Está en la página 1de 14

Tabla de contenido

1 Prefacio .................................................................................................................................. 2
1.1 Introducción..................................................................................................................... 2
1.2 Información legal.............................................................................................................. 2
1.3 Notas de visualización PDF ................................................................................................ 2
1.4 Historial de cambios .......................................................................................................... 2
2 Instalación del dispositivo ........................................................................................................ 3
2.1 Dispositivo ....................................................................................................................... 3
2.2 Antena............................................................................................................................. 3
2.3 Configurador y firmware del dispositivo FM ......................................................................... 3
2.4 Conexiones a los cables de fuente de alimentación, tierra y encendido .................................. 3
3 Conexión y configuración para la lectura de datos de CANbus ..................................................... 4
3.1 Adaptadores EasyCAN ....................................................................................................... 4
3.2 Lectura de vehículos de CANbus desde vehículos LCV .......................................................... 4
3.2.1 Instrucciones de instalación para vehículos LCV ............................................................ 4
3.2.2 Lista de vehículos soportados ...................................................................................... 5
3.2.3 Método de instalación por defecto de vehículos LCV ...................................................... 5
3.3 Lectura de datos de CANbus desde vehículos HCV ............................................................... 6
3.3.1 Instrucciones de instalación para vehículos HCV ........................................................... 6
3.3.2 Lista de vehículos soportados ...................................................................................... 6
3.3.3 Conexión al FMS vía conector estándar ........................................................................ 6
3.3.4 Conexión al FMS vía otra línea de CANbus .................................................................... 7
3.3.5 Conexión al J1708 ...................................................................................................... 7
3.3.6 Conexión a la línea de CANbus J1939 “Perfil HCV”......................................................... 7
3.3.7 Conexión a la línea de CANbus J1708 y J1939 .............................................................. 8
3.3.8 Lectura de datos de tacógrafo ................................................................................... 11
4 Conexión y configuración para la lectura de OBD DTC .............................................................. 12
1 Prefacio
1.1 Introducción
Este documento describe como instalar adecuadamente los dispositivos Ruptela a los vehículos para leer
los datos de CANbus y OBD DTC.

1.2 Información legal


Copyright © 2017 Ruptela. Todos los derechos reservados. Reproducción, transferencia, distribución o
almacenamiento de partes o de todos los contenidos de este documento en cualquier forma sin el
previo consentimiento escrito de Ruptela está prohibido. Otros productos y nombres de compañías
mencionadas en este documento son marcas o nombres comerciales de sus respectivos dueños.

1.3 Notas de visualización PDF


Algunos lectores PDF no pueden mostrar el contenido de este documento correctamente. Si se da
cuenta de fuentes distorsionadas o formatos inconsistentes, probablemente este sea un problema de
compatibilidad. Para solucionarlo, intente actualizar su lector PDF o pruebe un alternativo lector PDF.

1.4 Historial de cambios


Fecha Versión Detalles de los cambios
2016-05-12 1.0 Borrador inicial.
2016-09-13 1.1 Parámetros de las líneas de CANbus J1708 y J1939 descritos.
2016-10-13 1.2 Modo HCV añadido.
2017-09-11 1.3 Notas sobre la configuración de LCV+OBD y FMS+OBD añadidas.
2 Instalación del dispositivo
2.1 Dispositivo
Por favor siga estas instrucciones durante la instalación, de otra manera es posible que su dispositivo no
funcione correctamente:
El dispositivo no debe ser visible o alcanzado fácilmente.
El dispositivo debe estar firmemente adjunto a una
superficie plana. Por favor evite de montarlo cerca de una
superficie metálica o cables.
El dispositivo no debe estar adjunto a partes móviles o
que emitan calor.
El dispositivo tiene un acelerómetro integrado, por lo
tanto es sensible al movimiento. Se recomienda elegir
una posición de instalación estable, donde no esté sujeto
a oscilaciones/vibraciones.
El dispositivo puede ser adjunto con cinta adhesiva de
doble cara o bridas.
Un montaje incorrecto del dispositivo puede causar un
mal funcionamiento.
La tarjeta SIM debe estar insertada en el dispositivo mientras el conector está desconectado (el
dispositivo no tiene fuente de alimentación).

2.2 Antena

Se recomienda colocar la antena GPS/GLONASS detrás del salpicadero, tan cerca de la ventana como
sea posible.

