Ejercicios de Electroquimica

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Ejercicios de Electroquímica

1. Explique las reacciones que ocurren en la pila alcalina siguiente:


Zn + 2OH- → Zn(OH)2 + 2e-
2 MnO2 + H2O + 2e- → Mn2O3 + 2 OH-
a) ¿Cuál es la reacción anódica?
b) ¿Cuál es la reacción catódica?
c) ¿Qué medio es, ácido o básico?
2. Las siguientes reacciones ocurren en una celda de combustible:
2H2(g)+ 4 0H-(ac) → 4H2O(l)+ 4e-
O2(g) + 2H2O(l)+ 4e- → 40H-(ac)
a) ¿Cuál es la reacción anódica?
b) ¿Cuál es la reacción catódica?
c) ¿Cuál es la reacción total?
3. Calcule el potencial estándar de la celda E⁰celda para cada reacción a 25°C y prediga si se efectuarán
espontáneamente en condiciones estándar:
a) 2Fe(s) + 6H+ → 2Fe3+ + 3H2(g)
b) O2(g) + 4Fe2+ + 4H+ → 4Fe3+ + 2H2O(l)
4. El potencial estándar de la celda para la reacción
Zn(s) + Sn +2 → Zn +2 + Sn(s) es +0.62 V a 25 °C.
¿Qué valor tendrá E o para la semirreacción Sn 2+ + 2e - → Sn(s)?
5. Las cuatro semirreacciones
a. F2(g) + 2e - → 2F - E⁰ = +2.87
b. Cl2(g) + 2e - → 2Cl - E⁰ = +1.36
c. Br2(l) + 2e - → 2Br - E⁰ = +1.07
d. I2(s) + 2e - → 2I - E⁰ = +0.54
pueden combinarse para obtener seis reacciones espontáneas distintas. Escriba las ecuaciones iónicas
netas para las seis reacciones espontáneas.
6. En la reacción
Ni +2 + 2e - → Ni(s), E⁰ = -0.26 V a 25 ⁰C,
diga si los iones Ni+2 oxidarán al Zn a Zn+2 o si los iones Zn+2 oxidarán el Ni a Ni+2 , y explique el por qué.
7. La reacción total que se lleva a cabo en una en una celda voltaica es
Fe(s) + SnCl2(ac) → FeCl2(ac) + Sn(s)
a) Escriba la ecuación iónica neta.
b) Dibuje la celda.
c) Escriba el diagrama de celda.
8. Calcule E⁰ para cada reacción y diga si la reacción hacia la izquierda o hacia la derecha será espontánea en
condiciones estándar a 25 ⁰C.
a) Cl2(g) + Cu(s) → Cu2+(ac) + 2Cl-(ac)
b) 2Ag(s) + Cu2+(ac) →2Ag+ + Cu(s)
9. Se realiza la electrolisis de una solución de tricloruro de hierro, haciendo pasar una corriente de 10 A durante
un tiempo de 3 horas. Calcular la cantidad de hierro depositado en el cátodo. Masa atómica del hierro 55.86g.
10. Una corriente de 4A circula durante una hora y 10 minutos sobre dos celdas electrolíticas, que contienen
respectivamente, sulfato de cobre (II) y Cloruro de aluminio:
a) Escriba las reacciones que se producen en ambas celdas electrolíticas en el cátodo
b) Calcule la cantidad de hierro y aluminio que se depositan
11. A través de una cuba electrolítica que contiene una disolución de nitrato de cobalto (II) pasa una corriente
eléctrica durante 30 minutos, depositándose en el cátodo 5 g de cobalto. a) Calcule la intensidad de la
corriente que ha circulado. b) ¿Cuál es el número de átomos de cobalto depositados? Co = 59; F = 96500 C.
12. Se desea conocer la cantidad de electricidad que atraviesa dos cubas electrolíticas conectadas en serie, que
contienen disoluciones acuosas de nitrato de plata, la primera, y de sulfato de hierro (II), la segunda. Para
ello se sabe que en el cátodo de la primera se han depositado 0,810 g de plata. a) Calcule la cantidad de
electricidad que ha atravesado las cubas. b) Calcule la cantidad de hierro depositada en el cátodo de la
segunda cuba. c) Indique alguna aplicación de la electrólisis. Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: Fe = 56;
Ag = 108
13. A una disolución acuosa de una sal de osmio se electroliza durante dos horas con una corriente de
intensidad 1,5 A. Calcule la carga del ion osmio en la disolución, sabiendo que en el cátodo se han
depositado 3,548 g de osmio metálico durante la electrólisis. Datos: Masa atómica: Os = 190,2 F = 96500 C.
Sol: la carga es 6.
14. ¿Qué cantidad de electricidad es necesaria para que se deposite en el cátodo todo el oro contenido en un
litro de disolución 0,1 M de cloruro de oro (III)?
15. ¿Qué volumen de cloro, medido a la presión de 740 mm de mercurio y 25º C, se desprenderá en el ánodo?
Datos: F = 96500 C; Masas atómicas: Cl = 35,5; Au = 197
16. A través de un litro de disolución 0,1 M de nitrato de plata se hace pasar una corriente de 0,15 A durante 6
horas.
a) Determine la masa de plata depositada en el cátodo.
b) Calcule la molaridad del ion plata una vez finalizada la electrólisis, suponiendo que se mantiene el
volumen inicial de la disolución. Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: N = 14; O = 16; Ag = 108.
17. Una muestra de un metal se disuelve en ácido clorhídrico y se realiza la electrólisis de la disolución. Cuando
han pasado por la célula electrolítica 3215 C, se encuentra que en el cátodo se han depositado 1,74 g de
