
c) NOM-130-SSA1-1995 sobre bienes y servicios, alimentos envasados en
recipientes de cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico,
disposiciones y especificaciones sanitarias.
X. En general realizar todas las actividades que sean necesarias para agregar
valor a la producción de aceite esencial de limón y sus derivados.
XI. Gestión y obtención de financiamiento de distintas instituciones financieras;
fondos o fundaciones; u otros organismos ya sean públicos o privados,
nacionales o internacionales, para llevar a cabo el objeto social.
XII. Acopiar la producción de limón de los socios, de otros productores o
empacadores locales, regionales, nacionales, e incluso de otros países de
Centroamérica y del Caribe, para garantizar la producción de aceite esencial
de limón y sus derivados que demandan los mercados local, regional,
nacional e internacional.
XIII. Celebrar contratos mercantiles, civiles y de usufructo, principalmente de
financiamiento, de transporte, de arrendamiento de muebles e inmuebles, de
comodato, de servicios y en general cualquier acto jurídico relacionado con
el objeto social.
CAPÍTULO III

DEL PATRIMONIO Y DEL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 75


Artículo 5. El patrimonio de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, estará integrado por
el capital social inicial; por los bienes muebles e inmuebles; por los derechos y
obligaciones que adquiera después de constituirse legalmente.

Artículo 6. El monto del capital social inicial de la Planta Aceitera será de


42,000.00 (cuarenta y dos mil pesos 100/M. N.), el cual estará integrado por las
aportaciones de cada uno de los socios fundadores, como se muestra en la
siguiente tabla.

SOCIO APORTACIÓN
Manuel Cano Morgado $7,000.00
René Vázquez González $7,000.00
Iván Alonso Cano Velázquez $7,000.00
José Manuel Cano Velázquez $7,000.00
Jacinta González Bernabé $7,000.00
Elsa Tejeda Ramírez $7,000.00
TOTAL $42,000.00

Artículo 7. El capital social inicial estará totalmente pagado al momento de


constituirse la Planta Aceitera y será depositado en una cuenta bancaria a nombre
de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, SPR de RL.

Artículo 8. El monto del capital social referido en el artículo 6, es el mínimo y por


lo tanto no es susceptible de disminución; pero si podrá incrementarse por
acuerdo de la asamblea general de la siguiente manera: por incremento de las
aportaciones, por aceptación de nuevos socios, por amortización de las utilidades
al capital, por donaciones que obtenga AGROINDUSTRIAS DE ARRPO de
fundaciones o fondos y de cualquier otro organismo público o privado, nacional o
internacional.

CAPÍTULO IV

DE LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN SOCIAL

Artículo 9. Con fundamento en el artículo 111de la Ley Agraria y relacionado en lo


que corresponda con el artículo 109 de la misma ley, AGROINDUSTRIAS DE
ARRPO tendrá los siguientes órganos de gobierno:

I. Asamblea general de socios


II. Consejo de vigilancia
III. Consejo de administración

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 76


Artículo 10. La asamblea general es el máximo órgano de gobierno de
AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, estará integrada por todos los socios
fundadores, legalmente reconocidos en esta acta constitutiva y demás
disposiciones internas de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.

Artículo 11. Las asambleas serán ordinarias y extraordinarias. Las ordinarias se


realizarán por lo menos una vez cada seis meses para tratar cualquiera de los
asuntos señalados en el artículo 12 y las extraordinarias se reunirán cada vez que
sea necesario, para tratar cualquiera de los asuntos referidos en el artículo 13.

Artículo 12. Las asambleas ordinarias tienen facultad para conocer y resolver los
siguientes asuntos.

