Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para el desarrollo de la normal primero hay que entender su significado que vendría a ser
una regla que es y debe ser respetada para ajustar ciertas conductas de los individuos de
unas sociedad o actividades que ellos realicen.
Entre ello existen variantes y clasificaciones como lo serian la normal moral que se
entiende que es un modelo de conducta que la sociedad llega a aceptar tanto de manera
consciente como de manera inconsciente.
Esta logra hacer que los individuos de una sociedad o comunidad logren ver y diferenciar
lo que se le clasificaría como bueno o malo correspondiente a la conducta gracias a
también a los valores éticos que son la principal fuente prima para esto.
Sus principales características son:
No necesariamente estar escritas
Esta varia mediante los valores éticos de las personas como lo sería la libertad, el
respeto, la justicia entre otros más.
Estos valores nacen de las costumbres de hábitos individuos de una sociedad.
Estos llegan a constituir parte del derecho natural de todo individuo social.
Son de carácter autónomo al no presentar una sanción formal o efectiva.
Otra norma que se presenta es la norma social que son determinadas por la sociedad y son
transmitidas por la sociedad y que se puede tramitar a través de la educación y de las
costumbres que se enseñan y se practican. Estas logran mantener un estatus y orden para la
convivencia y la vida de las personas gracias a que dan un modelo también de
comportamiento para saber que actitudes son las correctas e incorrectas, pero esta puede
variar de cultura a cultura.
Sus principales características son:
Estas son de un carácter variable dependiendo de su rango de importancia por el no
cumplimiento de algunas normas lo cual lleva a que pueda implicar sanciones que
pueden ser más estrictas que otras.
Son de carácter universal ya que no existe sociedad que puede desempeñarse sin
adecuarse a reglas.
Son de carácter relativo y pueden varias de una sociedad a otra.
Llegan a ser internalizadas por los individuos de un grupo.
Otra norma que se presenta es la norma jurídica que llega a ser una regla que se formaliza
para organizar el comportamiento social, pero de una manera en la cual se involucra con las
funciones, deberes y los derechos de los ciudadanos. Este se llega a caracterizar por su
propia sanción sancionadora que da el visto que esto debe ser cumplido porque de otra
manera acarreara una sanción o un castigo dependiendo a la gravedad del mismo.
Sus principales características son:
Son bilaterales puesto que toda norma jurídica tiene siempre dos partes que son el
sujeto o también el evento que llega a señalar la norma junto a que este es un
organismo que tiene como función principal que esta se llegue a cumplir.
Son coercibles por porque llegan a proponer que el cumplimiento de las normas se
llega a obligar a través de las sanciones y para que estas se ejecuten las autoridades
pueden recurrir a la fuerza siempre que sea medida y con limites en diferentes
situaciones.
Son heterónomas al ser la norma impuesta por una persona u un organismo externo
al sujeto que debe ser cumplida e independientemente de que si está de acuerdo con
ello o no.