Está en la página 1de 7

“CUIDEMOS JUNTOS LA BIODIVERSIDAD DE FLORA Y

Martes FAUNA PERUANA”


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº03
TÍTULO DE LA SESIÓN Escribimos recomendaciones de cuidado a los animales utilizando
conectores de secuencia

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños ¿Qué nos dará evidencias


Área Competencia/ capacidades
de aprendizaje?
5° y 6°
Escribe diversos tipos de textos Escribe textos de forma coherente Ordena sus ideas y escribe
en su lengua materna. y cohesionada. Ordena las ideas textos cortos con
en torno a un tema y las recomendaciones para el
• Adecúa el texto a la situación desarrolla para ampliar la cuidado de animales
COMUNICACIÓN

comunicativa información, sin contradicciones, haciendo uso de los


• Organiza y desarrolla las ideas de reiteraciones innecesarias o conectores de secuencia.
forma coherente y cohesionada. digresiones. Establece relaciones
• Utiliza convenciones del lenguaje INSTRUMENTO DE
entre las ideas, como adición,
escrito de forma pertinente.
causa-efecto y consecuencia, a EVALUACIÓN
• Reflexiona y evalúa la forma, el través de algunos referentes y
contenido y contexto del texto conectores de secuencia. Lista de cotejo
escrito.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la


preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de
la diversidad biológica nacional.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Elaborar imagen de cuidado de los animales.  Imagen con carteles.
 Escribir un cuadro con ejemplos de conectores  Información sobre conectores de
de secuencia. tiempo.
 Elaborar cuadro de planificación o plan de  Plan de escritura.
escritura.  Hojas bond.
 Sacar copia a imágenes relacionadas a  Imágenes de cuidados de animales,
cuidados de animales. ficha de revisión.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
 Se les presenta la imagen del cuidado a un animal acompañado de tres recomendaciones.

En primer lugar, lleva al animalito al veterinario.

Una vez que lo revise, busca el alimento que necesita.

Por último, procede buscar abrigo y lugar en tu casa.

 Responden a las preguntas planteadas: ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué dicen los
carteles? ¿Estás de acuerdo con las indicaciones? ¿Qué palabras están resaltadas? ¿Qué
son?
 Se recupera los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué son los
conectores de secuencia? ¿Cuáles son los conectores de secuencia que se usan con
frecuencia? ¿Para qué se utilizan estos conectores? ¿Cómo los utilizarías en un texto que
produzcas?
Se comunica el propósito de la sesión:

ESCRIBIRÁN UN TEXTO DANDO RECOMENDACIONES DE CUIDADOS A LOS ANIMALES


UTILIZANDO CONECTORES DE SECUENCIA

Recordamos las normas de convivencia del aula.

 Respetar la opinión de los demás.


DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60
Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
 Se registra en tarjetas los conectores de tiempo que utilizan en los carteles que están
presentes en la situación inicial.

En primer lugar. Una vez. Por último.

 Se pregunta: ¿Por qué serán estas palabras, conectores de secuencia? ¿Qué otros conectores
de secuencia conocen?
 Se les presenta la definición de conectores de secuencia y ejemplos de conectores.

LOS CONECTORES DE SECUENCIA


Los conectores de secuencia son conjunciones o locuciones conjuntivas que se emplean para unir
oraciones o partes de oraciones a la vez que expresan secuencia de hechos o actividades.
Los conectores de secuencia pueden ser divididos en tres grupos: para introducir ideas,
establecer entre distintas acciones y para concluir.
Algunos conectores de secuencia son:
 Al principio, en un principio.
 En primer lugar.
 Para empezar.
 Para comenzar
 Primero, primero que todo.
 Ahora.
 Por ahora.
 Hasta, hasta ahora.
 Antes, antes de.
 No fue... sino hasta que.
 Cuando.
 En segundo lugar, en tercer lugar.
 Después, después de eso, después de un tiempo.
 Desde que, desde entonces.
 Seguidamente.
 Poco tiempo después.
 Al poco tiempo.
 Mientras.
 Mientras tanto.
 Simultáneamente.
 Al mismo tiempo.
 Inmediatamente, de inmediato.
 Tan pronto como.
 Entonces.
 Luego.
 Más tarde, una hora más tarde.
 Una vez que.
 Por último
 Finalmente
 Al final.
 Para terminar, para finalizar.

Planificación.
 Se les indica que ahora se procederá a escribir un texto en el que escribirán algunas
recomendaciones de cuidados de un animal haciendo uso de conectores de secuencia que se
mostraron anteriormente.
 Completan el cuadro de planificación o plan de escritura del texto que escribirán.
¿Qué van a ¿para qué lo ¿Quiénes lo ¿Cómo lo
escribir? van a escribir? leerán? presentaran?
Un texto corto Para dar La profesora, En una hoja bond
haciendo uso de recomendaciones compañeros y con dibujos.
conectores de de cuidados de un público en general.
secuencia. animal.
Textualización.
 Se les presenta oraciones en las que reconocerán los conectores de secuencia que se utilizan
en el texto y los subrayarán.
 María se fue a jugar, después regresó para almorzar.
 Sofía irá de compras con su madre, luego hará sus deberes.
 Marta siempre reza antes de irse a dormir.
 Para salir a jugar, primero has tus tareas.
 Lucía se cepilló los dientes posteriormente se fue a dormir.
 Andrés leyó un libro, más tarde se fue de paseo.

 Se les entrega diversas imágenes relacionadas a cuidados de un animal que serán la base del
texto que escribirán

 Se brinda el tiempo necesario para que produzcan el texto que se ha planteado.


 Se les va pronunciando y mostrando algunos ejemplos de conectores de secuencia que se
explicó anteriormente.
 Se les recuerda durante la producción el propósito de la escritura del texto: escribir
recomendaciones sobre cuidados de animales.
Revisión.
 Intercambian en parejas sus textos, para que lean e identifiquen la mayor cantidad de
conectores de secuencia que hayan utilizado.
 También se indica a las parejas que revisen si el texto mantiene el propósito de redacción que
es dar recomendaciones de cuidados a los animales utilizando conectores de secuencial.
 Se entrega una ficha de revisión para que en forma individual revisen sus textos.

En el texto... SÍ NO
Mantiene el propósito de dar recomendaciones de cuidados de
un animal.
Presenta el uso de conectores de secuencia.
Usa correctamente las mayúsculas, el punto y la coma.
Acompaña con imágenes relacionadas al texto.

 Realizan las correcciones necesarias luego de haber revisado el texto y escuchado las
observaciones que su compañero informó.
 Escriben la versión final del texto en limpio acompañado de imágenes relacionadas y lo
publican en el mural de producciones para compartirlo con los demás.

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Responden las preguntas:
 Se propicia un diálogo entre los estudiantes sobre cómo les fue durante el desarrollo de la
sesión y se plantea algunas preguntas: ¿Qué aprendieron el día de hoy? ¿Qué conectores
usaron? ¿Dio sentido a sus textos?

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


 ¿Qué lograron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

Experiencia: “CUIDEMOS JUNTOS LA BIODIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA PERUANA”


Escribimos recomendaciones de cuidado a los animales
SESIÓN: Comunicación
utilizando conectores de secuencia
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Ordena sus ideas y escribe textos cortos con recomendaciones para el cuidado de
EVIDENCIA
animales haciendo uso de los conectores de secuencia.
CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS Escribe un texto con Al escribir mantiene el
recomendaciones para el propósito de dar
cuidado de animales recomendaciones de
haciendo uso de los cuidados de un animal.
conectores de secuencia.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte