Está en la página 1de 130

DERECHO MeRCANTIL

Lección 1- Ideas Preliminares

Al empezar a hablar del derecho mercantil podemos ir viendo algunas ideas que nos harán comprender hacia dónde va
el enfoque de esta rama del derecho.

• Actos de Comercio o actividades comerciales


• Comerciantes y auxiliares
• Lucro
• Circulación de productos
• Oferta y demanda
• Comercio, comerciante e institutos de comercio

El comercio desde el punto de vista económico: Desde el punto de vista económico comercio es una actividad humana
que pone en circulación la riqueza producida aumentando las utilidades.

Ya Platón sostenía que el hombre tiende a vivir en grupo, constituyéndose así en sociedad.

El comercio inició en forma rudimentaria con el trueque, luego apareció la moneda y más tarde el crédito.

Comercio es la actividad humana que tiene por objeto mediar entre la oferta y la demanda para promover, realizar o
facilitar los cambios y obtener con ello una ganancia.

Actos de comercio son los que realiza una persona para satisfacer una necesidad ajena y persiguiendo habitualmente un
fin de lucro.

Dentro del derecho económico encontramos la legislación económica, que es el conjunto de leyes que reglan la
intervención directa o indirecta del Estado en la economía y que reglamentan la organización privada en sus relaciones
de orden económico con el Estado.

De aquí podemos establecer la diferencia entre la intervención directa e indirecta del Estado; y además referirnos a la
organización privada.

La intervención es directa cuando el Estado imponga a los particulares una acción u omisión con fines de política
económica. Ejemplos de ello son la fijación de precios y tasas de interés.

La intervención es indirecta cuando el Estado cumple sus propósitos por medio de subvenciones o subsidios, privilegios
tributarios, barreras aduaneras, etc.

Habrá una legislación económica que recae sobre la organización privada en sus relaciones de orden económico con el
Estado, como en la legislación bancaria, de sociedades, seguros, etc.

El Estado puede dictar normas para llevar a cabo determinadas políticas respecto a la escasez de bienes, estas normas
forman el derecho económico, que es la rama del derecho que comprende las normas destinadas a llevar a cabo la
política económica de un pueblo.

Comercio desde el punto de vista jurídico: El comercio, visto desde el punto de vista económico, no se ajusta ni coincide
con el concepto jurídico, ya que hay actividades que escapan del concepto económico pero integran el concepto
jurídico, tales como las letras de cambio y los pagarés.

Jurídicamente, comercio es el complejo de actos de intercambio entre el productor y el consumidor, que, ejercidos
habitualmente y con fines de lucro, realizan, promueven o facilitan la circulación de productos de la naturaleza y de la
industria, para tornar más fácil y rápida la oferta y la demanda.

Del concepto podemos extraer los elementos del comercio, que son:

1. Intercambio
2. Fin Lucrativo
3. Profesión Habitual

Derecho Comercial. Intentos para formular una definición: Para formular una definición del derecho comercial no
podemos avanzar sin encontrarnos con su finalidad, el lucro. El lucro es el fin esencial desde el punto de vista económico
del comercio, pero no así desde el punto de vista legal.
1
Pero la ganancia no es suficiente, puesto que existen actividades como las cooperativas que tienen formas mercantiles
pero no persiguen el lucro directo, sino el beneficio de sus asociados.

El derecho mercantil es una disciplina de ciertos sujetos y de ciertos actos.

Son sujetos del derecho mercantil:

• Comerciantes
• Industriales
• Auxiliares del Comercio
• Sociedades Comerciales

Son actos de comercio los que se encuentran en el Art. 71 de la Ley del Comerciante.

Pero no son estos sujetos ni actos los que hacen al derecho mercantil un derecho especial, sino que lo son SUS
PRINCIPIOS, tales como:

• Onerosidad
• Habitualidad
• Profesionalidad
• Buena Fe
• Usos y Costumbres
• Empresario
• Crédito

Caracteres del derecho mercantil: El derecho mercantil tiene instituciones permanentes con autonomía científica, como
las sociedades mercantiles, el régimen bancario, el estatuto del comerciante, los corredores, martilleros, etc. La
autonomía del derecho mercantil fue adquirida por medio de las instituciones propias que posee.

Pero también esta rama del derecho tiene una integración plena con el derecho civil en los actos jurídicos, las
obligaciones y los contratos.

El derecho comercial tiende a la internacionalización a través de acuerdos internacionales y leyes uniformes que los
países adopten voluntariamente. Se dice que “Los comerciantes constituyen un solo pueblo”.

En el derecho civil las actividades económicas están también inspiradas por el fin de lucro y buscan realizarse a través de
instituciones típicamente comerciales, es a esto que llamamos comercialización del derecho civil.

Esto se da cuando una sociedad civil recurre a un crédito bancario, una prenda sin desplazamiento; y también cuando las
mismas empresas civiles adoptan formas comerciales como las S.A., S.R.L.

La disgregación es otra característica de este derecho, ya que las leyes complementarias bien completas y específicas
hacen que las instituciones de este derecho no estén todas en un código, sino repartidas en leyes especiales. Como
ejemplo tenemos los regímenes de seguros, sociedades, martilleros, navegación, letras de cambio, pagarés, cheques,
bolsas, etc.

Esta disgregación es el resultado de la dinámica del orden jurídico, que en un futuro no muy lejano podría llevarnos al fin
de los códigos.

Sistemas subjetivo, objetivo y mixto: Históricamente el derecho comercial ha pasado por dos estadios, uno subjetivo, y
posteriormente uno objetivo.

El sistema subjetivo, calificaba de acto comercial a todo acto que sea realizado por un comerciante, es decir, lo
importante aquí era el SUJETO.

El sistema objetivo, en total contraposición, calificaba de acto comercial a todo aquel que por su naturaleza sea
mercantil. Este sistema NO proviene de los principios de la revolución francesa.

La ordenanza francesa de 1673 contenía la presunción de comercialidad del negocio, la que originaría a la teoría de los
actos de comercio de Francia, teoría eminentemente objetiva.

Etcheverry señala que el derecho comercial siempre fue la regulación de sujetos y actos, por lo que ser objetivistas o
subjetivistas es erróneo, siendo que un sistema mixto es lo más adecuado, reglar tanto a los sujetos como a los actos.

2
Se dice que nuestro sistema es netamente objetivo, ya que el acto de comercio es el eje central de la materia, pero
tampoco los sujetos están exceptuados, pues sin sujetos no existirían actos y sin actos no hablaríamos de derecho
comercial.

Tendencias actuales. El Derecho y el proceso de cambio: El derecho no es ajeno a la historia de la humanidad, aparece
vinculado con ella en diversas etapas y a través de las distintas épocas. No es conveniente permitir que el derecho se
vuelva obsoleto; como sabemos, el código de comercio sobrevivió por 100 años pero haciendo mención de los traperos
y arrieros en el contrato de transporte, además de la “novedad” del ferrocarril.

La realidad cambiante que se origina en la aceleración de la historia necesita una continua renovación de las estructuras.
No es conveniente que vivamos siguiendo paso a paso el cambio social, mas es necesario evitar también la cristalización
de estructuras jurídicas, es decir, que esa adecuación tipológica de la realidad se haga mal o tarde.

La actividad económica no se desarrolla en un vacío legal. Aun en regímenes liberales es preciso que el orden jurídico
siente las bases de un derecho de propiedad y de la validez de los contratos.

El mundo como un solo mercado: La empresa transnacional toma el conjunto del mundo desarrollado como un solo
mercado, ya sea con el fin de producir o para la venta de bienes y servicios.

La política económica no es ni libre comercio ni proteccionismo, sino reciprocidad entre regiones, es decir, una unidad
económica que sea lo bastante fuerte como para establecer un libre comercio y una fuerte competencia interior. Esta
unidad tiene que ser lo bastante grande como para que las nuevas industrias de alta tecnología se desarrollen en un
alto grado de protección. Estas industrias no siguen las ecuaciones de la oferta y la demanda de la economía clásica, aquí
los costos de producción bajan muy rápido según sube el volumen de producción, es lo que ahora se llama “la curva de
aprendizaje”.

Introducción y desarrollo histórico: Con la historia de la civilización nace la historia del comercio, ya el Código de Manu,
en la India contenía normas comerciales, pero fue el Código de Hammurabi la primera legislación de leyes comerciales.

El código de Ur-Namú, de 2050 años a.C. regula formas precarias de sociedad, transporte marítimo, préstamo, depósito,
compra-venta, comisión, etc.

En China se reconoció la contabilidad antes que en occidente. En Grecia y Roma se desarrolló el pequeño comerciante
no ciudadano mal mirado por aquellos y el comercio extrazona a nivel gubernamental. Sobre el mar Mediterráneo se
desarrolla el tráfico marítimo y con el las reglas mercantiles. En Grecia la banca realizaba operaciones de cambio,
depósito y préstamos; también se conocieron la carta de crédito y la transferencia. Los Griegos conocieron el contrato
de cambio. Es por ello que podemos decir que en Grecia el Derecho Mercantil gozó de cierta autonomía.

Existió un derecho mercantil diferenciado, el marítimo, con figuras negociales, principios subsidiarios y un
procedimiento especial.

En Roma los autores se disgregan sobre si hubo o no instituciones de derecho comercial, algunos dicen que no existió,
pero realmente no fue una disciplina separada con rigor jurídico, el tráfico jurídico comprendía al derecho mercantil,
material y procesalmente.

Las reglas mercantiles directas o indirectas fueron en Roma numerosas, algunas tomadas de Grecia o de pueblos
conquistados y algunas reglas propias.

El Digesto y el Código Teodosiano establecían reglas mercantiles. También en Roma se establecieron estructuras
asociativas como la “sodalitas”, el “collegium”, la “universitas” y el “Corpus”.

Existían también dos figuras de sociedad, la societas bonorum y la societas alicuis negotii. También existieron las
corporaciones y asociaciones de mercaderes y navieros, aunque la civilización romana consideraba el comercio como
algo sub-alterno.

Entonces podemos concluir que en Roma si hubo derecho comercial en alguna forma, no como un sistema separado,
pero con numerosas disposiciones e instituciones.

Invasión de los Bárbaros y la primera época de la Edad Media: A consecuencia de esta invasión el mundo romano se
dividió en dos partes, occidente con Roma como capital, y oriente con Constantinopla como centro. En occidente el
choque de los romanos con los germanos y el desmenuzamiento del mundo fueron una señal de retroceso en la
civilización y una disgregación social y política, debido a la disolución del Estado. También la era franca y feudal significó
un retroceso y embotellamiento de la civilización a inicios de la Edad Media.
3
El periodo del siglo V al IX es sin duda el más oscuro de nuestra historia por el naufragio de la civilización, las guerras
incesantes de los tiempos merovingios, las guerras privadas, la autoridad real impotente y desafiada, el desorden y la
anarquía son las imágenes de estos siglos.

Los árabes invaden España y de allí intentan el avance hacia el Este, esos pueblos traen sus costumbres y leyes, las que
se enfrentan con el rigorismo romano. El derecho de los invasores era fundamentalmente consuetudinario, muy
importante para el derecho comercial.

Surge el feudalismo, se edifican castillos y los señores dueños de la tierra someten a sus vasallos.

El Régimen Corporativo Medieval: El renacimiento de las ciudades en el siglo XI hace renacer el comercio. Las ciudades
activas eran las fundadas por la nueva clase de comerciantes profesionales. Esos comerciantes por razones de seguridad
se vieron obligados a asociarse en guildas y hansas, las que dieron origen a la libertad en las comunas. Ese movimiento
fue intenso, especialmente en Italia, Flandes y el Norte de Francia sobre las rutas del comercio. También sucedió esto en
Alemania, aunque en grado menor.

Los países mediterráneos, como consecuencia de las Cruzadas y especialmente las ciudades italianas reflorecieron el
comercio con los mercados y las ferias. Allí el ejercicio libre de la industria garantizaba medios de vida y derechos de
ciudadanos, es decir, una posición social. El que podía convertirse en burgués o ciudadano podía contar con apoyo de las
autoridades ante cualquier intento de opresión del señor.

Las corporaciones obtenían seguridades, se organizaban y adquirían un poder que frecuentemente les permitió
comprometerse en luchas por la defensa de sus derechos, como las franquicias comunales. La municipalidad se
confundió con la gilda o hansa victoriosa.

Las ferias eran grandes mercados. El derecho a crear alguno de ellos era considerado una regalía del señor feudal o del
mismo rey. Cuando surgieron las comunas libres y las corporaciones de mercaderes ese derecho dejó de ser por parte
de las autoridades y pasó a estar en el derecho de las ciudades establecido en las cartas municipales.

El mercado constituía el único asiento del comerciante al comienzo del periodo feudal para convertirse luego en
permanente y dar lugar a la formación de las corporaciones y ciudades libres gobernadas por los comerciantes.

Las ferias fomentaron la unificación de las normas mercantiles: La ciudad libre absorbió el mercado que le sirvió de
origen, desarrollo y prosperidad. El mercado fue modificado por el comercio permanente y los negocios ya estaban
abiertos todos los días. Desde entonces los mercados urbanos resultaron útiles para los extranjeros y gente de la
campaña, más que para los burgueses. El mercado dejó de ser un organismo autónomo para ser un engranaje de la
ciudad.

A las ferias se les debe el acercamiento de romanos y germanos y la unificación de las costumbres y normas comerciales.
En las ferias de Champagne, Lyon, Flandes e Italia existió una autoridad central a la cual los comerciantes podían
reclamar con éxito una solución jurídica.

El Derecho Estatuario. La Justicia Consular: El estatuto o constitución de los comerciantes fue el reflejo de la formación
de las ciudades. Una vez en el poder las corporaciones, además de la policía interior de la ciudad, se preocuparon en
activar el movimiento de sus negocios y a ello respondió la redacción de los estatutos.

Desde el siglo XII se hace mención de estatutos corporativos. A partir del siglo XV van pareciéndose más a verdaderas
codificaciones y en esa época concluye su elaboración, debido a la declinación de la autonomía municipal.

El derecho estatuario se aplicó y extendió a la población no mercantil entre las ciudades, principalmente en los países
del Mediterráneo. El derecho era autónomo, aplicado por la jurisdicción consular, estaba compuesto de privilegios,
sentencias legales y estatutos. El derecho estatuario más antiguo es el de los genoveses.

En toda la Edad Media la organización política se hallaba estructurada en cinco niveles: la villa, el distrito o baronato, la
provincia o ducado, el reino y el imperio. Tal organización presentaba características proteccionistas, ya que cobraban
impuestos e impedían el tráfico de mercaderías por sus tierras. Las villas se fortalecían y transformaban en ciudades-
estado, que a su vez pasaron a tener corporaciones cerradas de mercaderes y artesanos que instituían monopolios,
regulando precios y medidas. Como ejemplos tenemos los poderosos centros comerciales de Venecia, Florencia,
Génova, etc.

Nace entonces la Liga Hanseática, constituida por las ciudades unidas por intereses mercantiles y cuya finalidad era la
protección de sus comunes ventajas como el mantenimiento de su independencia y prestigio político. Esta liga de

4
ciudades alemanas llegó a su apogeo en el siglo XIV cuando congregaba cerca de 80 ciudades mercantiles
monopolizando totalmente el comercio exterior por cerca de tres siglos.
En este periodo las prácticas mercantiles medievales fueron sistematizadas como Consuetudines, Capitulare Nauticum,
Constittum Usus, Tabla Amalfitana, etc. En este periodo el Derecho Comercial era estrictamente subjetivista, los
comerciantes estaban matriculados.

Pero como la competencia comercial no era suficiente, ya que la actividad del comerciante era absorbida por su
profesión, se imponía la necesidad de delimitar el concepto de comercio. Comenzó entonces a expandirse el concepto
objetivista basado sobre los actos de comercio.

Se pasó del sistema subjetivo al objetivo valiéndose de la ficción según la cual debe reputarse comerciante a cualquier
persona que actúe en juicio por motivo comercial. Esta ficción favoreció la extensión del derecho especial a todos los
actos de comercio, sin importar ya el sujeto.

Época Moderna y Contemporánea: El Código de Savary de 1673 fue el primer código comercial de los tiempos
modernos. En 1681 el mismo Luis XIV promulga las ordenanzas marítimas, antecedente del Código de 1807.

En España en 1737 se promulgaron las Ordenanzas de Bilbao, cuya aplicación se extendió a Buenos Aires con la creación
del consulado en 1789 y donde estaba representado el Paraguay.

El comercio se caracteriza, a partir del siglo XVI por los descubrimientos geográficos, el Estado fuerte, el Mercantilismo y
el surgimiento del liberalismo con una clase capitalista y la declinación del control estatal. Adam Smith, el padre de la
economía, postula el libre comercio.

El Código de Napoleón de 1807 adoptó el concepto objetivista estructurándose sobre la teoría de los actos de comercio.

El Código de Comercio Francés: En 1776 un Edicto suprimió las corporaciones, aunque fue revocado seis meses después.
El gobierno de la revolución en 1791 estableció la libertad de autorizar a cualquier persona a ejercer libremente el
comercio contra el pago del impuesto correspondiente, y en 1793 la prohibición de las asociaciones profesionales.

En 1801 el gobierno designó una comisión redactora de un Código de Comercio que se sancionó en 1807 y entró en
vigencia el 1 de Enero de 1808. Contenía 648 artículos divididos en libros y títulos. Fue un código juzgado como
mediocre, pero que sirvió de influencia en la Europa Continental como modelo y también influyó directamente en
nuestro código.

Lo más importante de este código ya lo habíamos dicho, la introducción de la teoría de los actos de comercio,
predominantemente objetiva.

El Código de Comercio Alemán: En 1897 se reemplaza el código de comercio antiguo por uno nuevo que entra en vigor
en 1 de Enero de 1900 y rige hasta nuestros días, su naturaleza es subjetiva.

El Código de Comercio de Chile: Para algunos doctrinarios, este código de 1867 y vigente aún, aunque con reformas, fue
EL MEJOR DE TODOS LOS DEL SIGLO XIX.

El Código de Comercio de Italia: El Código de Comercio de Cerdeña de 1842, llamado por algunos Código Albertino, se
convirtió en el Código de Comercio de Italia. En 1865 se los sustituye por otro que también sigue el modelo francés. En
1882 se promulga un nuevo Código con influencia alemana respecto del derecho cambiario y belga con relación a las
sociedades. Consagra la autonomía y libertad de las partes y la tutela del crédito, era objetivista, perfecciona la doctrina
de los actos de comercio. A partir de este código florece una importantísima doctrina italiana.

En 1942 se promulga el Códice Civil que unifica las materias civil, comercial, laboral y parte del derecho público. Este
código sigue vigente hasta nuestros días y sus reglas son ejemplo de muchas legislaciones; de hecho, fue este código la
fuente principal para el Anteproyecto del CCP.

El Código Suizo: La unidad del Derecho Privado fue lograda con este código al regular en un único código las
obligaciones civiles y comerciales. Las obligaciones y los contratos son aplicables por igual y comerciantes y civiles.

Legislación mercantil en el Paraguay: Los colonizadores implantaron sus propias leyes en la región, en un principio las
leyes de la metrópoli, vigentes hasta 1492.

Los textos que utilizaron los españoles en América Fueron: El Fuero Juzgo, el Fuero Real, las siete partidas, el
ordenamiento de Alcalá, las ordenanzas Reales de Castilla, las Leyes de Toro, las Leyes Recopiladas, las Ordenanzas de
Bilbao y la Recopilación de Leyes de Indias.

5
En 1680 el Real y Supremo Consejo de Indias elevó en consulta al monarca Carlos II nueve libros de la Nueva
Recopilación de las leyes de Indias sancionadas por el Rey el mismo año. Se hicieron varias ediciones y ampliaciones de
esa recopilación hasta 1776, su contenido comprendía leyes, cedulas, provisiones, acuerdos y despachos emanados del
rey por lo que esta recopilación debía ser completada con las decisiones políticas y judiciales de virreyes, gobernadores,
audiencias y cabildos.

Fuentes iniciales del derecho indiano en Paraguay: Por su contenido y trascendencia las capitulaciones y cédulas reales
fueron las más importantes. La cédula real de 1617 creó gobernaciones, una con sede en Asunción. El virreinato del Río
de la Plata creado en 1776 y la segunda creación de la audiencia de Buenos Aires fueron hechos gravitantes. La creación
de las intendencias y el consulado de Buenos Aires fueron otras.

La Recopilación de Indias de 1680 establecía un orden de prelación de las leyes donde la misma era la norma
fundamental, luego le seguían las cedulas, provisiones y ordenanzas del rey, las leyes del reino de Castilla, los
ordenamientos y las pragmáticas reales, las leyes de los fueros; las siete partidas suplía a los ordenamientos,
pragmáticas y fueros en causas civiles y criminales.

En materia comercial el orden de prelación era con la cédula real de 1794, las ordenanzas de Bilbao, la Recopilación de
Indias y las leyes de Castilla, en ese orden.

El consulado de Comercio. Jueces y Diputados: La magistratura colonial era compleja, habían jueces reales, capitulares y
de la Real Audiencia. El consulado de Buenos Aires separó la jurisdicción civil de la mercantil, dicho tribunal subsistió en
Paraguay hasta 1812. El procedimiento ante los jueces mercantiles era breve y sumario. En la Provincia del Paraguay
hubieron varios diputados que se encargaron de las cuestiones mercantiles como la obligatoriedad para las empresas de
llevar libros de contabilidad.

El Derecho Nacional: Después de 1811 la Junta Superior Gubernativa solicitó a la Audiencia la devolución de los autos
remitidos desde el Paraguay en apelación o consulta ya que la misma junta resolvería en adelante tales recursos.

Vigencia del Código de Comercio Español de 1829: En 1846 se puso en vigencia en Paraguay dicho código, derogando
las ordenanzas de Bilbao y las leyes de Castilla aunque no se adoptó todo el Código sino los cuatro primeros libros, que
trataban sobre comerciantes, contratos de comercio en general, comercio marítimo y quiebras.

Recepción del Derecho Argentino en el Paraguay: El Gobierno Provisorio de 1870 (luego de la guerra) adoptó el Código
de Comercio argentino en forma provisoria. En el mismo año el Gobierno provisorio confirmó la vigencia del Estatuto de
1842 con excepciones, se modificó el orden de prelación, encabezando las partidas sobre las de Castilla y Toro.

En 1876, como ya sabemos, se adoptó el Código Civil Argentino de Vélez Sarsfield, en 1889 se introduce al código un
título adicional referente al registro del estado civil de las personas, también hecha en Argentina. En 1898 aparece la Ley
de Matrimonio Civil que es una copia de la Ley argentina, y digo es, y no era, porque esa Ley sigue vigente en algunas
cuestiones del derecho de familia hasta nuestro días.

El Código de Comercio sufrió varias modificaciones, la primera adopción en 1870 por el Gobierno Provisorio fue un
proyecto argentino, estuvo vigente hasta 1891, tiempo en que se promulgó la segunda adopción del Código de Comercio
Argentino. La tercera adopción se produjo a través de la reforma del libro IV sobre quiebras en 1902 (año en que nacía
como institución el club más glorioso del fútbol paraguayo) y entró a regir desde 1904.

Cabe destacar que el libro IV rigió hasta 1970, fecha en que entró en vigor la Ley de Quiebras N° 154 en base al
Anteproyecto del Dr. Sigfrido Gross Brown.

Lección 2-Contenido del Derecho Mercantil

En nuestro tiempo el contenido del derecho mercantil se ha ensanchado notablemente, ya que el tráfico comercial ha
superado los paradigmas tradicionales, traspasando las barreras propias.

El comercio de la actualidad difiere considerablemente del sistema comercial pasado. Luego de la era industrial, la
actividad comercial se convirtió en una actividad propia de los distribuidores, quienes revisten una función importante
en la relación entre los productores, las industrias, los vendedores, las organizaciones comerciales, hipermercados, etc.

El consumidor se enfrenta directamente con el distribuidor y en muy raras ocasiones con el productor; esto constituye la
esencia del comercio actual, casi ha desaparecido el comercio al por menor y hoy día la economía mundial se mueve
mediante el comercio electrónico, principalmente por internet. Este comercio electrónico es un fenómeno que expande
las áreas asistido por fuertes incentivos como la reducción de costos administrativos e impositivos, el acortamiento del
6
proceso de distribución e intermediación, la posibilidad de operar todo el día, la superación de barreras nacionales, etc.

Según los autores tradicionales el derecho mercantil tiene como contenido los actos de comercio, las personas de los
comerciantes y los derechos y obligaciones de los mismos.
El derecho mercantil primeramente fue subjetivo, posteriormente pasó a ser objetivo, y hasta ahora, ni éstas ni otras
teorías han podido establecer satisfactoriamente una teoría de los actos de comercio. Tanto los criterios objetivos y
subjetivos son tenidos en cuenta para resolver litigios.

Finalmente podemos decir que el contenido del Derecho Mercantil se encuentra en:

• La regulación de los actos de comercio


• El comerciante en particular
• La actividad comercial y conexos como casas de depósito, almacenes generales, seguros, transportes,
organizaciones en forma de empresa, auxiliares de comercio y demás actividades por la Ley del Comerciante, el
CCP y las demás leyes especiales.

La unificación de los contratos y las obligaciones: En sus inicios el derecho mercantil y el derecho civil estuvieron
separados y el mercantil regulaba la actividad profesional de los comerciantes porque el derecho común era insuficiente
para ello. Pero como los comerciantes eran una clase social determinada que generaba recursos económicos merecían
una legislación especial.

Ya en el siglo XX se insistió con la unificación de las obligaciones civiles y comerciales a fin de evitar la dispersión
normativa y ahorrar la doble jurisdicción. Un autor llegó a sostener que “las diferencias entre el derecho civil y el
derecho comercial no tienen nada esencial”.

Suiza fue el primero en unificar las obligaciones civiles y comerciales en su Código Federal de las Obligaciones,
posteriormente Italia en su Código Civil de 1942 lo hizo, pero de una mejor manera, ya que este código constituye un
verdadero Código Privado pues estableció un sistema unitario de obligaciones, sino también logró incluir parte del
derecho comercial y empresarial. Este código italiano, fuente directa de nuestro código civil, hizo desaparecer la
importancia entre la distinción de los criterios objetivo y subjetivo para la distinción del rol del comerciante.

En Paraguay la unificación llegó con el nuevo código civil de 1985, cuya fuente es el Anteproyecto del Prof. Luis De
Gásperi, quien a su vez utilizó como fuente especialmente el código civil italiano de 1942, al menos en lo que respecta a
la unificación de las obligaciones.

Dicho código en su Art. 2810 derogó expresamente el código de comercio, aunque lo hizo parcialmente, ya que no fue
derogado el libro tercero, que trata sobre el derecho marítimo. Las normas que sobrevivieron al código son la Ley del
Comerciante y la Ley de Quiebras.

En el mes de Enero de 2016, la República Argentina, luego de casi 140 años de vigencia del Código de Vélez, conocerá un
nuevo código civil que ya unifica las obligaciones civiles y comerciales. El mismo consta de 2671 artículos distribuidos en
6 libros. Su redacción fue encargada a una comisión de más de 100 juristas, entre ellos Lorenzetti, uno de los más
destacados.

Podríamos decir que los argentinos necesitaron 30 años más que nosotros para lograr la unificación y más de 100
juristas para realizar el trabajo que en nuestro país lo hizo una sola persona, el Prof. Luis De Gásperi.

Las innovaciones de dicho código en nuestra materia son las obligaciones de dar moneda extranjera, contratos de
franquicia, leasing, fideicomiso, bolsa, mercados de valores, regula las cajas de seguridad de los bancos, etc.

La tendencia hacia la unificación es mundial, debido a la comercialización del derecho civil, con la masificación de los
contratos, incluyendo a los concluidos por medios electrónicos. Cabe destacar que existen dos institutos que buscan
establecer reglas comunes en materia de contratos internacionales, ya sean civiles o mercantiles, sin importar el sistema
jurídico al que pertenezcan; ellos son UNIDROIT y UNCITRAL. La primera es una ONG con sede en Roma y la segunda una
comisión de las NNUU para el desarrollo del derecho mercantil internacional.

Distinción entre contenido del Derecho Comercial y el Estatuto del Comerciante: El derecho comercial nació como un
derecho profesional, por la necesidad de regular la actividad de las corporaciones que posteriormente fueron
suprimidas, aunque el derecho comercial subsistió con sus principios.

El contenido del derecho comercial podría sintetizarse en los actos de comercio y la calidad profesional del comerciante.

Con la unificación desaparece el interés del contenido del derecho mercantil, puesto que ya no será necesario saber si
7
un litigio debe ir al juzgado civil o al comercial, porque ambos son uno y se aplican las disposiciones del CCP y las
respectivas leyes especiales.

La Unificación de las obligaciones y de los contratos. Resolución de la Comisión Nacional de Codificación: El Decreto-
Ley N° 200 de 1959 creó la Comisión y el Decreto N° 6021 integró la comisión que encomendó al Prof. Luis De Gásperi la
tarea de preparar el Anteproyecto de Código Civil del Paraguay, que como sabemos le tomó poco más de 3 años de
trabajo y 23 años de estudio en el congreso para que sea aprobado en 1985 y entrado a regir en 1987.

Relaciones del Derecho Comercial con la demás ramas del Derecho: Primeramente debemos referirnos al Derecho Civil,
ya que sus normas son de aplicación supletoria en materia mercantil.

También tiene relación con el derecho administrativo por la intervención del Estado por ejemplo en los bancos, donde el
BCP ejerce control; seguros, casas de bolsa, Almacenes Generales, etc.

Con el derecho tributario porque los contratos comerciales generan tributos para el Estado. También con el derecho
procesal, puesto que el CPC regula el proceso civil y comercial. Así mismo con el derecho laboral, pues la actividad
empresarial tiene a sujetos del derecho laboral como empleado y empleador.

También tiene relación con el derecho penal porque el nuevo código de 1997 incorpora sanciones penales establecidas
en leyes especiales mercantiles.

Lección 3-Fuentes del Derecho Mercantil

Si bien existen bastantes significaciones posibles de lo que es la “fuente”, para nosotros es la forma de manifestarse de
la norma jurídica. En derecho mercantil las fuentes son:

• Ley
• Costumbre
• Usos Mercantiles

Fuentes reales o materiales: Son los acontecimientos históricos, factores sociales, políticos, económicos, culturales y
religiosos que influyen en la creación y contenido de las normas jurídicas.

Fuentes formales: Son las formas predeterminadas que deben revestir las normas de conducta social, como la
costumbre, la Ley, la doctrina, el acto jurídico y la jurisprudencia.

La Ley: Es una regla social obligatoria establecida en carácter permanente y sancionada por una autoridad competente.
Según Cicerón proviene del latín “legere”, que significa leer.

Las leyes mercantiles se ocupan de regular la actividad profesional del comerciante, los actos de comercio y el tráfico
jurídico de mercaderías.

El código de comercio fue derogado parcialmente por el nuevo código civil, salvo en su libro tercero que trata sobre la
navegación. Las leyes que rigen el comercio son la 1034 del Comerciante y la Ley 154 de Quiebras, además de
numerosas leyes especiales.

Algunas de estas leyes especiales son:

• Ley N° 94/91 de Mercado de Capitales y que crea la comisión nacional de valores.


• Ley N° 117/93 de las sociedades de capital e industria.
• Ley N° 805/96 que crea el cheque bancario de pago diferido y despenaliza el cheque con fecha adelantada.
• Ley N° 811/96 que crea la administración de fondos patrimoniales de inversión.
• Ley N° 827/96 de seguros.
• Ley N° 861/96 de bancos, financieras y otras entidades de crédito.
• Ley N° 921/96 de negocios fiduciarios
• Ley N° 1036/97 que crea y regula las sociedades securitizadoras
• Ley N° 1056/97 que crea y regula las sociedades calificadoras de riesgos
• Ley N° 1064/97 de la industria maquiladora de exportación.
• Ley N° 1284/98 de mercado de valores
• Ley N° 1294/98 de marcas
• Ley N° 1295/98 de locación, arrendamiento o leasing financiero y mercantil.

8
Relación entre el Derecho Civil y Comercial: Inicialmente la Ley 1034 del Comerciante establecía que el código civil sería
de aplicación supletoria, aunque en ese entonces el código civil aún era el de Vélez.

Hoy día el Código Civil y Comercial es de aplicación directa a los conflictos comerciales, dada la unificación de las
materias. También son aplicables por supuesto las leyes especiales.
Usos y Costumbres. Elementos y Caracteres: Las leyes son las normas escritas, obligatorias, dictadas por autoridades
competentes creados por la sociedad para reglar la vida de la misma en un tiempo y un territorio determinado, según
Messineo.

Pero no todas las leyes son escritas, también existen las no escritas, que en principio no son obligatorias, pero si las
normas se refieren a ellas, también lo son, tal y como lo establece el Art. 7 del CCP.

El mismo Messineo sostiene que el uso y la costumbre se forman por efecto de la uniforme y constante repetición de un
determinado comportamiento jurídico por parte de un grupo de sujetos quienes repitiendo aquel comportamiento,
terminan por imprimirle el carácter de norma.

En el uso y la costumbre se manifiesta el derecho que no es establecido consciente y voluntariamente por una
autoridad, sin embargo, esto no significa que no sea voluntaria, ya que su cumplimiento siempre es voluntario.

Savigny es el jefe de la escuela histórica defensora del derecho consuetudinario, sostiene que la verdadera fuente del
derecho residirá siempre en la costumbre.

En el Art. 7 del CCP se establece que el uso, la costumbre o práctica no pueden crear derechos, sino cuando las leyes se
refieran a ellos. Igualmente la Ley del comerciante establece que a falta de normas especiales se aplicaran las
disposiciones del código civil. Estos usos y costumbres mercantiles solo pueden servir cuando la Ley se refiera a ellos,
para determinar el sentido de las palabras y para interpretar los contratos, por ejemplo.

El Art. 699 del CCP dispone que la forma de los contratos será juzgada: a) entre presentes, por las leyes o costumbres del
lugar en que hubieren sido concluidos.

El Art. 825 en su inc. b) establece que el precio de la locación se podrá establecer según la costumbre del lugar.

La costumbre contra la Ley: Si bien la costumbre es una fuente autónoma de derecho, NO ES FUENTE INDEPENDIENTE,
por tanto es inconcebible que una sociedad pudiera crear normas costumbristas contrarias a las leyes establecidas por
las autoridades competentes.

Elementos de la costumbre:

a) Objetivo o material: Consiste en la repetición practicada en forma uniforme y constante por los miembros de
una comunidad. Sus requisitos son: generalidad, largo uso, notoriedad.
b) Subjetivo o espiritual: Es el convencimiento, la creencia o convicción de que la misma tiene fuerza obligatoria, y
se respeta voluntariamente.

Caracteres de la costumbre: No es escrita, pero debe ser general, pública, de repetición prolongada en el tiempo y
cumplida voluntariamente por los miembros de la comunidad.

Clasificación de los usos:

1. Usos Interpretativos: Son aquellos que sirven para interpretar los contratos por haber existido ambigüedad,
oscuridad, deficiencia, insuficiencia, contradicción o simple discordancia entre la voluntad y la declaración. En
estos casos las deficiencias pueden suplirse por los usos constantes que la práctica comercial establece. Estos
usos deben surgir de la práctica comercial comprobada, no contradecir a la voluntad expresamente declarada y
su eficacia radica en que son el indicio o la presunción de la voluntad. Ahora bien, el valor de los usos depende
de la voluntad presumida en ellos, ya que la presunción de voluntad puede ser impugnada demostrando que no
es esa la voluntad presunta en los usos; mientras no se impugne la presunción el uso se considera declaración
de voluntad y como tal puede derogar nomas legales declarativas o permisivas.
2. Los usos técnicos: Son aquellos que sirven para regular una conducta mercantil determinada en una región o
país, principalmente vigentes en el comercio internacional. Como ejemplos tenemos las cláusulas FOB o CIF.
3. Los usos invocados por la Ley: Son obligatorios porque integran el contenido de una disposición legal. Su fuerza
obligatoria reside cuando la solución jurídica del caso se remite a los usos o las costumbre. Es aplicable siempre
que no exista una disposición legal en sentido contrario, o una declaración expresa de voluntad, también en
sentido contrario.

9
4. La propia y verdadera costumbre: La característica principal de la verdadera costumbre es que origine conducta
uniforme, general, constante, por un tiempo prolongado y que se respete sin discusión alguna. En algunos
países, como Inglaterra, la costumbre mercantil es obligatoria sin necesidad de norma escrita, incluso prevalece
a la norma escrita. Este sistema es el que se denomina como la propia y verdadera costumbre como fuente de
derecho.
Valor y función de los usos y costumbres: El positivismo sostiene y ha demostrado que la única fuente del derecho es la
Ley, aunque existen otras fuentes del derecho, éstas son válidas y tendrán fuerza obligatoria en la medida en que las
leyes le otorgan fuerza obligatoria. Es lo que expresan el Art. 7 del CCP y el Art. 2 de la Ley del comerciante.

Por otro lado, el Art. 417 del CCP establece que las obligaciones derivan de algunas de las fuentes establecidas por la
Ley.

Podríamos entonces decir que los usos y las costumbres en materia comercial desempeñan algunas funciones esenciales
como la determinación de los sentidos de las palabras ambiguas y oscuras, interpretar supletoriamente los contratos
comerciales y en caso de que se omitan cláusulas necesarias, el juzgador puede atribuir una función según los usos para
que el contrato tenga efecto.

Prueba de los usos y costumbres: Hay costumbres que han sido reconocidas por medio de normas escritas, allí no
encontramos problema. Si costará probar cuando la costumbre aparece como norma de convivencia, pues por el
principio “IURA NOVIT CURIA” el Juez tiene el deber de conocer el derecho. Entonces, la costumbre y los usos deben
NECESARIAMENTE ser sostenidos por los medios de prueba para acreditar la existencia de un hecho, por ejemplo, para
la determinación del precio corriente se pedirán informes, se probarán por testigos, pericia, etc.

Otras fuentes del Derecho Mercantil:

1. La Jurisprudencia: Existe jurisprudencia cuando los fallos dictados por los Tribunales son constantes, pacíficos,
uniformes en la interpretación y la aplicación del derecho. En nuestro sistema la jurisprudencia sirve como
opinión, no es vinculante ni obligatoria. El Juez no está obligado a fallar como lo hizo otro anteriormente y
tampoco si el mismo lo hubiera hecho, sin embargo, es justamente esto lo que en los pasillos de los tribunales se
denomina inseguridad jurídica.
2. La Doctrina: Consiste en las enseñanzas de los jurisconsultos, de los juristas o de los autores de obras en materia
jurídica que conocen las opiniones de los demás y luego de una investigación, concluye la interpretación y la
aplicación del derecho. No tiene fuerza obligatoria, su valor es científico pero tiene fuerza moral dependiendo
del prestigio del autor.
3. La Equidad: La equidad es dar a cada uno lo suyo, la aplicación sabia de la Ley al caso particular imponiendo
criterios y soluciones justas. No constituye una fuente formal del derecho, incluso el CPC prohíbe a los jueces
juzgar la equidad de las leyes en su Art. 15 inc. c. El CCP sin embargo en materia de interpretación de los
contratos se refiere a las reglas de la equidad en los Art. 712, 714, 671, etc.

Aplicación e Interpretación de las leyes mercantiles: Desde la unificación de las obligaciones civiles y comerciales los
contratos tienen pautas de interpretación idénticas. De hecho las disposiciones del Art. 218 del código de comercio
fueron incorporadas al CCP en los Arts. 708-714. La única disposición que no fue incorporada es la que dice “los actos de
comercio nunca se presumen gratuitos”, pero, realmente es innecesario, porque el comercio siempre busca el lucro.

Concepto según la doctrina tradicional: Según Savigny la interpretación hace brotar de la letra muerta el pensamiento
que ella oculta. En nuestras palabras, podemos decir que interpretar es desentrañar el verdadero sentido de las
palabras.

Concepto según la doctrina actual: Interpretar es atribuir consecuencias jurídicas al texto legal o contractual en el
momento de su aplicación al caso concreto y es allí cuando surge la norma jurídica que constituye el texto legal o
contractual interpretado que goza de fuerza obligatoria.

Pautas de Interpretación:

Reglas generales: Se encuentran en los Arts. 300, 301 y 715 del CCP.

• Primera regla: La calificación jurídica errónea que del acto hagan las partes no perjudica su eficacia. Se juzgará el
contenido real del mismo. Cuando hubiese en un instrumento palabras que no armonicen con la intención,
prevalecerá el elemento interno de la voluntad. La Ley pretende juzgar al acto de acuerdo al propósito de las
partes.
• Segunda regla: Los actos jurídicos producen el efecto declarado por las partes, el virtualmente comprendido en

10
ellos, y el que la Ley les asigne.
• Tercera regla: Las convenciones hechas en los contratos forman para las partes una regla a la cual deben
someterse como a la Ley misma, y deben ser cumplidas de buena fe. Ellas obligan a lo que esté expresado y a
todas las consecuencias virtualmente comprendidas.

Reglas especiales: Se encuentran en los Arts. 708 al 714 del CCP.


• Primera regla: Al interpretar el contrato se deberá indagar cual ha sido LA INTENCIÓN COMÚN DE LAS PARTES,
y no limitarse al sentido literal de las palabras.
• Segunda regla: Las cláusulas del contrato se interpretan unas por medio de las otras, atribuyendo a las dudosas
el sentido que resulte del CONTEXTO GENERAL.
• Tercera regla: El contrato no comprende sino los objetos sobre los que las partes han propuesto contratar.
• Cuarta regla: Un caso como ejemplo no excluye a los demás.
• Quinta regla: En caso de duda entre la nulidad y validez, debe interpretarse la validez.
• Sexta regla: Las clausulas insertas en las condiciones generales del contrato, así como en formularios dispuestos
por uno de los contratantes, se interpretarán a favor del que no los dispuso.
• Séptima regla: Si a pesar de haber aplicado las anteriores reglas subsiste la oscuridad, deberá entenderse en el
sentido menos gravoso para el obligado; y armonizando la equidad de los intereses de las partes; según fueren a
título oneroso o gratuito. El contrato debe ser interpretado de acuerdo con la buena fe, que es considerada la
regla de oro de la interpretación, el deber de lealtad que preside en los negocios jurídicos.

Lección 4-Criterios de Comercialidad

Criterios de Comercialidad en el antiguo derecho y en el derecho comparado: La comercialidad es el carácter comercial


de un acto, lo que buscamos aquí es ubicar los criterios con los cuales se determinan si un acto es o no comercial.

Desde el Código Francés de 1807 se intenta determinar con precisión los criterios de comercialidad, ya que
anteriormente solo eran actos de comercio los realizados por los comerciantes y solo podían ser comerciantes aquellos
inscriptos en las corporaciones.

Desde un principio los criterios de comercialidad han sido estos:

a. Una definición unitaria del acto de comercio


b. La determinación de los caracteres necesarios para la existencia de un acto de comercio
c. La enumeración de los actos de comercio

Todas estas opciones han sido criticadas por no contemplar la totalidad de las situaciones posibles.

La formación de un derecho profesional en los sistemas unitarios: Hasta 1807 la figura del comerciante dominó los
criterios de comercialidad, el problema recién surgió con la supresión de las corporaciones. Estas corporaciones eran
comunidades reconocidas por las autoridades que unían individuos de una misma profesión, tenían el monopolio del
gremio y la adscripción a las mismas era obligatoria.

La doctrina no ha podido determinar unitariamente el acto de comercio, por lo que se ha retornado a la figura del
comerciante para lograr el cierre del concepto.

Es por eso que decimos que comerciante es aquel que realiza habitual y profesionalmente actos de comercio.

Las manifestaciones del concepto subjetivo: Subjetivamente hablando todo acto que realice un comerciante es acto de
comercio, objetivamente los actos de comercio adquieren su carácter de tal por una declaración imperativa de la Ley,
que es la presunción, en este caso, juris tantum, porque admite prueba en contrario.

Al ver todo esto debemos concluir que NO TODO ACTO DE COMERCIO ES REALIZADO POR COMERCIANTES, y tampoco
TODO ACTO DE COMERCIANTE ES ACTO DE COMERCIO. Esto se da porque un acto de comercio puede ser realizado por
cualquier persona, por ejemplo una operación bancaria. Tampoco un acto de comerciante necesariamente es un acto de
comercio, ya que un comerciante puede ir a un supermercado a comprar un producto para su propio uso y no para
revenderlo y tener un margen de ganancia, son esas las cuestiones.

Los actos objetivos de comercio son los que la Ley enuncia en el Art. 71 de la Ley del Comerciante, ya que dichos actos
son necesariamente de comercio.

Acto aislado de comercio: Es aquel que lo realiza una persona que no es comerciante.

11
Acto de comercio profesional: Es todo acto de comercio realizado por un comerciante en forma profesional.

El concepto objetivo: Un acto objetivo de comercio es aquel que adquiere su carácter comercial por una declaración
imperativa de la Ley. Surgió con el Código Francés de 1807 como una reacción contra la desigualdad de las
corporaciones.

Intento de determinar y definir el acto de comercio: Durante más de 100 años se ha intentado determinar y definir el
acto de comercio de tal manera que abarque todas las características del mismo; esto no se ha logrado, pero en el
trayecto se ha conseguido un importante avance en el ordenamiento y sistematización dogmática de esta rama del
derecho.

La teoría de Rocco: El jurista italiano definió al acto de comercio como “Todo acto que realiza o facilita una interposición
en el cambio”. Interposición es poner algo entre cosas o personas.

Entonces, según esta teoría, comerciante es aquel que se interpone entre quien desea vender y quien desea comprar.

Si bien esta teoría tiene aspectos interesantes, deja afuera importantes institutos del comercio como las letras de
cambio, el transporte, etc. Cabe aclarar que Rocco estudió el viejo código civil italiano de 1887 para llegar a esta
conclusión buscando el rasgo común de los 24 actos de comercio que legislaba dicho código.

Clasificación de los actos de comercio: Se eligieron tres elementos para la clasificación.

1. Actos de comercio como intento especulativo del sujeto: Esta clasificación depende de un criterio subjetivo de la
persona que realiza el acto. Si el mismo realiza el acto con el fin de lucro mediante la variación del precio de un
bien material e inmaterial o simplemente realiza el acto de comercio en cumplimiento de un mandato o con el
fin de proteger su patrimonio.
2. Acto de comercio en razón de otro que aparece como principal: Esta clasificación distingue dos formas de
ejercicio del comercio:
a) Como persona física, en la figura del comerciante.
b) La empresa como actividad organizativa de elementos para una finalidad.

El art. 3 de la Ley del Comerciante dice que son comerciantes las personas que realizan profesionalmente actos
de comercio y las sociedades que tengan por objeto principal la realización de actos de comercio.

Los actos de comercio pueden serlo, entonces:

• Por su propia naturaleza.


• Por su conexión con un acto de comercio. Estos actos conexos son comerciales por accesión, ya que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal. Ej.: Mandato, depósito, etc.
3. Actos subjetivos de comercio o conexos con la actividad del comerciante: Actos subjetivos de comercio son
aquellos que realiza un comerciante por simple presunción de la Ley. Esta presunción es juris tantum, ya que el
comerciante puede probar que determinado acto no es de comercio.
La actividad comercial produce una serie de actos conexos a los que se los afecta de comerciales y son cubiertos
por las normas de comercio. Lo primero es determinar la comercialidad del acto principal y luego la
identificación de sus actos conexos.
Son actos conexos todos aquellos que facilitan o garantizan la realización del acto de comercio.

Carácter de la enumeración: La enumeración de los actos de comercio del Art. 71 de la Ley del comerciante es
meramente ENUNCIATIVA, por lo que pueden incluirse nuevos actos por analogía cuando se los realice dentro de cada
categoría, no pudiendo en cambio crearse nuevas categorías.

Actos a los que se refiere el Art. 72: Dicho artículo expresa que los actos de los comerciantes, realizados en su calidad
de tales, se presumen actos de comercio, salvo prueba en contrario.

Como ya dijimos, los comerciantes pueden realizar actos que no sean de comercio, como la compra de un determinado
producto sin el ánimo de revenderlo. Es por eso que el artículo aclara que la presunción de que el acto de comerciante
es de comercio, es juris tantum, ya que podría no serlo.

Actos unilateralmente comerciales: Son aquellos que son comerciales solo para una de las partes, por ejemplo cuando
un comerciante compra una casa con el fin de revenderlo y obtener una ganancia, mientras que el vendedor no tiene fin
comercial para la venta del inmueble.

El At. 73 de la Ley del comerciante establece que si un acto es comercial para una de las partes, se presumen que lo es
12
para las demás.

La empresa. Concepto económico: Es una organización de capital y de trabajo, destinada a la producción a la mediación
de bienes o de servicios para el mercado.

Empresa y Empresario: Empresario es la persona que coordina, organiza y dirige la empresa, además de asumir los
riesgos y eventualmente soportar las pérdidas y disfrutar de las ganancias. Empresa es la actividad organizativa, no es
una persona física ni jurídica.

Confundir empresa con sociedad es erróneo, ya que puede existir una empresa sin sociedad.
La actividad de producción en forma de empresa: Esta actividad surge con la llegada de la industria, que transforma
materia prima en productos elaborados a través de un proceso que requiere organización y métodos. Para la producción
empresarial se requiere mayor producción de materia prima, mayor cantidad de personas, mayor cantidad de capital
para la materia prima y para los salarios de las personas; así como para las máquinas. Todo esto dio lugar a que varios
capitales se asocien para lograr tal fin y repartirse las ganancias.

La empresa desde el punto de vista jurídico: Es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la
finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios.

Empresa y ejercicio profesional: Para que exista una empresa en el sentido jurídico mercantil se requiere del ejercicio
profesional de la actividad, lo que implica:

a. Debe poseer una estructura técnica jurídica apta para desarrollar sistemáticamente hasta la consecución del fin
propuesto
b. Ejercicio efectivo de la actividad profesional, que no es otra cosa que la actitud de trabajo hacia la consecución
del fin propuesto, pues existen y existirán circunstancias que pueden detener los trabajos, como la falta de
materia prima por ejemplo. Sin embargo, toda la infraestructura de la empresa debe estar tensa hacia la
consecución de los objetivos.

Empresa y fondo de comercio: El fondo de comercio lo constituyen las instalaciones, mercaderías, nombre y enseña
comercial, derecho al local, patentes de inversión, marcas de productos y servicios, dibujos y modelos industriales,
menciones honorificas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial o industrial. Art. 112 Ley del
Comerciante. También lo es la llave del comercio.

Con esto podemos decir que la empresa es la actividad organizada que tiene como instrumento al fondo de comercio.
Son conceptos que se complementan y actúan en niveles diferentes.

Naturaleza Jurídica. Teorías:

1. La empresa como persona jurídica: Se considera que la empresa es titular de derechos y obligaciones y su
propietario no es más que el primero de sus servidores.
2. La empresa como patrimonio separado o de afectación: Aquí la empresa tiene una finalidad propia, una
administración, representación ante terceros, nombre, etc. La Ley debe reconocer la limitación de
responsabilidad para los titulares para que haya autonomía del patrimonio afectado.
3. La empresa como institución: En esta teoría se entiende que los establecimientos no tienen una personalidad
distinta a la de sus propietarios, ya que “No puede haber taberna sin tabernario”.

La empresa como universalidad de hecho y de derecho: La empresa debe ser considerada como un conjunto o una
unidad de varios elementos, sean estos de hecho o de derecho.

Son elementos de hecho los instrumentos materiales (corporales), y son elementos inmateriales los derechos y
obligaciones principalmente.

Tesis atomista: Esta tesis sostiene que en la empresa no existe ninguna realidad unitaria, que se trata de elementos
yuxtapuestos que no pierden su individualidad. Lo que existe es un conglomerado económico, no una unidad jurídica.

Empresa y actividad: No se concibe empresa sin actividad, pero lo importante es determinar la actividad. De lo que
hablamos es de la ACTIVIDAD EMPRESARIAL, que consiste en la coordinación del trabajo para transformar las materias
primas en bienes y servicios. Para que exista actividad empresarial es indispensable que el objetivo sea satisfacer las
necesidades humanas con bienes limitados, escasos.

No hay empresa sin actividad organizada, a los fines de su consideración legal ella debe ser profesionalmente ejercida.

13
Empresa y establecimiento. Elementos: La empresa es la actividad coordinadora de diversos elementos materiales e
inmateriales, mientras que el establecimiento comercial es el conjunto de elementos materiales indispensables para
lograr una finalidad. El establecimiento tiene una función primordialmente instrumental a los fines establecidos como
objetivos a alcanzar por la empresa.

Lección 5-El Comerciante Individual

Comerciante es el epicentro del derecho comercial, la Ley del comerciante en su Art. 3 dice que son comerciantes:

a. Las personas que realizan profesionalmente actos de comercio; y


b. Las sociedades que tengan por objeto principal la realización de actos de comercio.
En las sociedades, para saber si son comerciantes o no, habrá que estudiar el OBJETO SOCIAL de ellas. Los bancos,
financieras, cooperativas obviamente son comerciantes; mientras que las asociaciones y fundaciones no lo son.

Son comerciantes aquellas personas físicas y jurídicas que ejercen profesional e inequívocamente actos de comercio en
forma regular y constante.

No es necesario que la persona solo realice la actividad lucrativa, ni que sea la principal de sus actividades, será
considerado comerciante si lo hace, por más de que su profesión sea médico, abogado, ingeniero, etc.

El Comerciante accidental: El Art. 5 de la Ley del Comerciante expresa que los que realicen accidentalmente actos de
comercio NO SON CONSIDERADOS COMERCIANTES. Quedan, sin embargo, sujetos en cuanto a las consecuencias de
dichos actos, a la legislación comercial.

El comerciante aparente y el comerciante oculto: También dentro del comercio encontramos la simulación, que
siempre envuelve una intención de engañar a los demás, dando la apariencia de una realidad. Sin embargo, la
simulación puede no ser ilícita, y en ese caso no tiene sanción.

Comerciante aparente es aquel que está inscripto en el Registro de Comercio y realiza actos de comercio habitual y
profesionalmente sobre bienes y servicios que pertenecen a otra persona.

Comerciante oculto es aquel que no aparece en el negocio a pesar de que tiene interés en el negocio y que actúa a
través del aparente.

Por el principio de relatividad de efectos de los actos jurídicos, son para el comerciante aparente las consecuencias del
acto jurídico, sean positivas o negativas, y el comerciante oculto no es considerado comerciante por la doctrina, porque
está fuera del negocio.

El comerciante aparente sería el prestanombre o testaferro del oculto. Estamos ante una simulación.

Los artesanos: No están considerados como comerciantes, a pesar de realizar actos de comercio, como la venta de sus
productos manufacturados. Normalmente trabajan en clanes familiares o asociados, son pequeños empresarios que
asumen los riesgos, pérdidas, gastos y las eventuales ganancias de su actividad.

Clasificación de los comerciantes: Se pueden dividir en:

1. Comerciantes Individuales
2. Sociedades

Ejercicio del comercio por las sociedades: Las personas jurídicas son una ficción del derecho, solo existen por creación
de la Ley y tienen la misma capacidad que las personas físicas de adquirir derechos y contraer obligaciones. Actúan a
través de sus representantes, quienes trasladan sus voluntades a la persona jurídica y las consecuencias de sus actos son
soportadas exclusivamente por las mismas, sin perjuicio de las acciones que tengan contra sus representantes por sus
actos.

Las personas físicas se identifican como comerciantes por la habitualidad o profesionalidad en la realización de actos de
comercio.

Las personas jurídicas determinan su calidad de comerciante por la redacción de su acto constitutivo, específicamente
por su objeto social, que indicará la actividad que ejercerá.

Quienes no pueden ser comerciantes: El Art. 9 de la Ley del Comerciante lo establece en su Art. 9 señalando que “no
pueden ejercer el comercio por incompatibilidad de estado:

14
a. Las corporaciones eclesiásticas
b. Los jueces y los representantes del Ministerio Fiscal y la Defensa Pública
c. Los funcionarios públicos, conforme a las disposiciones de la Ley 200/70
d. Las demás personas inhabilitadas por leyes especiales”.

Tampoco pueden ejercer el comercio los interdictos y los fallidos o quebrados.

A pesar de lo que establece el Art. 9 de la Ley del Comerciante, esas personas pueden celebrar contratos de préstamo de
dinero a interés como otorgantes o tomadores del mutuo, tomar parte de sociedades mercantiles con la condición de
que no formen parte en la dirección, es decir, pueden ser socios o accionistas pero no dirigir dichas sociedades.

Adquisición, conservación y pérdida de la calidad de comerciante: La adquisición de la calidad de comerciante se da por


EL EJERCICIO HABITUAL Y PROFESIONAL DE ACTOS DE COMERCIO.
La conservación de dicha calidad se da por el hecho de SEGUIR REALIZANDO ACTOS DE COMERCIO.

La pérdida de la calidad de comerciante de una persona física se da POR LA CESACIÓN EN LA REALIZACIÓN DE ACTOS DE
COMERCIO. Para que se pierda la calidad de comerciante, es necesaria la liquidación de la unidad de comercio, recién
liquidado el negocio se extingue la condición de comerciante.

Domicilio del Comerciante: Es una de las exigencias del Art. 12 de la Ley 1034/83 para obtener la matrícula de
comerciante constituir un domicilio, ya que allí se presumirá que le comerciante ejerce el comercio y cumple sus
obligaciones.

No es exigencia normativa denunciar al Juez o Registro de Comercio el cambio de domicilio, ya que puede constatarse
por el traslado de los negocios a otro lugar y porque el comerciante si está obligado a denunciar su nuevo domicilio a las
autoridades tributarias.

Condiciones para ejercer el comercio: La capacidad es la aptitud que tienen las personas para adquirir derechos y
contraer obligaciones, puede ser de hecho y de derecho, es de hecho cuando una persona puede EJERCER
personalmente el derecho; y es de hecho cuando una persona puede SER TITULAR de un derecho o una obligación.

Todos tenemos capacidad de derecho desde la concepción, por lo que la incapacidad es siempre relativa. La Ley
establece ciertas restricciones a ciertas personas en atención a su calidad, funciones, profesión, etc. como por ejemplo
el Art. 739 de CCP establece que se prohíbe la compraventa a los esposos entre sí, a los funcionarios y empleados
públicos de los bienes del Estado, etc.

Podemos ver que la Ley solo define las excepciones, ya que la capacidad es la regla y la incapacidad, la excepción.

Es la capacidad, de hecho y de derecho, la que determina si una persona puede ser comerciante, ya que para serlo debe
ser mayor de edad y no haber sido declarado incapaz por un Juez.

La Ley del Comerciante establecía la situación de los menores de 18 años que deseaban ejercer el comercio, teniendo en
cuenta que en ese entonces la mayoría de edad se adquiría a los 20 años, y existía un instituto llamado “venia” que
autorizaba a los menores a ejercer el comercio. La Ley 2169/03 de la mayoría de edad derogó expresamente el Art. 7 de
la Ley 1034 que autorizaba al comercio de los menores y el inciso a) del Art. 39 del CCP que establecía la emancipación
para ejercer el comercio a los menores de 18 años.

Capacidad de la mujer para ejercer el comercio: Con la equiparación legislativa de los sexos las mujeres tienen la misma
capacidad que los varones para ejercer el comercio, aunque no siempre fue así. La Ley 236 establecía que para que una
mujer pueda ejercer el comercio era necesaria la conformidad de ambos cónyuges. Hoy nada de esto es así y existe
igualdad de géneros.

Lección 6-Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Tendencia de limitar la responsabilidad: El hecho de que una persona se embarque en la realización de un negocio
conlleva la expectativa del lucro, pero así mismo la asunción de riesgos, que pueden derivar en pérdidas que afecten el
patrimonio de quien emprende dicho negocio.

Por ello siempre fue el objetivo de los comerciantes LIMITAR sus responsabilidades para poder medir sus pérdidas y
reducirlas a fin de no llegar a la ruina.

Los elementos que la Ley ponía a disposición de los comerciantes eran solo las sociedades, que a veces eran simuladas,
pero la Ley 1034 trajo consigo una innovación, que justamente es la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Es
15
una empresa que tiene forma legal de restringir los riesgos a límites medibles y evita que las personas tengan que
asociarse con otras, real o simuladamente.

Sociedades de Capital: Son aquellas en las cuales el vínculo entre las personas se da por el exclusivo aporte de un capital
por cada una de las personas físicas que desean formar o integrarse a dicha persona jurídica con animus societatis.

• S.A.: Es la típica sociedad de capitales en la cual el número mínimo de socios es de 2 y el máximo indefinido,
pudiendo haber tantos socios como acciones o títulos que las instrumenten haya.
El capital debe estar representado en dichas acciones y la responsabilidad de la sociedad solo se extiende hasta
el límite del patrimonio social.
La persona jurídica adopta un nombre identificatorio y le agrega las siglas S.A.
• S.R.L.: Es una persona jurídica de capital y personas en las que no cualquier persona con capital puede
integrarse, ya que la conformación de una persona jurídica es nominativa y todos los socios se conocen al
momento de formar la sociedad, manifestando su conformidad expresa. Si uno de los socios desea vender sus
cuotas sociales a terceros extraños a la sociedad, los socios deben manifestar su conformidad por unanimidad si
la SRL tiene hasta 5 miembros, o por una mayoría de las ¾ parte del capital social cuando la sociedad tenga más
de 5 miembros.

De la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: Es una empresa eminentemente comercial que se constituye
por UNA PERSONA FÍSICA, quien actúa en forma solitaria para constituir una empresa y limitar la eventual
responsabilidad que pueda tener por los negocios que realice.

Capacidad: La Ley 1034 establece en el Art. 15 que la persona física que desee constituir una EIRL debe ser plenamente
capaz.

Patrimonios separados: Los bienes afectados a la conformación de la EIRL se considerarán SEPARADOS del resto del
patrimonio del constituyente, siendo ambos AUTÓNOMOS. Dicho patrimonio afectado a la empresa debe ser
detalladamente individualizado para mantener los límites con el otro.