2.3 Configurador y firmware del dispositivo FM


Recomendamos usar sólo el firmware y configurador del dispositivo FM más recientes. Puede
descargarlos desde aquí:
doc.ruptela.lt

2.4 Conexiones a los cables de fuente de alimentación, tierra y encendido


Estas conexiones son siempre hechas directamente a los cables o directamente a los pines de un
conector específico. Por lo tanto es crucial asegurarse de que todas las conexiones están correctamente
aisladas. Recomendamos usar métodos de aislamiento especializados para asegurar un funcionamiento
fiable a largo plazo bajo condiciones de campo severas. Se puede usar cinta aislante, conectores termo
contraíbles, crimpados o soldaduras y materiales similares.
3 Conexión y configuración para la lectura de datos de CANbus
3.1 Adaptadores EasyCAN
Para algunas instalaciones es obligatorio el uso de adaptadores EasyCAN. Hay dos versiones del
adaptador disponibles. Una para conexión a la línea CAN J1939 y otra para la conexión a CAN J1708.
EasyCAN - J1939 EasyCAN Volvo - J1708

Los adaptadores permiten leer los datos del sistema del vehículo sin conectar físicamente a los cables de
CANbus. Es un método rápido, fiable y seguro de conectar.
Las instrucciones de instalación, lista de vehículos soportados u otras fuentes de información
proporcionadas por Ruptela especificarán cuando usar estos adaptadores. Algunos de estos casos se
mencionarán abajo.

3.2 Lectura de vehículos de CANbus desde vehículos LCV


Un vehículo LCV en este caso es cualquier vehículo que requiera configurar un modo LCV en el
configurador del dispositivo FM.

Normalmente esto incluye vehículos ligeros y furgonetas. Sin embargo, también puede haber algunas
excepciones.

3.2.1 Instrucciones de instalación para vehículos LCV


Antes de la instalación diríjase a nuestras instrucciones de instalación para más información. Estas se
pueden conseguir desde nuestro equipo de soporte bajo petición. Las instrucciones normalmente
contienen toda la información necesaria como:
Ubicación de conexión – descripciones e ilustraciones, las cuales le ayudarán a encontrar los
cables de CANbus.
Conector y método de conexión – se podrían usar distintos conectores para acceder a los cables
de CANbus. En la mayoría de los casos necesitará un adaptador EasyCAN para la conexión. En
otros casos tendrá que conectar directamente a los cables o pines. Un método de conexión
apropiado será especificado en las instrucciones.
Descripción de la configuración – esto normalmente incluye la descripción de la configuración del
grupo y subgrupo LCV, incluyendo cuando es necesario configurar el modo “Active” en la
interfaz CAN.
3.2.2 Lista de vehículos soportados
Cuando las instrucciones de instalación no están disponibles también podría usar la información
proporcionada en la lista de vehículos soportados:
https://doc.ruptela.lt/display/AB/CANBUS
Contiene información resumida, la cual le ayudará a conectar y configurar su dispositivo FM. Si hay
algunas excepciones, también serán mencionadas.
La columna “Group” (Grupo) contiene recomendaciones para la configuración del grupo LCV. Por
defecto, con el configurador LCV, CAN “Active” nunca debería ser usado. Hay algunas
excepciones a esta regla y están marcadas en la tabla con la línea “(Active)”. Esto también
significa que se requiere una conexión directa a los cables.

La columna “Connection” (Conexión) contiene recomendaciones para el tipo de conexión física.


Por defecto se debe usar un adaptador EasyCAN. Cada excepción será marcada en la tabla con
esta línea: "Direct connection to the wires" (Conexión directa a los cables).

3.2.3 Método de instalación por defecto de vehículos LCV


Cuando no tiene acceso a las fuentes de datos mencionadas previamente o cuando la información
proporcionada no es suficientemente clara, debería seguir nuestras reglas básicas listadas abajo. Estas
reglas le ayudarán a completar la instalación de manera segura sin dañar su vehículo:
Cuando instale los dispositivos FM y los prepare para leer los datos de CANbus siempre utilice un
adaptador EasyCAN para la línea CAN J1939. Conecte el adaptador a la interfaz CAN en el
dispositivo FM.
Localice los cables CANbus del vehículo. Coloque dichos cables en el adaptador EasyCAN.
Configure la interfaz CAN en modo LCV.

