Está en la página 1de 2

CONCEPTOS BASICOS:

CONTABILIDAD:
“Es la actividad mediante el cual se registran, clasifican y resumen en términos
cuantitativos las transacciones que realiza una entidad económica, permitiendo así el
análisis e interpretación de los cambios y resultados obtenidos con miras a la toma de
decisiones”.

CUENTA:
Es la unidad básica de la contabilidad, en la que se refleja el movimiento de todo lo que
RECIBIO y todo lo que ENTREGO esa cuenta.

CONTENIDO DE LA CUENTA:

NOMBRE DE LA CUENTA:
Es la identificación concreta que se le da a una cuenta.

DESCRIPCION:
Se describirá en forma breve algunos detalles de la transacción.

REFERENCIA:
Se utiliza para cruzar información con otros libros de contabilidad.

DEBE:
Es el lado izquierdo de la cuenta, donde se registran todos los movimientos de
características deudores (todo depende del movimiento que tenga la cuenta: Origen,
aumento o disminución)

HABER:
Es el lado derecho de la cuenta, donde se registran todos los movimientos de la cuenta
de la cuenta de características acreedoras ( todo depende del movimiento que tenga la
cuenta: Origen, aumento o disminución)

SALDO:
Es la diferencia que existe entre el debe y el haber o entre el haber y el debe; es decir a
la cifra mayor se le resta la cifra menor y el resultado es el SALDO.

SALDO DEUDOR:
Cuando el debe es mayor que el haber (La sumatoria del debe es mayor que la
sumatoria del haber).

SALDO ACREEDOR:
Cuando el haber es mayor que el debe (La sumatoria del haber es mayor que el
debe).

SALDO CERO:
Se dice que la cuenta no tiene saldo o tiene saldo cero cuando la sumatoria del debe es
igual a la sumatoria del haber. ( EL DEBE ES IGUAL AL HABER).
Si el DEBE es mayor que el HABER: El saldo es DEUDOR.
Si el HABER es mayor que el DEBE: El saldo es ACREEDOR.
SI el DEBE es igual que el HABER: El saldo es CERO.

CARGAR: Registrar una cuenta por el DEBE es lo mismo que: CARGAR O


DEBITAR.

ACREDITAR: Registrar una cuenta por el HABER es lo mismo que: ABONAR O


ACREDITAR.

LA CUENTA QUE RECIBE: SE LE CARGA O DEBITA.


LA CUENTA QUE ENTREGA: SE LE ABONA O ACREDITA.

ACTIVO:
Es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa.
Su característica común es la de tener siempre: SALDO DEUDOR.

PASIVO:
Es el conjunto de obligaciones que la empresa ha contraído, como consecuencia de
transacciones a créditos realizadas con terceras personas y que deberán ser pagadas con
dinero, con bienes o mediante la prestación de un servicio.
Su característica común es la de tener siempre: SALDO ACREEDOR.
(Pasivo: deuda u obligación).

PATRIMONIO O CAPITAL:
Representa la inversión inicial y cualquier aporte posterior que los dueños de una
empresa hacen a la misma.
Su característica común es la de tener siempre: SALDO ACREEDOR.

CUENTAS NOMINALES DE INGRESOS:


Son todas aquellas cuentas que indican que la empresa: GANO ALGO.
Su particularidad común es tener: SALDO ACREEDOR.

CUENTAS NOMINALES DE EGRESOS:


Son todas aquellas cuentas que indican que la empresa PERDIO O GASTO ALGO.
Su particularidad común es tener: SALDO DEUDOR.

También podría gustarte