I. Elegir mediante el voto directo a los miembros del consejo de administración y


del consejo de vigilancia.
II. Analizar y en su caso aprobar los informes de los estados financieros de
AGROINDUSTRIAS DE ARRPO que le sean presentados por el consejo de
administración
III. Discutir y aprobar las políticas de misión y visión de AGROINDUSTRIAS DE
ARRPO, así como las estrategias y la logística para llevarlas a cabo.
IV. Analizar y en su caso aprobar los proyectos de desarrollo, de financiamiento y
en general de servicios; así como de vinculación empresarial con otras
empresas e instituciones de investigación y enseñanza superior, que le
proponga el consejo de administración para su análisis.
V. Conocer, discutir y en su caso aprobar los informes que le sean presentados
por los consejos de administración y de vigilancia.
VI. Las demás facultades que le confiera esta acta constitutiva.
Artículo 13. Las asambleas extraordinarias tienen facultades para conocer y
resolver sobre los siguientes asuntos.

I. De las renuncias voluntarias de socios, expulsión y/o aceptación de nuevos


socios.
II. Reformar o actualizar esta acta constitutiva y su reglamento interno, con el fin
de desarrollar con mayor eficiencia y transparencia las actividades
económicas de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
III. Incrementar las aportaciones de los socios y el capital social.
IV. Remover del cargo a uno o a todos los integrantes del consejo de vigilancia
y/o del consejo de administración, por causas justificadas previstas en esta
acta constitutiva o en las leyes aplicables.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 77


V. Ratificar o rectificar las sanciones aplicadas por el consejo de vigilancia,
previstas en esta acta constitutiva y su reglamento.
VI. Analizar y en su caso aprobar el estado financiero de cada ejercicio fiscal,
presentado por el consejo de administración.
VII. Determinar la forma de distribuir las pérdidas o las utilidades que en su caso
arroje el estado financiero de cada ejercicio fiscal.
VIII. Las demás facultades que le confiera esta acta constitutiva y su reglamento
interno.
Artículo 14. El quórum legal de las asambleas ordinarias será del 50 por ciento
más uno de los socios presentes en asamblea en primera convocatoria y de los
que se reúnan en segunda convocatoria; de las dos terceras partes de los socios
presentes en asamblea en primera convocatoria y del 50 por ciento más uno en
segunda convocatoria para las extraordinarias. Los acuerdos serán validados y
obligatorios para los presentes y ausentes.

Artículo 15. Las asambleas ordinarias deberán convocarse por lo menos con un
mes de anticipación y las extraordinarias con ocho días de anticipación.

Artículo 16. Las asambleas ordinarias y extraordinarias se citarán a través de


convocatoria, la cual se publicará en el domicilio de AGROINDUSTRIAS DE
ARRPO y debe contener los siguientes requisitos.

I. Fecha de expedición de la convocatoria


II. Orden del día que se propone
III. Lugar, hora y fecha de realización de la asamblea
IV. Nombre y firma del secretario o responsable que cita a asamblea

Artículo 17. Para que los acuerdos de las asambleas sean válidos, deberán cubrir
los requisitos previstos en los artículos 14, 15 y 16, según se trate de asambleas
ordinarias o extraordinarias.

Artículo 18. Tanto el consejo de administración como el consejo de vigilancia


serán electos por la asamblea general a través del voto directo y secreto emitido
en urnas para un periodo de tres años, pudiendo ser reelectos por otro periodo
igual, si así lo considera la asamblea. Las elecciones estarán a cargo del consejo
de administración saliente, para lo cual deberá emitir la convocatoria
correspondiente y el consejo de vigilancia será el responsable de que se lleven a
cabo de acuerdo a la convocatoria.

Artículo 19. El consejo de administración estará integrado por un presidente, un


secretario y un tesorero.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 78


Artículo 20. El consejo de administración tendrá como facultades generales las
siguientes.

I. Administrar el patrimonio de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO con honradez,


eficiencia y transparencia.
II. Ejecutar los acuerdos de la asamblea general.
III. Hacer propuestas a la asamblea general.
IV. Convocar las asambleas ordinarias y/o extraordinarias.
V. Asumir el liderazgo para llevar a cabo el objeto social.
VI. Las demás que le asigne la asamblea general y el reglamento interno.
Artículo 21. El presidente del consejo de administración tendrá las siguientes
facultades.