La responsabilidad del instituyente queda limitada al monto del capital afectado a la empresa. En caso de dolo, fraude o
incumplimiento de las disposiciones ordenadas en la Ley 1034, responderá ILIMITADAMENTE con los demás bienes de su
patrimonio.

Formalidades para la constitución de la EIRL. La Escritura Pública: La Ley 1034 exige la forma de Escritura Pública para
constituir una EIRL y que ésta sea inscripta en el Registro Público de Comercio.

El acto constitutivo contendrá, según el Art. 16 de la Ley 1034:

✓ Nombre y apellido, estado civil, nacionalidad, profesión y domicilio del instituyente


✓ La denominación de la empresa, que deberá incluir siempre el nombre y apellido del instituyente seguido de la
locución “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”, el monto del capital y ubicación de la empresa.
✓ La designación específica del objeto de la empresa.
✓ El monto del capital afectado, con indicación de si es en dinero y bienes de otra especia.
✓ El valor que se atribuya a cada uno de los bienes.
✓ La designación del administrador, que puede ser el instituyente u otra persona que le represente.

En cuanto a la denominación de la empresa, ella debe ser de la siguiente manera: “Consultora Tajy, de Alfredo Argüello.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”. Cabe destacar que la alocución de empresa individual debe estar
completa, NO PUDIENDO usarse de esta manera “Consultora Tajy, de Alfredo Argüello. E.I.R.L.”.

Por otra parte, si el capital afectado a la empresa se constituye solo en dinero y este no está disponible al momento de
efectivizarse una obligación podría ser viable que el acreedor responda con todo el patrimonio en caso de dolo, fraude o
incumplimiento de las disposiciones legales.

Publicación de la constitución: La Ley exige que se publique un extracto o resumen del acto constitutivo por medio de
un edicto en un diario de gran circulación por 5 veces dentro de un lapso de 15 días, cumpliendo así el requisito de la
publicidad.

La omisión de este edicto hace que el comerciante incurra en ilimitación de responsabilidad por las deudas que pueda
generar el negocio.

Carácter comercial de la EIRL: El Art. 17 de la Ley 1034 establece que la EIRL será considerada comercial a todos los

16
efectos jurídicos.

Locución obligatoria en libros, documentos y anuncios. Sanción en caso de incumplimiento: El Art. 20 de la Ley 1034
establece que los libros, documentos y anuncios lleven la locución COMPLETA “Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada” así como la consignación del monto del capital afectado. En caso de incumplimiento el empresario
constituyente incurrirá en ILIMITACIÓN de responsabilidad por las deudas de su negocio.

Capital de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: La Ley de forma muy acertada fijó el monto en jornales
mínimos, previendo la depreciación económica. El monto mínimo es de 2.000 jornales mínimos legales para actividades
diversas no especificadas de la capital. Hoy en día serían aproximadamente 140.000.000 de Gs que deben ser integrados
TOTALMENTE al momento de la constitución de la empresa.

El Juez ordenará la inscripción de los inmuebles en el Registro Público de Inmuebles, y el depósito del dinero efectivo en
cuenta bancaria a nombre de la empresa, según lo establece el Art. 21 de la Ley del Comerciante.
La Reserva Legal: Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada están obligadas a efectuar una reserva legal
sobre sus utilidades anuales. A este efecto deben destinar no menos del 5% de dichas utilidades netas a cada ejercicio
hasta alcanzar el 20% del capital de la empresa.

Quiebra de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: El Art. 22 de la Ley 1034 expresa que “La quiebra de la
empresa NO OCASIONA LA DEL INSTITUYENTE, pero si este o el administrador designado no cumplen las obligaciones
impuestas por la Ley o por el acto de creación, con perjuicio posible de terceros, o si la empresa cae en quiebra culpable
o dolosa, CADUCARÁ de pleno derecho el beneficio de la limitación de responsabilidad”.

Los Arts. 165 y 166 de la Ley de Quiebras establecen los casos en que las conductas pueden considerarse dolosas y
culposas. Aunque la Ley 1034 habla de “quiebra culpable”, se refiere a que se dé por culpa del instituyente o el
administrador.

Causas de terminación de la empresa: El Art. 25 de la Ley 1034 establece que la Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada termina por las siguientes causas:

a. Las previstas en el acto constitutivo. Ej.: Se creó para concursar por una licitación.
b. La decisión del instituyente, observando las mismas formalidades prescriptas para su creación.
c. La muerte del empresario
d. La quiebra de la empresa
e. La pérdida de por lo menos el 50% del capital declarado o en caso cuando el capital actual se haya reducido a
una cantidad inferior al mínimo legal determinado en el Art. 21 (2.000 jornales mínimos). En todos los casos el
instituyente o sus herederos procederán a la liquidación de la empresa por la vía que corresponda.

Lección 7-Corredores, Rematadores y Despachantes de Aduanas

Concepto: El Art. 26 de la Ley 1034 define a los corredores como las personas que sin hallarse en situación de
dependencia, median entre la oferta y la demanda para la conclusión de negocios comerciales o vinculen a las partes
promoviendo la conclusión de contratos, haciendo de dicha actividad profesión habitual.

Así mismo el Art. 951 del CCP habla del contrato de corretaje y define al corredor como quien pone en relación a dos o
más partes para la conclusión de un negocio, sin estar ligado a ninguna por relación de colaboración, de dependencia o
representación.

Caracteres: Autonomía, intermediación, profesionalidad.

Diferencias entre el contrato de corretaje y el mandato, la comisión, la gestión de negocios y la locación de servicios:
El corretaje no puede ser considerado un mandato, pues el corredor no representa a ninguna de las partes, actúa con
total independencia; mientras que el mandatario representa al mandante por medio de un poder.

El gestor, sin mandato, concluye un negocio que interesa a un tercero, mientras que el corredor no concluye el negocio,
solo pone en contacto a los contratantes.

El comisionista actúa en total independencia de comitente al igual que el corredor, pero el comisionista celebra el
contrato en nombre propio y por cuenta del comitente, mientras que el corredor no participa de la celebración del
contrato.

El locador de servicio sigue las instrucciones del principal, mientras que el corredor ejerce sus actividades con total
independencia y autonomía aplicando sus conocimientos y criterio profesional. En cuanto a la remuneración, al locador
17
de servicio se le remunera por prestar el servicio, mientras que al corredor se le remunera por el resultado de su
actividad.

Requisitos Legales para el ejercicio del corretaje: La última parte del Art. 26 de la Ley 1034 establece que para ser
corredor se requiere:

• Mayoría de edad.
• Poseer título de enseñanza secundaria.
• Reunir las demás condiciones para el ejercicio del comercio (libre administración de los bienes, ser compatibles
para ejercer el comercio).

Obligaciones y deberes del corredor: Deben cumplir con las exigencias generales para los comerciantes que se
encuentran en el Art. 11 de la Ley 1034 y además las obligaciones particulares de los corredores que se encuentran en el
Art. 27 de la misma Ley.
Son deberes del corredor los establecidos en los Arts. 28 al 41 de la misma Ley 1034, los que pueden agruparse como
sigue:

a. Deber de actuación personal: Las funciones profesionales del corredor son eminentemente personales, no
pudiendo delegarse las mismas en otra persona.
b. Deber de llevar determinados libros y de expedir certificados: Aparte de llevar los libros exigidos a los
comerciantes en general, la Ley 1034 le exige llevar un libro especial llamado “Manual”, el cual es una suerte de
borrador, que si bien es de uso facultativo para los comerciantes en general, para los corredores es obligatorio.
En él se anotan todas las operaciones en que interviene el corredor, inmediatamente después de concluidas. El
único requisito que se exige respecto del manual es que esté foliado.
c. Deber de imparcialidad y discreción: Los corredores deben ser imparciales, objetivos y transparentes en cuanto
a la proporción del negocio debiendo mantener equidistancia respecto de las partes y evitando hacer incurrir a
los contratantes en falsas o erróneas apreciaciones. También están obligados a mantener absoluta discreción
respecto de las circunstancias del negocio.

Prohibición a los corredores: Las prohibiciones se encuentran en los Arts. 34 y 42 de la Ley 1034 y están en directa
relación con los deberes y naturaleza de su función, como el deber de imparcialidad y la buena fe en el ejercicio de su
actividad.

Derecho a la comisión. Casos. Remuneración del corredor no matriculado: El contrato de corretaje tiene como
consecuencia natural el otorgamiento de una ganancia a favor del corredor.

El derecho a la comisión está regulado en el CCP (Arts. 952-954) y en la Ley 1034 (Art. 45). El principio general es que el
corredor tiene derecho a remuneración de cada una de las partes, si el negocio se concluye por efecto de su
intermediación. El corredor no matriculado no se regirá por las disposiciones de la Ley 1034.

Cese de actividades y quiebra de los corredores: La Ley solo se refiere a las sanciones como motivos por los cuales cesa
la actividad profesional del corredor, el Art. 41 de la ley 1034 se refiere a la terminación de la actividad profesional del
corredor por cualquier causa, que puede ser fallecimiento, impedimento físico, interdicción o inhabilitación declarada
judicialmente o algún otro motivo que sea incompatible con la profesión del corredor. Cualquiera de éstas sea la causa
del cese de las actividades profesionales surge la obligación de entregar todos los libros de registros al juzgado en lo civil
y comercial, ya sea por el mismo o sus herederos, si ha fallecido.

En caso de quiebra del corredor, la misma tiene dos efectos:

a. La cancelación de su matrícula profesional y el cese de sus actividades


b. La Ley 1034 reputa como dolosa la conducta patrimonial del corredor declarado en quiebra.

Rematadores: El martillero o rematador es el comerciante que se dedica profesionalmente a la venta pública y al mejor
postor de bines de distintas especies por cuenta y orden de sus comitentes.

El remate o subasta puede ser de carácter:

1. Privado: Cuando se realiza por encargo de persona física o jurídica, rigiéndose por la Ley 1034.
2. Judicial: Cuando la ordena un Juez en el marco de un proceso judicial, rigiéndose por las normas procesales y el
Código de Organización Judicial (COJ).
3. Administrativo: Cuando es ordenado por la Administración Pública, rigiéndose por las normas de carácter
administrativo.
18
Naturaleza Jurídica: El rematador es un comerciante, puede asumir la calidad de comisionista cuando actúa a nombre
propio y a cuenta de su comitente. Asume como mandatario y por cuenta de su mandante. En remates judiciales actúa
como AUXILIAR DE LA JUSTICIA en virtud de un mandato judicial.

Se diferencia del corredor en que el rematador actúa PÚBLICAMENRTE y CONCLUYE el negocio pudiendo inclusive
percibir el importe de las ventas.

El corredor NUNCA concluye el negocio y actúa de manera privada.

Requisitos legales para el ejercicio de la profesión de rematador: Están reglados en el Art. 47 de la Ley 1034 que
establece:

a. Ser mayor de edad


b. Poseer título de enseñanza secundaria expedido o revalidado en la República
c. Reunir las demás condiciones necesarias para el ejercicio del comercio (libre administración de los bienes, ser
compatibles para ejercer el comercio).
También deben estar matriculados e inscriptos en el Registro Público de Comercio.

Obligaciones de los rematadores:

1. Obligaciones de llevar registro de sus actividades: El Art. 48 de la Ley 1034 establece los libros que debe llevar el
rematador.
2. Obligación de verificar la existencia de bienes y títulos invocados por el comitente: El Art. 49 de la misma Ley
1034 establece que además de llevar los libros deberán comprobar la existencia del título invocado por el
comitente sobre los bienes cuya subasta se les encargue y su registro en su caso.
3. Obligación de establecer por escrito condiciones del remate: Convenir por escrito con el comitente los gastos y
la forma de satisfacerlos, condiciones de venta, lugar del remate, base, modos o plazos del pago del precio,
instrucciones para la subasta y autorización, en su caso, para suscribir el boleto respectivo en nombre del
comitente.
4. Obligación de anunciar el remate:
Anunciar los remates con la publicidad necesaria, debiendo indicar en los avisos su nombre y apellido, domicilio
especial y matrícula, fecha, hora y lugar del remate, descripción, condiciones legales y estado del bien ofertado.
Tratándose de remate de lotes en cuotas o ubicados en urbanizaciones en formación, los planos deberán estar
aprobados por autoridad competente y a escala, debiendo figurar distancia entre la fracción a rematar y las
rutas o caminos de comunicación, indicando, en su caso, tipo de pavimento, así como las obras de desagüe o
saneamiento y servicios públicos permanentes. (Inc., C y D Art. 49 Ley 1034)
5. Obligación de actuar personalmente en el remate:
Realizar el remate personalmente, en la fecha y hora señaladas, colocando en lugar visible una bandera con su
nombre y explicando en voz alta, en idioma oficial y con precisión y claridad, los caracteres, condiciones legales y
cualidades del bien. (Inc. E Art. 49 Ley 1034)
6. Obligación de percibir todo importe total o parcial de lo producido del remate y de suscribir el boleto de
compraventa en triplicado:
Percibir del adquiriente en efectivo, o en otra forma, bajo su responsabilidad si no contara con autorización del
comitente, la seña o el importe a cuenta del precio, en la proporción fijada en la publicación, otorgando los
recibos correspondientes.
Suscribir con los contratantes, previa comprobación de la identidad, el boleto de compraventa por triplicado, en
el cual deberá mencionar las estipulaciones convenidas por las partes, debiendo entregarse un ejemplar a cada
una de ellas conservando en su poder el restante para su guarda y archivo. Puede prescindirse de dicho boleto
cuando se trate de bienes muebles o de los que sean dados en posesión en el mismo acto y esto sea suficiente
para la transmisión de la propiedad, casos en los que bastará el recibo respectivo. (Inc. F y G Art. 49 Ley 1034)
7. Obligación de conservar muestras, certificados e informes:
Conservar las muestras, certificados e informes, según corresponda, relativos a los bienes que venda, hasta el
momento de la transmisión efectiva del dominio. (Inc. H Art. 49 Ley 1034)
8. Obligación de rendir cuentas:
Efectuar rendición de cuenta documentada y entregar el saldo resultante dentro de los cinco días hábiles,
incurriendo, en caso contrario, automáticamente en mora y pérdida de la comisión.
En los remates dispuestos por mandato Judicial, informará al Juez dentro de los tres días el Resultado de la
venta, debiendo depositar en el Banco Central del Paraguay, a la orden del Juzgado los valores que hubiere
recibido. (Inc. I Art. 49 Ley 1034)
19
Prohibiciones a los rematadores:

Queda prohibido a toda persona que carezca de la matrícula correspondiente, la realización de cualquier acto reservado
por este Código exclusivamente a los rematadores.

Se prohíbe a los rematadores:

a) El ejercicio profesional de otros actos de comercio, sea por sí o bajo nombre de terceros;

b) Hacer descuentos, bonificaciones o reducción de comisiones arancelaria o exigir del comprador mayores beneficios
por la venta;

c) Tener participación en el precio que se obtenga en el remate a su caro, no pudiendo convenir sobre diferencias a su
favor o de terceras personas,

d) Ser partícipe o tener interés directo o indirecto en los bienes cuya venta se le encomienda,

e) Comprar por cuenta de terceros, directa o indirectamente, dichos bienes;


f) Suscribir boletos de compraventa sin la autorización expresa del comitente;

g) Aceptar ofertas que no sean hechas de viva voz; y

h) Suspender el remate habiendo posturas, salvo que fijada una base, la misma no hubiere sido alcanzada. (Art. 50 y 51
Ley 1034)

Sanciones a los rematadores:

Los rematadores que no diere cumplimiento a las obligaciones impuestas por los artículos precedentes, serán pasibles
de multa y suspensión de quince días a un año, o cancelación de la matrícula, según la gravedad e importancia
económica de la infracción, quedando reservada al Juez de la matrícula su apreciación. Los que infringieren las
prohibiciones del artículo anterior, serán sancionados con la suspensión hasta un año o cancelación de su matrícula por
el Juez que le otorgó.

Las penas mencionadas antecedentemente, no excluyen la responsabilidad civil ni la criminal. (Art. 52 Ley 1034)

De los remates judiciales: Son aquellos que se realizan en el marco de un proceso judicial y por orden de un Juez, aquí
los rematadores actúan como un OFICIAL PÚBLICO, AUXILIAR DE UN JUEZ.

El COJ establece que los rematadores públicos son AUXILIARES DE LA JUSTICIA, por lo tanto las reglas de este tipo de
remates se hallan en el COJ, Códigos Procesales y Acordadas de la CSJ.

Quiénes pueden realizar ventas por orden judicial. Requisitos. Designación: El COJ en su Art. 161 dispone que las
únicas personas que pueden realizar ventas por orden judicial en subastas públicas sean las INSCRIPTAS EN LA
MATRÍCULA DE REMATADORES PÚBLICOS de la CSJ.

Los requisitos para la inscripción se encuentran en la Acordada N° 540/08 de la CSJ, que expresa:

a. Mayoría de Edad
b. Acreditar buena conducta con los Antecedentes policiales y judiciales.
c. Haber aprobado el cuarto curso de la carrera de Derecho de cualquier Universidad de la República, o del
extranjero debidamente convalidado.

La forma de designación de los martilleros judiciales se halla regulada en la Acordada N° 229/01 de la CSJ por la cual se
estableció el SISTEMA ALEATORIO DE SORTEO INFORMÁTICO a través de la Mesa de Entradas de Garantías
Constitucionales de la Capital. El sistema se amplió a todas las circunscripciones judiciales que cuentan con dicha Mesa
de Entrada.

Montos de la Comisión. Reembolso en caso de no realizarse la venta. Casos de anulación del remate: La comisión del
rematador judicial está fijada en el Art. 163 del COJ, la cual dispone que los martilleros cobrarán sobre el monto de la
adjudicación (monto de la venta):

• 2% por propiedades raíces.


• 4% por muebles y semovientes.

20
En caso de no realizarse la venta solo tendrá derecho a ser reembolsado de los gastos de publicación y transporte, según
el Art. 164 del COJ.

El CPC establece en su Art. 488 dos excepciones al principio precedente:

1. Si el remate se suspende A PETICIÓN DE ALGUNAS DE LAS PARTES, y


2. Si la venta no se hubiere efectuado POR FALTA DE POSTORES adjudicándose el bien al ejecutante,…la comisión
del martillero será la suma que el Juzgado fije para el reembolso al rematador de los gastos de publicación o
transporte de las cosas, más el 50% de la comisión que le correspondería de haberse llevado a cabo la subasta
(Art. 167 COJ.)

Si el remate público se hubiese ANULADO, por causa IMPUTABLE AL REMATADOR, el mismo devolverá lo recibido en
concepto de comisión en el plazo de 3 días de notificada la sentencia respectiva, bajo apercibimiento de cancelársele su
inscripción en la matrícula (Art. 165 COJ).

La publicación de un aviso de remate. Enunciaciones que debe tener: Debemos distinguir si la subasta se trata de
muebles o semovientes, y si se trata de inmuebles, en ambos casos debemos ver lo que se dispone sobre el contenido
del aviso y el tiempo de publicación:

1) Subasta de bienes muebles o semovientes:


a) Contenido del aviso: (Art. 477 CPC)

En los avisos se individualizarán las cosas a subastar, se indicará, en su caso, la cantidad, el estado y el lugar; el día, mes,
año y hora de la subasta; el juzgado y secretaría donde tramita el proceso; el número del expediente y el nombre de las
partes.

b) Tiempo de publicación: Art. 477 CPC

El remate se anunciará por avisos que se publicarán por tres días, con anticipación de cinco días a la fecha del remate, en
un diario de gran circulación, en la forma indicada en el artículo 142 y dice lo siguiente; los edictos tendrán las mismas
enunciaciones de las cédulas, con transcripción sumaria de la resolución.

2) Subasta de bienes inmuebles:


a) Contenido del aviso: Art. 485 CPC

Además de lo dispuesto en el artículo 168 del Código de Organización Judicial, en los avisos se individualizarán el
inmueble, señalándose su superficie y linderos, indicándose la base, condiciones de venta, estado de ocupación, lugar,
día, mes, año y hora de la subasta, juzgado y secretaría donde tramita el proceso, número del expediente, nombre de las
partes y horario dentro del cual se pueden examinar los títulos de propiedad. Si se tratare de un bien sujeto al régimen
de propiedad por pisos y departamentos, en las publicaciones y en el acto del remate deberá indicarse el monto de las
expensas comunes correspondientes al último mes, y la deuda por este concepto.

b) Tiempo de publicación: Art. 484 CPC

El remate se anunciará por avisos que se publicarán durante cinco días consecutivos, con anticipación de ocho días a la
fecha del remate, en un diario de gran circulación. Si se tratare de un inmueble de escaso valor, el juez podrá reducir el
número de publicaciones.

Realización del remate. Lugar, hora y asistencia del secretario del Juzgado: Todo remate judicial deberá efectuarse en
hora de la tarde en la secretaria del Juzgado en que radiquen los autos o en el lugar establecido para el efecto en los
tribunales. Al mismo asistirá el secretario, quien certificará el informe del rematador. Art. 169 COJ

Despachante de aduanas: El Art. 20 del Código Aduanero (Ley 2422/05) define al despachante de adunas como la
persona física que se desempeña como agente auxiliar del comercio y del servicio aduanero, habilitado por la Dirección
Nacional de Aduanas, que actuando en nombre del importador o exportador efectúa trámites y diligencias relativas a las
operaciones aduaneras.

Su función entonces es ENCARGARSE DE LAS GESTIONES NECESARIAS PARA OBTENER EL DESPACHO de mercaderías que
pasan por las aduanas tanto en la importación como en la exportación, pertenezcan a comerciantes como a no
comerciantes.

Sus caracteres son:

• Persona física
21
• Auxiliares autónomos del comercio
• No son comerciantes

Requisitos para el ejercicio de la función de despachante de aduana: Los requisitos tienen dos fases, el
otorgamiento de la matrícula por la Dirección Nacional de Aduanas previo cumplimiento de los requisitos que son:

Para otorgarse la matrícula de Despachante de Aduanas, el mismo deberá llenar, entre otros, los siguientes
requisitos:

a) ser paraguayo o extranjero con residencia permanente y arraigo comprobado, y ser legalmente capaz.
b) poseer título de estudios de nivel secundario concluido o su equivalente, realizados o reconocidos en la
República.

c) no tener deudas pendientes vencidas con el fisco.

d) haber aprobado los exámenes de suficiencia ante la Dirección Nacional de Aduanas, cuyas condiciones y
requisitos serán establecidas en las normas reglamentarias.

e) acreditar buena conducta.

f) no haber sido condenado por los delitos de contrabando, fraude o cualquier hecho punible contra el fisco, ni
haber sido declarado culpable de quiebra fraudulenta.
g) todos aquellos profesionales graduados universitarios, cuyo currículum académico sea aprobado por la
Dirección Nacional de Aduanas, toda vez que hayan aprobado el examen correspondiente establecido en el
inciso d) de este artículo. (Numeral 3 Art. 3 del código aduanero)

En segundo lugar deberán INSCRIBIRSE en el Registro de la Dirección Nacional de Adunas, para los cual se requieren
los siguientes requisitos:

1. Presentar resolución de la Dirección Nacional de Aduanas que otorga la matrícula como despachante de
Aduanas, autenticada por la oficina competente
2. Acreditar capacidad legal
3. Comunicar domicilio real presentando título de propiedad o contrato de alquiler cuando corresponde
4. Constituir domicilio especial en el radio urbano de la Administración Aduana por donde opera, a los efectos
legales correspondientes.
5. Constancia policial certificando el domicilio real constituido (certificado de vida y residencia)
6. Presentar declaración jurada de no ejercer cargos en la administración central, entes descentralizados,
haber sido elegido miembro departamental, municipal o ser miembro activo de las fuerzas públicas.
7. Acreditar su inscripción en el registro único de contribuyentes (RUC)
8. Constituir la garantía establecida en el artículo 39 del presente reglamento (en un banco de plaza
establecido en el país, a satisfacción y a la orden de la Dirección Nacional de Aduanas)
9. Contar con una infraestructura acorde a sus actividades, que será verificada por la autoridad aduanera
10. Presentar certificado de antecedentes penales
11. Presentar los libros y registros contables al día
12. Presentar certificado de cumplimento tributario
13. Mantener cuenta corriente en un banco de plaza
14. Presentar patente municipal correspondiente del ejercicio fiscal
15. Comunicar a la Dirección Nacional de Aduanas el cambio de domicilio real/especial en un plazo no mayor a 5
días hábiles so pena de ser aplicado el Art. 59 del CCP. (El ultimo domicilio conocido de una persona es el
que prevalece, cuando no es conocido el nuevo)

En cuanto al monto de la garantía para el ejercicio del Despachante de Aduana, el mismo otorgará a favor de la
Dirección Nacional de Aduanas una garantía de 7.500 Dólares Americanos.

Lección 8-De los Auxiliares del Comercio

Son auxiliares del comercio todos los que tienen en común la nota económica de colaborar jurídicamente en la
actividad contractual del empresario. Son considerados auxiliares:

• Corredores
• Rematadores o martilleros
• Administradores de casas de depósito
22
• Factores o encargados
• Dependientes del comercio
• Empresarios del transporte

Son auxiliares del comercio los que practican actos de comercio tanto a nombre propio, como los que realizaran a
nombre y por cuenta de otro.

Clasificación:

1. Autónomos: Trabajan a favor del comerciante en forma INDEPENDIENTE, es decir, sin que exista relación de
dependencia. Se desempeñan como intermediarios, en su propio beneficio, aunque con frecuencia por cuenta
del comerciante. Son éstos los corredores, rematadores, mandatarios, comisionistas. Se destaca el ejercicio
PROFESIONAL y AUTÓNOMO de sus actos.
2. Subordinados: Cuando la vinculación con el comerciante está dada por una RELACIÓN DE DEPENDENCIA, dentro
del establecimiento o fuera de él. De aquí que vuelven a clasificarse en subordinados internos y externos. Son
internos los factores o empleados o dependientes y obreros, mientras que son externos los viajantes del
comercio.

Representación. Concepto. Fundamentos y especies de Representación:

La representación es una institución jurídica mediante la cual una persona llamada representante realiza actos jurídicos
en nombre del representado con la consecuencia que los efectos jurídicos de dichos actos recaen directamente sobre
este último. El representante es extraño al negocio.
Fundamentos y especies de representación: El fundamento lógico de la representación es difícil de explicar, pensamos
que es un instituto que favorece la realización de los actos jurídicos cuyos efectos se reputan sobre el representado
aunque el mismo no los realice personalmente.

Especies de representación: La representación, según Garrone, puede ser:

1. Voluntaria: Deviene directamente de la voluntad del representado en un PODER, en el cual autoriza a su


representante a actuar en su nombre y representación por su cuenta.
2. Legal: Nace como consecuencia de la imposibilidad jurídica como la minoridad, ausencia o incapacidad del titular
del interés. Aquí la Ley suple la incapacidad.
3. Necesaria: Con intervención de ambos.
4. Judicial: De investidura del Juez.

Principales disposiciones del CCP en relación al mandato:

a) Según el Art. 880 del CCP “Por el contrato de mandato una persona acepta de otra poder para representarla en
el manejo de sus intereses o en la ejecución de ciertos actos.

El mandato tácito resultará de hechos inequívocos del mandante, de su inacción o silencio, o cuando en
conocimiento de que alguien gestiona sus negocios, o invoca su representación no lo impidiere, pudiendo
hacerlo”. Sin embargo, en estos casos, los actos celebrados por el representante pueden surtir efectos respecto
del mandante por medio de la ratificación del mismo.

b) Presunción legal respecto del carácter del mandato: Según el Art. 886 el mandato SE PRESUME ONEROSO, salvo
convención en contrario.
c) Obligaciones del mandatario: Según el Art. 891 del CCP el mandatorio deberá:
• Ejecutar fielmente el contrato de acuerdo con la naturaleza del negocio y dentro de los límites del poder,
ajustándose a las instrucciones recibidas. No se juzgará que se apartó de ellas si lo hubiese cumplido en una
forma más ventajosa que la indicada;
• Abstenerse de ejecutar el mandato, cuando de ello resultare daño manifiesto para el poderdante;
• Tomar las medidas conservatorias exigidas por las circunstancias, cuando se hallase en imposibilidad de
obrar con arreglo a las instrucciones, pero no estará obligado a constituirse en agente oficioso;
• Responder por los daños y perjuicios derivados de la inejecución total o parcial, si le fuere imputable;
• Dar cuenta de sus operaciones, sin que la previa relevación de ellos por el mandante le libere de los cargos
que éste pueda justificar contra él;
• Restituir cuanto recibió del poderdante y no hubiese dispuesto por su orden, como también lo que obtuvo
de tercero, aunque fuere sin derecho, las ganancias derivadas del negocio, los títulos, documentos y papeles
que le hubieren sido confiados, salvo las cartas o instrucciones entregadas con motivo de la ejecución del
23
contrato;
• A falta de autorización del mandante, abstenerse de otro beneficio o provecho en el desempeño del
encargo, salvo el previsto al celebrarse el contrato; y
• Posponer sus intereses en la ejecución del contrato si mediare conflicto entre los suyos y los del mandante.
d) Obligaciones del mandante: Según el Art. 898 y 900 del CCP el mismo deberá:
• Pagarle la retribución convenida, o la que resulte de los aranceles profesionales de leyes especiales. En
defecto de normas convencionales o legales, la remuneración será fijada por el Juez;
• Entregar las cantidades necesarias para la ejecución del mandato, si el mandatario los pidiere;
• Reembolsar los anticipos, no obstante que el negocio no le hubiese resultado favorable. La restitución
comprenderá los intereses desde que las sumas fueron adelantadas. Este deber subsistirá, aunque los gastos
parecieren excesivos, con tal que no fueren desproporcionados, y siempre que el mandatario no hubiere
incurrido en falta alguna;
• Liberarle de las obligaciones que hubiesen contraído con terceros en cumplimiento del mandato, y proveerle
de las cosas o sumas necesarias para exonerarse de aquellas; y
• Indemnizarle cuando, sin falta imputable, hubiere sufrido pérdidas con motivo del mandato. Se consideran
tales, aquéllas que no hubiese experimentado el mandatario en caso de no aceptar el encargo.

El mandatario no estará obligado a esperar la presentación de sus cuentas, o el total cumplimiento del
mandato, para exigir los adelantos o gastos por él efectuados.

Hasta el pago de éstos y de su retribución, podrá retener los bienes o valores del mandante que se hallaren
en su poder.
e) Efectos del mandato en cuanto a la ejecución del mismo: El mandatario no puede reclamar en nombre propio la
ejecución de los actos jurídicos realizados a nombre del mandante, sin ser personalmente demandado por el
cumplimiento de ellos. Art. 901 CCP
f) Fin del mandato: El mandato se extingue por incumplimiento del negocio para el que fuere constituido y por
vencimiento del plazo determinado o indeterminado impuesto a su duración. Art. 909 CCP.

Auxiliares subordinados. Factor. Concepto y Naturaleza Jurídica: La Ley 1034 en su Art. 53 define al factor como la
persona legalmente capacitada para el ejercicio del comercio, a quien el principal encarga mediante MANDATO la
administración de sus negocios o la de un establecimiento comercial.

El factor es el principal colaborador mercantil del empresario, que con carácter de APODERADO GENERAL ha sido
nombrado y posee facultades para administrar, dirigir y contratar sobre todo lo que constituye o forma parte del giro
normal u ordinario de la empresa.

Naturaleza Jurídica: Es un mandato con características especiales que no permiten identificarlo plenamente con el
mandato común. El factor NO ES COMERCIANTE ya que no realiza en nombre propio ni por cuenta. Los efectos de sus
actos recaen solamente sobre el principal.

Capacidad requerida: El único requisito es la mayoría de edad.

Designación. Forma. Inscripción: La designación del factor deberá constar en instrumento privado o público otorgado
por el principal o por la autoridad competente. Solo surtirá efecto jurídico respecto de terceros desde la fecha de
inscripción del instrumento en el Registro Público de Comercio.

Extensión de los poderes del factor: El factor designado con cláusulas generales se reputará autorizado para ejercer
todos los actos inherentes a la dirección y administración del establecimiento mercantil. El instituyente que se proponga
reducir estas facultades, deberá consignar expresamente en el instrumento habilitante las instrucciones impuestas.

El factor debe tratar el negocio en nombre de su instituyente, expresando en todos los documentos relativos al acto
jurídico o giro del establecimiento, que firma como representante autorizado de aquél.

Si el factor ha actuado dentro de los límites de su mandato, todas las obligaciones que contraiga en representación de su
instituyente serán a cargo exclusivo e éste.

Los contratos concluidos por el factor de un establecimiento comercial o industrial, que pertenezca notoriamente a
persona o entidad conocida, se entienden realizados por cuenta del propietario del establecimiento, aun cuando el
factor no lo declare al tiempo de celebrarlos, siempre que tales contratos recaigan sobre objetos comprendidos en el
giro o tráfico del establecimiento.

24
Asimismo, son por cuenta del principal los contratos sobre objetos de otra naturaleza, si resulta que el factor actuó con
autorización de su comitente, o que éste aprobó su gestión, expresa o tácitamente. Arts. 55, 56, 57 y 58 de la Ley 1034.

Obligaciones de los factores y prohibiciones: Fuera de los casos previstos en el artículo anterior, todo contrato
celebrado por un factor en nombre propio, lo obliga directamente hacia la persona con quien lo contrató. Sin embargo,
si se probase que la negociación fue hecha por cuenta del principal, el otro contratante tendrá opción para dirigir su
reclamación contra el factor o contra su principal, pero no contra ambos.

Queda prohibido al factor:

• Negociar por cuenta propia o ajena, cuando su intervención pudiese perjudicar los intereses del principal; y
• Delegar sin autorización expresa, los poderes recibidos del instituyente.

El factor está obligado al cumplimiento de las reglas establecidas para las comerciantes, relativas al registro de la
contabilidad y de la rendición de cuentas. Art. 59, 60 y 62

Extinción de los poderes del factor. Enajenación del establecimiento. Muerte del instituyente: La personería del factor
subsiste en caso de muerte del instituyente, mientras no lo sean revocados los poderes conferidos, pero incluye por la
enajenación que se hiciese del establecimiento.

Sin embargo, serán válidos los actos jurídicos celebrados por el factor antes de que hubiese sido formalmente notificado
de la revocación del mandato o de la enajenación del establecimiento. Art. 61 de la Ley 1034.

Los dependientes o empleados: El Art. 63 de la Ley 1034 expresa que dependiente es el empleador de un
establecimiento comercial que se halla ESPECIALMENTE autorizado por el principal para actos mercantiles
DETERMINADOS.
Para evitar confusiones es menester establecer algunas diferencias entre factor y dependiente:

• El factor tiene mandato GENERAL, mientras que el dependiente tiene mandato LIMITADO, especial.
• El factor es un instrumento jurídico, mientras que el dependiente es un instrumento técnico.
• En el factor prevalece el carácter de mandato, mientras que en el dependiente prevalece su carácter de locador
de servicios.

Autorización para realizar actos mercantiles determinados. Su inscripción: El comerciante que faculte especialmente a
un dependiente para ejecutar una parte de las operaciones propias de su negocio, tales como el giro de letras, el cobro
de sumas de dinero y el recibo de mercaderías, firmando los documentos correspondientes, u otros semejantes que
impongan obligaciones al principal, deberá darle autorización expresa para dichas operaciones, las que se registrará en
los términos prescritos por el art.54 que reza que la designación del factor deberá constar en instrumento privado o
público otorgado por el principal o por la autoridad competente que lo instituye. Solo surtirá efecto jurídico respecto de
terceros, desde la fecha de la inscripción del instrumento habilitante en el Registro Público de Comercio. Art. 64 Ley
1034.

Prohibiciones impuestas a los dependientes. Formas de autorización para ciertos actos: Queda prohibido a los
dependientes, salvo autorización expresa inscripta en el Registro Público del Comercio, la realización de los siguientes
actos por cuenta de su principal:

a) Girar, aceptar o endosar letras y otros documentos fiduciarios;


b) Expedir recibos de recaudaciones o mercaderías; y
c) Suscribir cualquier otro documento de cargo o de descargo sobre operaciones de comercio

Exceptúanse de lo dispuesto en el artículo anterior:

a) Al portador de un documento en que se declare el recibo de una cantidad adeudada, a quien se presume
autorizado a percibir su importe;
b) A los dependientes encargados de vender al público en tiendas o almacenes, a quienes se presume autorizados
para cobrar el precio de las ventas que realicen al contado. La misma facultad corresponde al encargado de la
caja habilitada al público. Cuando la cobranza se haga fuera del establecimiento, o proceda de ventas a plazo, los
recibos deberán suscribirse necesariamente por el principal o por factor o apoderado debidamente habilitado, y,
c) A los contadores públicos encargados de los libros de contabilidad, cuyos asientos producen los mismos efectos
que si hubieran sido efectuados por el principal. Art. 65 y 66 Ley 1034.

Responsabilidad de los dependientes: El dependiente es responsable ante el principal de cualquier daño que cause a

25
sus intereses por dolo, negligencia o falta de cumplimiento de sus órdenes o instrucciones, sin perjuicios de su
responsabilidad criminal.

En el caso que el dependiente, encargado por su principal del recibo de mercaderías adquiridas, o que por cualquier
concepto le deban ser entregadas, las recibiere sin objeción ni reservas, se considerará hecha la recepción sin admitirse
reclamación ulterior del principal, salvo que éste justifique que las mercaderías fueron entregadas en fardos o bajo
cubierta que impidiere su reconocimiento. En este supuesto, se estará a lo establecido para los contratos de
compraventa y de transporte. Art. 68 y 69 Ley 1034.

Aplicabilidad de las disposiciones del Código del Trabajo. Auxiliares autónomos. Ideas Generales: Las disposiciones
establecidas para los factores son aplicables, en lo pertinente, a los dependientes a quienes se hubiere concedido la
autorización prevista por el art. 64. Se aplicarán además las disposiciones del Código del Trabajo, a los empleados
dependientes de un establecimiento mercantil que hubieren celebrado contrato individual de trabajo. Art. 70 Ley 1034.

Lección 9-Obligaciones Comunes a todos los Comerciantes

Generalidades: Si bien hoy en día el ser comerciante es considerado una profesión, en su origen era una clase social
conformada como gremio, es decir, una agrupación formada por personas dedicadas al intercambio de bienes y
servicios.

Esta actividad intermediadora requirió la adopción de medidas que garanticen la seguridad de dichas transacciones, con
miras a evitar fraudes y abusos.

A tal efecto la Ley imponía a los gremios una serie de obligaciones que deben cumplir a fin de que sus actos gocen de las
presunciones favorables que les concede la norma.

La obligación de llevar libros de registro de operaciones para los comerciantes subsiste, aunque las formas hayan
cambiado. En fin, las obligaciones aquí son sinónimo de carga pública.
Estas obligaciones se encuentran en el Art. 11 de la Ley 1034, la cual nos dice que son obligaciones del comerciante:

a) Someterse a las formalidades establecidas por la ley mercantil, en los actos que realice;

b) Inscribir en el Registro Público de Comercio su matrícula y los documentos que la ley exige;

c) Seguir un orden cronológico y regular de contabilidad, llevando los libros necesarios a ese fin; y

d) Conservar los libros de contabilidad, la correspondencia y los documentos que tengan relación con el giro de su
comercio, por el plazo establecido en el art. 85.

Los libros y registros de contabilidad deberán ser conservados por cinco años contados a partir de la fecha de la última
anotación efectuada en ellos. Durante el mismo lapso se conservarán en forma ordenada los comprobantes, de modo
que sea posible su verificación; este plazo se computará desde la fecha en que hubieran sido extendidos.

Todas las obligaciones se encuentran legisladas en la Ley 1034, el CCP, el COJ, leyes especiales y normas de menor
jerarquía emanadas de autoridades administrativas del ente registrador.

El registro mercantil. Antecedentes: Si bien en Roma se conocía un cierto rudimento de la publicidad de los actos
mercantiles, es con el anuncio de las reuniones que celebraban los comerciantes en el siglo XIII en las ciudades italianas
cuando se implementa la costumbre de que los comerciantes debían inscribirse en la matrícula de los gremios para el
ejercicio de su profesión.

La Ordenanza Francesa de 1673 instituyó un régimen de publicidad para las sociedades. En el siglo XVIII se reguló en
Alemania el funcionamiento de un Registro de Propiedades y de Poderes, cuyo desarrollo llevó a la constitución del
Riesgo Mercantil en el Código Alemán de 1897. Igualmente se reglamentaba la materia en el Código Español de 1885.
Francia legisló mediante una Ley especial de 1919, y en Italia el Instituto se incorpora con el Código Civil de 1942, a
través de un Registro Público de las Empresas Comerciales.

De todo esto podemos notar que ni el Código de Napoleón, ni el italiano de 1882 hacían referencia a esta materia.

En nuestro país el Código de Comercio reglaba la materia, pero con su derogación y no inclusión en la Ley del
Comerciante, tampoco en el CCP y el COJ, quedamos con un vacío legal.

Si bien la Ley 1034 señala que el comerciante debe inscribir en el Registro Público de Comercio su matrícula y los
documentos que la Ley exige, no enumera ni describe o señala cuáles son esos documentos, como si lo hacía el
26
derogado Código de Comercio.

Objeto: El Registro Mercantil existe con el fin de asegurar la publicidad de los actos de los comerciantes, ya sean
individuales o sociales. La publicidad tiene una doble misión protectora e informativa, hacia los comerciantes y hacia los
terceros.

Entonces, el Registro Público de Comercio tiene por objeto LEGITIMAR al comerciante y PUBLLICITAR a los terceros todas
las circunstancias relativas a la actividad mercantil.

Utilidades: La principal utilidad del Registro Comercial, es generar la confianza entre los contratantes. Un comerciante o
sociedad comercial cuyos libros, estatutos y demás documentos no se hallan debidamente inscritos y registrados,
difícilmente podrá negociar con otros comerciantes u otras sociedades comerciales. Por el contrario, llevar y registrar
ordenadamente los documentos exigidos por Ley facilita al comerciante la posibilidad de realizar transacciones a nivel
nacional e internacional, por la garantía de veracidad y autenticidad que representa el Registro para los terceros.

En caso de conflicto, la existencia de registros comerciales llevados conformes a la Ley servirán de prueba a favor del
comerciante, y su ausencia hará presumir la mala fe en sus acciones y pesarán en su contra.

Organización y funcionamiento: El COJ crea la Dirección General de los Registros Públicos, que comprende los siguientes
registros:

1. Inmuebles
2. Buques
3. Automotores
4. Aeronaves
5. Marcas y Señales
6. Registro Prendario
7. Personas Jurídicas y Asociaciones
8. Derechos Patrimoniales en las Relaciones de Familia
9. Derechos Intelectuales
10. Registro Público de Comercio
11. Poderes
12. Propiedad industrial
13. Interdicciones
14. Quiebras
15. Registro Agrario

Algunos de estos registros hoy en día ya no están dentro de la órbita de los Registros Públicos, tales como aeronaves,
derechos intelectuales, propiedad industrial, y los de marcas y señales. Se incorporación otros como el Registro de
Testamentos, Boletos de Compra-Venta, Leasing y el de Fideicomiso.

De acuerdo al COJ la DGRP es una dependencia de la CSJ y el Registro Público de Comercio una de sus secciones. El
mismo COJ no organiza el funcionamiento de los Registros Públicos.

La Ley 1034 no enuncia de forma detallada los documentos que deben inscribirse en el registro de comercio, por lo que
actualmente el registro funciona sobre la base de las normativas aplicables a los comerciantes y distribuidas en diversas
leyes y otras disposiciones, como las que vemos:

• Ley N° 1034/83
• CCP Libro III. Capítulo XI. De las Sociedades.
• Ley N° 388/94. Constitución de Sociedades Anónimas.
• Ley N° 3228/07. Modifica el Art. 5 de la Ley 388/94.
• Ley N° 117/94. Regula a las Sociedades de Capital e Industria.
• Ley 2421/04 de Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal.
• Ley N° 194/93. Relaciones contractuales: Representaciones y Distribuciones.
• Ley 117/91 De Inversiones.
• Ley N° 1056/97. Crea y regula a las Sociedades Calificadoras de riesgo.
• Acordadas N° 111/87 Inscripción de sociedades comerciales. N° 109/87. N°137/95.
• Ley N° 94/91 de Mercado de Capitales.
• Ley N° 548/95 de Retasación y regularización extraordinaria de Bienes de Empresas.
• Ley N° 1036/97 que regula a las Sociedades Securitizadoras.
27
• Ley 94/91 de Mercado de Capitales.
• Ley N° 861/96 de Bancos y Financieras.
• Ley N° 811/96 sobre Administración de Fondos Patrimoniales.
• Ley N° 921/96 de Negocios Fiduciarios.
• Disposición Técnico Registral N° 2/2005 Por el que se implementa un mecanismo uniforme para la recepción u
procesamiento de solicitudes de RUBRICACIÓON de libros de entidades civiles.
• Disposición N° 3/2005 Por la que se implementa un mecanismo uniforma para la recepción y procesamiento de
solicitudes de INSCRIPCIÓN en el Registro Público de Comercio.

Las sociedades comerciales están obligadas a inscribirse en el Registro Público de Comercio y en la sección de Personas
Jurídicas y Asociaciones.

Con la puesta en vigencia del COJ en 1981 la inscripción fue realizada en hojas o sellados de uso exclusivo para el
Registro con la correspondiente agregación de la copia autenticada de la escritura a los registros. Este procedimiento se
puso en vigencia para todas las inscripciones en los Registros Públicos, con la Acordada N° 112/87 y en aplicación del Art.
309 de dicho cuerpo legal que disponía “Los registros se llevarán con las mismas formalidades que los de los Escribanos
Públicos”. Este sistema se denomina folio protocolizado.

Carácter Público: La información contenida en los registros es de carácter público, ello significa que cualquier persona
debería poder examinar los registros a su sola solicitud, siempre que identifique adecuada y correctamente a la misma.
Sin embargo, la DGRP exige a los particulares la justificación de interés legítimo para acceder a la información que allí
yace.

Valor de las inscripciones: La inscripción en el registro resulta ser meramente DECLARATIVA y no constitutiva debido a
que en las personas físicas su no inscripción no implica que no sea comerciante, es comerciante si realiza actos de
comercio profesionalmente; la inscripción solo declara la constitución y le da ciertos beneficios ante los no inscriptos. En
caso de sociedades, su inscripción en el registro de personas jurídicas y asociaciones constituye la sociedad y la
inscripción en la DGRP solo le da cierta protección comercial ante los no inscriptos.
Secciones que comprende: Las secciones consisten en los distintos registros que se llevan, los cuales a su vez tienen
relación con el tipo de documentación que se inscribe, ellos son:

a. El registro de la matrícula de los comerciantes.


b. El registro de los contratos sociales
c. El registro de representaciones de acuerdo a la Ley 194/93 de Relaciones Contractuales.
d. El registro de rubricación de libros de comercio.

De la matrícula de los comerciantes: Matrícula vendría a ser LA LISTA, rol o catálogo en el que se asienta los nombres de
las personas que se inscriben para ejercer el comercio. Ahora bien, matrícula es la lista, pero para que un comerciante
pueda demostrar que es parte de esa lista se le expide una constancia, desde ese momento se puede decir que el
comerciante está matriculado.

Su objeto: El objeto de la inscripción en la matrícula es dar publicidad a dicha circunstancia, a fin de que los actos del
comerciante caigan dentro de la esfera de protección del Derecho Mercantil. Se publicita el nombre del comerciante y el
rubro de la actividad en el que desarrollará su labor.

Historia: Esta institución tiene su origen en las agrupaciones de mercaderes que existían en Grecia en tiempos de Solón,
y en Roma con las listas o inventarios que se componían de que sus componentes efectuaban las asociaciones de
comerciantes. Algunas de esas asociaciones recibieron el nombre de collegias o corporaciones, donde era necesario
inscribirse.

En la Edad Media los gremios de profesionales alcanzaron un desarrollo extraordinario, entre los cuales sobresalía el de
los comerciantes, cuyos miembros, si deseaban gozar de ciertas ventajas y beneficios, debían inscribirse en su rol o lista.

Los estatutos de ciertas ciudades italianas como Pisa, Milán, Florencia, etc. llegaron a distinguir entre los NEGOTIADORES
y los MERCATORES, éstos últimos eran los comerciantes registrados.

En España por orden de Carlos III en 1773 se formó la lista de comerciantes de cada ayuntamiento. Posteriormente el
código de comercio de 1829 consideró que uno de los elementos condicionantes del comerciante a inscripción en la
matrícula, lo que significaba la confirmación de la calidad de comerciante. Este sistema fue adoptado por la República
Argentina.

28
Si bien con la reforma del código de comercio argentino en 1880 el derecho argentino se apartó de dicha corriente, la
matriculación no era un requisito esencial, sino una mera prueba de la calidad de comerciante. Actualmente, la
matriculación es una carga obligatoria para el comerciante, su omisión no significa que la persona no sea comerciante,
ya que lo importante es que realice actos de comercio profesional y habitualmente.

Este último criterio es el que adopta nuestra Ley 1034, que si bien impone la obligación de matricularse en su Art. 11, no
lo incluye como condición para ser considerado comerciante.

Lugar de la matrícula: En su orígenes el registro o la matriculación se los comerciantes se hallaba a cargo de gremios
profesionales. Más tarde pasó a estar a cargo de los ayuntamientos de cada ciudad. Con la formación de los Estados
Nacionales y la desaparición del feudalismo, cada Estado estableció donde se debería registrar el comerciante, en el
ayuntamiento local algunos, y otros en un organismo central.

Actualmente el registro de la matricula se halla a cargo del Registro Público de Comercio, dependiente del Poder
Judicial.

Oportunidad de la matriculación: La Ley 1034 nada dice respecto al momento en que el comerciante debe inscribirse en
la matrícula, por lo que puede hacerlo en cualquier momento; aunque es RECOMENDABLE que se haga al inicio de las
actividades, para gozar de la protección comercial que tienen los comerciantes sobre los que no lo son, en caso de
conflictos.

Quienes deben matricularse: El inc. b del Art. 11 de la Ley 1034 obliga a TODO COMERCIANTE a matricularse, cualquiera
sea el rubro de su actividad mercantil y el monto del giro de sus operaciones.

Requisitos de la matriculación: La matriculación dese ser solicitada por el interesado AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO. Dicha solicitud contendrá los requisitos del Art. 12 de la Ley 1034, que son:

a. El nombre, domicilio, estado civil y nacionalidad, y tratándose de una sociedad, el nombre de los socios y la
firma social adoptada.
b. La determinación del género de su actividad.
c. El lugar o domicilio del establecimiento u oficina.
d. El nombre del gerente o factor encargado del establecimiento.
e. Los documentos que justifiquen su capacidad.

Tratándose de extranjeros el registro exige además el documento de radicación permanente de los mismos en el país. En
cuanto a la capacidad, ella es la regla y la incapacidad, la excepción.

Además del cumplimiento de dichos requisitos, se exige el pago de las tasas establecidas en la Ley.

Modificaciones que deben hacerse constar en la matriculación: Los comerciantes individuales deben hacer constar el
cambio o la ampliación del rubro al cual se dedica. Las sociedades deben inscribir las modificaciones de los estatutos, ya
sea que se refieran al objeto social o al aumento del capital.

Cancelación de la matrícula: Es el acto contario a la matriculación, puede deberse a la propia petición del comerciante.
El pedido de cancelación debe formularse ante el JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO,
quien ordenará la cancelación de la inscripción. La petición debe ir acompañada con los documentos de identidad del
solicitante (fotocopia de CI autenticada), así como una fotocopia (autenticada) de la matrícula cuya cancelación se
solicita.

Además de la petición voluntaria, en algunos casos la cancelación se produce ministerio legis, es decir, por imperio de la
ley, cuando se acrediten las circunstancias establecidas en la legislación.

El otro modo es la cancelación, que se da en virtud de la violación de alguna norma legal que regula el modo de
desenvolvimiento del comerciante, como ejemplos de violación de normas legales que tienen como sanción la
cancelación de la matricula tenemos los Arts. 32, 42 y 44 de la Ley 1034. También hay cancelación en caso de QUIEBRA
del comerciante.

Registro de documentos. Finalidades: Los registros tienen esencialmente la finalidad de la publicidad y la seguridad
jurídica, en el registro de comercio la publicidad es hacia los comerciantes y los terceros.

Que documentos se debe inscribir: En el Registro Público de Comercio se inscriben:

• La matrícula de los comerciantes.

29
• Los estatutos de las sociedades mercantiles y sus modificaciones.
• Los mandatos comerciales.
• La institución de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
• Las representaciones otorgadas por empresas extranjeras a las nacionales.
• Los libros a ser utilizados por los comerciantes para el asiento de sus operaciones, sean de asiento manual o los
formularios para registros informatizados.
• Las autorizaciones para ejercer el comercio en los casos que ella sea necesaria.

Cabe destacar que las convenciones matrimoniales del comerciante, el divorcio o la separación de bienes no se inscriben
en el Registro Público de Comercio, sino en la sección de Derechos Patrimoniales en las Relaciones de Familia.

Publicidad en caso de transferencia de establecimientos comerciales: La Ley del comerciante prescribe dos modelos de
publicidad del acto, los mismos son:

• Por los medios masivos de comunicación social.


• Por la inscripción del acto en el registro.

El Art. 113 de la Ley 1034 dispone que toda transferencia de un establecimiento comercial, ya sea por acto privado o por
subasta pública, debe ser publicitada por medio de anuncios en DOS DIARIOS DE GRAN CIRCULACIÓN, con 20 días de
anticipación a la fecha del acto, por 5 veces, durante 10 días alternados. La publicación debe indicar:

• Denominación.
• Clase y ubicación del establecimiento.
• Nombre y domicilio del vendedor y del comprador.
• Encargado de registrar la operación, sea escribano o rematador.

Una vez transcurridos los plazos SI NO EXISTIERE OPOSICIÓN o si habiendo existido se hubiese finiquitado el reclamo se
podrá efectuar la transferencia, la que deberá ser inscripta en el Registro Público de Comercio, y recién a partir de dicha
inscripción, tendrá validez para los terceros.

Diversos Registros:

1. Registro de Buques: En el Registro de Buques se inscribirán PREVIO REGISTRO EN LA PREFECTURA GENERAL DE


PUERTO, solamente los buques mayores a 6 toneladas.
Del texto podemos decir que los buques tienen un doble régimen de inscripción, deben hacerlo en el registro de
buques y en la prefectura. Los actos que deben inscribirse son los de propiedad, constitución y cancelación de
hipotecas, la locación y toda clase de derechos reales sobre los buques, además de los embargos y sus
levantamientos.
2. Registro de Aeronaves: La Ley 1680/02, Código Aeronáutico dispone que actualmente las aeronaves se inscriben
en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), específicamente en su Registro Aeronáutico Nacional.
3. Registro de Inmuebles: De todas las secciones de la DGRP establecidas por el COJ, es este registro el que más
atención ha tenido en el cuerpo de dicho código. Cada sección del registro contiene las siguientes divisiones:
propiedad, hipotecas, inhibiciones, embargos y otras medidas cautelares, certificación, entrada y salida de
documentos, archivo y estadística. Los títulos que deben inscribirse son los derechos reales y sus modificaciones,
los contratos de locación y arrendamiento, los bienes afectados al bien de familia, los gravámenes y medidas
cautelares decretadas contra los inmuebles o sus propietarios.
4. Registro de Marcas y Señales: El Registro de Marcas, dependiente de la Dirección de Marcas y Señales, la que a
su vez depende de la CSJ inscribe a todos los propietarios de ganado mayor y menor. La Ley 2576 es la que
regula todo lo referente a la inscripción.
5. Registro Prendario: Con la sanción del COJ el Registro Prendario fue instituido como una sección de la DGRP, ya
que antes era una sección del Ministerio de Agricultura y Ganadería, debido a la existencia de la prenda agraria e
industrial. Desde la entrada en vigencia del nuevo código civil en 1987 los registros de los créditos garantizados
con el derecho real de prenda sobre bienes muebles se llevan a cabo conforme a las normativas del código,
aplicando supletoriamente o establecido para el registro de inmuebles en cuanto a la organización interna de la
sección y el modo de llevar los registros.
6. Derechos intelectuales: La Ley 1328/98 de Derecho de Autor y Derechos Conexos dispuso la creación de la
Dirección Nacional del Derecho de Autor, bajo la dependencia interina del Ministerio de Industria y Comercio, en
tanto sea creado el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual.
7. Registro General de Quiebras: Este registro establecido originalmente por la Ley de Quiebras como parte del
Registro General de la Propiedad, fue mantenido en la órbita de la DGRP, debiendo inscribirse en el mismo los
30
actos que señala la Ley de Quiebras por medio de los procedimientos establecidos en dicha norma legal.

De la obligación de hacer determinadas publicaciones: Sabemos que los actos de los comerciantes deben ser públicos,
y dicha publicidad se logra en cierta medida con la inscripción en los registros o matrículas, pero en algunos casos
también se usan los medios masivos de comunicación para cumplir con el requisito de la publicidad de los actos.

En tal sentido la Ley 1034 y el CCP imponen al comerciante que determinados actos sean puestos a conocimiento del
público por los medios masivos de comunicación, preferentemente por medios de los “diarios de gran circulación”.

Algunos de los actos que deben ser publicados por los medios masivos son:

• La constitución de sociedades comerciales.


• Fusión o transformación de sociedades.
• Constitución de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
• Transferencia de establecimientos comerciales.

De los libros de comercio. Necesidad de la contabilidad: Los libros de comercio proporcionan al comerciante
información acerca de su gestión, prueban sus derechos, ofrecen datos precisos para determinar su responsabilidad
penal en caso de quiebra, facilita las liquidaciones, particiones, el rendimiento de cuentas, determinan la fecha
verdadera de los contratos y operaciones; y también sirven para descubrir los fraudes que el comerciante quisiera
intentar contra sus acreedores.

La Ley 1034, en su Título III dispone que todo comerciante cuyo capital exceda el importe de 1.000 jornales mínimos está
obligado a registrar en libros que la técnica contable considere necesario para una contabilidad ordenada, adecuada a la
naturaleza de sus negocios, que debe permitir determinar su situación patrimonial y los resultados de su actividad.

Si bien la Ley deja a criterio del comerciante el número de libros y el sistema de contabilidad debe llevarse por lo menos:

• El libro diario
• El libro de inventario

A más de aquellos exigidos para determinados comerciantes, como los corredores y rematadores.

Teneduría de libros. Fundamentos Importantes: Interesa al comerciante porque proporciona información veraz y
detallada, a la vez que amplía su situación patrimonial, económica y financiera. Cuanto mayor sea la envergadura de la
actividad del comerciante, el registro no solo es útil, sino necesario y obligatorio por la disposición legal.
Desde el punto de vista procesal los libros son pruebas de las relaciones del comerciante con otros comerciantes, ya
sean a favor o en contra. La correcta o incorrecta teneduría de los libros interesa también en los casos de cesación de
pagos, concurso o quiebra, para determinar la diligencia o no en los actos del comerciante.

Por último, los libros también representan interés para el fisco, ya que de ellos puede extraerse el volumen real de las
operaciones del comerciante y determinarse el monto de los tributos o multas.

Métodos contables. La cuenta: Los principales métodos de contabilidad son dos, la partida simple y la partida doble.
Elemento esencial de ambos métodos es la cuenta, es decir, la identificación que se hace del comerciante, la operación,
así como el tercero con quien se realizó dicha operación y el resultado acreedor o deudor de la misma.

El método partida simple: Por este método solo se asientan las operaciones en las que resulta un acreedor y deudor.
Solo se abre cuentas a los comerciantes que tienen un saldo pendiente. Se la denomina partida simple porque la primera
operación se escribe en el libro mayor, por una sola vez, en una cuenta personal. El principal inconveniente es que como
las operaciones al contado no siempre se registran en el Libro Mayor sino solo en el diario, pueden existir diferencias al
final del periodo.

La contabilidad en partida doble: En este sistema las operaciones no son asentadas solo en relación al titular, sino que
los asientos se identifican con el comerciante con cuentas especiales, caja, almacén, mercancías, gastos generales,
cobranzas, con designación de acreedor y deudor.

Cada asiento indica el deudor y el acreedor correspondiente de cada una de aquellas cuentas especiales, así como los de
las cuentas personales que el comerciante vaya abriendo.

Este sistema presenta ventajas con relación al método simple, por el control recíproco que existe entre el libro mayor y
el diario, ya que todas las operaciones son asentadas en ambos libros. Los arts. 76 y 80 de la Ley del comerciante
consagran este método por sus disposiciones, a pesar de la “libertad” que dice consagrar en el Art. 75 del mismo cuerpo
31
legal.

Mecanización y sistemas modernos. Autorización Judicial: Modernamente los registros de las operaciones pueden
realizarse por medios mecánicos e informáticos, donde los asientos se realizan en forma virtual, pudiendo imprimirse
dichos asientos en hojas de formulario especialmente diseñados y previamente rubricados por la autoridad competente.
Dichos registros también son denominados libros. La posibilidad de la utilización de estos medios se halla prevista en el
Art. 76 de la Ley 1034. Para llevar la contabilidad por estos medios se requiere autorización judicial otorgada por el JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL, la primera vez. Los asientos deben llevarse por periodos globales que
no podrán exceder de un mes.

Presupuestos legales de contabilidad: La contabilidad debe estar a cargo de un contador matriculado, persona idónea y
técnica en la materia. El mismo registrará en los libros con fidelidad los diversos documentos que le presente el
comerciante y que sirve de respaldo a los asientos.

El contador NO ES RESPONSABLE de las operaciones que no hayan ocurrido en su presencia, pero si tiene
responsabilidad SOLIDARIA, si los libros han sido incorrectamente llevados. Si el comerciante a la vez es contado, puede
llevar el mismo la contabilidad.

