Está en la página 1de 3

EJERCICIO PRÁCTICO.

AA2
DETERMINAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADOLESCENTES EN SU NÚCLEO
SOCIAL
1. Remítase a un espacio abierto al público, tipo centro comercial, skate park, cine, grupo
Juvenil o de scouts, algún sitio donde se puedan observar grupos de adolescentes.

2. Realice un registro fotográfico de las escenas observadas donde se encuentren los


Adolescentes o grupos de adolescentes.

3. Describa las situaciones en las que los adolescentes están involucrados (mínimo
Cinco).

 Consumo alcohol.
 Consumo drogas.
 Traumatismo.
 Abandono.
 Mal nutrición.

4. Determine cómo los criterios de libertad, justicia, respeto, solidaridad y tolerancia son
Aplicados por los adolescentes en el grupo en el que se encuentran.

 Se determina que en el ámbito que se encuentran los jóvenes su libre albedrío por
su actividad que realiza no está sujeta a una prohibición ni mucho menos a la
prohibición de que participen en alguna actividad y mucho menos que sea en
grupos de jóvenes, de igual forma se observa sectores en que la seguridad es
evidente y tranquilidad prevalece pero otros sectores son olvidados y ahí es donde
la justicia no alcanza a llegar, se evidencia que todo grupo de jóvenes se muestra
una alto indicie de solidaridad y tolerancia por lo que general lo joven suelen
convivir en un torno medio ambiental y recreativa de una forma armónica sin la
necesidad de la presencia de un mayor de edad, esto se debe a que los joven de
hoy en día se siente libres de actuar y de demostrar en realidad quienes son.

5. Seleccione mínimo tres de los valores universales tratados en el material de


formación
Y explique cómo están siendo aplicados en el grupo de adolescentes.

 RESPETO. Considero que hago un ejercicio en la parte del respeto ya que yo


actuó de la siguiente manera escucho a la otra persona, Soy empático, entiendo al
otro y me pongo en su lugar, Utilizo la comunicación asertiva, es decir,
defendiendo nuestros derechos respetando los derechos de los demás, de forma
educada y no agresiva.
 SOLIDARIDAD. Aplico la solidaridad de la siguiente forma: Dono lo que no utilizo,
Regalo lo necesario a personas que son de escasos recursos, en ocasiones soy
voluntario, ayudo a las persona en cualquier entorno que lo necesite, practico el
consumo de la responsabilidad y dono sangre.
 TOLERANCIA. Esta es una de las difíciles y es donde debo de tener mi mente en
su totalidad relajada porque allí trato de dar lo mejor de mi como por ejemplo: son
respetar diferencias culturales en trabajo o colegio, dar los mismos derechos
sociales a los inmigrantes o tolerar diferencias de personalidad y entre otras cosas
más que hacen de mí una mejor persona.

6. Responda la pregunta formulada en la evidencia Reflexionar sobre la importancia


De los valores en el contexto productivo y social como parte del desarrollo de
Las competencias ciudadanas, que se encuentra al inicio de esta guía de
Aprendizaje.

¿Cuáles cree que son los valores más representativos de la sociedad colombiana
en la
Actualidad?

 Derecho a la vida.
 Respeto a quienes piensan distinto.
 Libertad.
 Democracia.
 Honestidad.
 Solidaridad.
 Responsabilidad.
 Equidad.

También podría gustarte