Elija la combinación de grupo y subgrupo LCV preferido manualmente o use el botón “?” y
seleccione su vehículo por marca, modelo y año de fabricación.

En el configurador del dispositivo FM siempre configure la interfaz de configuración en modo


“silencioso” (la casilla Active NO está seleccionada).
3.3 Lectura de datos de CANbus desde vehículos HCV
Un vehículo HCV en este caso es cualquier vehículo que requiera configurar en el dispositivo FM el
modo FMS, J1708 o HCV. El modo FMS puede ser configurado en una de las interfaces CAN, como en el
siguiente ejemplo:

El modo J1708 puede ser configurado en la interfaz RS485, como en el siguiente ejemplo:

El modo HCV es muy similar en muchos casos al modo LCV. Se usa para leer parámetros CANbus de los
vehículos comerciales pesados. En el configurador aparecerá como:

Los vehículos HCV normalmente incluyen camiones, autobuses y vehículos de construcción especial. Sin
embargo, hay algunas furgonetas que también entran en esta definición.

3.3.1 Instrucciones de instalación para vehículos HCV


Como se ha mencionado anteriormente, antes de la instalación por favor refiérase a nuestras
instrucciones de instalación para más información. Estas pueden ser adquiridas de nuestro equipo de
soporte técnico bajo petición. Las instrucciones normalmente contienen toda la información necesaria.

3.3.2 Lista de vehículos soportados


La lista de vehículos soportados para camiones, buses y otros vehículos en este caso puede ser usada
para determinar la fuente de datos recomendada de CANbus. Esto puede ser las líneas de CANbus
J1939, J1708 o la línea de CANbus, donde es necesario el modo HCV.
https://doc.ruptela.lt/display/AB/CANBUS

3.3.3 Conexión al FMS vía conector estándar


La mayoría de camiones modernos proveen una interfaz para dispositivos externos, lo que les permite
leer los datos del camión vía estándar FMS. Las instrucciones de instalación de Ruptela normalmente
describen donde encontrar la interfaz, como conectarse y qué configuración usar. Si hay algunas
excepciones, también se mencionarán.
Si esta información no está disponible o la descripción provista no es suficientemente clara, deberá
seguir nuestras reglas básicas listadas abajo. Estas reglas le ayudarán a completar la instalación de
forma segura sin dañar su vehículo:
Localice el conector FMS, el cual normalmente está colocado en algún lugar de la cabina.
Conecte los cables de la interfaz CAN del dispositivo FM directamente a los pines CAN en el
conector FMS.
En el configurador del dispositivo, configure la interfaz CAN en modo FMS, seleccione baud rate
250 y seleccione la casilla “Active”.
3.3.4 Conexión al FMS vía otra línea de CANbus
Hay camiones que no tienen conector FMS en su equipamiento estándar. La conexión y la lectura de los
datos de CANbus en estos camiones son más complicadas. Como norma, hay que usar otra línea de
CANbus donde los datos se transmiten en estándar FMS. Siempre use el EasyCAN para CAN J1939 para
tales conexiones. Las instrucciones de instalación de Ruptela normalmente describen donde encontrar
los cables de CANbus, como conectarse y qué configuración usar. Si hay algunas excepciones, también
serán mencionadas.
Si esta información no está disponible o la descripción provista no es suficientemente clara, deberá
seguir nuestras normas básicas listadas abajo. Estas reglas le ayudarán a completar la instalación de
forma segura sin dañar su vehículo:
Conecte el EasyCAN para la línea de CAN J1939 a la interfaz CAN en el dispositivo FM.
Localice los cables de CANbus donde los datos están siendo transmitidos en estándar FMS.
Coloque estos cables en el EasyCAN.
En el configurador, configure la interfaz CAN en modo FMS, seleccione baud rate 250 y deje la
interfaz en modo “silencioso” (la casilla “Active” no está seleccionada).

