Está en la página 1de 4

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educacion


Unidad Educativa ¨Nocturno privado Cabimas¨
Asignatura: Biologia
Mi Nombre es: Juan Olivares
C.I: "24.736.329

GENETICAS DE
POBLACIONES
1:-¿Que son variaciones Fenotipicas?

Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los organismos, es


decir, la sumatoria de todas las características observables de un individuo y que son el
resultado de la interacción entre genotipo y el ambiente. Entre ellas podemos señalar.
El color de los ojos, la estatura, el color del pelo, la forma de la nariz, variaciones
observables en los seres humanos. El color de las plumas, forma del pico, variaciones
observables en las aves.

Existen animales como la hidra marina que ha sufrido variaciones fenotìpicas producto
del ambiente donde se desarrolla; por ejemplo las que viven en aguas tranquilas son
más ramificada que las que viven en aguas con mucho oleaje y debido a esto pueden
sobrevivir. Estas variaciones persisten en los individuos mientras dure la acción a la
que son sometidos.

Hay otras variaciones como los traumatismo o las que se originan por accidente de
transito muy comunes en nuestro país que origina modificaciones fenotìpicas
permanentes en el organismo.

2-¿:Cuale son las acciones del ambiente sobre los individuos?

Los efectos ambientales son independientes del genotipo del individuo y ocasionan una
desviación del valor fenotípico del mismo, con respecto al valor genético, que en
muchos casos puede ser considerable. En términos generales, se puede hablar de dos
clases de efectos ambientales: Permanentes son: todos aquellos que una vez que
actúan sobre el individuo lo afectan durante toda su vida. Por ejemplo, una deficiencia
nutricional prolongada durante el período de crecimiento puede provocar un efecto, que
no es genético, que afecte el peso adulto de un animal.Temporarios: son los que actúan
sobre el genotipo de manera transitoria: alimentación, estado sanitario, condiciones
climáticas, entre otros.

Es decir, los individuos de una determinada especie son similares entre sí en la


mayoría de los caracteres, lo que determina su pertenencia a esa especie. No obstante
estos, un individuo de una determinada especie, puede diferir al menos en algunos
caracteres, de otros individuos de la misma especie. Por ejemplo, un ratón podrá ser
negro, marrón, blanco, u otro color, podría tener orejas mas o menos grades, cola mas
o menos larga, pero siempre será un ratón, fácilmente reconocible independientemente
de tales variaciones.

3:-¿Que son variaciones Genotipicas?

La variaciones genotípicas son aquellas diferencias a nivel de la información genética


(genotipo) que pueden encontrarse entre los individuos de una población. Estas
diferencias a menudo son el resultado de mutaciones o eventos de recombinación
durante la división celular.

Mientras que el fenotipo representa el conjunto de características visibles de un


organismo (que surgen de la interacción del genotipo con el medio ambiente donde se
desarrolla), el genotipo constituye el compendio genético subyacente que da origen a
dichas características.

4: Explique fondo comun de genes.

El ambiente juega un papel importante durante el desarrollo y la formación de los seres


vivos , factores como la alimentación , tipo de suelo , cantidad de luz , condiciones
sociales y psicológicas , cuentan con influencia directa sobre el individuo , los cual
hace la diferencia existente entre las especies y con ellos la transmisión de información
genética de los progenitores a sus descendientes.

Es el aporte de todos los genes de los individuos que conforman una población , es
decir , es la suma de los genes de una especie

Se caracteriza por la frecuencia de los alelos de un gen en la población , los cuales


pueden ser :

AA homocigito dominare

Aa heterocigoto

aa homocigito recesivo.

5: A que se refiere el equilibrio Hardy Weinberg.

Ley,También conocido como equilibrio de Hardy-Weinberg. Principio que establece que


la variación genética en una población se mantendrá constante de una generación a la
siguiente en ausencia de factores perturbadores. Cuando el apareamiento es aleatorio
en una gran población sin circunstancias perturbadoras, la ley predice que tanto el
genotipo como la frecuencia de los alelos se mantendrán constantes porque están en
equilibrio.

También podría gustarte