metal. Calcule:
a) La carga del ion metálico.
b) El volumen de cloro desprendido medido en condiciones normales. Datos: F = 96500 C; Masa atómica del
metal = 157,2. Sol: a) 3; b) 0,36 L
18. Por una cuba electrolítica que contiene cloruro de cobre (II) fundido, circula una corriente eléctrica de 3 A
durante 45 minutos. Calcule:
a) La masa de cobre que se deposita
b) El volumen de cloro que se desprende, medido en condiciones normales. Datos: F = 96500 C; Masa
atómica: Cu = 63,5. Sol: a) 2,66 g; b) 0,94 L.
19. Si una célula electrolítica industrial de aluminio opera con una intensidad de corriente de 40.000 A. ¿Cuánto
tiempo será necesario para producir 1 kg de aluminio? Datos: Faraday = 96500 C. Masa atómica: Al = 27
20. Se electroliza una disolución acuosa de NiCl2 pasando una corriente de 0,1 A durante 20 horas. Calcule:
a) La masa de níquel depositada en el cátodo.
b) El volumen de cloro, medido en condiciones normales, que se desprende en el ánodo. Datos: F= 96500
C. Masas atómicas: Cl = 35,5; Ni = 58’7.
21. Para cada una de las siguientes electrolisis, calcule:
a) La masa de cinc metálico depositada en el cátodo al pasar por una disolución acuosa de Zn2+ una
corriente de 1,87 amperios durante 42,5 minutos.
b) El tiempo necesario para que se depositen 0,58 g de plata tras pasar por una disolución acuosa de
AgNO3 una corriente de 1,84 amperios. Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: Zn = 65,4; Ag = 108.
22. Dos cubas electrolíticas, conectadas en serie, contienen una disolución acuosa de AgNO3, la primera, y una
disolución acuosa de H2SO4, la segunda. Al pasar cierta cantidad de electricidad por las dos cubas se han
obtenido, en la primera, 0,090 g de plata. Calcule:
a) La carga eléctrica que pasa por las cubas.
b) El volumen de H2, medido en condiciones normales, que se obtiene en la segunda cuba. Datos: F =
96500 C. Masa atómica: Ag = 108; H = 1.
23. Al realizar la electrolisis de ZnCl2 fundido, haciendo pasar durante cierto tiempo una corriente de 3 A a través
de una celda electrolítica, se depositan 24’5 g de cinc metálico en el cátodo. Calcule:
a) El tiempo que ha durado la electrolisis.
b) El volumen de cloro liberado en el ánodo, medido en condiciones normales. Datos: F = 96500 C. Masa
atómica: Zn = 65,4.
24. Se hace pasar una corriente eléctrica de 1,5 A a través de 250 mL de una disolución acuosa 0,1 M en iones
Cu+2. Calcule: a) ¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir para que todo el cobre de la disolución se deposite
como cobre metálico?
25. ¿Qué intensidad de corriente eléctrica hay que hacer pasar a través de una disolución acuosa de iones Au +3
si se quiere obtener 1 gramo de oro metálico en 30 minutos? Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: Au = 197;
Cu = 63,5.
26. Se hace pasar durante 2’5 horas una corriente eléctrica de 5 amperios a través de una celda electrolítica que
contiene SnI2 Calcule:
a) La masa de estaño metálico depositado en el cátodo.
b) Los moles de I2 liberados en el ánodo. Datos: F=96500C. Masa atómica: Sn = 118’7.
27. Se hace pasar una corriente eléctrica de 6,5 amperios a través de una celda electrolítica que contiene NaCl
fundido hasta que se obtienen 1,2 litros de Cl2, medido en condiciones normales. Calcule:
a) El tiempo que ha durado la electrolisis.
b) La masa de sodio depositado en el cátodo durante ese tiempo. Datos: F = 96500 C. Masa atómica: Na =
23.
28. La fórmula de un cloruro metálico es MCl4. Se realiza la electrolisis a una disolución de dicho cloruro
haciendo pasar una corriente eléctrica de 1,81 amperios durante 25,6 minutos, obteniéndose 0,53 g del
metal. Calcule:
a) La masa atómica del metal.
b) El volumen de Cl2 que se obtendrá en el ánodo, medido en condiciones normales. Dato: F = 96500 C.
29. Se realiza la electrolisis completa de 2 litros de una disolución de AgNO3 durante 12 minutos, obteniéndose
1,5 g de plata en el cátodo.
a) ¿Qué intensidad de corriente ha pasado a través de la cuba electrolítica?
b) Calcule la molaridad de la disolución inicial de AgNO3. Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: Ag = 108; N
= 14; O = 16.
30. Se realiza la electrolisis de 2 litros de una disolución de nitrato de plata 0’2 M haciendo pasar una corriente
eléctrica de 0’5 amperios durante 4 horas. Calcule: a) La masa de plata que se deposita en el cátodo. b) La
concentración de iones Ag+ que queda en la disolución una vez finalizada la electrólisis. Datos: F = 96500 C.
Masas atómicas: Ag = 108.

También podría gustarte