I. Llevar la firma y la representación social de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.


II. Coordinar sus actividades con el secretario y el tesorero.
III. Abrir las cuentas bancarias y firmar cheques mancomunadamente con el
secretario y el tesorero.
IV. Fungir como presidente de las asambleas de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
V. Rendir a la asamblea general un informe anual relacionado con su gestión.
VI. Otorgar mandatos de carácter general o especial ante notario público en los
términos de los artículos 2551, 2553, 2554, 2555 y 2556 del Código Civil para
el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia
federal y sus correlativos del código civil del estado de Veracruz.
VII. Celebrar convenios y contratos con otros productores de limón o
empacadores; con instituciones de enseñanza e investigación superior para
impulsar proyectos de inversión o desarrollo, científicos y tecnológicos a nivel
local, regional, nacional e internacional, principalmente de Centroamérica y del
Caribe.
VIII. Y las demás facultades que le confieran la asamblea general, esta acta
constitutiva, reglamento interno y demás leyes aplicables.
Artículo 22. El secretario del consejo de administración, tendrá las siguientes
facultades.

I. Suplir temporalmente al presidente del consejo en casos de ausencia


justificada, que tengan relación con sus funciones encomendadas.
II. Fungir como secretario de actas y acuerdos de la asamblea general y del
consejo de administración.
III. Tener a su cargo el archivo general.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 79


IV. Firmar conjuntamente con el presidente la documentación que sea de su
competencia.
V. Expedir las convocatorias para citar asambleas.
VI. Rendir los informes de su gestión al presidente del consejo de administración,
al consejo de vigilancia y a la asamblea general.
VII. Poner a disposición de los socios los informes y documentación que soliciten.
VIII. Las demás facultades que le confiera la asamblea general.
Artículo 23. El tesorero tendrá las siguientes facultades.
I. Recabar y depositar en las cuentas bancarias de AGROINDUSTRIAS DE
ARRPO, las aportaciones de los socios y demás recursos financieros.
II. Llevar la contabilidad financiera de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
III. Abrir y manejar las cuentas bancarias mancomunadamente con el presidente
y el secretario del consejo de administración.
IV. Realizar pagos, depósitos y retiros bancarios.
V. Coordinar sus actividades con el presidente y el secretario del consejo.
VI. Elaborar y rendir los informes de los estados financieros al consejo de
administración, al consejo de vigilancia y a la asamblea general.
VII. Las demás facultades que le confieran la asamblea general, esta acta
constitutiva, el reglamento interno y la ley correspondiente.
Artículo 24. El consejo de vigilancia estará integrado por un presidente y un
secretario, con las siguientes facultades.
I. Vigilar que el consejo de administración cumpla con sus funciones
encomendadas por la asamblea general en los términos de esta acta
constitutiva, su reglamento interno y la ley aplicable.
II. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la asamblea general.
III. Aplicar las sanciones que correspondan al consejo de administración y a los
socios, cuando no cumplan con las disposiciones previstas en esta acta
constitutiva y su reglamento interno.
IV. Fiscalizar las funciones de los miembros del consejo de administración, así
como los libros de contabilidad y registro, en los casos que considere que no
hay transparencia en el manejo de los recursos financieros o en los casos que
así lo solicite la asamblea o a petición de algún socio.
V. Informar a la asamblea general sobre las actividades relacionadas con su
gestión.
VI. Las demás que le confieran la asamblea general, el acta constitutiva, su
reglamento interno y la ley aplicable.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 80


