Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

Módulo IV: Investigación Aplicada en Psicología Clínica

Máster Miguel Landa Blanco

Anteproyecto

Influencia de las redes sociales en hábitos de sueño y autocontrol de estudiantes

universitarios de la UNAH-CU, año 2022

Presentada por

María José Funes Henriquez

Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.

9 de febrero, 2022
2

Tabla de Contenido

Capítulo 1: Planteamiento del Problema ................................................................................ 5

1.1 Construcción del objeto de estudio .......................................................................... 5

1.2 Preguntas de investigación....................................................................................... 8

1.2.1 Pregunta general. .................................................................................................. 8

1.2.2 Preguntas específicas............................................................................................ 8

1.3 Objetivos de la investigación ................................................................................... 8

1.3.1 Objetivo general. .................................................................................................. 8

1.3.2 Objetivos específicos............................................................................................ 8

1.4 Justificación ............................................................................................................. 9

Capítulo 2: Marco Conceptual.............................................................................................. 10

2.1 Redes sociales ........................................................................................................ 10

2.2 Sueño...................................................................................................................... 11

2.1.1 Etapas del sueño: REM y no REM..................................................................... 12

2.1.1.1 Etapa No REM ................................................................................................... 12

2.1.1.2 Etapa REM ......................................................................................................... 13

2.1.1.3 Organización del sueño ...................................................................................... 14

2.1.1.4 Vigilia-No REM-REM ....................................................................................... 15

2.1.1.5 Trastornos del sueño-vigilia ............................................................................... 16

2.1.1.5.1 Trastorno de insomnio 307.42 (F51.01) ......................................................... 16


3

2.1.1.5.2 Trastorno de hipersomnia 307.44 (F51.11) .................................................... 16

2.1.1.5.3 Narcolepsia ..................................................................................................... 16

2.3 Autocontrol ............................................................................................................ 16

2.3.1 Técnicas de control según B. F. Skinner ............................................................ 18

2.3.1.1 Limitación física y ayuda física ......................................................................... 18

2.3.1.2 Cambio de estímulo ............................................................................................ 19

2.3.1.3 Privación y saciedad ........................................................................................... 20

2.3.1.4 Manipulación de circunstancias emotivas .......................................................... 21

2.3.1.5 Utilización de estímulos aversivos ..................................................................... 21

2.3.1.6 Drogas ................................................................................................................ 21

2.3.1.7 Condicionamiento operante................................................................................ 22

2.3.1.8 Castigo................................................................................................................ 22

Capítulo 3: Marco Contextual .............................................................................................. 23

3.1 Uso global de las redes sociales ............................................................................. 23

1.1 Hábitos de sueño a nivel mundial .......................................................................... 23

1.2 Sociedad Mundial del Sueño ................................................................................. 23

1.3 Sociedad Española de Sueño SES.......................................................................... 24

1.4 Estudio de redes sociales de Centroamérica y el Caribe........................................ 26

1.4.1 Las redes sociales más usadas en Centroamérica y el Caribe ............................ 26

1.5 Uso de Redes Sociales en Honduras ...................................................................... 27


4

1.6 Historia de la Universidad Autónoma de Honduras .............................................. 28

1.6.1 Estudiantes de la Universidad Autónoma de Honduras ..................................... 29

Capítulo 4: Metodología de la Investigación ........................................................................ 30

4.1 Enfoque, alcance y diseño de la investigación....................................................... 30

4.2 Consideraciones éticas ........................................................................................... 31

Bibliografía ........................................................................................................................... 32
5

Capítulo 1: Planteamiento del Problema

1.1 Construcción del objeto de estudio

De acuerdo con (Danah M. Boyd and Ellison 2007), “una red social se define como un

servicio que permite a los individuos (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de

un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una

conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y de las realizadas por otros dentro

del sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a

otro.”

Las estadísticas a nivel global, demuestran que, 1,3 millones de nuevos usuarios se

unieron a las redes sociales cada día durante 2020: 15 nuevos usuarios cada segundo.

Digital 2021 muestra un aumento significativo de los usuarios de Internet y de las redes

sociales en los últimos 12 meses. We Are Social, la agencia creativa especializada en Social

Hootsuite, líder mundial en gestión de redes sociales, han publicado Digital 2021, su último

informe anual sobre las redes sociales y tendencias digitales. (Nazir 2020)

Gran parte del mundo pasando pasó el año 2020 confinado, Digital 2021 demuestra que

los usuarios de las redes sociales han crecido con la mayor rapidez durante los tres últimos

años. Ahora hay 4.200 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que

representa un crecimiento interanual de más del 13% (490 millones de nuevos usuarios). El

número de usuarios de las redes sociales equivale ahora a más del 53% de la población

mundial. (Nazir 2020)

El 43% de la población hondureña tiene Internet. Para julio de 2020 el 50% de la

población mundial utiliza un dispositivo móvil para acceder a Internet. (ABC 2021)
6

Los seres humanos pasan cerca de la tercera parte de su vida en el estado alterado de

conciencia conocido como sueño: un estado natural de reposo caracterizado por una

reducción en el movimiento voluntario del cuerpo y una menor conciencia del entorno.

Nadie que haya tratado de permanecer despierto más de 20 horas seguidas duda de la

necesidad de dormir.(Morris and Maisto 2009)

De acuerdo a (Morris and Maisto 2009), algunas personas afirman pueden afirmar que

nunca duermen, pero cuando se les observa en condiciones de laboratorio, se constata que

en realidad duermen profundamente sin estar conscientes de hacerlo. Cuando se priva de

sueño al ser humano, este ansía dormir con tanta fuerza como anhelaría la comida o el agua

después de un periodo de privación. El simple hecho de descansar parece no ser suficiente.

Varios estudios publicados en los últimos años (Arora et al., 2014; Cain y Gradisar,

2010; Hysing et al., 2015; King et al., 2014; Lemola et al., 2015; Levenson et al., 2016)

demuestran una fuerte relación entre el uso de las redes sociales y las alteraciones del

sueño. Las personas que usan más frecuentemente las redes sociales tienen tres veces más

posibilidades de padecer despertares precoces y problemas para dormir. Estos estudios

demuestran, además, que la frecuencia de visitas a las redes sociales es un buen predictor

de dificultades para dormir.

