Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES SALUD EMOCIONAL

1) PRESENTACIONES DE LA PRIMERA SEMANA


Mi nombre es Rodrigo Saldaña, tengo 21 años, soy de Temuco y estudio derecho. Elegí este DDO
porque considero que servirá de apoyo para lograr sobrellevar todo el contexto de pandemia que
estamos viviendo como sociedad. Además, creo que será una vía de escape y de reflexión dentro de
todos los problemas que se nos presentan en nuestro día a día.
La salud emocional es la clave para poder superar los obstáculos, pero pienso que a veces no le
damos la importancia que realmente merece. Es por ello que me alegra que haya un curso dedicado
a esta área.

2) EMOCIONES
Las emociones son reacciones de nuestro organismo causados por estímulos del medio. A
continuación, explicaré en qué consisten algunas emociones.
a) Asco: Repugnancia o rechazo que siente nuestro organismo frente a ciertos estímulos, como, por
ejemplo, animales, alimentos, situaciones, etc. En lo personal, a mí me dan asco los ratones.
b) Tristeza: Angustia, depresión o dolor que sentimos ante factores externos que, generalmente, son
situaciones. Esta emoción puede variar considerablemente tanto en nivel de gravedad como en
período de duración. A modo de ejemplo, yo sentí tristeza cuando Chile no clasificó al mundial de
Rusia 2018.
c) Miedo: Es el temor que experimenta nuestra persona frente a un estímulo percibido como
peligroso. El miedo se puede manifestar al exterior de diversas maneras como, por ejemplo,
paralizando nuestro cuerpo.
d) Ira: Consiste en el enfado o rabia que siente nuestro organismo y que es causado por distintos
factores. A mi me provocan ira los casos de corrupción en que se han visto involucradas varias
autoridades de nuestro país.
e) Sorpresa: Exaltación o asombro que experimentamos ante un estímulo que ocurre de manera
imprevista. En ese sentido, me causó gran sorpresa ver la rapidez con que se propagó el COVID 19
en Temuco.
f) Alegría: Es la felicidad y satisfacción que sentimos a causa de distintos factores que,
normalmente, son situaciones de la vida cotidiana. Este es uno de los estados emocionales que más
alimentan la salud emocional. Yo siento alegría cada vez que voy al campo.

También podría gustarte