Artículo 25. Para ser miembro del consejo de administración y del consejo de
vigilancia, se deben cubrir los siguientes requisitos mínimos.
I. Ser socio fundador de la sociedad.
II. Tener experiencia y capacidad de liderazgo.
III. Ser persona honesta, con responsabilidad social, solidaria, comprometida
con la sociedad, tolerante e incluyente.
IV. IV .Ser productor y/o poseer conocimientos sobre el proceso de producción y
comercialización de aceite esencial de limón en general.
Artículo 26. Son causas de remoción del cargo de uno o de todos los integrantes
del consejo de administración o del consejo de vigilancia, las siguientes.
I. Por incumplimiento a los artículos 20, 21, 22, 23 y 24 de esta acta constitutiva
y demás aplicables del reglamento interno y de la ley que corresponda.
II. Por deshonestidad comprobada y falta de transparencia en el manejo de los
recursos económicos y financieros de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
III. Por las demás causas que determine y acuerde la asamblea general.
Artículo 27. Para ser socio fundador se requiere cubrir los siguientes requisitos.
I. Conocer y aceptar las disposiciones de esta acta constitutiva y su reglamento
interno.
II. Respetar y hacer respetar esta acta constitutiva, su reglamento interno y los
acuerdos de la asamblea general.
III. Cumplir oportunamente con el pago de sus aportaciones y demás obligaciones
que determine la asamblea general, esta acta constitutiva y su reglamento
interno.
Artículo 28. AGROINDUSTRIAS DE ARRPO tendrá la siguiente estructura
organizacional.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 81


ASAMBLEA

CONSEJO DE
VIGILANCIA

CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN

JEFATURA DE
ADMINISTRACIÓN

ALMACEN DE ÁREA DE LAVADO, ÁREA ÁREA DE ENVASADO Y ÁREA DE SEPARACIÓN


RECEPCIÓN LIMÓN EN SELECCIONADO Y DE ALMACEN DE PRODUCTO DE CÁSCARA, MOLIDO
TOLVAS O SILOS EXTRACCCIÓN DE JUGO DESTILACIÓN TERMINADO Y ESCARIFICADO
Pesado y Prensas Caldera
vaciado Centrifugado (1)
Evaporación
Depósito de jugo Condensado
Alambiques
Separación del agua
por decantación y
obtención de aceite
Laboratorio

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 82


Artículo 29. De la estructura organizacional se desprenderá el manual de
organización y el manual de procedimientos; los cuales contendrán la plantilla de
personal, características de los puestos, perfil que debe cubrir el personal para
ocupar los puestos, procedimientos y responsabilidades, entre otros aspectos.

CAPÍTULO V

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

Artículo 30. Son derechos de los socios, los siguientes.

I. Gozar de los beneficios que obtenga AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.


II. Participar en las asambleas con voz y voto.
III. Manifestar libremente sus ideas relacionadas con el desarrollo económico,
político y social de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, siempre y cuando no se
afecte los intereses de dicha agroindustria.
IV. Tener acceso a la información y documentación financiera, previa solicitud al
consejo de administración.
V. Solicitar y obtener las constancias que lo acrediten como miembro de
AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
VI. Presentar su defensa ante la asamblea general de los cargos que se le
imputen por el consejo de administración y/o de vigilancia.
VII. Votar y ser votado para ocupar los puestos de representación en los órganos
de gobierno de AGROINDUSTRIAS DE ARRPO.
VIII. Solicitar justificadamente y con anticipación su separación voluntaria ante el
consejo de administración, quien la recibirá, analizará y la turnará a la
asamblea general para su análisis y dictamen.
IX. Todos los demás derechos que le confiera el acta constitutiva, reglamento
interno, la asamblea general y las leyes correspondientes.
Artículo 31. Son obligaciones de los socios, las siguientes.
I. Respetar y hacer respetar las disposiciones previstas en esta acta constitutiva,
sus reglamentos internos y las demás que en su momento acuerde la
asamblea general.
II. Tomar los cursos de capacitación programados por el consejo de
administración con el fin de aprovechar el desarrollo tecnológico e incrementar
la producción, la rentabilidad y competitividad de AGROINDUSTRIAS DE
ARRPO.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 83


