Está en la página 1de 3

Accidente Incidente

Los accidentes son acontecimientos Los incidentes son acontecimientos


inesperados que causan daños en las inesperados que pueden o no causa
personas, maquinas o instalaciones. daño a persona, maquinas o
instalaciones.
3. Explique la diferencia entre accidente e incidente de trabajo. Utilizando un
cuadro comparativo. Valor 8 pts.

4. Mencione 5 medidas de prevención y control en el trabajo. Valor 6pts


 Ser una persona cualificada.
 Utilizar las herramientas adecuadas y deshacerse de las que estén en
mal estado.
 evaluar los riesgos que puedan causar daño.
 señalizar la ausencia de tensión y delimitar las zonas peligrosas.
 no utilizar cables defectuosos que sufran quebraduras.

6. Mencione 3 Normativa aplicable para realizar trabajos seguros. Valor 3 pts

 Utilizar guante y zapatos adecuados para el trabajo.


 Utilizar ropa ajustada para evitar contacto y caídas.
 abrir los interruptores completamente y no a la mitad.

7. Utilizando la técnica del estudio de Caso, realice el análisis de lo planteado y


determine lo siguiente: Datos generales (Ocupación, fecha y hora, lugar del
accidente), causa, La clasificación del accidente, Medidas preventivas o
correctivas. Valor 10 pts.

Descripción de la ocurrencia del accidente

El electricista y su ayudante deciden continuar el trabajo pendiente de instalación


de luz en los campamentos, planificaron realizar el cableado desde la subestación
de campamentos Esperanza, pasando por un poste en H hacia el campamento
Ch-20, el ayudante electricista realizó el corte de energía en la subestación
principal Esperanza, efectuando los bloqueos correspondientes e informando por
radio a su maestro electricista. Siendo las 11:50 a.m. el ayudante llegó cerca de la
subestación de campamentos a 50 metros del punto de trabajo, estando allí, vio al
electricista sobre la plataforma del poste H a 3 metros del piso, y como había
dejado unas herramientas al lado de la subestación de campamentos, se agacho
para recogerlos y al levantar la cabeza, ve que su compañero se caía de la
plataforma de 3 metros hacia el suelo, y fue a socorrerlo pensando que se había
resbalado, encontrándolo sobre el piso boca arriba, con la cabeza sangrando y sin
señales de vida.
Observe la ilustración a continuación
Datos generales:
 Ocupación del accidentado: Electricista.
 Fecha, hora del accidente: 11: 50 a.m.
 Lugar del accidente: Campamento Esperanza, block Ch. 20

Causas del accidente


a) Falla o falta de Plan de Gestión

 Por falta de control no se estimó el uso del PETAR, incumpliendo los


estándares y PETS establecidos.
b) Causas Básicas

Factores de Trabajo

 Supervisión y liderazgo deficiente. Programación o planificación


insuficiente del trabajo, debido a que la supervisión no lleva el control
estricto de los trabajos que debe realizar el personal a su cargo, así
como el uso del IPERC continuo y del PETAR. Evaluación deficiente de
parte del trabajador a las exposiciones a pérdidas, al no percatarse de la
energía remanente e incumplir los estándares y PETS.
c) Causas inmediatas
Condiciones Subestándares
 Estructura de poste tipo “H”, con plataforma a una altura de 3 metros del
suelo, con espacio limitado, y a 2 metros aproximadamente por debajo
de los cables de media tensión con energía remanente.

Clasificación del accidente


 Según el tipo: Energía Eléctrica.
 Según la lesión anatómica: Electrocución.
 Según el origen: Acto y condición subestándar.
 Según la previsión: Previsible.
Medidas preventivas y/o correctivas

 Se debe garantizar el uso de equipos eléctricos con protección


adecuada en caso de presencia de humedad y goteras de agua.

 Deberán cambiar todos los reflectores que se vienen utilizando por otros
que reúnan las condiciones de seguridad para los trabajos de shotcrete,
así mismo se prohíbe el uso de los reflectores observados.

 Se deberá incluir en el programa de inspecciones mensuales, la revisión


de los cables de alimentación a los reflectores y sus respectivas
conexiones.

También podría gustarte