Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre
Ing. José Díaz A., MBA
Docente
Gestión de la cadena de
Asignatura Unidad No. 1
suministro
Panorama general de la
Actividad
Unidad administración de la cadena de 1
suministro
No.
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller X Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

Datos de la actividad
Objetivo: aplicar los conceptos aprendidos en un análisis de caso de la
unidad de PANORAMA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA
CADENA DE SUMINISTRO
Tema de la actividad: Preguntas de análisis
Descripción: Analizar el caso de estudio
Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este Taller deberá
revisar el material de las Unidad I
Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar
la actividad): El trabajo deberá ser entregado en formato pdf. Fecha
máxima de entrega detallada en la Ruta de Aprendizaje. El formato de
nombre del archivo es: nombreyapellidodelalumno-Gestion_Cad_Sum-
Taller_1.pdf

CASO Central Transport, Inc.


Jean Beierlein, presidenta y directora ejecutiva (CEO) de Central Transport, recientemente se
reunió con Susan Weber, presidenta y directora ejecutiva actual de SAB Distribution. Jean fue
ascendida de directora de operaciones a CEO de Central Transport. Su predecesor había
trabajado de manera estrecha con la ex directora ejecutiva de SAB Distribution cuando esta
empresa transformó sus operaciones hace casi 10 años para hacer frente a los cambios en su
mercado competitivo. En la actualidad, Weber enfrenta nuevos desafíos y desea la colaboración
de Jean y de Central Transport para cambiar a la empresa otra vez.
Susan se ha reunido en diversas ocasiones con los miembros de su equipo ejecutivo, nuevos y
antiguos (algunos ex colaboradores habían abandonado la organización cuando Susan anunció
sus planes de cambio) y ha desarrollado un proyecto tentativo para modificar la dirección
estratégica de SAB. Está convencida de que la empresa puede atraer a minoristas importantes
de los estados cercanos al Atlántico si modifica su modelo de negocios para incorporar servicios
similares a los que ofrecen las empresas logísticas independientes, en especial en lo que se
refiere al almacenamiento, la entrega, la transportación y la administración de inventarios. No
obstante, Susan considera que necesita la ayuda de un colaborador con experiencia en estas
áreas. También piensa que sería mejor si éste fuera una empresa con la que SAB hubiera
trabajado antes con éxito y que estuviera dispuesta a enfrentar nuevos desafíos.
Susan ha decidido acercarse como cliente en busca de estos nuevos servicios a Wegman’s Food
Markets, Inc., empresa exitosa ubicada en el noreste de Estados Unidos, de propiedad privada
y que se ha expandido de manera conservadora hacia nuevas áreas de mercado durante los
últimos 15 años. Ofrece servicios de mayor valor a sus clientes, entre los que se encuentra una
panadería, un restaurante con productos delicatessen y más opciones de alimentos para llevar,
así como demostraciones de cocina en tiendas.
El principal punto de distribución de Wegman’s para sus tiendas se encuentra en Rochester,
Nueva York, cerca de su sede corporativa. Además de expandir sus tiendas hacia el área de
Washington, DC, y otros lugares hacia el sur en Virginia, desarrolla un nuevo parque de
distribución al noroeste de Pennsylvania que disminuirá sus costos y mejorará su servicio. Ante
la situación económica, Wegman’s siente la presión de ser más competitiva respecto a sus
precios.
Susan también está convencida de que Wegman’s debe tener precios atractivos si desea
continuar con el aumento de las ventas en sus tiendas para expandir sus oportunidades de
mercado. Considera que a la empresa puede interesarle su propuesta de ofrecer servicios
ampliados para ser más competitiva. Ahora desea que Central se una a SAB para hacer una
propuesta a Wegman’s.
Jean desea su ayuda para desarrollar una respuesta positiva para Susan.
Preguntas sobre el caso
1. ¿Por qué y de qué forma ha cambiado el mercado competitivo de SAB en los últimos
cinco a siete años?
El principal desafío que tenía SAB era enfrentarse al más grande minorista Wal-Mart.
SAB debía participar sin intermediarios para poder competir. El proceso de
globalización de los mercados está intrínsecamente unido al de la internacionalización
de la empresa. La principal característica de esta última época la constituye la rapidez
e intensidad con que se está produciendo este fenómeno. El énfasis ya no está en la
producción, producir de manera masiva a bajos costos unitarios, y lograr luego la venta
mediante buenas técnicas de mercadeo, sino en el mercado: se trata de producir lo
que el comprador desea comprar. El sistema flexible de producción permite series más
pequeñas y adaptadas a las necesidades de la demanda, cambio en las series de
producción. Los sistemas de información avanzados permiten el contacto directo con
los proveedores y con los distribuidores, de tal manera que se hace innecesaria la
permanencia en almacén de materias primas y de productos terminados. En resumen,
se produce lo que el mercado demanda y se satisface al cliente inmediatamente.

Al principio se enfocó en la eficiencia de las operaciones del almacén paradisminuir el


costo de hacer negocio y mejoro el cumplimiento de pedidos de tal manera que los
clientes lo recibían con mayor rapidez y con menos errores, loque también disminuyo
el costo de hacer negocios para sus clientes al reducir sus requerimientos de
inventario. Al inicio el mercado de SAB está ubicado en Harrisburg, Pennsylvania
debido a su ubicación en la región Atlántica central y el acceso a la zona por tren y
autopista. La empresa creció ya que reconocieron la necesidad de ese mercado de
consumo al mayoreo y la atención a los minoristas pequeños y medianos

2. ¿Qué ventajas puede obtener Central de esta nueva propuesta de proyecto


empresarial?
El deseo de SAB para aumentar sus servicios de bases de transporte y los clientes
significa que la voluntad central probable que reciba negocio adicional. Oportunidades
de mercadotecnia, eliminar la posibilidad de errores derivados de fallas, combinar
diferentes ideas y perspectivas, ganar y aprender nuevas habilidades ya sea en el
trabajo individual y trabajo en equipo, y oportunidades, ampliar su red, herramientas
para tener la mayor información disponibles a tiempo y así tomar la mejor decisión
para la empresa.

3. ¿Qué problemas enfrentarían SAB y Central ante la nueva propuesta?


Conflictos en la toma de alguna decisión grande o pequeña, malas decisiones debido
a los conflictos, conflicto de intereses, falta de comunicación parcial o total entre SAB
y Central, y esto los hará que exista una división y no trabajar para un bien común.

También podría gustarte