Existen tres posibles mecanismos que subyacen a esta asociación (Lovato and Gradisar

2014) en primer lugar, el uso de redes sociales puede desplazar el tiempo de sueño; en

segundo, puede promover la activación emocional, cognitiva o fisiológica (por ejemplo, ver

un video en YouTube o participar en una discusión polémica en Facebook antes de ir a

dormir puede contribuir a desarrollar trastornos del sueño), y por último, la luz brillante
7

emitida por los dispositivos puede suprimir la secreción de melatonina y retrasar los ritmos

circadianos y la iniciación del sueño (Chang et al. 2015)(Wood et al. 2013)

Existe evidencia de que los jóvenes que no pueden dormir utilizan las redes sociales

para pasar el tiempo de vigilia y evitar así la angustia de no dormir, lo que puede constituir

un círculo vicioso que aumenta las alteraciones del sueño (Levenson et al. 2016)

La sociedad actual es consciente del gran impacto que surte el sueño sobre la vida de las

personas. Los efectos del sueño no se limitan al propio organismo - restauración

neurológica-, sino que afectan el desarrollo y funcionamiento normal de un individuo en la

sociedad (rendimiento laboral o escolar, relaciones interpersonales, etc.) (Carskadon 1990).

De este modo, la calidad del sueño constituye un aspecto clínico de enorme relevancia.

El autocontrol es otro factor que se relaciona con el riesgo de adicción a las redes

sociales. Conforme a (Capafóns Bonet and Silva Moreno 2001) el autocontrol es un

esfuerzo consciente del mismo sujeto por modificar sus acciones como también reacciones,

influyendo en su ambiente y generando resultados ya sean positivos o negativos. Es

también la regularización de emociones y realización de conductas pensando en las

consecuencias (López; López y Freixinos, 2003). Asimismo, es considerado como una

característica de la personalidad que sirve como fuerza de voluntad, permitiéndole al sujeto

controlar su propia conducta (Arana 2014).

La autorregulación constituye el principal mecanismo a través del cual las personas

son capaces de controlar sus deseos e impulsos y manejar su comportamiento, emoción y

cognición (Bauer & Baumeister, 2011; Hofmann & Kotabae, 2012; Kelley, Wagner, &

Heatherton, 2015)
8

1.2 Preguntas de investigación

1.2.1 Pregunta general.

¿Cuál es la influencia de las redes sociales en los hábitos de sueño y autocontrol en los

estudiantes universitarios?

1.2.2 Preguntas específicas.

1. ¿Cuál es la relación entre el uso de las redes sociales y los hábitos de sueño de

los estudiantes universitarios, de la UNAH-CU en el año 2022?

2. ¿Cuál es la relación entre el uso de las redes sociales y el autocontrol de los

estudiantes universitarios, de la UNAH-CU en el año 2022?

3. ¿Existen diferencias de género en uso de las redes sociales de los estudiantes

universitarios, de la UNAH-CU en el año 2022?

1.3 Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo general.

Investigar la influencia del uso de las redes sociales y su relación con los hábitos de

sueño y autocontrol de los estudiantes universitarios UNAH-CU en el año 2022.

1.3.2 Objetivos específicos.

1. Establecer la relación entre el uso de las redes sociales y hábitos del sueño de

los estudiantes universitarios de la UNAH-CU en el año 2022.

2. Determinar la relación entre el uso de las redes sociales y el autocontrol de los

estudiantes universitarios de la UNAH-CU en el año 2022.

3. Identificar diferencias de género del uso de las redes sociales de los estudiantes

universitarios de la UNAH-CU en el año 2022.


9

1.4 Justificación

Especialmente ahora en tiempo de pandemia COVID-19, el acceso al internet ha sido

clave para el desarrollo educacional de los estudiantes universitarios, abriendo cada vez

más puertas no solo de beneficio sino un mayor uso/abuso, causando posibles efectos

nocivos en la salud mental, especialmente, los hábitos de sueños y autocontrol de los

adultos jóvenes. (Pérez et al. 2012) De aquí parte la relevancia del estudio que puede llegar

a beneficiar a psicólogos clínicos, educativos, docentes, y hasta los mismos adolescentes y

adultos jóvenes.

Las redes sociales ocupan un lugar cada vez más importante en el proceso de

socialización de jóvenes adultos. Desde el punto de vista de los profesionales de la salud,

tiene especial interés conocer las influencias en la salud que trae consigo el mal uso de las

redes sociales, caracterizada por por la limitada capacidad de autorregulación que tienen los

adultos jóvenes, para así poder realizar actividades de prevención y promoción para la

salud. (Navarrete et al. 2017)

Igualmente, algunos estudios longitudinales han hallado que los estudiantes

universitarios/as que utilizan en mayor medida Internet, las redes sociales y los teléfonos

móviles, reportan, con el tiempo, mayores niveles de estrés y trastornos del sueño (Elhai,

Dvorak, Levine y Hall, 2017).

A nivel regional, en Honduras no se ha realizado un estudio enfocado en la influencia

de las redes sociales en el sueño y autocontrol de los universitarios hondureños; Referente a

la salud mental de la población hondureña, existe un estudio realizado el 2008, por la OMS,

llamado Informe de la Evaluación del Sistema de Salud Mental en Honduras. (OPS/OMS

2008)
10

Capítulo 2: Marco Conceptual

2.1 Redes sociales

Una red social es definida como un servicio basado en Internet que permite a los

individuos (1) construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema delimitado,

(2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y

recorrer su lista de las conexiones y de las hechas por otros dentro del sistema. La

naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro. (Danah

M Boyd and Ellison 2007)

Lo que hace a sitios de red social únicos no es que permiten a las personas

encontrarse con desconocidos, sino que permiten a los usuarios integrar y hacer visibles sus

redes sociales. Esto puede resultar en las conexiones entre las personas que de otro modo

no podrían hacer, pero que a menudo no es el objetivo, y estos encuentros frecuentes entre

los «vínculos latentes» (Haythornthwaite, 2005) que comparten alguna conexión offline. En

muchos de los grandes servicios de redes sociales, los participantes no están

necesariamente «en red» (networking) o buscando a gente nueva, en cambio, están

principalmente comunicando a personas que ya forma parte de su extensa red social. Para

enfatizar esta red social articulada como una característica fundamental de la organización

de estos sitios, se les etiqueta de «sitios de red social». (Danah M Boyd and Ellison 2007)

Aunque los servicios de redes sociales, han implementado una gran variedad de

características técnicas, su columna vertebral se compone de perfiles visibles que muestran

una lista de amigos articulada que también son usuarios del sistema. Los perfiles son

páginas únicas, en las que se autoconfigura una identidad (Sundén 2003)


