Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE DERECHO

LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN EN

MÉXICO

EXPLICACIÓN PROPIA

ESTUDIANTE: CRISTIAN MIGUEL ALMAZÁN

ESPÍNDOLA

8208D
1- opinión sobre la reformabilidad limitada o ilimitada de la Constitución
mexicana:
de acuerdo a nuestra constitución política en su Título Octavo
De las Reformas de la Constitución

Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para


que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el
Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos
presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por
la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.

Si bien en el texto se encuentra que no hay límites para la cantidad de reformas que
se quieran realizar en nuestra constitución, parte de esto se encuentra limitado a la
cantidad de votos que se emitan por parte de los representantes, lo cual se me hace
perfecto, ya que sin esto cualquier reforma podría ser añadida a nuestra
constitución, ya sea para beneficio de los ciudadanos o del país o viceversa, que
sea perjudicial.

2- Lo que piensa sobre la rigidez de nuestro texto constitucional


 Es de suma importancia tener una rigidez constitucional, esto ayuda a que,
a pesar de alguna presión social, política o empresaria, nuestra constitución
siga intacta, a menos que se decida reformar algún artículo por parte del
congreso o por petición de la mayoría de ciudadanos del país.

3- opinión sobre la conveniencia o no de redactar una nueva Constitución


debido al gran número de reformas constitucionales que se han
publicado en los últimos sexenios.
 Recordemos que dentro de nuestra constitución se encuentran todos los
derechos y obligaciones que tenemos como mexicanos, no hay necesidad
de redactar una nueva constitución, ya que nuestra realidad social no lo
necesita, sin embargo, estoy favor de que se reformen algunos artículos de
la misma, porque, pese a que la sociedad no lo necesitan, ha cambiado y
precisamente para eso son las reformas, para acoplarse a la sociedad actual.

También podría gustarte