Está en la página 1de 2

Sem. Opt.

Periodismo Cultural

Lolita

Por – Jorge Suárez Panohaya

Lolita, novela del escritor ruso Vladimir Nabokov y publicada por primera vez en 1955
por la editorial Olympia Press, narra la historia de Humbert Humbert y las constantes
violaciones de él hacia su hijastra de doce años.

La historia de Lolita comienza con el psicólogo John Ray Jr., quien ha recibido un
manuscrito titulado “La confesión de un viudo blanco” dando paso al metarrelato que
conocemos con el nombre de Lolita. El metarrelato es narrado por Humbert Humbert,
profesor de literatura en Francia, quien siempre ha sentido una gran atracción por las
nínfulas, niñas menores de trece años. Humbert Humbert viaja a Estados Unidos en
donde se casará con Dolores Haze sólo para seguir viendo a Lolita, la hija de Dolores.
La repentina muerte de su esposa le permitirá hacer de Lolita víctima de sus deseos y en
un interminable viaje en carro por Estados Unidos seremos testigos de toda la
depravación de Humbert y del sufrimiento de la niña.

La mayoría de las ediciones del libro siempre nos muestran una portada que sugiere
sensualidad, siendo así la más famosa aquella donde aparece la portada de la película de
Stanley Kubrick (1962), una chica con lentes de corazón chupando una paleta. Por
mencionar algunas, están las que nos muestran una fresa partida por la mitad, símbolo
de la vagina; una paleta en forma de corazón que representa las piernas de una niña,
etc… Lolita se convierte así en la amante sumisa e icono de la sensualidad femenina.

En México, editorial Anagrama fue la encargada de publicar Lolita con la portada de


Stanley Kubrick, lo preocupante no es la erotización de la novela sino también la crítica
literaria que acompaña al libro. La contraportada de Anagrama dice lo siguiente: “Lolita
es una extraordinaria novela de amor (…) La obra más satisfactoria –quizá la única
satisfactoria- de la literatura erótica que haya leído”. La crítica literaria representa a
Humbert Humbert como el amante despechado y no como el abusador de una niña.

Es así como las portadas del libro y la crítica literaria se han encargado de perpetuar la
mirada erótica y romántica de la novela. Sin embargo, recientemente Anagrama reedito
las novelas de Vladimir Nabokov, entre ellas Lolita. Si la anterior portada nos mostraba
una visión deforma de la sensualidad, la nueva nos acerca un poco más al verdadero
sentido de la novela, el de una niña que sufre los abusos de un pedófilo. La nueva
Sem. Opt. Periodismo Cultural

portada representa a una niña en posición fetal siendo atravesada por unas tijeras. Si
bien la contraportada tiene los mismos comentarios de la versión anterior, la nueva es
una forma de representar el significado de Lolita, sin embargo, también la revictimiza
ya que lo más adecuado sería representar a Humbert Humbert como un abusador.

También podría gustarte