11

Después de incorporarse a un servicio de redes sociales, se pide a las personas que

completen formularios que contienen una serie de preguntas. El perfil se genera con las

respuestas a estas preguntas, que suelen incluir descriptores como edad, ubicación,

intereses, y una sección «sobre mí». La mayoría de los sitios también alientan a los usuarios

para que carguen una foto. Algunos sitios permiten que los usuarios mejoren sus perfiles

mediante la adición de contenido multimedia o modifiquen el aspecto y

sensaciones/sentimientos de su perfil. Otros, como Facebook, permiten a los usuarios

añadir módulos («Aplicaciones») para mejorar su perfil.(Danah M Boyd and Ellison 2007)

2.2 Sueño

Todos los animales, incluidos los unicelulares, tienen períodos de actividad y de reposo,

habiendo en este último una inmovilidad relativa. Por otra parte, según se avanza en la

escala filogenética, el proceso del sueño es cada vez más complejo. (J L Velayos et al.

2007)

El sueño, biológicamente, no es una falta total de actividad, sino que se puede

considerar como un estado biológico concreto, un estado conductual, según se viene

diciendo desde los años ochenta del pasado siglo. El sueño es periódico y en general

espontáneo, y se acompaña en el hombre de una pérdida de la conciencia vigil. Sin

embargo, aun cuando el hombre tenga sueño, puede, voluntariamente, no dormir. (J. L.

Velayos et al. 2007)

El sueño es un fenómeno periódico activo regular que se adapta a las variaciones

biológicas del tiempo mediante ritmos biológicos como los circadianos, infradianos y

ultradianos; el ritmo circadiano es descrito como un ciclo cercano a 24 horas, que permite
12

reconocer los fenómenos de sueño- vigilia y su acción homeostática, en los procesos

sistémicos de todo ser vivo. (Sebastian et al. 2014)

Los seres humanos no estamos solos en nuestra necesidad de dormir; todas las aves y

mamíferos duermen, y aunque los científicos no están seguros acerca de los reptiles, las

ranas, los peces e incluso los insectos, todos estos animales pasan por “estados de reposo”

similares al sueño. De hecho, la mosca de la fruta, Drosophila, un sujeto favorito de los

estudios genéticos debido a que se reproduce con rapidez, es notablemente parecida a

nosotros: se mantiene activa durante el día y somnolienta en la noche; cuando se le priva de

sueño necesita largas siestas para recuperarse; y la cafeína la mantiene despierta, mientras

que los antihistamínicos la adormilan (Shaw, Cirelli, Greenspan y Tononi, 2000).

2.1.1 Etapas del sueño: REM y no REM

A continuación, se considerarán los aspectos básicos de las etapas No REM y REM, según

(Luisi 2019)

2.1.1.1 Etapa No REM

El sueño No REM presenta cuatro fases (I, II, III y IV), las cuales se diferencian

claramente en el registro que se le realiza al durmiente. Cada fase tiene una característica

gráfica diferente, detalles que exceden al objetivo de este libro. No obstante, merece

destacarse que a medida que avanza el sueño desde la fase I a la IV, se produce

progresivamente un enlentecimiento del ritmo, es decir una lentificación de las ondas

cerebrales, llegando a ser más lentas en la última fase (fase IV). (Luisi 2019)

Entre las principales características de cada fase podemos mencionar:


13

Fase I: es un sueño liviano, donde resulta muy fácil despertar al sujeto, quien es

capaz de percibir la mayoría de los estímulos externos, incluso puede dar alguna respuesta;

es la fase en la que disminuye el tono muscular y comienzan a enlentecerse las ondas

cerebrales. No es una fase reparadora. (Luisi 2019)

Fase II: en esta fase el tálamo impide la entrada de estímulos, por lo tanto, permite

la desconexión con el exterior, y disminuye más aún el tono muscular. Es una fase dónde el

efecto reparador sólo es parcial. (Luisi 2019)

Tanto la Fase I como la Fase II, son eliminadas en el Sueño No REM cuando el

sujeto pasa mucho tiempo sin dormir; en estos casos, el cerebro sólo utiliza las etapas III y

IV, las cuales son consideradas imprescindibles y constituyen el momento donde las ondas

cerebrales son muy lentas, más aún en la Fase IV. En estas etapas se bloquea aún más la

entrada de estímulos externos y desciende más todavía el tono muscular. Si se despierta al

durmiente en estos momentos, se sentirá muy desorientado y confuso; sobre todo cuando se

lo despierta en la fase IV del primer ciclo de sueño. (Luisi 2019)

En la Fase IV pueden producirse algunos ensueños, no obstante, en forma

inespecífica y rudimentaria, no se forman historias y sólo pueden aparecer figuras o

imágenes. En general, el sueño lento, se caracteriza por la presencia de las ondas delta que

se generan desde la corteza, y por los usos de sueño que se generan desde el tálamo. (Luisi

2019)

2.1.1.2 Etapa REM

El sueño REM se caracteriza por la presentación de un registro

electroencefalográfico desincronizado, similar al estado de vigilia del sujeto. Por este


14

motivo, al sueño REM se lo denomina también como sueño paradójico ya que es una

verdadera paradoja observar un registro en el que el sujeto está durmiendo, pero

electroencefalográficamente se lo puede considerar despierto. En esta fase, el sujeto: 1)

carece de tono muscular por lo que es imposible la movilización, 2) presenta de

movimientos oculares rápidos, 3) presenta erecciones del pene o secreciones vaginales, y 4)

percibe el contenido onírico propio de los ensueños. (Luisi 2019)

2.1.1.3 Organización del sueño

En la construcción de la arquitectura de un sueño normal se alternan las etapas No

REM/REM. Ambas etapas constituyen un ciclo, que dura aproximadamente 60-90 minutos.

Durante un período de sueño nocturno se observan de cuatro a seis ciclos No REM-REM.

