Está en la página 1de 18

Presentación

Nombre:

Joel

Apellidos:

Reyes Martínez

Matricula:

16-7233

Tema:

Proceso de deslinde

Asignatura:

DER338

Sección:

Virtual

Nombre de asignatura:

Derecho inmobiliario

Facilitador:

Ana miguelina ortiz

Fecha de entrega:

20/08/2018
  Introduccion
El derecho de propiedad es un derecho fundamental que le asiste a todos las
personas y debe ser garantizado por el Estado. Esta afirmación es una verdad
universal, reconocida en todos los Estados que se rijan por el sistema capitalista o
de derecha. En ese contexto, surge la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, para
garantizar la protección de la propiedad de los particulares.
 
Etapa Técnica: 
Consiste en el Levantamiento Parcelario o Territorial (acto practicado con el fin de
construir, modificar, verificar o reconocer el estado parcelario de los inmuebles)
de una parcela a los fines de individualizar, ubicar y determinar el terreno sobre el
que se consolidará el derecho de propiedad, realizado por un Agrimensor. Dicho
proceso culmina con la aprobación técnica de los trabajos por parte de la
Dirección Regional de Mensuras Catastrales territorialmente competente.  
 
Este proceso tiene una duración variable entre cuarenta y cinco (45) días a tres (3)
meses aproximadamente, dependiendo de la complejidad de los trabajos (si se
presentan objeciones por parte de colindantes o terceros extraños a la operación)
y de la parcela que se está trabajando. En tal sentido, debemos señalar que hay
dos tipos de parcelas :
 
a. Parcela Sencilla que comprende una superficie menor de 20,000.00 metros
cuadrados y menos de 10 co-propietarios
 
b. Parcelas Complejas, que comprenden todas las unidades con más de
20,000.00 cuadrados o con menos de 20,000.00 que tengan más de 10 co-
propietarios.
Etapa Judicial:
 
En esta etapa se someten los planos aprobados por Mensura a la Jurisdicción
Original del Tribunal de Tierras territorialmente competente, a los fines de que
conozca el proceso de Deslinde y decida sobre su regularidad. Debemos señalar
que en principio el proceso de deslinde tiene una naturaleza contradictoria, es
decir, debe someterse a discusión su validez a los fines de garantizar la protección
de los derechos de propiedad de los colindantes. 
 
La nueva ley dispone la notificación a los colindantes en dos (2) de las tres (3)
etapas del proceso, a fin de proteger sus derechos frente a un deslinde irregular.
El Deslinde en la etapa judicial se observan todas las formalidades del
procedimiento de una Litis Sobre Derechos Registrados, es decir, se celebran dos
(2) audiencias, una de presentación de pruebas y una de presentación de
conclusiones. 
 
En esta etapa el Juez a cargo verifica que todas las formalidades del deslinde
hayan sido observadas correctamente por el Agrimensor Actuante a fin de validar
la aprobación técnica concedida por la Dirección Regional de Mensura
Catastrales; además, promueve la conservación de los derechos reales
consignados sobre el inmueble; garantiza la citación a los colindantes y
acreedores inscritos en el proceso y finalmente aprueba judicialmente el Deslinde
ordenando la inscripción del derecho de propiedad individualizado mediante
Sentencia. Dicho proceso, tiene una duración aproximada de tres (3) meses. 
 
Finalmente, esta etapa culmina con una Sentencia ordenando el Registro de la
nueva Parcela al Registrador de Títulos territorialmente competente. 
Etapa Registral:
 
Esta etapa se ejecuta por ante el Registrador de Títulos territorialmente
competente. Comprende el registro de la nueva demarcación territorial o parcela
que resulte de la individualización realizada en la Etapa Judicial. Para ello, el
Registrador registra la nueva demarcación y expide un Certificado de Títulos a
favor del propietario conforme los parámetros señalados en la Sentencia. 
 
Por otro lado, el Registrador, procede a la cancelación de la Constancia Anotada.
Este proceso tiene un plazo máximo para las actuaciones procesales que es de
cuarenta y cinco (45) días, no obstante el mismo puede extenderse conforme el
tipo de parcela y el cúmulo de trabajo en el Registro de Título.
EXPEDIENTE NO.
2597786669859648

CARTA DE CONFORMIDAD

DG-RV-001

Santiago de los Caballeros


08 de Mayo del 2018

A LA : Dirección Regional de Mensuras Catastrales


Departamento norte

ASUNTO: Conformidad con los trabajos de: Deslinde

Quien suscribe la presente, MIGUEL ANGEL ABREU, dominicano, mayor de


edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad No. 050-0002789-15, domiciliado
y residente en la calle 5, casa #18 de la urbanización Medina II, de la ciudad de
Jarabacoa, provincial La Vega, expresan por este medio su conformidad con los
trabajos realizados y presentados por el Agrimensor JOEL REYES MARTINEZ,
dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad No. 402-
2566078-2, CODIA No. 16-7233, con estudio profesional ubicado en la Calle
Proyecto #54, Los Salados Nuevos, Santiago de los Caballeros, con su teléfono
No.: 829-795-1080, Fax No.: 809-382-3742, realice los trabajos de Deslinde, en el
inmueble detallado a continuación: ante la Dirección Regional de Mensuras
Catastrales para su revisión y aprobación, los cuales fueron autorizados mediante
autorización de fecha: 08 de Mayo del 2018.

