Está en la página 1de 3

Caso Cerberus Coporation

Leonardo Corredor

Luis Miguel Granja

Fernando González Sotelo

Carlos Guevara

Universidad Piloto de Colombia


Facultad Modalidad Virtual
Gerencia de proyectos
Bogotá, Colombia
2021
CASO CERBERUS CORPORATION

Si usted fuera Steele ¿qué haría?


Tomaría una actitud diferente ante la posición de Jon, le explicaría cuál es la política de la
corporación y lo que busca la organización con los cambios que está realizando, mostrando
respeto ante su punto de vista. A su vez, se propone evaluar varias alternativas en conjunto
aparte de las iniciales, con el fin de buscar soluciones acordes a las políticas de la
CORPORACIÓN, donde se evite el conflicto de intereses y sea evidencie la imparcialidad para
tomar decisiones definitivas.

Qué debió hacer Steele diferente para evitar este problema.


Escuchar y permitir a Jon expresar la opinión respecto al cambio, permitiendo que Jon
mencionara su preocupación por los costos que generaría el cambio, ya que finalmente lo
afecta debido a su crisis económica en su área. Esto generaría confianza en Jon ya que Steel
entiende y comparte su preocupación, de igual manera, muestra respeto e imparcialidad con el
pensamiento de Jon, evitando finalmente un conflicto mayor.
Posteriormente Steel le debió explicar a Jon la responsabilidad que tiene con la compañía, por
lo tanto, le propondría a Jon Wood buscar otras alternativas en conjunto o proponer una nueva
alternativa como una adecuación a los muebles existentes, donde no se tenga que desechar
los existentes, y cumpla con la política de la compañía y así se disminuir los costos del área de
Jon y cumplir con las expectativas de la organización.

¿Qué puede hacer la administración de Cerberus para manejar situaciones como ésta en
forma más eficiente?

Plantear procesos de monitoreo y control del personal con evaluaciones y encuestas, donde se
pueda identificar problemas de abuso de autoridad, respecto e inadecuado proceso en la
solución de conflictos.
Además, debería diseñar procesos o guías para la solución de los posibles conflictos entre el
personal de forma equitativa y responsable siendo imparciales a la hora de tomar
determinaciones ante situaciones similares, donde no se vean afectados los intereses
organizacionales ni los vínculos entre los colaboradores de la empresa.
Referencias
https://virtual.unipiloto.edu.co/pluginfile.php/859825/mod_resource/content/5/Caso_Etica-
Cerberus_Corporation.html. (2021). Obtenido de https://virtual.unipiloto.edu.co.
Lledó, P. (2014). Administración de proyectos. El ABC para un director de proyectos exitosos.
PMI. (s.f.). Codigo de conducta.

También podría gustarte