Está en la página 1de 3

¡QUÉ IMPORTANTE ES LA HIGIENE!

La higiene es el conjunto de acciones que realizamos para mantener limpio nuestro cuerpo, los
alimentos que consumimos, las cosas que usamos y el lugar donde vivimos.
Debemos practicar hábitos de higiene en las manos, uñas y otros partes del cuerpo donde se
acumulan microbios que pueden producir infecciones o malos olores Cuando practicamos
hábitos de higiene, nos mantenemos limpios y libres de enfermedades.
Gracias a |a higiene nos vemos bien, nos sentimos cómodos y seguros, y gozamos de buena
salud. Esto contribuye a que nuestra autoestima se incremente, pues nos sentimos contentos
con nuestra imagen ante los demás.
Lo contrario ocurre cuando no nos aseamos, pues, ello provoca que nuestro cuerpo expida
malos olores, lo que genera incomodidad en nosotros y en quienes nos rodean.

 Definen que es un hábito:

Es la forma de actuar de las personas que se repite


siempre, todos los días. Los hábitos se forman
practicando todos los días las mismas acciones o
actividades. Si me lavo y enseño a otros a lavarse las
manos todos los días antes de comer ¡Pronto lo haremos
sin darnos cuenta, porque se ha convertido en un hábito!
.
La fiebre tifoidea
Se produce por ingerir alimentos contaminados. Agua no
purificada o no guardar medidas de higiene antes de comer.
Se manifiesta con dolores de cabeza fiebre muy alta y a
veces diarrea, se trata mediante antibióticos y aislando al
enfermo y sus utensilios personales de los demás, pues es
una enfermedad muy contagiosa.
Diarrea:
Es causada por microbios o parásitos que se alojan en el
intestino. Se manifiesta con continuar deposiciones líquidas
y malestar general. Para superar esta enfermedad se debe
seguir una dieta blanda y beber abundantes líquidos para
evitar la deshidratación. Además se deben mantener limpios
servicios higiénicos.

Parasitosis
Es la presencia de parásitos ajenos al ser humano, como la
lombriz, la tenia, la solitaria o los oxiuros en el sistema
digestivo. Se origina por beber agua contaminada, llevar las
manos sucias a la boca o estar en contacto con las heces.
Provoca cansancio, malestar estomacal, picazón en la zona
anal y se cura con largo tratamiento de limpieza intestinal.

Pediculosis
Es una enfermedad causado por los piojos. Estos parásitos se
ubican en el cabello. Allí ponen huevecillos (liendres) y se
alimentan chupando la sangre del afectado. Para eliminarlos
se debe lavar el cabello con champú antipiojos y sacar las
liendres para evitar que se reproduzcan.

También podría gustarte