3.3.5 Conexión al J1708


Camiones y vehículos de construcción especializados fabricados en los EU, también algunos camiones
antiguos fabricados en Europa usan el estándar J1708 para transmitir datos vía la línea CANbus. Para
conectar y leer los datos de CANbus de dichos vehículos se requiere un distinto adaptador EasyCAN.
EasyCAN Volvo está especialmente diseñado para conexiones a líneas CAN J1708. La diferencia principal
comparándolo con el EasyCAN J1939 es que el adaptador EasyCAN Volvo tiene que estar conectado al
puerto PortC (RS485) del dispositivo FM. Esto significa que hay que usar una configuración distinta. Las
instrucciones de instalación de Ruptela normalmente describen donde encontrar estos cables CANbus
J1708, como conectarse y qué configuración usar. Si hay algunas excepciones, también serán
mencionadas.
Si esta información no está disponible o la descripción provista no es suficientemente clara, deberá
seguir nuestras reglas básicas descritas abajo. Estas reglas le ayudarán a completar la instalación de
modo seguro sin dañar su vehículo:
En este caso es obligatorio completar la configuración del dispositivo FM primero. Para ello
configure la interfaz PortC en modo J1708.

Sólo después de configurar el dispositivo puede empezar con la instalación. Conecte el EasyCAN
Volvo al puerto serial RS485 del dispositivo.
Localice los cables J1708 de CANbus en el vehículo. Coloque estos cables en el EasyCAN Volvo.

3.3.6 Conexión a la línea de CANbus J1939 “Perfil HCV”


Algunos camiones, autobuses y vehículos de construcción utilizan estándares personalizados (no FMS)
para transmitir los datos del vehículo en sus líneas CANbus internas. Para leer estos datos necesitará
configurar su dispositivo FM y seleccionar el modo HCV. Use siempre el EasyCAN para CAN J1939 para
dichas conexiones. Las instrucciones de instalación de Ruptela normalmente describen donde encontrar
los cables de CANbus, como conectarse y qué configuración usar. Si hay algunas excepciones, también
se mencionarán.
Si esta información no está disponible o la descripción provista no es lo suficientemente clara, deberá
seguir nuestras normas básicas listadas abajo. Estas normas le ayudarán a completar la instalación de
forma segura sin dañar su vehículo:
Cuando instale los dispositivos FM y los prepare para leer los datos CANbus, siempre use un
adaptador EasyCAN para la línea CAN J1939. Conéctelo a la interfaz CAN del dispositivo FM.
Localice los cables CANbus del vehículo. Coloque dichos cables en el EasyCAN.
Configure la interfaz de CAN en modo HCV.

Elija la combinación de grupo y subgrupo preferido de HCV o use el botón “?” y seleccione su
vehículo por Marca (Make), Modelo (Model) y Año de fabricación (Manufacture year).

En la configuración del dispositivo FM siempre configure la interfaz en modo “silencioso” (la


casilla Active no está seleccionada).

3.3.7 Conexión a la línea de CANbus J1708 y J1939


En algunos casos especiales se usan ambos estándares en el mismo vehículo. Use dos EasyCANs.
EasyCAN Volvo para J1708 y EasyCAN para J1939. Las instrucciones de instalación por Ruptela
normalmente describen donde encontrar ambas líneas de CANbus, como conectarse y qué configuración
usar. Si hay algunas excepciones también serán mencionadas.
Si esta información no está disponible o la descripción provista no es suficientemente clara, deberá
seguir nuestras reglas básicas descritas abajo. Estas reglas le ayudarán a completar la instalación de
manera segura sin dañar su vehículo:
Es obligatorio completar la configuración del dispositivo FM primero. Para ello configure la
interfaz PortC (RS485) en el modo J1708.
Configure la interfaz CAN en modo FMS, seleccione un 250 para la velocidad de transmisión y
deje la interfaz en modo “silencioso” (la casilla no está seleccionada).

Si este camión requiere un modo HCV, entonces configure la interfaz CAN en modo HCV.
Elija la combinación de Grupo y Subgrupo HCV preferido de forma manual o use el botón
“?” y seleccione su vehículo por Marca, Modelo y Año de fabricación. No seleccione la
casilla “Active”.
Conecte el EasyCAN Volvo a la interfaz serial PortC (RS485) del dispositivo.
Conecte el EasyCAN para la línea CAN J1939 a la interfaz CAN del dispositivo FM.
Localice los cables de CANbus J1708 y J1939 en el vehículo. Coloque los cables J1708 en el
EasyCAN Volvo. Los cables J1939 van al EasyCAN ordinario.

Líneas de CANbus J1708 y J1939: Parámetros CAN y sus valores


En este caso la configuración del dispositivo FM juega un papel importante. Los valores para los
parámetros CAN se pueden obtener desde ambas líneas de CAN. Los tres casos comunes están
descritos abajo.
Caso de configuración 1

PortC en el dispositivo FM: J1708 PortC en el dispositivo FM: J1708

Interfaz CAN/CAN2 en el dispositivo FM: -o- Interfaz CAN/CAN2 en el dispositivo FM: HCV
FMS Grupo HCV: Tractor, Subgrupo HCV: Tractor1
Parámetro Fuente Descripción
El dispositivo FM puede obtener los valores
de los parámetros a través de ambas
interfaces, sin embargo, la interfaz J1939
tiene prioridad. El dispositivo comprueba
CAN engine speed ambas interfaces. Si los valores de
parámetros de ambas interfaces son
CAN Actual engine percent load
válidos, entonces se usarán los datos de la
CAN fuel level1 Dinámica línea CAN J1939.
CAN engine hours Si no hay datos de J1939 o los valores de
CAN high resolution total vehicle distance parámetros son inválidos, entonces se
usarán los datos de la línea CAN J1708.
Si no hay datos de J1708 o los valores de
parámetros son inválidos, entonces se
usarán los datos de la línea CAN J1939.
Cuando la interfaz J1708 está habilitada en
CAN fuel rate el configurador, el dispositivo FM usará los
datos de esta fuente para calcular los
CAN engine total fuel used J1708
valores de parámetros. Esto es cierto
CAN high resolution engine total fuel used incluso cuando los datos de la línea CAN
J1708 no están disponibles.
Los valores para los parámetros CAN
restantes se obtienen siempre desde la
Los restantes parámetros CAN J1939 línea J1939. Esto es cierto incluso cuando
los datos de la línea de CAN J1939 no
están disponibles.
Caso de configuración 2
PortC en el dispositivo FM: J1708
Interfaz CAN/CAN2 en el dispositivo FM: HCV
Grupo HCV: Volvo; Subgrupo HCV: Volvo6
Parámetro Source Description
El dispositivo FM puede obtener los valores
de los parámetros a través de ambas
interfaces, sin embargo, la interfaz J1939
tiene prioridad. El dispositivo comprueba
ambas interfaces. Si los valores de
parámetros de ambas interfaces son válidos,
CAN engine speed entonces se usarán los datos de la línea CAN
Dinámica J1939.
CAN fuel level1
Si no hay datos de J1939 o los valores de
parámetros son inválidos, entonces se
usarán los datos de la línea CAN J1708.
Si no hay datos de J1708 o los valores de
parámetros son inválidos, entonces se
usarán los datos de la línea CAN J1939.
Cuando la interfaz J1708 está habilitada en
CAN fuel rate
el configurador, el dispositivo FM usará los
CAN engine total fuel used datos de esta fuente para calcular los
J1708 valores de parámetros.
CAN high resolution engine total fuel used
Esto es cierto incluso cuando los datos de la
CAN engine hours
línea CAN J1708 no están disponibles.
Los valores para los parámetros CAN
restantes se obtienen siempre de la línea
Los restantes parámetros CAN J1939 J1939.
Esto es cierto incluso cuando los datos de la
línea de CAN J1939 no están disponibles.

Caso de configuración 3
PortC en el dispositivo FM: J1708 PortC en el dispositivo FM: J1708
Interfaz CAN/CAN2 en el dispositivo FM: HCV Interfaz CAN/CAN2 en el dispositivo FM: LCV
-o-
Grupo HCV: Cualquier; Subgrupo HCV: Grupo LCV: Cualquier; Subgrupo LCV:
Cualquier Cualquier
Parámetro Fuente Descripción

El dispositivo FM puede obtener los valores


J1939 y del parámetro desde ambas líneas CAN.
Todos los parámetros de CAN
J1708 Algunos parámetros pueden tener valores
desde J1939, otros desde J1708.
3.3.8 Lectura de datos de tacógrafo
En doc.ruptela.lt podrá encontrar descripciones detalladas sobre la lectura de datos del tacógrafo, la
conexión al dispositivo FM y la configuración. Antes de cualquier acción en referencia a la conexión del
tacógrafo diríjase a estas instrucciones primero: FM-Tco4 HCV Ruptela Tachograph Solution
A continuación encontrará algunos puntos clave que son importantes para la lectura de datos de
CANbus:
La lectura de datos de tacógrafo a veces se puede conseguir con una interfaz para terceros
dispositivos, la cual permite leer los datos de los camiones a través del estándar FMS. Esto es
posible cuando el camión admite dicha característica. La conexión en este caso debería hacerse
directamente a los pines del conector FMS. También la interfaz CAN en el dispositivo FM debe de
estar en modo “Active”.