En los primeros dos ciclos predomina el sueño no REM, pero en los ciclos posteriores esta

etapa disminuye, a la vez que aumenta la cantidad de sueño REM. (Luisi 2019)

La proporción de sueño REM aumenta desde el primero al último ciclo, y hacia el

final de la noche la fase REM más larga puede durar hasta una hora. Por tanto, el primer

tercio de un episodio normal de sueño nocturno de 7-8 horas está dominado por el sueño

No REM, y el último tercio por el sueño REM. (Luisi 2019)

Existe una secuencia establecida que transcurre desde la vigilia hasta el inicio del

sueño, comenzando en la fase I de la etapa No REM, siguiendo con las fases sucesivas,

después con el sueño REM, y luego retomando la etapa No REM para continuar así

sucesivamente. En el primer ciclo el no REM es más profundo, siendo sucesivamente más

superficial a medida que avanza durante la noche hasta el último ciclo, dónde su

profundidad es significativamente menor respecto al del primer ciclo. En tanto, la fase IV


15

del primer ciclo es la de mayor profundidad, y, por lo tanto, en la que el durmiente tiene

mayores dificultades para despertar, es decir, está profundamente dormido. (Luisi 2019)

2.1.1.4 Vigilia-No REM-REM

Existen tres estados fisiológicos que son transitados en la vida (vigilia, sueño No

REM y sueño REM), y es posible establecer convergencias y divergencias que evidencia la

presencia de una importante actividad diferencial:

• En la Vigilia se perciben estímulos del medio ambiente; en el sueño REM y no

REM sólo se tramitan estímulos emitidos desde el interior del encéfalo

• En la Vigilia y en el sueño REM existe una actividad bioeléctrica con ritmos de

frecuencia rápido, por tal motivo, durante el sueño REM el durmiente tiene una

actividad bioeléctrica tan similar a cuando está despierto que se lo ha denominado

“sueño paradojal”, considerando paradójico que un sujeto durmiendo tenga esa

actividad cerebral.

• En la Vigilia el sistema modulador difuso predominante es el noradrenérgico,

aunque en menor medida también se despliega durante el sueño no REM; en

cambio, el sistema colinérgico marca un claro predominio durante el sueño REM.

En conclusión, se subrayan las similitudes existentes entre la Vigilia y el sueño REM,

entre la Vigilia y el sueño no REM, entre el sueño REM y el no REM. Son similitudes que

a la vez permite diferenciar al sueño no REM, del sueño REM y de la vigilia (Carlson, N.

2012).
16

2.1.1.5 Trastornos del sueño-vigilia

2.1.1.5.1 Trastorno de insomnio 307.42 (F51.01)

Predominante insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño (Asociación Americana

de Psicología 2014)

2.1.1.5.2 Trastorno de hipersomnia 307.44 (F51.11)

El individuo refiere somnolencia excesiva (hipersomnia) a pesar de haber dormido

durante un período principal que dura al menos siete horas. (Asociación Americana de

Psicología 2014)

2.1.1.5.3 Narcolepsia

Períodos recurrentes de necesidad irrefrenable de dormir, de abandonarse al sueño o

de echar una siesta que se producen en un mismo día. Estos episodios se han de haber

producido al menos tres veces por semana durante los últimos tres meses. (Asociación

Americana de Psicología 2014)

2.3 Autocontrol

El autocontrol también se entiende como la capacidad de regular la conducta e

inhibir acciones que puedan resultar negativas, como por ejemplo no seguir las reglas

adecuadamente. Sin el autocontrol se perdería el control de los impulsos inmediatos y se

estaría en una constante violación de los derechos de los otros (Shaffer y Kipp 2007)

(Challoo, Rodríguez, and Jalmes 2016)

De acuerdo (Skinner 1971), frecuentemente, el individuo controla parte de su propia

conducta cuando una respuesta tiene consecuencias conflictivas, cuando conduce, al mismo

tiempo, a un refuerzo negativo y a otro positivo. Por ejemplo, el hecho de tomar bebidas
17

alcohólicas va seguido, a menudo, de una situación de seguridad excepcional en la cual

queda facilitado el éxito social y en la que se tiende a olvidar responsabilidades, ansiedades

y otros problemas.

Puesto que todo esto se refuerza de forma positiva, aumenta la probabilidad de que

se vuelva a beber en ocasiones futuras. Pero también otras consecuencias – la <resaca> y

los posibles efectos desastrosos de una conducta demasiado confiada o irresponsable –

refuerzan de forma negativa y que cuando son contingentes con la conducta representan

una forma de castigo. (Skinner 1971)

Si el castigo fuera simplemente lo opuesto al refuerzo, podrían combinarse ambos

para producir una tendencia intermedia a beber; pero hemos visto que éste no es el caso.

Cuando se presenta una ocasión similar, prevalecerá la misma tendencia a beber o incluso

una tendencia incrementada, pero tanto la ocasión misma como las primeras etapas que

conducen a beber generaran estímulos aversivos condicionados y respuestas emotivas que

podemos designar como vergüenza y culpabilidad. (Skinner 1971)

Las respuestas emotivas pueden tener algún efecto disuasivo que debilite la

conducta – por ejemplo, <poner de mal humor>- Sin embargo, el efecto más importante

radica en que cualquier conducta que debilite la conducta de beber queda automáticamente

reforzada debido a la reducción es estimulación aversiva. Ya hemos tratado de la conducta

de, simplemente, <hacer cualquier cosa>, que se ve reforzada porque desplaza la conducta

punible, pero existen otras posibilidades. (Skinner 1971)

El organismo puede hacer que la respuesta castigada sea menos probable alterando

las variables de las cuales dicha respuesta es función. Cualquier conducta que consiga esto
18

quedará automáticamente reforzada. A esta conducta la llamamos autocontrol. (Skinner

1971)

Las consecuencias positivas y negativas generan dos respuestas que están

relacionadas entre sí de modo especial: una de ellas, la respuesta que controla, afecta las

variables de tal modo que cambia la probabilidad de la otra, la respuesta controlada. La

respuesta que controla puede manipular cualquiera de las variables de las cuales la

respuesta controlada es función; existen, por tanto, muchas formas distintas de autocontrol

eficaz. (Skinner 1971)

2.3.1 Técnicas de control según B. F. Skinner

2.3.1.1 Limitación física y ayuda física

Comúnmente se controla la conducta a través de una limitación física. Mediante

puertas cerradas, vallas y cárceles limitamos el espacio en el que la gente se mueve. Con

camisas de fuerza, mordazas y esposas limitamos el movimiento de algunas partes del

cuerpo. El individuo controla del mismo modo su propia conducta. Se lleva la mano a la

boca para sofocar la sonrisa, o la tos, o para acallar una respuesta verbal que en el último

momento considera una equivocación. (Skinner 1971)

