Está en la página 1de 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una vez Usted ya tenga una idea de investigación, científico ya puede pasar a plantear un problema.

Plantear un problema no es sino afirmar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso
de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien
llevar una considerable cantidad de tiempo; ello depende de cuan familiarizado este el investigador con el
tema a tratar, la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño del
investigador y sus habilidades personales.

Seleccionar un tema o una idea, no lo coloca inmediatamente en la posición de considerar que


información habrá de recolectar, con cual método y como analizara los datos que obtenga. Antes
necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos, de manera que sea
susceptible de ser investigado con procedimientos científicos.

Como señala Ackoff (1953): "Un problema correctamente planteado esta parcialmente resuelto, a mayor
exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria". El investigador debe ser
capaz, no solo de conceptualizar el problema sino también de verbalizarlo en forma clara, precisa y
accesible.

En algunas ocasiones Usted puede saber lo que desea hacer pero no puede comunicarlo a los demás,
entonces es necesario que realice un mayor esfuerzo por traducir su pensamiento a términos
comprensibles, pues en la actualidad la mayoría de las investigaciones requieren la colaboración y el
entendimiento de muchas personas.

También podría gustarte