III. Concurrir a la asamblea general y demás eventos que legalmente sean
convocados por el consejo de administración y/o el consejo de vigilancia, que
tengan como finalidad impulsar el desarrollo económico y social de la Planta.
IV. Mantener actualizados sus datos personales en los registros de la Planta
Aceitera y en general entregar toda la información que le sea solicitada por el
consejo de administración para integrar su expediente técnico.
V. Actuar con principios morales como son la responsabilidad, honestidad,
respeto, solidaridad, disciplina y compromiso social que permitan el
cumplimiento del objeto social de la Planta Aceitera.
VI. Cumplir con las políticas y aplicar las tecnologías acordadas por la asamblea
general.
VII. En general cumplir con las demás obligaciones que determine esta acta
constitutiva, su reglamento interno y la asamblea general.
Artículo 32. El consejo de vigilancia podrá aplicar la siguiente escala de
sanciones.
I. Llamado de atención verbal.
II. Llamada de atención por escrito con copia a su expediente.
III. Suspensión de sus derechos, sin detrimento de sus obligaciones.
IV. Suspensión temporal de la Planta Aceitera.
V. Expulsión definitiva de la Planta Aceitera.
VI. Las demás que acuerde la asamblea general.

CAPÍTULO VI

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE AGROINDUSTRIAS DE ARRPO, SPR


de RL.

Artículo 33. AGROINDUSTRIAS DE ARRPO podrá disolverse de manera


anticipada, en los casos señalados en el artículo tercero de esta acta constitutiva.

Artículo 34. La disolución deberá acordarse por la asamblea general y el consejo


de administración será el encargado de llevar a cabo la disolución y liquidación de
AGROINDUSTRIAS DE ARRPO; para lo cual cobrará todos sus activos y pagará
todos sus pasivos y elaborará el estado financiero, el cual puede arrojar utilidades
o pérdidas; en caso de que haya utilidades, éstas podrán repartirse de manera
proporcional o de acuerdo a las aportaciones de los socios e igualmente se
procederá en caso de pérdidas y finalmente se dará de baja la sociedad de los
registros en que se haya inscrito.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 84


Bibliografía

AGUILAR CARVAJAL. Leopoldo. Segundo curso de Derecho Civil: Bienes,


derechos reales y Sucesiones. Cuarta edición, Porrúa, México, 1980.

Agustín Bravo González y Beatriz Bravo Valdés, primer curso de derecho romano,
editorial Pax-México, quinta edición, México, 1981. P. 105.

Cervantes Ahumada Raúl, primer curso derecho mercantil, cuarta edición, editorial
Herrero, México, 1984.

Franklin Fincowsky Enrique Benjamín, organización de empresas, cuarta edición,


Mc Graw Hill, Facultad de Contaduría y Administración, UNAM, México, 2014.

García Máynez Eduardo, introducción al estudio del derecho, 60ª edición, Porrúa,
México, 2008. Pp. 271-294.

Gelsi Bidart, Adolfo. “La Empresa agraria”, en Revista de los Tribunales Agrarios,
mayo-agosto, núm. 9, México, 1995. Pp. 109-130.

Gilly, Rodolfo. México la Revolución interrumpida, editorial de ciencias sociales, La


Habana, 2003.

Guzmán Valdivia Izaac, la sociología de la empresa, quinta edición, editorial Jus,


México, 1970.

Hernández Franco Abelardo y Castañeda G. Daniel H. Curso de filosofía del


derecho, Oxford University Press, México, 2009.

Hubert Carton de Grammont, Los empresarios agrícolas y el Estado: Sinaloa


1893-1984, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, México, 1990.

Jerónimo Ascencio, F. Apuntes de asociaciones agrícolas y fuentes de


financiamiento (inédito), DICEA-UACh, Capingo México, México, 2018.

Jerónimo Romero Yamileth, entrevista personal, Programa de Ganadería, Colegio


de Posgraduados Campus Montecillos, Texcoco México, 2019.

Juan Jacobo Rousseau. El contrato social. Sexta edición, Porrúa, México, 1979.

Mantilla Molina, Roberto L. Derecho mercantil, Porrúa, México, 1997.

Rodríguez Rodríguez Joaquín, curso de Derecho mercantil, t. I, Porrúa, México,


1991.

Ventura Silva Sabino, derecho romano, Porrúa, México, 1982.