En todos los otros casos, donde el camión no admite dicha característica, el conector estándar
FMS no está disponible o cuando se usan EasyCANs (una conexión directa a los cables no está
permitida), los datos de tacógrafo no se pueden obtener a través de la misma línea CANbus.
Entonces, para leer el tacógrafo, se requerirá una segunda conexión directamente al tacógrafo.
Para eso se puede usar un segundo puerto CAN del dispositivo FM. También tiene que ser
configurado respectivamente. Una configuración parecida para el caso mencionado se muestra
abajo. Aquí la conexión se hizo a una línea CANbus, donde los datos se transmiten según el
estándar FMS.

Si este camión requiere un modo HCV, entonces el configurador se parecerá así:


4 Conexión y configuración para la lectura de OBD DTC
Nota
Es posible configurar OBD en una interfaz CAN y configurar LCV o FMS en la otra. ¡Si se configura
LCV+OBD o FMS+OBD es importante que la interfaz OBD funcione correctamente! Si el OBD no está
recibiendo información (no hay comunicación), entonces la otra interfaz (FMS o LCV) no funcionará.
¡Además, si se usa OBD+LCV o OBD+FMS, no se puede conectar ambas interfaces CAN al mismo lugar!
(Esto puede ocurrir si LCV o FMS está conectado vía los pines 6 y 14 del conector OBD. En este caso el
conector OBD debería estar conectado como intentado, mientras LCV o FMS deberían estar conectado a
los cables usando un adaptador EasyCAN)
La lectura de códigos de error de diagnóstico OBD (OBD DTC) es una funcionalidad diferente basada en
otros principios que los mencionados previamente en la lectura de datos de CANbus. Para leer los
códigos, tendrá que conectar el dispositivo al conector diagnóstico OBD II de 16 pines, el cual se
encuentra normalmente debajo del salpicadero, cerca del volante. Para la lectura de OBD DTC no se
necesitan los adaptadores EasyCAN.
La funcionalidad de lectura de OBD DTC está soportada por:
FM-Plug4+
FM-Tco4 HCV & FM-Tco4 LCV
FM-Tco3 (una versión especial de firmware es necesaria)

Todos los dispositivos soportan los siguientes protocolos de señal OBD II:
ISO 9141-2 / ISO 14230-4
ISO 15765-4

Recomendaciones para la configuración y conexión de FM-Plug4+

FM-Plug4 y FM-Plug4+ están diseñados para ser conectados al conector OBD II (SAE J1962). Los otros
tipos de conectores OBD, que conforman a estándares distintos (OBD-I; OBD-1.5; etc.) no están
soportados.
Sólo FM-Plug4+ puede leer los OBD DTC. Para algunos vehículos los OBD DTC se pueden obtener a
través de la interfaz OBD CAN, para otros a través de K-line OBD. Durante la configuración del
dispositivo, cuando está preparando para leer los OBD DTC, puede elegir que interfaz habilitar. Vea la
lista de vehículos que admiten OBD. En la cuarta columna “Connection” encontrará recomendaciones:

https://doc.ruptela.lt/display/AB/OBD
Si un vehículo de la lista en la columna “Connection" tiene K-line como interfaz recomendada,
entonces durante la configuración de FM-Plug4+ también se recomienda habilitar la interfaz K-
line.

Si un vehículo de la lista en la columna “Connection” tiene CAN como interfaz recomendada,


entonces durante la configuración de FM-Plug4+ también se recomienda habilitar la interfaz
CAN.

Recomendaciones para otros dispositivos FM


Otros dispositivos FM están conectados directamente a las interfaces CAN OBD o K-line a través de
cables. Las instrucciones de conexión están disponibles en doc.ruptela.lt. De la misma forma, durante la
configuración del dispositivo, cuando lo está preparando para leer OBD DTC, puede elegir qué interfaz
habilitar. Otra vez, vea la lista de vehículos que admiten OBD para recomendaciones.

También podría gustarte