Está en la página 1de 5

PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE USADO

LUBRICACIÓN IDEAL: Aceite sano + Contaminación bajo control = Máquina SIN DESGASTE

Objetivos:

• Mayor cantidad posible de información.


• La contaminación de la muestra distorsiona los datos.

No tomar:

• Muestras en tuberías por donde no hay circulación.


• Muestras después de filtros
• Muestras con la máquina fría.

La toma de muestra debe ser:

• EN CALIENTE: Las máquinas deben estar operando durante el muestreo o en su defecto con poco
tiempo después de estar apagado el motor. (presión, temperatura, carga, velocidad).
• CONSISTENTE: Mismo punto de toma, antes de los filtros y después de componentes de la máquina.
• LIMPIA: puntos de muestreo y dispositivos limpios (bombas de vacío, frascos, etc)
• FRECUENCIA CORRECTA: Identificar problemas comunes e importantes.
• ENVÍOS OPORTUNOS: Analizar rápidamente la muestra asegura alta calidad y decisiones oportunas.

Telefax: (574) 2688144/ Transv. Inferior Cra 32 # 32 1B Sur 51 Of429/email: servicioalcliente@redllantas.com / Medellín - Colombia
TOMA DE MUESTRA POR CARTER

• Antes de tomar la muestra limpie el tapón del cárter con un trapo limpio y seco.
• Suelte el tapón del cárter con cuidado para no quemarse.
• Antes de tomar la muestra deje drenar ¼ del aceite del tanque.
• Luego de haber drenado, tome la muestra con el tarro de 100 ml., garantizando que este se encuentre
limpio y seco.
• Luego selle bien la muestra y rotule con la información correspondiente.

Telefax: (574) 2688144/ Transv. Inferior Cra 32 # 32 1B Sur 51 Of429/email: servicioalcliente@redllantas.com / Medellín - Colombia
TOMA DE MUESTRA POR VAMPIRO O BOMBA DE VACÍO

Se une el frasco de toma de muestras con la rosca del vampiro, garantizando


que el sello sea hermético para no generar derrames de aceite durante la
succión.

Por el orificio donde se introduce la varilla para medir el nivel de aceite, se


inserta la manguera para iniciar la succión.

Con la manguera en el interior del motor se inicia la succión de aceite hasta


el nivel máximo del frasco.

Telefax: (574) 2688144/ Transv. Inferior Cra 32 # 32 1B Sur 51 Of429/email: servicioalcliente@redllantas.com / Medellín - Colombia
NOTA: Tener en cuenta que, para cada toma de muestra, se debe utilizar un tramo de manguera distinto, con
el fin de evitar la contaminación en otra muestra de aceite.

Revisar y descartar

Inspección de las muestras:

➢ Apariencia lechosa
➢ Metales visibles
➢ Lodos
➢ Mal identificado
➢ mucho tiempo almacenado

INFORMACIÓN PARA ENVIAR LA MUESTRA

PLACA O NUMERO
INTERNO DEL EQUIPO
TIPO DE COMPONENTE

MARCA / FABRICANTE

MODELO

KM/HORAS DEL EQUIPO

KM/HORAS DEL ACEITE

MARCA DEL LUBRICANTE

VISCOSIDAD
NIVEL DE SERVICIO API

Telefax: (574) 2688144/ Transv. Inferior Cra 32 # 32 1B Sur 51 Of429/email: servicioalcliente@redllantas.com / Medellín - Colombia
Al enviar la muestra, la etiqueta debe estar debidamente diligenciada con los datos que se mencionan en la
tabla anterior, con el fin de tener la mayor información posible y tener un análisis lo mas acertado posible.

EJEMPLO

PLACA O NUMERO
IHU 672
INTERNO DEL EQUIPO
TIPO DE COMPONENTE MOTOR

MARCA / FABRICANTE CUMMINS

MODELO ISX

KM/HORAS DEL EQUIPO 255.500

KM/HORAS DEL ACEITE 15.000

MARCA DEL LUBRICANTE STARMAX TURBO DIESEL

VISCOSIDAD 15W40
NIVEL DE SERVICIO API CI-4

RAFAEL OSPINO RAMOS


Ingeniero Técnico Comercial B2B

Telefax: (574) 2688144/ Transv. Inferior Cra 32 # 32 1B Sur 51 Of429/email: servicioalcliente@redllantas.com / Medellín - Colombia

También podría gustarte