Wolfgang Kunkel, historia del derecho romano, Editorial Ariel, Barcelona, España,
2009.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 85


ANEXOS

Anexo 1. Clasificación general de personas morales o jurídicas colectivas en


México.

La Nación, las entidades federativas y los municipios.


• NAFINSA
Los organismos descentralizados.
• Bancomext
Las empresas de participación estatal: • Banobras
Públicas • FIRA
• Financiera
Rural
A. Instituciones nacionales de crédito (banca de
• Almacenes de Depósito
desarrollo)
• Uniones de Crédito
B. Organizaciones Auxiliares nacionales de crédito • Arrendadoras Financieras
• Sociedades de ahorro y préstamo
C. Instituciones nacionales de seguros y fianzas. • Empresas de Factoraje Financiero
Personas • Las demás que dispongan las leyes
Jurídicas
colectivas • Ejidos y comunidades agrarias.
• Uniones de ejidos y comunidades agrarias.
Asociaciones • Asociaciones Agrícolas Locales.
• Asociaciones Ganaderas Locales.
• Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer (UAIM).
Agrarias • Asociaciones Rurales de Interés Colectivo (ARIC).

• De responsabilidad
limitada
• Sociedades Cooperativas
• De responsabilidad
Privadas Sociedades • Sociedades de Producción Rural (SPR)
ilimitada
• Sociedades de Solidaridad Social (SSS)
• De responsabilidad
• Uniones de Crédito
suplementada

Asociaciones
Civiles
Sociedades

Sociedad en Nombre Colectivo (S.en N.C.).


Sociedad en Comandita Simple (S.en C.S.).
Mercantiles Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad en Comandita por Acciones (S.en C.por A.)
Sociedad Cooperativa

FUENTE: Elaboración propia con base en la legislación vigente.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 86


Anexo 2. Órganos de representación social del ejido (nivel I).

ASAMBLEA

Consejo de vigilancia Presidente


Suplente

Presidente
Comisariado ejidal
Secretario
Tesorero

Ejidatario Ejidatario Ejidatario Ejidatario

Anexo 3. Órganos de representación social de unión de ejidos (nivel II).

ASAMBLEA GENERAL

Consejo de vigilancia

Consejo de
administración

Ejidos Ejidos Ejidos Ejidos

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 87


Anexo 4. Organos de representación social de unión de ejidos (nivel II).
ASAMBLEA GENERAL*
Se integra por 4 representantes de
cada ejido o comunidad interesados

CONSEJO DE
VIGILANCIA

▪ PRESIDENTE
▪ SECRETARIO
▪ VOCAL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN

▪ PRESIDENTE
▪ SECRETARIO
▪ TESORERO

EJIDO EJIDO EJIDO EJIDO

*Las asambleas de ejidos o de comunidades agrarias interesados en formar la unión, mandan


sus.

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 88


Anexo 5. Estructura organizacional de asociación agrícola regional (nivel II).
ASAMBLEA

Comité de vigilancia

Consejo directivo
Comisiones auxiliares
Comité directivo

De fletes y transporte
Gerente general
De análisis de régimen
industrial

De estudio de mercado Secretaria

De campañas
fitosanitarias

Departamento de Departamento de Departamento de


servicios e insumos en estudios económicos y contabilidad y de
apoyo a la producción comercialización recursos humano

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 89


Anexo 6. Estructura organizacional de asociación agrícola regional (nivel II).

