Está en la página 1de 1

Ciclo lisogénico

No todos los virus son virulentos. Los virus que permanecen dentro de sus células huéspedes durante mucho
tiempo sin causar lisis se llaman virus templados. Estos virus se encuentran en ciclo lisogénico (no provocan
que la célula huésped estalle y se destruya).
Este ciclo inicia cuando el virus se fija o acopla a la célula huésped e inyecta su ADN. Lo que ocurre luego es
diferente al ciclo lítico:
En lugar de destruir el ADN del huésped y fabricar nuevos virus, el ADN viral se vuelve parte del ADN
huésped; es decir, el genoma del virus (ADN) queda integrado en el genoma (ADN) de la célula huésped, de
tal manera que no expresa sus genes (no causa enfermedad).
Una vez que el ADN del virus se inserta en el cromosoma de la célula, recibe el nombre de provirus o profago.
Éste no interfiere en el funcionamiento normal de la célula huésped, la cual continúa con sus procesos
metabólicos. Cada vez que la célula huésped se reproduce, el provirus (ADN del virus) se replica junto al
cromosoma de la célula huésped. Esto significa que cada descendiente de la célula huésped tendrá una copia
del provirus en su cromosoma. Esta fase del ciclo lisogénico puede continuar sin que sea detectada durante
muchos años.
Importancia

También podría gustarte