Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Central de Venezuela


Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil
Departamento de Ingeniería Estructural
Diseño Sismorresistente del Concreto Armado

Examen Parcial

Grupo N°3
Profesor Integrantes
Ing. Norberto Fernandez Jose Moreno C.I.
26.497.635
Correo: chipolo97@gmail.com
Tlf: 0414-2231136
Diego Yepes C.I. 26.268.920
Correo: diegoyr98@gmail.com
Tlf: 0424-1604353
Jesus Polanco C.I. 21.072855
Correo: jesussoul15@gmail.com
Tlf: 0414-1356173

Caracas, junio de 2022.

1
1. ¿Qué se entiende por diseño por capacidad?

El diseño por capacidad permite la jerarquizacion de los elementos que conforman la


estructura en donde predominan las deformaciones plasticas en elementos diseñados para la
disipacion de energia (rotulas plasticas) para trabajar con fallas ductiles y evitando las fallas
fragiles.

2. ¿Si en el diagrama de interacción de una columna el diagrama de corte se cruza con


el de flexocompresion, que alternativas tendría para alejar el diagrama de corte y
gobierne la falla ductil?

Disminuir o aumentar la cantidad de acero transversal

3. Enumere y explique brevemente las funciones que cumple el acero de refuerzo


transversal en el concreto armado.

- Adherencia y anclaje: mantener unido el acero longitudinal al concreto


- Pandeo: todos los aceros longitudinales deben estar agrupados por acero transversal
- Confinamiento: mantener el nucleo integro y evitar una deformacion prematura
perpendicular a la fuerza de compresion
- Solape: amarrar a los solapes contra el volumen de concreto
- Corte: se permite diseñar a resistencia a corte

4. La Norma 1753 establece dos procedimientos para el chequeo de la “Mínima


Resistencia a Flexión de las Columnas”, método por nivel y por nodo. Comente las
ventajas y desventajas de ambos métodos.

Metodo por nodo

Ventajas

 Este metodo viene integrado a los programas de calculo.


 Solicitaciones de areas de acero menores por ende diseño mas economico.

Desventajas

 Se encuentran discrepancias en las sumatorias de los momentos que llegan a los


nodos.
 El metodo se aplica a cada uno de los nodos.

2
Metodo por Nivel

Ventajas

 Se aplica un solo estudio para todo el nivel agrupando todos los nodos que se
encuntran en este.
 La sumatoria de los momentos no discrimina según la posicion de la columna
siempre y cuando estas tengan la misma seccion.
Desventajas

 Este metodo no viene integrado a los programas de calculo, por ende debe realizarse
manualmente
 Solicitaciones de areas de acero mayores por ende mayor costo

NOTA: el metodo por nivel es mas exigente al solo considerar las columnas que estan por
debajo del nivel

5. Según la Norma COVENIN 1753 uno de los requisitos para clasificar un elemento
como columna, es que la fuerza axial mayorada sea menor a 0,75 Af ́c. Considera
usted que si una columna tiene una carga axial menor a 0,10 Af ́c, debería
clasificarse como columna o viga, argumente su respuesta.

Esto depende del elemento que se este diseñando, si la carga axial es menor a 0,10
Af’c se puede clasificar como columna ya que estos limites que impone la norma
son para no excederse y evitar diseñar aquellos elementos que soportan menores
cargas de manera sobredimensionada

6. En estructuras con muros acoplados, cual es la función primordial de los Dinteles en


el Diseño Sismorresistente y mencione brevemente cómo deben armarse ¿por qué?.

Los dinteles tienen como funcion disipar toda la energia ya que la falla esta asociada a ese
elemento, estos deben armarse tipo diagonal para soportar las fuerzas que generan
deformaciones a corte produciendo grietas a 45

7. La Norma 1753-06, establece para muros con ND3 que v debe ser por lo menos
igual a h si la relación hw/Lw < 2,00. Explique brevemente porque las cuantías
deben ser iguales.

Para que en el diseño gobierne la falla ductil y proporcione una mayor estabilidad a la
estructura de manera de optimizar su caracter servicio.

También podría gustarte