En cada uno de estos ejemplos podemos identificar una respuesta que controla y que

impone un cierto grado de limitación física a la respuesta que va a controlar. Para explicar

la existencia y la intensidad de la conducta que controla, recurrimos a las circunstancias

reforzantes que surgen cuando la respuesta ha sido controlada. El hecho de llevarse la mano

a la boca se encuentra reforzado y ocurrirá de nuevo bajo circunstancias similares porque

reduce la estimulación aversiva producida por la tos o el error que va a producirse. La

respuesta que controla evita las consecuencias negativamente reforzantes de la respuesta


19

controlada. El ambiente medio social proporciona las consecuencias aversivas de un error;

las de respirar debajo del agua no requieren la mediación de otras personas. (Skinner 1971)

Otro tipo de control a través de la limitación física consiste simplemente en alejarse

de la situación en que puede tener lugar la conducta que se desea controlar. Puede que esto

no logre controlar todas sus reacciones emotivas, pero pone límites a acciones que,

probablemente, tendrían serias consecuencias. (Skinner 1971)

2.3.1.2 Cambio de estímulo

A parte de hacer que una respuesta sea posible o imposible, se puede crear o

eliminar la ocasión para ello. Para conseguirlo, manipulamos o bien un estímulo capaz de

provocar una respuesta refleja o bien un estímulo discriminativo. Cuando un laboratorio

farmacéutico reduce la probabilidad de que un medicamento nauseabundo sea vomitado

metiéndolo en unas capsulas sin sabor alguno – o <<cubriendo la píldora de azúcar>>-, lo

que hace es, simplemente, eliminar un estímulo que provoca respuestas indeseables.

(Skinner 1971)

Podemos utilizar el mismo procedimiento para controlar los propios reflejos.

Solemos ingerir rápidamente un medicamento y tomar luego un vaso de agua para reducir

estímulos de este tipo. Eliminamos estímulos discriminativos cuando nos apartamos de un

estímulo que induce a la acción aversiva. A este tipo de autocontrol de le llama <<evitar la

tentación>>, especialmente cuando la sociedad ha dispuesto las consecuencias

aversivas.(Skinner 1971)

También presentamos estímulos, a causa de las respuestas que provocan o hacen

más probable en nuestra conducta. Expulsamos los alimentos venenosos o indigestos


20

mediante un emético – una sustancia que genera estímulos que provocan vómitos-. (Skinner

1971)

Facilitamos la estimulación cando usamos gafas o aparatos para la sordera.

Disponemos un estímulo discriminativo para estimular más tarde nuestra propia conducta

cuando nos atamos un hilo en el dedo o anotamos algo en la agenda para recordar lo que

hemos de hacer, en el momento apropiado. A veces, presentamos estímulos porque la

conducta restante desplaza a la conducta que va a ser controlada – nos <<distraemos>> de

la misma forma que distraemos a los demás, de una situación que genera conducta no

deseable-. (Skinner 1971)

Condicionamiento y extinción constituyen otros caminos para cambiar la eficacia de

los estímulos. Nos preparamos para el efecto futuro de un estímulo sobre nosotros

asociándolo con otros estímulos y extinguimos reflejos exponiéndolos a estímulos

condicionados cuando no va a acompañados de refuerzo. (Skinner 1971)

2.3.1.3 Privación y saciedad

Una persona que no tenga mucho dinero puede sacar el máximo partido cuando la

invitan a cenar no comiendo al mediodía y creando así un fuerte estado de privación, a

causa del cual probablemente ingeriría grandes cantidades de alimento durante la cena. A la

inversa, también puede saciarse parcialmente con una comida ligera antes de ir a la cena

para que su hambre no sea tan evidente. Cuando un invitado, antes de asistir a un

<<cocktail>>, se prepara para el mismo bebiendo agua en gran cantidad, utiliza la

autosaciedad como una medida de control. (Skinner 1971)


21

2.3.1.4 Manipulación de circunstancias emotivas

Inducimos en nosotros mismos cambios emotivos con fines de control. A veces,

esto significa, simplemente, presentar o retirar estímulos. Por ejemplo, reducimos o

eliminamos reacciones, emotivas no deseadas marchándonos para <<cambiar de

ambiente>> - es decir, retirando estímulos que han adquirido el poder de suscitar

reacciones emotivas a causa de hechos que han sucedido en relación con ellas-. A veces,

prevenimos la aparición de una conducta emotiva provocando respuestas incompatibles con

estímulos apropiados; por ejemplo, cuando, en un momento muy solemne, nos mordemos

la lengua para no reírnos. (Skinner 1971)

Controlamos también las predisposiciones, las cuales debemos distinguir de las

respuestas emotivas. Reducimos la amplitud de la reacción emotiva demorándola, por

ejemplo, <<contando hasta diez>> antes de actuar cuando estamos enfadados. (Skinner

1971)

2.3.1.5 Utilización de estímulos aversivos

Cuando preparamos un despertador, estamos disponiendo un estímulo altamente

aversivo del que sólo podremos escapar levantándonos. Colocando el reloj en el otro

extremo de la habitación, nos aseguramos de que la conducta de evasión nos obligará a

despertarnos completamente. Condicionamos reacciones aversivas en nosotros mismos,

asociando estímulos de forma apropiada. (Skinner 1971)

2.3.1.6 Drogas

Utilizamos drogas que simulan el efecto de otras variables para conseguir un mejor

autocontrol. Mediante el uso de anestésicos, analgésicos y soporíferos, reducimos los


22

estímulos dolorosos o perturbadores que, de otra forma, no podrían ser alterados

fácilmente. (Skinner 1971)

2.3.1.7 Condicionamiento operante

El auto refuerzo de la conducta operante presupone que el individuo puede obtener

el refuerzo, pero que no intenta conseguirlo hasta que se haya emitido una respuesta

determinada. La autoextinción parece consistir en que una respuesta que controla debe

preparar la ausencia de consecuencia; el individuo debe intervenir para romper la conexión

entre la respuesta y el refuerzo. La extinción es trivial; el efecto primario consiste en retirar

la fuente de estimulación. (Skinner 1971)

2.3.1.8 Castigo

Un individuo puede estimularse a sí mismo de forma aversiva, autoflagelándose.

Pero el castigo no es meramente una estimulación aversiva; es una estimulación aversiva

contingente respeto de una respuesta dada. ¿Puede el individuo preparar esta contingencia?

El hecho de llevar a cabo una conducta que vaya a ser castigada no es autocastigo, ni

tampoco lo es buscar ocasiones en las que una determinada conducta sea castigada.