ASAMBLEA GENERAL DE
SOCIOS
COMITÉ DE
VIGILANCIA
P
R ▪ PRESIDENTE
O ▪ SECRETARIO
D COMITÉ DIRECTIVO ▪ VOCAL
COMISIONES
U
AUXILIARES ▪ PRESIDENTE
C
T ▪ SECRETARIO
O ▪ TESORERO
FLETES Y
R AUXILIARES
E
S
DE ANÁLISIS DEL REG. GERENTE GENERAL
P FISCAL
O
R
SECRETARÍA
DE ESTUDIO DE
C
MERCADO
U
L
T DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE
SERVICOS E INSUMOS EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y CONTABILIDAD Y RECURSOS
I DE CAMPAÑAS
APOYO A LA PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN HUMANOS
V FITOSANITARIAS
O

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 90


Anexo 7. Organos de representación social de unión de crédito (nivel II)

SHy CP
Auditoría externa
Asamblea general

Ejidos
Consejo de vigilancia
Comunidades

Asociaciones Consejo de
administración

Sociedades

Auditoría interna
Uniones de ejidos

SPR Gerente general

ARIC’s

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 91


Anexo 8. Estructura organizacional de unión de sociedades de producción rural (nivel II).

ASAMBLEA

Consejo de vigilancia

Consejo de administración

Gerente general

Comisión de Comisión Comisión de Comisión de Comisión de estudios


análisis del de fletes y estudios de costos estudios por fitosanitarios y de
régimen fiscal transporte y mercados cultivo protección del
ambiente

SPR SPR SPR

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 92


Anexo 9. Asociación rural de interés colectivo (nivel II).

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DE
VIGILANCIA

CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN

Comunidades Uniones de ejidos SPR


Ejidos agrarias o de comunidades o
agrarias USPR

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 93


Anexo 10. Unión de crédito (nivel II).

SHyCP

EJIDOS
A
U
D
COMUNIDADES I
T
ASAMBLEA GENERAL DE R
SOCIOS CONSEJO DE Í
ASOCIACIONES VIGILANCIA A

▪ Presidente E
SOCIEDADES ▪ Secretario X
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ▪ Suplentes T
E
UNIONES DE EJIDOS ▪ Presidente R
▪ Secretario N
▪ Tesorero A

SPR ▪ Cuatro vocales


AUDITORÍA
INTERNA
ARIC’S
GERENTE GENERAL

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 94


Anexo 11. Unión de sociedades de producción rural (nivel II).

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DE VIGILANCIA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

GERENTE GENERAL

Comisión de análisis Comisión de fletes y Comisión de estudios Comisión de estudios Comisión de estudios
de mercado por cultivo fitosanitarios y de
del régimen fiscal transportes
protección al ambiente

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 95


Anexo 12. Estructura organizacional de confederación agrícola y su relación con la SADER (nivel III).

SADER

CNPH OTRAS
CONFEDERACIONES
NACIONALES DE
PRODUCTORES

UNIÓN CONFEDERACIÓN DE UNIÓN DE DELEGACIÓN ESTATAL DE


AGRÍCOLA ASOCIACIONES ASOCIACIONES LA SADER
(UAR) AGRÍCOLAS REGIONALES

ASOCIACIONES DE ASOCIACIONES DISTRITO DE DESARROLLO


AGRICULTORES AGRÍCOLAS LOCALES RURAL

PRODUCTORES DE PRODUCTORES CENTRO DE APOYO AL


PEQUEÑA EJIDALES DESARROLLO RURAL
PROPIEDAD

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 96


Anexo 13. Confederación Agrícola y su relación con la SADER (nivel III).

SADER

CNPH

CONFEDERACIONES DE
ASOCIACIONES
AGRÍCOLAS
DELEGACIÓN ESTATAL DE
LA SAGARPA
ASOCIACIONES
REGIONALES O
FEDERACIONES
DISTRITO DE DESARROLLO
ASOCIACIONES AGRÍCOLAS RURAL
LOCALES

CENTRO DE APOYO AL
DESARROLLO RURAL
PRODUCTORES DE PEQUEÑA PRODUCTORES
PROPIEDAD EJIDALES

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 97


Anexo 14. Estructura organizacional de confederación agrícola (nivel III).

SADER

CNPH Del estatal

Federación de DDR
asociaciones agrícolas
C
Asociaciones agrícolas A
locales D
E
R

Pequeños Product. Ejidales s
propietarios agrícolas

Lic. Felipe Jerónimo Ascencio - Profesor Investigador de la DICEA pág. 98

También podría gustarte