Está en la página 1de 1

1- ¿Qué es para ti la paz?

Para mi la paz empieza desde el interior, ya que estando en paz con sigo mism@
facilita estarlo con los demás. Tanto físicamente como psicológica, pues cada
persona es como un mundo, tienes sus reglas y sus disgustos, días buenos y malos,
pero lo importante aquí es aceptar aquello, para estar en paz lo más posible.
Y la paz va más allá del concepto de guerras, violencia, disputas o la ausencia de
inquietud, se basa en la manera de tratar con las cosas, de resolverlas, de hablarlas si
es posible, de empatía con los demás o del trato que damos y dan. Es entender que
todos somos iguales pero al mismo tiempo diferentes y aprender de ello.

2- ¿Cuáles acciones promueven la paz?


La empatía es importante tenerla pues está da inicio para estar en armonía y, la
misma da a entender que por más diferentes que seamos podemos tratarnos con
respeto y sin violencia. El objetivo de la empatía es, incluso para por un momento,
encontrar puntos en común.
Informarse para opinar ayuda a llegar a un acuerdo o comprender el pensar del otro.
Varias veces el motivo de un conflicto es por falta de argumentación o en casos
incoherencias que resultan para la persona informada. Aparte informarse antes de
opinar ayuda a saber sobre el tema, también puede resolver dudas si teníamos y
explicar a los que las tienen. Cuando exista algún tema del cual se tenga o se quiera
hablar, informarse es casi que obligatorio, por lo menos para debatir con seguridad y,
poder sustentar nuestras opiniones y aun cuando el resto opine distinto a uno, el
respeto ante esos argumentos evitará discusiones.

3- ¿Cuáles acciones impiden la paz?


Tener mente cerrada en sí no es el “problema” si no que lo que genera y provoca,
generalmente la gente que lo es, son bastantes tercos y “cabezotas”, no aceptan y les
molesta otros puntos de vista y, al no respetar estas opiniones pueden generar odio, y
a un extremo hasta violencia, que sobra decir que esto es lo último que dará y causara
la paz. Esto puede suceder de manera verbal, emocional, físico o por vía virtual y, a
esto se le conoce como acoso, esto puede suceder por lo ya mencionado o por falta de
educación con valores.

4- Imagina un contexto de paz y descríbelo en mínimo 10 líneas.


La paz es algo hermoso que hay en este mundo, pero sinceramente al día de hoy se ve
un poco jodido conseguirla, por varios factores. Pero creo que el factor principal que
impide la paz es que haya gente egoísta que no respeta y a través de acciones como
guerras, ​peleas, disputas, entre otras, es que no avanza, pero a pesar de que hay
lugares en este mundo donde la paz próspera, sentimientos como como el egoísmo,
la envidia, la ira, la frustración, entre otros, nosotros no podemos ver el progreso de
esto, y aunque hay gente que lo hace prosperar, hay otra gente controlando este
mundo y que por sus hechos muchos tienen que pagar y no hay tranquilidad, me
refiero aquellas personas que solo un porcentaje de la población de los que escoge
por ella haciendo que estas gobiernen, algunas con buenas intenciones pero otras
que no mantienen esta.

También podría gustarte