(Skinner 1971)

El individuo parece castigarse a sí mismo cuando, después de haber llevado a cabo

alguna conducta determinada, se inflige a sí mismo algún daño. Se ha dicho que la

conducta de este tipo parece indicar una <<necesidad de castigo>>. Pero podemos

explicarla de otra forma, si, al estimulare a sí mismo de manera aversiva, el individuo se

evade de un sentimiento de culpabilidad todavía más versivo. (Skinner 1971)


23

Capítulo 3: Marco Contextual

3.1 Uso global de las redes sociales

Actualmente, la tasa de penetración de redes sociales a nivel global es de casi el

54%. Europa Occidental tuvo una tasa de penetración de redes sociales del 79%,

encabezando la clasificación de uso de redes sociales globales por región. África oriental y

central cerraron el ranking con un alcance de uso del diez y el ocho por ciento,

respectivamente. (Fernández 2021)

A partir de 2019 y 2020, el uso promedio diario de las redes sociales de los usuarios

de Internet a nivel mundial ascendió a 145 minutos por día, frente a los 142 minutos de

2018. Actualmente, el país con más tiempo dedicado a las redes sociales por día es

Filipinas, donde los usuarios en línea pasan un promedio de tres horas y 53 minutos en las

redes sociales cada día. En comparación, el tiempo diario dedicado a las redes sociales en

los Estados Unidos fue de solo dos horas y tres minutos. (Fernández 2021)

1.1 Hábitos de sueño a nivel mundial

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial

duerme mal y sufre algún tipo de trastorno del sueño. El más habitual es el insomnio

(crónico o transitorio), pero existen otros como las apneas, el síndrome de las piernas

inquietas o el sonambulismo.

1.2 Sociedad Mundial del Sueño

World Sleep Society es una organización de membresía profesional sin fines de lucro

dedicada a promover la salud del sueño en todo el mundo. Para lograr esta misión, la

Sociedad Mundial del Sueño administra una variedad de programas que involucran a la
24

comunidad mundial de médicos, investigadores y profesionales del sueño, así como al

público. (World Sleep Society 2021)

Los miembros individuales y las sociedades miembro de docenas de países forman el

núcleo de World Sleep Society. Nuestros miembros brindan la experiencia científica y en

medicina del sueño de clase mundial necesaria para desarrollar y guiar programas como el

congreso bienal Mundial del Sueño, el Día Mundial del Sueño y el Programa Internacional

de Capacitación en Investigación del Sueño, entre otros. (World Sleep Society 2021)

Los profesionales del sueño pueden participar en nuestros programas asistiendo al

Congreso Mundial del Sueño (Roma, del 11 al 16 de marzo de 2022) o como voluntarios

para el desarrollo de programas y asignaciones de comités (abierto solo para miembros

actuales). Los miembros del público pueden ayudarnos a celebrar el Día Mundial del Sueño

organizando actividades locales de concientización sobre la salud del sueño en sus

comunidades de origen; solo en 2021 se llevaron a cabo más de 200 actividades de este

tipo. (World Sleep Society 2021)

1.3 Sociedad Española de Sueño SES

La Sociedad Española de Sueño (SES) es una asociación dedicada a dar servicio y

soporte a los profesionales de la medicina del Sueño para que estos ofrezcan una mejor

asistencia sanitaria a los pacientes. (Romero 2020)

La Sociedad Española del Sueño es el máximo exponente para el desarrollo de la

investigación e impulso de la Medicina del Sueño en España. La Sociedad Española de

Sueño cuenta con un número actual de socios 700. Posee 13 especialidades profesionales.

405 participantes asistieron al último comercio Congreso. (Romero 2020)


25

Como Sociedad científica, ampara a profesionales e investigadores de distintas

especialidades, tales como medicina, psicología, biología, enfermería y técnicos de

polisomnografía, principalmente. (Romero 2020)

La SES desarrolla su labor con el fin de:

• Profundizar en el conocimiento de la disciplina y difundirlo, así como mantener

vivo el debate entre sus miembros.

• Potenciar el desarrollo profesional de sus asociados (formación, becas, congresos

internacionales…).

• Ofrecer a sus miembros información actualizada del panorama mundial.

• Elaborar directrices y protocolos para el estudio de diferentes patologías a través de

los grupos de trabajo.

• Ser la unidad defensora de la práctica de la disciplina.

• Servir de fuente de información para pacientes o interesados en el tema.

• Facilitar el contacto entre el público y los profesionales.

Principales actividades:

• Grupos de Trabajo. Los grupos de trabajo son la piedra angular de la Sociedad.

Gracias a ellos se mantiene la más activa actualidad de los temas más importantes

que engloba la Asociación desde el punto de vista científico. (Romero 2020)

• Jornada científica anual de la SES. El Congreso Anual de la SES es un punto de

encuentro activo para los miembros de la SES.

• Información periódica actualizada.


26

• Sitio WEB. Zona de encuentro para los miembros de la SES con información

actualizada sobre el sector y la disciplina.

1.4 Estudio de redes sociales de Centroamérica y el Caribe

En la actualidad, 95% de las personas con acceso a Internet de Centroamérica y El

Caribe se conectan a la red a través del teléfono móvil o smartphone. Un dato curioso es

que sólo el 35.80% de los usuarios reporta usar una laptop para acceder a Internet, un

porcentaje que cayó 5% del 2016 al 2017. (Ilifebelt 2002)

Las principales actividades de la región en Internet son:

• Visitar redes sociales

• Revisar correos

• Ver videos en línea

Los centroamericanos pasan más de 3 horas al día conectados a Internet. Casi el 40% de

usuarios de Internet de la región reporta pasar más de 3 horas al día conectados a la red.

Este dato corresponde al tiempo de uso de Internet desde un dispositivo móvil. En este

tema, los dispositivos Android superan por mucho a los dispositivos iOS. Más del 80% de

centroamericanos reporta tener un dispositivo Android. (Ilifebelt 2002)

1.4.1 Las redes sociales más usadas en Centroamérica y el Caribe

Las favoritas del 2018 en orden de mayor a menor preferencia son Facebook,

WhatsApp, YouTube, Facebook Messenger e Instagram. Los centroamericanos tienen un

81.30% de preferencia por Facebook; le sigue WhatsApp con 79.80%; YouTube con

52.80%; Facebook Messenger con un 45.70% e Instagram con un 36.20%. (Ilifebelt 2002)
27

Uno de los patrones más evidentes es que las propiedades de Mark Zuckerberg

(Facebook, WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram) se han apoderado de los

primeros lugares en Centroamérica y el Caribe. 91.8% de los usuarios consideran que no

sólo su tiempo en redes sociales ha aumentado, sino también la publicidad presente en

éstas. (Ilifebelt 2002)

De hecho, el 43.3% de usuarios reportan que les parece molesto que las marcas usen

anuncios tipo pop-up en sitios web. 34.8% de los usuarios desaprueban cuando las marcas

no responden a comentarios y consultas realizadas en sus redes sociales o su sitio web.

