Está en la página 1de 2

MÁQUINAS E INSTALACIONES TÉRMICAS 1

EM 334
Trabajo Práctico N° 2
Universidad Nacional de
Misiones
Tema: Maquinas Térmicas

Alumno: Año 2022

1. Determinar la cantidad de agua y de madera cuando se tiene 315,34kg de chip de


pino con los siguientes contenidos de humedad en base seca.

Contenido a b c d e
HuBS (%) 6,52 28,98 67,52 104,33 156,87

2. Una muestra de combustible de madera húmeda pesa inicialmente 12,32g, al ser


secada hasta el estado anhidro alcanza un peso de 6,92g. Calcular
a. Humedad en base seca (HuBS)
b. Humedad en base húmeda (HuBH)
c. Deducir una relación entre la humedad en base seca (HuBS) y la humedad
en base húmeda (HuBH) para un determinado contenido de agua.
d. Trazar una gráfica de HuBS; HuBH; peso de muestra, en función del
contenido de humedad cuando este cambia desde el estado anhidro hasta
duplicar el peso anhidro.

3. Con la hoja de análisis inmediato que se obtiene de un combustible sólido,


determinar los contenidos de humedad (Hu); materiales volátiles (Mv); cenizas (Z) y
carbono fijo (Cf). Los pesos están expresados en gramos
Peso Crisol y muestra
Ensayos
Crisol Peso Inicial Peso Final
De humedad 30,569 50,231 45,894
De Materias Volátiles (muestra seca) 31,894 45,874 42,654
De Cenizas (muestra húmeda) 30,659 44,325 30,856

4. En un laboratorio de una empresa carbonífera, se ha hecho el siguiente análisis


inmediato de carbón: se extrajo una muestra de 100g y se lo ha sometido, según
normas a 105°C, luego de lo cual la muestra pesó 93,46g de esa muestra seca se
toman 20g y se la somete a una temperatura de 950°C para eliminar la Mv,
resultando con un peso de 15,89g. Luego se toma nuevamente 20g de la muestra
seca a partir de la cual se obtiene una cantidad de cenizas de 0,53g. Determinar:
a. La composición inmediata resultante en base seca.
b. La composición inmediata resultante en base húmeda.

5. Un combustible tiene la siguiente composición: C=62,89%; H=5,02%; O=15,01%;


N=10,62%; S=2,09% y Z=4,37. Calcular:
a. El poder calorífico superior aplicando la ecuación de Doulong
b. Si el combustible en realidad se conoce posee una humedad del
42,44%(bh), ¿Cuál será el poder calorífico superior e inferior del
combustible?
c. Realice una gráfica para el PCS y PCI base seca como en base húmeda
en función de la humedad (en base seca) variando de 0 a 150%.

6. Determine mediante la ecuación de Goutal el poder calorífico superior para los


combustibles indicados:
a. En el ejercicio 3
2022 Maquinas e Instalaciones Térmicas 1 1
b. En el ejercicio 4

7. En una bomba calorimétrica a volumen constante se quema 1,93g de naftaleno


(C10H8), un sólido de olor penetrante, repelente de las polillas, conocido por nosotros
como naftalina. Como consecuencia de la combustión del naftaleno, la temperatura
en el interior de la bomba calorimétrica, se eleva de 21,22ºC hasta 28,92ºC. Nos
informan que la masa de agua que rodea la bomba es de 2000g y la capacidad
calorífica de la bomba es de 1,84 kJ/K. El peso del hilo fusible es de 0,123g con un
poder calorífico de 6,1kJ/g. Calcula:
a. Calor liberado en la reacción.
b. El poder calorífico del naftaleno en Kcal/kg
c. Calor liberado por mol de naftaleno.
d. Entalpía de la reacción, en kJ/mol.

8. Los datos siguientes se refieren a una determinación experimental del poder


calorífico de una muestra de combustible que contiene 89,3%C y 4,1%H. Peso de la
muestra 0,923g, peso del hilo fusible 0,105g, con capacidad calorífica igual a
6700J/g, peso del agua en el calorímetro 1920g, equivalente de agua del calorímetro
360g, temperatura inicial del agua en el calorímetro 22,23ºC y temperatura máxima
alcanzada 25,75ºC, corrección por enfriamiento +0,021ºC. Determine:
a. Poder calorífico superior del combustible.
b. Poder calorífico inferior del combustible.

9. Los resultados siguientes se obtuvieron cuando se analizó una muestra de gas con
un calorímetro de gas de Junker. Gas quemado en el calorímetro 0,15m3 a una
presión de suministro del gas de 10,8cmca, presión barométrica 74,3cmHg,
temperatura del gas 21,5ºC, peso del agua calentada por el gas 79,6kg, temperatura
del agua en la entrada 18ºC, temperatura del agua en la salida 26,9ºC, vapor
condensado 165g. Determine por m3 de gas a una temperatura de 28ºC y una
presión barométrica de 76cmHg:
a. Poder calorífico superior.
b. Poder calorífico inferior.

10. En una maquina térmica se utiliza un combustible que posee la siguiente


composición: C=70,52%; H=4,64%; O=8,78%; N=9,60%; S=1,19%; Z=5,27% y
Hu=65,9%, con el cual se pretende generar un flujo energético equivalente a 1,9MW.
Se le pide determine:
a. El consumo de combustible en kg/h.
b. El caudal de vapor de agua en los gases de combustión en kg/h
c. Grafique el consumo de combustible si la humedad de del combustible
puede variar de 0 a 75%(bh).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------
Resultados: 1. a. 19,3kg; 296,04kg; d. 161,01kg; 154,33kg; 2. a. 78,03%; b. 43,83%; 3. (bh) Hu=22,06%;
Mv=23,03%; 4. a. Hu=7,00%; Mv=20,55%; b. Z=2,48%; Cf=71,78%; 5. b. 3596kCal/kgh; 3185kCal/kgh; 6.
a. 6683kCal/kgh; b. 7945kCal/kgh; 7. b. 40316kJ/kg; d. -5160kJ/mol; 8. a. 35812kJ/kg; 9. a. 19561kJ/m3; b.
16824kJ/ m3; 10. a. 427kg/h

2022 Maquinas e Instalaciones Térmicas 1 2

También podría gustarte