Está en la página 1de 5

Es un principio en derecho penal que, si un hecho es juzgado cuando se ha

modificado la ley en que se basa su condena, debe aplicársele la que le es


más favorable. El principio antes citado se encuentra contemplado en los
artículos 15 de la Constitución Política de la República de Guatemala y 2 del
Código Penal, razón por la cuál los órganos jurisdiccionales en los casos
concretos deben aplicar la ley a los hechos ocurridos durante su vigencia y si
en materia penal se aplica una ley vigente a hechos ocurridos durante el
imperIo de otra ley, será únicamente cuando favorezca al reo. Cámara Penal.
Sentencia de Revisión del 24/09/2013.


LA RETROACTIVIDAD DE LA LA ULTRACTIVIDAD DE
LEY PENAL LA LEY PENAL
Consiste en aplicar una ley vigente en la Contrario sensu, en caso de que una
actualidad, con efecto hacia el pasado. ley posterior al hecho sea perjudicial
al reo, entonces seguirá teniendo
Por ejemplo: vigencia la anterior.
La ley vigente hoy favorece al acusado pues
contempla una pena de multa al delito Por ejemplo:
cometido. Frente a una pena de prisión, que Los delitos de violencia contra la
contemplaba la ley vigente en el pasado, mujer, vigentes desde el 2008. No
cuando ocurrió el delito. podrían imputársele a un acusado de
un hecho ocurrido en el 2005. Por lo
*En este caso se evidencia que la ley posterior que el proceso penal que se le
es mas benigna y al acusado le favoreceria al instruya será sobre el delito que
dictarse la sentencia, pues no tendría que sufrir correspondería a su época.
prisión solamente hacer el pago de la multa.



También podría gustarte