Está en la página 1de 4

DIVISIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Asignatura:
TALLER DE INVESTIGACION II

Nombre del Profesor:


RAMIREZ ZAVALA ALEJANDRO

Nombre del alumno:


Monroy Guzmán Brandhom Moisés – 193107029
Galindo Arcos Brian Gil – 1931038
Preciado Fuentes Juan Carlos – 1931041

Grupo
371-V

2022-1
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Formato de entrega de evidencias


FO-205P11000-14

División: (1) INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Grupo: (2) 371-V


RAMIREZ ZAVALA ALEJANDRO
Asignatura: (3) TALLER DE INVESTIGACION II Docente: (4)
RAFAEL
MONROY GUZMAN BRANDHOM MOISES – 193107029
Nombre y número de control: (5) PRECIADO FUENTES JUAN CARLOS – 193107041
GALINDO ARCOS BRIAN GIL – 193107038
Fecha de entrega: (6) 03 – Ma yo– 2022
Competencia No.: (7) 2 Descripción: (8)
Indicador de alcance: (9)
Evidencia de aprendizaje: (10) ENSAYO RECOLECCIÓN DE DATOS

Realmente hoy en día estamos muy avanzados o desarrollados en tecnología que


nos facilitan las cosas muy fáciles, eficaz y muy sencillas, una entrevista, encuesta
o cuestionario la tardanza y costo también depende de que tema se va a realizar
para también de esto mismo a que multitud será dirigida, es decir, el tema para estos
recolectores de información es lo principal para poder definir cuanto tiempo
invertiremos y cuanto económicamente en este mismo.

A continuación, se mencionarán algunas simulaciones de tiempo, consto y a quien


va dirigida cada instrumento de recolección de datos:

• Encuesta: Es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación


descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante el cuestionario
previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge
la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.
Como decía anteriormente hoy en día estamos tan avanzados que incluso la
tecnología nos facilita en la hora de realizar este tipo de actividades, invertiremos
un tiempo aproximado de 1 HORA Y MEDIA ya que esta será realizada a mano
nos gastaremos un aproximado de 50$ ya que se ocuparan materiales como 2
plumas de punto fino 10$ c/u, 30 hojas tamaño carta blancas 1$ c/u, además, el
tiempo estimado para que el entrevistado realice toda la encuesta es un
aproximado de 30 minutos ya que son preguntas ya escritas y algunas son de
preguntas abiertas.

• Cuestionario: Es una herramienta de investigación que consiste en una serie


de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los
consultados.
En este caso serán el trabajo echo a computadora e impreso, sabemos que cada
impresión a blanco y negro están a 1$, además, el tiempo que se ocupe en el
ciber interne también consume un costo, aproximadamente el costo de este
trabajo económico seria de 60$ el tiempo en que tardamos son de dos horas al
realizar este cuestionario de 20 preguntas, el tiempo estimado para nuestro
usuario al completar todo esto es de 30 minutos o menos.

• Entrevista: Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas:


el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Se trata de
una técnica empleada para diversos motivos, investigación, temas de interés o
de divulgación científica selección de personal.
En este trabajo por otro lado se toma aún más tiempo en realizarlo ya que las
preguntas que se realizan con más precisión hacia el entrevistado, en este
trabajo se aproxima un lapso de hora y media a dos horas y media, al
entrevistar puede llegar a tomar mas tiempo ya que en ocasiones salen
preguntas fuera de la misma entrevista, es decir, improvisadas mas a fondo tanto
del tema como de su vida personal, el costo estimado es de un acercamiento a
los 40$ a 60$
Referencias Bibliograficas
ANA ISABEL SORDO, RECOLEECION DE DATOS, METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS,
[EN LINEA], DISPONIBLE EN: https://blog.hubspot.es/marketing/recoleccion-de-datos
(03/05/22).

ANONIMO, TESIS Y MASTERS, INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS, [EN LINEA],


DISPONIBLE EN: https://tesisymasters.mx/instrumentos-de-recoleccion-de-
datos/#:~:text=Un%20instrumento%20de%20recolecci%C3%B3n%20de,poblaci%C3%B3n
%20que%20se%20desea%20investigar. (03/05/22).

INSTRUMENTOS PARA RECOPILAR INFORMACION, QUESTION PRO, [EN LINEA],


DISPONIBLE EN: https://www.questionpro.com/blog/es/instrumentos-para-recopilar-
informacion/ (03/05/22).

También podría gustarte