¿Qué comerciantes deben llevar libros? De acuerdo al Art. 74 de la Ley 1034, deben hacerlo los comerciantes cuyo
capital exceda los 1.000 jornales mínimos.

Números de libros y sistemas de contabilidad. Libros indispensables: Si bien el Art. 75 consagra la libertad en cuanto al
número de libros y el método contable, existen tres categorías de libros:

a. Libros que necesariamente deben llevar los comerciantes, el diario y el de inventario.


b. Libros que determinados comerciantes deben llevar por razón de la naturaleza de la actividad o su personalidad
como el manual de los corredores, el de entrada y salida de los rematadores, los libros de las sociedades, etc.
c. Libros facultativos o auxiliares, que cada comerciante PODRÁ llevar para un mejor control de sus actividades,
según su criterio, como el libro de banco, de cuenta corriente, etc.

Formalidades de los libros de comercio: Hay que distinguir dos clases de formalidades para llevar los libros de comercio,
las extrínsecas y las intrínsecas.

Las extrínsecas están establecidas en el Art. 78 de la Ley 1034, que son:

a. Las fojas deben estar numeradas íntegramente, sean libros o formularios


b. Además de estar numeradas deben ser presentadas al Registro Público de Comercio para ser rubricada o sellada
en la primea foja del libro, la primera foja de los formularios con fecha de presentación, rubrica y sellado
expresando la cantidad de hojas que contiene.
c. Una vez utilizado en su totalidad el libro se vuelve a presentar el registro que certificará el cierre con mención de
la última fija del libro o formulario y la fecha del cierre.

Las formalidades se encuentran en el Art. 79 de la Ley del comerciante, y son:

1. Ser llevados en el idioma oficial, que puede ser guaraní o castellano.


2. El asiento de las operaciones debe ser hecho cronológicamente.
3. No se admiten interlineaciones, transportes al margen ni espacios en blanco
4. Tampoco se pueden hacer enmiendas, raspaduras ni alteraciones. Si hubiese correcciones deben realizarse por
medio de contraasientos.
5. Está prohibido alterar el orden de la foliatura, romper parcial o totalmente las hojas o fojas de libros, arrancarlas
o inutilizarlas, modificar la encuadernación.

Los libros llevados irregularmente no probarán a favor del comerciante y solo lo perjudicarán en caso de litigio con otro
comerciante que los lleve correctamente. (Arts. 101 al 104 Ley 1034)

Libro diario y de caja: El diario es uno de los libros de tenencia obligatoria para todo comerciante. Conforme al Art. 80
de la Ley 1034 en él deben asentarse en forma detallada las operaciones diarias del comerciante en orden, de modo que
cada partida resulte la persona del acreedor y la del correlativo deudor en la negociación. Como algunos comerciantes
acostumbran llevar un libro de caja, las operaciones en efectivo no es necesario que sean asentadas en el libro diario,
bastando la anotación en el libro de caja, el cual se considera parte del libro diario.

Del inventario. ¿Qué operaciones se registran en el libro de inventario?: En el deben estar enunciados y enumerados,

32
con indicación de su valor o tasación, TODOS LOS BINES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO DEL COMERCIANTE, o del
comercio; tales como mercaderías, muebles e inmuebles que se poseían al comienzo de las actividades, así como las
incorporaciones a los mismos durante el desarrollo de la actividad y los créditos a cobrar. La suma de todo lo enunciado
constituirá EL ACTIVO del comerciante, que deberá contrastarse con el pasivo, que son las deudas contraídas, al
comienzo y durante el desarrollo de las actividades.

En el momento del balance si el activo supera al pasivo, la diferencia constituye el CAPITAL LÍQUIDO con que cuenta el
comerciante, por el contrario, si el pasivo es mayor, existe DÉFICIT.

Según el Art. 82 de la Ley 1034, en el libro de inventario deben asentarse:

a. La situación patrimonial al iniciar sus operaciones, con indicación y valoración del activo y del pasivo; y
b. La situación patrimonial y los resultados que correspondan a la finalización de cada ejercicio, con el cuadro
demostrativo de pérdidas y ganancias

De la disposición se desprende que los balances anuales forman parte del libro de inventario.

Inventarios y Balances. Disposiciones legales: El inventario es una descripción de todos los bienes muebles e inmuebles
de un comerciante, con una valuación. Es decir, constituye la enumeración con mención del valor que se le asigna a
todos los bienes que posee el comerciante al inicio de las actividades o en el momento del recuento.

El balance es el resumen de la contabilidad que revela el activo y el pasivo de un comerciante, de una sociedad
comercial, o de un comercio, en un momento determinado, generalmente al término del ejercicio.

El balance general es la información que tiene el comerciante del estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la
disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo. Conforman el balance general el ACTIVO, el PASIVO y el
PATRIMONIO.

Activo es todo lo que la empresa tiene y posee valor como dinero en caja y bancos, cuentas por cobrar, materias primas
en existencia o almacén, máquinas y equipos, vehículos, muebles, construcciones y terrenos. Los activos a su vez pueden
ser:

Activos corrientes: Son aquellos que son más fáciles para convertirse en dinero efectivo como el efectivo en caja y los
depósitos en el banco.

Activos fijos: Son el valor de aquellos bienes muebles e inmuebles que la empresa posee y que le sirven para desarrolla
sus actividades, tales como maquinarias, vehículos, muebles, etc. este tipo de activos sufren desgaste por el uso y el
tiempo, lo que se denomina DEPRECIACIÓN.
Otros activos: Son los que no ingresan en las categorías anteriores, como los gastos pagados por anticipado, las
patentes, etc.

Pasivo es todo lo que la empresa debe, pueden clasificarse en:

Pasivos corrientes: Son aquellas deudas que la empresa debe pagar en un periodo MENOR A UN AÑO, como el pago a
proveedores y los impuestos.

Pasivos a largo plazo: Son aquellas cuentas que la empresa debe pagar en un periodo MAYOR A UN AÑO, como las
obligaciones bancarias a mediano o largo plazo.

Otros pasivos: Son aquellos que no se pueden clasificar en las categorías anteriores como el arrendamiento recibido por
anticipado.

Patrimonio: Es el valor de lo que le pertenece al empresario en la fecha de realización del balance, se clasifica en:

Capital: Es el aporte inicial hecho por el empresario para poner en funcionamiento su empresa.

Utilidades retenidas: Son las utilidades que el empresario ha invertido en su empresa.

Utilidades del periodo anterior: Es el valor de las utilidades obtenidas por la empresa en el periodo inmediatamente
anterior.

La Ley 1034 establece que todo comerciante está obligado a efectuar un balance dentro de los 3 primeros meses de
cada año. El ejercicio, periodo de tiempo comprendido entre un balance y otro NO PUEDE SER SUPERIOR A UN AÑO (Art.
84 Ley 1034).

33
Los ejercicios fiscales se abren el 1 de Enero y terminan el 31 de diciembre, por lo que el balance debe hacerse dentro
del periodo comprendido desde enero hasta marzo.

Principios a que se hallan sometidos los balances. Sinceridad, exactitud, claridad, independencia: Los rubros, cuentas y
cifras puestos en instrumentos deben ser veraces y corresponderse con la realidad. Los mismos a su vez deben ser
precisos, es decir, sus resultados deben serlo. También debe existir claridad en las cuentas para que el balance sea de
fácil compresión. Por último, los números deben asentarse con independencia o abstracción de cualquier interés, a favor
o en contra de la gestión del comerciante o del administrador, de modo que refleje con claridad, exactitud, veracidad, el
estado real del comercio o la empresa.

Finalidades. Evaluación del activo y pasivo: No todos los balances son iguales, se diferencian por su finalidad, que debe
especificarse en el balance del mismo.

Se conocen el balance de comprobación, el balance de ejercicio, el balance de fusión o transformación, el balance de


liquidación, el balance impositivo, así como los balances a ser presentados a los órganos jurisdiccionales en casos de
convocatoria de acreedores o quiebra.

Conservación: Toda la documentación de los comerciantes se debe conservar por el plazo de 5 AÑOS, según lo expresan
el Art. 85 de la Ley 1034 y las demás disposiciones legales de la materia. El plazo corre para los libros desde la última
anotación registrada, mientras que para los comprobantes, facturas y otras documentaciones desde el momento de su
expedición.

Libros de sociedades: Las sociedades comerciales o que tengan por objeto la realización de actos de comercio están
obligadas a llevar además de los libros previstos para los comerciantes en general (diario y de inventario), aquellos
exigidos a los mismos por su naturaleza. Art. 86 Ley 1034.

Libros de las sociedades por acciones: Los libros para estos tipos de sociedades están especialmente regulados y son:

El primero de ellos es el LIBRO DE REGISTO DE ACCIONES, que contendrá:

1. el nombre y apellido de los suscriptores, el número y la serie de acciones suscriptas, y los pagos efectuados.
2. Transmisión de los títulos nominativos, la fecha en que se verificó y los vínculos que se refieran e ellas (las
transmisiones)
3. La especificación de las acciones cuando se conviertan al portador y los títulos que se emitan a cambio de ellas.
4. El número de las acciones dadas en garantía de buen desempeño por los administradores de la sociedad; esto
en caso de que los estatutos así lo exijan.
Llevarán también EL LIBRO DE REGISTRO DE OBLIGACIONES, en el que se anotarán el monto de las obligaciones emitidas
y extinguidas, la identificación de los obligacionistas con títulos nominativos, la transmisión y datos relativos a ello y el
pago de los intereses.

EL LIBRO DE ACTAS DE LAS DELIBERACIONES DE LA ASAMBLEA Y DEL DIRECTORIO. La Ley exige que las actas de asamblea
sean firmadas por el Pdte. Y 2 socios, mientras que las del directorio deben ser signadas por todos los presentes.

Depósitos de la copia del balance: Los administradores deben depositar con 15 días de anticipación a la asamblea, en la
sede social de la entidad, el balance, el cuadro de resultados, copia de la memoria del administrador, y del informe del
síndico.

Distribución de utilidades: Las utilidades son el fin último perseguido por los accionistas de una sociedad. Son las
ganancias a la inversión. La utilidad debe ser distribuida a los socios en la proporción de acuerdo a su aporte.

Pero para que los socios retiren sus utilidades, las mismas deben ser reales y darse una serie de condiciones antes que el
beneficiario retire el dinero.

La distribución de utilidades es algo que normalmente se encuentra en los estatutos como función del directorio, previa
resolución de la Asamblea General.

Para que las utilidades sean distribuidas no deben existir pérdidas pendientes de ejercicios anteriores. En caso de que
algún accionista percibiera DE BUENA FE dividendos que no correspondía aun ser repartidos, los mismos no podrán
repetirse, según el Art. 94 de la Ley 1034.

Exhibición de los libros: Los libros del comerciante no están a disposición de cualquiera, pero los mismos constituyen
una fuente probatoria de las operaciones del comerciante, por lo que su régimen de exhibición es muy importante.

34
Los libros solo se exhiben en 2 supuestos, cuando las leyes impositivas o del derecho público lo impongan, y por
disposición judicial. También se realiza, en algunos casos, por decisión oficiosa del juez, a pedido de parte al juez o a la
contraparte. Puede referirse a toda la documentación o solo parte de ella.

Cuando la exhibición abarca todo el contenido se denomina comunicación, mientras que hay representación cuando la
exhibición es parcial.

Cuando la exhibición es realizada por funcionarios públicos en virtud de leyes tributarias o administrativas estos tienen
la obligación de guardar reserva de sus asientos, ya que la exhibición es al solo efecto fiscal.

Casos de exhibición general: La Ley 1034 en su Art. 95 dispone que la exhibición general de libros, registros y
comprobantes solo podrá decretarse A INSTANCIA DE PARTE, salvo disposiciones especiales, en:

a. De juicios sucesorios
b. De comunidad de bienes
c. De sociedad, ya sea conyugal o comercial
d. De administración o gestión por cuenta ajena
e. De liquidación de la sociedad.

En juicios de convocación de acreedores y quiebra la Ley de Quiebras establece que no solo se exhiben los libros, sino
que existe un DESAPODERAMIENTO de los mismos, que pasan a poder del síndico.

Casos de exhibición parcial: Este tipo de exhibición solo puede decretarse POR DISPOSICION JUDICIAL, ya sea en forma
oficiosa dentro de un juicio, o a petición de parte que demuestre legítimo interés en examinar los libros de un
comerciante, individualizando los asientos o las operaciones que desea examinar.

La exhibición será efectuada al Juez o Actuario en la sede del Juzgado, o a la parte que solicitó siempre en presencia del
titular de los libros o de su representante y aunque la Ley no lo diga, debe estar presente un contador. La prueba de los
libros es indivisible.

Exhibición de los libros de corredores y rematadores: Los libros de corredores y rematadores podrán ser exhibidos, aun
cuando el mismo no sea parte del juicio, siempre que hubiese intervenido en el negocio objeto de la discusión.

Exhibición de los libros de auxiliares: Libros auxiliares son aquellos que no son obligatorios, pero que el comerciante
lleva por decisión propia para tener un mejor control de sus operaciones. En estos casos, la exhibición de los mismos
está sujeta a la misma regla de los obligatorios.

Prueba de los asientos de los libros de comercio: Los asientos gozan de fuerza probatoria, ya sea a favor o en contra del
comerciante, según el caso. Arts. 101 al 104 Ley 1034.
Fuerza probatoria de los libros de comercio. Casos. Requisitos y Condiciones: Los libros de comercio son elementos
importantes de prueba en los juicios, mas su valor como prueba varía de plena a simple indicio o principio de prueba,
teniendo en cuenta el tipo de litigio, la calidad del comerciante o no, de ambas partes o de una sola de ellas.

Los asientos de los libros hacen plena prueba en contra del comerciante o sus sucesores, sin importar si las partes son o
no comerciantes.

Si ambas partes son comerciantes, harán plena prueba a favor de su titular si son llevados correctamente y el adversario
no presente asientos en contrario, también llevados correctamente, u otra prueba más concluyente.

Si ambas partes presentan libros llevados correctamente, pero sus asientos son contradictorios, se anulan
recíprocamente y ésta prueba se dejará de lado por el Juez.

Si una de las partes es comerciante y la otra no, los libros correctamente llevados por el comerciante solo son un
principio de prueba, que serán valoradas con las demás pruebas.

Lección 10-Almacenes Generales de Depósito

Ideas Generales: El instituto de los almacenes generales tiene una estrecha relación entre el Derecho y la Economía. Los
mercados globalizados de nuestros días se caracterizan por nuevos institutos, nuevas dimensiones, nuevas reglas y
nuevos niveles de concurrencia.

La producción en escala, el consumo masivo, las transformaciones de los sistemas de marketing y los sistemas
negociales, además de las modalidades contractuales, son las determinaciones de nuestros actuales mercados.

35
El desarrollo sería imposible sin los créditos, que son “como el aire para la vida del hombre”. La temática referente a los
instrumentos legales movilizadores del crédito se halla estrechamente relacionada con la seguridad jurídica.

El marco de la realidad: Para su movilización efectiva el crédito requiere valerse de instrumentos serios, de fácil
transferibilidad, aceptables en el mundo negocial. La demanda de crédito exige también una adecuada contrapartida de
garantía, por lo que tales factores se encuentran unidos en el CERTIFICADO DE DEPÓSITO y el WARRANT, como
elementos complementarios que dan solución a determinados factores de la producción, ya que facilitan una fórmula de
asegurar el retorno de la inversión y constituyen un interesante mecanismo de financiación.

Son múltiples las razones que han determinado el nacimiento de éstos títulos, tales como:

• El endeudamiento del sector agropecuario


• La necesidad del crédito
• Las altas tasas de interés
• La estabilidad económica
• La liberación de los mercados.

Antecedentes históricos: Los almacenes generales de depósito de índole pública o particular se conocieron ya en
tiempos remotos en la antigüedad egipcia, helénica y romana; si bien su fin consistía en la simple conservación de las
mercaderías, facilitar las transacciones y la distribución en épocas de escasez. Los depósitos tenían una doble cerradura,
una de las llaves estaba en poder del Estado y otra de los administradores.

En la Edad Media los almacenes se mantuvieron con fines principalmente aduaneros, aunque también comerciales,
hasta que a comienzos del siglo XX adquieren funciones crediticias.

La historia contemporánea de estos instrumentos se remonta a Inglaterra, donde en 1708 la operatoria general de los
“docks” o almacenes generales comenzó a demandar la existencia de nuevos instrumentos que facilitaran la
transferencia de la propiedad de la mercadería depositada con posibilidad de introducir mecanismos de cobertura que
otorgaran garantía al acreedor.

Los almacenes generales de depósito de LIVERPOOL recibían mercaderías en depósito y otorgaban un doble título al
depositante:

1. Un certificado de depósito que acreditaba la propiedad de la mercadería.


2. Un warrant destinado a facilitar la colación en prenda de esa mercadería.

Algunos sostienen que la institución nació como medio de defenderse contra la inmovilización de grandes cantidades de
mercaderías en los puertos.
De Inglaterra este documento pasó a Europa Continental, siendo usado en Francia, Holanda y Alemania. En Inglaterra las
empresas de depósito se creaban libremente y en Francia requerían autorización estatal. Este último sistema es el que
adoptamos en el país.

En los Estados Unidos nació la primera Ley que reguló la materia en 1848.

Antecedentes nacionales. Regulación actual: El derogado código de comercio regulaba en su libro I a los “barraqueros y
administradores de las casas de depósitos”. El vacío legal en esta materia de dicho código fue llenado en parte en 1915
por la Ley N° 168, Carta Orgánica del Banco Agrícola del Paraguay, que facultaba a la institución a recibir en depósito en
sus almacenes del mercado de frutos los productos agrícolas señalados por el consejo de agricultura. Emitía certificados
y warrant solo sobre productos agrícolas.

El 23 de octubre de 1970 por la Ley 215 “De los Almacenes Generales de Depósito” se reguló la materia. Dicha Ley fue
complementada luego por el Decreto N° 22.620 de 1971.

El CCP se refiere a la institución bajo el nombre de depósito de almacenes generales en 4 artículos. El BCP, a través de la
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS dicta resoluciones sobre todo lo concerniente a la autorización y control del
funcionamiento de los Almacenes Generales de Depósito.

Definición: Son establecimientos cuyo funcionamiento está autorizado y controlado por el Estado, puestos a disposición
del público con el objeto de recibir en depósito mercaderías en general, con facultades de expedir títulos
representativos de las mismas destinados a su circulación, o al crédito real mobiliario.

El art. 5 de la Ley 1034 dispone que tienen por objeto la guarda, conservación, administración y custodia por cuenta de
terceros de mercaderías o cosas muebles de origen nacional o extranjero y a la emisión de Certificados de Depósito y
36
Warrant.

Utilidad. Funciones que cumplen: Son depósitos profesionales de mercaderías que captan masivamente clientes y
depósitos, se constituyen en centros de transacciones. El depósito en locales seguros y bien organizados favorece la
circulación de los bienes multiplicando el número de los negocios. También se constituyen en centros de exposición
permanente de mercaderías, por lo que aceleran el ritmo de las transacciones ya que el cliente puede comprobar la
existencia y la calidad de las mercaderías.

Además de lo expuesto, facilitan enormemente el crédito, pues las mercaderías depositadas pueden servir de garantía
de las obligaciones de los depositantes en forma cómoda, evitando la obligación de entregar materialmente la cosa
pignorada, es suficiente el endoso del warrant. La seguridad real de que las mercaderías estén en un almacén permiten
la reducción de los intereses crediticios debido a que baja el riesgo de la entidad bancaria y/o financiera.

También constituyen medios para hacer frente a los desniveles de precio, pues el depósito y almacenamiento permiten
esperar el momento oportuno para la venta de las mercaderías.

Y podemos seguir la lista de las funciones diciendo que reducen espacio de almacenamiento, reducen costo de
producción, facilita la distribución, etc.

En fin, son múltiples las utilidades que aportan los almacenes generales como elemento dinamizador de la economía y
fomento de la circulación de la riqueza real mobiliaria.

Naturaleza Jurídica: Los almacenes son empresas que tienen por objeto la guarda, conservación, administración y
control, se organizan en forma empresarial. El contrato que celebra con los particulares es un contrato de depósito, que
es siempre un acto comercial, debido a que se encuentra en la enunciación de los actos de comercio del Art. 71 de la Ley
1034.

Objeto. Facultades: Su objeto se encuentra en el Art. 5 de la Ley 215, el cual establece su objeto es:

1. La guarda, conservación, administración y control por cuenta de terceros, de mercaderías o cosa mueble de
origen nacional o extranjero.
2. La emisión de Certificados y Warrants.

Forma de Constitución: El Art. 3 de su Ley, la 215, expresa que deberán constituirse bajo forma de Sociedades
Anónimas. Si se proponen operar con productos agropecuarios recurrirán al Ministerio de Agricultura y Ganadería y si su
objeto es operar con otros géneros de productos, lo harán al Ministerio de Industria y Comercio.

Capital: El capital mínimo integrado al tiempo de la constitución y para el funcionamiento es de 2.447 MILLONES DE
GUARANIES. EL 60% por lo menos deberá ser invertido en inmuebles, muebles y útiles, maquinarias y equipos
destinados al uso de los almacenes.
Inspección y Fiscalización: Están sometidos a la inspección y fiscalización de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, que
dicta los reglamentos de los almacenes generales y controla el movimiento de existencia de mercaderías.

La superintendencia de bancos tiene sobre los almacenes generales las atribuciones de:

• Aprobar tarifas establecidas.


• Establecer sus sistemas de contabilidad y de estadísticas.
• Facultarles a habilitar sucursales o agencias.
• Establecer requisitos para el manipuleo de las mercaderías de terceros y el manipuleo y control de productos en
proceso de transformación.

La tarifa para la emisión de warrant no será superior al 1,5% mensual.

La tarifa para el almacenamiento de mercaderías en depósito será hasta del 2% mensual.

Las demás tarifas están sujetas a la oferta y la demanda siempre que no contradigan la Ley 215.

Las tarifas serán percibidas por mes calendario o fracción de mes.

Los intereses a percibir por los Almacenes Generales estarán conforme a la Ley 2339/03 (que modifica la Ley Orgánica
del BCP).

Los ministerios de agricultura y ganadería y/o de industria y comercio actúan como fiscalizadores del Estado para
dictaminar sobre la adecuación de las instalaciones para autorizar su funcionamiento de acuerdo al aspecto técnico de
37
las mismas.

Derechos: La Ley 215 reconoce a los Almacenes Generales los sgtes. Derechos:

✓ Derecho a una retribución


✓ Derecho de retención
✓ Derecho de privilegio (especial)

Los privilegios no podrán hacerse efectivos en perjuicio del derecho de retención. Art. 1832 CCP.

Derechos y Facultades: La Ley les faculta a los Almacenes Generales a solventar por cuenta y orden de sus clientes los
gastos que ocasionaren en concepto de transportes, seguros, empaques, limpieza, manipuleo y desecación de las
mercaderías depositadas, gastos que, en ningún caso podrán sobrepasar del 20% del importa de las mercaderías.

También tienen facultad de gestionar por cuenta y orden de sus clientes créditos sobre mercaderías en depósito.

Obligaciones y Responsabilidades:

1. Diligencia especial en la guarda: La Ley obliga a los directores, gerentes, apoderados y administradores de los
Almacenes Generales a observar la buena fe y poner en la guarda de la cosa depositada la misma diligencia que
en la custodia de la cosa propia, de modo a preservarla de todo abuso de confianza o de fuerzas naturales.
2. Conservación, custodia y restitución: Los propietarios de los Almacenes Generales son responsables de la
conservación, custodia y restitución de las mercaderías depositadas que prueben que la pérdida, disminución o
avería provinieren de caso fortuito o vicios de ellas o del embalaje.
Los almacenes generales NO SERÁN RESPONSABLES por el lucro cesante que ocasionare la pérdida, daño,
merma o averías de las mercaderías.
Sin embargo, por acuerdo especial y mediante tasa convenida pueden tomar a su cargo la indemnización de los
perjuicios ocasionados a las mercaderías por averías, vicios intrínsecos, falta de acondicionamiento y aun por los
casos de fuerza mayor. Art. 21.
En su carácter de depositarios los almacenes generales están obligados a la restitución al depositante de la
misma cosa, con sus accesorios y frutos, cuando le fuere pedida.

¿Debe el depositante probar que es propietario de las mercaderías depositadas?: No está obligado el
depositante a probar que es dueño de las mercaderías depositadas que entrega en depósito, según lo establece
el Art. 1253 del CCP.

3. Obligaciones del seguro: El Art. 15 de la Ley 215 impone a los almacenes la obligación de asegurar los productos
recibidos contra riesgos propios de cada tipo de mercadería depositada. El monto del seguro será igual al que
figura en el certificado y el warrant.
4. Aviso. Gastos urgentes: Están obligados los almacenes generales a dar aviso al depositante de las medidas y
gastos extraordinarios necesarios para la conservación de la cosa depositada, y a realizar los gastos urgentes
requeridos por ella, los cuales serán por cuenta del depositante. Art. 17.
5. Tenencia de libros: Los almacenes generales, además de los libros exigidos a todo comerciante (diario y de
inventario), deberán llevar un libro de entradas y salidas en el cual se deberán asentar por riguroso orden
numerado y cronológico de día, mes y año todos los efectos que recibieren, expresando con claridad la calidad
de los mismo, los nombres de los depositantes con las marcas, números que tuviere y anotar su salida. Art. 18.
6. Exhibición y retiro de muestras: La Ley 215 establece la obligación por orden de los depositantes de exhibir a los
compradores las mercaderías o productos almacenados en sus depósitos.

Limitación contractual de las obligaciones y responsabilidades: Son nulas todas las cláusulas que disminuyen i
restrinjan las obligaciones y responsabilidades impuestas por la Ley. Art. 20 Ley 215.

Los recibos: Mientras se expide el Certificado, el depositante es el titular único de las mercaderías que entregó en
depósito, circunstancia que se prueba con el recibo. Este documento no es un título representativo, es solamente una
prueba del contrato de depósito; según el Art. 1271 del CCP el recibo debe contener:

a. Lugar y fecha del depósito.


b. Nombre y apellido o la razón social y domicilio del depositante.
c. Naturaleza y cantidad de las cosas depositadas y demás datos para individualizarlas.
d. Si por las mercaderías se ha pagado impuestos aduaneros adicionales y si ellas se hallan aseguradas.

Su naturaleza jurídica es diferente al certificado y el warrant.


38
Títulos emitidos: Los almacenes generales de depósito emitirán a pedido de los interesados, conjunta o separadamente,
dos títulos que son:

✓ Certificado de depósito: Es un título representativo de las mercaderías depositadas, título cuya posesión de
acuerdo con la Ley de circulación de los títulos a la orden, acredita o prueba la propiedad de las mismas.
Warrant: Es un documento cuyo endoso confiere un derecho real de prenda sobre las mercaderías depositadas.

Es decir, el certificado de depósito acredita la propiedad de las mercaderías y el Warrant (endosado) acredita la garantía
real sobre ella.

El endoso del certificado de depósito sirve para transmitir a otra persona la propiedad de las mercaderías.

El Warrant sirve para que el depositante pueda negociarlo, obteniendo un préstamo con la garantía de las mercaderías
depositadas, es decir, el warrant confiere a su tenedor un derecho de crédito con la garantía mencionada, esto es, un
derecho prendario que goza de la persecución y la preferencia.

Estos títulos serán extendidos siempre A LA ORDEN del depositante y en formularios que expresaran:

a. Número de orden
b. Denominación de la empresa de almacenes generales de depósito y su sede
c. El nombre y domicilio del depositante, o de representante autorizado
d. Lugar y plazo del depósito
e. La clase de mercadería, su peso, cantidad, calidad, así como los números y marcas de los bultos
f. La indicación del asegurador de las mercaderías, su domicilio y el valor del seguro.
g. El valor de la mercadería almacenada
h. La fecha de la emisión de los títulos y la firma de los directores y apoderados legales de la empresa

Los títulos mencionados serán extraídos de un talonario, en el cual se anotarán todas las indicaciones mencionadas y el
número de orden correspondiente.

Las empresas son responsables ante terceros de la exactitud de los datos consignados en los títulos, relativos a la
cantidad, naturaleza y peso de las mercaderías.

Inembargabilidad de las mercaderías: Una vez emitidos el Certificado de Depósito y el Warrant, la mercadería
depositada NO PODRÁ SUFRIR EMBARGO, EMPEÑO, SECUESTRO o cualquier otro gravamen que trabe su libre y plena
disposición SALVO CUANDO ocurriere extravío de uno de los documentos.

No obstante, si puede ser embargado el certificado de depósito, según el Art. 1512 del CCP.

Transmisión de los títulos. Circulación y endoso: El endoso en blanco del certificado produce la transmisión de la
propiedad de las mercaderías en depósito y constituye solo un instrumento que garantiza el crédito otorgado sobre las
mismas. (Art. 30). El endoso produce la transmisión de la propiedad de las mercaderías en depósito con los gravámenes
que tuvieren en caso de existir warrant endosado.

El primer endoso del warrant deberá contener la fecha, nombre, domicilio y firma del endosante y endosatario, cantidad
prestada, fecha de vencimiento, lugar de pago y la tasa de interés y comisiones. Los mismos datos serán anotados al
dorso del certificado de depósito con la firma del acreedor. El primer endoso del warrant deberá ser registrado en los
libros de registro del almacén.

Derechos del adquirente del certificado o tenedor del warrant: Todo adquirente de un certificado de depósito o
tenedor de warrant tendrá derecho a examinar los efectos depositados y detallados en dichos documentos, pudiendo
retirar muestras de los mismo si se prestan a ello por su naturaleza, en la proporción y forma que determinan los
reglamentos respectivos. Art. 34

El propietario de un certificado de depósito con warrant podrá pedir que en el depósito se consignen los bultos o lotes
separados y que por cada lote se den nuevos certificados con los warrant respectivos, en sustitución de aquellos, que
sean anulados. Art. 36.

Finalmente el Art. 37 de la Ley 215 dispone que el propietario del certificado de depósito, separado del warrant
respectivo negociado, podrá antes del vencimiento del crédito pagar el importa del warrant. Si el acreedor de este no
fuere conocido o siéndolo, no estuviere de acuerdo con el deudor sobre las condiciones en que tendrá lugar la
anticipación de pago, el dueño del certificado podrá consignar en los almacenes generales de depósito la suma
adeudada y los intereses y comisiones hasta el día del vencimiento de la obligación y las mercaderías depositadas serán
39
entregadas previo pago de almacenaje y otros gastos que se adeudaren. Por la suma consignada, los almacenes
generales pasarán el correspondiente recibo, y se avisará inmediatamente por carta certificada al primer endosante del
warrant.

Responsabilidad de los que firmaren o endosaren certificados o warrant: Los que firmaren o endosaren un certificado
o warrant serán SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES de las obligaciones derivadas del mismo, EXCEPTO los representantes
de los almacenes generales de depósito.

Son títulos de crédito y todos los que hubieren intervenido en su circulación son responsables.

Plazo de valides del warrant y su renovación: Los efectos legales del warrant tienen un plazo de 6 meses a partir de la
fecha de emisión, siendo su renovación potestativa de las partes.

Abandono: Transcurrido el plazo de 6 meses sin que se hay solicitado la prórroga, las mercaderías se considerarán
abandonados y los almacenes generales, previa notificación dentro del 2° día a los depositantes, al deudor y a los
endosantes y acreedores del warrant por carta certificada con aviso de retorno, podrán iniciar los trámites para la venta
en subasta de las mercaderías abandonadas.

Venta en remate de las mercaderías depositadas: Si dentro de los 30 días de la fecha de notificación no se presentare el
depositante a renovar el depósito o el acreedor del warrant no iniciare las gestiones para la venta de las mercaderías
depositadas, los almacenes generales podrán pedir a la Superintendencia de Bancos, acompañado del testimonio de
notificación, que autorice la venta de las mercaderías en subasta, conforma a las formalidades establecidas en la
segunda parte del Art. 46 de la Ley 215.

Pérdida o destrucción del certificado o warrant: El dueño de un certificado o acreedor de un warrant en caso de pérdida
o destrucción de tales documentos dará aviso inmediatamente a la empresa emisora para que bajo la responsabilidad
del mismo, no se entreguen las mercaderías cubiertas con los citados documentos antes de las 48 horas, lapso dentro
del cual deberá obtener una orden de la autoridad judicial, justificando ante él sus derechos y dando fianza, para que los
almacenes generales le otorguen un duplicado del certificado de depósito o warrant. Si a los 6 meses de otorgado el
duplicado no se hubiere formulado ninguna reclamación, presentado el warrant o certificado de depósito, la fianza serán
cancelada.

Si se hubiere deducido reclamación en base a los documentos mencionados, deberá judicialmente ser declarado el
derecho.

Protesto intimación de pago realizada por escritura pública del warrant y venta de las mercaderías: No pagada la
deuda garantizada con el warrant ni consignado su importe en los almacenes generales, el potador lo hará protestar
dentro del plazo legal con las formalidades establecidas para la letra de cambio.

El portador del warrant protestado, podrá pedir después de transcurridos 10 días del protesto la venta en público
remate de las mercaderías afectadas. Este pedido se hará ante el superintendente de bancos acompañado del
testimonio del protesto y una constancia del almacén de no haberse efectuado la consignación del valor de la deuda.
El superintendente verificará la autenticidad de los documentos presentados dentro de las 48 horas y ordenará el
remate en pública subasta de las mercaderías.

El producto del remate será depositado en una cuenta especial del BCP y a la orden de la superintendencia de bancos, la
que pagará a más tardar a los 30 días hábiles los créditos en el orden de privilegio:

1. Créditos de almacenes generales


2. Impuestos fiscales
3. Comisión y gastos del rematador
4. Capital e intereses al portador del warrant y otro privilegio especial

El saldo, si hubiere, se entregará al portador del certificado de depósito.

La base para la subasta será las ¾ parte del valor consignado en el certificado de depósito o warrant. En caso de no
presentarse interesados en la subasta, se celebrará una nueva subasta sin base de venta.

Derechos del portador del warrant no protestado: El portador del warrant no protestado tendrá el mismo derecho del
que lo ha protestado, con la excepción de que deberá esperar 20 días después del vencimiento para pedir la
superintendencia de bancos la venta en público de las mercaderías afectadas y el superintendente lo concederá dentro
de 8 días previa verificación de la autenticidad del documento.

40
Acreedores no pagados: Los acreedores que no quedaren íntegramente pagados por insuficiencia del producto del
remate o por la indemnización del seguro tendrán acción para cobrar CONTRA LOS BIENES de los endosantes solidarios,
haya sido protestado o no el warrant.

Suspensión de la venta: la venta por falta de pago del warrant no podrá suspenderse por quiebra o muerte del deudor,
ni por otra causa que no sea orden escrita del juez competente dictada previa consignación del valor del warrant, sus
intereses y comisiones. Art. 50 Ley 215.

Prohibiciones impuestas a los Almacenes Generales:

a. No podrán efectuar por cuenta propia operaciones de compra-venta de mercaderías de la misma naturaleza de
aquellas a que se refieren los certificados de depósito o el warrant que emitan.
b. No podrán depositar en un mismo local o locales contiguos mercaderías susceptibles de alterarse
recíprocamente.
c. No podrán establecer preferencia entre sus depositantes ni rechazar el depósito, salvo cuando las mercaderías
que se desean almacenar se encontraren en condiciones que puedan dañar las ya depositadas, o no hubiere
espacio para su ubicación.
d. No podrán ser avalistas ni constituirse en fiadores o garantes a favor de terceros.

Sanciones: Serán penados de 2 a 6 años los directores, gerentes, apoderados y administradores de almacenes generales
que emitieren certificado de depósito o de warrant sin que existan en depósito las mercaderías o géneros en ellos
especificados o que emitieren más de un certificado de depósito o warrant sobre las mismas mercaderías o géneros,
salvo los casos de expedición de documentos sobre bultos o lotes separados o el de pérdida o destrucción de los
documentos.

La pena será de 2 a 4 años de penitencia a los directores, gerentes apoderados y administradores que dieren otro
destino a la totalidad o parte de las mercaderías, defraudaren o sustituyeren por otras las mercaderías confiadas su
custodia.

Los directores, gerentes, apoderados y administradores de almacenes que no entregaren en el debido tiempo a quien
tenga derecho el importe de las consignaciones de que trata serán castigados son penitencia de 1 a 2 años.

Serán penados con penitencia de 1 a 2 años los directores, gerentes, apoderados y administradores que abandonaren o
permitieren al abandono de las cosas amparadas con un certificado de depósito o el de un warrant con perjuicio del
dueño o acreedor.

El depositario que enajenare, ocultare, o gravare como propias las mercaderías depositadas será penado con penitencia
de 2 a 6 años.

La inobservancia de no efectuar por cuenta propia operaciones de compra-venta de mercaderías de la misma naturaleza
que aquellas a que se refieren los certificados o warrant que se emitan, trae aparejada como sanción, el retiro de la
autorización para continuar funcionando como empresa emisora de warrant. La sanción será aplicada por la
superintendencia de bancos. Las empresas podrán ser rehabilitadas al año de haber sido penadas.
EN TODOS LOS CASOS RESPONDERÁN ADEMÁS POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LOS DUEÑOS DE
MERCADERÍAS Y ACREEDORES DE LOS DEPOSITANTES.

Carácter de orden público: La Ley 215 consagra en su Art. 64 que las disposiciones que consagran los artículos 57, 58,
59, 60 y 61 son de ORDEN PÚBLICO, en consecuencia, no pueden dejárselas sin efecto por convenio de partes.

Consideraciones finales: Sería conveniente que el Poder Legislativo proceda a la actualización de varias disposiciones de
las leyes que rigen la materia, y con especialidad, otorgar un marco legal adecuado al warrant ganadero, siendo que
somos un país eminentemente agropecuario y con la implementación e incorporación de este importante rubro de
producción nacional al régimen de los almacenes , se pueda paliar en gran medida la escasez de fuentes de trabajo, y
con ello también se podrá contribuir a convertir a nuestro país en una nación más competitiva en dicho importante
rubro de producción.

Lección 11-Bolsas de Valores y Productos, y Mercado de Capitales

En el mercado concurren la producción o el sistema productivo y el sistema financiero, este último ayuda a financiar o
crear el soporte dinero para el sistema productivo, dado que este lo requiere para su realización. El mercado financiero
se conforma de dos maneras, por el mercado de crédito y por el mercado de capitales.

41
El mercado de créditos es el mercado dinerario y sirve para los créditos a corto plazo, mientras que el mercado de
capitales está formado por el mercado de valores.

El mercado financiero se compone de los créditos a corto plazo canalizados por bancos y financieras, y por los títulos de
crédito de negociación individual. Tanto las financieras como los bancos se nutren de los ahorros y de la emisión de
títulos y con ellos forma el ciclo del mercado de crédito.

Ahora, el mercado financiero también está compuesto por el mercado de capital, que es el que lo nutre con crédito de
mediano y largo plazo y opera a través de las bolsas de valores que activan en el mercado de valores, por el cual se
realizan las inversiones en valores por oferta pública. También conforman el mercado financiero las bolsas de productos
que son un poderoso factor de activación económica.

Lo importante es saber que las bolsas de valores y productos de comercio conforman el mercado de capitales y son las
que proveen la financiación a los medios productivos. Sus ventajas son el bajo costo de la financiación y las ventajas
fiscales.

Básicamente el sistema consiste en la emisión de títulos que se venden por oferta pública en la bolsa de valores. Es
atractivo invertir en títulos de valor por las rentas que producen, por ejemplo los Bonos del BCP que son muy seguros, y
las acciones de las SAECA que pueden producir rentas fijas por un porcentaje, y también las rentas pueden ser variables.

Antecedentes Históricos: Desde la antigüedad los comerciantes se reunían periódicamente para establecer relaciones
continuas y reglar sus transacciones. En las antiguas ciudades esto pasaba en los mercados. En Roma lo hacían en un
local llamado “collegium mercatorum”. En la Edad Media surgieron las ferias, que florecían con las festividades
religiosas, otras circunstancias que ayudaron fueron el comercio con Oriente y el descubrimiento de América.

Estas reuniones formaban las ferias o mercados, pero las primeras bolsas fueron las de Brujas, Ambers y las Lonjas
españolas; las que fueron antecedentes de las bolsas de valores.

Las ferias fueron precursoras de las bolsas de productos, que no son bolsas de valores pero hasta hace muy poco se
confundían. Las bolsas de productos sirvieron de antecedente de las bolsas de valores, pero después las bolsas de
productos evolucionaron sobre el modelo de las bolsas de valores.

Las bolsas de valores aparecieron luego de las sociedades, ya que los primeros títulos que se negociaron en las bolsas de
valores fueron las acciones de las sociedades.

Las primeras bolsas de valores fueron las de Ámsterdam en 1876, donde se realizaban toda clase de operaciones
financieras. La primera bolsa de productos fue la de Londres, la que hasta hoy, junto con la de Chicago y Nueva York,
siguen siendo las más importantes del mundo.

En cuanto a los factores que contribuyeron a su desarrollo, podemos resumirlos en:

• Emisión de acciones sin derecho a voto pero con mayor dividendo.


• La dirección de las sociedades en el manejo de las inversiones.
• La ingeniería jurídica creada para su funcionamiento.
Bolsas de Comercio y de Valores en Paraguay: La bolsa de comercio tuvo su origen en la cámara de comercio, fundada
en 1897.

En 1915 el Poder Ejecutivo aprobó los estatutos de la sociedad anónima denominada Bolsa de Comercio. En ella estaban
la bolsa de comercio y la bolsa de valores. Con la Ley 772 y un Decreto se gestó la idea de separarlas, pero tal cosa no
sucedió. En 1977 se fundó la BVPASA (Bolsa de Valores y Productos de Asunción Sociedad Anónima). En 1991 se crea la
Comisión Nacional de Valores como contralor de la actividad bursátil, esta institución le da transparencia e información
al público, bases de la credibilidad que requiere el sistema bursátil.

Con la Ley 1136/97 se separan la bolsa de valores y la de productos y con ello progresa el funcionamiento de la bolsa de
productos. Con la Ley 1248/98 se mejoró la bolsa de valores, aunque algunos juristas tienen bastantes sugerencias para
que sea más activo.

Diferencia ente bolsas de valores y bolsas de comercio o productos: Bolsas de valores es la reunión de comerciantes en
la que se ofertan títulos valores, mientras que bolsas de comercio es la reunión de comerciantes en donde se ofertan
mercaderías o productos, o títulos representativos de los productos, o se realizan contratos en relación a estos
productos.

En las bolsas de valores que ofertan títulos valores que son una especie de títulos circulatorios que solo pueden circular
42
por la bolsa de valores.

Las bolsas de comercio son instituciones nacidas como sociedades anónimas que provee la estructura, el mecanismo y el
servicio para la intermediación pública de compra-venta de productos, generalmente fungibles, con los cuales se
determinan e influyen en el precio de mercado de esos productos.

Leyes que rigen la bolsa y el mercado de capitales: El mercado de valores a través de la bolsa de valores está regulado
por la Ley 1284/98.

El mercado de capitales conformado por la bolsa de productos está regulado por la Ley 1163/97 “Ley de Bolsas de
Productos”.

El sistema normativo que rige el mercado de capitales está conformado por:

• Ley de Fondos Patrimoniales de Inversión 811/96.


• Ley 921/96 “De Negocios Fiduciarios”.
• Ley 1856/97

Comisión Nacional de Valores: Es una entidad de derecho público autárquica y autónoma, con jurisdicción en toda la
República para autorizar y controlar el funcionamiento de las bolsas de valores y las bolsas de productos, y básicamente
hacer realidad los principios de transparencia y deber de informar respecto de los títulos valores.

Está dirigida y administrada por un directorio compuesto por un Presidente y tres directores designados por el Poder
Ejecutivo.

Tanto la bolsa de valores como la de productos son controladas por esta comisión y solo ella autoriza los negocios que
se efectúan en cada una de las mismas.

Las bolsas de Productos. Función Económica. Importancia: Las bolsas de productos son lugares, físicos y electrónicos, a
los que concurren los comerciantes para demandar y ofertar productos físicos, títulos representativos como el
certificado de depósito y el warrant, y contratan sobre los mismos.

La función económica de las bolsas de productos es propiciar la concentración de los factores de la producción en
ruedas de negociaciones para la compra y venta de productos físicos, títulos representativos, o la realización de los
contratos sobre esos productos.

Estas funciones se realizan facilitando la colocación de los productos fijándoles un justo precio para que sirva de medida
a las transacciones. También regularizando los precios en el espacio, esto porque el precio de un producto refleja la
demanda del mismo, si el mismo tiene mucha demanda existen mayores remesas y los precios bajan. Del mismo modo
se cumplen las funciones concretando los contratos, que son a término de productos o a futuro.

En cuanto a la importancia de las bolsas de productos, son importantes principalmente porque:

• Facilita y multiplica la realización de transacciones mercantiles.


• Agiliza la colocación de productos.
• Ayuda a establecer precios justos y regula el mercado a través de la oferta y la demanda con el mecanismo de la
subasta pública.

Tipo de sociedad que asume la bolsa de productos: Las bolsas de productos asumen exclusivamente el tipo de sociedad
anónima.

Intervención de la autoridad en la constitución y funcionamiento de la bolsa de productos: Algunos consideran que el


Estado no debe intervenir, la constitución y el funcionamiento deben ser libres, otros consideran que si debe hacerlo, y
existe un sistema intermedio.

Nosotros pensamos que no puede existir un régimen de libertad absoluta, ya que los intereses de los comerciantes y de
la comunidad están en juego, por lo tanto el Estado debe velar por el interés social.

Sistema consagrado por nuestra legislación: La Ley 1163/97 establece que la Comisión Nacional de Valores es la
encargada de autorizar y vigilar el funcionamiento de las bolsas de productos, por lo tanto, el sistema adoptado es el de
la intervención estatal. Ahora, ello no siempre fue así, ya que el derogado código de comercio adoptaba el sistema libre
para la bolsa de comercio al no ser un requisito para su funcionamiento la autorización gubernativa.

Operaciones que pueden realizarse: Toda clase de actos de comercio lícitos, los más corrientes son:
43
• la compraventa por subasta pública en la rueda de bolsas de productos físicos,
• la venta de títulos representativos de productos,
• la formalización de contratos a término de producto,
• la formalización de contrato de compraventa a futuro y
• el contrato de opción sobre un contrato a futuro.

Operaciones prohibidas. Sanción: Están prohibidos los contratos aleatorios, es decir, aquellos cuyo cumplimiento es
sometido al azar, suerte o un evento imprevisible, siempre que se encuentre prohibido por Ley. Para este caso la sanción
es la nulidad y el pago de multas. También están prohibidos los juegos de bolsas.

Formas de contratación y de pago: Existen operaciones al contado, a término y contrato diferencial. Si es al contado y
no se paga en el acto las operaciones deben concretarse en el plazo señalado en la Ley, aun cuando el pago se realice
posteriormente de acuerdo a lo acordado.

Puede que no se estipule ningún plazo para la entrega de la cosa ni para el pago del precio, pero el pago puede ser:

• A precio fijo.
• A precio del día.
• A precio medio.
• Al primer o último precio.

Las operaciones a término son aquellas en las que se difiere el pago del precio y le entrega de la cosa a un plazo
posterior a la realización del contrato, a su vez puede ser:

• Venta firme: Se paga y entrega la cosa el día fijado.


• Venta libre o a prima: El comprador se reserva el derecho de rescindir el contrato entregando al vendedor una
suma de dinero llamada prima.
• Reporte: Es un pacto de retroventa en que el vendedor cede mobiliarios al comprador para en el mismo acto
revendérselo a término o a un término más lejano. El excedente entre el precio de compra y de reventa es el
reporte. Ej.: Compro un cheque a 30 días y lo revendo a la misma persona que me lo vendió el día 30 para que él
lo pueda cobrar en ese momento. Mi ganancia es el reporte y su ganancia es que ya obtuvo dinero antes del día
en que podía cobrar el cheque.

Contrato diferencial es aquel en el que en la venta ninguna de las partes se obliga al cumplimiento del contrato. Llegado
el plazo para la ejecución del contrato el mismo se resuelve solo con el pago de las diferencias que en nuestra Ley se
llama opción de contrato a futuro de productos.

Cotización de Bolsa. Inadmisibilidad de los incapaces y prohibición de cotizar títulos ilegales: No pueden intervenir por
sí mismos en las bolsas de productos los incapaces para el comercio, y la capacidad para el comercio coincide con la
capacidad civil.

En las bolsas de valores no pueden cotizarse títulos que no hayan sido emitidos conforme a las solemnidades legales y
procedan de una sociedad que no esté legalmente constituida. Se admitirán los títulos de aquellas sociedades cuyo
último balance haya sido aprobado.
Estructura de la bolsa de productos: La Bolsa de productos no realiza operaciones de compraventa, sino que propicia la
estructura, el mecanismo y el servicio para su funcionamiento.

Las operaciones deben realizarse por las casas de bolsas de productos y los corredores de bolsa, entonces, el mercado
bursátil de productos se organiza con:

a) Las bolsas de productos, que estructuran el mecanismo para las transacciones.


b) Las casas de bolsas de productos, que se instituyen como S.A. y son intermediarios.
c) Los corredores o agentes de productos, que pueden ser personas físicas o jurídicas.

Las Bolsas de Valores. Función Económica. Importancia: La función económica de las bolsas de valores es propiciar la
creación del crédito a mediano y largo plazo, además del fomento del capital a través de la negociación bursátil de los
títulos valores y así crear créditos a bajo costo.

Es importante ya que promueve el crédito y facilita la capitalización de las empresas.

Sistema consagrado por nuestra legislación: Aquí también existe un sistema de bolsa libre, un sistema estatizado, y uno

44
intermedio.

El nuestro justamente es intermedio, ya que se admite la bolsa libre pero controlada por la Comisión Nacional de
Valores y estableciendo que la bolsa debe constituirse como S.A.

Tipo de sociedad que asume la bolsa de valores: Solo pueden asumir el tipo de S.A.

Cotización de Bolsa. Prohibición de Cotizar títulos ilegales: En las bolsas de valores no pueden cotizarse títulos ilegales,
y son ilegales:

• Los que no fueron emitidos conforme a las solemnidades legales.


• Los que procedan de una sociedad ilegalmente constituida.
• Los títulos de sociedades cuyo balance no fue aprobado.

Los títulos valores deben ser autorizados por la Comisión Nacional de Valores, se los puede pagar al contado o a plazo,
pero deben concretarse en 48 horas.

Breve referencia a los títulos valores emitidos en serie: La emisión en serie de los títulos valores es una característica de
los mismos, aunque en la bolsa se cotizan aquellos en serie y también los individuales.

La diferencia entre los que se emiten en serie y los individuales es que los títulos en serie son fungibles y se negocian
generalmente por oferta pública, mientras que los títulos individuales se negocian directamente entre las personas sin
necesidad de intermediación.

Recordemos que fungibles son los que pueden ser reemplazados por otros de su misma calidad y cantidad.

Son títulos valores individuales el cheque, el pagaré y la letra de cambio; y son títulos valores en serie las acciones de las
SAECA.

Negociación de los títulos valores a través de la bolsa de valores: Los títulos de crédito se denominan títulos valores
cuando se ofertan a través de las bolsas de valores. Ahora, no cualquier título de crédito puede convertirse en título
valor, para ello deben ser aceptados por la Comisión Nacional de Valores. Al ofertarse a través de la bolsa de valores lo
hacen por oferta pública en el mercado de valores y la intermediación de los títulos la realizan las casas de bolsa y los
agentes de bolsa que operan en ellas. Todas las transacciones sobre títulos valores por oferta pública son autorizadas y
controladas por la Comisión Nacional de Valores.

La Comisión Nacional de Valores como autoridad de control del mercado de valores: Esta comisión es una entidad de
derecho público autárquica y autónoma con jurisdicción en toda la república que vigila y supervisa el cumplimiento de la
Ley 1284/98 y sus reglamentos. Reglamenta mediante resoluciones las leyes, fomenta y preserva el mercado de valores
para ordenarlo y transparentarlo, facilita la difusión de la información, supervisa y controla a las personas, lleva el
registro público del mercado de valores, aplica sanciones, requiere información e inspecciona a personas e instituciones,
suspende o cancela ofertas públicas, investiga denuncias de accionistas o inversionistas, autoriza a las casas de bolsa
para que operen, dispone los aranceles de las bolsas y casas de bolsa, entre otras funciones.

Las bolsas de valores: Son entidades comerciales que se constituyen como S.A. y que tienen nombres comerciales,
tienen por objeto proveer la estructura, los mecanismos y los servicios para que en ella se puedan realizar
eficientemente transacciones con títulos valores. Ellas no compran ni venden, solo crean las condiciones para que se
negocien los títulos inscriptos en la Comisión Nacional de Valores. En nuestro país solo existe una bolsa de valores.
Entonces, la bolsa de valores es la que pone la estructura, las casas de bolsa son las que intermedian en la oferta pública
de los títulos valores a través de los agentes de bolsa o corredores de bolsa.

Las casas de bolsa de valores: Son instituciones que se constituyen como S.A. y son los intermediarios en las
transacciones con títulos valores por oferta pública y la bolsa de valores, especialmente para comprar por cuenta de
terceros, o asesorar sobre títulos valores, y respecto de operaciones de bolsa; y facilitar información sobre ellos.

Podrán suscribir con recursos propios parte o la totalidad de emisiones primarias de valores y promover el lanzamiento
al mercado de títulos valores públicos o privados y facilitar su colocación.

Pueden actuar como representante de los obligacionistas, otorgar créditos con sus propios recursos o recibir crédito de
empresas del sistema financiero a los efectos de su función de intermediación en la colocación de los títulos por oferta
pública.

Agentes de Bolsa: Son personas físicas que se constituyen operadores de la casa de bolsa, y que están debida y
45
especialmente autorizados para implementar la intermediación con los títulos valores a través de las casas de bolsa. Son
también llamados corredores de bolsa ya que realizan la operación a nombre de su comitente, no asumen
responsabilidad directa ni personas, salvo el caso de infracción legal. Como es corredor, no concluye el contrato por sí
mismo, solo pone en contacto a las partes contratantes para que lo celebren.

Ruedas de Bolsas: Son las sesiones de negociaciones bursátiles con los títulos valores que se realizan en forma pública
en la bolsa de valores, mediante oferta y demanda, y en donde se puja en las cotizaciones de los títulos y se concretan
con la compra, venta o transferencia de los mismos.

Cada rueda de bolsa funciona bajo la dirección del jefe de bolsa. Las ruedas son realizadas en días y horas que se
habilitan en el recinto de la bolsa de valores, en las ruedas intervienen los agentes de bolsas y los mandatarios, quienes
reciben las órdenes de sus mandantes y operan por ellos para la compra o venta haciendo su oferta en nombre de los
mismos.

Títulos que son objeto de oferta pública en la bolsa de valores: Todos los títulos valores que la Comisión Nacional de
Valores admita.

Sociedades que pueden emitir títulos valores destinados a la oferta pública: Pueden hacerlo tanto las sociedades
emisoras como aquellas que no lo son, pero están autorizadas por la Comisión Nacional de Valores. Las sociedades
emisoras son las SAECA (Sociedad Anónima Emisora de Capital Abierto) y otras sociedades también pueden hacerlo,
como una empresa que puede tener pagarés a su nombre y quiere venderlos a través de la bolsa de valores, para ello
necesita la autorización de la Comisión Nacional de Valores.

Sociedades emisoras y las de capital abierto y la bolsa de valores: Las sociedades emisoras son aquellas autorizadas a
emitir títulos valores, para ello deben ser S.A., pero también se admite que sean otro tipo de sociedades, siempre que lo
admita la Comisión Nacional de Valores.

La S.A. puede ser emisora de capital abierto o cerrado, las de capital abierto son las SAECA, que deben estar
expresamente autorizadas por la Comisión Nacional de Valores como emisoras y deben constituirse por suscripción
pública una vez aprobado su programa según la propuesta de los promotores y la integración del capital.

Las SAECA son de suma importancia para la Bolsa de Valores, ya que la compraventa de sus acciones constituye una
parte importante de sus operaciones.

La S.A. de capital cerrado solo requiere estar inscripta en el RPC para constituirse como sociedad, pero para emitir
títulos deben estar autorizadas siempre que estén totalmente suscriptas e integradas en una tercera parte por lo menos.

Cabe señalar que estas S.A. de capital cerrado NO PUEDEN EMITIR ACCIONES, solo las SAECA pueden hacerlo.

Mercados de valores primarios y secundarios: Las negociaciones primarias son aquellas realizadas con el propio emisor
a través de un agente intermediario colocador, con el fin de obtener directamente del público la captación de recursos
financieros por los valores colocados por primera vez.

Las negociaciones secundarias son las que se realizan con posterioridad a la primera colocación y quienes reciben los
recursos son los titulares como vendedores de los mismos, sea dentro de la bolsa o fuera de ella.

Reglas circulatorias de los títulos valores por oferta pública:

• Los títulos que van a ofrecerse deben ser de naturaleza negociable.


• Deben estar autorizados y registrados en el Registro del Mercado de Valores
• La colocación de los valores debe hacerse a través de las casas de bolsa en la bolsa de valores.
• Deben ajustarse a los procedimientos operativos de negociación, en cuanto al registro de cotizaciones y
divulgación de la información.
• La transmisión de los títulos de crédito realizada a través de la bolsa de valores se hace por cotización, por lo
tanto, los certificados expedidos por una bolsa sobre el precio bursátil de ella ya concreta la operación de
transmisión.

Circulación de los títulos valores: La circulación de los títulos valores puede ser dentro y fuera de la bolsa. Si es dentro
de la bolsa puede a su vez ser en la rueda o fuera de ella.

Los títulos valores pueden ser a la orden, al portador o nominativos. Para que los títulos circulen deben cumplir las
mismas reglas circulatorias que los títulos de crédito, pero además deben ser admitidos por la Comisión Nacional de
Valores para que se los pueda negociar dentro de la bolsa.
46
Los títulos valores se negocian por oferta pública, y es oferta pública aquella que se hace al público grupo determinado,
por cualquier medio de comunicación o mediante ofrecimientos personales, para efectuar cualquier acto jurídico sobre
los títulos valores. Para que se oferten valores se requiere la previa autorización de la Comisión Nacional de Valores. Una
oferta al público sin autorización de la Comisión, no es de un título valor.

Los títulos que se negocian en la rueda no son reivindicables porque necesariamente debe intervenir la bolsa de valores
donde circula y en su caso la comisión. La privación judicial de eficacia de los títulos debe ser con la intervención de la
bolsa donde circula y cabría en los títulos que no sean al portador la reivindicación de los mismos, siempre con
intervención de la bolsa.

Naturaleza jurídica diversa de los títulos valores en relación a los títulos de crédito: Existen títulos valores que son
títulos de crédito, pero también existen títulos valores que son simples papeles de comercio, que no tienen el carácter
de títulos de crédito.

Los títulos valores deben integrarse conceptual y sistemáticamente a la teoría de los títulos de crédito, porque aun los
títulos valores que por naturaleza no son de crédito, participan de las características de los mismos, por lo menos en
materia circulatoria.

Los títulos valores son títulos de crédito porque son circulatorios pero no cambiarios.

La securitización o titularización y su incidencia en el mercado de valores: La securitización o titulización es la emisión


de títulos de la deuda sobre la cartera de crédito que se origina como un patrimonio separado del natural, a través de
instituciones denominadas securitizadoras, para ser ofertadas en la bolsa de valores, pues la institución que la autoriza
es la Comisión Nacional de Valores.

Es un poderoso instrumento financiero poco utilizado y conocido en nuestro país, es un instrumento fabuloso de crédito.
La securitización es la transformación de activos crediticios inmovilizados en títulos valores colocados en la bolsa de
valores para el inversor.

La ventaja para el que lo adquiere es que la separación de estos activos crediticios inmovilizados en patrimonio separado
constituye una garantía efectiva para el inversionista. Para aquella empresa que necesita capital, la forma más segura de
obtenerlo es securitizando, transformándolo en títulos valores.

Por ejemplo si una empresa necesita dinero para una obra, lo puede hacer a través de la securitización de su activo
sobre las facturas a percibir que realizará en el futuro y a ser cobrados como pago por contraprestación de servicio. Con
las facturas a futuro se promedia por un cálculo la posibilidad real o aproximada de captación de recursos en el futuro y
una vez homogeneizado se hace su titulización emitiendo un título valor que es materia de negociación para hacerlo
efectivo.

La Ley de la securitización es la 1036/97.

La sociedad calificadora de riesgo y su función en el mercado de valores: Fundado en el principio de transparencia y


obligación de informar que rige a los títulos valores se ha creado la Sociedad Calificadora de Riesgo que tiene por objeto
la calificación de riesgos de cualquier título valor sujeto al régimen de la oferta pública por medio de un proceso o
análisis para establecer la solvencia del emisor y la posibilidad de recuperación de las inversiones.

Esta institución está ligada al mercado bursátil pues ayuda a crear confianza en el sistema, cumpliendo con la
transparencia y la obligación de informar que constituyen los principios básicos del sistema.

La Sociedad Calificadora de Riesgo debe constituirse como una S.A.


Lección 12-Fondos o Establecimientos de Comercio

La figura nació en Francia con el nombre de “Fond de Boutique”, aunque solo era un conjunto de mercaderías.

Carnelutti sostiene que es el conjunto de cosas que sirven al comerciante para ejercer su comercio.

Para nosotros es una universalidad de cosas que hacen que un negocio sea próspero y tenga ganancias, son elementos
materiales e inmateriales susceptibles de ser transferidos en bloque.

Según el Art. 112 de la Ley 1034 dice que constituyen un establecimiento comercial las instalaciones, existencias de
mercaderías, nombre y enseña comercial, derecho al local, patentes de invención, marcas de productos y servicios,
dibujos y modelos industriales, menciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial o

47
industrial.

Características: Es un BIEN MUEBLE, aunque contenga inmuebles, ya que hablamos de un conjunto. También es un BIEN
INCORPORAL, por más de que sus elementos sean corporales, ya que el fondo es un conjunto de elementos.

Designaciones. Terminología: Los autores lo llaman casa de comercio, fondo de comercio, establecimiento, hacienda
comercial, explotación comercial, business, etc.

Pero lo que debemos destacara es que NO ES UNA EMPRESA, ya que esta es la organización de los recursos.

Diferencia entre Empresa y Hacienda Comercial: La empresa es un modo especial de actividad del empresario mientras
que hacienda es el instrumento de que se vale el empresario para esta actividad.

Naturaleza Jurídica. Teorías: Algunos consideran que es un mero conjunto de cosas, otros sostienen que es una
universalidad de hecho, universalidad de derecho y una persona moral.

De todas las teorías la primera es la que no tiene aceptación, las otras tres son parcialmente aceptadas.

Elementos que integran la casa de comercio: Los elementos son corporales e incorporales. Corporales son las cosas
como mercaderías, instalaciones; mientras que son incorporales las marcas, menciones honoríficas, etc.

Régimen Legal del Nombre Comercial: El emblema o las siglas generalmente se constituyen con la abreviación o las
iniciales del nombre comercial, como por ejemplo WB (Warner Bross). Emblema se usa en el comercio, mientras que las
siglas se usan en las sociedades.

El nombre comercial es un objeto incorporal que está dentro del comercio, puede venderse. El nombre comercial va a
ser el nombre del fondo de comercio, a no ser que sea de fantasía, como por ejemplo Paraguay Refrescos es el nombre
de la hacienda comercial, aunque nos referimos a Coca Cola.

La enseña es el signo distintivo del local que al ser colocado comúnmente en frente, por medio de carteles o papelería,
lo distingue y diferencia. Puede representar el nombre comercial o representarse por medio de símbolos, figuras,
combinaciones, etc. en algunas oportunidades se confunde con el nombre comercial y en otras lo complementa, siendo
un elemento distintivo del establecimiento de comercio.

Los Dibujos y Modelos Industriales forman parte del fondo o establecimiento de comercio según el Art. 112 transcripto.
Son dibujos las figuras o combinaciones de formas, líneas y colores de creación propia utilizada por el comerciante para
distinguir productos.

La diferencia entre dibujo y modelo que el dibujo es una figura plana y el modelo tiene relieve.

Las menciones honoríficas también forman parte del establecimiento de comercio y generalmente no tienen valor sin
los demás elementos, por lo que el adquirente de un fondo tiene derecho a ellos, salvo pacto o cláusula en contrario.

La llave o avivamiento italiano: No es la mera reunión de los elementos mencionados en el Art. 112 de la Ley 1034, sino
corresponde a la organización de estos elementos, realizada por el titular del establecimiento comercial, hacia un fin
común que es la producción de una utilidad. Existe una organización o planificación propia del titular que da un
resultado representado por la llave.

Implica el local comercial con todos sus accesorios, la posibilidad de acceder a ese negocio. Lo que se vende no son solo
los objetos, sino el aspecto a la prosperidad del negocio.

La llave es la aptitud de un establecimiento comercial para producir beneficios económicos. No es un elemento del
fondo de comercio, sino que es el resultado del funcionamiento de sus elementos en conjunto bajo la dirección de su
titular.
Valor llave y la clientela: La clientela es un valor económico y una noción jurídica. Pero no existe un derecho a la
clientela, porque esta no es una cosa susceptible de dominación jurídica. Si bien la llave comprende a la clientela, es un
valor relativo.

La clientela como el derecho del adquirente y la interdicción de concurrencia: Siendo la clientela un elemento del valor
llave, su transferencia o venta incluye por parte del vendedor la prohibición de concurrir o competir con el adquirente
sobre la misma clientela.

Para poner un ejemplo, si soy dueño de una librería frente a la facultad no puedo vendérsela a otra persona y poner otra
librería al lado o en frente, ya que estaríamos compitiendo por la misma clientela que era parte del establecimiento de
48
comercio que yo vendí.

Inclusive la jurisprudencia prohíbe que, siguiendo el mismo caso, yo sea socio de una librería en las inmediaciones,
trabaje como empleado, dependiente, agente o colaborador de terceros que lo hagan dentro de la zona.

Derecho al local: El inmueble donde funciona el establecimiento comercial NO ES CONSIDERADO elemento del mismo,
de tal manera que no puede suponerse transferido con el establecimiento.

Si el local es propio se puede transferir al nuevo dueño del establecimiento, pero pagando el precio del inmueble. En
caso de que sea alquilado se debe ceder el contrato de arrendamiento.

La transferencia de los establecimientos comerciales. Forma. Requisitos: Según el Art. 113 de la Ley 1034 toda
transferencia de un establecimiento comercial por acto privado o en remate público, deberá ser anunciada con 20 días
de anticipación en 2 diarios de gran circulación por 5 veces alternadas durante 10 días.

Las publicaciones indicarán la denominación, clase y ubicación del establecimiento, nombre y domicilio del vendedor y
del comprador, y los del rematador o del escribano, en su caso.

Seguidamente el Art. 114 expresa que el enajenante entregará al adquirente, en todos los casos, una declaración que
contenga los créditos y las deudas, con especificación del nombre y domicilio de los acreedores y deudores, monto de
los créditos y deudas con la fecha de vencimiento de los mismos.

Derecho de Oposición. Procedimientos: Los acreedores del fondo de comercio tienen un derecho de oposición para
impedir la transferencia de este, que debe hacerse efectivo dentro de los 10 días de realizada la última publicación. Esto
de acuerdo al Art 115 de la Ley 1034.

Transmisión por separado de los elementos del fondo: El Art. 120 de la Ley 1034 establece que la transferencia puede
ser total o parcial. Ahora bien, cuando el propietario transfiere parte del fondo de comercio perjudica el valor del mismo
ante sus acreedores.

Como la Ley no contempla la protección de los intereses de terceros, debemos partir de la prohibición de transferencia
parcial del fondo de comercio por acto privado, por un valor menor a la sumatorio del pasivo (deudas), incluyendo
acreedores no denunciados que hayan presentado una oposición. A cualquier venta de algún elemento del fondo de
comercio debe ser aplicado el mismo procedimiento.

Locación o Alquiler: La Ley no menciona la posibilidad de que el fondo de comercio sea susceptible de locación, pero
tampoco lo prohíbe.

El locatario alquila el fondo de comercio y al finalizar o ser rescindido el contrato debe devolver al propietario en el
mismo estado en el que le fue entregado. No es suficiente devolver el dinero que representan las mercaderías vendidas,
ya que se debe conservar la sustancia de la cosa.

¿La transferencia del establecimiento es un acto de comercio?: Según el Art. 71 inc. “i” de la Ley 1034 la adquisición o
enajenación de un establecimiento mercantil es un acto de comercio, pero podría no serlo si alguien compra un fondo
de comercio con el fin de donarlo, es un acto civil, ya que no existe fin de lucro. En todos los casos en que la adquisición
se haga con el fin de lucrar, es un acto de comercio.

Lección 13-De la Competencia Comercial

De la Competencia Comercial: Todo comerciante tiene derecho a competir con otros en la lucha para la obtención de
clientes, de mercados y de mayores beneficios. No obstante, se deben respetar requisitos impuestos por el principio de
lealtad y la necesidad de garantizar los mismos derechos para los otros comerciantes.

Antes de la revolución francesa para que un sujeto iniciara una actividad económica por cuenta propia, debía obtener la
autorización real o la de los gremios o corporaciones profesionales.
Con la igualdad ante la Ley el comerciante ya pudo concurrir o competir con otros, esto es a lo que llamamos doctrina de
la libre competencia, la misma tiene fundamento constitucional pues el Art. 107 de nuestra C.N. habla de ello al expresar
que “Se garantiza la competencia en el mercado. No serán permitidas la creación de monopolios y el alza o la baja de
precios que traben la libre concurrencia…”

La libre competencia se presenta actualmente en los países capitalistas, donde existen principios tales como:

a. Propiedad privada de los medios de producción

49
b. Subordinación del trabajo al beneficio del capital
c. Lucro como motor de la actividad económica
d. Subsidiariedad de la iniciativa económica pública a la iniciativa privada
e. La programación o planificación económica es moderadamente intervencionista, en mayor o menor grado.

La economía de mercado tiene sus principales fundamentos en la libre competencia, pues los ofertantes pueden
concurrir libremente al mercado con los bienes y servicios que producen; y los consumidores pueden tomar las
decisiones de elegir uno u otro libremente con información suficiente de precios, calidad, etc.

La competencia entonces es la situación en la que se encuentran actual o potencialmente dos o más empresarios que,
operando en el mismo ámbito del mercado, ofrecen bienes o servicios susceptibles de satisfacer, incluso con medios
diferentes, la misma necesidad y que se encuentran en una circulación de conflictos de interés frente a los clientes.

Cuando la doctrina o la Ley se refieren a la tutela de la libertad de competencia debemos entender que se refieren a la
tendencia dirigida a prevenir, reprimir y sancionar los abusos que constituyen los obstáculos artificiales voluntariamente
creados por los empresarios que son perjudiciales para el ordenado desarrollo de la competencia practicable o
imperfecta en el mercado.

Reglamentaciones: Además del Art. 107 de la C.N. ya trascripto, la Ley 1034 en su Art. 105 expresa que la competencia
comercial puede ejercerse libremente siempre que no lesione los intereses de la economía nacional y dentro de los
límites establecidos por las disposiciones de dicha Ley, las leyes especiales o lo que las partes acordasen por contrato.

Monopolios: En el monopolio un solo productor satisface la demanda de todos los consumidores. Ello le permite la
posibilidad de determinar el precio y la cantidad que más le convienen al monopolista a costa de extraer recursos del
consumidor. Determina que el precio sea mayor y la cantidad menor, comparando con una libre competencia.

Sin regulación, el monopolista cobrará precios altos y su servicio podría no ser tan bueno, por ello siempre es preferible
la libre competencia. Aunque si se puede regular, el monopolio podría no ser tan desventajoso para el consumidor final.

Existen situaciones en que el monopolio es inevitable, como en nuestro país tenemos la electricidad y el agua potable,
que por razones naturales y de altos costos, no existen varios proveedores de dichos servicios.

Pacto de Competencia: El Art. 106 de la Ley 1034 establece que el pacto que limite la competencia será válido si se
circunscribe a una zona y actividad determinada y por no más de 5 años, siempre que no tenga por finalidad perjudicar a
terceros. Si no se estipula plazo o se hace estipulando uno mayor, su duración será de 5 años.

Competencia desleal y Libre competencia: La competencia desleal consiste en un acto ilícito perjudicial para un
competidor. El perjuicio es la disminución de la clientela y la conducta solo interesa al competidor perjudicado.

En los actos contrarios a la libre competencia no solo hay intereses privados comprometidos, sino también el interés
público de reprimir las situaciones de abuso de poder de mercado.

Historia: La posición del derecho ante la competencia ha ido evolucionando.

En una primera fase, la reglamentación de la competencia era asfixiante, destruía el principio de igualdad.

A finales del siglo XVIII el principio de igualdad sube a su trono al proclamarse la libertad de industria y comercio.

Con la revolución francesa se abolieron los privilegios de los gremios como la matricula, justicia privada administrada por
los cónsules, todo en fin de uno de los principios de la revolución; la igualdad de las personas.

Napoleón en su Código de Comercio de 1807 plasma la filosofía igualitaria de los revolucionarios, dicho código sirvió de
fuente a numerosos códigos de occidente, incluyendo el nuestro. Dicha igualdad, con algunas modificaciones por los
nuevos tiempos del comercio, sigue vigente hasta nuestros días. Esta competencia moderna es la que tiene numerosas
leyes especiales sobre prácticas restrictivas de la competencia, pero solo limitan la libertad para defender, precisamente,
la misma libertad.
Naturaleza y fundamento: El origen y la naturaleza de la competencia desleal fue estudiada por varios doctrinarios, a
continuación veremos algunas teorías que tratan de explicarla:

1. Teoría de la responsabilidad contractual: La teoría francesa asimila la competencia desleal con la


responsabilidad civil extracontractual, por lo que requiere los mismos elementos integrativos, que son:
• Acto o hecho dañino
• Daño
50
• Relación de causalidad entre el hecho y el daño
2. Teoría de la protección de la personalidad: El jurista alemán Kohler sostiene que las normas sobre competencia
desleal protegen el derecho de las personas en general, tanto del consumidor como del competidor.
La violación de estas normas implica una afrenta contra la dignidad u el respeto que se debe a las personas. Esta
teoría peca por ser muy general y abstracta.
3. Teoría del abuso del derecho: Dentro de un régimen de libertad de comercio quien la ejerce por fuera de los
límites para cuya finalidad está establecida, desviándola y empleando medios contrarios a la Ley, prácticas y
usos mercantiles, está abusando de su derecho.
Esta teoría es sumamente atractiva por cuanto explica la naturaleza jurídica de la competencia en el campo
mismo de la libre competencia.
4. Teoría del acto excesivo: Paúl Roubier sostiene que el acto de competencia desleal es un acto excesivo, por
cuanto desvía de su finalidad los principios en que se fundamentan las libertades civiles, en la medida en que
contraría los usos y las prácticas que mueven la libertad de obrar en el comercio.
Esta teoría es solo una presentación distinta de la teoría de Josserand según la cual la competencia desleal es un
abuso del derecho.
5. Teoría de la protección de la hacienda: Ripert sostiene que las normas sobre competencia desleal son
constitutivas de protección a la hacienda, al patrimonio de los demás comerciantes competidores. Esta teoría se
olvida del consumidor y de la protección que a este se brinda.

Competencia prohibida y competencia desleal: La competencia prohibida implica realizar una actividad económica
cuando la Ley lo prohíbe, se cumple cuando se infringen las normas relacionadas con las siguientes situaciones:

1. Exclusividad que la Ley otorga a ciertas actividades.


2. Condiciones que para el ejercicio de ciertos oficios exige la Ley.
3. Prohibición especial concebida a favor de alguna empresa.
4. Prácticas de promoción y publicidad comercial e industrial.

La competencia desleal es la práctica en teoría contraria a los usos honestos en materia de industria y comercio. Se
refiere a todas aquellas actividades de dudosa honestidad que pueden realizar un fabricante o vendedor para aumentar
su cuota de mercado, eliminar la competencia, etc.

La Ley de marcas lo define en su Art. 80 al decir que “constituye competencia desleal todo acto contrario a la buena
práctica y al uso honrado en materia industrial y comercial”.

Actos considerados de competencia desleal por la Ley del Comerciante: Según el Art. 108 de la Ley 1034, sin perjuicio
de lo que dispongan las normas especiales sobre marcas, patentes y otros derechos análogos, no están permitidos y se
consideran actos de competencia desleal, entre otros, los que se enuncian a continuación:

a) Usar nombres o signos distintivos que puedan causar confusión con los legítimamente usados por otros;

b) Imitar los productos de un competidor, o realizar por cualquier otro medio actos susceptibles de crear confusión con
los productos o con la actividad de aquél;

c) Difundir noticias o apreciaciones sobre los productos o actividad de un competidor, para ocasionar su descrédito o
apropiarse de los méritos de los productos de aquél;

d) Utilizar directa o indirectamente cualquier medio contrario a los principios de la ética profesional que puedan causar
daño al competidor.

Los actos de competencia desleal realizados con dolo o culpa del agente le obligan a reparar el daño causado. La
sentencia que así lo declare podrá ser publicada, según lo expresa el Art. 110 de la Ley 1034.

¿A quién corresponde la acción de reprimir la competencia desleal?: Corresponde al partículas afectado y a las
asociaciones profesionales interesadas, según el Art. 111 de la Ley 1034.

Transferencia de los establecimientos comerciales: Toda transferencia de este tipo de establecimientos debe proteger
a los terceros acreedores y también al adquirente, por eso es que la Ley prevé algunas normas para ello.
Según el Art. 113 Toda transferencia de un establecimiento comercial por acto privado o en remate público, deberá ser
anunciada con veinte días de anticipación en dos diarios de gran circulación por cinco veces alternadas durante diez
días. Las publicaciones indicarán la denominación, clase ubicación del establecimiento, nombre y domicilio del vendedor
y del comprador, y los del rematador o del escribano, en su caso.

51
Declaraciones del enajenante: El enajenante entregará al adquiriente, en todos los casos, una declaración que contenga
los créditos y las deudas, con especificación del nombre y domicilio de los acreedores y deudores, monto de los créditos
y deudas y fecha de vencimiento de los mismos, según lo expresa el At. 114 de la Ley 1034.

Derecho de oposición: La transferencia no podrá ser formalizada antes de transcurrido diez días de la última
publicación, plazo dentro del cual los acreedores podrán notificar su oposición al adquirente, en el domicilio o
denunciado en la publicación, o al rematador o escribano que interviniere, exigiendo la retención del importe de sus
créditos y su depósito en cuenta especial.

El derecho de oposición podrá ser ejercido tanto por los acreedores reconocidos, como por los omitidos que
presentaren los títulos de sus créditos o justificaren su existencia por asientos llevados en los libros y registros de
contabilidad. Art. 115 Ley 1034.

Art. 116. Efectuado el depósito por el comprador, o, en caso, por el rematador o escribano, los oponentes dispondrán
del plazo de veinte días, a contar del vencimiento de los diez días que tuvieren para deducir su oposición, a objeto de
gestionar el embargo de lo depositado.

Si no lo hicieren en dicho plazo, las sumas podrán ser retiradas por el depositante.

Art. 117. En caso de que el crédito del oponente fuera cuestionado, el enajenante podrá pedir al Juez autorización para
retirar la parte del precio correspondiente al crédito de que se trate, ofreciendo caución suficiente para responder por
él.

Inscripción de la transferencia: Publicados los avisos y transcurridos los diez días de la última publicación sin que se
haya deducido oposición, podrá otorgarse válidamente el documento de transferencia. También podrá hacerse en el
caso del artículo anterior.

Para que la transferencia surja efecto respecto de terceros debe celebrarse por escrito e inscribirse en el Registro
Público de Comercio. Art. 118 Ley 1034.

Precio de la transferencia: No podrá efectuarse la transferencia de un establecimiento comercial o industrial por un


precio inferior al importe de los créditos constitutivos del pasivo declarado por el vendedor, más el importe de las
demás deudas no declaradas cuyos acreedores hubieren hecho oposición, salvo el caso de conformidad de los
interesados. Art. 119 Ley 1034.

Inventario en el caso de la transferencia en remate: En los casos de transferencia total o parcial en remate público, el
martillero levantará previamente inventario de las existencias y lo anunciará en las publicaciones correspondientes,
debiendo ajustarse a lo previsto para el caso de oposición. Si el producto del remate no cubriere la suma a ser retenida,
el rematador depositará en cuenta especial, el producto total de la subasta, previa deducción de comisión y gastos.

Si el rematador hiciere pagos o entregas al vendedor mediando oposición, quedará obligado solidariamente con éste
respecto de los acreedores hasta el importe de las sumas entregadas. Art 120 Ley 1034.

Responsabilidades: Las omisiones o transgresiones a esta ley harán responsables solidariamente por el importe de los
créditos que resulten impagos como consecuencia de ellas y hasta el monto del precio de lo vendido, al vendedor, al
comprador, y en su caso, al escribano o rematador que hubiere intervenido. Art. 121 Ley 1034.

Lección 14-Contrato de Transporte Terrestre

Aspectos y nociones del contrato de transporte: El transporte está en un primer orden de prioridades para las personas,
por las finalidades que cumple, tales como el traslado, abastecimiento, el relacionamiento, la alimentación, etc.

El transporte puede darse por distintos medios, como el aire, el agua y la tierra; pero el transporte que es objeto de
nuestro estudio ahora es el que se realiza por vía terrestre, utilizando para ello carretas, ómnibus, camiones,
ferrocarriles, etc. aunque cabe aclarar que NO TODO TRANSPORTE DE PERSONAS O COSAS es objeto del transporte
comercial.

El contrato de transporte debe necesariamente vincular a una persona que utiliza el vehículo y otra que hace una
prestación de traslado con la utilización de un vehículo que se mueve por tierra.
La prestación de transporte puede hacerse:

• Como locación del vehículo, con o sin tripulación


• Como fletamento total o parcial
52
• Como contrato de transporte propiamente dicho, sea de cosas o personas.

Concepto: El Art. 922 del CCP establece que por el contrato de transporte el porteador se obliga, mediante una
retribución en dinero, a trasladar personas o cosas de un lugar a otro.

De dicha definición podemos exponer que nos referimos a un contrato oneroso, aunque el transporte de personas
puede ser gratuito, el de cosas siempre se reputa oneroso. La contraprestación económica se denomina comúnmente
FLETE o PASAJE.

El transporte gratuito de personas se asimila al oneroso en cuanto a la responsabilidad del porteador para con el
pasajero por retardo, siniestros, daño, etc.

Cabe destacar que también existen contratos de transporte CIVILES, tales como el transporte benévolo o el transporte
ocasional.

Legislación atinente al transporte terrestre: Primeramente debemos referirnos a la Constitución Nacional, que en su
Art. 41 nos habla del libre tránsito por el territorio nacional, también el Art. 108 de la Carta Magna que nos habla de la
libre circulación de productos.

El código civil legisla al contrato de transporte desde el Art. 922 hasta el 943. Además existen otras varias leyes tales
como la Ley 1128 que aprueba el convenio internacional de transporte terrestre, la Ley 468/74 que crea la Dirección de
Transporte por Carretera y varios otros decretos y reglamentaciones.

Caracteres del contrato de transporte: Este contrato de transporte comercial es:

• Bilateral
• Oneroso
• Conmutativo
• Consensual
• No formal
• Profesional
• De consumo

Naturaleza jurídica del contrato de transporte: Muchos autores tratan este tema, algunos sostienen que es una
locación de servicio, un mandato, un depósito, una locación de obra, locación de cosas, etc.

Pero la opinión más convincente es la que sostiene que el mismo ES DE NATURALEZA ESPECIAL, MIXTA y SUI GENERIS. El
Prof. Jorge Escobar y Josserand tienen esta posición.

Clasificación de los contratos de transporte: Los contratos de transporte pueden ser:

1. Aéreo, marítimo o terrestre.


2. De personas y de cosas.
3. Público o privado.
4. Oneroso o gratuito, el gratuito a su vez puede ser benévolo o no.
5. Unimodal o multimodal, según utilice uno o más vehículos.

Las partes del contrato de transporte: Son sujetos esenciales en el contrato de transporte:

• El transportador o transportista.
• El pasajero, si es de personas; o el cargador, si es de cosas.
• El consignatario o beneficiario puede ser un tercero a nombre de quien se envían las cosas. Esto debe constar en
la carta de porte.

Transporte gratuito y transporte benévolo: El transporte de cosas o personas se torna gratuito cuando para la
prestación del servicio no se solicita al transportado una retribución en dinero. Se da en diferentes casos como en los
estudiantes que no pagan el pasaje de los transportes públicos, los menores de edad que tampoco lo hacen, los obreros
de una empresa que son transportados desde sus hogares hasta el lugar de trabajo, los vendedores ambulantes, etc.

Este transporte gratuito es equiparado al transporte oneroso en cuanto a la responsabilidad que tiene el porteador
sobre sus pasajeros, según nuestro código civil.
Sin embargo, hay transporte benévolo cuando el conductor de un vehículo, por un acto de cortesía y con intención de
beneficiar a alguien, lo traslada de un punto a otro, sin que la persona favorecida con el transporte se obligue a
53
prestación alguna.

Para evitar confusiones estableceremos algunas diferencias puntuales:

• Ambos son gratuitos, pero solo uno es benévolo o de cortesía.


• El transporte gratuito generalmente lo hace un profesional, mientras que el benévolo lo realiza un particular.

El objeto del contrato como elemento objetivo del contrato de transporte: Para algunos el objeto es la cosa
transportada, ya sean cosas, personas, animales, equipaje, etc.

Pero otros sostienen que el objeto no es la cosa ni la persona, sino LA COLABORACIÓN GESTORÍA PARA LA REALIZACIÓN
DEL ACTO MATERIAL DE TRASLADAR DE UN LUGAR A OTRO PERSONAS O COSAS por el interés de alguien y con una
contraprestación dineraria dentro de un plazo.

Itinerarios: Es una modalidad del contrato de transporte por la cual se establece el trayecto por acuerdo pactado,
aunque puede no estarlo, en cuyo caso es a voluntad y experiencia del transportador. Este itinerario integra el objeto
del contrato como una modalidad del mismo.

El itinerario puede ser:

• Contractual: Cuando está pactado por las partes.


• Legal: Cuando la Ley lo establece, como el caso del transporte público, ya que por ejemplo las líneas de
transporte público no pueden cambiar su itinerario por mero capricho.

La variación del itinerario solo puede ser justificada cuando existe FUERZA MAYOR o CASO FORTUITO debidamente
demostrados.

Si la variación es por decisión unilateral y sin consulta, puede generar daños en el pasajero, los que pueden ser
reclamados en un juicio de indemnización.

Plazos: El plazo también es una modalidad del contrato de transporte e integra el objeto del mismo. Ahora, pueden
darse varias hipótesis tales como:

• Que no esté pactado ni exista previsión legal.


• Que esté pactado y que exista previsión para su cumplimiento, en este caso puede ser:
1. Público: En este caso la autoridad administrativa se encarga de hacerlo cumplir.
2. Privado: El pasajero debe hacerlo cumplir.

Si el plazo es legal, el mismo debe cumplirse y no puede variarse por acuerdos contractuales ni decisiones unilaterales.
Ahora, si en un contrato existen varios plazos parciales, para la ejecución del contrato se determinará por la suma de
todos; pero si el transporte es sucesivo cada parte responde solo por su parte, no sucede lo mismo en el transporte
multimodal, donde existe una sola prestación y la mora genera responsabilidad solidaria, según el Art. 933 del CCP.

El transporte como empresa: Hoy día se exige que existan empresas de transporte, solo a éstas se les concede la
autorización o habilitación para operar.

La empresa importa la idea de una actividad organizada, implica profesionalismo y la necesidad de una infraestructura.
Para ello debe:

• constituirse como sociedad,


• contar con cierta infraestructura y organización,
• patrimonio líquido diferenciado al de sus componentes societarios
• playa de estacionamiento
• cantidad mínima de unidades, pero todas ellas deben ser de PROPIEDAD de la empresa
• taller propio

Así, la Ley 1128/91 establece que el transporte internacional de pasajeros o carga solamente podrá ser realizado por las
empresas autorizadas en los términos del convenio y sus anexos.

Perfeccionamiento del contrato de transporte: El contrato de transporte se perfecciona CON EL CONSENTIMIENTO, que
se da con la expedición de la carta de porte, pero si esto no ocurre, se puede aplicar la manifestación tácita de la
voluntad que prevé el Art. 282 del CCP.
La forma del contrato de transporte: No existiendo formalidades ni solemnidades para el mismo, PUEDE SER VERBAL O
54
ESCRITO, si es escrito, el mismo TIENE EFECTO AD PROBATIONEM, pero no con carácter constitutivo, sino meramente
ENUNCIATIVO. En algunos casos hay obligación de presentar algunos documentos exigidos para cierto tipo de
mercaderías, pero esto no hace constituir el contrato. Los billetes de pasajes y la carta de porte prueban la existencia del
contrato.

Prueba del contrato: En el transporte de personas es el boleto o billete, y en el transporte de cosas es la carta de porte.
En caso de no existir ninguno, se puede probar la existencia del contrato por cualquier otro medio de prueba, también si
los mismos son inexactos o insuficientes.

Acciones de cumplimiento-caducidad de las acciones y prescripción de las acciones: La acción por incumplimiento del
contrato y daños y perjuicios por pérdidas o faltantes o averías da derecho al destinatario a pedir resarcimiento SIEMPRE
QUE HAYA DEJADO A SALVO SU DERECHO y NO SE PERJUDIQUE POR LA CADUCIDAD.

En caso de DEMORA, cuando estaba pactado como CONDICIÓN del transporte entregarlo en un tiempo, puede generar
el derecho a pedir resarcimiento por daños y perjuicios.

Una carga PERCEDERA, que por motivos NO IMPUTABLES al porteador haya llegado fuera del tiempo y se haya dañado,
NO SE PUEDE PEDIR RESARCIMIENTO.

En cuanto a la CADUCIDAD, el Art. 941 del CCP establece que si se recibe una mercadería y se la retira sin dejar reserva
de las condiciones de la misma, haca caducar el derecho a reclamo A NO SER que se trate de pérdida parcial no
comprobable en el momento y toda vez que se hiciera constar el defecto en el embalaje, especialmente para el caso de
avería no aparente.

También caduca el derecho de accionar, aunque se haga constar la reserva, si es que no se le paga al porteador lo que se
le debe por el flete, al momento de retirar la carga. En este último caso se plantea otra caducidad, si es que el reclamo
no se realiza dentro de los OCHO DÍAS después de la recepción de la carga en caso de avería no aparente.

Otro caso de caducidad de acción se encuentra en el Art. 936, el mismo expresa que cuando el portador entrega la
mercadería al destinatario sin cobrar el crédito del transporte pierde su acción contra el cargador, pero puede dirigirla
contra el destinatario.

En cuanto a la PRESCRIPCIÓN, el Art. 666 inc. “A” del CCP establece que prescriben por UN AÑO las acciones derivadas
del contrato de transporte computado el plazo desde la llegada a destino de la personas, o desde el día del siniestro. Si
el transporte es de cosas, desde la entrega o el momento en que debiera entregarse.

Transporte de personas: Es una clase de contrato de transporte que tiene por objeto solo el traslado de personas y sus
equipajes, y solo intervienen dos partes, el viajero y el transportista.

Este transporte se realiza en vehículos adecuados como ferrocarriles de pasajeros, ómnibus, que se clasifican en
urbanos, suburbanos, de distancia intermedia, larga e internacionales. También existen transportes especiales como las
ambulancias y los transportes escolares.

En el transporte de personas se extiende la responsabilidad del transportista al equipaje, además se responsabiliza el


transportista de la muerte o lesión como consecuencias del contrato.

Este transporte puede ser público o privado, si es público es una concesión del Estado a determinadas empresas con
itinerarios y horarios determinados por la autoridad competente.

Prueba del contrato de transporte de personas: Son pruebas el boleto o billete, pero como no son formales, existen
otras pruebas, como la presunción de la existencia del contrato y el hecho de ser ocupante del vehículo en el momento
del viaje, que constituye la verdadera prueba.

Obligaciones y derechos de las partes en el contrato de transporte de personas:

Son derechos del porteador:

• exigir y percibir el pago del pasaje.


• exigir que el pasajero cumpla las normas legales, contractuales y reglamentarias.

Son obligaciones del porteador:

• realizar el transporte.
• cumplir las condiciones del contrato y las condiciones de seguridad e higiene.
55
• responder por el siniestro o daños a las personas y sus equipajes, salvo la exoneración de responsabilidad por
determinadas causas.

Prohibición de limitar la responsabilidad en el contrato de transporte de personas: Debido a que el contrato de


transporte generalmente es un CONTRATO DE ADHESIÓN, la Ley expresa en el Art. 924 que SON NULAS LAS CLÁUSULAS
QUE LIMITAN LA RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR POR LOS SINIESTROS QUE AFECTEN AL VIAJERO.

Esta prohibición no alcanza al equipaje del viajero, ya que este tiene carácter ACCESORIO. Esto es entendible ya que el
transportista no podría responder por objetos de valor que no sabe que el viajero lleva entre sus equipajes. No
confundir equipaje con carga, ya que la primera es un accesorio del viajero, y la segunda es objeto del contrato de
transporte de cosas.

La responsabilidad del transportador es también refleja por los hechos de sus empleados y por actos ilícitos.

Responsabilidad por retardo: Para que exista responsabilidad debe demostrarse que el retardo en el cumplimiento
ocasionó un daño, ya que el plazo por sí solo no genera responsabilidad.

Como ejemplo podemos decir que si yo tengo que llegar al aeropuerto a las 8 hs para tomar un vuelo y contrato a una
empresa que me lleve desde mi casa hasta el aeropuerto pero llego después de las 8 y mi vuelo ya salió, he sufrido un
daño y puedo reclamar la indemnización de los daños y perjuicios. Cabe aclarar que el chofer de colectivo no tiene la
culpa de que en ocasiones no salgamos a tiempo para llegar a nuestros destinos y allí no hay un contrato con dicha
cláusula.

Responsabilidad por inejecución del contrato: En la inejecución también se debe demostrar que ello generó un daño.
Siguiendo el ejemplo anterior, si mi vuelo sale a las 8 y yo contrato a una empresa que me lleve desde mi casa hasta el
aeropuerto y el vehículo de la empresa nunca llega para trasladarme, nuevamente he sufrido un daño y puedo reclamar
la indemnización.

Transporte de cosas: Es una especie del género transporte cuyo objeto es una delegación de gestoría para transportar
cosas y tiene tres sujetos:

• El remitente o cargador o consignante: Quien envía la cosa.


• El porteador: Quien transporta la cosa.
• El destinatario o consignatario: Quien recibe la cosa.

La carta de porte: Es el documento que comprueba la recepción de la mercadería por el porteador para ser transportada
como carga por tierra a ser entregada en destino o donde se señale destinatario. Puede o no ser título de crédito, dado
que se convierte en tal solo cuando es concebido como circulatorio librado con la cláusula “A LA ORDEN”.

Constituye el título legal representativo de las mercaderías transportadas, y NO ES EL CONTRATO DE TRANSPORTE, pero
lo demuestra.

Generalmente se emite en formularios en duplicados o triplicados, pero solo el primer ejemplar es negociable. No deben
estar enmendados o raspados sin que sean salvados, deben estar en castellano o portugués y contener datos de las
partes, según la Ley 1128.

Jurisprudencia y doctrina sobre carta de porte: La legitimación de la carta de porte la tiene su tenedor legítimo, ya sea
este el remitente o el destinatario, pero no ambos a la vez.

Enunciaciones que debe contener la carta de porte:

• nombre del destinatario o su orden.


• lugar de destino.
• la naturaleza, el peso, la cantidad y el número de las cosas que deben ser transportadas
• las condiciones convenidas para el transporte.
• los demás datos necesarios para realizar el transporte, que pueden ser los datos necesarios para identificar el
transporte y la carga.

Si para la ejecución del transporte son necesarios documentos especiales, el remitente debe entregarlos al porteador
juntamente con las cosas que tienen que ser transportadas.

A pedido del remitente debe el portador entregarle un duplicado de la carta de porte con su firma o, en su defecto, un
recibo descarga, con las mismas indicaciones. Salvo disposición contraria de la Ley, el duplicado de dichos documentos
56
puede ser librado con la cláusula "a la orden".
Funciones que cumple la carta de porte: Primero que nada es la prueba de que el transportador ha tomado las
mercancías bajo su custodia y se ha comprometido a entregarlas en las condiciones establecidas, además prueba las
condiciones en que se recepciona la mercancía, y prueba el contrato de transporte, aunque pueden existir ambos al
mismo tiempo.

También prueba la legitimación sobre la mercancía, ya que es el título legal representativo de la misma, y es un título de
crédito cuando está concebida “a la orden” e incluso “al portador”.

Circulación de la carta de porte: No siendo un título de crédito por naturaleza, solo se convierte en ello cuando contiene
las cláusulas “a la orden” y “al portador”, legitimando como titular al poseedor de la misma.

Obligaciones del cargador:

• Pagar el precio,
• informar y dar instrucciones para el buen manejo de la carga,
• colaborar entregando todos los documentos necesarios de la carga.

Obligaciones del porteador:

• Aceptar los pedidos,


• realizar los transportes según el orden de los pedidos.

Obligaciones del destinatario: Recibir la carga y pagar el crédito del porteador que esté a su cargo si así lo establecía el
contrato.

Ejecución del contrato de transporte de carga: Es el traslado efectivo de la carga desde el lugar del embarque hasta el
destino final. Debe realizarse en el orden de los pedidos, si existen varios pedidos simultáneamente, se realizará primero
EL DE MAYOR RECORRIDO.

El contrato se cumple cuando el porteador toma la carga, la traslada y la entrega en buenas condiciones en el lugar
adecuado en el plazo y lugar acordados.

La ejecución del contrato es DE TRACTO SUCESIVO, por lo que abarca todas las etapas hasta su entrega efectiva. Es
también bilateral, por lo que obliga a ambas partes contratantes.

El cargador tiene como principales obligaciones:

• Indemnizar el daño que su carga ocasiona al porteador por defectos de embalaje o el peligro no declarado de la
carga o vicios de la misma.
• Reintegrar al porteador los gastos efectuados para la conservación de la carga.
• Compartir responsabilidades con el porteador cuando existe culpa concurrente en la ejecución del transporte.

A su vez, las obligaciones del porteador son:

• Recibir las mercaderías, custodiarlos y entregarlos en destino. Lo que ocurra con la carga durante el viaje es
responsabilidad suya.
• Cumplir el plazo de entrega.
• No cambiar el itinerario cuando estaba pactado.

La ejecución a su vez puede ser en un solo transporte o realizado por varios de ellos. Si es en un solo transporte se
aplican las normas generales de transportes unimodales cuando se realizan en un mismo tipo de transporte, aunque
existan trasbordos y debe distinguirse si hay escala o no.

Si se realiza en varios transportes existen distintos supuestos tales como:

1. Transporte por subcontratos: El cargador o pasajero contrata con un transportista y este subcontrata con otros.
El transportador inicial es responsable, aunque luego el mismo tiene acción contra el otro.
2. Transporte acumulativo o sucesivo: Se da cuando sucesivamente varios transportadores son contratados como
único, pero la obligación de transportar ES FRACCIONADA por el cargador o pasajero. Existe PLURALIDAD DE
PRESTACIONES. La obligación de los transportistas es MANCOMUNADA en principio, pero se puede pactar la
solidaridad.
Cada porteador responde en la extensión del propio recorrido, sin embargo, el daño por el retardo o por la
57
interrupción del viaje se determina en razón del recorrido entero.
3. Acumulativo combinado: Es una variante del sucesivo en donde existe PLURALIDAD DE PORTEADORES y
PLURALIDAD DE MODOS DE TRANSPORTE (avión, barco, tren, camión, etc.). En estos casos se aplican las reglas
del acumulativo o sucesivo.
4. Transporte Multimodal: Existe una sola prestación y una pluralidad de modos (avión, barco, tren, camión, etc.)
en un CONTRATO ÚNICO. El operador multimodal es responsable DE TODO EL TRAYECTO con independencia de
la responsabilidad de cada transportador en la parte que le corresponde. Nuestra legislación no tiene normas
sobre este tipo, por lo que la doctrina y la jurisprudencia son utilizadas en estos casos.

Responsabilidad del transportador de carga: Los supuestos más corrientes de responsabilidad del transportador y por
los que deberá responder son:

• Por inejecución
• Por retardo en la entrega
• Por avería de la carga
• Por merma en la carga
• Por conducta ilícita

Cláusula de exoneración y limitación de responsabilidad en el transporte de carga: La primera es aquella por la cual
una de las partes SE SUSTRAE de su deber de indemnizar. La segunda es aquella que limita el monto de la indemnización
a ciertas sumas.

Sabemos que el 924 establece la nulidad de las cláusulas de limitación de responsabilidad del porteador por siniestros
EN EL TRANSPORTE DE PERSONAS. En cuanto al transporte de cargas, nada dice el código, pero la Ley 1034 en su Art. 28
establece que se considerarán ABUSIVAS y conllevan la nulidad de pleno derecho las cláusulas que ELIMINEN O
RESTRINJAN LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS.

Lección 15-La Sociedad

El Art. 959 del CCP define a la sociedad estableciendo que “Por el contrato de sociedad dos o más personas, creando un
sujeto de derecho, se obligan a realizar aportes para producir bienes o servicios, en forma organizada, participando de
los beneficios y soportando las pérdidas”.

Evolución: Desde que el hombre tuvo conciencia de que sus esfuerzos individuales no eran suficientes para los fines que
se proponía, debió agruparse y con ello formar los primeros grupos o asociaciones.

Algunos consideran que la sociedad no existió en Roma, y otros consideran que si; otros sostienen que existían pero no
se diferenciaban las civiles y las comerciales, pero que podían ser universales o particulares. Las universales o colectivas
se llamaban “ómnium bonorum”, que eran constituidas a la muerte del pater familiar y comprendían todo el patrimonio
del causante.

En la Edad Media empezaron a aparecer sociedades como la “commenda marítima” entre comerciantes prestamistas y
capitanes de naves marítimas o mercaderes. Se dice que la sociedad en comandita surgió para disfrazar el préstamo del
banquero al propietario de un buque en tiempos en que se prohibió la usura.

Pero fue en Florencia, Génova o Venecia hacia el año 1300 donde se visualizaron las primeras formas de sociedades
como conocemos hoy día. En el Siglo XV empezaron a aparecer en Italia las S.A.

Elementos esenciales:

• Acto constitutivo en el cual se elaboran los estatutos destinados a reglar el funcionamiento de la sociedad hasta
su disolución y liquidación.
• Pluralidad de socios, que debe mantenerse hasta el final. NO EXISTE SOCIEDAD UNIPERSONAL EN PARAGUAY (si
en Argentina).
• Obligación de cada socio de realizar aportes para producir bienes y servicios.
• Una determinada organización, por más mínima que fuera.
• Los socios deben participar de las ganancias y soportar las pérdidas.
• Debe perseguir el bien común.
• Su objeto debe ser lícito y de contenido económico.

Diferencias con otras instituciones afines: Se diferencia de la asociación en cuanto a su finalidad, ya que la asociación

58
persigue el altruismo, mientras que la sociedad el lucro.

Se diferencia de la fundación en que ésta es un conjunto de bienes que puede o no tener miembros, mientras que la
sociedad debe tener miembros y puede o no tener bienes.
Se la diferencia con la empresa, y ésta es la organización de factores de la producción para la producción de bienes y
servicios, mientras que la sociedad es un conjunto de personas que persiguen un fin de lucro. La sociedad normalmente
es la forma jurídica de la empresa.

También se la diferencia con la comunidad, pero la sociedad es una persona jurídica, sujeto de derecho, mientras que la
comunidad es una figura que carece de personalidad jurídica.

Clasificación de las sociedades: Existen sociedades civiles y sociedades comerciales, cuya diferencia está en el objeto, ya
que las comerciales tienen por objeto principal la realización de actos de comercio, mientras que las civiles son todas
aquellas que no tengan por objeto la realización de dichos actos. También se diferencian en cuanto a la contabilidad, ya
que las sociedades civiles no tienen obligación de llevar ningún libro, mientras que las comerciales si deben hacerlo.
También en cuanto a su responsabilidad, ya que en las civiles no hay responsabilidad solidaria y en las comerciales existe
ella.

La sociedad civil tiene como elementos: El contrato, el interés común, el fin a perseguirse y el aporte recíproco.

La sociedad será comercial si es una industria que produzca bienes o servicios, realice una actividad intermedia en la
circulación de bienes o servicios, ejerza el transporte, la actividad bancaria, aseguradora o de bolsas, y cualquier otra
actividad calificada como tal por la Ley del Comerciante.

Sociedad simple: Según el Art. 1013 del CCP es aquella que no reviste los caracteres de alguna de las otras regladas por
el CCP o las leyes especiales y que NO TENGA POR OBJETO el ejercicio de una actividad comercial.

Sociedades comerciales: Es aquella que se forma para realizar actos de comercio.

Sociedad colectiva: Es aquella en la cual los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria por las
obligaciones sociales. El pacto en contrario no produce efecto ante terceros.

Es una sociedad DE PERSONAS, y debe actuar bajo una RAZÓN SOCIAL constituida por el nombre de uno o varios socios
con la inclusión de “sociedad colectiva” o su abreviatura. Si no figura el nombre de todos, debe agregársele “y
compañía”.

Sociedad en comandita: Hemos visto el antecedente de la commenda, donde el prestamista se asocia a su deudor
aportando el capital para una empresa que el deudor va a hacer funcionar. Ambos participan del resultado y soportan
las pérdidas, a su vez pueden ser:

En comandita simple: Es una sociedad mixta, donde se asocian uno o más socios que limitan su responsabilidad al
aporte del capital efectuado, y uno o más socios que aportan industria u otros bienes y actúan como socios colectivos
con responsabilidad ilimitada.

Existen dos tipos de socios, los colectivos y los comanditarios. Los primeros responden solidaria e ilimitadamente por las
obligaciones sociales, mientras que los segundos responden hasta el límite de sus aportes. En el ejemplo dado, el
banquero sería el comanditario, y el capitán del buque sería el colectivo.

Debe actuar bajo una razón social formada por el nombre de uno al menos de los SOCIOS COLECTIVOS, con la indicación
de ser “en comandita simple” y también debe tener “y compañía” si no figuran los nombres de todos los socios
colectivos. Las cuotas sociales NO PUEDEN SER REPRESENTADAS POR ACCIONES, según el Art. 1038 del CCP.

En comandita por acciones: En este tipo de sociedades también existen los socios colectivos y los socios comanditarios y
también cada uno aporta industria y capital, pero aquí si LOS APORTES SE REPRESENTAN POR ACCIONES.

La denominación social debe contener la indicación de ser sociedad en comandita por acciones o las siglas S.C.A. La
omisión de dicha indicación hace responsable ilimitada y solidariamente al administrador conjuntamente con la
sociedad por los actos cometidos en esas condiciones.

Sociedad de responsabilidad limitada: Son un tipo intermedio entre las sociedades de personas y las de capitales.
Constituyen un tipo de sociedad comercial en donde el capital social se divide en CUOTAS o FRACCIONES IDEALES y la
responsabilidad de los socios SE LIMITA AL VALOR DE SUS APORTES. Según el Art. 1160 del CCP el número MÁXIMO de
socios es de 25.

59
Se constituye a través de un contrato social y la denominación debe contener la locución completa o las siglas S.R.L. Su
omisión tiene como consecuencias la ilimitación y solidaridad de responsabilidad AL GERENTE por los actos que celebre
en esas condiciones.

Sus principales características son:


• Los socios están obligados solo hasta el límite de sus aportes.
• Para ceder las partes sociales a terceros, onerosa o gratuitamente, se debe tener el acuerdo de socios que
representen ¾ de capital cuando la sociedad tenga más de 5 socios. Si son menos de 5, se requiere la
unanimidad. Entre socios la cesión es libre.
• Su objeto no pueden ser las operaciones bancarias, de seguro, de capitalización y ahorro, y aquellos para lo cual
la Ley exija otra forma de sociedad.
• La fiscalización por sindicatura es FACULTATIVA

Sociedad Anónima: Es una sociedad de capitales compuesta exclusivamente por asociados obligados hasta la
concurrencia de su aporte, SIN RAZÓN SOCIAL, en la que las cuotas son representadas por ACCIONES NEGOCIABLES y
cuya gestión es confiada a uno o más DIRECTORES que no responden por el pasivo social con la fortuna personas, SALVO
el caso de culpa que compromete su responsabilidad. Están fiscalizados por un órgano PERMANENTE llamado
sindicatura, que puede tener 1, 3 o 5 miembros titulares y otros suplentes.

Sociedad de capital e industria: Es un contrato por el cual una parte se obliga a aportar un bien y la otra su trabajo o
industria. También puede darse que algunos o todos los socios aporten capital y trabajo o industria conjuntamente.

Los que aportan bienes se llaman SOCIOS CAPITALISTAS, y los que prestan trabajo e industria se llaman SOCIOS
INDUSTRIALES. A la industria se le atribuirá un valor promedio a las remuneraciones abonadas por servicios iguales o
similares al tiempo de constitución.

Todos los socios responden por las obligaciones sociales hasta el valor de los bienes aportados y/o industria. Este tipo de
sociedad no puede tener por objeto las operaciones bancarias, de seguro, de capitalización y ahorro, y aquellos para lo
cual la Ley exija otra forma de sociedad.

Podrá actuar con una razón social constituida por los nombres de uno o más socios capitalistas o industriales, o bajo la
denominación del objeto de la sociedad, o de un nombre de fantasía. La misma debe estar seguida de la expresión
“Sociedad de Capital e Industria”.

Sociedades de personas y de capitales: Las sociedades de personas son las que tienen por base la mutua confianza de
los socios y en las que un socio no puede separarse sin el consentimiento de los demás, y para la admisión de un nuevo
socio se requiere el consentimiento de los demás. Pueden ser disueltas por la muerte, la quiebra o la incapacidad de
algunos de los socios.

Las sociedades de capitales tienen como fin fundamental agrupar capitales sin tener en cuenta las cualidades personales
de sus miembros, son más impersonales, duraderas y aptas a las empresas.

Las sociedades de personas son las colectivas y las comanditarias simples. La S.A. es una sociedad de capitales. La
comanditaria por acciones es mixta, y la S.R.L. es una forma intermedia entre sociedades de personas y de capitales.

Cooperativas: Son instituciones sin fines de lucro, fundadas en el esfuerzo propio, que tienen por objeto la ayuda mutua
para producir bienes, organizar y prestar servicios.

Sociedades accidentales o en participación: Es la reunión de dos o más personas para una o más operaciones de
comercio, determinadas y transitorias, trabajando uno, algunos o todos en SU NOMBRE INDIVIDUAL solamente, SIN
FIRMA SOCIAL y SIN FIJACIÓN DE DOMICILIO. Reviste carácter comercial por su OBJETO GENÉRICO, pero debe
constituirse exclusivamente para realizar operaciones determinadas. Son formas implícitas de sociedad, algunos
consideran que deben llamarse asociaciones, pero la doctrina moderna sostiene que constituyen verdaderas sociedades.

Sociedades matrices y sociedades filiales: Se denomina MATRIZ a aquella sociedad que puede elegir o designar a la
mayoría de los directores o administradores de otra sociedad, que será la filial. La matriz controla directamente a través
de una persona natural o jurídica GRAN PARTE de su capital con derecho a voto o del capital en sí cuando no se trate de
una sociedad por acciones.

La filial es un ORGANISMO INDEPENDIENTE DE LA SOCIEDAD MATRIZ, aunque puede ser respaldada económica y
orgánicamente. La quiebra de la filial no implica la quiebra de la matriz, ni tampoco viceversa. NO SE DEBE CONFUNDIR

60
LA FILIAL CON LA SUCURSAL, NO SON LO MISMO.

Sociedades regulares e irregulares: Son regulares aquellas que cumplen con todas las reglamentaciones legales
previstas para su formación o acto constitutivo. Son irregulares la agrupación de personas que no cumple el adecuado
formato jurídico requerido por las leyes. Es la sociedad llevada a la práctica pero sin cumplir con los recursos legales o
dejándolos inconclusos.
Sociedades de economía mixta: Es aquella cuyo capital está formado en parte por aportes de la Administración Pública
y en parte por aportes de una o más personas físicas o jurídicas no dependientes de ninguna Administración Pública.

Se crean para afrontar el desarrollo de actividades económicas de interés general, como los servicios públicos. Tienen
responsabilidad LIMITADA, están liberadas de los principios o procedimientos administrativos típicos de la función
pública.

El contrato social. Naturaleza del acto constitutivo: La sociedad es un contrato consensual, bilateral, típico,
conmutativo, de duración y normativo.

El acto constitutivo de una sociedad, es decir, el contrato social o el estatuto, es el instrumento que reglamenta la vida y
el funcionamiento de la sociedad, hasta su disolución y liquidación. Debe tener FORMA ESCRITA, aunque si falta el
contrato, se puede demostrar por otros hechos, de ahí su valor “ad probationem”. La sociedad que tenga FINES ILÍCITOS
ES NULA.

Requisitos para su constitución: El contenido del instrumento constitutivo:

1. Datos de identificación de los comparecientes.


2. Razón o firma social o el nombre y domicilio de la sociedad.
3. La designación del objeto social.
4. El capital social.
5. El plazo de duración.
6. Los órganos de administración, fiscalización y gobierno.
7. Las reglas para la distribución de las utilidades y el soporte de las pérdidas.
8. Los derechos y las obligaciones de los socios.
9. Las formas de disolución y liquidación de la sociedad.

La forma. Forma instrumental. Publicidad e inscripción: Por el Art. 965 del CCP los contratos deben ser formalizados
por escrito, a través de instrumento público o privado, SALVO QUE la Ley determine la formalidad de la escritura pública.
Según el Art. 966, donde falta el contrato, se podrá justificar el mismo por otros hechos.

En cuanto a la publicidad e inscripción, el Art. 967 del CCP modificado por la Ley 388/94 establece que las sociedades
adquieren la personalidad jurídica desde su inscripción en el Registro correspondiente. Las S.A. y las cooperativas
requieren además de autorización gubernamental.

Esto quiere decir que la inscripción en el Registro Público tiene efecto CONSTITUTIVO y no simplemente declarativo, ya
que el derecho nace con la inscripción y no antes.

Régimen de nulidad. Invalidez en razón del vínculo. Objeto ilícito. El objeto prohibido en razón del tipo social: Las
sociedades tienen un régimen especial de nulidades, es así que las sociedades pueden resultar nulas por defectos en el
objeto de la sociedad, en la forma de concurrencia de los socios y en la forma de distribución de utilidades, beneficios y
pérdidas. También son nulas las que persigan fines ilícitos.

Invalidez en razón del vínculo: La nulidad NO SE PRODUCIRÁ CUANDO SOLO AFECTE EL VÍNCULO DE UN SOCIO, salvo
que:

• Si la participación o prestación del socio cuyo vínculo se ve afectado es esencial para la sociedad, viéndose
imposibilitada de lograr el objeto social.
• Si se trata de una sociedad de dos socios, YA QUE NO EXISTE SOCIEDAD UNIPERSONAL.
• Si el vicio afecta la voluntad de los socios a quienes pertenece la mayoría del capital.

Objeto ilícito: Como dijimos, la sociedad que tenga fines ilícitos será nula, pero además, son nulas:

a. cuando comprenda la universalidad de los bienes presentes y futuros de los socios;


b. cuando uno de los contratantes concurriere con sólo su influencia política o social, aunque se comprometiera a
participar en las pérdidas;

61
c. en el caso de atribuirse a uno de los socios la totalidad de los beneficios, o de liberársele de toda contribución en
las pérdidas, o en el aporte del capital;
d. cuando alguno de los socios no participare de los beneficios;
e. cuando cualquiera de los socios no pudiere renunciar o ser excluido, existiendo justa causa para ello;
f. si en cualquier momento alguno de los socios pudiere retirar lo que tuviere en la sociedad;
g. cuando al socio o los socios capitalistas se les prometiere restituir su aporte con un premio designado, o con sus
frutos, o con una cantidad adicional, haya o no ganancias;
h. cuando se asegurare al socio capitalista su aporte, o las utilidades o obtenerse, o un derecho alternativo a cierta
cantidad anual, o una cuota de las ganancias eventuales;
i. si al socio industrial se le acordare una retribución determinada, haya o no utilidades; o el derecho alternativo a
cierta suma anual, o a una cuota de las ganancias eventuales; y
j. cuando se convenga que todos los beneficios y aun los aportes a la sociedad, pertenezcan al socio o socios
sobrevivientes.

La nulidad del contrato podrá ser alegada por los socios entre sí para eximirse de las obligaciones que él les imponga;
pero no frente a terceros de buena fe, a quienes les será permitido invocarla respecto de la sociedad y los socios. En
caso de mala fe de los terceros, los socios podrán aducir contra ellos la nulidad.

En todos los casos de nulidad, salvo el previsto por el artículo antecedente, los socios podrán alegar entre sí la existencia
del contrato para pedir que se restituyan los aportes, se liquiden las operaciones comunes, se dividan las ganancias y
adquisiciones e indemnicen las pérdidas.

La sociedad tendrá derecho para demandar a terceros por las obligaciones contraídas a favor de ella, sin que éstos les
sea permitido alegar la inexistencia de la misma.

Los terceros, a su vez, podrán invocarla contra los socios sin que éstos puedan oponer su nulidad.

El objeto prohibido en razón del tipo social: Existen objetos prohibidos para ciertos tipos societarios, por ejemplo las
S.R.L. no pueden realizar operaciones bancarias, de seguro, de capitalización y ahorro, y aquellos para lo cual la Ley exija
otra forma de sociedad.

Las sociedades irregulares. Su situación jurídica: Son aquellas en cuya constitución se han omitido las condiciones de
forma exigidas por la Ley. Algunos autores distinguen a las sociedades de hecho en las que el acto constitutivo no se hizo
por escrito, y las irregulares; pero nuestra legislación considera que ambas tienen la misma categoría. Tienen
personalidad jurídica precaria y limitada.

En las sociedades irregulares se reconoce a los socios la facultad de solicitar en cualquier momento la disolución. Los
terceros que deban demandar a la sociedad, podrán optar por dirigirse contra esta, o contra los socios, quienes
responderán solidaria e ilimitadamente sin beneficios de excusión por TODAS LAS OBLIGACIONES contraídas en nombre
de la sociedad.

Personalidad jurídica de las sociedades: La Ley les reconoce a las sociedades personalidad jurídica, motivo por el cual
tienen nombre, domicilio, pueden ser titulares de derechos y capaces de contraer obligaciones, con capital propio y
patrimonio distinto del de sus socios. Dicha personalidad jurídica es otorgada en pos del bien común y el interés general,
ya que hacen posible el desarrollo económico de los pueblos. Gracias a los tipos societarios, los grupos organizados
aseguran su estabilidad y duración en el tiempo y también confieren seguridad a los inversores.

Evolución histórica: Las organizaciones que adoptaron el carácter de sujetos de derecho en Roma fueron los municipios,
quienes contaban con las características de las actuales personas jurídicas. Luego fueron reconociéndose las
corporaciones como “collegium”, “universitas”, “sodalitates”.

Pero solamente en una posterior evolución se reconoció a la societas como una idea independiente de cada uno de sus
socios, que no es la suma de ellas, sino que está por encima.

A lo largo del tiempo, varias teorías ha intentado explicar la naturaleza jurídica de las personas jurídicas, las más
resaltantes son:

• Teoría de la ficción, cuyo principal expositor fue Savigny, para quien la persona jurídica es un sujeto de derecho
patrimonial creado artificialmente por la autoridad con el objeto de facilitar las asociaciones de individuos el
ejercicio de los derechos y cumplimiento de obligaciones.
• Teoría de la realidad, que parte de la idea de que una persona jurídica es una realidad concreta preexistente a la
voluntad de las personas físicas. Son sujetos de derechos tan reales como los seres humanos.
62
• Teoría organicista, según la cual las personas jurídicas no son entes artificiales sino realidades vivas. Son capaces
naturalmente de ser sujetos de derecho. Sus seguidores la comparan con un organismo biológico, ya que tiene
voluntad, cabeza y células.
• Teoría negativista, según la cual las personas jurídicas no existen jurídicamente, solo existen las personas físicas
que se unen con fines en común y son éstas las únicas dotadas de personalidad, capacidad y voluntad.

Acto constitutivo y personalidad societaria, inscripción registral y personalidad: Tal y como lo establece el Art. 91 del
CCP modificado por la Ley 388/94 las sociedades son personas jurídicas y adquieren la misma desde su inscripción en el
registro correspondiente.
Las S.A. adquieren personalidad jurídica y comienzan su existencia a partir de su inscripción en el registro de las
personas jurídicas y asociaciones creado por el COJ. Deben anotarse en el registro la escritura en la que conste el acta
constitutiva, los estatutos sociales y la designación del primer directorio y del o de los primeros síndicos.

La atribución de personalidad jurídica a las sociedades produce las siguientes consecuencias:

• Implica el reconocimiento de la condición de sujeto de derechos y obligaciones, el reconocimiento de un


patrimonio propio y la posibilidad de actuar en juicio.
• Son sujetos de derecho distintos de sus miembros y sus patrimonios son independientes.
• Sus miembros no responden individual ni colectivamente de las obligaciones de la entidad, salvo las excepciones
legales.
• Poseen la misma capacidad de derecho que las personas físicas por intermedio de los órganos establecidos en
sus estatutos.
• Pueden ejercer acciones civiles y criminales y responder a las que se entablen contra ellas.
• Tienen un nombre, domicilio y responsabilidad civil propios.
• Requieren organización.

Las sociedades holding: El holding es un nombre inglés que define a las sociedades que en su cartera poseen acciones
de otras sociedades, sobre las que tienen facultades de administración o dominio. No ejercen por sí mismas la industria
ni el comercio, sino que su objetivo es la tenencia y posesión de acciones de otras empresas teniendo de este modo su
control.

Consorcio o uniones de empresas: Son acuerdos o alianzas generalmente temporales que se realizan entre una o más
sociedades, principalmente con el fin de presentarse como proponentes en procesos de licitación pública.

El consorcio se da cuando dos o más personas, físicas o jurídicas, en forma conjunta presentan una misma propuesta
para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo solidariamente de todas y cada una de las
obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato. Las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en
desarrollo de la propuesta y del contrato afectarán a todos los miembros que lo conforman.

La unión temporal se da cuando dos o más personas físicas o jurídicas en forma conjunta presentan una misma
propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo solidariamente por el
cumplimiento total de la propuesta y del objeto contratado, PERO las sanciones por el incumplimiento de las
obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de
cada uno de los miembros de la unión temporal. Se trata de un simple contrato, no de una nueva persona jurídica. Se
trata de un instrumento de cooperación entre empresas cuando requieren asumir una tarea económica particularmente
importante.

La responsabilidad frente a trabajadores vinculados a las operaciones recae en cabeza de cada empresario que se
vincula con el consorcio o la unión temporal.

Lección 16-El Socio

El socio: Es toda persona que adecuándose a los requisitos exigidos por el régimen societario integra una sociedad.
Tienen calidad de socios las personas que como tales fueron partes en el primitivo contrato de sociedad y las que
después entraren en la sociedad, o por alguna cláusula del contrato, o por contrato posterior con todos los socios, o por
admisión de los administradores autorizados al efecto.

Capacidad: La capacidad para contratar una sociedad se determina por las normas del derecho civil relativas a la
capacidad para obligarse.

El consentimiento: Es un elemento esencial para el perfeccionamiento del contrato social, ya que el mismo es un

63
contrato consensual; por lo tanto si faltara él se aplican las reglas para los vicios del consentimiento en los actos
jurídicos.

Sociedad entre esposos: El Art. 44 de la Ley 1/92 establece que los esposos pueden constituir válidamente sociedades
anónimas o de responsabilidad limitada, ya que el referido artículo expresamente establece que podrán constituir o
integrar sociedades con limitación de responsabilidad.

Sociedades participadas. Participaciones recíprocas: Son las sociedades en las cuales otra sociedad tiene participación
como consecuencia de haber concurrido a su celebración como socio, o por haber adquirido esta calidad
posteriormente.

Sociedad participante es la que participa en ella (la sociedad participada).


Sociedades controladas: De acuerdo al Art. 1074 del CCP se consideran sociedades controladas aquellas en las que otra
sociedad posee un número de acciones tal que le asegure la mayoría de los votos en las asambleas, o aquellas que, en
virtud de vínculos contractuales particulares, están bajo la influencia dominante de otra sociedad.

Sociedades vinculadas: En éstas lo único que existe es una participación en el capital social de una sociedad por otra,
superior en el 10% del capital total de aquella. Aquí no hay voluntad controlada por la otra sociedad, sino participación
en el capital social de una sociedad por otra.

El socio aparente: Es quien solo ha prestado su nombre, aunque los socios le reconocieren algún interés en la sociedad.
Es también conocido como “PRESTANOMBRE”. El Art. 968 del CCP se refiere al mismo.

El socio oculto: Es aquel cuyo nombre no aparece ni en el acto de su registro, cuando debiera figurar o inscribirse como
tal porque ha intervenido en la creación del ente como socio y tiene interés social. Según el Art. 968 revestirá ese
carácter con relación a los consocios, pero no frente a terceros, aunque éstos hubiesen conocido el contrato social.

El mismo responde solidariamente como sanción a su actuación irregular.

El socio del socio: Contempla la situación creada por la participación que un socio pueda dar a un tercero en la parte de
ganancias que pueda tener en la sociedad. El participante no tiene ningún derecho de propiedad sobre la cuota, acción,
o cuota de interés. Por lo tanto cualquier relación jurídica entre ellos se rige por los principios de la sociedad accidental.

El socio del socio no tiene ninguna acción contra la sociedad, porque su relación está limitada a la relación que tiene con
el verdadero socio.

Transmisibilidad de la calidad del socio: El Art. 971 del CCP establece que cuando el contrato social autorice al socio a
transferir su derecho, tendrán los otros asociados derecho de preferencia sobre la parte por cederse, para cuyo efecto
se aplicarán las normas que regulan este pacto.

Para que el socio pueda transferir su derecho debe estar autorizado por el contrato social y en este caso, los otros socios
tendrán preferencia sobre los terceros en la oferta. Sin embargo, este derecho de preferencia no es aplicable a las
acciones al portador en razón de su naturaleza jurídica, ya que éstas se transmiten por simple tradición.

El domicilio/sede social: Como sabemos, la sociedad deber constituirse por escritura pública, el acto constitutivo debe
contener entre otras cosas el domicilio como exigencia legal.

Las personas jurídicas tienen su domicilio en el lugar de su sede, según el Art. 95.

Concepto: Domicilio es el lugar donde la Ley presume que una persona se halla para el cumplimiento de sus deberes y el
ejercicio de sus derechos. En materia comercial y social se lo conoce más como SEDE. La sede comercial societaria es la
fijada en el lugar donde lo señalan sus estatutos y en su caso el inscripto en los registros públicos creados a ese efecto.

Efectos del domicilio: El domicilio de la sociedad debe ser único, aunque puede tener sucursales. Además el domicilio
atribuye la jurisdicción y competencia respectiva.

Cambio de domicilio: Si la sede social figura en el contrato social, todo cambio de la misma supone una reforma del
estatuto. Si en el mismo solo figura el domicilio en sentido amplio o jurisdiccional la mudanza de sede obligará al órgano
administrador a comunicarlo a la autoridad de control, si se tratare de una sociedad por acciones, y a inscribirse en
todos los casos, cualquiera fuere el tipo societario.

Domicilio de la sucursal y filiales: Filial es la manifestación moderna del control económico jurídico que realiza una
empresa controlante sobre la controlada. La filial posee AUTONOMÍA FORMAL, NOMBRE, ORGANIZACIÓN,
ADMINISTRACIÓN, RESPONSABILIDAD, PERSONALIDAD Y PATRIMONIO PROPIO, distinto de la casa matriz. El DOMICILIO
64
TAMBIEN ES PROPIO.

Sucursal sin embargo es la unidad empresarial cuya manifestación práctica mercantil se realiza porque su giro, dirección
y administración; su vida jurídica y su patrimonio DEPENDEN Y FORMA PARTE DE LA CASA MATRIZ. La sucursal es un
establecimiento accesorio y depende de la principal.

Nombre social. Denominación y razón social. Diferencias: La razón social es el nombre de las sociedades de personas y
la denominación se aplica a las sociedades anónimas (o de capital).

Nombre civil: El nombre es una institución jurídica con caracteres propios, es obligatorio, inmutable salvo justa causa,
imprescriptible e inalienable. Ningún habitante de la República puede dejar de tener nombre, ya que según el Art. 42 del
CCP toda persona tiene derecho a un nombre.
Nombre comercial: Es la individualización del comerciante, tienda o mercadería. Comprende su firma, que es el signo
que lo individualiza.

Este nombre en el derecho comercial se requiere para la matrícula de comerciante, para las sociedades que lo requieren
en la denominación o razón social y SON OBJETO DEL COMERCIO, por lo tanto son TRANSFERIBLES y PRESCRIPTIBLES
conforme al Art. 112 de la Ley 1034.

El nombre puede ser transferido a un tercero y forma parte de los actos de comercio entre los que figura la adquisición y
enajenación de un establecimiento mercantil.

La Ley de Marcas 1294/98 también se refiere al nombre en sus Arts. 72 al 79, estableciendo por ejemplo que el derecho
exclusivo sobre un nombre comercial se adquiere por su primer uso público en el comercio. El derecho sobre el nombre
social se extingue con la disolución.
Denominación y tipo societario:
La denominación social debe necesariamente ir acompañada por
la designación
completa o abreviada con el tipo social adoptado con el fin de advertir a los terceros la estructura societaria y por sobre
todo los límites de responsabilidad.

El objeto social. Concepto: Es la concreta actividad económica que la sociedad se propone ejercitar, y la finalidad
práctica que se propone conseguir. Es el conjunto de actividades que los socios han acordado cumplir y llevar a cabo
bajo el nombre social. El mismo debe ser lícito.

Objeto y actividad social: La unidad del objeto social puede conllevar pluralidad de actividades comprendidas en el
mismo, salvo caso de actividades excluidas por Ley.

Consecuencias prácticas de la determinación del objeto: El objeto debe ser preciso y determinado, con la finalidad de
proteger a los socios y a los terceros para que no sean perjudicados.

Patrimonio y capital social. Concepto de patrimonio: El patrimonio social se compone por el conjunto de derechos,
bienes y obligaciones que la sociedad tiene (actual) o puede tener en un futuro (potencial) distinguiéndose el patrimonio
activo (bienes y derechos) y el patrimonio pasivo (deudas y cargas), y el patrimonio neto que puede ser positivo o
negativo, dependiendo de si el pasivo supera al activo o viceversa.

El patrimonio constituye la garantía directa de los acreedores sociales, se halla constituido por el conjunto total de los
bienes.

Concepto del capital: El capital es el fondo pecuniario inmutable creado con el aporte de los socios, destinado al
desenvolvimiento social y a la garantía hacia terceros.

La noción de capital social queda estructurada en base a 4 principios, que son:

a. El de unidad: Debe ser una cifra única y singular.


b. El de determinación: Debe ser exacta y expresa en moneda de curso legal.
c. De correspondencia: Relación que debe existir entre la cifra del capital y el patrimonio.
d. De invariabilidad: Debe corresponderse con el patrimonio neto durante toda la vida social.

Patrimonio y capital. Diferencias: Patrimonio y capital solo coinciden al momento de la constitución del ente de manera
cierta, luego de desfasan. El patrimonio fluctúa y el capital social permanece invariable.

El capital es el fondo pecuniario inmutable, creado con el aporte de los socios y destinado al desenvolvimiento social y a
65
la garantía hacia terceros.

Intangibilidad del capital: Es un principio que se establece en resguardo y protección de los terceros y de los propios
accionistas presentes y futuros, salvo las variaciones que puedan introducírseles con arreglos a los procedimientos que
fija la Ley. Establece que se mantenga la integridad del capital o se trate de hacerlo

Mientras el patrimonio variará permanentemente, el capital social permanece invariable durante toda la vida de la
sociedad.

Formación del capital social. Aportes: Cada socio debe a la sociedad lo que se prometió a aportar y será responsable por
los vicios redhibitorios y por la evicción en su caso. Si debiere dinero, sin necesidad de requerimiento judicial, abonará
los intereses desde el día en que debió entregarlos.

Régimen según la naturaleza de los aportes: El Art. 982 establece los derechos de la sociedad según la naturaleza de los
aportes, tal y como sigue:
a. en cuanto a los bienes entregados en dominio, el socio los perderá, sin derecho a reclamarlos al producirse la
disolución, aunque se encontraren en el mismo estado;
b. respecto de las cosas fungibles, o que se deterioren por el uso, o que se destinan a ser vendidas por cuenta de la
sociedad, o de las estimadas en el acto constitutivo o en documento pertinente, la sociedad tendrá el dominio
de ellas;
c. cuando la prestación del socio hubiere sido de cosas para ser vendidas por cuenta de la sociedad, se tendrá
como capital aportado el precio de venta. Si ésta no pudo realizarse, se estará a su valor en el momento de la
entrega.
Si el objeto fue estimado en el contrato social, se juzgará como aporte el valor establecido;
d. si el aporte fuere sólo del uso o goce de los bienes, el socio titular de éstos conservará el dominio, siendo de su
cuenta la pérdida total o parcial cuando no fuere imputable a la sociedad o a uno de los miembros. Disuelto el
contrato, podrá exigir la restitución en el estado en que se hallaren. Se entenderá, salvo estipulación contraria,
que el uso o goce constituye un derecho personal, subsidiariamente regido por las reglas de la locación;
e. con respecto a los créditos, la sociedad se juzgará cesionaria de ellos desde su entrega, siempre que la
transferencia resulte del acto constitutivo. El valor del aporte será el nominal, con los intereses vencidos hasta el
día del traspaso, cuando no se hubiere estipulado en forma expresa que la cobranza fuere por cuenta del
cedente. En este supuesto sólo se computará lo percibido, más los intereses; y
f. si la prestación consistiere en trabajo o industria, el derecho de la sociedad contra el socio que la prometió se
regirá por los principios sobre obligaciones de hacer. La prestación de un capital se juzgará limitada al uso o goce
del mismo, cuando la sociedad se compusiere de un socio capitalista y de otro meramente industrial.

Prestación o aporte adicional del socio: Según el Art. 983 del CCP ninguno de los socios podrá ser obligado a nueva
prestación si no lo hubiere prometido en el contrato, aunque la mayoría lo reclamare para dar más impulso a los
negocios; pero si no pudiere lograrse el fin de la sociedad sin aquél aumento, el disidente podrá retirarse, y deberá
hacerlo, cuando sus consocios lo exigieren.

Socio administrador acreedor de un deudor de la sociedad: Cuando el socio administrador cobrare una cantidad
exigible que le fuera debida personalmente de quien, a su vez, era deudor de la sociedad por otra suma también
exigible, deberá imputarse lo cobrado a las dos obligaciones, en proporción de su respectivo monto, aunque hubiere
dado recibo por cuenta del crédito particular; pero si lo otorgó por el crédito social, todo se imputará a éste. Art. 984
CCP.

Prohibición al socio: El socio no podrá servirse, sin consentimiento de los otros socios, de las cosas pertenecientes al
patrimonio social para fines extraños a los de la sociedad.

Cobro de un crédito social por un socio: El socio que ha recibido por entero su parte en un crédito social sin que hayan
cobrado la suya los demás socios, queda obligado, si el deudor cae después en insolvencia, a traer al patrimonio social lo
que recibió, aunque hubiere dado el recibo solamente por su parte. Art. 986 CCP.

Incumplimiento por el socio industrial: Cuando el socio industrial no prestare el servicio prometido por causa que no le
sea imputable, el contrato podrá disolverse. Interrumpido el servicio sin culpa suya, será lícito imponer una disminución
proporcional en las ganancias; pero si el socio industrial fuese responsable del incumplimiento, los consocios tendrán
derecho para excluirle de la sociedad, o para disolverla. El socio industrial deberá a la sociedad cuanto ganare con la
actividad que se obligó a aportar a ella.

Pago de intereses por el socio: Todo socio abonará intereses a la sociedad, por las sumas que hubiere extraído de la
66
caja, desde el día en que las tomó, sin perjuicio de responder por los daños.

Derechos de los socios: Según el Art. 989 del CCP los socios podrán:

a. exigir de la sociedad el reembolso de lo anticipado con conocimiento de ella para obligaciones sociales, así como
el reintegro de las pérdidas por ellos sufridas;
Los socios responderán a prorrata de su interés social, y la parte de los insolventes se dividirá de igual manera;
b. exigir que los demás permanezcan en la sociedad, mientras no tenga justa causa de separación. Se entenderá
que la hay cuando el administrador nombrado en el contrato social renunciare o fuere removido, o si existiendo
derecho para la exclusión de algún socio, no se le permitiere hacer uso del mismo; y
c. renunciar en cualquier tiempo cuando la sociedad fuere por plazo indeterminado, a no ser que dicha renuncia
sea de mala fe o intempestiva.

La renuncia será de mala fe cuando se hiciere con la intención de obtener para sí algún provecho o ventaja que hubiere
de pertenecer a la sociedad. Será intempestiva, la producida sin estar consumado el negocio que constituye su objeto,
en cuyo caso el socio deberá satisfacer los perjuicios causados.
Efectos de la exclusión o renuncia del socio: La exclusión o la renuncia de cualquiera de los socios, tendrá los efectos
siguientes:

a. en cuanto a los negocios concluidos, el saliente sólo participará de las ganancias realizadas hasta el día de la
separación;
b. el excluido o renunciante continuará en la sociedad al sólo efecto de participar en las ganancias o soportar las
pérdidas en las operaciones pendientes;
c. respecto de las deudas sociales, los acreedores conservarán, hasta esa fecha, sus derechos contra el socio, del
mismo modo que contra los que continuaren en la sociedad, aunque éstos tomasen a su cargo el pago total,
salvo si por escrito hubieran exonerado al saliente;
d. las deudas sociales ulteriores sólo podrán ser exigidas contra los socios que continuaren, y no respecto del
excluido o renunciante, a menos que hubieren sido contratadas ignorando los terceros dichas circunstancias; y
e. la separación sólo perjudicará a los acreedores y a terceros en general cuando fuere registrada, o si de otro
modo la conocieren.

De los derechos y obligaciones de los socios ante terceros: Júzganse terceros, respecto de la sociedad, los extraños a la
misma, como también los socios en sus relaciones entre sí que no deriven del contrato social o de administradores de la
entidad. Tampoco son socios aquellos que contratan con la sociedad en su carácter particular y no de socio, o cuando un
socio trata con un tercero en nombre particular.

En estas relaciones es necesario establecer una neta separación entre el socio como miembro de la sociedad y las
actividades del mismo independiente de su carácter o fuera del mismo, circunstancias en las que la sociedad no es
responsable por lo que sus socios hagan por sí solos.

Concepto de deudas sociales: Serán deudas sociales aquéllas que los administradores hubieren contraído en esa
calidad, indicando de cualquier modo dicho título, u obligaciones por cuenta de la sociedad, o en representación de la
misma. No basta que sea socio o administrador, es imprescindible que se indique esa calidad.

En caso de duda, se presumirá que los administradores se obligaron a nombre particular, y cuando la hubiere respecto
de si lo hicieron o no dentro de los límites de su mandato, se entenderá lo primero.

Deudas contraídas a nombre de la sociedad con abuso y extralimitación de mandato: Si las deudas fueren contraídas
en nombre de la sociedad, con extralimitación del mandato, y ella no las ratificare, la obligación será sólo suya en la
medida del beneficio, incumbiendo a los acreedores la prueba de éste.

Efectos respecto a los acreedores de buena fe: Si los acreedores contratasen en base a un poder abusivo, inexistente o
con prohibición los acreedores quedan liberados de todo compromiso contraído en base a poderes viciados, ya que la
buena fe se presume.

Deudores sociales: En virtud del principio de independencia de la personalidad de la sociedad con respecto a los socios
consagrado en el Art. 998, los deudores sociales no lo son con respecto a los socios y NO PODRRÁN COMPENSAR lo que
debiesen a la sociedad con sus créditos particulares contra alguno de los socios, aunque sea el administrador. No
procede la compensación porque no se reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocos por sus propios derechos.

Acreedores sociales: Según lo reza el Art. 999 los acreedores de la sociedad no lo son de los socios, salvo disposiciones
especiales referentes a casa tipo de sociedad. Del principio general de dicho artículo pueden surgir consecuencias que
67
afecten el capital social sin que la sociedad en sí sea acreedora.

Prohibición al socio: Ninguno de los socios tendrá derecho para cobrar los créditos de la sociedad, o demandar a los
deudores de ella, salvo que fuere su administrador, la representare en los casos previstos por el Código o hubiere sido
especialmente autorizado. Art. 1000 CCP

Situación de los socios frente a terceros: Los socios, en cuanto a sus obligaciones respecto de terceros, deberán
considerarse como extraños a la sociedad. La calidad de socio, no podrá invocarse por ellos, ni serles opuesta. Art. 1001
CCP.

Falta de acción de los terceros: Las obligaciones particulares de uno de los socios, no confieren a los terceros
contratantes acción directa contra los demás, aunque éstos se hubieren beneficiado con ellas.

Lección 17-Representación y Administración de la Sociedad

Representación y administración y sociedad. Generalidades: Para la obtención del fin de cualquier organización, los
integrantes de esta deben desempeñar funciones entre las que es posible detectar las de administración y
representación, gobierno y control.
En las sociedades las funciones serán ejecutadas por los órganos establecidos en la Ley, que variará según el grado de
complejidad del tipo societario. Las funciones siempre serán señaladas variando solo el ejecutor. En las sociedades
siempre contarán con órganos que desempeñan funciones de gobierno y de administración y representación. La función
de control o fiscalización no siempre está dada en un órgano, ya que en algunas sociedades puede no existir órganos con
esta función, lo que no implica que el control no se esté realizando.

Órgano de la administración y representación en las sociedades: La función de administración esté referida a la gestión
INTERNA de la sociedad, mientras que la representación se refiere a los actos EXTERNOS de la sociedad.

La función de administración y representación puede ser desempeñada por cualquier socio conforme al Art. 974 del
CCP, aunque también un extraño puede ser administrador, obviamente si cuenta con habilidades especiales para el
cargo.

Si no se encuentran personas designadas para la administración de las sociedades, CUALQUIER SOCIO puede realizar
actos en nombre de la sociedad, siempre que no exista una limitación que le niegue la posibilidad en el contrato social.
Si existe representante designado, SOLO EL puede obligar a la sociedad.

La administración puede ser:

• Unipersonal: Cuando una sola persona representa y administra la sociedad.


• Pluripersonal: Cuando dos o más personas lo hacen, y en su caso podría ser:
1. De administración indistinta: Cuando cualquiera puede obligar a la sociedad sin intervención de los
demás administradores.
2. De administración conjunta o colegiada: Si los administradores obligan a la sociedad con su actuación
conjunta.

Designación y cesación: El/los administrador/es de la sociedad deben ser designados en el acto de constitución de la
sociedad por los socios, pero también pueden ser designados posteriormente. Las designaciones deben ser registradas
en el Registro Público de Comercio para que terceros no puedan alegar desconocimiento del carácter del/los
administrador/es. Esto se hace del mismo modo que la Ley 1034 lo prescribe para el FACTOR, por la asimilación de las
figuras.

Y así como los socios pueden nombrar administradores, también pueden REVOCAR la designación con o sin causas y
dichas causas de remoción deben estar en el contrato.

Renuncia: El administrador nombrado por acto posterior al contrato podrá renunciar CON O SIN JUSTA CAUSA. El
designado en el contrato no puede hacerlo, pero el Art. 1004 expresa que la sociedad podrá disolverse por le renuncia
del administrador nombrado en el acto constitutivo. La renuncia NO IMPLICA LA NECESIDAD DE DISOLUCIÓN.

Entonces, los administradores pueden renunciar por cualquier motivo, SALVO pacto expreso en el contrato, y aunque así
fuera, la renuncia de mala fe o intempestiva es causal de imputación por responsabilidad del mismo ante la sociedad.

Facultades de los administradores: Deben tener AMPLIOS PODERES para lograr el fin social. Se le pueden establecer
prohibiciones si los socios quisieran reservarse dichos actos, pero generalmente el mandato debe ser general, debe
permitirle realizar todos los actos que tengan que ver con el giro normal de la sociedad.
68
Los administradores NO PODRÁN ENCARGAR A OTROS SUS LABORES, lo que no impide otorgar poderes especiales a
otras personas para la ejecución de actos específicos o hacer ejecutar a los subordinados alguna cuestión administrativa
que tiene con el giro de la sociedad bajo su supervisión y responsabilidad.

Limitaciones: Pueden realizar todos los actos ordinarios que tienen que ver con el giro normal de la empresa y que no
requieren poder especial. El Art. 884 establece cuales son los actos que requieren poder especial, actos que el
administrador NO PUEDE REALIZAR, salvo que se le extienda un poder especial.

Derechos y obligaciones: Para determinar las obligaciones se debe recurrir al mandato, ya que administrador y
mandatario son representantes de la sociedad y mandante respectivamente. Se deben cumplir los principios jurídicos de
LEALTAD, DILIGENCIA Y LEGALIDAD.

Lealtad porque debe ser fiel a la sociedad para la cual trabaja, diligencia porque debe desempeñarse como si el negocio
fuera suyo y legalidad porque debe hacerlo cumpliendo el estatuto, el contrato social y la Ley.

Por lo tanto, los administradores deben:

a. Ejecutar fielmente el contrato de acuerdo con la naturaleza del contrato y dentro de los límites del poder,
ajustándose a las instrucciones recibidas.
b. Abstenerse de ejecutar el mandato cuando de ello resultare daño manifiesto para el poderdante.
c. Tomar las medidas conservatorias exigidas por las circunstancias, pero no estará obligado a constituirse en
agente oficioso.
d. Responder por los daños y perjuicios derivados de la inejecución total o parcial, si le fuere imputable.
e. Dar cuenta de sus operaciones.
f. Abstenerse de otro beneficio o provecho en el desempeño del encargo.
g. Posponer sus intereses en la ejecución del contrato si mediare conflicto entre los suyos y los del mandante.

Responsabilidad de los administradores sociales: Si los administradores quebrantan las normas serán SOLIDARIAMENTE
RESPONSABLES. Para ello debe existir culpa, dolo o culpa grave.

La responsabilidad solidaria no se aplicará a aquellos que demostraren estar exentos de culpa. Si el administrador viola
el contrato o la Ley los socios podrán destituirlos y promover contra ellos acciones civiles o penales.

Si existen además terceros perjudicados con la actuación del representante, ellos pueden accionar contra los mismos.
Los administradores son responsables por los actos de sus dependientes.

Forma de operar: Pueden actuar de manera conjunta o disociada. Esta última significa SEPARADA.

Intervención judicial de las sociedades. Concepto: Es una medida cautelar prevista en la ley procesal a los efectos de
prevenir que los derechos se vean truncados por la demora en la remoción judicial de los administradores.

Esta intervención judicial debe ser una medida de última ratio, ya que los socios deben resolver los problemas internos
con la intervención de los órganos. Si no es posible resolver los conflictos de esa manera recién se debe recurrir a la vía
judicial.

Clases: Puede ser dividida según los poderes que tengan los administradores según la competencia asignada.

El interventor puede ser un MERO COMPROBADOR de las circunstancias, comunicándosela luego; o puede ser, un
PARTICIPANTE en el giro de la sociedad, pudiendo en este caso trabajar en exclusividad o en forma conjunta con los
administradores cuya remoción se solicita.

Procedencia: Es viable cuando existe PELIGRO de que la actuación de los administradores comprometan el
funcionamiento y la subsistencia de la sociedad. Pueden ser actos u omisiones como la extralimitación de poderes o
actos omisivos. La medida cautelar puede solicitarla cualquier socio.

Requisitos para la medida cautelar:

• Solo un socio podrá solicitar la medida.


• Que se inicie la acción de remoción del administrador.
• Que haya peligro en la demora.

Facultades del interventor: Las mismas deben estar determinadas en la resolución judicial que haga lugar a la medida
cautelar, no pudiendo excederse el interventor POR MÁS QUE ELLO BENEFICIARÍA A LA SOCIEDAD.
69
Fiscalización: Constituye el acto de control de legalidad de los actos societarios, incluyendo tanto los actos internos
como aquellos realizados con terceros. En todo tipo de sociedad existe fiscalización, pero no en todas existe un órgano
especializado para el control.

La fiscalización puede ser directa o indirecta. Si la realiza un órgano fiscalizador es indirecta, mientras que si lo realizan
los socios por su cuenta es un control directo

Fiscalización directa: En las sociedades de personas es donde mejor se expresa la fiscalización directa, puesto que no
cuentan con órganos que cumplan esa función. No puede ser denegado el derecho de los socios de conocer el estado
económico de la sociedad, pero se les puede prohibir inmiscuirse en la administración ya que podrían entorpecer el giro
de la empresa. Tampoco se les puede quitar su derecho de reclamar sobre las cosas con las que no está de acuerdo.

Fiscalización indirecta: Se da cuando el control es realizado a través de un órgano instituido para el efecto. Las S.A.
obligatoriamente deben tener sindicatura como órgano de control, mientras que la sindicatura en las S.RL. es facultativa.

La sindicatura controla la legalidad de los actos de administración y representación. Solo los socios tienen el control de la
gestión empresarial de los administradores, la sindicatura no puede dictaminar sobre la obtención de resultados
societarios, solo sobre la legalidad de los mismos. La sindicatura puede ser unipersonal o colegiada, además de tener
titulares y suplentes.
Derechos y obligaciones de la sociedad respecto a terceros. Terceros: Júzganse terceros de la sociedad, los extraños a
la misma, como también los socios en sus relaciones entre sí que no deriven del contrato social o de administradores de
la entidad.

Deudas sociales: Los administradores son los representantes de la sociedad y son ellos los que hacen que la sociedad se
obligue, es decir, contraiga deudas. Para que la obligación se vincule a la sociedad se debe señalar en el acto de manera
fehaciente que el administrador representa a la sociedad y por tanto es ella quien se obliga, y no el administrador a
título personal. Dicha comunicación no tiene formalidades.

En caso de duda sobre la calidad del representante social, SE PRESUMIRÁ QUE LOS MISMOS SE OBLIGARON A TÍTULO
PERSONAL. Esta presunción es dura, justamente para hacer presión a los administradores, ya que no querrían quedar
obligados en lugar de la sociedad.

También deben atender los administradores de actuar dentro de los límites de sus mandatos, y si existe duda si lo
hicieron o no, se entenderá lo primero. Aquí la Ley juega a favor de la validez y no de la nulidad del acto.

Aunque hayan actuado con extralimitación, la sociedad puede ratificar la actuación y quedar vinculada. También la
sociedad puede no ratificar y aun así quedar vinculada si existe algún beneficio a su favor, debiendo los acreedores
demostrar ese beneficio. Lo que no se considera beneficio es obligación del/los administrador/es.

Deudores sociales y acreedores del socio: Una persona pudo haber asumido obligaciones respecto de la sociedad como
así también respecto de alguno de sus socios. Esas obligaciones no pueden ser vinculadas, por más que el socio sea
administrador. La calidad de socio no podrá invocarse por los acreedores, ni serles opuesta.

Acreedores sociales: Son aquellos que tienen a su favor, en virtud de un vínculo obligacional, la facultad de requerir
alguna prestación a su favor por parte de la sociedad.

Los acreedores sociales NO LO SON DE LOS SOCIOS, salvo disposiciones especiales referentes a cada tipo de sociedad.

Según el Art. 1001 del CCP, los socios en sus relaciones obligacionales con extraños a la sociedad u otros socios fuera del
ámbito del contrato social serán considerados extraños a la sociedad y por lo tanto la calidad de socio no podrá ser
opuesta al acreedor para evitar cumplir su obligación ni tampoco sus acreedores podrán hacer valer el status de socio
para el cobro.

Relaciones de los socios con los deudores de la sociedad: El hecho de ser socio no implica que esa persona pueda
sustituir en sus asignaciones a los órganos constituidos. El socio no puede hacer efectivo, por más que sea para la
sociedad, créditos de la sociedad si no se encuentra expresamente habilitado para ello.

Para que el socio lo haga debe ser administrador, representante o tener un poder especial a dicho efecto, ya que de
permitirse el cobro a cualquier socio existiría caos entre socios y terceros.

Documentos y contabilidad. Objetivos: El objeto de la contabilidad es permitir que el titular de los negocios conozca en
cualquier momento es estado de los mimos, pruebe sus derechos y establezca resultados económicos de sus
negociaciones en interés propio y de los terceros.
70
En las sociedades permite un conocimiento cabal de la gestión, siempre que sean llevados de acuerdo al modo y forma
exigidos al comerciante común. Toda sociedad debe registrar en libros una contabilidad ordenada y regular que permita
determinar su situación patrimonial y los resultados de su actividad. Además de ello debe dejar constancia de sus
asientos en forma organizada y regular, no dejar espacios en blanco, tener raspaduras, enmiendas no salvadas, etc.

Esos asientos deberán estar justificados de manera clara y estar respaldados con la documentación respectiva. Además
se debe conservar la correspondencia mercantil y la documentación contable por el plazo legal.

Libros corrientes: Son libros corrientes el libro diario y el de inventario.

Libro diario: En el libro diario se asentarán en forma detallada las operaciones diarias de la sociedad según el orden en
que se hubiesen efectuado. Este libro es complementado por el libro de caja, en el cual se deja sentado todas las
operaciones en efectivo.

Libro de inventario: Es aquel donde se asientan todos los bienes pertenecientes al comerciante. No solo el detalle de
bienes aportados serán consignados en el libro inventario, sino también las deudas. En este libro se registran los bienes
de la sociedad, las deudas, la discriminación entre el activo y el pasivo, el patrimonio que se compone de créditos, bienes
y deudas, el resultado de cada ejercicio y el cuadro demostrativo de ganancias y pérdidas.
Los libros sociales especiales: Las sociedades que dividan sus cuotas por acciones (en comandita por acciones y S.A.)
deben llevar libros especiales, estos son:

a. Libro de Registro de Acciones: el mismo debe tener datos de las acciones tales como:
1. Nombre y apellido de los suscriptores, número y serie de acciones suscriptas y los pagos efectuados.
2. La transmisión de los títulos nominativos, la fecha de verificación y los vínculos que se refieren a ella.
3. La especificación de las acciones que se conviertan al portador y de los títulos que se emiten a cambio
de ella.
4. El número de las acciones dadas en garantía de buen desempeño por los administradores de la
sociedad, en el caso de que lo exijan los estatutos.
b. El libro de Registro de Obligaciones: En este se dejará consignado los DEBENTURES emitidos, cuales fueron
pagados y el valor de cada una. También se asentará el nombre del titular en aquellos documentos nominativos,
las cesiones y pago de los intereses.
c. El libro de Asistencia a las Asambleas: En este se anotarán el depósito de acciones, firmaran los accionistas o sus
representantes, constando sus datos y votos correspondientes.
d. El libro de Actas de las deliberaciones de las Asambleas y del Directorio o Consejo de Administración: En este se
asentará todo lo que fue objeto de discusión en las reuniones. Para su validez las actas de asambleas serán
firmadas por el presidente y dos socios designados al efecto. Las actas de sesiones del Directorio serán firmadas
POR TODOS LOS ASISTENTES.

Balance y memoria. Estado de requisitos: El balance constituye un resumen que arroja los resultados del giro societario,
correspondiente a lo actuado durante el año. Deberá estar compuesto por la descripción detallada hasta el día en el que
se realizare el balance, del activo y el pasivo. Deberá confeccionarse dentro de los tres primeros meses de cada año. Las
copias del balance con el resultado del ejercicio deben ser depositadas por los administradores en la sede social con NO
MENOS DE 15 DÍAS DE ANTICIPACIÓON a su consideración por la asamblea. El voto del socio puede aprobar o impugnar
los balances.

La memoria es un documento donde los administradores informan a los socios sobre la situación de la sociedad, de
manera general, aunque también se realiza un detalle de las actividades económicas que más influencia generaron.
Expresa las dificultades, logros, perspectivas, etc.

La conservación: Las sociedades deberán conservar sus libros y registros contables por el plazo de 5 años computado a
partir de la última anotación. También se conservarán los documentos que respaldan las anotaciones.

Responsabilidad por los estados contables: Los administradores junto con el contador son responsables solidarios por
la fidelidad de los estados contables, aunque el contador no es responsable de la veracidad de operaciones, documentos
que no ha participado ni intervenido.

La aprobación del balance por los socios no implica la liberación de los administradores y del síndico por la
responsabilidad legal en que hayan incurrido y la violación de ley y estatutos. Si implica la aprobación del ejercicio en
forma general y no de la actuación del síndico o los administradores. Las actuaciones contrarias a los intereses, ley o
estatutos deberán ser evaluadas por la asamblea, la que decidirá sobre la responsabilidad de los mismos.

71
Utilidad y pérdida. Conceptos: La utilidad consiste en el provecho económico que condice con su actividad. Las pérdidas
son las disminuciones en el activo de la sociedad.

Distribución de las utilidades y de las pérdidas. Reglas: Los socios establecerán en el contrato social como se repartirán
las ganancias y pérdidas. Si solo se estableció la distribución de las ganancias se aplicará dicho formato a las pérdidas. Si
no se dejó constancia será proporcional al aporte.

Dividendos. Derechos al dividendo: El derecho de participación en las futuras ganancias de la sociedad es el derecho al
dividendo, mientras que el derecho que nace de la determinación de un beneficio susceptible de ser repartido referente
a un determinado ejercicio social es el crédito al dividendo. El primero es un derecho en potencia, mientras que el
segundo es uno actual.

Según el Art. 89 de la Ley 1034, no pueden ser aprobados ni distribuidos dividendos a los socios sino por utilidades
realmente obtenidas y resultantes de un balance confeccionado de acuerdo con la Ley y los estatutos y aprobado por el
órgano social competente.

Determinación del dividendo: Generalmente es el estatuto el que fija las reglas de distribución, pero si no lo hiciera, la
asamblea al aprobar el balance decidirá sobre la distribución. Una vez determinado el accionista tiene un derecho
adquirido que no puede ser modificado ni limitado.
Reservas: Constituyen partidas de dinero que las empresas prevén en salvaguardia de la intangibilidad de su capital.
Normalmente las sociedades guardan una parte de sus ganancias para resguardar el capital o para algún gasto
determinado. Las sociedades por acciones y las de responsabilidad limitada deben efectuar al término de cada año las
utilidades netas obtenidas y reservar no menos del 5% hasta completar el 25% como reserva. Si esta fuere utilizada por
cualquier motivo en el ejercicio siguiente no podrán repartirse las utilidades mientras no sea repuesta la reserva.

De las sociedades constituidas en el extranjero. Concepto: Son sociedades que tuvieron su génesis en otro país y que
ahora forman parte del nuestro. La CN lo permite al consagrar la libre concurrencia y el CCP permite el desarrollo de
actividades societarias de personas jurídicas constituidas en el extranjero siempre que cumplan algunos requisitos.

En cuanto a la legalidad de los poderes para la realización de actos en nuestro país se rige por la Ley de su domicilio.
Para los actos permanentes necesitarán constituir una filial, sucursal o representación; para actos aislados no se
requiere constituirlas.

Capacidad: Para realizar de manera habitual actos comprendidos en su objeto instruirán una representación, filial o
sucursal que adquirirá personería jurídica desde su inscripción en los registros correspondientes. A partir de la
inscripción serán PLENAMENTE CAPACES de vincularse.

Forma: Deben establecer representación, sede o filial con domicilio en el país, es decir, una SEDE, donde pueda ser
ubicada respecto de los actos que realice. Deberá demostrar que es una sociedad constituida conforme a las leyes de su
país. Deberá justificar la intención de tener representación en el país por medio de documentos como el acta de la
asamblea de socios que decidió ello, etc. la sociedad podrá operar AUNQUE CONSTITUYA UN TIPO DE SOCIEDAD NO
PREVISTO POR NUESTRA LEGISLACIÓN.

Sucursal. Filial y agencia. Conceptos. Actos aislados: Los actos permanentes deberán realizarse a través de una sucursal,
filial o representación; mientras que para los actos aislados de comercio no necesita instalar ninguna de ellas.

Sociedad constituida en el extranjero con domicilio u objeto principal en el país: La sociedad que se haya constituido
en el extranjero pero tenga su sede social en nuestro país o su objeto principal se cumpliera aquí SERÁ CONSIDERADA
COMO SOCIEDAD LOCAL a los efectos del cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y
fiscalización. Esta es una ratificación del principio de derecho internacional privado regulado en el Art. 1196 del CCP.

Extensión de los poderes del representante: Los representantes están habilitados para realizar en la república todos los
actos que tienen relación con el giro de la empresa, tenga forma de sucursal, filial o representación permanente. Son
asimilables a los directivos de las sociedades por lo que pueden realizar todo tipo de actos que hacen al cumplimiento
del objeto social, incluso pueden representarlos en juicio.

En cuanto a la extensión de la responsabilidad de representantes permanentes se los asimila a los administradores y


tratándose de sociedades no reguladas se los asimila a los administradores de S.A.

Lección 18-Transformación y Fusión de Sociedades

Transformación y fusión de sociedades. Transformación. Concepto: La transformación de una sociedad se produce

72
cuando sin disolverse abandona su forma actual para adoptar otro tipo societario. El Art. 1186 del CCP lo prevé.

Requisitos y condiciones: El Art. 1189 del CCP dispone que para la transformación se requiere:

a. Acuerdo unánime de socios.


b. Confección de un balance especial aprobado por los socios.
c. Aprobación del Poder Ejecutivo de los estatutos modificados.
d. Publicación de la transformación por cinco días.
e. Otorgamiento del acto que instrumente la transformación por los órganos competentes de la sociedad que se
transforma y la concurrencia de los otorgantes.
f. Inscripción del instrumento con copia del balance firmado.

Régimen de responsabilidad: La transformación de una sociedad no libera a los socios de responsabilidad ilimitada, de
su responsabilidad personal por las obligaciones sociales anteriores a la inscripción del acta de transformación en el
registro, si no resulta que los acreedores sociales han dado su consentimiento para la transformación, según el Art. 1187
del CCP. El consentimiento se presume si los acreedores han sido comunicados y no negaron su conformidad
expresamente.

Fusión. Efectos: Mediante la fusión dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse para constituir una nueva, o una de
ellas absorbe a otras que se disuelven sin liquidarse. Art. 1192 CCP.
La nueva sociedad o la absorbente se convierten en titular de los derechos y obligaciones de las disueltas desde que se
formaliza el acuerdo de fusión y es oponible a terceros desde su inscripción en el registro y previa aprobación del
cambio de estatuto de la S.A. afectada por la fusión.

Requisitos. Forma: Para la fusión de la sociedad se requiere:

a. el compromiso de fusión otorgado por los representantes de las sociedades y aprobado con los requisitos
requeridos para la disolución anticipada.
b. Cada sociedad preparará un balance a la fecha del acuerdo, que se pondrá a disposición de los socios y
acreedores sociales;
c. la publicidad requerida para la transformación de establecimientos de comercio.
d. Los acreedores pueden formular oposición a la fusión convenida de acuerdo con ese régimen y éste no puede
realizar si no son pagados o debidamente garantizados. En caso de discrepancia sobre la garantía, se resolverá
judicialmente;
e. el acuerdo definitivo de fusión, que se otorgará cumplidos los anteriores requisitos, y que contendrá:
1. la constancia de la aprobación por las sociedades interesadas;
2. nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y capital que representan;
3. nómina de los acreedores oponentes y montos de sus créditos;
4. la base la ejecución del acuerdo, con observancia de las normas de disolución de cada sociedad, e
incluida la especificación de las participaciones correspondientes a los socios de la sociedades que se
disuelven; y
5. los balances prescriptos por el inciso a).

El instrumento definitivo debe registrarse como en el caso de la transformación de las sociedades.

Inscripción: El acuerdo de fusión debe ser inscripto en el Registro Público de Comercio y en el Registro de Personas
Jurídicas y Asociaciones. Tratándose de sociedades por acciones, todo el procedimiento de fusión, así como el de
transformación, debe ser controlado y conformado por el organismo estatal contralor correspondiente, encargado de la
fiscalización de sociedades (Abogacía del Tesoro).

Resolución parcial. Concepto: Las sociedades comerciales son personas jurídicas integradas por una colectividad o
pluralidad de personas que mantienen vínculos y relaciones con terceros. La sociedad puede extinguirse por decisión
propia o por circunstancias ajenas a la voluntad social.

El proceso de extinción de las sociedades tiene dos fases muy complejas que son:

1. Disolución: Que afecta a la esfera interna de la sociedad.


2. Liquidación: Que afecta a los terceros acreedores sociales y los socios.

La disolución pone fin a la vida activa de la sociedad, luego empieza el periodo de liquidación que tiene por objeto
realizar el activo, cancelar el pasivo y distribuir el remanente entre los socios. Mientras dura la liquidación, la sociedad
mantiene su personalidad, aunque restringida a los fines de la liquidación.
73
Causales. Muerte del socio: El Art. 1003 inc. e) del código establece que la sociedad se extingue si fuere de dos o más
personas por la muerte de una de ellas. El Art. 1004 inc. a) expresa que la sociedad podrá disolverse a instancia de los
socios por muerte, renuncia, remoción del administrador nombrado en el contrato social, o del socio que pusiere su
industria, o de algún participante cuya prestación personas fuere necesaria para continuar el giro.

El Art. 1172 del código establece que para la transferencia de cuotas del socio fallecido se aplican las disposiciones que
rigen la cesión convencional, pero si el contrato social prevé la continuación de la sociedad con los herederos, el pacto
será obligatorio para todos, y la incorporación de los sucesores se hará efectiva acreditando su calidad.

Efectos de la resolución parcial. Exclusión del socio: Ningún socio puede ser excluido de la sociedad sin justa causa. Se
tendrá por tal:

a. la cesión de derechos a terceros, no obstante la prohibición del contrato;


b. el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones para con la sociedad, tenga o no culpa el socio;
c. la incapacidad sobreviniente. La producida por falencia no causará exclusión, cuando se tratare del socio
industrial; y
d. cuando perdiere la confianza de los demás, por insolvencia, mala conducta, provocación de discordia entre los
socios, u otros hechos análogos.

La exclusión o la renuncia de cualquiera de los socios, tendrá los efectos siguientes:


a) en cuanto a los negocios concluidos, el saliente sólo participará de las ganancias realizadas hasta el día de la
separación;
b) el excluido o renunciante continuará en la sociedad al sólo efecto de participar en las ganancias o soportar las
pérdidas en las operaciones pendientes;
c) respecto de las deudas sociales, los acreedores conservarán, hasta esa fecha, sus derechos contra el socio, del
mismo modo que contra los que continuaren en la sociedad, aunque éstos tomasen a su cargo el pago total,
salvo si por escrito hubieran exonerado al saliente;
d) las deudas sociales ulteriores sólo podrán ser exigidas contra los socios que continuaren, y no respecto del
excluido o renunciante, a menos que hubieren sido contratadas ignorando los terceros dichas circunstancias; y
e) la separación sólo perjudicará a los acreedores y a terceros en general cuando fuere registrada, o si de otro
modo la conocieren.

La exclusión de un socio puede tener lugar por:

• grave incumplimiento de las obligaciones que deriven de la ley o del contrato social,
• interdicción, o inhabilitación del socio, o
• por su condena a una pena que importe su inhabilitación aunque sea temporal para el desempeño de las
funciones públicas.

El socio que ha aportado a la sociedad la propia obra o el goce de una cosa, puede también ser excluido por ineptitud
sobrevenida para realizar la obra o el perecimiento de la cosa debido a causa no imputable a los administradores.
Igualmente puede ser excluido el socio que se ha obligado con su aportación a transferir la propiedad de una cosa, si
ésta ha perecido antes de que el dominio de ella haya sido adquirido por la sociedad. El socio declarado en quiebra
queda de derecho excluido.

La exclusión debe ser decidida por la mayoría de los socios, no computándose en el número de éstos el socio que va a
ser excluido, y tiene efecto transcurridos treinta días desde la fecha de la comunicación a dicho socio. Dentro de ese
término, el socio puede formular oposición ante el juez, el cual puede suspender la exclusión. Si la sociedad se compone
de dos socios, la exclusión de uno de ellos será pronunciada por el juez, a petición del otro.

Retiro voluntario: Según el Art. 989 del código los socios podrán exigir que los demás permanezcan en la sociedad
mientras no tengan justa causa de separación. Existe justa causa cuando el administrador nombrado en el contrato
social renunciare o fuere removido, o si existiendo derecho para la exclusión de algún socio, no se le permitiere hacer
uso del mismo.

También le es permitido al socio renunciar en cualquier tiempo cuando la sociedad fuere por plazo indeterminado, a no
ser que dicha renuncia sea de mala fe o intempestiva. Es de mala fe cuando busca obtener para quien renuncia algún
provecho o ventaja, y es intempestiva la producida sin estar consumado el negocio que constituye su objeto. La renuncia
de mala fe es nula respecto de los socios, lo ganado en la operación que se tuvo en mira al separarse pertenece a la
sociedad pero las pérdidas las soportará el renunciante. Arts. 990 y 991 del código.

74
Ningún socio puede ser excluido de la sociedad sin justa causa, se tendrá por tal:

a) la cesión de derechos a terceros, no obstante la prohibición del contrato;


b) el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones para con la sociedad, tenga o no culpa el socio;
c) la incapacidad sobreviniente. La producida por falencia no causará exclusión, cuando se tratare del socio
industrial; y
d) cuando perdiere la confianza de los demás, por insolvencia, mala conducta, provocación de discordia
entre los socios, u otros hechos análogos.

Por último, el Art. 1092 establece que los socios disconformes con las resoluciones pueden separarse de la sociedad con
reembolso del valor de sus acciones.

Disolución de las sociedades. Causales: La disolución finaliza la plenitud jurídica de la sociedad por alguna de las
causales del Art. 1003 del código. Las mismas son:

a. por vencimiento del plazo, o por cumplirse la condición a que fue subordinada su existencia; en ambos
casos, aunque no estén concluidos los negocios que tuvo por objeto;
b. por la realización del fin social;
c. por la imposibilidad física o jurídica de alcanzar dicho fin, sea por la completa pérdida del capital, de una
parte del mismo que impida lograrlo; o por quiebra;
d. por el acuerdo unánime de los socios;
e) si fuere de dos personas, por la muerte de una de ellas; y
f) por las otras causas previstas en el contrato social.

Liquidación de la sociedad: Es la segunda fase del procedimiento de extinción de las sociedades. Comprende la serie de
actos tendientes al pago de las deudas sociales, y si existe remanente, al reparto del mismo entre los socios en
proporción a la participación de cada uno.

Personalidad de la sociedad en liquidación: La sociedad durante su liquidación mantiene su personalidad y es anulada


funcionalmente para los actos que antes realizaba, y ahora todos los actos que realiza son los tendientes a liquidar el
patrimonio para luego repartirlo si se pagan todas las deudas.

Durante la liquidación continua el funcionamiento de la asamblea, también el órgano fiscalizador, sea sindicatura o
consejo de vigilancia; y el directorio es reemplazado por los liquidadores.

Liquidadores. Designación: Es liquidador quien se halla facultado a ejecutar el proceso extintivo de la sociedad. Debe
registrarse la designación o cambio de liquidadores, correspondiéndoles desde ese momento la representación de la
sociedad en liquidación.

No habiéndose designado liquidadores, o no habiendo estos asumido su cargo, el socio puede solicitar al juez que
designe directamente uno o más liquidadores o que el magistrado ordene una nueva elección de tales funcionarios.
Tratándose de una S.A. la mayoría de socios necesarios para la designación de liquidador/es surgirá de la asamblea
extraordinaria.

Funciones. Obligaciones y responsabilidades: Los administradores deben entregar a los liquidadores los bienes y
documentos sociales y presentarles la cuenta de la gestión relativa al período siguiente a la última rendición de cuentas.
Los liquidadores deben hacerse cargo de los bienes y documentos sociales, y redactar y firmar juntamente con los
administradores, el inventario del cual resulte el estado activo y pasivo del patrimonio social.

Los liquidadores deben realizar los actos necesarios para la liquidación, y si lo socios no han dispuesto otra cosa, pueden
vender en bloque los bienes sociales y hacer transacciones y compromisos. Representan también a la sociedad en juicio.

Las funciones son:

a. resuelta o decretada la disolución los administradores tienen facultades suficientes para la atención de negocios
urgentes y para adoptar medidas necesarias para la liquidación.
b. Los liquidadores están obligados a confeccionar dentro de los 30 DÍAS de asumido el cargo un inventario y
balance del patrimonio social, que pondrán a disposición de los socios.
c. En cuanto a las obligaciones y responsabilidad de los liquidadores se regulan por las disposiciones establecidas
para los administradores si no se dispuso otra cosa.

Balance final. Partición: Para proceder a la partición de los bienes, las pérdidas y las ganancias se dividirán conforme a lo
convenido. Si sólo se hubiere pactado la cuota de cada socio en las ganancias será igual la correspondiente en las
75
pérdidas. A falta de toda convención, el respectivo aporte determinará la parte de cada cual, debiendo determinarse por
el juez equitativamente la del socio industrial. Sólo podrán distribuirse beneficios irrevocablemente realizados y líquidos.

En la división de los bienes de la sociedad se observará, en todo lo que fuere posible, lo dispuesto en el Código sobre la
división de las herencias, no habiendo en el Capítulo disposiciones en contrario. Arts. 1011 y 1012 del código.

Lección 19-Sociedad Simple y Sociedad Comercial

La sociedad simple y la sociedad comercial. Normas generales: En los Arts. 959 al 1012 del CCP se encuentran las
normas generales que son aplicables a todos los tipos de sociedades, tanto civiles como comerciales, de manera
supletoria y en cuanto no se opongan a las normas específicas de cada una.

Sociedad simple: Será considerada simple la sociedad que NO revista los caracteres de alguna de las otras regladas por
este Código o en leyes especiales y que NO tenga por objeto el ejercicio de una actividad comercial.

A diferencia de las sociedades comerciales, su constitución no está sujeta a forma especial, salvo las exigidas por la
naturaleza de los bienes aportados. En cuanto a la modificación del contrato de sociedad se exige el asentimiento DE
TODOS LOS SOCIOS, siempre y cuando no se haya convenido una cláusula en contrario.

El patrimonio social responde por las obligaciones de la sociedad, como también responden personal y solidariamente
los socios que han obrado en nombre y por cuenta de ella. Los acreedores de la sociedad podrán satisfacer sus créditos
no solo con los bienes que pertenecen al ente social, SINO TAMBIEN CON LOS BIENES DE LOS SOCIOS QUE
REPRESENTARON A LA SOCIEDAD. No obstante, se reconoce a estos el beneficio de excusión, pudiendo el socio llamado
a responder por la sociedad, indicar al acreedor social los bienes con los cuales pueda satisfacerse fácilmente.
Los otros socios solo son responsables HASTA EL LÍMITE DE SU APORTE, salvo que se hayan obligado solidariamente en
forma expresa. Esta limitación de responsabilidad solo tiene efectos cuando el contrato se pone a conocimiento de los
terceros por medios idóneos, de lo contario la limitación de responsabilidad no es oponible a aquellos que no han tenido
conocimiento del mismo.

El socio que entra a formar parte de la sociedad CON POSTERIORIDAD A SU CONSTITUCIÓN, responde con los otros
socios por las obligaciones sociales, incluyendo las anteriores a su ingreso a la sociedad, según lo expresa el Art. 1018.

El acreedor particular de un socio, mientras dure la sociedad, puede hacer valer sus derechos sobre las utilidades
correspondientes al deudor, y llevar a cabo actos de conservación sobre la cuota correspondiente a este último en la
liquidación.

En cuanto a la duración de la sociedad, ella queda tácitamente prorrogada por tiempo indeterminado, cuando
transcurrido el plazo por el que fuere constituida, los socios continúan cumpliendo las operaciones sociales y puede
probarse su existencia por hechos notorios.

En cuanto a la disolución y liquidación, si el contrato no prevé el modo de liquidar el patrimonio social y los socios no
acuerdan manera de realizarlo, la liquidación se hará por uno o varios liquidadores, nombrados con el consentimiento
de todos los socios, en caso de desacuerdo, por el juez competente. Los mismos pueden ser removidos por voluntad de
todos los socios y en todo caso por el juez, mediando justa causa, a petición de uno o varios socios.

Son causales de exclusión de un socio:

1. Grave incumplimiento de las obligaciones que deriven de la ley o del contrato social.
2. Interdicción, inhabilitación o quiebra del socio.
3. Condena a una pena que importe su inhabilitación aunque sea temporal para el desempeño de las funciones
públicas.
4. Por ineptitud, cuando el socio que ha aportado a la sociedad la propia obra o el goce de una cosa, ya no pueda
realizarla o la cosa perezca debido a causa no imputable a los administradores.
5. Si la cosa que el socio se ha obligado a transferir a la sociedad como aporte perezca antes de que la sociedad lo
haya adquirido.

Salvo el socio declarado en quiebra, que es excluido de pleno derecho, la exclusión debe ser decidida por la mayoría de
los socios, sin computar en el número de estos el socio a ser excluido. Una vez notificada la exclusión al socio afectado,
este tiene 30 DÍAS para formular su oposición ante el Juez, quien podrá suspender la exclusión. Transcurrido dicho plazo
sin que se haya formulado oposición, la exclusión produce todos sus efectos. Si la sociedad se compone de dos socios, la
excusión de uno de ellos será pronunciada por el Juez a petición del otro socio.

76
En los casos en que la relación social concluye respecto a un socio, éste o sus herederos tienen derecho solamente a una
suma de dinero que represente el valor de la cuota.

La liquidación de la cuota se hace sobre la base de la situación patrimonial de la sociedad en el día en que se verifica la
disolución. Si existen operaciones en curso, el socio o sus herederos participan en las utilidades y en las pérdidas
inherentes a dichas operaciones.

El pago de la cuota correspondiente al socio debe hacerse dentro de los seis meses computados desde el día en que se
ha disuelto la relación social.

Sociedad colectiva: Es aquella entidad de personas en la cual los socios contraen RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA,
ILIMITADA Y SOLIDARIA, por las obligaciones sociales, sin que el pacto en contario produzca efecto respecto de terceros.
Todos los socios son responsables en forma personal, aunque subsidiariamente por las operaciones y demás
obligaciones de la sociedad. Esto comprende tanto los actos realizados bajo el uso de la razón social, como también
todos aquellos que han resultado en interés de la sociedad, más todo tipo de responsabilidad extracontractual que
pueda recaer en el ente social.

No obstante, la responsabilidad del socio mantiene el carácter de subsidiaria y solidaria, lo que implica que el acreedor
de la sociedad debe dirigir su reclamo CONTRA LA SOCIEDAD, y solo en caso de impotencia patrimonial de esta, podrá
hacerlo contra el patrimonio de los socios.

La sociedad colectiva actúa bajo una razón social constituida con el nombre de uno o varios de los socios, con inclusión
de las palabras "sociedad colectiva", o su abreviatura. Debe contener las palabras "y compañía", cuando en ella no figura
el nombre de todos los socios.

Las sociedades colectivas se rigen SUPLETORIAMENTE por las normas de las sociedades simples.
En cuanto a la forma de constitución de este tipo de sociedades, debe ser por ESCRITO, ya ser por instrumento privado o
escritura pública. Si es privado deberán estar autenticadas las firmas de los contratantes y el documento debe contener:

a. Nombre y domicilio de los socios.


b. Razón social.
c. Socios que tienen la administración y representación de la sociedad.
d. El domicilio de la sociedad y sus sucursales.
e. El objeto de la sociedad.
f. Las aportaciones de cada socio, el valor de ellas y el modo de su valoración.
g. Las prestaciones a que están obligados los socios industriales.
h. Las normas según las cuales se deben distribuir las utilidades, cuotas y pérdidas.
i. La duración de la sociedad.

Este instrumento así como sus modificaciones deben ser presentados por los administradores dentro de los 30 DÍAS de
su otorgamiento para su inscripción en el Registro Público. Mientras esté registrada la sociedad, las relaciones de ella
con terceros se regularán por las disposiciones de la sociedad simple, sin perjuicio de la responsabilidad ilimitada y
solidaria de los socios. Se presume que cualquier socio que actúe invocando el nombre social inviste la representación,
incluso en juicio. Si existen pactos que confieran la representación solo a algunos socios o limiten los poderes de
representación, deberá probarse que los terceros contratantes estaban en conocimiento de ellos, caso contrario, serán
inoponibles.

El administrador que tiene la representación de la sociedad puede llevar a cabo todos los actos que entran en el objeto
social, salvo las limitaciones que resulten del acto constitutivo o del poder. Las limitaciones no son oponibles a los
terceros, si no se registraren, o si no se probare que los terceros han tenido conocimiento de ellas.

Un socio, sin el asentimiento de los otros socios, no puede ejercer por cuenta propia o ajena una actividad en
competencia con la de la sociedad, ni participar como socio ilimitadamente responsable en otra sociedad que le haga
competencia.

El consentimiento se presume, si el ejercicio de la actividad o la participación en otra sociedad preexistía al contrato


social, y los otros socios lo conocían.

En cuanto a los acreedores PARTICULARES del socio, no se permite que ellos pidan la liquidación de la cuota del socio
mientras dura la sociedad. No obstante, finalizado el plazo para el cual se constituyó la sociedad, su prórroga no podrá
ser opuesta al acreedor particular del socio.

77
En cuanto a la disolución y liquidación, se aplican supletoriamente las normas de la sociedad simple. Una vez decidida la
liquidación, la designación o cambio de liquidadores deberá ser inscripta en el Registro y a partir de ella los liquidadores
son representantes de la sociedad. Llevada a cabo la liquidación, deben los liquidadores redactar el balance final y
proponer a los socios el proyecto de repartición y comunicárselos a los socios FEHACIENTEMENTE. Los socios tienen 2
MESES desde la comunicación para aprobar o impugnar. En caso de impugnación, podrá el liquidador pedir que las
cuestiones relativas a la liquidación, sean examinadas separadamente de las referentes a la división, a las cuales podrá el
liquidador permanecer extraño.

Si el balance es aprobado debe solicitarse al juez la cancelación de la sociedad en el registro respectivo, carga que la ley
impone también a los liquidadores. También se podrá pedir al juez que decida quien conservará los libros de
contabilidad y demás documentos de la sociedad.

No obstante la cancelación del registro, los acreedores sociales que NO HAN SATISFECHO sus créditos pueden hacerlos
valer contra los socios y aun ante los liquidadores si la falta de pago se debió a sus labores.

Sociedad en comandita simple: Es aquella entidad de personas en la cual coexisten dos categorías de socios, los socios
colectivos y los socios comanditarios, ambos con distintos tipos de responsabilidad. En estas sociedades las cuotas NO
PUEDEN SER REPRESENTADAS EN ACCIONES.

Los socios colectivos tienen responsabilidad ILIMITADA Y SOLIDARIA, por lo que los acreedores de una sociedad de este
tipo tienen como garantía el activo de la misma y también los bienes propios de los socios colectivos. Los acreedores
pueden dirigir su acción contra la sociedad y en caso de impotencia patrimonial de la misma, ejecutar el patrimonio
propio de los socios colectivos. LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD QUEDA EN MANOS DE LOS SOCIOS COLECTIVOS.

La razón social debe constituirse SOLO CON EL NOMBRE DE LOS SOCIOS COLECTIVOS, aplicándoles las mismas reglas de
la sociedad colectiva. En caso de que el socio comanditario lo consienta su nombre puede formar parte de la razón social
y en este caso su responsabilidad se asimila a la del socio colectivo.
Los socios comanditarios responden SOLO HASTA EL LÍMITA DE SUS APORTES y por lo tanto tienen ciertas limitaciones
tales como que no pueden realizar actos de administración, ni tratar o concluir negocios en nombre de la sociedad, sino
en virtud de poder especial para negocios singulares. El socio comanditario que contraviene esta prohibición asumirá
responsabilidad ilimitada y solidaria respecto de terceros por todas las obligaciones sociales y podrá ser excluido de la
sociedad.

Los socios comanditarios pueden prestar, sin embargo, su trabajo bajo la dirección de los administradores y, si el acto
constitutivo lo consiente, dar autorizaciones y dictámenes para determinadas operaciones y llevar a cabo actos de
inspección y de vigilancia. En todo caso tienen ellos derecho a obtener comunicación anual del balance y de la cuenta de
los beneficios y de las pérdidas, y a verificar su exactitud, consultando los libros y los otros documentos de la sociedad.

Los socios comanditarios no están obligados a la restitución de las utilidades cobradas de buena fe, de acuerdo con el
balance regularmente aprobado. La cuota de participación del socio comanditario es transmisible por causa de muerte.
Salvo disposición contraria del acto constitutivo, ella puede ser cedida con el consentimiento de los socios que
representen a la mayoría del capital.

Para evitar confusiones en el acto constitutivo se debe hacer constar claramente quienes son socios colectivos y quienes
son comanditarios. No obstante, si los socios comanditarios ya han integrado su aporte al tiempo del acto, su nombre
puede ser omitido. Art. 1041.

En cuanto a la forma del acto constitutivo, debe ser por escrito, ya sea por instrumento privado o escritura pública. Si es
privado debe contar con la autenticación de las firmas de los contratantes, aplicándoles las normas de las sociedades
colectivas.

El Art. 1042 del CCP establece que la sociedad debe registrarse. Mientras no lo esté, las relaciones de la misma con los
terceros se regularán por las disposiciones relativas a la sociedad simple. Sin embargo, los socios comanditarios
responderán de las obligaciones sociales hasta el límite de sus cuotas, salvo que hayan participado en dichas
operaciones, en cuyo caso su responsabilidad será ilimitada.

Asimismo, el Art. 1044 establece que si el acto constitutivo no dispone otra cosa, para el nombramiento de los
administradores, y para su remoción, por justa causa, son necesarios el consentimiento de los socios colectivos y la
aprobación de los socios comanditarios que representen la mayoría del capital suscrito por ellos.

Por último, el código establece expresamente que si son compatibles a este tipo de sociedades le son aplicables en
forma supletoria las de las sociedades colectivas.
78
Lección 20-Sociedad de Capital e Industria

Sociedad de capital e industria. Noción y caracterización: Es la constituida por uno o varios socios que aportan bienes
para el cumplimiento del objeto social, llamados capitalistas, sumados a una o varias personas que ingresan con su
trabajo, denominados socios industriales.

Existen entonces dos clases de socios, los capitalistas y los industriales pero aquí no existe discriminación entre lo
aportado por uno y otro, como si sucede en la sociedad en comandita simple, donde dependiendo de la calidad de socio
varía la responsabilidad, por ejemplo.

La finalidad de esta sociedad es posibilitar el ingreso al mundo comercial a aquellas personas que tan solo cuentan con
capacidad laboral, aunque otros consideran que la intención es burlar las normas laborales; pero si el socio puede
participar de las decisiones, votar, administrar, y participar en las utilidades, se justifica la relación, en caso contrario, se
burlas normas laborales.

Aportes: Los socios capitalistas pueden aportar a la sociedad tanto bienes en dinero como en especie, debiendo estos
ser valorados. Los bienes pueden ser objetos corporales o incorporales. Para la valoración del aporte de los socios
industriales se recurrirá al honorario promedio recibido por profesionales por servicios iguales o similares en el mercado
al tiempo de la constitución de la sociedad, y se buscará un promedio.

Constitución: Se realizará en escritura pública o instrumento privado, pero si se pretende aportar un bien inmueble a la
sociedad debe hacerse por escritura pública, debido a que la transmisión de derechos reales lo exige conforme al Art.
700 del CCP.

El instrumento del acto constitutivo debe contener:

1. Nombre de los socios.


2. Razón Social.
3. Objeto Social.
4. Domicilio de la Sociedad.
5. Aporte de los socios capitalistas, el valor de los bienes que no sean en dinero y de su industria en su caso.
6. Prestaciones de los socios industriales, especificación, valor y antecedentes que lo justifiquen, los aportes en
bienes y el valor de los mismos.
7. Nombre del administrador.
8. Duración de la sociedad.

En cuanto al procedimiento para su reconocimiento se debe:

1. Presentar al Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial para la verificación de las formalidades de escritura.
2. Inscribir en el Registro Público de Personas Jurídicas y Asociaciones.
3. Publicar el extracto en un diario.
4. Inscripción en el Registro Público de Comercio.

Razón social: Este tipo de sociedades puede tener una denominación o una Razón Social que inclusive puede ser un
nombre de fantasía, una palabra extranjera, etc. Cabe aclarar que la razón social es utilizada por las sociedades de
personas, y la denominación, por las de capitales.

Sea una o la otra, debe estar seguida de la expresión “Sociedad de Capital e Industria”.

Administración y representación: La Ley que rige a este tipo de sociedades es la 117, la misma abre la posibilidad de
que cualquiera de los socios se haga responsable de la dirección y representación. Pero para que un socio industrial se
haga cargo de la administración debe haber cumplido totalmente el trabajo al que se obligó con la sociedad como
aporte. El administrador también podría ser un tercero, ya que la Ley no veda dicha posibilidad.

Gobierno societario: Las decisiones de la sociedad serán tomadas en asamblea de socios sin distinción de su calidad por
mayoría de socios SIN TENER EN CUENTA EL VALOR DE LOS BIENES APORTADOS Y/O INDUSTRIA. No existe voto múltiple,
cada persona representa un solo voto.

Operaciones prohibidas: Le están prohibidas las operaciones bancarias, de seguros, de capitalización, ahorro y las que
exijan otro tipo societario.

Responsabilidad: Los socios responden por las obligaciones sociales sin importar su calidad hasta el valor de los bienes

79
aportados y/o industria.

Trabajos del socio industrial que no sean del objeto social: Para cumplir el objeto tal vez los socios, sin distinción,
pueden realizar trabajos que no fueron incluidos en el contrato social y por los mismos se podrá acordar una
remuneración conforme a la naturaleza del trabajo.

Utilidades y pérdidas: Todos los socios tienen derecho a participar de las utilidades conforme a los aportes,
proporcionalmente al valor del capital o trabajo. La forma de distribución debe preverse en el contrato y si fue omitido,
la participación debe ser proporcional teniendo como parámetro la proporción de los aportes respecto del capital. Si no
se dejó constancia de la valoración de los bienes la participación será en partes iguales. Si la omisión se produjo respecto
de algunos socios, éstos tendrán una participación igual a la del socio menor beneficiado.

Aplicación supletoria: La Ley 117 prevé que supletoriamente sean aplicadas las disposiciones generales sobre las
sociedades del CCP, que se encuentran a partir del Art. 959.

Sociedad de responsabilidad limitada. Noción: Es una sociedad intermedia entre las sociedades de personas y las de
capitales. Tiene la estructura de la sociedad colectiva pero la responsabilidad de las S.A. Con las S.R.L. se buscó sacarse
de encima la responsabilidad de las sociedades colectivas y a su vez tener una estructura menos rígida que las S.A.

Concepto: Es aquella sociedad comercial que gira bajo una denominación social y con un capital mínimo formado por
CUOTAS de participación de circulación restringida, que limitan la responsabilidad de los socios al valor de las mismas
(cuotas).

Caracteres:

• La responsabilidad es limitada al monto del aporte.


• Puede tener de 2 a 25 socios.
• El capital se divide en cuotas no representadas en títulos negociables.
• No existe libre transmisibilidad de cuotas sociales.
• Posee denominación social + las siglas S.R.L.
• El capital debe suscribirse POR ENTERO al formarse la sociedad.
• No tiene limitación de capital mínimo.
• Constitución simple.
• Administración y representación más simples que una S.A.
• La fiscalización es OPTATIVA, no obligatoria como las S.A.

Constitución: El contrato social debe extenderse en ESCRITURA PÚBLICA y ACTO ÚNICO, la escritura debe contener:

a. Datos de los socios como nombre, domicilio, etc.


b. Denominación y domicilio social.
c. Plazo de duración.
d. Objeto social.
e. Capital.
f. Aportes-cuotas.
g. Gerentes y sus datos.
h. Forma de administración y fiscalización.
i. Bases de confección de balance para distribución de utilidades y pérdidas.
j. Cesión de cuotas.

Debe suscribirse la totalidad del capital que será aportado e integrarse los bienes en especie en su totalidad y en dinero
en un 50% por lo menos.

Luego se presentará un pedido de reconocimiento al Juez quien analizará y determinará si se reúnen las condiciones, las
personas son capaces, la escritura está completa y si las cláusulas no están contra las leyes. Posteriormente se ordenará
la inscripción en los Registros (RPC Y RPJyA). Por último se debe publicar un extracto del acto constitutivo en los diarios.

Denominación: No existe restricción para la designación, con tal de que se le agregue las siglas S.R.L o la fase completa.
La omisión de esto último hace responsable solidaria e ilimitadamente al gerente.

Número de socios: Puede tener desde 2 hasta 25 socios, el fin es que todos se conozcan.

Objeto social. Operaciones prohibidas: Pueden dedicarse a cualquier actividad comercial, siempre y cuando las mismas

80
no requieran otra forma societaria, tal y como los bancos y seguros deben ser necesariamente S.A., por ejemplo.

Garantía por los aportes: El capital social constituirá el respaldo de la sociedad frente a las obligaciones asumidas con
terceros, por lo tanto el mismo no debe ser ficticio. Para evitar ello la Ley hace responsables a los socios de manera
ilimitada y solidaria por la integración del capital. También serán responsables por la efectividad y valor de los bienes
aportados, esto quiere decir que si aporto un bien que vale 10, y le asigno el valor de 15, se responderá por 15.

Cesión de cuotas: Las cuotas no pueden transmitirse por endoso porque no existen títulos representativos, solo pueden
hacerlo por cesión. Para ello el socio debe comunicar a la sociedad que desea desprenderse de sus cuotas, total o
parcialmente, y la sociedad debe aceptarla o no si se pretende ceder a un tercero, ya que la cesión entre socios es libre.

Para ello existen porcentajes de conformidad, tal y como sigue:

• Si la sociedad tiene más de 5 socios, se requiere la conformidad de los socios que representen las ¾ partes del
capital social.
• Si la sociedad tiene menos de 5 socios, se requiere la unanimidad.

Procedimientos para la cesión:

• El socio debe comunicar a la sociedad su intención de ceder su cuota a un tercero.


• La sociedad tiene 15 días para expedirse, a favor o en contra. En ese plazo también puede ofrecer que los socios
adquieran dichas cuotas.
• Si la sociedad no se expide en el término, se considera consentimiento.
• Si hay negativa el cedente puede recurrir al juez del domicilio social para solicitar la autorización judicial de la
cesión. El juez, previa audiencia de los socios opositores, decidirá sobre la cuestión en forma sumaria.
• Si el juez resuelve autorizar la cesión, los socios tienen derecho de preferencia para la compra de la cuota, que
deberá ser ejercida dentro de los 10 días de que haya quedado firma la sentencia.
• Si más de uno quiere comprar, la cuota se prorrateará y si no se puede dividir, se sorteará.
• La sociedad también puede adquirir las cuotas con utilidades líquidas o reduciendo el capital.
Impugnación del valor de la cuota: Los socios adquirentes de cuotas podrán impugnar el valor de las cuotas en oferta.
Para poder cuestionar el valor de las cuotas el socio o la S.R.L. deberá demandar ante el juez del domicilio social la
impugnación de la cuota señalando el valor. Si no hay allanamiento del cedente se realizará una pericia judicial y el juez
declarará como valor el resultado de la misma. Ese monto será obligatorio, salvo que sea mayor al requerido por el
cedente o menor al ofertado por el comprador.

Reglamentación contractual: Las partes pueden disponer sistemas de solución de cuestiones societarias en el contrato
social siempre que no sean contrarias a la naturaleza de la sociedad y a la ley. Pueden incluir cláusulas que diriman
cesión de cuotas, fijación de precios, etc.

Transferencia por causa de muerte: Cuando un socio muere y si la sociedad no prevé que para tal hecho los herederos
ingresen a la sociedad, estos deben ceder sus derechos, libremente a los socios, y restringida a extraños. Si el contrato
social prevé que los herederos puedan ingresar a la sociedad, es eso lo que sucederá, para ello solo se debe acreditar la
calidad de heredero con la declaratoria. En caso de que el contrato nada diga pero los socios acepten la entrada de los
herederos, ello sucederá en vistas a la conformidad de las partes.

Copropiedad de las cuotas: Las cuotas pueden pertenecer a varias personas y por varias causas, por ejemplo por el
aporte de un bien si marido y mujer aportan una casa que les concede derecho a una cuota, la que será suya en
copropiedad. También puede ser por la herencia, si existen varios herederos de una cuota social. Para estos casos se
aplicarán las reglas de la copropiedad de acciones, es decir, las cuotas deben ejercitarse por un único representante
designado para ello.

Usufructo; prenda y medidas cautelares: El socio puede dar en usufructo sus cuotas sociales y el usufructuario podrá
percibir los frutos civiles, es decir, las ganancias efectivas, no las que pasen a ser reserva o capitalización.

En cuanto a la prenda, se puede constituir una prenda con registro de las cuotas sociales, caso en el que el acreedor no
puede percibir las ganancias, ya que estas las seguirá percibiendo el socio. Lo mismo sucede en caso de embargo.

Dirección, administración y representación de la sociedad: Los administradores de las S.R.L. se llaman GERENTES, ellos
están encargados de la ejecución de la gestión de negocios societarios.

El Art. 1174 del CCP señala que la dirección, administración y representación de la sociedad corresponde a uno o más
gerentes, socios o no, los que tienen los mismos derechos y obligaciones de los directores de la sociedad anónima, sin
81
limitación en cuanto al tiempo durante el cual desempeñarán sus funciones.

Designación: Los gerentes deben ser nombrados en el contrato social, así como su organización. Posteriormente el
órgano que puede designarlos es la asamblea de socios.

Número de miembros: Pueden existir 1 o más gerentes, es decir, la gerencia puede ser unipersonal o colegiado.
También pueden existir 1 o más suplentes. Si es colegiado, el contrato debe determinar si pueden intervenir conjunta o
diferenciadamente.

Requisitos y funcionamiento: Los gerentes pueden o no ser socios, pero si deben tener las cualidades para el ejercicio
del cargo. No pueden ser gerentes:

a. los incapaces;
b. los que actúen en empresas en competencia con intereses opuestos;
c. los quebrados culpables o fraudulentos, los fallidos por quiebra casual, hasta cinco años después de su
rehabilitación; los condenados a inhabilitación para ejercer cargos públicos; los condenados por delitos
contra el patrimonio y contra la fe pública; los condenados por delitos cometidos en la constitución,
funcionamiento y liquidación de sociedades; y
d. los que por razón de su cargo no pueden ejercer el comercio, ni los funcionarios de la administración
pública cuyo desempeño se relacione con el objeto de la sociedad.

Duración: En este tipo de sociedades los gerentes no tienen limitación en cuanto al tiempo de desempeño de sus
funciones. No obstante los socios pueden determinar en el contrato social un periodo de tiempo. También los socios
pueden revocarles el poder por causas justificadas.

Atribuciones, deberes y obligaciones: Los gerentes podrán realizar todas las operaciones que sean inherentes al giro de
la sociedad, siempre y cuando el estatuto o la Ley no lo limite. Tienen los mismos derechos y obligaciones que los
directores de las S.A. En cuanto a sus deberes, deben adecuar su conducta a los principios de lealtad a los socios y
diligencia en el cargo. En cuanto a su responsabilidad, tienen responsabilidad solidaria en el cumplimiento de su
mandato.
Gobierno: La asamblea de socios ejerce el gobierno de la sociedad. La forma de ella estará establecida en el contrato
social, ya sea que se trate de su convocación, quórum, etc. Las decisiones que tengan que ver con el cambio de objeto,
fusión y otra modificación del contrato social que implique mayor responsabilidad requerirá la conformidad de TODOS Y
CADA UNO DE LOS SOCIOS. Los demás temas serán decididos por MAYORÍA DE CAPITAL.

Fiscalización: Todos los socios tienen derecho de fiscalizar la sociedad, pero también puede existir un órgano para ello
llamado SINDICATURA, compuesto por 1 o más síndicos. En las S.R.L. este órgano es de carácter FACULTATIVO y si los
socios deciden deben instaurarlo en el contrato social. Este órgano no tiene un plazo legal, pero los socios pueden darle
uno en el contrato social.

La sindicatura puede ser unipersonal o plural, puede estar a cargo de un socio o de un no socio. Su funcionamiento se
regirá por las normas de las S.A. que se encuentran en los Arts. 1117 y sgtes.

Sociedades accidentales: Nuestro sistema jurídico NO ENCUENTRA ESTA FIGURA, pero la doctrina y la legislación
argentina si lo hacen.

Es aquella que se constituye para una o más operaciones determinadas y transitorias, de modo que concluidas dichas
operaciones la sociedad se disuelve.

Algunos la llaman sociedad en participación y sostienen que existe ella cuando dos o más personas mediante aportes
destinados a constituir un fondo común, en virtud de un acuerdo privado que no trasciende a terceros, encomiendan a
uno de ellos, llamado socio gestor, la aplicación de ese fondo común a una actividad económica para dividirse entre sí
las ganancias o soportar las perdidas.

Los argentinos sostienen que no es una sociedad, sino una asociación, aunque para nosotros no puede existir una
asociación que persiga el lucro. Por lo que podemos considerarla un CONTRATO BILATERAL para la realización de actos
específicos.

Caracteres:

a. Es una sociedad oculta, existe solo para los socios.


b. Los bienes son puestos a nombre de un gestor.

82
c. Es transitoria, se constituye solo para la realización de determinados actos.
d. No es sujeto de derecho ya que no se inscribe en el registro.
e. No tiene patrimonio propio.
f. Carece de denominación social ya que es oculta.

Naturaleza jurídica: Es un contrato bilateral, ya que le faltan elementos para ser considerada una sociedad.

Objeto: La realización de una o más operaciones determinadas y transitorias. No pueden ser de larga duración.

Propiedad de los aportes: El gestor será el propietario de los bienes aportados ya que a él se lo transferirán los socios.

Administración: El socio gestor es el encargado de administrar los bienes de la sociedad, realizar los actos de ella. Este
socio gestor no puede ser equiparado a los directores y administradores, ya que el mismo realiza los actos a nombre
propio, no como ellos que lo hacen como representantes de la sociedad.

Disolución y liquidación: Son causales de disolución:

a. La decisión de los socios.


b. El vencimiento del plazo.
c. La consecución del objeto.
d. La pérdida del capital social.
e. La declaración de quiebra del socio gestor.

La liquidación debe realizarse por medio de una rendición de cuentas por parte del socio gestor a aquellos que le
transfirieron los bienes.

Lección 21-Sociedad Anónima

Sociedad anónima. Antecedentes históricos: Los precedentes más importantes de las sociedades por acciones son el
Banco de San Giorgio, de Génova del siglo XIV, donde hallamos particularidades como la representación de los aportes
por medios de títulos representativos similares a las actuales acciones. También las compañías de las Indias incorporaron
algunos de los caracteres de la S.A. como:
a. Responsabilidad limitada de los socios en relación al aporte.
b. El capital se divide en títulos constitutivos de derechos del socio. La acción sirvió a los comerciantes para
incorporar recursos de los terratenientes.

En el siglo XIX el maquinismo y la revolución industrial provocaron el auge del capitalismo industrial y financiero. El
instrumento jurídico predilecto del capitalismo fue la sociedad por acciones ya que se necesitaron grandes capitales y
dicha sociedad permitió colectarlos y concentrarlos para los fines económicos.

La concepción capitalista alcanzo su máximo apogeo hacia principios del siglo XX donde el capital lo era todo. Con la
primera guerra mundial se inicia la transformación como consecuencia de las conmociones políticas y las
reivindicaciones obreras. El Estado expropió S.A., se concedió a los obreros participación en los beneficios de la
sociedad, los representantes obreros formaron parte de la dirección de la sociedad, etc. A esto se llamó el proceso de
socialización de las sociedades por acciones.

Hoy día estas sociedades ya no solo son del sistema capitalista, ya que inclusive el Estado recurre a ellas para cumplir sus
fines de orden público, ya que “El Estado no sol expropia al capital sus empresas, sino también sus métodos”.

Concepto: La sociedad por acciones es la sociedad de naturaliza mercantil, cualquiera sea su objeto, cuyo capital está
dividido en acciones transmisibles que atribuyen a su titular la condición de socio, el cual disfruta del beneficio de la
responsabilidad limitada frente a la sociedad y no responde personalmente de las deudas sociales.

Ventajas. Importancia: Es el medio perfecto para lograr la formación de grandes capitales. La división del capital en
acciones de bajo valor ha permitido democratizar el capitalismo. Estas sociedades por las características que iremos
viendo son las preferidas para los grandes emprendimientos comerciales.

Caracteres:

a. Limitación de responsabilidad de los socios.


b. División del capital en acciones de igual valor.
c. Carácter “intuitu rei”.
83
d. Ausencia de razón social.
e. Denominación.
f. Gobierno, administración y fiscalización por órganos creados por los estatutos.
g. Libre cesibilidad y transferencia de acciones.

Denominación: La denominación es el nombre de la sociedad, puede estar compuesta de nombre propios, de fantasía,
de los socios, etc.; y a continuación debe indicar que es una S.A. para que los terceros sepan con quienes contratan.

Constitución y forma general establecidas en el Art. 1050 (Modificado por Ley 388/1994 Art. 4°) y 1051 (Modificado
por Ley 3228/2007 Art. Iº) del Código Civil: El Art. 1050 expresa cuanto sigue:

La sociedad debe constituirse por escritura pública. El acto constitutivo indicará:

a) el nombre, nacionalidad, estado, profesión y domicilio de los socios, y el número de acciones suscriptas por cada uno
de ellos;

b) la denominación, domicilio, y el de sus eventuales sucursales, dentro o fuera de la República;

c) el objeto social;

d) el monto del capital autorizado, suscripto o integrado;

e) el valor nominal y el número de las acciones y si éstas no son nominativas o al portador;

f) el valor de los bienes aportados en especie;

g) las normas según las cuales se deben repartir las utilidades;

h) la participación en las utilidades eventualmente concedida a los promotores o a los socios fundadores;

i) el número de los administradores y sus poderes, con indicación de cuáles de ellos tienen la representación de la
sociedad; y

j) la duración de la sociedad

El Art. 1051 continúa diciendo que para proceder a la constitución de una sociedad es necesario:
a) que se haya suscripto POR ENTERO el capital social; y

b) que haya sido depositada en el Banco Central del Paraguay al menos la cuarta parte de las aportaciones en dinero.

Las sumas depositadas en el Banco deben ser devueltas a la sociedad después de registrada.

Cumplidas estas condiciones legales para la constitución de las S.A. se deberá presentar la documentación a la
ABOGACÍA DEL TESORO, la cual expedirá el dictamen en un plazo no mayor a 8 días hábiles para su inscripción en los
Registros Públicos. Formalizada la inscripción se publicará un extracto de la constitución por el término de 3 días
consecutivos en un diario de gran circulación. El extracto deberá contener:

• Individualización de la escritura pública de constitución.


• Denominación social.
• Domicilio.
• Duración.
• Objeto principal.
• Nombre de los directores y síndicos.
• Capital suscripto e integrado.

Cualquier modificación de los estatutos o disolución de la sociedad se realizará con las mismas formalidades y
procedimientos para la constitución.

Responsabilidad de sus autoridades: La sociedad responde por sus obligaciones solo con su patrimonio y nunca con el
de sus socios. El socio es deudor de la sociedad únicamente por el aporte prometido y no efectuado aún. Los directores
responden ilimitada y solidariamente ante la sociedad, los accionistas y los terceros por la inejecución o mal desempeño
del mandato, así como por violación de la ley o de los estatutos, y cualquier otro perjuicio ocasionado por dolo, abuso de
facultades, o culpa grave.

De la suscripción por acto único: Es la forma más común de constitución, es más rápida e implica el ahorro de
84
formalidades. Luego de reunidos todos los requisitos exigidos, se formaliza sin más trámite su constitución ante un
Escribano Público.

Requisitos. Trámites: Se encuentran en los Arts. 1050 y 1051 transcriptos en esta misma lección.

De la suscripción mediante suscripción pública: Es también denominada sucesiva, gradual o escalonada. La sociedad se
constituye mediante el cumplimiento de etapas sucesivas en las que el promotor cumple una función activa. Según el
Art. 1053 la sociedad puede también ser constituida por medio de suscripción pública, sobre la base de un programa que
indique su objeto y el capital, las principales disposiciones del acto constitutivo, la eventual participación que los
promotores se reservan en las utilidades y el plazo en el cual debe ser otorgado el acto constitutivo. El programa
consignado en escritura pública, deberá ser registrado y publicado por 3 veces en un diario de gran circulación. La
suscripción de las acciones debe resultar de acto público o de escritura privada autenticada. El acto debe indicar el
nombre, nacionalidad, estado, profesión y domicilio del suscriptor, el número de las acciones a que se suscribe y la fecha
de suscripción.

Promotores y fundadores: Promotor es aquel que planea la constitución de la sociedad tomando a su cargo la
responsabilidad de ella, ejecutando todos los procedimientos y diligencias requeridas para el funcionamiento legal de la
misma. Fundador es aquel que suscribe el acto original y como tal goza de ciertas preferencias. En las sociedades de
constitución simultánea no solo es firmante constituyente, sino que debe tomar disposiciones para finiquitar la etapa
constitutiva.

El programa: contenido, la suscripción: El programa es un instrumento firmado por el o los promotores, que contiene
una detallada descripción de las características y modalidades de la sociedad proyectada, dirigida a los eventuales
suscriptores que deben en señal de aceptación, firmar junto al promotor el programa. Según el Art. 1053 del CCP la
suscripción de acciones debe resultar de acto público o de escritura privada autenticada. El programa es una oferta
pública para que terceros se adhieran a la sociedad y por supuesto, realicen aportes.

Las SAECA también se podrán constituir por suscripción pública, en cuyo caso los promotores redactarán un programa
de fundación por instrumento público o privado que se someterá a la aprobación de la Comisión Nacional de Valores.

Obligaciones de los promotores: Son obligaciones la solvencia moral y la diligencia, ello es necesario para que los
terceros confíen en el emprendimiento propuesto. El código penal en su Art. 191 habla sobre la promoción fraudulenta
de inversiones estableciendo el tipo que configura una acción de los promotores como delito. El código civil en sus Arts.
1056 y 1057 se refiere a las obligaciones y responsabilidades de los promotores.
Los promotores son solidariamente responsables ante los terceros por las obligaciones asumidas para constituir la
sociedad. La sociedad está obligada a relevar a los promotores de las obligaciones asumidas por ellos y a reembolsarles
los gastos que hubieren hecho, siempre que hayan sido necesarios para su constitución y aprobados por la asamblea.

Si por cualquier razón la sociedad no se constituyese, no podrán los promotores dirigirse contra los suscriptores de las
acciones.

Los promotores son solidariamente responsables para con la sociedad y los terceros:

a) por la suscripción integral del capital social y por los desembolsos exigidos para la constitución de la sociedad;

b) por la existencia de las aportaciones en especie, de conformidad con la declaración jurada; y

c) por la veracidad de las comunicaciones hechas por ellos al público para la constitución de la sociedad.

Asamblea Constitutiva: Según la última parte del Art. 1054 salvo que el programa establezca un plazo distinto, los
promotores, en los 20 días siguientes al plazo fijado para el depósito deben convocar a la asamblea de los suscriptores
mediante comunicaciones fehacientes que harán llegar a cada uno de ellos por lo menos 10 días antes del fijado por la
asamblea, con indicación del objeto y materias de la convocatoria.

Responsabilidad de los fundadores y promotores: Los promotores son solidariamente responsables para con la
sociedad y los terceros:

a) por la suscripción integral del capital social y por los desembolsos exigidos para la constitución de la sociedad;

b) por la existencia de las aportaciones en especie, de conformidad con la declaración jurada; y

c) por la veracidad de las comunicaciones hechas por ellos al público para la constitución de la sociedad.

85
Beneficio de los promotores y fundadores: El Art. 1058 del CCP establece que los promotores y fundadores no pueden
recibir ningún beneficio que menoscabe el capital social en el acto de constitución o posteriormente. Todo pacto en
contrario es nulo. La retribución podrá consistir en la participación de hasta el 10% de las utilidades y por el término
máximo de 10 ejercicios sociales en lo que se distribuyan beneficios. Si existen utilidades líquidas y realizadas y se
resuelve no distribuirlas, el promotor o fundador podrá reclamar su pago.

Aportes. Aportes en dinero y bienes que no son dinero: Si en el acto constitutivo no se ha establecido otra cosa, la
aportación debe hacerse en dinero. En este caso la integración no podrá ser inferior al 25% de la suscripción. Los aportes
que no sean en dinero deben integrarse totalmente en el acto constitutivo, consignándose el valor que se atribuye a los
bienes aportados y los antecedentes que justifiquen esa estimación. Arts. 1059 y 1060 del CCP.

Valor. Antecedentes que lo justifican. Disposiciones que lo reglan: Los administradores y los síndicos, dentro del
término de 6 meses computados desde la constitución de la sociedad, deben verificar las valoraciones contenidas en la
relación indicada en la primera parte del Art. 1060 y, si existen motivos fundados, deben proceder a la revisión de la
estimación. Mientras las valoraciones no hayan sido verificadas, las acciones correspondientes a las aportaciones en
especie son inalienables (que no se puede enajenar) y deben quedar depositadas en la sociedad.

Si resulta que el valor de los bienes aportados era inferior en más de 1/5 a aquél por el que tuvo lugar la aportación, la
sociedad puede reducir proporcionalmente el capital social, y anular las acciones que resulten en descubierto. Sin
embargo, el socio que los aportó puede entregar la diferencia en dinero o separarse de la sociedad.

Para establecer adecuadamente el valor de los bienes es conveniente que un perito tasador determine el valor de los
mismos.

Lección 22-Sociedades Anónimas (Continuación)

Capital Social. Acepciones: El capital de la sociedad constituye su patrimonio inicial, y es, por consiguiente objeto de
propiedad de una sociedad; sobre el capital, como sobre una garantía inicial, cuentan los terceros que entren en relación
con la sociedad. Es el conjunto de bienes o patrimonio que utiliza en una explotación empresarial.

Intangibilidad: El capital dentro de una sociedad cumple una doble función:

1. Expresa en dinero el valor originario de los bienes que los accionistas aportaron o se obligaron a aportar.
2. Establece un valor mínimos obligatorio para el patrimonio social, que solo puede disminuirse por pérdidas
derivadas de operaciones sociales. La intangibilidad del capital es de orden público y no puede alterarse de
ningún modo por la voluntad de los socios.
Suscripción: El capital suscripto se halla formado por las sumas o valores que los socios se obligan a aportar a la sociedad
dentro del plazo establecido en los estatutos. Según el Art. 1051 el capital en las S.A. debe suscribirse por entero. El
capital integrado constituye la suma que, en dinero o bienes que no constituyan efectivo, los socios aportan en el
momento de constituirse la sociedad. Si en el acto constitutivo no se estableció otra cosa el capital social debe
integrarse como mínimo en un 25% y cuando se tratare de aportes no dinerarios se debe integrarlos en su totalidad.

Las SAECA deben integrar por lo menos 1/3 de su capital social y tienen un plazo de 3 años para la integración total.

Aumento de capital social: El aumento de capital es un acto muy importante, por lo que debe ser resuelto por la
asamblea extraordinaria y conlleva la modificación de los estatutos. En caso de las SAECA, el aumento de capital a parte
de la asamblea extraordinaria y modificación de estatutos, conlleva la emisión de nuevas acciones.

Derecho de suscripción preferente: En ausencia de disposiciones asamblearias o estatuarias los accionistas de la


sociedad tienen el derecho de preferencia para suscribir la emisión de nuevas acciones. En las SAECA existe preferencia
a los accionistas en proporción a las acciones que ellos posean y de acuerdo a su clase, en la misma proporción serán
distribuidas las acciones liberadas emitidas por la sociedad.

Este derecho de preferencia es renunciable y transferible, y deberá ejercerse dentro de los 30 días contados desde su
última publicación y condiciones que determine la CNV. Transcurrido el plazo las acciones y los bonos convertibles en
acciones serán colocadas por la sociedad de acuerdo al procedimiento establecido en el estatuto, asamblea o directorio.

Oferta pública: Para aumentar el capital también puede utilizarse el procedimiento de la oferta pública de acciones que
establece la Ley 1284/98 del Mercado de Valores. La sociedad que decide aumentar el capital debe informar a la CNV y
al RPC sobre la forma y cumplimiento, si lo hace por oferta pública, a fin de registrarse. El precio de la acción no puede
ser inferior al nominal, pero puede ser mayor.

86
El Art. 128 de la Ley 1284/98 expresa que el aumento del capital social deberá suscribirse e integrarse dentro de los 3
años, sino quedará reducido al efectivamente suscripto e integrado. Esto se comunicará a la CNV y se convocará a
asamblea para la modificación de los estatutos.

Reducción del capital. Requisitos: Algunas causas de reducción del capital son:

a. Pérdidas.
b. Abundancia de capital con relación a un limitado desarrollo.
c. Amortización de acciones.
d. Ejercicio del derecho de receso (es la separación de la sociedad de accionistas por disconformidad con
reembolso del valor de sus acciones).

Esta reducción de capital también debe hacerse por asamblea extraordinaria y con modificación de los estatutos.

De las acciones. Concepto: Son títulos que representan para el poseedor legitimado de ellas la participación en el capital
de la sociedad anónima.

Valor igual: Las acciones deben ser de igual valor y conceden a sus poseedores iguales derechos. Los estatutos pueden
prever diversas clases de acciones con derechos diferentes, pero dentro de cada clase conferirán los mismos derechos.

Forma y modalidades: El estatuto social establecerá las formalidades de las acciones y de los certificados provisionales.

Son esenciales las siguientes menciones:

a) denominación de la sociedad, domicilio, fecha y lugar de constitución, duración e inscripción;

b) el capital social;

c) el número, valor nominal y clase de acciones que representa el título y derechos que comporta; y

d) en los certificados provisionales, la anotación de las integraciones que se efectúen.

Las variaciones de las menciones precedentes, deberán hacerse constar en los títulos.

Clasificación: Nuestro código civil clasifica a las acciones en:

a. Ordinarias.
b. Nominativas.
c. Al portador.

Aunque admiten otro tipo de acciones que no rompa el principio de igualdad entre ellas dentro de cada clase.
Doctrinariamente las acciones pueden clasificarse desde tres puntos de vista:

1. Por la forma de transmisión y circulación:


a. Acciones al portador: No figura el nombre de su titular, el tenedor es considerado dueño de ella y sus
derechos.
b. Acciones nominativas: Expresan el nombre de una persona cierta y determinada.
2. Por los derechos que confieren:
a. Acciones ordinarias: Son las acciones comunes, no otorgan a los socios preferencias o privilegios y cuyos
dividendos se abonan proporcionalmente al capital aportado.
b. Acciones preferidas o privilegiadas: Son aquellas que poseen ventajas, ya sean económicas o políticas. Las
económicas son para por ejemplo tener beneficios en la distribución, y las políticas son las que poseen más
votos que los ordinarios, pero estos no pueden ser más de 5 según nuestra ley. El Art. 130 de la Ley 1284
establece que por más preferencia que tengan las acciones solo tendrán derecho a un voto.
c. Acciones diferidas: Son aquellas que devengan utilidades luego que las ordinarias las hubieran percibido.
3. Según la naturaleza de los aportes y derechos conferidos:
a. Acciones de industria: Son aquellas cuyos titulares no tienen carácter de socios, solo importan derechos
patrimoniales en cuanto a las utilidades, ya que no participan en la partición en caso de liquidación ni en la
distribución de las reservas.
b. Acciones de trabajo: Son formas de participación en los beneficios que se conceden a los trabajadores de la
empresa con una finalidad económico-social. Los titulares no intervienen en la administración ni el gobierno
de la S.A. Algunos los denominan BONOS DE TRABAJO. Los Arts. 1075 y sgtes. del CCP se refieren a ellos.
c. Acciones del fundador: Son emitidas a los fundadores SIN CONTRAPRESTACIÓN en bienes o valores. No

87
tienen participación en el capital social, sino participación en las ganancias hasta el 10% por un periodo
máximo de 10 ejercicios en los que se distribuyan beneficios.

Otras acciones pueden ser las acciones escriturales, no contempladas por el código civil, pero si por la Ley 1284/98. Las
mismas no están representadas en títulos sino en escrituras nominativas.

Indivisibilidad: El Art. 1063 del CCP establece que las acciones son indivisibles.

Cesión. Transmisibilidad: El principio general es la libre transmisibilidad, pero el estatuto puede establecer limitaciones.
En las SAECA los estatutos no pueden estipular disposiciones que limiten la libre cesión de las acciones.

Valores de la acción: Las acciones pueden tener cuatro tipo de valores, tal y como veremos a continuación:

1. Valor nominal: Es el consignado en el título. Su monto se obtiene dividiendo el capital en el número de acciones.
2. Valor contable: Es aquel asignado como consecuencia de operaciones contables, el valor es variable.
3. Valor bursátil, de bolsa o de cotización: Es el que se abona en el mercado de valores, está determinado por la ley
de la oferta y la demanda.
4. Valor real: Es el valor matemático de la acción que se determina restando del activo social las deudas, dividiendo
el resultado por el número de acciones.

Derechos y acciones de los accionistas: Los accionistas tienen derecho a:

• Participar en las asambleas con voz y voto.


• Ocupar cargos en el gobierno, administración y fiscalización de la sociedad.
• Una parte proporcional de las utilidades netas y del patrimonio resultante.
• Transmitir la propiedad, constituir usufructo, prenda u otros derechos sobre la acción.
• Derecho de receso.
• Derecho de impugnación.
• Solicitar la convocación de asambleas.

Usufructo de las acciones: Según el Art. 1067 la calidad de socio corresponde al propietario de la acción. El usufructuario
tiene derecho a percibir las utilidades obtenidas durante el usufructo. Este derecho no incluye a las pasadas a reservas o
capitalizadas, pero comprende a las nuevas acciones integradas por la capitalización.

El dividendo se percibirá por el tenedor del título en el momento del pago; si hubiere distintos usufructuarios se
distribuirán a prorrata de la duración de sus derechos. El ejercicio de los demás derechos derivados de la calidad de
socio, inclusive la participación en los resultados de la liquidación, corresponde al propietario salvo pacto en contrario y
el usufructo legal. Cuando las acciones no estén totalmente integradas, el usufructuario, para conservar sus derechos,
debe efectuar los pagos que corresponden, sin perjuicio de repetirlos del propietario.
Prenda común. Embargo: En caso de constitución de prenda o de embargo judicial, los derechos corresponden al
propietario de las acciones.

En tales situaciones, el titular del derecho real o el embargante queda obligado a facilitar el ejercicio de los derechos del
propietario mediante el depósito de las acciones en un banco u otro procedimiento que garantice sus derechos. El
propietario soportará los gastos consiguientes. Hasta el momento de la ejecución y adjudicación del título el socio
primitivo será titular del mismo.

Bonos de goce: de participación. El Art. 1077 del C.C.: Los estatutos podrán establecer las condiciones de emisión de los
bonos de participación siempre que no contradiga las disposiciones de los Arts. 1074 y 1075.

Los bonos son títulos valores que no representan capital social y otorgan a sus poseedores derecho a percibir utilidades
del ejercicio o una cuota de liquidación, o ambos, en rango igual o diverso del que al respecto confieren las acciones, sin
perjuicio de otros derechos que les atribuye el estatuto de la sociedad emisora.

Obligaciones negociables o debentures. Concepto: Son títulos valores de igual valor, representativos de créditos
emitidos en serie o no, al potador o nominativos, por las sociedades autorizadas en forma pública o privada, con
garantía o sin ella, como contrapartida de un préstamo o mutuo que contrae la emisora y por el cual se obliga a
satisfacer el interés y la amortización de capital determinado. Son títulos de créditos emitidos por la sociedad en
contraprestación de una suma de dinero recibida por la misma, en los cuales se pacta la devolución del importe más los
intereses, en beneficio del titular del instrumento. Los mismos solo pueden emitirse previa asamblea extraordinaria de
accionistas, salvo las SAECA, donde el directorio puede estar facultado a emitirlos.

88
Estos títulos se emiten para obtener recursos dinerarios cuando la sociedad ya no quiere emitir más acciones, ya que el
debenturista no es parte de la sociedad, mientras que el accionista si lo es.

Naturaleza jurídica: Algunos consideran que es un título de crédito, otros dicen que es simplemente un título que
devenga interés y confiere a los tenedores la calidad de acreedores. Para otros es un título valor sui generis.

Clases de debentures:

a. Debentures con garantía flotante: Afecta a su pago todos los derechos, bienes muebles o inmuebles, presentes y
futuros o una parte de ellos de la sociedad emisora y otorga los privilegios que corresponden a la prenda o
hipoteca, según el caso. Art. 1129 CCP.
b. Debentures con garantía común: Cobran sus créditos al igual que los acreedores quirografarios. Art. 1133 CCP.
c. Debentures con garantía especial: Afectan a determinados bienes de la sociedad. Art. 1134 CCP.

Los títulos de debentures: Según el Art. 1135 los títulos de debentures deben ser de igual valor, pero un título puede
representar más de una obligación. Pueden ser al portador o nominativos, si fueran así, endosables o no.

Transferencia y enunciaciones de los títulos: A los debentures le son aplicables las reglas generales para la transmisión
de títulos de crédito. Según el 1135 la transmisión de los títulos nominativos y los derechos reales que los graven deben
comunicarse a la sociedad por escrito e inscribirse en un libro de registro que deberá llevar al efecto la sociedad
deudora. La transferencia no podrá ser opuesta a la sociedad ni a los terceros sino desde su inscripción en dicho registro.
Tratándose de títulos endosables se registrará el último endoso.

Los títulos de debentures deben contener:

a) la denominación y domicilio de la sociedad y los datos de la inscripción del estatuto en el Registro Público de
Comercio;

b) el capital suscripto e integrado;

c) el número de la serie y de orden de cada título y su valor nominal;

d) la suma total de debentures emitidos;

e) la naturaleza de la garantía;

f) el nombre de las instituciones fiduciarias, si existieren;

g) la fecha del acta de emisión y de su inscripción en el Registro Público de Comercio; y

h) la tasa de interés de establecido, la fecha y lugar del pago, y la forma y tiempo de su amortización.
Pueden llevar adheridos cupones para el cobro de los intereses o el ejercicio de otros derechos vinculados a los mismos.
Los cupones serán al portador.

Emisión: Según el Art. 1138 la emisión puede dividirse en series. Los derechos serán iguales dentro de cada serie. No
pueden emitirse nuevas series mientras las anteriores no estén totalmente suscriptas e integradas.

Fideicomiso. Concepto: Proviene del latín “fides” y “cometeré” que significa confianza encomendada. Es un contrato
típico, nominado, celebrado por el constituyente, quien entrega un bien, pudiendo transferirlo o no al fiduciario, para
que éste lo administre en beneficio del constituyente o una tercera persona.

Es un contrato entre la sociedad y un banco, en virtud del cual el fideicomisario, y posteriormente la persona designada
por los debenturistas en asamblea, toma a su cargo la gestión de las suscripciones, el contralor de las integraciones y su
depósito, la representación necesaria de los futuros debenturistas y la defensa conjunta de sus derechos e intereses
desde la vigencia del empréstito hasta su cancelación total pero revocable por decisión de los mandantes.

El fiduciario. Naturaleza y funciones: La naturaleza misma de la función es que el fiduciario es representante legal de los
debenturistas. El Art. 1139 exige que el fiduciario sea una institución financiera. La misma toma a su cargo:

a. la gestión de las suscripciones;


b. el control de las integraciones y su depósito, cuando corresponda;
c. la representación necesaria de los futuros debenturistas; y
d. la defensa conjunta de sus derechos e intereses durante la vigencia del empréstito hasta su cancelación
total.

89
El cargo de fiduciario es oneroso y la retribución debe ser determinada en el contrato de fideicomiso. El fiduciario puede
ser removido del cargo aun sin causa por la asamblea de debenturistas o judicialmente con causa y a pedido de uno o
más debenturistas. El fiduciario no contrae responsabilidad personal, salvo dolo o culpa grave.

Prospecto a ser sometido a la autoridad administrativa: En los casos en que el empréstito se ofrezca a la suscripción
pública, la sociedad confeccionará un prospecto que se someterá a la autoridad administrativa controladora de las
sociedades anónimas, y que debe contener:

a. las mismas especificaciones que los títulos de los debentures y la inscripción del contrato de fideicomiso en el
Registro Público de Comercio;
b. la actividad de la sociedad y su situación patrimonial;
c. los nombres de los directores y síndicos; y
d. el resultado de los dos últimos ejercicios, salvo que no tuviere dicha antigüedad, y la transcripción del balance
especial a la fecha de la autorización de la emisión. Los administradores, síndicos y fiduciarios son
solidariamente responsables para la exactitud de los datos contenidos en el prospecto.

Asamblea de debenturistas: Es la unión de los obligacionistas en una masa que les permite defender sus derechos
contra la sociedad. De acuerdo al At. 1154 del CCP la misma será presidida por un representante de la fiduciaria y se
regirá en cuanto a su constitución, funcionamiento y mayoría por las normas de la asamblea ordinaria de la S.A.

Responsabilidades: Corresponde a la asamblea la designación de la institución financiera que debe suceder a la


designada en el contrato a que se refiere el artículo 1139, y demás asuntos que le competa decidir de acuerdo a lo
dispuesto en este párrafo.

El juez, a solicitud de la fiduciaria, o de un número de tenedores que representen por lo menos el 10% de los debentures
en circulación, convocará a la asamblea de debenturistas para tratar los asuntos que le competen.

La asamblea puede aceptar las modificaciones de las condiciones del empréstito, previstas en el contrato, con las
mayorías exigidas para la asamblea extraordinaria en la sociedad anónima.

Las no previstas en el contrato podrán optarse, si no alteran las condiciones fundamentales de la emisión.

Lección 23-Asambleas

Asambleas. Generalidades: Es una reunión de accionistas, debidamente convocada para deliberar en base a un orden
del día, y decidir por mayoría sobre determinados asuntos sociales propios de su competencia. Es el órgano de gobierno
soberano en la formación y expresión de la voluntad social. Es un órgano necesario y exigido por Ley al que le
corresponde el nombramiento, control y remoción de los directores. Es esencia, colegiado, no permanente, con
facultades exclusivas, limitadas e indelegables.
Asamblea ordinaria. Concepto: Es el órgano común, rutinario, donde se discuten y resuelven las cuestiones
fundamentales de la organización, funcionamiento, régimen económico-financiero de la sociedad, la administración y
fiscalización de la misma. Sus funciones son precisas, puntuales, taxativas, y se encuentran en el Art. 1079 del CCP.

Asamblea extraordinaria. Concepto: Son aquellas que tienen facultad de decidir respecto a cuestiones que no son
comunes en el giro comercial como la modificación de estatutos, aumento y reducción de capital, fusión, emisión de
debentures, bonos, etc. El objeto de las mismas está previsto en el Art. 1080 con carácter meramente ENUNCIATIVO.

Convocatoria: Es el acto público por cual los accionistas son llamados a concurrir a una asamblea para la consideración
de un orden del día. La misma debe realizarse guardando los requisitos y formalidades legales y estatuarias que se
encuentran en los Arts. 1081 al 1083 del código civil.

Que órganos la convocan: La asamblea ordinaria debe ser convocada por:

• el directorio, y en su defecto,
• por el síndico.

Las asambleas extraordinarias serán convocadas por:

• el Directorio, o
• el síndico, cuando lo juzgue conveniente o necesario, o
• por accionistas, cuando estos lo juzguen conveniente, que representen por lo menos 5% del capital social, si los
estatutos no han fijado una representación distinta.
90
En la petición se indicarán los temas a tratar. El directorio o el síndico convocarán la asamblea para que se celebre
dentro de los 30 días de recibida la solicitud. Si el directorio o el síndico omitieren hacerlo, la convocatoria podrá hacerse
judicialmente.

Orden del día: Es el temario o cuestiones que debe tratar la asamblea. Los Arts. 1079 y 1080 del CCP establecen los
temas que pueden tocar la asamblea ordinaria y la extraordinaria respectivamente.

El Art. 1093 expresa que es nula toda decisión sobre materias extrañas a las incluidas en el orden del día, salvo las
excepciones que se autorizan expresamente. Una de ellas es la responsabilidad de los administradores, que podrá ser
tocada en la asamblea en ocasión de discutirse el balance, aunque no figure en el orden del día. Si la resolución declara
la responsabilidad de administradores se producirá la remoción de los mismos.

Participantes: En la asamblea participan los accionistas o sus mandatarios. Los directores, los síndicos y los gerentes
generales tienen derecho y obligación de asistir con voz a todas a las asambleas. Sólo tendrán voto en la medida que les
corresponda como accionistas, con las limitaciones establecidas en el código. Los directores y los gerentes no pueden
votar sobre la aprobación de los balances y demás cuentas y actos relacionados con su gestión administrativa, ni en las
resoluciones referentes a su responsabilidad y remoción.

En las SAECA la CNV podrá estar presente con derecho a voz por medio de un representante. El mismo representante
está facultado para resolver administrativamente con relación a la habilitación de los comparecientes o sus
representantes, a la legitimidad de la constitución de la asamblea, a su competencia para los puntos tratados y al
quórum requerido para la validez de sus acuerdos.

Los fiduciarios también tienen derecho a asistir a la asamblea con voz pero sin voto, su derecho se basa en la
representación que ejercen de los debenturistas.

Representación: Los accionistas pueden concurrir a la asamblea por medio de sus representantes legales o mandatarios,
inclusive por portadores de carta-poder con firma autenticada o registrada en la sociedad, salvo disposición contraria de
los estatutos. Los tutores, curadores y padres que ejercen la patria potestad podrán intervenir en nombre de sus
representados si justifican la calidad que invocan. Los directores, síndicos, gerentes y demás empleados de la sociedad
no pueden ser mandatarios. Los representantes firmarán el libro de asistencia y dejarán constancia de su domicilio y
número de votos que le corresponden.

Depósitos de las acciones: Para asistir a las asambleas los accionistas deben depositar en la sociedad sus acciones, o un
certificado bancario de depósito librado al efecto, para su registro en el libro de asistencia a las asambleas, con no
menos de 3 días hábiles de anticipación al de la fecha fijada. En dicho lapso no podrán disponer de ellas. La sociedad les
entregará los comprobantes necesarios de recibo, que servirán para la admisión a la asamblea.

Los certificados de depósito deben especificar la clase de las acciones, su numeración y la de los títulos. El depositario
responde ilimitada y solidariamente con el titular por la existencia de las acciones. Art. 1084 CCP.
Libro de asistencias: Es aquel que firmarán los accionistas o sus representantes y en el que se dejará constancia del
domicilio, documento de identidad y números de voto que corresponde a los mismos.

Presidente: La asamblea será presidida por el presidente del directorio o su reemplazante, salvo disposición contraria de
los estatutos; y en su defecto por las personas que designen los asistentes por mayoría. Si la asamblea es convocada por
el juez la presidirá el mismo o un funcionario designado por el.

El presidente dirige la asamblea, la ordena y conduce, y facilita las deliberaciones conducentes a una resolución que
exprese la verdadera voluntad de la asamblea.

Secretario: Es un asistente del presidente de asamblea, se lo designa del mismo modo que al presidente.

Desarrollo de la asamblea. Discusión. Estudio e información de los puntos o temas a ser resueltos: El directorio y el
síndico suministrarán todos los datos que les requieran los accionistas atinentes a la cuestión en deliberación. Todos los
accionistas tienen derecho de discusión, incluso aquellos que no tienen derecho de voto.

El presidente de la asamblea leerá el orden del día, el mismo será puesto a consideración de la asamblea para su estudio
y discusión separadamente punto por punto, se votará de la misma manera. Todos los que tienen derecho a voto
pueden mocionar, los que no lo tengan pueden hacer uso de la palabra nada más. El presidente pondrá a consideración
de la asamblea la memoria anual del directorio, balance y cuentas, pérdidas y ganancias, y el informe del síndico.
También se referirá a toda otra medida relativa a la gestión de la empresa que le corresponda resolver de acuerdo a la

91
asamblea, o cuestiones que sometan a su decisión síndicos o directores.

Derecho de voz y voto: El primero es un derecho irrenunciable e inderogable pues le permite exponer sus opiniones. El
segundo es un derecho del accionista que le permite decidir sobre los puntos que se tocan en la asamblea.

Mayoría: Es la cantidad de votos necesarios para la aprobación válida de una resolución. Las resoluciones representan la
voluntad asamblearia que se conforma mediante el voto mayoritario.

Accionistas con interés contrario al social: Según el Art 1095 del CCP el accionista o su representante, que en una
operación determinada tenga un interés contrario al de la sociedad, tiene la obligación de abstenerse de votar los
acuerdos relativos a aquélla. Si contraviniese esta disposición será responsable de los daños y perjuicios, cuando sin su
voto no se hubiera logrado la mayoría necesaria para una decisión válida.

Constitución de la asamblea ordinaria y extraordinaria. Quórum necesario: Quórum es el número de votos o acciones
que deben concurrir para que la asamblea queda válidamente concluida.

Asamblea ordinaria. Primera convocatoria. Segunda convocatoria: La constitución de la asamblea ordinaria en primera
convocatoria requiere la presencia de accionistas que representen la mayoría de las acciones con derecho a voto.

En la segunda convocatoria la asamblea se considera constituida cualquiera sea el capital representado. Las resoluciones
en ambos casos serán tomadas por mayoría absoluta de los votos presentes, salvo que los estatutos exijan mayor
número.

Asamblea extraordinaria. Primera convocatoria. Segunda convocatoria: La asamblea extraordinaria se reúne en


primera convocatoria con la presencia de accionistas que representan el 60% de las acciones con derecho de voto, si los
estatutos no exigen un quórum más elevado.

En la segunda convocatoria se requiere la concurrencia de accionistas que representen cuando menos el 30% de las
acciones con derecho a voto, salvo que por los estatutos se requiera mayor proporción.

Derecho de receso. Plazo de ejercicio: Es una facultad otorgada al accionista disidente de separarse de la sociedad
obteniendo el reembolso del importe de sus acciones. El Art. 1092 del CCP establece que Los socios disconformes con las
resoluciones previstas en el artículo anterior, pueden separarse de la sociedad, con reembolso del valor de sus acciones.
De este derecho sólo pueden gozar los presentes en las asambleas que hayan hecho constar en el acto su oposición,
dentro del quinto día, y los ausentes, dentro de los 15 días de la terminación de ellas.

Las acciones se reembolsarán por el valor resultante del último balance aprobado, salvo que los disidentes en el
momento de ejercer su derecho solicitaren a este efecto su reajuste conforme a valores reales. El balance reajustado
deberá ser aprobado por la asamblea dentro de los 3 meses de vencido el plazo máximo para ejercitar el derecho de
receso. Es nula toda disposición que excluya el derecho de receso o agrave las condiciones de su ejercicio.

Impugnación de las resoluciones. Titulares de la impugnación: El derecho de impugnación es una protección a la


minoría y al socio singular, una garantía de los mismos. Según el Art. 1098 del CCP toda resolución de la asamblea que
sea violatoria de la ley, del estatuto o del reglamento puede ser impugnada por:
• los directores,
• los síndicos,
• los funcionarios de contralor, y
• por los accionistas disidentes,
• los que se hayan abstenido y
• los ausentes.
• También podrán impugnarla quienes votaron favorablemente, si su voto es anulable por vicios de la voluntad, o
la norma violada es de orden público.

La acción se promoverá contra la sociedad, ante el juez competente de su domicilio, dentro de los 6 meses de la
deliberación, o si está sujeta a publicación, dentro de los 6 meses de la última publicación. Este plazo no rige en los casos
de violación de normas de orden público.

Clasificación de sus causas: Las causas más frecuentes que anulan resoluciones asamblearias son:

• Falta de convocación de la asamblea por el órgano competente o la omisión de la clase de asamblea, lugar, fecha
y hora, etc.
• Falta de depósito de acciones y del libro de asistencia de accionistas.
92
• Inobservancia del quórum legal para la constitución.
• Tratamiento de temas que no eran parte del orden del día, salvo las excepciones legales.
• Aprobar mociones sin deliberación.
• Falta de redacción y/o firma del acta de asamblea.

Ejercicio de la acción: La acción de impugnación se promoverá contra la sociedad y no contra los socios. Se promoverá
ante el Juez de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de turno del domicilio social. La sociedad actuará por medio de sus
representantes designados en los estatutos. El plazo para la promoción de la acción es de 6 meses de la deliberación o
desde la última publicación. A contrario sensu, pasados los 6 meses el acto impugnado queda aprobado.

Suspensión preventiva de la resolución: Según el Art. 1099 el juez podrá suspender, a pedido de parte, si existieren
motivos graves, la ejecución de la resolución impugnada, con garantía suficiente para responder por los daños que dicha
medida pudiere causar a la sociedad, y en perjuicio de terceros. Sería una medida cautelar con características propias.

Responsabilidad: El Art. 1101 determina la responsabilidad solidaria e ilimitada de los accionistas que conociendo el
vicio hubieren votado favorablemente las resoluciones que se declaren nulas, sin perjuicios de la responsabilidad
correspondiente a los directores y síndicos.

Lección 24-Administración de las Sociedades Anónimas

Administración de las sociedades anónimas. Generalidades: Al lado de la asamblea se encuentra el directorio, que es el
órgano encargado de ejecutar la voluntad social formada en la asamblea general, gestionar la empresa y representarla
frente a terceros en nombre de la sociedad en una serie de relaciones dirigidas, directa o indirectamente, a la
consecución del fin y del objeto social. En las sociedades importantes el poder de los directores se ha fortalecido en
detrimento del poder y control de la asamblea, todo esto por razones como:

• El hecho de que a los administradores corresponde la dirección y explotación de la empresa.


• La complejidad de la gestión.
• El hecho de que los accionistas no asisten a las asambleas y dejan en manos de los administradores las
decisiones relativas a la explotación económica.

Directores o administradores. Números. Elección. Duración. Revocación: La administración estará a cargo de 2 o más
directores designados por el acto constitutivo o por la asamblea ordinaria posteriormente. Se acepta un directorio
colegiado, generalmente en número impar (3,5) para evitar desempates en las votaciones. Los estatutos determinan el
número mínimo y máximo de los directores. Los directores pueden o no ser accionistas. Son reelegibles y su designación
es revocable por la asamblea. El administrador DESIGNADO EN EL ACTO CONSTITUTIVO tendrá derecho a resarcimiento
cuando fuere excluido SIN JUSTA CAUSA. Los administradores son nombrados por un ejercicio, salvo disposición
contraria de los estatutos. Dichos estatutos pueden establecer la reelección y las formas de ello.

En las SAECA deben existir como mínimo 3 directores. Las sociedades bancarias deben tener como mínimos 5 directores.

Condiciones para ser director:

• Pueden o no ser accionistas.


• Pueden ser uno o más, salvo las excepciones legales que exigen más.
• Son elegidos por la asamblea o por el acto constitutivo.
• Son reelegibles.

Renuncia: De acuerdo al Art. 1106 del código La renuncia del director debe ser presentada al directorio, que podrá
aceptarla si no afectare el funcionamiento regular de la sociedad. De lo contrario, el renunciante deberá continuar en
sus funciones hasta la próxima asamblea. El siguiente artículo expresa que si los estatutos no establecen la elección de
suplentes para subsanar la falta de los directores por cualquier causa, la elección de sus reemplazantes corresponde a
los síndicos, debiendo desempeñar sus funciones hasta la próxima asamblea ordinaria.

Prohibiciones e incompatibilidades: De acuerdo al Art. 1104 no pueden ser designados directores ni gerentes:

a. los incapaces;
b. los que actúen en empresas en competencia con intereses opuestos;
c. los quebrados culpables o fraudulentos,
d. los fallidos por quiebra casual, hasta 5 años después de su rehabilitación;
e. los condenados a inhabilitación para ejercer cargos públicos;
f. los condenados por delitos contra el patrimonio y contra la fe pública;
93
g. los condenados por delitos cometidos en la constitución, funcionamiento y liquidación de sociedades; y
h. los que por razón de su cargo no pueden ejercer el comercio, ni los funcionarios de la administración
pública cuyo desempeño se relacione con el objeto de la sociedad.

Carácter personal del cargo: El director debe ser capaz y honesto, tanto que la asamblea o el acto constitutivo deben
tener la confianza en el para el cargo, motivo por el cual dicho cargo es personalísimo, indelegable o “intuitu personae”.

Directorio. Quiénes pueden ser directores: Los directores deben ser mayores de edad, tener capacidad de contratar por
sí mismo y no hallarse afectados por las restricciones del Art. 1104 del código. La Ley puede establecer mayores
limitaciones y exigencias dependiendo de la actividad, como la nacionalidad y el domicilio, por ejemplo. Como ya
dijimos, los directores pueden o no ser accionistas.

Responsabilidad: exención y extinción: La carga principal del director de la S.A. es cumplir con el mandato
encomendado por la asamblea. Los directores responden ilimitada y solidariamente ante la sociedad, los accionistas y
los terceros por la inejecución o mal desempeño del mandato, la violación de la Ley y los estatutos y cualquier otro
perjuicio ocasionado por dolo, abuso de facultades o culpa grave.

Queda exento de responsabilidad el director que no hubiere participado en la deliberación o que hubiere dejado
constancia escrita de su disconformidad y dado noticia a los síndicos, antes de imputársele responsabilidad. La
responsabilidad no cabe en casos de culpa leve o levísima.

Según el Art. 1112 los directores no serán responsables ante la sociedad, cuando hubieren procedido en cumplimiento
de resoluciones de la asamblea, que no fueren contrarias a la ley o los estatutos. Tampoco responderán cuando sus
actos fueren aprobados por la asamblea, o ésta decidiere renunciar a la acción, o transigir, siempre que la
responsabilidad no derivare de la violación de la ley o de los estatutos, y que no mediare oposición de accionistas que
representen por lo menos 1/5 parte del capital.

Acción social e individual: La sociedad puede ejercer la acción cuando se haya causado un perjuicio derivado de la
violación de la ley, estatutos, reglamentos o resoluciones asamblearias o culpa en la gestión. Según el Art. 113 la acción
de responsabilidad contra los administradores debe promoverse en virtud de decisión de la asamblea, aunque la
sociedad esté en liquidación.

La decisión relativa a la responsabilidad de los administradores podrá adoptarse en ocasión de discutirse el balance,
aunque no figure en el orden del día, si es consecuencia directa de la resolución de un asunto incluido en éste. La
resolución que declare la responsabilidad producirá la remoción del director o directores afectados y obligará a su
reemplazo.

Asimismo cualquier accionista puede iniciar la acción si la misma no fue iniciada dentro de los 3 meses contados desde la
fecha del acuerdo. La acción social también podrá ser ejercida por los accionistas que se hubieran opuesto a la renuncia
o transacción, de acuerdo al Art. 1114 del CCP. El siguiente artículo expresa que los administradores responden ante los
acreedores sociales por la inobservancia de las obligaciones inherentes a la conservación de la integridad del patrimonio
social. La acción puede ser promovida por los acreedores cuando el patrimonio social resulte insuficiente para la
satisfacción de sus créditos.

Gerentes. Funciones: El directorio puede designar gerentes generales o especiales, sean directores o no, en quienes
puede delegar las funciones ejecutivas de administración. Responden ante la sociedad y los terceros por el desempeño
de su cargo en la misma extensión y forma que los directores. Su designación no excluye la responsabilidad de los
directores.

Responsabilidades:

a. Tienen funciones ejecutivas. Dependen del directorio y deben ejecutar resoluciones de este órgano y las tareas
que el mismo les asigne.
b. Responden por sus actos como los directores, pero sin liberarlos a su vez a estos de su propia responsabilidad.
c. La figura del gerente es equiparable al factor.
d. En la práctica son los gerentes los que conducen las sociedades por medio de amplios poderes escriturados.

Fiscalización de las sociedades anónimas. Fundamento: Las sociedades tienen un órgano fiscalizador que controla,
vigila y revisa de forma directa o indirecta la actuación de los administradores. Sin perjuicio de que la Ley establezca
controles adicionales para situaciones especiales como los SAECA, los bancos, etc. Sus funciones son controlar la gestión
en conjunto y vigilar la observancia de la Ley, acto constitutivo y la actividad de los directores y la asamblea.

94
El órgano de control puede adoptar dos formas o tipos:

1. Consejo de vigilancia.
2. Sindicatura. Que a su vez puede ser unipersonal o colegiada.

Los síndicos. Designaciones: Son elegidos por los accionistas, tienen atribuciones indelegables. Controlan la legalidad de
las actuaciones del directorio, tanto en la esfera interna como externa.

Requisitos. Carácter. Plazo. Revocación, Suplencia. Indelegabilidad: La sindicatura es un órgano necesario conformado
por 1 o más personas elegidas por la asamblea. Duran en sus funciones hasta 3 ejercicios, aunque deben desempeñar el
cargo hasta que sean reemplazados. Son reemplazables por sus suplentes en caso de vacancia temporal o permanente.
Si no es posible la sustitución el directorio convocará a asamblea para designar uno. Los síndicos deben ser idóneos para
el control, tener domicilio en la república y ser hábiles para el cargo. Son revocables. Los plazos de su designación
estarán en los estatutos, pero máximo 3 ejercicios, como ya dijimos. La asamblea de accionistas puede dejar sin efecto
su designación. Su función será remunerada. La función es personal e indelegable, debido a las aptitudes requeridas
para el cargo. El síndico puede renunciar comunicando fehacientemente y permaneciendo en el cargo hasta que sea
nombrado su reemplazante.

Atribuciones y deberes: Se encuentran en el Art. 1124 que establece que son atribuciones de los síndicos:

a. fiscalizar la dirección y administración de la sociedad, a cuyo efecto deben asistir con voz, pero sin voto, a las
reuniones del directorio, y de las asambleas, a todas las cuales deben ser citados. Esa fiscalización se cumplirá en
forma ilimitada y permanente sobre las operaciones sociales, pero sin intervenir en la gestión administrativa.
b. examinar los libros y documentación siempre que lo juzguen conveniente y, por los menos, una vez cada tres
meses;
d) verificar en igual forma las disponibilidades y títulos-valores, así como las obligaciones y la forma en que son
cumplidas; igualmente pueden solicitar la confección de balances de comprobación;
e) controlar la constitución y subsistencia de la garantía de los directores y solicitar medidas necesarias para
corregir cualquier irregularidad; presentar a la asamblea ordinaria un informe escrito y fundado sobre la
situación económica y financiera de la sociedad, dictaminado sobre la memoria, inventario, balance y cuenta de
ganancias y pérdidas;
f) suministrar a los accionistas que representen, cuando menos, el diez por ciento del capital integrado y que lo
requieran, información completa sobre las materias que son de su competencia;
g) convocar a asamblea extraordinaria, cuando lo juzguen necesario; y a asamblea ordinaria, cuando omitiere
hacerlo el directorio;
h) hacer incluir en el orden del día de la asamblea los puntos que consideren procedentes;
i) vigilar que los órganos sociales den debido cumplimiento a las leyes, estatutos, reglamentos y decisiones de las
asambleas;
j) fiscalizar las operaciones de liquidación de la sociedad; y
k) investigar las denuncias que los accionistas le formulen por escrito, mencionarlas en sus informes a la asamblea
y expresar acerca de ellas las consideraciones y proposiciones que correspondan, debiendo convocar de
inmediato a asamblea para que resuelva a su respecto, cuando la situación investigada no reciba del directorio
el tratamiento que conceptúen adecuado y juzguen necesario con urgencia.

Responsabilidades: El síndico que tuviere interés en determinada operación deberá abstenerse de participar en todo lo
relativo a ella, según el Art. 1122. El 1125 establece que la responsabilidad de los síndicos por el cumplimiento de las
obligaciones que las leyes y el Estado le imponen es solidaria e ilimitada. Esta responsabilidad no alcanza al síndico
suplente que no hay incurrido en ningún acto perjudicial.

Los principales actos de los que pudiera derivar responsabilidad son:

• violación de la ley, el estatuto o reglamento


• mal desempeño en el cargo
• todo daño causado por dolo, culpa grave o abuso de facultades

Fiscalización estatal de las sociedades anónimas: La abogacía del tesoro, a través del Departamento de Fiscalización de
Sociedades es el órgano de fiscalización estatal. Autoriza el funcionamiento de las mismas.

La fiscalización estatal se funda en:

1. la necesidad de protección de terceros a causa de la responsabilidad limitada de los accionistas.

95
2. la necesidad de protección del pequeño accionista.

De la sociedad en comandita por acciones. Concepto: Es un tipo de sociedad en la que los socios colectivos responden
por las obligaciones sociales como los socios de las sociedades colectivas, mientras que los socios comanditarios limitan
su responsabilidad al capital que se obligan a aportar. Dichos aportes están representados en acciones.

Su origen es el contrato de “commendas” de la Edad Media, luego apareció la figura en el Código de Comercio Francés
de 1807 y el Códice Civile de 1942, que sirvieron como base a la Ley argentina de sociedades y a nuestro código civil.

Constitución: Según el Art. 1182 el acto constitutivo debe indicar el nombre y domicilio de los socios colectivos, ya que
éstos son administradores y están sujetos a las obligaciones de los administradores de las S.A., salvo la caución.

Denominación: Debe contener la indicación de ser sociedad en comandita por acciones o la sigla S.C.A. La omisión de la
indicación hará responsable ilimitada y solidariamente al administrador conjuntamente con la sociedad, por los actos
que concertaren en estas situaciones.

Derechos y obligaciones de cada categoría de socio: Los socios comanditarios responden de manera limitada, mientras
que los socios colectivos lo hacen de manera ilimitada.

El capital: Esta sociedad es una sociedad en comandita simple cuyo capital comanditario está representado y dividido
por acciones instrumentables en forma similar a las de las S.A., es por ello que están reguladas de manera diversa, entre
las sociedades de personas y las de capitales.

Administración: Los socios colectivos son administradores de la sociedad y se aplican a ellos las disposiciones de los
administradores de las S.A., excepto la caución. La administración también puede ejercerla un tercero.

Remoción del administrador: Salvo disposición contraria de los estatutos el socio administrador solo puede ser
removido CON JUSTA CAUSA POR JUEZ COMPETENTE, a requerimiento de la asamblea de accionistas, o una minoría que
represente por lo menos el 10% del capital social integrado. Si la asamblea (extraordinaria) no designa representante
especial para la acción, será ejercido por el síndico, de acuerdo a lo establecido por el Art. 1183 del CCP. El administrador
no es nombrado por la asamblea de los accionistas, sino por el acto constitutivo. Dura en el cargo por tiempo
indeterminado, pero no es inamovible.

Asamblea. Fiscalización: La asamblea se integra con socios de ambas categorías. Las partes de interés de los socios
colectivos se considerarán divididas en fracciones del mismo valor que las acciones, a los efectos del quórum y del voto.
Las cantidades menores no se computarán, según lo expresa el Art. 1184 del código. En cuanto al quórum, convocatoria,
publicidad rigen las normas de la S.A.

Lección 25-Compraventa

Es el acto mercantil por excelencia, desde la creación de la moneda, ha sido el instrumento útil para para el intercambio
de cosas contra dinero, solo es posible la infinidad de tráfico comercial gracias a la compraventa, siendo el contrato más
extendido en la cadena del tráfico de productos.

El contrato de compraventa ha sido el instrumento jurídico fundamental para la actividad profesional que motivó el
nacimiento de nuestra disciplina como ordenamiento especial.

Definición: Es el vínculo jurídico mediante el cual una persona llamada vendedor se obliga a transferir la propiedad de
una cosa u otro derecho patrimonial a otra llamada comprador, por un precio, para a su vez revenderla o alquilar su uso.
El Art. 737 del código civil y el Art. 71 inc. a) de la Ley del comerciante se refieren a ella.
Elementos esenciales de la compraventa: Son aquellos indispensables para la realización del acto jurídico, sin los cuales
el mismo carecería de eficacia. Los veremos a continuación.

Consentimiento: Es la plena coincidencia de voluntades, debe manifestarse por la oferta y la aceptación. Los Arts. 674 y
675 establecen las diversas maneras de manifestar el consentimiento.

Objeto: El objeto de la compraventa mercantil está en el inciso a) de la Ley del comerciante. El Código Civil
complementa esta disposición estableciendo sus caracteres:

• Determinados en cuanto a su especie.


• Deben ser posibles.
• Estar dentro del comercio.
• No deben estar prohibidos por la Ley.
96
La forma: Esta libre de solemnidades de acuerdo al principio de la libertad de las formas. Sin embargo existen
excepciones en cuanto a modificación, transmisión, renuncia y extinción de derechos reales sobre bienes que deban ser
registrados como buques y aeronaves, para los cuales exigen que el contrato se realice por escritura pública.

Precio: Sus requisitos son:

a. Debe ser en dinero.


b. Debe ser determinado. Para ello las partes lo deben pactar o debe ser determinado en referencia a una cosa
determinada, o encomendarse su determinación a un tercero, como ocurre con la fijación conforme a la
cotización del dólar.

Caracteres del contrato:

• Oneroso porque tiene un precio.


• Bilateral porque hay obligaciones recíprocas.
• Consensual porque requiere el consentimiento de las partes

Sus diferencias de otros contratos: Con la permuta se diferencia porque en ella solo hay intercambio de cosas, sin
precio, mientras que en la compraventa existe un precio.

También se diferencia de la locación porque en ella se cede el uso y goce por un precio, mientras que en la compraventa
hay transferencia de dominio.

Pago: Es el modo normal de cumplimiento de las obligaciones. En compraventa el pago no importa siempre la
simultánea tradición, puesto que dicha tradición se realiza en un momento diferente al pago. Siendo el contrato de
compraventa consensual las partes pueden libremente establecer modalidades como el plazo. La venta a plazo o a
crédito otorga al comprador facilidades para pagar el precio de la cosa.

Financiación al empresario o empresa de crédito: Cuando interviene un tercero ajeno a la relación jurídica formada
entre comprador y vendedor, ya no hablamos de venta a plazo o a crédito, sino más bien de financiación, puede
canalizarse a través de las instituciones que operan en el sistema financiero. Es una relación formada entre el comprador
y una institución financiera a fin de obtener una línea de crédito para financiar la compra de mercaderías, asumiendo
obligaciones el comprador con la institución financiera y no con el vendedor.

Tarjeta de crédito: Es más bien una prestación de servicios que un sistema de crédito, tiende a facilitar el pago y evitar la
portación de dinero, mediante la exhibición de un plástico con lo cual se facilita la operación y se aumenta el consumo.

Es un contrato atípico en virtud del cual una parte entrega a otra en propiedad una cantidad determinada de dinero,
bajo ciertas condiciones y por un tiempo determinado con obligación de restituir el valor equivalente a tiempo diferido.
Otorga a su tenedor la posibilidad de realizar compra de productos o mercadería y diferir el pago.

Obligaciones del comprador: Pagar el precio de la cosa, en el tiempo y lugar convenidos, y recibir la cosa comprada.

Obligaciones del vendedor: Entregar al comprador el bien vendido con todos sus accesorios, en el lugar y fecha
convenidos, recibir el precio, lugar y tiempo pactados; y garantizar al comprador por la evicción y los vicios de la cosa.

Cláusulas especiales: En virtud del principio de la autonomía de la voluntad las partes podrán acordar libremente los
plazos, condiciones, o la modificación de cualquier manera de los efectos normales del contrato a través de cláusulas
accesorias o especiales. Las mismas están permitidas siempre que no violen normas de orden público. Algunas de ellas
son las ventas sujetas a ensayo y prueba, los pactos de preferencia, mejor comprador, etc.
Compraventa a distancia: Las partes de común acuerdo pueden convenir una forma diversa de entrega de las
mercaderías tratándose de operaciones internacionales de compraventa, donde existe el deterioro de mercaderías,
problemas de transporte, seguros, etc. La no regulación del mismo por nuestro código hace que los usos y costumbres
de la compraventa internacional sean aplicados. Los INCOTERMS fueron diseñados por la Cámara de Comercio
Internacional de París a fin de precisar los derechos y obligaciones de las partes. Su finalidad esencial es determinar
claramente el punto en que una de las partes transmite el riesgo a la otra, a fin de garantizar el derecho de pago y el de
libre disposición de las mercaderías. Definen la responsabilidad de los contratantes, el lugar físico de su cumplimiento de
una forma libre y segura, eliminando zonas grises. Los incoterms han tenido revisiones con las que se ha ido
actualizando a fin de unificar distintas costumbres mercantiles. Cuando las partes acuerdan uno de los términos
incoterms se debe hacer una mención expresa, indicando la modalidad y el año de revisión. Existen actualmente 13
términos clasificados en 4 grupos.

97
EXW (Ex Works). En Fábrica: Esta cláusula importa que la única obligación del vendedor es la de poner a disposición las
mercaderías en su fábrica, local o factoría, no asumen ninguna obligación de carga y transporte. El comprador asume la
obligación, costo de transporte y carga hasta su destino.

FAS (Free Along Side Ship). Franco al Costado del Buque: Es la operación en la cual el vendedor tiene la obligación de
poner mercaderías al costado del buque en el muelle o barcaza, hasta donde surge su responsabilidad, luego la misma
será del comprador, quien asumirá el riesgo por la carga, transporte, descarga.

FOB (Free on Board). Franco a Bordo: El vendedor tiene la obligación de entregar mercaderías a bordo de la
embarcación, buque o barcaza, en el puerto de embarque, allí concluye su responsabilidad y comienza la del comprador.

CIF (cost, insurance and freight). Costo, seguro y flete: El vendedor tiene la obligación de llevar la mercadería hasta el
mueble, pagar los costos y fletes necesarios para llevar la mercadería hasta el punto de destino acordado con el
comprador, asegurar y pagar la prima de las mercaderías. Su responsabilidad termina cuando las mercaderías hayan
pasado la borda del buque en el puerto del embarque, luego corre la responsabilidad del comprador.

DEQ (delívered ex quay) Entregado en muelle: El vendedor pone las mercaderías a cargo del comprador en el muelle
designado por este último. El vendedor corre a cargo de todos los gastos, fletes y entrega en muelle de las mercaderías.
Las partes deben aclarar expresamente si la cláusula DEQ es sobre muelle libre de derecho o sobre muelle derechos a
cargo del comprador.

DES (Ex Ship o delivered ex ship). Sobre Embarque o a bordo: El vendedor debe poner las mercaderías a bordo del
buque, en el punto convenido en el contrato de compraventa. El vendedor debe hacerse responsable hasta la llegada
del buque en el puerto de destino acordado con el comprador.

Compraventa con pago contra documentos: Esta modalidad implica que el comprador deberá efectuar el pago del
precio convenido, o aceptar la letra que remita el vendedor, al serle presentado los documentos que acreditan que este
ha cumplido las obligaciones que el contrato le impone, tales documentos pueden ser facturas, conocimientos, recibo de
pago de flete, póliza de seguro, etc. Estos documentos pueden ser presentados por el vendedor o su representante, que
generalmente es un banco, a fin de que el comprador pague y cumpla el contrato.

Compraventa con crédito bancario documentado: Es el vínculo jurídico mediante el cual un comprador-importador de
mercaderías conviene con un banco emisor que este pague, acepte pagar o negociar letras de cambio, o hacerlas pagar,
a aceptar o negociar por otro banco corresponsal en favor del vendedor exportador y contra la entrega de ciertos
documentos a ser presentados por el vendedor exportador o su representante de dicho banco.

Del mandato comercial: Es el vínculo jurídico mediante el cual una persona llamada mandante otorga poder a otra
llamada mandatario, a fin de que administre sus negocios o un establecimiento comercial, mediante el pago de un
precio. Un caso típico de este contrato es el factor.

Obligaciones del mandatario:

• Actuar dentro de los límites del mandato, ejecutando fielmente el contrato de acuerdo con la naturaleza del
negocio.
• Ejercer fielmente y de la manera más ventajosa todos los actos de administración y dirección del
establecimiento mercantil, absteniéndose de realizar actos cuando de ello resulte daño manifiesto para el
poderdante, y
• Dar cuenta de sus operaciones.

Deberes del mandante:

• Pagar la retribución convenida.


• Reembolsar los anticipos.
• Liberarle de las obligaciones que hubiesen contraído con terceros en cumplimiento del mandato.

Substituciones: Siendo la naturaleza del mandato comercial, elementos personales y capacidad tenida en cuenta, la
misma, salvo pacto en contrario, es PERSONALÍSIMA, no pudiendo ser substituido o delegado sin autorización expresa
del instituyente.

Extinción: Según el Art. 1909 del código civil, el mandato se extingue:

a. por cumplimiento del negocio para el que fuere constituido;


b. por renuncia del mandatario
98
c. por muerte, en cuyo caso el mandato continúa para situaciones urgentes, hasta que los herederos dispongan
otra cosa.
d. Por revocación del mandante.
e. Por enajenación del establecimiento comercial.

Mandato irrevocable: El mandato puede ser revocado, pero existen dos excepciones en las que no puede serlo, estas
excepciones son:

1. En los casos en que fuere condición de un contrato bilateral, o el medio de cumplir una obligación contratada,
como el mandato a pagar letras u órdenes, y
2. Cuando fuese conferido al socio, como administrador o liquidador de la sociedad por disposición del contrato
social, salvo cláusula en contrario, o disposición especial de la Ley.

Lección 26-Contrato de Comisión, Depósito

Contrato de comisión: También llamado de consignación, es el acuerdo mediante el cual una persona llamada
comisionista se obliga a adquirir y vender bienes, a nombre propio y a cuenta del comitente, sin hallarse en relación de
dependencia y con plena autonomía de gestión. El Art. 944 del código expresa que entre el comitente y el comisionista
hay la misma relación de derechos y obligaciones que entre el mandante y el mandatario, con las limitaciones y
ampliaciones que se establecen en ese capítulo del CCP, aunque entre estos existen diferencias, de hecho que el
comisionista se asemeja al mandato sin representación, en vistas de que el comisionista queda obligado frente al
tercero.

Caracteres de este contrato:

• Consensual porque se perfecciona con el simple consentimiento, puede ser entre presentes y ausentes, expreso
o tácito.
• Oneroso, porque el comisionista tiene derecho a una retribución que se establece de común acuerdo o por las
reglas del mandato.
• Indivisible, ya que siendo aceptada por una de las partes, se considera la aceptación de todo el negocio mientras
dure.

Diferencia con otros tipos de contrato

• Contrato de comisión y contrato de agencia: El comisionista actúa en nombre propio y por cuenta del
comitente con responsabilidad y autonomía de gestión, mientras que el agente actúa en nombre y
representación del principal.
• Contrato de comisión y mandato: El primero puede referirse a una serie de operaciones determinadas, no a
generalidades; mientras que el mandato puede ser general y especial.
• Contrato de comisión y la permuta: En la comisión el comisionista se compromete a adquirir o vender a cuenta
del comitente, cuyos bienes son del comitente; mientras que en la permuta existe una transferencia de dominio
del vendedor al comprador
• Contrato de comisión y contrato de corretaje: Corredor es la persona que entra en la intermediación poniendo
en contacto a las partes sin interferir en la operación y sin estar en relación de dependencia o representación
con ninguna de las partes; sin embargo el comisionista realiza por sí, y por su intermedio, la operación
contratando directamente y a nombre propio y por cuenta de su comitente.
• Contrato de comisión y mandato de factores: El factor actúa por medio de un mandato representando a su
mandante, mientras que el comisionista actúa en nombre propio y a cuenta del comitente.
Obligaciones del comisionista:

a. Ejecutar fielmente el contrato conforme a las reglas establecidas para el comitente. Se presume que está
autorizado para conceder incluso prórroga de pago según las circunstancias y en interés del mejor resultado del
negocio, salvo disposición en contrario del comitente.
b. El comisionista no responde por la insolvencia del tercero con quien contrata, salvo que sea notoria en el
momento de contratar.
c. El comisionista debe dar cuenta de sus operaciones al comitente, y en caso de otorgar prórroga de pago, debe
indicar al comitente la persona del contratante y el plazo concedido. Si así no lo hiciere, se considerará hecho el
negocio sin plazo alguno.

Obligaciones del comitente:

99
a. Reembolso de los gatos de anticipo aunque el negocio no le hubiese resultado favorable. Comprenderá los
intereses desde que las sumas fueron adelantadas. Este deber subsistirá con tal de que no fueren
desproporcionados y si el comisionista no hubiere incurrido en faltas.
b. Abonar la comisión convenida en tiempo y forma.
c. Dar las instrucciones requeridas para la mejor realización del contrato.

Responsabilidades del comisionista:

a. Pérdida de la comisión: Si es culpable de mala fe respecto a su comitente, si subió el precio de compra o bajó el
de venta. El comitente puede reclamar daños y perjuicios por ello.
b. Exceso en el cumplimiento del mandato: Lo mismo si se extralimitó en sus funciones, salvo que lo haya hecho en
beneficio de su comitente.

El contrato de corretaje: Es el vínculo jurídico mediante el cual una persona llamada corredor procura, sin hallarse en
situación de dependencia o representación con el comitente, mediar entre la oferta y la demanda para la conclusión de
negocios comerciales, haciendo de dicha actividad su profesión habitual. Su gestión termina con la conclusión del
negocio. El Art. 26 de la Ley 1034 nos dice quiénes son corredores. Los corredores no representan a las partes, solo
intermedian y por ello perciben una comisión.

Caracteres del contrato de corretaje:

• Oneroso, porque el corredor tiene derecho a una comisión por su gestión.


• Consensual, porque se perfecciona con el consentimiento de las partes.
• Comercial, porque el corredor media entre la oferta y la demanda.

Derechos del corredor:

a. Percibir la comisión estipulada si el negocio se concluye con su intervención.


b. Solicitar reembolso de gastos si se pactó así y si el negocio se concluyó con su intervención.

Obligaciones del corredor:

a. Matricularse en el juzgado e inscribir su matrícula y los documentos en el RPC.


b. Llevar los libros requeridos con las formalidades de la Ley.
c. Entregar a cada contratante una minuta firmada del asiento registrado en el libro diario dentro de las 24 hs.
d. Guardar reserva y fidelidad en lo relativo a la negociación.
e. Comportarse de acuerdo a las normas de la buena fe.
f. Proponer los negocios con precisión, exactitud y claridad, absteniéndose de crear supuestos falsos.

Actos prohibidos al corredor:

a. Intervenir en cualquier operación en la que hubiere oposición entre sus intereses y los de su comitente.
b. Hacer pagos y cobranzas por cuenta ajena.
c. Adquirir para sí o sus parientes las cosas cuya venta le ha sido encargada.
d. Pretender además de la comisión una remuneración sobre el mayor valor que se obtuviere en las operaciones.

El Depósito. Definición: Es un contrato real en virtud del cual una persona llamada depositante entrega a otra llamada
depositario una cosa para su guarda, obligándose el depositario a restituir esta cosa en el momento que la solicite.
Como contrato de depósito se encuentra en el Art. 1244 del CCP. La definición engloba al depósito civil y comercial.

Naturaleza: Es un contrato real que se perfecciona con la entrega de la cosa del depositante al depositario. La tradición
es esencial en este contrato puesto que se trata de guarda y custodia de cosas ajenas.
Caracteres del depósito:

• Es un contrato real.
• Es un contrato de confianza.
• Se presume su gratuidad, aunque no existe actualmente ningún contrato comercial que no sea oneroso.

Distintas categorías de depósito: El depósito puede ser voluntario o forzoso, el voluntario puede ser regular e irregular.

Es voluntario cuando nace espontáneamente de la decisión de las partes reglando sus intereses en el contrato. Es
forzoso cuando surge por ocasión de algún desastre natural o alguna situación de fuerza mayor que torne urgente
realizar el depósito, el Art. 1262 establece las causas de este depósito forzoso.
100
Es regular cuando el depositario está obligado a restituir la misma e idéntica cosa que recibió en depósito, mientras que
es irregular cuando el depositante consiente al depositario el uso y consumo de la cosa, con obligación de devolver una
determinada cantidad igual o semejante de la misma calidad y especie cuando se lo requiera.

La capacidad: En principio todos los contratantes deben ser capaces plenamente de hecho y de derecho, sin embargo
tanto el depositante como el depositario podrían ser incapaces de acuerdo al Art. 1247 del código civil.

Obligaciones del depositario:

a. Guardar la cosa con igual diligencia que tendría con sus cosas propias.
b. Responder por culpa cuando el depósito se hizo en su interés exclusivo o fuere retribuido.
c. Restituir al depositante las mismas cosas recibidas con sus frutos y accesorios.
d. Dar aviso al depositante de las medidas y gastos necesarios para la conservación de la cosa y efectuarlos en caso
de urgencia.

Derecho del depositario:

a. Derecho a una retribución si se ha pactado, si no se lo hizo, puede realizarlo el juez.


b. Derecho de retención de la cosa hasta el pago íntegro de lo que se debe por el depósito.

Obligaciones del depositante:

a. Reembolsar al depositario los gastos por la guarda de la cosa depositada.


b. Indemnizar al depositario por los daños y perjuicios que le ocasionó el depósito.
c. Recibir la cosa objeto de depósito en lugar y tiempo convenidos.

Depósitos en hoteles y establecimientos similares: La relación que surge entre una empresa dedicada a la hotelería,
hospedaje y la del viajante o agente que utiliza este servicio y los equipajes y efectos hechos por el viajero son objeto de
regulación por el código civil.

Responsabilidad del hotelero: El hotelero responde por el daño o pérdida en las cosas y efectos del viajero, no solo por
hecho propio, sino también de su dependiente y demás personas que en ese momento habitan el lugar, de acuerdo al
Art. 1263 del código civil. La misma regla se debe aplicar a dueños de buques, aviones, etc.

Sumas de dinero del viajero: El viajero tiene la opción de entregar al hotelero la suma de dinero u objeto de valor, en la
cual sigue la regla del depósito voluntario, o bien depositar en la caja de seguridad para el efecto que deberá ser
habilitada por el establecimiento. Si el viajero así no lo hiciere, es de su exclusiva responsabilidad cualquier pérdida o
extravío de los mismos, sin responsabilidad del hotelero.

Almacenes generales de depósito: Son establecimientos creados para recibir en depósito todo tipo de mercaderías de
difícil conservación por el interesado y que generalmente son destinados a la venta. Los almacenes al recibir estos
productos deben entregar un certificado de depósito y un warrant.

Obligaciones del almacenista:

a. Guardar y conservar las mercaderías depositadas.


b. Poner diligencia en el depósito, cuidando las mercaderías como si fueran propias.

Derechos y facultades del almacenista:

a. Percibir remuneración por el depósito.


b. Derecho de retención de las mercaderías hasta el cobro íntegro de los gastos de conservación de la cosa.
c. Vender (judicialmente) las mercaderías cuando el depositante no las retiró a tiempo o no renovó el depósito.

Lección 27-Mutuo y Fianza


Del mutuo: Es el vínculo jurídico mediante el cual una persona llamada mutuante entrega en propiedad una cosa
fungible consumible a otra llamada mutuario, a fin de que este último le restituya dentro de un plazo estipulado, la
misma cantidad, calidad y especie. Es un préstamo de consumo de cosas fungibles (que pueden sustituirse unas por
otras).

101
Naturaleza: Es un contrato real que se perfecciona con el entrega de la cosa que realiza el mutuante al mutuario. En él
se realiza una transferencia de propiedad entre las partes, por lo que el mutuante debe ser dueño de las cosas.

Caracteres del contrato:

a. Oneroso
b. Real
c. Bilateral imperfecto, porque solo el mutuante entrega la cosa al principio, y recién más tarde el mutuario le
restituye cosas de la misma cantidad, calidad, etc.

Forma: En virtud del principio de la libertad de las formas puede realizarse como a las partes les resulte más
conveniente, incluso de manera verbal. No obstante, a los efectos de su prueba, todo contrato superior a 10 jornales
mínimos debe hacerse por escrito y no puede probarse por testigos.

Comparación con otros contratos:

• Con el comodato: El mutuo es un préstamo de consumo, y el comodato un préstamo de uso.


• Con la compraventa: En la compraventa el comprador no está obligado a devolver la cosa, mientras que en el
mutuo sí.
• Con el depósito irregular: En el mutuo el dominio sobre la cosa no se ve afectado, ya que la misma regresará a su
´propietario, mientras que en el deposito irregular se transfiere el dominio al depositario y éste debe restituir
solo una cosa equivalente.

Obligaciones del mutuario:

a. Restituir la cosa en la misma cantidad, calidad y especie; en la fecha y lugar convenidos.


b. Si incumple, el mutuario deberá el precio de la cosa recibida al mutuante.
c. Abonar los intereses en caso de convenirse con el mutuante.

Obligaciones del mutuante:

a. Entrega de la prestación prometida en tiempo y lugar convenido.


b. Responder por los vicios que pudiera afectar a la cosa prestada.

Intereses. Interés compensatorio y moratorio: Cuando el contrato de mutuo es oneroso el mutuario debe restituir la
cosa y los intereses. Como sabemos, los intereses pueden ser legales o convencionales, el Art. 475 del CCP remite al BCP
las tasas de interés. La Ley orgánica del BCP, modificada por la Ley 2339/03 es la que determina las mismas. El interés
compensatorio es el precio por el tiempo en que el mutuante no dispuso de sus bienes, el moratorio y el punitorio son
penas a la morosidad en la devolución de la cosa por parte del mutuario.

Desde cuándo se deben los intereses: El interés compensatorio se debe desde la entrega de la cosa al mutuario,
mientras que el interés moratorio desde el vencimiento del plazo de entrega.

La usura: Es el préstamo a interés excesivo, sinónimo de abuso, explotación y lesión. El código penal sanciona este acto.
La Ley 2339/03 establece las tasas de interés y cualquier monto mayor es denominado usura.

Contrato de fianza: Es un contrato por el cual un tercero, que toma el nombre de fiador, se obliga hacia el acreedor a
cumplir la obligación contraída por el deudor para el caso de que este deje de satisfacerla. El Art. 1456 del CCP establece
que por el contrato de fianza una parte se obliga accesoriamente respecto de la otra, a cumplir la obligación de un
deudor de esta. Puede realizarse sin consentimiento del deudor y aun ante su oposición. En el caso de que el fiador
pague la deuda, se subroga en los derechos del acreedor ante el mismo deudor.

Caracteres de este contrato:

• Accesorio, porque la obligación principal es entre acreedor y deudor.


• Subsidiario, porque solo se hace efectivo ante el incumplimiento del deudor.
• Convencional, porque solo surge con el consentimiento del fiador.
• Unilateral, porque el acreedor generalmente no asume ninguna obligación con el fiador.
Distintas clases de fianza: Según el Art. 1457 la fianza puede ser convencional o legal.

La fianza es convencional cuando surge por el simple consentimiento del tercero a otorgar garantías de cumplimiento de
la obligación. La misma puede ser simple o solidaria a su vez.

102
Es simple cuando el fiador tiene derecho a oponerse al cumplimiento de la obligación mientras el acreedor no haya
agotado las vías contra el deudor. Es solidaria cuando el fiador se obliga como liso y llano pagador junto con la fianza
previa renuncia a la excusión de bienes.

Condiciones que debe reunir el fiador: Puede ser fiador en principio toda persona que tenga libre administración de sus
bienes, salvo algunas excepciones contenidas en el Art. 1548 del CCP como menores emancipados, asociaciones y
fundaciones, padres, tutores, curadores de incapaces, administradores de las sociedades, mandatarios, cónyuge
administrador, etc.

Fianza legal o judicial: Se da cuando la Ley impone que las personas presten fianza a fin de garantizar un resultado,
como por ejemplo en la administración de los bienes por parte del curador de bienes, o en materia penal para el
otorgamiento de medidas sustitutivas.

Para ello existen algunos requisitos que son evaluados por el Juez, tales como:

• El fiador debe estar domiciliado en el lugar de cumplimiento de la obligación principal.


• Debe ser abonado por tener bienes raíces conocidos.
• Gozar de un crédito indisputable de fortuna.

Relaciones entre acreedor y fiador:

• El fiador es solidariamente responsable con el deudor al pago de la deuda, pero el fiador no está obligado a
pagar antes de la excusión de bienes del deudor.
• El fiador puede oponer todas las excepciones y defensas que correspondan al deudor.
• Si se ha pactado el beneficio de división, el fiador solo es responsable por la parte alícuota de la fianza.

Relaciones entre fiador y deudor principal:

• El fiador que pagó se subroga en todos los derechos, privilegios y garantías del acreedor.
• El fiador que fuere demandado judicialmente para el pago de la deuda puede accionar contra el deudor aun
antes de pagar para que éste le exonere de la fianza.
• El fiador no puede exigir el reembolso de lo pagado si no opuso las excepciones que sabía tenía el deudor contra
el acreedor.

Efectos de la fianza entre fiadores:

• Si varias personas han prestado fianza por un mismo deudor o una misma deuda, el fiador que pagó tiene acción
de repetición contra los demás por su parte alícuota.
• Si uno de los co-fiadores es insolvente la pérdida se distribuirá por contribución entre los otros fiadores. Incluso
aquel que efectuó el pago.

Extinción de la fianza: La fianza se extingue por:

a. La extinción de la obligación principal.


b. La muerte del fiador antes del vencimiento de la obligación.
c. Por prórroga del plazo hecha por el acreedor sin consentimiento del fiador.
d. Por confusión.
e. Por renuncia del acreedor hecha a favor del deudor principal, ya que la fianza es accesoria.

Lección 28-Prenda de Cosas en General

Concepto genérico: Es un derecho real de garantía que tiene como función asegurar el cumplimiento y satisfacción de su
crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa dada en garantía. El deudor entrega al acreedor un
bien mueble de su propiedad en garantía del crédito, constituyéndose la prenda sobre el bien mueble entregado. La
garantía prendaria es una relación que se establece entre el acreedor y el patrimonio de su deudor.

Por la Ley 3126/06, que modificó algunos artículos del CCP en esta materia, se entiende que por la constitución del
contrato de prenda, se entrega al acreedor una cosa mueble o un título de crédito en seguridad de una obligación cierta
o condicional, presente o futura.
La prenda convencional podrá ser constituida por el deudor o un tercero. Éste no quedará, en este caso personalmente
obligado, pero responderá por la evicción. La prenda puede ser, prenda referida a deuda cierta o prenda abierta.

En nuestro derecho positivo, la prenda puede ser:


103
1. Específica o de tráfico: Existe este tipo de prenda cuando garantiza una obligación CIERTA en dinero, PRESENTE y
perfecta en cuanto la misma EXISTE AL TIEMPO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA, que nace en el mismo
acto que la prenda.
2. Abierta o flotante: Es la que garantiza una o más obligaciones INDETERMINADAS, FUTURAS o imperfectas en
cuanto las mismas NO EXISTEN AL TIEMPO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA, que nacerán más adelante y
en un tiempo distinto del convenio de prenda. En este caso, el instrumento constitutivo de la prenda deberá
mencionar el monto máximo de afectación de la cosa dada en prenda.

Esta última prenda ya era utilizada antes de la promulgación de la Ley 3120/06, aunque sin regulación, ya que como
sabemos, todo derecho real solo puede ser creado por Ley; y en ningún caso el acuerdo de voluntades puede hacerlo.

Caracteres:

a. Es una obligación accesoria: Garantiza siempre una obligación principal y si ésta se extingue, la prenda también.
b. Es una obligación indivisible: Las cosas prendadas garantizan la totalidad del crédito, por lo que si no se paga la
totalidad del mismo, no se puede cancelar la garantía total ni parcialmente.
c. Debe recaer sobre bienes muebles: Pueden ser bienes corporales e incorporales, los primeros podrían ser
vehículos, maquinarias, etc.; mientras que los segundos son créditos, pólizas de seguro, acciones, letras de
cambio, warrants, derechos de autor, etc.
d. El bien dado en garantía debe entregarse física o jurídicamente al acreedor o depositario, quien debe guardarlo.
e. La prenda se extiende a todos los accesorios dl bienes. Los frutos y aumentos del bien pertenecen a propietario.
f. La entrega jurídica solo procede respecto de bienes muebles inscritos y sólo surte efectos desde su inscripción
en el registro respectivo, en la sección de prendas.

Forma y Prueba: La forma requerida para la constitución de la prenda es por escrito, la misma puede ser por:

a. Instrumento público: Escritura Pública.


b. Instrumento privado con fecha cierta: Contrato privado con certificación de firmas por Escribano Público.

De cualquier manera que se haga, luego debe inscribirse en la DGRP a fin de dar publicidad y fecha cierta al acto.

El instrumento debe mencionar:

• El importe del crédito o el monto máximo de afectación en la prenda abierta o flotante.


• Designación detallada de la especie y naturaleza de los objetos dados en prenda (calidad, peso u medida).

Derechos del Acreedor:

1. Derecho de tener la cosa mientras su crédito no sea TOTALMENTE satisfecho.


2. Si el acreedor no paga, podrá pedir la venta pública de la cosa dada en prenda.
3. Recibir en dinero los gastos ocasionados por la manutención de la cosa.

Obligaciones del Acreedor:

1. No servirse de la cosa.
2. Conservarla con la diligencia debida y exigida por la naturaleza de la cosa
3. Extinguido el derecho de prenda está obligado a restituir a cosa al deudor con todos los accesorios.

Indivisibilidad de la prenda: El bien dado en prenda garantiza el cumplimiento íntegro de la obligación, si el deudor paga
la mitad de la deuda, no tiene derecho a recibir la mitad de las cosas que dio en prenda al acreedor. Si se encuentran
constituidas varias prendas sobre un mismo bien, la prelación se determinará según la fecha de inscripción en la DGRP.

Extensión de la prenda: La prenda garantiza el pago preferente de la deuda, sus intereses convencionales así como los
moratorios y punitorios, las cláusulas penales y los daños causados por la falta de cumplimiento de la obligación, como
también las costas de la ejecución. Si la prenda es abierta, el monto de la deuda, los intereses, cláusulas penales, gastos,
costas y daños serán pagados con preferencia sólo hasta el monto máximo de afectación. Si existiere remanente, éste
constituirá un crédito sin garantía. Si la prenda se constituyó por un tercero, no puede ser extendida la obligación por
actos jurídicos posteriores del deudor. Art. 2299.
Venta de las cosas prendadas: Es nula la convención hecha antes de la exigibilidad de la deuda, por la que el acreedor
prendario puede apropiarse la prenda aunque su valor sea menor que el crédito, o que permita disponer de ella fuera de
los modos establecidos por este Código. Serán igualmente nulos el pacto comisorio y la convención que prive al
acreedor del derecho de solicitar la venta de la cosa y la que impida al deudor oponer las excepciones de pago y falsedad
104
extrínseca del título. El dueño de la cosa puede convenir con el acreedor que le pertenecerá ella con la estimación que
se haga al tiempo del vencimiento de la deuda, pero no al tiempo de la celebración del contrato. Art. 2298 CCP.

En la prenda el pacto compromisorio significa autorizar al acreedor a quedarse con el bien gravado en el caso de que el
deudor no abone en tiempo su deuda.

En el supuesto de que el deudor incurriera en mora, la forma de venta de las cosas prendadas es por la vía del remate
judicial en subasta pública. Si el valor no excediere de diez jornales mínimos legales, podrá el Juez autorizar la venta
privada.

Pérdida de la posesión de la cosa prendada: Si el acreedor perdiere la posesión de la cosa, podrá recobrarla de quien la
retuviere, sin exceptuar al propio constituyente. Se juzga que el acreedor continúa en la posesión de la cosa prendada,
aunque la hubiere perdido o la hubiere entregado a un tercero que se obligase a devolvérsela.

Prenda sobre títulos de crédito: El Art. 2316 del CCP establece que si lo prendado fuere un crédito o título NO
NEGOCIABLE POR ENDOSO, para que la prenda quede constituida deberá ser notificada al deudor del crédito dado en
prenda, y entregarse el título al acreedor, o a un tercero, aunque su monto excediere de la deuda.

NO PODRÁN DARSE EN PRENDA CRÉDITOS QUE NO CONSTEN EN UN TÍTULO y deben ser CESIBLES. El derecho sin el
título carece de valor y por lo tanto no puede ser transferido el derecho sin el documento.

Los créditos a ser dados en prenda deben ser de naturaleza cesible, por lo que cuotas alimentarias, pensiones y otras
asignaciones inembargables por Ley no pueden ser objeto de prenda.

Forma de la cesión: La cesión del título al acreedor puede darse de dos formas:

• Por endoso.
• Por cesión ordinaria de créditos.

Si el instrumento es endosable su transferencia no exige ninguna notificación al deudor. si el endoso lleva la cláusula
“valor en garantía”, “valor en prenda”, o cualquier equivalente que implique una caución, el portador puede ejercer
todos los derechos derivados de la letra de cambio, pero un endoso hecho por el solo vale como endoso a título de
procuración. Los obligados NO PUEDEN OPONER AL PORTADOR LAS EXCEPCIONES fundadas en sus relaciones personales
con el endosante, A MENOS QUE el portador haya obrado intencionalmente en daño del deudor al recibir la letra.

Esto se da por el principio de autonomía o de inoponibilidad de excepciones, por el cual el endosatario recibe un
derecho nuevo, originario, sobre el título de crédito; y el deudor no puede oponerle excepciones al mismo, sino hacerlo
contra el endosante. Por la aplicación de este principio es que se dice que “el que paga mal, paga doble”, en razón de
que si una persona firma un título a otra por un crédito y luego amortiza la deuda recibiendo del acreedor un recibo, y
luego este acreedor transmite el título por endoso, el deudor deberá pagar al endosatario la totalidad del monto que
figura en el título, en razón de que no puede oponer excepciones contra él por el principio de autonomía.

El endoso proviene del latín “in dorso” que significa firma al dorso del documento. El endoso es un acto unilateral,
accesorio e irrevocable, por el cual el tenedor de la letra transmite a otro sus derechos sobre ella.

Titulo no transmisible por endoso: Si el título es de naturaleza cesible pero no transmisible por endoso, la prenda solo
podrá ser constituida por una cesión ordinaria de créditos que deberá ser notificada al deudor y el título deberá
entregarse al acreedor prendario, o a un tercero.

El acreedor puede transferir a título oneroso o gratuito su crédito, aun sin consentimiento del deudor, siempre que el
crédito no tenga carácter estrictamente personal, o que su transferencia no esté prohibida por Ley. Las partes pueden
excluir la cesibilidad del crédito, pero el pacto no es oponible al cesionario, si no se prueba que lo conocía al tiempo de la
cesión.

La notificación de la cesión debe hacerse, bajo pena de nulidad, por:

• Disposición judicial
• Por notario
• Telegrama colacionado
• Otros medios auténticos
De cualquier forma deberá transcribirse en ella la parte sustancial del contrato.

Ahora, cuando la transferencia tiene lugar por Ley o sentencia ella es oponible a terceros sin ninguna formalidad e
105
independientemente de toda manifestación de voluntad de parte del precedente acreedor.

Diferencias entre la negociación por endoso y por la cesión ordinaria:

a. En cuanto a la notificación: Cuando el título se transfiere por endoso no se requiere notificación, mientras que si
se produce por cesión ordinaria ella es indispensable bajo pena de nulidad.
b. En cuanto a la posición que asume el documento: Si el título se transfiere por cesión ordinaria al adquirente se le
pueden oponer las excepciones que se tenían contra el endosante, puesto que el derecho es derivado.
No ocurre lo mismo cuando la transferencia se da por endoso, ya que por el principio de autonomía, el
adquirente recibe un derecho nuevo, originario, y no le son oponibles las excepciones que existían con el
antiguo acreedor.

Realización de la prenda sobre el título de crédito: Cuando la prenda consistiere en un crédito, el acreedor prendario no
podrá solicitar su venta ni adjudicación. Solo podrá pedir el cumplimiento de la obligación.

Título dado en prenda con vencimiento anterior al crédito garantizado: Cuando un crédito dado en prenda fuese
exigible antes del garantizado en ella, el constituyente puede hacer notificar al deudor que debe efectuar el pago por
consignación a nombre común con el acreedor prendario.

Supongamos que una persona presta de otra 1.000.000 de Gs y deja como prenda un pagaré del mismo monto. Ahora, la
deuda garantizada con prenda vence el 31 de Agosto y la del pagaré vence el 8 de Agosto, entonces el deudor prendario
debe notificar al deudor quirografario a fin de que éste efectúe el pago por consignación como lo prevé el Art. 2318 del
CCP.

Prerrogativa de acreedor respecto del título prendado: Del Art. 2319 podemos extraer varios supuestos para el caso
que encontramos en el punto anterior.

• El acreedor prendario puede exigir el pago del crédito dado en garantía aunque su propio crédito no fuere aun
exigible.
• Si lo pagado fuere una cosa mueble cierta o incierta, la prenda se trasladará sobre ella.
• Si consistiere en dinero y el crédito también consistiere en dinero, se aplicará el pago de lo adeudado.
• Si el crédito del acreedor prendario no consistiere en dinero, o la prenda no fuere estimada de la misma forma y
lo pagado fuere en moneda, quedará en prenda en seguridad del crédito prendado.
• Si la prestación del crédito cobrado consistiere en la transferencia de un inmueble, quedará en hipoteca en
seguridad del crédito garantizado bajo la condición de su registro inmediato.

Caso de realizarse la prenda: Si el crédito dado en prenda fuere exigible antes que el garantizado en ella, y lo percibido
fueren cosas susceptibles de deterioro, pérdida de valor u ocasionaren gastos de conservación, el juez podrá a
requerimiento del acreedor o deudor, autorizar su venta. En estos casos la prenda continuará sobre los valores
depositados o adquiridos.

Existencia de varios acreedores: Cuando existen varias prendas sobre el crédito prendado, el acreedor que tiene la más
antigua ejercer el derecho de cobrar su importe en primer término.

Prenda sobre títulos al portador: El derecho de prenda sobre títulos al portador se regirá por las disposiciones relativas
a la prenda de cosas. El título al portador es aquel que no se extiende a favor de persona determinada.

Cuotas exigidas por los emisores del título dado en prenda. Posición del acreedor: En las sociedades anónimas una
persona puede comprar acciones a cuotas y antes de pagar por la totalidad de ellas puede prendarlas a un tercero. En
ese caso la sociedad no puede exigir las cuotas adeudadas al acreedor prendario, pero, si éste lo paga, el monto de la
prenda se extiende al importe abonado.

Caso en que la exigibilidad del crédito pignorado dependiera del acreedor prendario, caso contrario, cuando la opción
le corresponde al deudor del crédito pignorado: Cuando la exigibilidad del crédito pignorado dependiera de una opción
o una declaración del acreedor, el acreedor prendario podrá efectuarla si su propio crédito fuere exigible.

No siendo así deberá hacerla de común acuerdo con el obligado. Cuando la opción o la comunicación correspondieren al
deudor del crédito dado en garantía, solo producirán efecto si fuesen hechas al propio acreedor y al acreedor prendario.
Cuando la prenda fuere constituida por un tercero, éste podrá oponer la compensación con su propio crédito. Esto se da
si el tercero constituyente de la prenda tiene a su vez un crédito contra el acreedor prendario, en ese caso podrá
compensar ambos créditos.

106
Causas de terminación de la prenda:

a. La extinción de la obligación
b. La transferencia del dominio de la cosa a favor del acreedor
c. La renuncia de la prenda hecha por el acreedor, aunque subsista el crédito
d. La sola entrega de la cosa al constituyente sin declaración necesaria. La posesión de la cosa por éste hace
presumir que le ha sido devuelta por el acreedor.

Prenda con Registro: Es un derecho real constituido en favor de ciertos acreedores, mediante la inscripción registral,
para garantizar cualquier clase de obligaciones, recayendo predominantemente sobre cosas muebles, de propiedad del
deudor o de un tercero y que quedan en poder de ellos. Esta garantía otorga al acreedor un privilegio y garantías legales
y procesales de gran eficacia como el secuestro, la subasta pública, la liquidación, etc.

La prenda con registro cumple una función económica muy importante ya que otorga al deudor la posibilidad de usar la
cosa y poder producir con ella lo suficiente para cubrir con la obligación. Como ejemplo podríamos poner que una
persona va al banco a pedir un préstamo para comprar semillas y todo lo necesario para una cosecha y deja en prenda
con registro la maquina cosechadora, ésta máquina queda inscripta como prendada a favor del banco pero sigue en
poder del deudor que la utiliza para cosechar y de la venta del producto cosechado paga la deuda y extingue la prenda.

El Art. 2328 del CCP modificado por la Ley 1448/99 enumera los bienes sobre los que puede constituirse esta garantía:

a. Ganado de toda especie y sus productos.


b. Toda clase de máquinas destinadas a la explotación industrial o agropecuaria y cualquier otro instrumento de
trabajo.
c. Los frutos de cualquier naturaleza, sean pendientes o ya separados, así como las maderas cortadas y marcadas
para su comercialización y los productos de la minería y de la industria.
d. Los vehículos automotores y sus acoplados, y los carros; ambos inscriptos en los registros respectivos.
e. Las embarcaciones de cabotaje menor que se hallen inscriptas en la DGRP.

Forma: El contrato de prenda con registro debe formalizarse por instrumento público o privado y solo producirá efectos
con relación a terceros desde el día de su inscripción en el registro correspondiente. El contrato por instrumento privado
se hará en formularios suministrados por la oficina registradora.

Diferencias entre la prenda común y la prenda con registro:

• En la prenda común hay desplazamiento de la cosa y en la prenda con registro no existe dicho desplazamiento.
• En la prenda común el contrato se perfecciona con la entrega de la cosa y en la segunda produce efectos inter
partes desde su celebración y erga omnes desde el momento de la inscripción en el registro.

Enunciaciones del contrato: Si se trata de prenda referida a obligaciones ciertas deberá contener:

1. Nombres, apellidos y domicilios de los contratantes.


2. El lugar de su celebración
3. La fecha de vencimiento del crédito y su monto
4. Interés anual del mismo
5. Lugar de pago

Si se trata de prenda abierta o flotante bastará que las partes indiquen el monto máximo de afectación de los bienes
dados en prenda.

Los casos especiales se encuentran el Art 2335 modificado por la Ley 3120/06.

Registro: Es el acto por el cual la DGRP toma razón o anota sobre el bien, de la constitución de la prenda formalizada.
Dicho acto es realizado por medio de un Escribano Público en la sección de prendas.

Objetos susceptibles de ser constituidos en prenda: Los que se encuentran en el Art. 2328 del CCP (artículo ya
transcripto en la misma hoja). Además de ello, también los comerciantes pueden constituir la prenda con registro sobre
las cosas vendidas por el precio o el saldo del precio adeudado.

Bienes que no pueden ser prendados: No podrán serlo los bienes del Art. 2328 cuando por virtud de hipoteca
constituida sobre el bien inmueble al que accedan, sea por su adherencia física al suelo, con carácter de perpetuidad o
sin él, o por su destino, estén afectados al cumplimiento de otra obligación, A NO SER QUE el acreedor en conocimiento
del anterior gravamen, acepte expresamente la garantía y se hiciere constar así con determinación clara del mismo en el
107
documento en que se formaliza el contrato. La hipoteca inscripta con posterioridad a la prenda no la afecta.

Derechos Prendarios. Certificado: Verificada la inscripción, el encargado del Registro expedirá un certificado en el que
conste el nombre y apellido de los contratantes, importe del préstamo, fecha de su vencimiento, especie, cantidad,
calidad y ubicación de los bienes dados en prenda y la fecha de la inscripción del contrato. El certificado constituye un
título nominativo negociable por endoso.

Pagarés Prendarios: La obligación prendaria cierta y presente podrá fraccionarse documentándose en pagarés
endosables, haciéndolos constar en el contrato y en cada documentos e inscribiendo los pagarés como sus endosos en el
Registro Prendario. El acreedor sólo podrá ejecutar su crédito haciendo valer su pagaré.

La modificación del CCP en materia de prenda no prevé forma de instrumentación en pagarés de obligaciones futuras,
no obstante entendemos que las obligaciones garantizadas por prendas abiertas deben ser instrumentadas en pagarés u
otros títulos.

La diferencia de estos pagarés sería que ellos son títulos circulatorios privados y que se hallan vinculados hasta el monto
máximo de afectación establecido en el contrato de prenda abierta o flotante.

El contrato de prenda es accesorio a la obligación principal, y si la obligación principal ha sido instrumentada en un


pagaré, el contrato de prenda debe seguir su misma suerte.

Transformación o industrialización de los bienes prendados: Estos solo podrán hacerse con la conformidad previa del
acreedor prendario. El nuevo producto que se obtenga en la transformación o industrialización de la cosa gravada,
quedará comprendido en la garantía prendaria, procediéndose a tomar debida nota en el Registro. La conformidad del
acreedor deberá constar en acto auténtico.

Pago por consignación de un crédito prendado: Cuando se demandare el pago por consignación de un crédito
prendario, el deudor podrá pedir al Juez que, previa audiencia del acreedor, levante el gravamen y ordene su
cancelación en el Registro, siempre que se haya depositado el importe del crédito y obligaciones accesorias convenidas,
quedando embargada a las resultas del juicio la suma depositada. La orden de cancelación de la prenda, será recurrible
al solo efecto devolutivo.

Ejecución prendaria de los bienes pignorados: El contrato registrado, conjuntamente con los pagarés prendarios,
confieren al acreedor acción ejecutiva sobre la prenda, o sobre la indemnización debida por el seguro en caso de
siniestro. La acción se promoverá ante el Juzgado del domicilio del deudor o el de la situación de la cosa prendada. No
obstante ello puede ser modificado si se ha pactado un domicilio especial.

La acción prevista es la EJECUTIVA DIRECTA, la que deberá ser iniciada conjuntamente con los pagarés.

Secuestro de los bienes prendados: Las preferencias son los privilegios que poseen ciertas obligaciones sobre el
producto de la realización del bien prendado. En caso de que los bienes prendados sean secuestrados y vendidos, sea
por venta judicial o por mutuo convenio, será liquidado en el orden y con las preferencias siguientes:

a. Pago de los gastos de justicia, de administración y conservación de los bienes prendados, incluso salarios desde
la fecha del contrato hasta la venta, arrendamiento de campo donde pastaron los animales. Si el arrendamiento
se hubiere estipulado pagadero en especie, el locador tendrá derecho a que le sea pagado su crédito en esa
forma.
b. Pago de impuestos fiscales y municipales que graven los bienes prendados.
c. Pago del capital e intereses adeudados al acreedor prendario.
d. Pago de los salarios, sueldos y gastos de recolección, trilla y desgranado u otros semejantes que se adeuden con
anterioridad al contrato, siempre que estos créditos gocen de privilegio.

Los acreedores del inciso a. gozan del mismo privilegio y serán prorrateados en caso de insuficiencia del producto de la
venta.

Tratándose de prenda con registro referida a obligaciones condicionales o futuras, esta preferencia se extenderá en
todos los casos hasta el monto máximo de afectación de los bienes prendados.

Lección 29-La Cuenta Corriente

Cuenta corriente. Concepto: Según el Art. 1393 del CCP por el contrato de cuenta corriente dos corresponsales de
obligan a anotar en una cuenta, los créditos derivados de recíprocas remesas, considerándose inejecutables e
indisponibles hasta el cierre de la cuenta. Esta cuenta corriente es denominada mercantil, y una de sus especies es la
108
cuenta corriente bancaria, pero aquí nos estaremos refiriendo a la más simple de todas.

La definición doctrinaria expresa que es un contrato en virtud del cual las partes convienen en que los créditos y deudas
que arrojen las operaciones que efectúen en determinado lapso, pierdan su individualidad y se fundan en dos masas
contrapuestas para liquidarse en la fecha convenida, compensándose hasta la concurrencia de la menor, a fin de
obtener, si resultan desiguales, un saldo deudor para una y acreedor para otra. Importa una concesión recíproca de
crédito.

Utilidad e importancia:

• Amplía la actuación del comerciante que no cuenta con mucho capital.


• Es una forma de colocar sus productos.
• Posibilita los negocios sin movilizar dinero.
• Mayor seguridad y rentabilidad.
• Simplifica la relación comercial con las anotaciones.
• Al cerrarse la cuenta corriente y obteniéndose el saldo, este se convierte en un título ejecutivo.

Forma: En principio no está sujeto a forma alguna, pero al hablar de cuenta presupone la anotación en al menos 4
columnas que son: DEBE, HABER, FECHA, CONCEPTO. Aunque creemos que la escritura es indispensable, se podría
probar por testigos, siempre que no supere los 10 jornales mínimos establecidos por el Art. 706 del código civil.

Elementos que comprende: Comprende elementos objetivos y subjetivos que son:

• Capacidad: Aptitud legal para ser sujeto de derechos y obligaciones. Se requiere capacidad para contratar y
disponer.
• Consentimiento: Es un acto voluntario, para ello debe tener discernimiento, intención y libertad, y no estar
viciada por error, dolo o violencia. En el contrato por escrito se debe consentir con la firma.
• Objeto: Son las remesas que ambas partes se remiten.
• Causa: Es la concesión recíproca de crédito entre dos partes.

Funcionamiento de la cuenta: Es sumamente sencillo, se fundamenta en la técnica contable de partidas dobles (debe y
hacer) de forma tal que puede conocerse en cada momento el saldo favorable o adverso de ella. Durante el transcurso
las partes cobran interés por el saldo resultante en el tiempo transcurrido conforme a una tasa pactada de antemano o
al interés legal, según lo expresa el Art. 1395 del código civil.

En cualquier momento de la relación las partes pueden enviarse resúmenes de cuenta, pero si lleva la cláusula “SALVO
ENCAJE” la misma puede ser revertida de la cuenta, si no es efectivamente pagada por el tercero. Con el cierre de la
cuenta corriente las operaciones cesan y se deben liquidar las partidas que han ingresado. Una vez liquidadas todas se
procede a la compensación del DEBE y HABER, el resultado será el saldo entre las partes. Las partes pueden aceptar el
saldo resultante o remitir el caso a un arbitraje o a la decisión judicial. Lo que se resuelva será título suficiente para el
reclamo a la parte deudora.

Aprobación: Es la no impugnación de los resúmenes de cuenta remitidos por uno de los cuentacorrentistas al otro. El
plazo de impugnación es normalmente pactado, pero si no fue así, es de 15 días, de acuerdo al Art. 1402 del CCP.

Derecho de impugnación: Impugnar es contradecir, refutar. La misma aquí se refiere a los resúmenes de cuenta. La
aprobación de los mismos no sustrae la posibilidad de impugnarlas en el término de 1 año por estas causas:

a. Error de escritura.
b. Error de cálculo.
c. Omisión.
d. Duplicación.

El plazo corre desde la recepción del resumen. La existencia y contenido del resumen ya no se discuten.

El cierre de la cuenta: Puede darse por motivos voluntarios y forzosos. Es voluntario el acuerdo de partes y el
cumplimiento del plazo. Es forzosa la muerte de uno de los cuentacorrentistas, su inhabilitación y la quiebra.

En cuanto al cumplimiento del plazo, este puede ser pactado, pero si no fue así, se realiza al final de cada trimestre
desde la fecha del contrato de acuerdo al Art. 1403 del CCP. Si el contrato es por tiempo indeterminado cada parte
puede separarse después de cada cierre de cuenta avisando a la otra parte con 10 días de anticipación mínimamente.
Extracto de cuenta: Luego de la depuración de resúmenes el saldo resultante de la compensación del DEBE y el HABER
109
será definido un extracto de cuenta que será el documento base de la reclamación que el acreedor tiene contra el
deudor. el reclamo puede ser directo o puede realizarlo girando una letra de cambio por el valor del saldo resultante. El
reclamo directo puede ser amigable o judicial, pudiéndose conseguir al menos una medida cautelar. También puede
ocurrir que los contratantes trabajen con garantías personales o reales y el extracto será la base para hacer efectivos los
mismos.

Contrato estimatorio: Es aquel en virtud del cual un sujeto llamado consignante entrega a otro, llamado consignatario,
mercaderías a un precio estimado, para que en un plazo fijado, pague dicho precio o devuelva las mercaderías. En el
tiempo en que el consignatario tiene las mercaderías el consignante no puede disponer de ellas.

Este contrato ayuda al comerciante minorista que tiene poco capital ya que obtiene las mercaderías sin realizar ningún
desembolso. El consignatario asume responsabilidad por los daños o desperfectos que puedan sufrir las mercaderías en
su poder. En nuestro país es un contrato atípico.

Contrato de agencia: Es un contrato en virtud del cual un empresario mercantil llamado agente, se obliga a promover
y/o estipular contratos en una zona determinada, por cuenta y en nombre de otro, durante un tiempo determinado o
indeterminado, a cambio de una retribución. Normalmente se utiliza cuando es insuficiente la colaboración del
comisionista y se requiere un nexo estable y duradero de la empresa en una zona determinada.

Relaciones entre las partes:

• Obligaciones del agente: Velar por los intereses del empresario, ocuparse diligentemente de los intereses que le
son confiados, comunicar toda la información posible a su mandante, llevar una contabilidad independiente de
los actos u operaciones que realiza a cuenta del empresario.
• Obligaciones del empresario: Poner a disposición del agente con antelación muestrarios, catálogos y demás
documentos para el ejercicio de la actividad, satisfacer la remuneración pactada.
• Derechos del agente: Cobrar la retribución pactada, limitación contractual de competencia con respecto a otro
agente de una zona contigua, indemnización si el empresario revoca el contrato por los gastos realizados para
realizar el servicio y por el aumento de la clientela gracias a su trabajo local.

Contrato de concesión comercial: Es aquel en el cual una persona física o jurídica denominada concedente otorga por
un tiempo limitado o ilimitado la facultad de distribuir exclusivamente, en un área geográfica limitada, sus productos a
otra persona denominada concesionario. El típico caso es el de los concesionarios de automóviles. Este contrato busca
mantener la calidad y la estrategia de venta para todos los vendedores del producto.

Relaciones entre las partes y cláusulas esenciales: El concesionario adquiere firme la mercancía de la casa representada
y todos los riesgos del viaje, cobro y entrega al cliente suelen estar a cargo del concesionario. Mediante una serie de
cargas o imposiciones el concedente se asegura que la distribución se hará en las condiciones que más prestigien su
producto.

En los reglamentos de los concesionarios se suele establecer:

a. La zona donde el concesionario desarrollará su actividad.


b. El concesionario no podrá nombrar sub-concesionarios.
c. No podrá hacerse cargo del servicio de otras marcas.
d. La designación de concesionario es intransferible.
e. El concesionario debe suministrar el concedente todos los antecedentes de su información jurídica (contrato
social, estatutos, etc.).
f. El concesionario deberá adjuntar todos los planos y fotografías de sus instalaciones, no pudiendo modificarlas en
desmedro de su amplitud, presentación, etc.

Lección 30-Contrato de Leasing y otros

Contrato de leasing. Antecedentes. Ideas generales: El vocablo leasing es de origen inglés y significa arriendo o
locación. En un primer momento, en Inglaterra, el término era utilizado en referencia a un contrato de arrendamiento
agrícola, hacia el arrendamiento de edificios y finalmente, a bienes muebles.

Estados Unidos y otros países para caracterizar a ciertos contratos de locación que tienen características especiales.

El término leasing es empleado no solamente en cuanto hace a una locación, sino que se extiende a la idea de un
instrumento de financiación que tiene como base a aquella, pero que excede sus límites.
El contrato de arrendamiento financiero ofrece amplias posibilidades, puede llegar a su adquisición definitiva mediante
110
el llamado pago residual.

Para que una empresa del sector industrial, tenga un desarrollo económico adecuado y pueda mantener su
competitividad, requiere mejorar su producción para lo cual a su vez debe renovar su tecnología, maquinarias,
instalaciones y otros. Esto requiere de una importante inversión en términos económicos, y es ahí donde el mecanismo
de locación con opción de compra constituye una alternativa válida.

Concepto: Es el contrato por el cual una parte-el locador- cede en locación un bien de capital a la otra –el locatario-, por
un plazo equivalente a la vida útil de dicho bien y por un precio que comprende la amortización total de su costo, más
un interés por el capital adelantado y una ganancia, teniendo el locatario la opción de adquirir en propiedad el bien al
término de la locación mediante el pago de un precio adicional llamado valor residual. A esta modalidad se la denomina
Leasing Financiero.

Por su parte, en la República del Paraguay rige la Ley Nº 1295/98. “DE LOCACIÓN, ARRENDAMIENTO O LEASING
FINANCIERO Y MERCANTIL” ART 8º define el contrato de Locación Financiera, Arrendamiento Financiero o Leasing
Financiero, como aquel que celebran una parte llamada dador y otra parte llamada tomador, por el cual el primero se
obliga a arrendar al segundo un bien inmueble edificado de su propiedad; o un bien mueble no fungible o un inmueble a
adquirir o a ser adquirido del propio tomador, con el único propósito de arrendarlo al tomador. En contraprestación, el
tomador se obliga a pagar una suma de dinero establecida en cuotas pagaderas periódicamente, contemplándose,
además una opción de compra irrevocable a favor del aquel, a la conclusión del contrato de arrendamiento, por un
precio residual que será libremente acordado entre las partes.

Podrá convenirse que finalizado el plazo inicial del contrato o el de la prórroga, si el tomador no ejerciese la opción de
compra, el bien se restituirá al dador, pudiendo este último venderlo, pactando libremente el precio con el nuevo
propietario, o entregarlo en arrendamiento financiero a un nuevo tomador.

Partes en el contrato:

• El dador, que es la parte que se obliga a dar en locación al tomador una cosa mueble no fungible o un inmueble
de elección de este último.
• El tomador, quien recibe un bien del dador, en locación, y se obliga a pagar una cuota periódica durante el
tiempo convenido.

Caracteres: En primer lugar, el leasing es un contrato nominado y típico, ya que se encuentra legislado en la Ley 1295/98
“De Locación, Arrendamiento o Leasing Financiero y Mercantil”, vigente desde el año 1998.

Es un contrato de crédito, implica financiación al empresario para posibilitar a este la renovación de los bienes de
producción y servicios.

Es un contrato bilateral, pues crea obligaciones tanto para el dador como para el tomador.

Es un contrato de tracto sucesivo, ya que no se agota con una sola prestación. Es consensual, oneroso y formal, se
perfecciona con el consentimiento de las partes, y también requiere la formalidad de la escritura pública para los bienes
registrables, e instrumento privado con certificación de firmas por escribanía pública, para los demás casos.

Por último, es un contrato de adhesión, ya que el dador establece, unilateralmente las condiciones contractuales.

Clases de leasing:

1. Leasing inmobiliario
2. Sale and lease back
3. Leasing operativo
4. Leasing financier

Leasing Inmobiliario: Es aquel en el cual el dador adquiere una propiedad y construye en ella un edificio para sede de la
empresa del tomador, previa selección que hace este último del lugar de ubicación y características del inmueble, como
también del aspecto referente a la construcción y a la instalación de las maquinarias.

La ley 1295/98, art 7º inciso b) el dador percibe cuotas mensuales que se aplican en parte a la amortización del capital y
en parte al uso, gastos de financiación, contratación de seguros y otros.

Al vencimiento del contrato, el tomador tiene la posibilidad de adquirir definitivamente la propiedad del inmueble,
previo cumplimiento de todas sus obligaciones y pago del valor residual.
111
Art. 64 de la Ley 1295/98, para los casos en que el objeto del arrendamiento financiero fuesen inmuebles destinados a
viviendas, donde el incumplimiento de la obligación del tomador de pagar las cuotas dará lugar a los siguientes efectos:

a. Si el tomador hubiera pagado menos de un cuarto de la cantidad de cuotas pactadas, la mora será automática y
el dador podrá demandar judicialmente el desalojo;

b. Si el tomador hubiese pagado más de un cuarto pero menos del 75% de las cuotas pactadas, el dador deberá
intimarlo al pago de la O las cuotas adeudadas, para lo cual el tomador tendrá un plazo de sesenta días contados
a partir de la recepción de la notificación. Pasado ese plazo sin que el pago se hubiese verificado, el dador podrá
demandar el desalojo;

c. Si el incumplimiento se produjese después del momento en que el tomador está habilitado para ejercer la
opción de compra o cuando hubiese pagado más de dos terceras partes de la cantidad de cuotas pactadas en el
contrato, el dador deberá intimarlo al pago y el tomador tendrá la opción de pagar en el plazo de noventa días
las cuotas adeudadas más sus intereses o el valor residual que resulte de la aplicación del contrato, a la fecha de
la mora. Pasado ese plazo sin que el pago se hubiese verificado, el dador podrá demandar el desalojo; y

d. Producido el desalojo, el dador podrá reclamar el pago de las cuotas adeudadas hasta el momento del
lanzamiento, más sus intereses y los daños y perjuicios que resultares del deterioro anormal de la cosa
imputable al tomador.

El desalojo se tramitará por el procedimiento establecido en los arts. 621 y siguientes del Código Procesal Civil.

Sale and lease back: Es aquella modalidad de leasing en la cual el propietario de un bien lo vende a una empresa
financiera, pero a su vez vuelve a tomar dicho bien en alquiler, lo que conlleva dos actos jurídicos distintos: uno de
compraventa y otro de arrendamiento, entre las mismas partes y en forma simultánea. La ventaja del propietario
original es que convierte un activo fijo en activo líquido, lo que le posibilita financiar su desenvolvimiento. El propietario
original modifica su situación jurídica en relación al bien, ya que transfiere su propiedad pero pasa a ser arrendatario,
con derecho a utilizar los bienes e instalaciones sin interrumpir su explotación. La ley 1295/98 prevé este tipo de
contrato en el art 7º, inciso c).

Leasing operativo: Es aquella modalidad que consiste en operaciones realizadas entre fabricantes de maquinarias,
equipos, automotores, computadoras, fotocopiadoras, por una parte; y los usuarios, por la otra; donde estos últimos,
mediante el pago de un precio, pueden utilizar aquellos productos sin necesidad de realizar una inversión importante y
al mismo tiempo se minimiza el riesgo de la obsolescencia. El art. 50 de la Ley 1295/98 describe esta modalidad
contractual en los siguientes términos: “es el contrato celebrado entre un fabricante domiciliado en el país, un
importador, un distribuidor, un proveedor del exterior o una sociedad de leasing operativo, en calidad de dador, y un
tomador; que tenga por objeto exclusivo la locación de un bien mueble no fungible fabricado o importado por el dador,
a cambio de una contraprestación consistente en el pago periódico de una suma de dinero a cargo del tomador, por un
plazo determinado, al final del cual este último tendrá la opción de comprar el bien objeto del contrato de acuerdo con
el valor residual, recibir un bien sustituto en iguales condiciones, o prorrogar el contrato actual por un plazo adicional
con una cuota inferior…”

Leasing financiero: El dador, previas indicaciones recibidas del tomador, adquiere un bien para ponerlo a disposición de
éste. Luego, el bien es explotado por el tomador, quien corre a cargo del mantenimiento, seguros, impuestos y otros
durante un plazo que generalmente coincide con la vida útil del bien. Transcurridos ese plazo, queda amortizado el valor
del bien más los gastos y ganancias del dador, quedando al tomador la opción de adquirir definitivamente el bien
mediante el pago de un valor residual que es fijado contractualmente en forma anticipada.

De acuerdo a la Ley 1295/98 (art 2º) pueden celebrar el contrato de leasing financiero en calidad de dadores, los
siguientes sujetos:

1. Las filiales de las entidades autorizadas por la ley 861 del 24 de junio de 1996, constituidas a tal efecto

2. Una sociedad de arrendamiento financiero

3. Un importador, sobre los bienes que importe

4. Un fabricante domiciliado en el país, sobre los bienes que fabrique

5. Un distribuidor domiciliado en el país, sobre los bienes que distribuye

6. Un proveedor del exterior sobre los bienes que provea desde el exterior
112
7. Una empresa constructora, inmobiliaria o promotora sobre los inmuebles edificados, entiéndase propios o de
terceros, a ser adquiridos para el efecto.

El contrato debe ser otorgado por escritura pública, si fuesen bienes registrables; y por instrumento público o privado
con firmas certificadas por escribano público, en los demás casos. A petición del dador, el contrato de leasing financiero
debe ser inscripto, sea en el Registro de Inmuebles, Aeronaves, Automotores, Buques y Prenda con Registro. Los efectos
de la inscripción en el registro respectivo son los siguientes:

a. El bien dado en arrendamiento no podrá sufrir embargo, desalojo o secuestro a pedido de terceros. La medida
podrá anotarse para que surta efecto si el tomador no ejercitase la opción de compra

b. El tomador no podrá enajenar ni constituir ningún gravamen, sobre el bien objeto del contrato, salvo de
conformidad con lo previsto en la presente ley

c. Las anotaciones de Litis trabados sobre el bien objeto del contrato en juicio seguido contra el dador, con
posterioridad a la inscripción del contrato de arrendamiento, no impedirán la utilización del bien por el tomador,
ni podrá disponerse su secuestro. Tampoco obstarán a la compra-venta ni a la transferencia de la propiedad en
favor del tomador, y

d. Autorizará al tomador a recuperar la utilización del bien, y cuando haya pagado su prestación y cumplido con las
obligaciones estipuladas en el contrato de arrendamiento financiero, para exigir su transferencia.

Contrato de licencia. Concepto: Es aquel por el cual la persona titular de uno o varios derechos de la propiedad
industrial, autoriza a su uso a cambio de una retribución.

El contrato en nuestro derecho positivo:

a. Ley 868/81 de dibujos y modelos industriales

El dibujo industrial como “…toda combinación de líneas y colores…” y el modelo industrial como “…toda forma plástica
de líneas y colores, destinados a dar una apariencia especial a un producto industrial o artesanal y que sirva de tipo para
su fabricación”.

El art. 24 de la ley contempla el derecho del propietario de un dibujo o modelo registrado, de otorgar la licencia para
explotar su dibujo o modelo. Se exige la inscripción del contrato de licencia en la dirección de la propiedad industrial,
para que pueda surtir efectos contra terceros.

b. Ley 1328/98 de derecho de autor y derechos conexos

Define la licencia como la “autorización o permiso que concede el titular de los derechos (licenciante) al usuario de la
obra u otra producción protegida (licenciatario), para utilizarla en una forma determinada y de conformidad con las
condiciones convenidas en el contrato de licencia”.

La posibilidad de transferir, por mandato o presunción legal, el derecho patrimonial que deriva de la obra de un autor,
mediante una cesión por actos entre vivos o transmisión mortis causa.

Pero le titular de derechos patrimoniales también podrá conceder a terceros una simple licencia de uso, no exclusiva e
intransferible, que se regirá por las estipulaciones fijadas en el contrato respectivo y las referentes a la cesión de
derecho, en cuanto sean aplicables al casos concreto. El contrato por el cual el titular otorga una licencia de uso,
requiere como única formalidad la realización por escrito, salvo en los casos en que la ley presume la transferencia entre
vivos de tal derecho.

El art. 105 de la ley permite también al autor, sus derechohabientes o una entidad de gestión, licenciar a una persona
física o jurídica el derecho de representar o ejecutar públicamente una obra literaria, dramática, musical, dramático-
musical, pantomímica, coreográfica o cualquier otra escénica, mediante compensación económica. Cualquiera de estos
contratos puede celebrarse por tiempo indeterminado por un número fijo de representaciones o ejecuciones públicas.

La Dirección Nacional del Derecho de Autor a llevar el Registro Nacional del Derecho del Autor y Derechos Conexos,
donde podrán inscribirse las obras del ingenio y los demás bienes protegidos por la ley, así como los convenios o
contratos.

Este registro tendrá carácter meramente declarativo y no consultivo, por lo que su omisión no perjudicará el goce ni el
ejercicio de los derechos que reconoce la ley 1328/98.

113
La ley prevé sanciones de carácter penal y civil para los casos de actividades ilícitas que afecten los legítimos derechos
de los titulares o personas por ellos autorizadas a ejercer los derechos de autor.
c. Ley 1249/98 de Marcas

En su art. 1º Esta ley define a las marcas como todos los signos que sirvan para distinguir su producto o servicios. Quien
si quiera registrar una marca, deberá presentar su solicitud ante la Dirección de la Propiedad Industrial, debiendo dicha
solicitud cumplir una seria de requisitos enumerados en el art. 5º de la ley 1294.

El registro de una marca concede a su titular el derecho al uso exclusivo de la misma, como también ejercer ante los
órganos jurisdiccionales las acciones y medidas correspondientes contra quien lesione esos derechos.

En cuanto a las licencias de uso de marcas, la ley autoriza al propietario de una marca registrada a otorgar por contrato
escrito la licencia de uso de ella, por la totalidad o parte de los productos o servicios que comprenden.

La licencia de uso de marca deberá inscribirse en la Dirección de la Propiedad Industrial para que tenga efectos legales
frente a terceros desde su inscripción. A la solicitud de inscripción se acompañará copia del contrato de licencia de uso o
un extracto del mismo, que deberá estar redactado en castellano o traducido a este idioma. Se publicará un resumen de
las partes substanciales conforme lo disponga el Reglamento. Al efecto de la validez de la prueba del uso, el registro de
la licencia de uso no es relevante.

En lo que respecta a la inscripción de la licencia de uso, ella podrá ser solicitada por el licenciante o por el licenciatario,
sin perjuicio de lo previsto en el contrato.

Para efectos de su inscripción, el contrato de licencia de uso deberá contener necesariamente disposiciones que
aseguren el control por parte del propietario sobre la calidad de los productos o servicios objeto de licencia, sin perjuicio
del que podrá ejercer la autoridad competente en defensa del consumidor.

Serán nulas las cláusulas del contrato de licencia de uso que importen para el licenciatario restricciones que no sean las
propias de los derechos emergentes del registro de la marca. En caso de incumplimiento de las disposiciones la
Dirección de la Propiedad Industrial denegará la inscripción de la licencia de uso por resolución fundada.

La Ley confiere al licenciatario el derecho de usar la marca durante la vigencia del contrato de licencia y sus
renovaciones, en todo el territorio nacional, salvo disposición en contrario del contrato, y se deberá indicar sobre los
mismos productos o servicios que la marca es licenciada. Si no existe en el contrato de licencia una estipulación en
contrario, cuando ella haya sido concedida con carácter de exclusividad, el licenciante no podrá conceder otras licencias
respecto del mismo territorio, la misma marca y los mismos productos o servicios, ni podrá usar por sí mismo la marca
en ese territorio respecto a esos productos o servicios.

d. Ley 1630/00 de patentes de invenciones

Esta Ley protege las invenciones en todos los campos de la tecnología, autoriza al titular o al solicitante de una patente a
conceder licencia para la explotación de la invención, la que tendrá efectos legales frente a terceros desde su inscripción
en la Dirección de la Propiedad Industrial.

Se prohíbe establecer concesiones o cláusulas comerciales que produzcan un efecto negativo en la competencia,
constituyan una competencia desleal, hagan posible un abuso por parte del titular del derecho patentado o de su
posición de dominante en el mercado, entre ellas las que produzcan:

a. Efectos perjudiciales para el comercio


b. Condiciones exclusivas de retrocesión
c. Impedimentos a la impugnación de la validez de las patentes o licencias dependientes
d. Limitaciones al licenciatario en el plano comercial o industrial
e. Limitaciones a la exportación del producto protegido por la patente hacia los países con los que existiera un
acuerdo para establecer una zona de integración económica o comercial.

Por otra parte, la Ley de patentes contempla situaciones en las cuales se establecen licencias de carácter obligatorio,
regulando estos casos en los Arts. 43 al 50 de dicha Ley.

Contrato de transferencia de tecnología. Concepto: Baja esta denominación se agrupan los que tienen por objeto
transmitir conocimientos científicos, técnicos o empíricos, que no están amparados por algún derecho de propiedad
industrial y que están destinados a la producción de bienes o prestación de servicios. Los más utilizados son los de
“know-how”, asistencia técnica, información técnica, transmisión de secreto industrial y otros.

114
Contrato de know-how: Comprende los conocimientos y experiencias de orden técnico, comercial y de economía de
empresa, que al ser utilizados permiten que el beneficiario pueda producir y vender objetos, además de realizar en
forma adecuada la organización de su empresa. Se da entre las partes un constante intercambio de información y
experiencias y no es necesario que sea secreto.
Contrato de asistencia técnica: En este contrato al empresa que presta la atención técnica asume la obligación de
asesorar a la otra parte en todas las etapas del proceso de industrialización, sea en forma estable y permanente o de
modo periódico, debiendo utilizar personal especializado para la cooperación técnica, y a la vez capacitar al personal de
la empresa requirente, a través de distintas técnicas y procedimientos.

Otros contratos: En el contrato de información técnica la ejecución de produce de una sola vez y consiste en entregar a
la otra parte un material que abarca conocimientos e información específicos.

El contrato de transferencia de secreto industrial versa sobre un conocimiento exclusivo de la empresa que resguarda el
secreto industrial, pero por efecto del contrato va a transmitirlo a la otra parte.

Contrato de edición 4.1. Antecedentes: El código civil lo regulaba este contrato desde el Art. 867, pero todos esos
artículos fueron derogados por la Ley 1328/98 de Derecho de Autor y Derechos Conexos.

El contrato de edición en la Ley 1328/98: El Art. 92 de dicha Ley lo define como aquel por el cual el autor o sus
derechohabientes ceden a otra persona, llamada editor, el derecho de reproducir y distribuir la obra por su propia
cuenta y riesgo.

El contrato de edición debe expresar cuanto sigue:

1. la identificación del autor, editor y de la obra.


2. Si la obra es inédita o no.
3. El ámbito territorial del contrato.
4. Si la cesión confiere al editor un derecho de exclusiva.
5. El número de ediciones autorizadas.
6. El plazo para la puesta en circulación de los ejemplares de la única o primera edición.
7. El número mínimo y máximo de ejemplares que alcanzará la edición o cada una de las que se convengan.
8. Los ejemplares que se reservan al autor, a la crítica y a la promoción de la obra.
9. La remuneración del autor.
10. El plazo dentro del cual el autor debe entregar el original de la obra al editor.
11. La calidad de la edición.
12. La forma de fija el precio de los ejemplares.

Si no se ha estipulado sobre estos puntos, la Ley 1328 suple la omisión expresándose sobre todos los puntos.

Son algunas obligaciones del editor:

• Publicar la obra en la forma pactada sin introducirle ninguna modificación que el autor no haya autorizado.
• Indicar en cada ejemplar el título de la obra, y en caso de traducción los demás datos.
• Someter las pruebas de la tirada al autor, salvo pacto en contrario.
• Distribuir y difundir la obra en el plazo y condiciones estipulados y conforme a los usos habituales.
• Permitir al autor la verificación de los documentos y comprobantes demostrativos de los estados de cuenta, así
como la fiscalización de los depósitos donde se encuentren los ejemplares objeto de la edición.

Derechos del editor en caso de cesión exclusiva: Salvo pacto en contrario ni el autor de la obra ni sus sucesores podrán
disponer total o parcialmente de la obra, en tanto no se hayan agotado las ediciones que el editor tiene derecho de
hacer. Durante la vigencia del contrato se acuerda al editor el derecho de exigir que se retire de circulación una edición
de la misma obra hecha por un tercero. Otro derecho se refiere al inicio y prosecución ante las autoridades judiciales y
administrativas de todas las acciones a que tenga derecho, por sí y en representación del autor, para la defensa y
gestión de los derechos patrimoniales de ambos mientras dura la vigencia del contrato de edición.

Obligaciones del autor:

• Responder al editor de la autoría y originalidad de la obra.


• Garantizar al editor el ejercicio pacífico y, en su caso, exclusivo del derecho objeto del contrato.
• Entregar al editor en debida forma y en el plazo convenido, el original de la obra objeto de edición.
• Corregir las pruebas de tirada, salvo pacto en contrario.

115
Derechos del autor: Durante el periodo de corrección o de pruebas el autor puede efectuar correcciones, adiciones o
mejoras que estime convenientes, siempre que no alteren su carácter o finalidad ni se eleve substancialmente el costo
de edición. En caso de quiebra o liquidación judicial del editor se producirá la rescisión del contrato y el autor podrá
disponer libremente de sus derechos. No obstante, los ejemplares impresos en poder del editor podrán ser vendidos y el
autor tendrá derecho a percibir la remuneración respectiva. El autor tendrá preferencia para adquirir los ejemplares con
descuento mayorista en dicho caso o que se ejerza la compensación por las sumas adeudadas.
Aplicación análoga: Estas aplicaciones también son aplicables a los contratos de co-edición en los cuales existe más de
un editor obligado frente al autor.

Contrato de edición de obras musicales: Es una modalidad del contrato de edición en virtud del cual el autor cede al
editor el derecho exclusivo de edición y lo faculta para que, por sí o por terceros, realice la fijación y la reproducción
fonomecánica de la obra, la adaptación audiovisual, la traducción, la sub-edición, etc., quedando obligado el editor a su
más amplia difusión por todos los medios y percibiendo por ello la participación en los rendimientos pecuniarios que
ambos acuerden. El autor podrá además ceder al editor hasta un 50% de los beneficios de la comunicación pública y de
la reproducción de la obra y hasta un 33,3% de la remuneración compensatoria a que se refieren el Art. 34 de la Ley
1328/98.

El autor también tiene el derecho irrenunciable de rescindir el contrato si el editor no ha editado o publicado la obra, o
no la ha difundido en el plazo contractual, o en su defecto dentro de los 6 meses siguientes a la entrega de los originales.
En obras sinfónicas y dramático-musicales el plazo es de 1 año desde la entrega. También se podrá rescindir el contrato
si la obra musical no ha producido beneficios económicos en 3 años y el editor no demuestra haber realizado actos
positivos para la difusión de la misma.

Contrato de publicidad. Concepto: Es aquel contrato por el cual una empresa de publicidad, mediante un precio
convenido, se obliga a divulgar para atraer al público, noticias que el anunciante le encomienda.

Naturaleza jurídica: Tiene relaciones y vinculaciones del contrato de locación de obra, por lo que vendría a constituir
una especie del mismo, ya que la empresa publicitaria asume la obligación de obtener un resultado material, es decir, la
difusión del anuncio conforme al programa.

Caracteres:

• Bilateral.
• Oneroso.
• Consensual.

Obligaciones de las partes: El anunciantes debe pagar el precio convenido, si no se ha convenido, se aplican los usos y
costumbres de la materia específica. La empresa de publicidad se obliga a realizar los anuncios por el medio estipulado
en el contrato en base a las modalidades acordadas en la campaña de publicidad pactada. El publicista no garantiza le
eficiencia de la propaganda. La empresa de publicidad no puede ceder el contrato a otra, ya que la obligación es “intuitu
personae”.

Regulación de la publicidad en la Ley 1334/98 de defensa del consumidor y del usuario: Esta Ley tiene por objeto
establecer las normas de protección y defensa de los consumidores y usuarios, en su dignidad, salud e intereses
económicos.

El Art. 6 consagra la protección contra la publicidad engañosa, los métodos coercitivos o desleales y las cláusulas
contractuales abusivas en la provisión de productos y la prestación de servicios. En cuanto a la publicidad, los Arts. 35 al
39 prohíben la publicidad engañosa y la definen. No se permite la publicidad comparativa cuando a través de acciones
dolosas o de declaraciones indiscriminadas se induzca al consumidor a establecer la superioridad de un producto o
servicio sobre otro. También se prohíbe la publicidad abusiva y se la define. Asimismo la promoción que tenga por
objeto el consumo de bebidas alcohólicas, medicamentos, estimulantes estará sujeta a las limitaciones de leyes
especiales.

En las controversias que pudieran surgir el anunciante deberá probar la veracidad de las afirmaciones contenidas en el
mensaje publicitario. Para todos los efectos legales se entenderá como anunciante al proveedor de bienes o servicios
que ha encargado la difusión del mensaje publicitario.

Y como siempre digo, la suerte es para los que no estudian.


116
Programa de Derecho Mercantil I }
Capítulo 1
1. Ideas preliminares
2. El comercio desde el punto de vista económico
3. Comercio desde el punto de vista jurídico
4. Derecho Comercial: intentos para formular una definición
5. Caracteres del Derecho Mercantil
6. Sistemas subjetivo, objetivo y mixto;
7. Tendencias actuales. El Derecho y el proceso de cambio
8. Introducción y desarrollo histórico.

Capítulo 2
1. Contenido del Derecho Mercantil
2. La unificación de los contratos y de las obligaciones
2.1. La unificación en Suiza
2.2. La unificación en Italia
2.3. La unificación en el Paraguay
2.4. Tendencia a la unificación y jornadas científicas
3. Distinción entre contenido del Derecho Comercial y el Estatuto del Comerciante
4. La Unificación de las obligaciones y de los contratos. Resolución de la Comisión Nacional de Codificación
5. Relaciones del Derecho Comercial con las demás ramas del Derecho

Capítulo 3
1. Fuentes del Derecho Mercantil. Significado de la expresión fuentes
1.1. Fuentes reales o materiales del derecho y fuentes formales
2. Fuentes del Derecho Mercantil
2.1. La Ley
2.2. La Ley del Comerciante y otras leyes especiales
2.3. Algunas leyes comerciales insertadas en el sistema
2.4. Relación entre el Derecho Civil y Comercial
3. Usos y costumbres. Elementos y caracteres
3.1. Obligatoriedad de las leyes escritas y no escritas
3.2. Usos y costumbres
3.3. En el Código Civil Paraguayo
3.4. La costumbre contra la Ley
3.5. Elementos
3.6. Caracteres
4. Clasificación de los usos
4.1. Usos interpretativos
4.2. Los usos técnicos
4.3. Los usos invocados por la ley
4.1. La propia y verdadera costumbre
5. Valor y función de los usos y costumbres. Prueba de los usos
5.1. Prueba de los usos y costumbres
6. Otras fuentes del Derecho Mercantil
6.1. La jurisprudencia
6.2. La doctrina
6.3. La equidad
6.4. Su importancia dentro del derecho moderno
7. Aplicación e interpretación de las leyes mercantiles
7.1. Concepto según la doctrina tradicional
7.2. Concepto de interpretación según la doctrina actual
7.3. Pautas de interpretación
7.4. Reglas especiales
7.5. La buena fe

Capítulo 4
1. Criterios de comercialidad en el antiguo derecho y en el derecho comparado
2. La formación de un derecho profesional en los sistemas unitarios
3. Las manifestaciones del concepto subjetivo
4. Acto aislado de comercio y acto de comercio profesional
5. El concepto objetivo
6. Intento de determinar y definir el acto de comercio
7. La teoría de Rocco
117
8. Clasificación de los actos de comercio
8.1. Actos de comercio como intento especulativo del sujeto
8.2. Acto de comercio en razón de otro que aparece como principal
9. Actos subjetivos de comercio o conexos con la actividad del comerciante
9.1. Carácter de esta enumeración
9.2. Actos a los que se refiere el Art.72
9.3. Actos unilateralmente comerciales
10. La empresa: concepto económico
10.1. Empresa y empresario
10.2. La actividad de producción en forma de empresa
10.3. La empresa desde el punto de vista jurídico
10.4. Empresa y ejercicio profesional
10.5. Empresa y fondo de comercio
10.6. Naturaleza jurídica. Teorías 63
10.7. La empresa como universalidad: de hecho y de derecho
10.8. Tesis atomista
10.9. Empresa y actividad
10.10. Empresa y establecimiento. Elementos

Capítulo 5
1. El comerciante individual
2. El comerciante accidental
3. El comerciante aparente y el comerciante oculto
4. Los artesanos
5. Clasificación de los comerciantes
6. Ejercicio del comercio por las sociedades
7. Quiénes no pueden ser comerciantes
8. Adquisición, conservación y pérdida de la calidad de comerciante
9. Domicilio del comerciante
10. Condiciones para ejercer el comercio: capacidad
11. Capacidad de la mujer para ejercer el comercio

Capítulo 6
1. De la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
1.1. La tendencia a limitar la responsabilidad
1.2. Sociedades de capital
1.3. De la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
1.4. Capacidad
1.5. Patrimonios separados
1.6. Formalidades para la constitución de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: la escritura
pública
1.7. Publicación de la constitución
1.8. Carácter comercial de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
1.9. Locución obligatoria en libros, documentos y anuncios. Sanción en caso de incumplimiento
1.10. Capital de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada ¡H
1. 11. La reserva legal
1.12. Quiebra de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
1.13. Causas de terminación de la empresa

Capítulo 7
1. Corredores
1.1. Concepto. Definición legal; Art. 26 de la Ley del Comerciante
1.2. Diferencias entre el contrato de corretaje y el mandato, la comisión, la gestión de negocios y la locación
de servicios
1.3. Requisitos legales para el ejercicio del corretaje
1.4. Obligaciones y deberes del corredor
1.5. Prohibiciones a los corredores
1.6. Derecho a la comisión. Casos. Remuneración del corredor no matriculado
1.7. Cese de actividades y quiebra de los corredores
2. Rematadores
2.1. Concepto
2.2. Requisitos legales para el ejercicio de la profesión de rematador
2.3. Obligaciones de los rematadores
2.4. Prohibiciones a los rematado res
118
2.5. Sanciones a los rematadores
2.6. De los remates judiciales
3. Despachante de aduanas
3.1. Concepto y función
3.2. Requisitos para el ejercicio de la función de despachante de aduana

Capítulo 8
1. De los auxiliares del comercio 1 .1. Concepto
1.2. Clasificación
2. Representación. Concepto. Fundamentos y especies de representación
2.1. Concepto
2.2. Fundamentos y especies de representación
2.3. Especies de representación
2.4. Principales disposiciones del Código Civil Paraguayo en relación al mandato
3. Auxiliares Subordinados. Factor. Concepto Naturaleza Jurídica
3.1. Factor. Concepto
3.2. Naturaleza jurídica
3.3. Capacidad requerida
3.4. Designación. Forma. Inscripción
3.5. Extensión de los poderes del factor
3.6. Obligaciones de los factores y prohibiciones
3.7. Extinción de los poderes del factor. Enajenación del establecimiento. Muerte del instituyente
4. Los dependientes o empleados
4.1. Concepto
4.2. Autorización para realizar actos mercantiles determinados. Su inscripción
4.3. Prohibiciones impuestas a los dependientes. Formas de autorización para ciertos actos. Art. 67
4.4. Responsabilidad de los dependientes
4.5. Aplicabilidad de las disposiciones del código del trabajo. Auxiliares autónomos. Ideas generales

Capítulo 9
1. Obligaciones comunes a todos los comerciantes
1.1. Generalidades
2. El registro mercantil
2.1. Antecedentes históricos
2.2. Objeto
2.3. Utilidades
2.4. Organización y funcionamiento
2.5. Carácter público
2.6. Valor de las inscripciones
2.7. Secciones que comprende
3. De la matrícula de los comerciantes 126
3.1. Su objeto
3.2. Historia
3.3. Lugar de la matrícula
3.4. Oportunidad de la matriculación
3.5. Quienes deben matricularse
3.6. Requisitos de la matriculación
3.7. Modificaciones que deben hacerse constar en la matriculación
3.8. Cancelación de la matrícula
4. Registro de documentos. Finalidades
4.1. Que documentos se debe inscribir
4.2. Publicidad en caso de transferencia de establecimientos comerciales
5. Diversos Registros
5.1. Del registro de buques
5.2. Del registro de aeronaves
5.3. Registro de inmuebles
5.4. Registro de marcas y señales
5.5. Registro prendario
5.6. Derechos intelectuales
5.7. Registro general de quiebras
6. De la obligación de hacer determinadas publicaciones
7. De los libros de comercio. Necesidad de la contabilidad
7.1. Teneduría de libros. Fundamentos importantes
7.2. Métodos contables. La cuenta
119
7.3. El método de partida simple
7.4. La contabilidad en partida doble
7.5. Mecanización y sistemas modernos. Autorización judicial
7.6. Presupuestos legales de contabilidad
7.7. ¿Qué comerciantes deben llevar libros?
7.8. Números de libros y sistemas de contabilidad. Libros indispensables 139
7.9. Formalidades de los libros de comercios 139
7.10. Libros diario y de caja 140
7.11. Del inventario. ¿Qué operaciones se registran en el libro de inventario? 1.41
7.12. Inventarios y balances. Concepto. Disposiciones legales 111
7.13. Principios a que se hallan sometidos los balances. Sinceridad, exactitud, claridad, independencia
7.11. Finalidades. Evaluación del activo y pasivo
7.15. Conservación
8. Libros de sociedades
8.1. Libros de las sociedades por acciones
8.2. Depósitos de la copia del balance
8.3. Distribución de utilidades
9. Exhibición de los libros
9.1. Casos de exhibición general
9.2. Casos de exhibición parcial
9.3. Exhibición de los libros de corredores y rematadores
9.1. Exhibición de los libros auxiliares
9.5. Prueba de los asientos de los libros de comercio
9.6. Fuerza probatoria de los libros de comercial. Casos. Requisitos y condiciones

Capítulo 10
1. Almacenes Generales de Depósito 151
1 .1. Ideas generales
1.2. El marco de la realidad
2. Antecedentes históricos
3. Antecedentes nacionales. Regulación actual
4. Definición
5. Utilidad. Funciones que cumplen
6. Naturaleza jurídica
7. Objeto. Facultades
8. Forma de constitución
9. Capital
10. Inspección y fiscalización
11. Derechos y obligaciones
12. Derechos y facultades
13. Obligaciones y responsabilidades
14. Limitación contractual de las obligaciones y responsabilidades
15. Los recibos
16. Títulos emitidos
17. Inembargabilidad de las mercaderías
18. Transmisión de los títulos. Circulación y endoso
19. Derechos del adquirente del Certificado o tenedor del Warrant
20. Responsabilidad de los que firmaren o endosaren Certificados o Warrants
21. Plazo de validez del Warrant y su renovación
22. Abandono
23. Venta en remate de las mercaderías depositadas
24. Pérdida o destrucción del Certificado o Warrant
25. Protesto intimación de pago realizada por escritura pública del Warrant y venta de las mercaderías
26. Derechos del portador del Warrant no protestado
27. Acreedores no pagados
28. Suspensión de la venta
29. Prohibiciones impuestas a los Almacenes Generales
30. Sanciones
31. Carácter de orden de público
32. Consideraciones finales

Capítulo 11

1. Bolsas de Valores y de Productos y Mercado de Capitales


120
Primera Parte
1.1. Ideas generales del mercado financiero y las bolsas de valores y de productos
2. Antecedentes históricos de las bolsas de productos y de valores
3. Bolsas de comercio y de valores en el Paraguay
4. La necesidad de diferenciar entre bolsas de valores y bolsas de comercio o productos
5. Leyes que rigen las bolsas y el mercado de capitales
6. Comisión Nacional de Valores
Segunda Parte
7. Las bolsas de productos
7.1. Función económica de las bolsas de productos
8. Tipo de sociedad que asume la bolsa de productos
9. Función económica de las bolsas de productos
10. Importancia de las bolsas de productos
11. Intervención de la autoridad en la constitución y funcionamiento de la bolsa de productos
12. Sistema consagrado por nuestra legislación para las bolsas de productos
13. Operaciones que pueden realizarse en las bolsas de productos
14. Operaciones prohibidas en la bolsa de productos. Sanción
15. Formas de contratación y de pago en las bolsas de productos
16. Cotización de bolsa. Inadmisibilidad de los incapaces y prohibición de cotizar títulos ilegales
17. Estructura de la bolsa de productos

Tercera parte
18. Las bolsas de valores
18.1. Función económica de las bolsas de valores
19. Importancia de las bolsas de valores
20. Sistema consagrado por nuestra legislación para la bolsas de valores
21. Tipo de sociedad que asume la bolsa de valores
22. Cotización de bolsa. Prohibición de cotizar títulos ilegales
23. Breve referencia a los títulos valores emitidos en serie
24. Negociación de los títulos valores a través de la bolsa de valores
25. La autoridad de control del mercado de valores: La Comisión Nacional de Valores.
26. Las bolsas de valores
27. Las casas de bolsa de valores
28. Agentes de bolsa o intermediarios colocadores
29. Las ruedas de bolsas
30. ¿Cuáles títulos valores son objeto de oferta pública en la bolsa de valores?
31. ¿Qué sociedades pueden emitir títulos valores destinados a la oferta pública?
32. Sociedades emisoras y las de capital abierto y la bolsa de valores
33. Mercados de valores primarios y secundarios
34. ¿Cuáles son las reglas circulatorias de los títulos valores por oferta pública?
35. Circulación de los títulos valores
36. Naturaleza jurídica diversa de los títulos valores en relación a los títulos de crédito
37. Circulación de los títulos valores
38. La securitización o titularización y su incidencia en el mercado de valores
39. La sociedad calificadora de riesgo y su función en el mercado de valores

Capítulo 12
1. Fondos o establecimientos de comercio.
1. 1. Concepto. Noción. Generalidades.
1.2. Características.
1 .3. Designaciones. Terminología.
1.4. Diferencia entre empresa y hacienda comercial.
2. Naturaleza jurídica.
2.1. Principales Teorías.
3. Elementos que integran la casa de comercio.
3.1. Régimen legal del nombre comercial.
1. La llave o avviamento italiano. Concepto.
4.1. Valor llave y la clientela.
4.2. La clientela como el derecho del adquirente y la interdicción de concurrencia.
4.3. Derecho al local.
5. La transferencia de los establecimientos comerciales. Forma.
5.1. Requisitos.
5.2. Derecho de oposición. Procedimientos.
6. Transmisión por separado de los elementos del fondo.
121
6.1 Locación o alquiler.
7. ¿La transferencia del establecimiento es un acto de comercio?

Capítulo 13
1. De la competencia comercial.
1.1. Libertad de comercio. La libre competencia y sus límites legales.
1.2. Reglamentaciones.
1.3. Los monopolios.
1.4. Pacto de competencia. Plazo.
1.5. Caso del proveedor único.
2. De la competencia desleal. Libre competencia y competencia desleal.
2.1. Historia.
2.2. Naturaleza y fundamento.
2.3. Concepto de competencia prohibida y competencia desleal.
3. Actos considerados de competencia desleal por el Ar1. 108 de la Ley del Comerciante.

3.1. ¿A quién corresponde la acción de reprimir la competencia desleal?


4. Transferencia de los establecimientos comerciales.
4.1. Forma. Publicidad. Avisos y publicaciones. Enunciaciones de las publicaciones.
4.2. Declaraciones del enajenante.
4.3. El derecho de oposición.
4.4. Inscripción de la transferencia.
4.5. Precio de la transferencia.
4.6. Inventario en el caso de la transferencia en remate.
4.7. Responsabilidades.

Capítulo 14 Primera Parte

1. Contrato de transporte terrestre. Aspectos del contrato de transporte terrestre en general.


1.1. Nociones generales del contrato de transporte.
1.2. Concepto.
1.3. Legislación atinente al transporte terrestre.
1.4. Caracteres del contrato de transporte.
1.5. Naturaleza jurídica del contrato de transporte.
1.6. Clasificación de los contratos de transporte.
1.7. Las partes del contrato de transporte.
1.8. Transporte gratuito y transporte benévolo.
1.9. El objeto del contrato como elemento objetivo del contrato de transporte.
1.10. Itinerarios.
1.11. Plazos.
1.12. El transporte como empresa.
1.13. Perfeccionamiento del contrato de transporte.
1.14. La forma del contrato de transporte.
1.15. Prueba del contrato.
1.16. Acciones de cumplimiento-caducidad de las acciones y prescripción de las acciones.
Segunda Parte
2. Transporte de personas.
2.1. Prueba del contrato de transporte de personas.
2.2. Obligaciones y derechos de las partes en el contrato de transporte de personas.
2.3. Prohibición de limitar la responsabilidad en el contrato de transporte de personas.
2.1. Responsabilidad por retardo.
2.5. Responsabilidad por inejecución del contrato 239

Tercera Parte
3. Transporte de cosas.
3.1. La carta de porte.
3.2. Jurisprudencia y doctrina sobre carta de porte.
3.3. Enunciaciones que debe contener la carta de porte.
3.4. Funciones que cumple la carta de porte.
3.5. Circulación de la carta de porte.
3.6. Obligaciones del cargador, del portador y del destinatario.
3.7. Ejecución del contrato de transporte de carga.
3.8. Responsabilidad del transportador de carga.
3.9. Cláusula de exoneración y limitación de responsabilidad en el transporte de carga.
122
Capítulo 15
1. Concepto de sociedad.
1.1. Evolución.
1.2. Elementos esenciales.
1.3. Diferencias con otras instituciones afines.
2. Clasificación de las sociedades.
2.1. Sociedades civiles y comerciales.
2.2. Sociedad simple.
2.3. Sociedades comerciales.
2.4. Sociedad colectiva.
2.5. Sociedad en comandita.
2.6. En comandita simple.
2.7. En comandita por acciones.
2.8. Sociedad de responsabilidad limitada
2.9. Sociedad Anónima
2.10. Sociedad de capital e industria
2.1 1. Sociedades de personas y de capitales.
2.1.2. Cooperativas.
2.13. Sociedades accidentales o en participación.
2.11. Sociedades matrices y sociedades filiales.
2.15. Sociedades regulares e irregulares.
2.16. Sociedades de economía mixta.
3. Normas generales.
3.1. El contrato social. Naturaleza del acto constitutivo.
4. Requisitos para su constitución: El contenido del instrumento constitutivo.
4.1. La forma. Forma instrumental. Publicidad e inscripción.
5. Régimen de nulidad. Invalidez en razón del vínculo. Objeto ilícito. El objeto prohibido en razón del tipo
social.
5.1. Invalidez en razón del vínculo.
5.2. Objeto ilícito.
5.3. El objeto prohibido en razón del tipo social.
6. Las sociedades irregulares. Su situación jurídica.
7. Personalidad jurídica de las sociedades.
7.2. Evolución histórica.
7.3. Acto constitutivo y personalidad societaria, inscripción registral y personalidad.
7.4. Las sociedades holding.
7.5. Consorcio o uniones de empresas.

Capítulo 16
1. El socio
1.1 Capacidad
1.2. El consentimiento
1.3. Sociedad entre esposos
1.4. Sociedades participadas. Participaciones recíprocas
1.5. Sociedades controladas
1.6. Sociedades vinculadas 1 .7. El socio aparente
1.8. El socio oculto
1.9. El socio del socio
1.10. Transmisibilidad de la calidad del socio
2. El domicilio/sede social
2.1. Concepto
2.2. Efectos del domicilio
2.3. Cambio de domicilio
2.4. Domicilio de la sucursal y filiales
3. Nombre social
3.1. Denominación y razón social. Diferencias
3.2. Nombre civil
3.3. Nombre comercial
3.4. Denominación y tipo societario
4. El objeto social. Concepto
4.1. Objeto y actividad social
4.2. Consecuencias prácticas de la determinación del objeto
5. Patrimonio y capital social
123
5.1. Concepto de patrimonio
5.2. Concepto del capital
5.3. Patrimonio y capital. Diferencias
5.4. Intangibilidad del capital
5.5. Formación del capital social
5.6. Aportes
5.7. Régimen según la naturaleza de los aportes
5.8. Prestación o aporte adicional del socio
5.9. Socio administrador acreedor de un deudor de la sociedad
5.10. Prohibición al socio
5.1 l. Cobro de un crédito social por un socio
5.12. Incumplimiento por el socio industrial
5.13. Pago de intereses por el socio
5.11. Derechos de los socios
5.15. Efectos de la exclusión o renuncia del socio
5.16. De los derechos y obligaciones de los socios ante terceros
5.17. Concepto de deudas sociales
5.18. Deudas contraídas a nombre de la sociedad con abuso y extralimitación de mandato
5.19. Efectos respecto a los acreedores de buena fe
5.20. Deudores sociales
5.21. Acreedores sociales
5.22. Prohibición al socio
5.23. Situación de los socios frente a terceros
5.21. Falta de acción de los terceros

Capítulo 17
1. Representación y administración y sociedad
1.1. Generalidades
1.2. Órgano de la administración y representación en las sociedades
1.3. Designación y cesación
1.4. Renuncia
1.5. Facultades de los administradores
1.6. Limitaciones
1.7. Derechos y obligaciones
1.8. Responsabilidad de los administradores sociales
1.9. Forma de operar
1.10. Intervención judicial de las sociedades. Concepto
1.11. Clases
1.12. Procedencia
1.13. Requisitos
1.14. Facultades del interventor
1.15. Fiscalización
1.16. Fiscalización directa
1.17. Fiscalización indirecta
1.18. Derechos y obligaciones de la sociedad respecto a terceros. Terceros
1.19. Deudas sociales
1.20. Deudores sociales y acreedores del socio
1.21. Acreedores sociales
1.22. Relaciones de los socios con los deudores de la sociedad
2. Documentos y contabilidad
2.1. Objetivos
2.2. Libros corrientes
2.3. Libro diario 2.'1. Libro inventario
2.5. Los libros sociales especiales
2.6. Balance y memoria. Estado de requisitos
2.7. La conservación
2.8. Responsabilidad por los estados contables
2.9. Utilidad y pérdida. Conceptos
2.10. Distribución de las utilidades y de las pérdidas. Reglas
2.11. Dividendos. Derechos al dividendo
2.12. Determinación del dividendo
2.13. Reservas
2.14. De las sociedades constituidas en el extranjero. Concepto
2.15. Capacidad

124
2.16. Forma
2.17. Sucursal. Filial y agencia. Conceptos
2.18. Actos aislados
2.19. Sociedad constituida en el extranjero con domicilio u objeto principal en el país
2.20. Extensión de los poderes del representante

Capítulo 18
1. Transformación y fusión de sociedades. Transformación. Concepto
1.1. Requisitos y condiciones
1.2. Régimen de responsabilidad
1.3. Fusión. Efectos
1.4. Requisitos. Forma
1.5. Inscripción
2. Resolución parcial. Concepto
2.1. Causales. Muerte del socio
2.2. Efectos de la resolución parcial. Exclusión del socio
2.3. Retiro voluntario
2.4. Disolución de las sociedades. Causales
3. Liquidación de la sociedad
3.1. Personalidad de la sociedad en liquidación
3.2. Liquidadores. Designación
3.3. Funciones. Obligaciones y responsabilidades
3.4. Balance final. Partición

Capítulo 19
1. La sociedad simple y la sociedad comercial
1.1. Normas generales
2. Sociedad simple
3. Sociedad colectiva
4. Sociedad en comandita simple

Capítulo 20
1. Sociedad de capital e industria 1 1. Noción y
caracterización
1.2. Aportes
1.3. Constitución
1.4. Razón social
1.5. Administración y representación 1 .6. Gobierno societario
1 .7. Operaciones prohibidas
1.8. Responsabilidad
1.9. Trabajos del socio industrial que no sean del objeto social
1.10. Utilidades y pérdidas
1.11. Aplicación supletoria
2. Sociedad de responsabilidad limitada 2 .1. Noción
2.2. Concepto
2.3. Caracteres
2.4. Constitución
2.5. Denominación
2.6. Número de socios
2.7. Objeto social. Operaciones prohibidas
2.9. Garantía por los aporte
2.10. Cesión de cuotas
2.11. Procedimientos para la cesión
2.12. Impugnación del valor de la cuota
2.13. Reglamentación contractual
2.14. Transferencia por causa de muerte
2.15. Copropiedad de las cuotas
2.16. Usufructo; prenda y medidas cautelares
2.17. Dirección, administración y representación de la sociedad
2.18. Designación
2.19. Número de miembros
2.20. Requisitos y funcionamiento
2.21. Duración 371
2.22. Atribuciones, deberes y obligaciones 374
125
2.24. Gobierno 375
2.25. Fiscalización 375
3. Sociedades accidentales
3.1. Caracteres
3.2. Naturaleza jurídica
3.3. Objeto
3.4. Propiedad de los aportes
3.5. Administración
3.6. Disolución y liquidación

Capítulo 21
1. Sociedad anónima
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Concepto
1.3. Ventajas. Importancia
1.4. Caracteres
1.5. Denominación
1.6. Constitución y forma general establecidas en el Art. 1050 (Modificado por Ley 388/1994 Art. 4°) y 1051
(Modificado por Ley 3228/2007 Art. Iº) del Código Civil
1. 7. Responsabilidad de sus autoridades
2. De la suscripción por acto único. Requisitos. Trámites
3. De la suscripción mediante suscripción pública
3.1. Promotores y fundadores
3.2. El programa: contenido, la suscripción
3.3. Obligaciones de los promotores
3.4. Asamblea Constitutiva
4. Responsabilidad de los fundadores y promotores
4.1. Beneficio de los promotores y fundadores
5. Aportes. Aportes en dinero y bienes que no son dinero
5.1. Valor. Antecedentes que lo justifican. Disposiciones que lo reglan

Capítulo 22
1
. Sociedades anónimas (Continuación)
1.1. Capital Social. Acepciones
1.2. Intangibilidad
1.3. Suscripción
1.4. Aumento de capital social
1.5. Derecho de suscripción preferente
1.6. Oferta pública
1.7. Reducción del capital. Requisitos
2. De las acciones. Concepto
2.1. Valor igual
2.2. Forma y modalidades
2.3. Clasificación 397
2.4. Indivisibilidad
2.5. Cesión. Transmisibilidad
2.6. Valores de la acción
2.7. Derechos y acciones de los accionistas
2.8. Usufructo de las acciones
2.9. Prenda común. Embargo
2.10. Bonos de goce: de participación. El Art. 1077 del C.C. ·
3. Obligaciones negociables o debentures. Concepto
3.1. Naturaleza jurídica
3.3. Los títulos de debentures
3.4. Transferencia y enunciaciones de los títulos
3.5. Emisión
3.6. Fideicomiso. Concepto
3.7. El fiduciario. Naturaleza y funciones
3.8. Prospecto a ser sometido a la autoridad administrativa
3.9. Asamblea de debenturistas
3.10. Responsabilidades

Capítulo 23

126
1. Asambleas. Generalidades
1.1. Asamblea ordinaria. Concepto
1.2. Asamblea extraordinaria. Concepto:
1.3. Convocatoria
1.4. Que órganos la convocan
1.5. Orden del día
1.6. Participantes
1.7. Representación
1.8. Depósitos de las acciones
1.9. Libro de asistencias
1.10. Presidente
1.11. Secretario
1.12. Desarrollo de la asamblea. Discusión. Estudio e información de los pun tos o temas a ser resueltos
1.13. Derecho de voz y voto
1.14. Mayoría
1.15. Accionistas con interés contrario al social
2. Constitución de la asamblea ordinaria y extraordinaria. Quórum necesario
2.1. Asamblea ordinaria. Primera convocatoria. Segunda convocatoria
2.2. Asamblea extraordinaria. Primera convocatoria. Segunda convocatoria
2.3. Derecho de receso. Plazo de ejercicio
3. Impugnación de las resoluciones. Titulares de la impugnación
3.1. Clasificación de sus causas
3.2. Ejercicio de la acción
3.3. Suspensión preventiva de la resolución
3.4. Responsabilidad

Capítulo 24
1. Administración de las sociedades anónimas. Generalidades
1.1. Directores o administradores. Números. Elección. Duración. Revocación
1.2. Condiciones para ser director -
1.3. Renuncia
1.4. Prohibiciones e incompatibilidades
1.5. Carácter personal del cargo
2. Directorio. Quiénes pueden ser directores
2.1. Responsabilidad: exención y extinción
2.2. Acción social e individual
2.3. Gerentes. Funciones
2.4. Responsabilidades
3. Fiscalización de las sociedades anónimas. Fundamento
3.1. Los síndicos. Designaciones
3.2. Requisitos. Carácter. Plazo. Revocación, Suplencia. Indelegabilidad
3.3. Atribuciones y deberes tl29
3.4. Responsabilidades tl30
3.5. Fiscalización estatal de las sociedades anónimas
4. De la sociedad en comandita por acciones. Concepto
4.1. Constitución
4.2. Denominación
4.3. Derechos y obligaciones de cada categoría de socio
4.4. El capital
4.5. Administración
4.6. Remoción del administrador
4.7. Asamblea. Fiscalización

Capítulo 25
1. De la compraventa
2. Definición
3. Elementos esenciales de la compraventa
3.1. Consentimiento
3.2. Objeto
3.3. La forma
3.4. Precio
4. Caracteres del contrato
5. Sus diferencias de otros contratos
6. Pago
127
6.1. Financiación al empresario o empresa de crédito
6.2. Tarjeta de crédito
7. Obligaciones del comprador
8. Obligaciones del vendedor
9. Cláusulas especiales
10. Compraventa a distancia
10.1 EXW (Ex Works). En Fábrica
10.2 FAS (Free Along Side Ship). Franco al Costado del Buque
10.3. FOB (Free on Board). Franco a Bordo
10.4. CIF (cost, insurance and freight). Costo, seguro y flete
10.5. DEQ (dclívered ex quay) Entregado en muelle
10.6 DES (Ex Ship o dclivered ex ship). Sobre Embarque o a bordo
11. Compraventa con pago contra documentos
12. Compraventa con crédito bancario documentado
13. Del mandato comercial
14. Obligaciones del mandatario
15. Deberes del mandante
16. Substituciones
17. Extinción
18. Mandato irrevocable

Capítulo 26
1. Contrato de comisión
2. Caracteres de este contrato
3. Diferencia con otros tipos de contrato
3.1. Contrato de comisión y contrato de agencia
3.2. Contrato de comisión y mandato
3.3. Contrato de comisión y la permuta
3.1. Contrato de comisión y contrato de corretaje
3.5. Contrato de comisión y mandato de factores
4. Obligaciones del comisionista
5. Obligaciones del comitente
6. Responsabilidades del comisionista
7. El contrato de corretaje
8. Caracteres del contrato de corretaje
9. Derechos del corredor
10. Obligaciones del corredor
11. Actos prohibidos al corredor
12. El Depósito. Definición
13. Naturaleza
14. Caracteres del depósito
15. Distintas categorías de depósito
16. La capacidad
17. Obligaciones del depositario
18. Derecho del depositario
19. Obligaciones del depositante
20. Depósitos en hoteles y establecimientos similares
21. Responsabilidad del hotelero
22. Sumas de dinero del viajero
23. Almacenes generales de depósito
24. Obligaciones del almacenista
25. Derechos y facultades del almacenista

Capítulo 27

1. Del mutuo
2. Naturaleza
3. Caracteres del contrato
4. Forma
5. Comparación con otros contratos
6. Obligaciones del mutuario
7. Obligaciones del mutuante
8. Intereses. Interés compensatorio y moratoria
9. Desde cuándo se deben los intereses
128
10. La usura
11. Contrato de fianza
12. Caracteres de este contrato
13. Distintas clases de fianza
13.1. Fianza convencional
14. Condiciones que debe reunir el fiador
15. Fianza legal o judicial
16. Relaciones entre acreedor y fiador
17. Relaciones entre fiador y deudor principal
18. Efectos de la fianza entre fiadores
19. Extinción de la fianza

Capítulo 28
1. Prenda de cosas en general
1.1. Concepto. Prenda abierta o flotante. Caracteres. Forma y Prueba
1.2. Derechos y obligaciones del acreedor
1.3. Indivisibilidad de la prenda
1.4. Extensión de la prenda
1.5. Venta de las cosas prendadas
1.6. Pérdida de la posesión de la cosa prendada
2. Prenda sobre títulos de créditos
2.1. Generalidades
2.2. Requisitos que debe reunir el crédito
2.3. Forma de la cesión
2.4. Diferencias entre la negociación por endoso y por la cesión ordinaria
2.5. Realización de la prenda sobre título de crédito
2.6. Título dado en prenda con vencimiento anterior al crédito garantizado
2.7. Prerrogativa del acreedor respecto del título prendado
2.8. Caso de realizarse la prenda
2.9. Existencia de varios acreedores con garantía del título
2.10. Prenda sobre títulos al portador
2.11. Cuotas exigidas por los emisores del título dado en prenda. Posición del acreedor
2.12. Caso en que la exigibilidad del crédito pignorado dependiera del acreedor prendario, caso contrario,
cuando la opción le corresponde al deudor del crédito pignorado
3. Prenda con registro o sin desplazamiento
3.1. Definición. Forma. Diferencias con la prenda común
3.2. Enunciaciones del contrato
3.3. Registro. Objeto. Sobre qué bienes puede recaer
3.1. Que bienes no pueden ser prendados
3.5. Derechos prendarios. Certificado. Pagarés
3.6. Pago por consignación de un crédito prendado
3.7. Ejecución prendaria de los bienes pignorados
3.8. Preferencias

Capítulo 29
1. Cuenta corriente. Concepto
1.1. Utilidad e importancia
1.2. Forma
1.3. Elementos que comprende
1.4. Funcionamiento de la cuenta
1.5. Aprobación
1.6. Derecho de impugnación
1.7. El cierre de la cuenta
1.8. Extracto de cuenta
2. Contrato estimatorio
3. Contrato de agencia
3.1. Relaciones entre las partes
3.2. Contrato de concesión comercial
3.3. Relaciones entre las partes y cláusulas esenciales

Capítulo 30

1. Contrato de leasing
1.1. Antecedentes. Ideas generales
129
1.2. Concepto
1.3. Partes en el contrato
1.11. Caracteres
1.5. Clases de leasing
2. Contrato de licencia
2.1. Concepto
2.2. El contrato en nuestro derecho positivo
3. Contrato de transferencia de tecnología
3.1. Concepto
3.2. Contrato de know-how
3.3. Contrato de asistencia técnica
3.4. Otros contratos
4. Contrato de edición
4.1. Antecedentes
4.2. El contrato de edición en la Ley 1328/98
4.3. Obligaciones del editor
4.4. Derechos del editor en caso de cesión exclusiva
4.5. Obligaciones del autor
4.6. Derechos del autor
4.7. Aplicación análoga
4.8. Contrato de edición de obras musicales
5. Contrato de publicidad
5.1. Concepto
5.2. Naturaleza jurídica
5.3. Caracteres
5.4. Obligaciones de las partes
5.5. Regulación de la publicidad en la Ley 1334/98 de defensa del consumidor y del usuario.

130

También podría gustarte