(Ilifebelt 2002)

El Estudio de redes sociales de Centroamérica y el Caribe refleja que la mayoría de

usuarios en la región siguen a las marcas en sus redes para estar informados, en lugar de

buscar adquirir algún producto o servicio. (Ilifebelt 2002)

1.5 Uso de Redes Sociales en Honduras

Al año 2020, Honduras poseía 9.3 millones de habitantes, de los cuales 4.1

millones, es decir, el 43% son usuarios de internet. 3.5 millones, es decir el 37% de la

población son usuarios de redes sociales. (ABC 2021)

De acuerdo con el Informe Digital de Honduras 2021, la red social que más

predomina en Honduras es Facebook con 3.8 millones de usuarios. En segundo lugar, le

sigue, Instagram, con 940 mil usuarios. En tercer lugar, se posiciona Linked-In, con 460

mil usuarios. En cuarto lugar, se encuentra Twitter, con 290 mil usuarios hondureños.

(ABC 2021)
28

Honduras paga la segunda tarifa más alta por 1GB de Internet móvil en

Centroamérica. Para julio de 2020 el 50% de la población mundial utiliza un dispositivo

móvil para acceder a Internet. Un 36.12% utiliza dispositivos móviles para diversas

actividades; empezando desde algo básico como acceder a redes sociales, hasta realizar

videollamadas o bien, cargar o transferir archivos. (ABC 2021)

1.6 Historia de la Universidad Autónoma de Honduras

Varios jóvenes hondureños, amigos y alumnos del padre José Trinidad Reyes

llamados Máximo Soto, Alejandro Flores, Miguel Antonio Rovelo, Yanuario Girón y Pedro

Chirinos, decidieron fundar una sociedad de estudios, que inauguraron el 14 de diciembre

de 1845 con el nombre de "Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto", primer

antecedente de la Universidad. (Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2017b)

El 10 de marzo de 1846, la Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto, de

carácter privado, recibió protección del gobierno del país, bajo el nombre de "Academia

Literaria de Tegucigalpa" y dirigida por el padre Reyes. Para 1847, el presidente Juan

Lindo y el Padre José Trinidad Reyes coincidieron en la conveniencia de transformar la

Academia en Universidad del Estado, razón por la cual en los meses siguientes se hicieron

cambios y nombramientos para adecuar la nueva estructura académica.

El 19 de septiembre de 1847 se inauguró solemnemente la Universidad en

ceremonia pública encabezada por el presidente Juan Lindo y el Rector José Trinidad

Reyes, considerados justamente como fundadores de la primera casa de estudios del país.

Entre 1896 y 1965, luego de tener su sede en el Convento San Francisco de Tegucigalpa, la

Universidad pasó al edificio contiguo a la Iglesia La Merced en el año 1896, donde

permaneció hasta que fue trasladada a lo que es ahora Ciudad Universitaria, cuya
29

construcción inició el 30 de junio de 1965. (Universidad Nacional Autónoma de Honduras

2017b)

La Universidad conquistó la Autonomía el 15 de octubre de 1957 en virtud del Decreto

N° 170 emitido por la Junta Militar del Gobierno, constituida por los señores Héctor

Caraccioli y Roberto Gálvez Barnes. (Universidad Nacional Autónoma de Honduras

2017b)

1.6.1 Estudiantes de la Universidad Autónoma de Honduras

Se consideran estudiantes universitarios las personas legalmente inscritas con tal

carácter ante la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (DIPP) de la UNAH que

cumplan con los requisitos académicos y administrativos establecidos en la reglamentación

institucional. (Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2017a)

El estudiante debe participar activamente en el desarrollo de las múltiples actividades

que conducen al logro de los objetivos que la institución consigna en el plan de estudios de

la carrera universitaria que estudia; participa en la formación de sus competencias, utiliza la

investigación científica, la vinculación universidad-sociedad, la gestión del conocimiento y

la gestión cultural, como vías de aprendizaje para toda la vida. (Universidad Nacional

Autónoma de Honduras 2017a)

Actualmente, existen 77,051 matriculados en la UNAH, a nivel nacional; de los cuales

su centro más poblado es Ciudad Universitaria con una matrícula de 47,108 estudiantes.

(UNAH 2021)
30

Capítulo 4: Metodología de la Investigación

4.1 Enfoque, alcance y diseño de la investigación

La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo. Utiliza la recolección de datos

para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin

establecer pautas de comportamiento y probar teorías. (Hernández Sampieri 2014 p. 4)

El diseño de investigación es no experimental. Es decir, se trata de un estudio que se

realiza sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los

fenómenos en su ambiente natural para analizarlos. (Hernández Sampieri 2014 p. 152)

El alcance de la investigación es correlacional. Este estudio tiene como finalidad

conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías

o variables en una muestra o contexto en particular. Para evaluar el grado de asociación

entre dos o más variables, en los estudios correlacionales primero se mide cada una de

éstas, y después se cuantifican, analizan y establecen las vinculaciones. Tales correlaciones

se sustentan en hipótesis sometidas a prueba. (Hernández Sampieri 2014 p. 93)

La temporalidad del estudio es transversal. Los diseños de investigación transeccional o

transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único (Liu, 2008 y Tucker,

2004). Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un

momento dado. Es como “tomar una fotografía” de algo que sucede. (Hernández Sampieri

2014 p. 154)
31

4.2 Consideraciones éticas

Por cuestiones de ética, es preciso apegarse al principio de confidencialidad. Para

lograr esto, se garantiza el anonimato de los encuestados. No se solicitará el nombre de

los participantes.

En el comienzo de cada una de las encuestas y cuestionarios se presentará un

consentimiento informado, en el cual, cada participante libremente aceptará o no la

utilización de sus datos para objetivos de esta investigación, de manera no coercitiva,

aceptando de ser así proveer los datos más objetivos posibles. A continuación, se

describe el consentimiento informado a presentar:

“Le invitamos a participar en la investigación denominada “Influencia de las redes

sociales en hábitos de sueño y autocontrol de estudiantes universitarios de la UNAH-

CU, año 2022”, éste es un proyecto de investigación psicológica científica, formando

parte de la Maestría de Psicología Clínica de Universidad Autónoma de Honduras.

Si usted acepta será sometido a una serie de cuestionarios, los cuales deberá de

contestar de la manera más honesta posible. Por cuestiones éticas, se garantizará su

anonimato, por lo que no deberá compartir su nombre.”


32

Bibliografía

ABC. 2021. Informe Digital de Honduras 2021.

Arana, Sharon. 2014. “Autocontrol y Su Relacion Con La Autoestima En Adolescentes.”

Tesis de Grado 106.

Asociación Americana de Psicología. 2014. Guía de Consulta de Los Criterios

Diagnósticos Del DSM-5. Vol. 9.

Boyd, Danah M., and Nicole B. Ellison. 2007. “Social Network Sites: Definition, History,

and Scholarship.” Journal of Computer-Mediated Communication 13(1):210–30. doi:

10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x.

Boyd, Danah M, and Nicole B. Ellison. 2007. “Social Network Sites: Definition, History,

and Scholarship.” 1–23.

Capafóns Bonet, A., and F. Silva Moreno. 2001. “Cuestionario de Auto-Control Infantil y

Adolescente.”

Carskadon, M. A. 1990. “Patterns of Sleep and Sleepiness in Adolescents.” Pediatrician

17(1):5–12.

Challoo, K., S. Rodríguez, and J. Jalmes. 2016. “Riego de Adicción a Redes Sociales,

Autoestima y Autocontrol En Estudiantes de Secundaria.” Revista Científica de

Ciencias de La Salud 9:1:9–15.

Chang, Anne-marie, Daniel Aeschbach, Jeanne F. Duffy, and Charles A. Czeisler. 2015.

“Evening Use of Light-Emitting EReaders Negatively Affects Sleep , Circadian

Timing , and next-Morning Alertness.” 112(4):4–9. doi: 10.1073/pnas.1418490112.


33

Fernández, Rosa. 2021. “Redes Sociales: Tasa Global de Penetración 2021.” Retrieved

(https://es.statista.com/estadisticas/512953/redes-sociales-penetracion-global-por-

region/).

Hernández Sampieri, Roberto. 2014. Metodología de La Investigación. 6ta Edició. edited

by McGRAW-HILL. México.

Ilifebelt. 2002. “7mo Estudio de Redes Sociales de Centroamérica y El Caribe_ 4 Insights

Importantes.”

Levenson, Jessica C., Ariel Shensa, Jaime E. Sidani, Jason B. Colditz, and Brian A.

Primack. 2016. “The Association between Social Media Use and Sleep Disturbance

among Young Adults.” Preventive Medicine 85:36–41. doi:

10.1016/j.ypmed.2016.01.001.

Lovato, Nicole, and Michael Gradisar. 2014. “A Meta-Analysis and Model of the

Relationship between Sleep and Depression in Adolescents: Recommendations for

Future Research and Clinical Practice.” Sleep Medicine Reviews 18(6):521–29. doi:

10.1016/j.smrv.2014.03.006.

Luisi, Augusto Leonardo. 2019. Neuroanatomía y Neurofisiología En Psicología

Neuroplasticidad y Comportamiento.

Morris, Charles G., and Albert A. Maisto. 2009. Psicología. 10ma. Edic. México.

Navarrete, David, Sara Castel, Beatriz Romanos, and Ignacio Bruna. 2017. “Influencia

Negativa de Las Redes Sociales En La Salud de Adolescentes y Adultos Jóvenes: Una

Revisión Bibliográfica.” Psicología y Salud 27(2):255–67.


34

Nazir, Mobbile. 2020. “The Social Reset.” We Are Social Nov 2020.

OPS/OMS. 2008. “Informe de La Evaluación Del Sistema de Salud Mental En Honduras

Utilizando El Instrumento de Evaluación Para Sistemas de Salud Mental de La OMS

(IESM-OMS).” Informe de La Evaluación Del Sistema de Salud Mental En Honduras

Utilizando El Instrumento de Evaluación Para Sistemas de Salud Mental de La OMS

(IESM-OMS) 1.

Pérez, Tamayo, Walter Ariel, García Mendoza, Quijano León, Nayely Karina, Walter Ariel,

Tamayo Pérez, Francelia García Mendoza, Nayely Karina, Quijano León, Alejandra

Corrales Pérez, and Antonio Moo. 2012. “Social Networks on Internet , Sleeping

Habits and Depression Symptoms.”

Romero, Odile. 2020. “INSOMNIO - SES Sociedad Española de Sueño.” Sociedad

Española de Sueño. Retrieved (http://ses.org.es/grupos-de-trabajo-comites/grupos-de-

trabajo/insomnio/).

Sebastian, Jhan, Saavedra Torres, Luisa Fernanda, Zúñiga Cerón, Alberto Navia,

Amézquita Mv, Jairo Alfonso, and Vásquez López. 2014. “Ritmo Circadiano: El Reloj

Maestro. Alteraciones Que Comprometen El Estado de Sueño y Vigilia En El Área de

La Salud.” Morfolia 5(3):16–35.

Skinner, B. .. 1971. Ciencia y Conducta Humana.

Sundén, Jenny. 2003. “Material Virtualities: Approaching Online Textual Embodiment.”

Acta Baltico Slavica.

UNAH. 2021. “Sistema Estadístico UNAH.”


35

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 2017a. “Estudiantes.”

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 2017b. “Historia de La UNAH.”

Velayos, J. L., F. J. Moleres, A. M. Irujo, D. Yllanes, and B. Paternain. 2007. “Bases

Anatómicas Del Sueño.” Anales Del Sistema Sanitario de Navarra 30:7–17.

Velayos, J L, F. J. Moleres, A. M. Irujo, D. Yllanes, B. Paternain, José Luis, and Velayos

Jorge. 2007. Bases Anatómicas Del Sueño Anatomical Basis of Sleep. Vol. 30.

Wood, Spencer, Anne Guerry, Jessica Silver, and Martin Lacayo-Emery. 2013. “Using

Social Media to Quantify Nature-Based Tourism and Recreation.” Scientific Reports

3:2976. doi: 10.1038/srep02976.

World Sleep Society. 2021. “World Sleep Society, Advancing Sleep Health Worldwide.”

Retrieved (https://worldsleepsociety.org/).

También podría gustarte