LOS TRABAJOS HAN SIDO REALIZADO EN:

El inmueble siguiente: Solares Nos. 2 y 11 de la Manzana No. 1109 del Distrito Catastral No.
1 del Municipio de Santiago, Provincia de Santiago.

RESULTANDO:

La Parcela No. 201005205_1_1 de la Manzana No. 1109 del Distrito Catastral No. 1 del
Municipio de Santiago, Provincia de Santiago.
En vista que estoy en conformidad con los trabajos realizados, solicito que el
expediente sea aprobado por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales,
Departamento Norte, en la forma en que han sido presentados.

Joel reyes martinez Miguel Ángel Abreu


Agrimensor Contratista Propietario
Santiago de Los
Caballeros

08 de Mayo del año 2018

A LA : Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte.

ASUNTO: Informe Técnico Explicativo.

REFERENCIA: Solares de origen Nos. 2 y 11, resultando la Parcela No.


201005205_1_1 de la Manzana No.1109 del D.C. No. 1 del Municipio
Santiago.

EXPEDIENTE: No.6622020320180425

Cumpliendo con lo establecido en el artículo No. 120 del Reglamento General de


Mensuras Catastrales, le remito el presente informe.
La primera parte ejecutada por quien suscribe se relaciona con las citaciones al
propietario y la notificación a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales,
Departamento Norte, en fecha 23 de Julio del año 2010, como lo establecen el
artículo No. 75 del Reglamento.
Siendo las 9:00 A.M. del día 08 de Marzo del año 2018, me presenté a la calle Dr.
Grullón R. O. (Ant. Calle B) en la Urbanización Los Cerros de Gurabo, de la
Ciudad de Santiago, lugar donde estoy autorizada por esta Dirección Regional a
realizar el levantamiento parcelario de la Parcela No. 201005205_1_1 de la
Manzana No.1109 del D.C. No. 1 del Municipio Santiago y que una vez allí inicié el
reconocimiento de la parcela objeto de Refundición, comprobando que la
ocupación está definida al Norte por pared de blocks propia y calle Dr. Grullón R.
O. (ant. Calle B), al Este por pared de blocks del colindante y pared de blocks con
malla ciclónica propia, al Sur por pared de blocks con malla ciclónica propia y calle
Dr. José Herrera (ant. Calle Q) y al Oeste por pared de blocks con malla ciclónica
propia.
Para fines de vinculación se colocaron los monumentos de los puntos MK-132 y
MK-133, su materialización son de placas de aluminio y realizando las
observaciones satelital con el receptor marca Topcon Hiper Lite L1/L2, colocando
cada antena en sus respetivos puntos, y se procedió a realizar el levantamiento
del perímetro utilizando una estación total marca Sokkia Set 610. Los trabajos
concluyeron a las 11:30 A.M., sin presentarse ningún tipo de reclamación o
inconveniente.

El área registrada es de 220 metros cuadrados el resultado de los trabajos es de


225 metros cuadrados, para una diferencia por defecto de área de 0.60 metros
cuadrados.
Con relación a los antecedentes consultados, debo señalar que mi investigación
en los archivos de la Sala de Consulta pude determinar que la parcela de origen
tiene un área de 220 metros cuadrados.

Para los trabajos de cálculos se utilizó el programa de ingreso a mensura y la


confección de los planos utilicé el programa “AutoCAD 2017”, completando así el
expediente que presento a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales,
Departamento Norte. Los trabajos de campo y gabinete fueron realizados según
las disposiciones del reglamento General de Mensuras Catastrales.

Anexo a este informe se encuentran los siguientes documentos:

a) Plano de los Solares Nos.2 y 11


b) El aviso del levantamiento parcelario a la Dirección Regional de Mensuras
Catastrales.
c) Un CD con el archivo XML.
d) Georreferenciación

CERTIFICO Y DOY FE que los datos suministrados en el presente informe han


sido recopilados por mí, luego de haber realizado todas las investigaciones
pertinentes para obtener el resultado de los trabajos presentados.

Agrim. JOEL REYES MARTINEZ


CODIA NO. 16-7233
Planos
Estos planos constituyen solo una muestra para ejemplificar, ya que este proceso
es ficticio, solo para fines académicos.
Con la finalidad de ilustrar este trabaja , se colocamos una imagen de una
Constancia Anotada, que ampara los derechos sobre un terreno que no está
deslindado
AVISO
ESTE INMUEBLE ESTA SIENDO OBJETO DE UN PROCESO DE
DESLINDE. PARA CUALQUIER INFORMACION O
RECLAMACION DIRIGASE A LA DIRECCION REGIONAL DE
MENSURAS CATASTRALES CORESPONDIENTE.

NO. EXPED.: 6892014789951515


PROPIETARIO: Miguel Ángel Abreu

AGRIM. JOEL REYES MARTINEZ. CODIA: 16-7233


Calle Proyecto #54, Los Salados Nuevos, Santiago de los
Caballeros.
Con su teléfono No.: 829-206-5390, Fax No.: 809-382-3742,
EMAIL: BABIANICO@HOTMAIL.COM
Conclusion
En tal sentido, podemos definir el deslinde como el “proceso mediante el cual se
determina la demarcación entre un sitio y otro.”  El mismo, sirve para individualizar
un derecho de propiedad de un particular, del derecho de propiedad de otros
particulares que recaigan sobre la misma demarcación territorial o parcela.  Para
esto, el proceso debe agotar tres fases, a saber: 

También podría gustarte