Está en la página 1de 8

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Ciencias Biológicas
Ingeniería Ambiental

Seguridad e Higiene
Profesor José Gabriel Fernandez Sanchez

Actividad 1 M2

Anel Marcela Morán Portillo 24200554

Fecha de entrega: marzo 19, 2022.


Instrucciones: Tomando como base el reporte que presentaste en la actividad en la que se te
pidió realizar un recorrido por el área que se te asigno por el profesor e identificaste 10
condiciones peligrosas, describiendo la condición, el área en la que fue identificada, la
evidencia fotográfica y la norma oficial mexicana en materia de seguridad que fundamenta
su condición de seguridad.

Utilizando la Guía de Referencia I “Investigación de las causas de los accidentes y


enfermedades de trabajo” de la NOM-019-STPS-2011 deberás ahora establecer para cada
una de las condiciones observadas los siguientes puntos:

a) La materia en Seguridad, Salud u Organización según corresponda (tabla 4.2).

b) El riesgo identificado (tabla 4.4) .

Área: Campus Central

Zona: a lado de las gradas de


la cancha de fútbol rápido.

Descripción: Hay diversos


objetos en especial mesas y
sombrillas en desorden.

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO –
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.1.1 Contar con orden y limpieza permanentes en las áreas de trabajo, así como en
pasillos exteriores a los edificios, estacionamientos y otras áreas comunes del centro de
trabajo, de acuerdo al tipo de actividades que se desarrollen.
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída de Objetos
Zona: Banqueta 13 pte de lado del campus
central

Descripción: El concreto ya está muy


levantado debido a los árboles y puede
causar un tropiezo de alguien.

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4. Pisos. Los pisos del centro de trabajo deben:
c) Ser llanos en las zonas para el tránsito de las personas;
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

Zona: Pasillo que conecta la cancha


de futbol rapido con los vestidores

Descripción: Desnivel en el que existe


el riesgo de tropiezo

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4. Pisos. Los pisos del centro de trabajo deben:
e) Contar con señalización de acuerdo con la NOM-026-STPS-1998, donde existan riesgos
por cambio de nivel, o por las características de la actividad o proceso que en él se
desarrolle.
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

Zona: Pasillo entre las canchas de tenis y


volleyball

Descripción: La rampa presenta un


desgaste en la parte inferior, el cual
complica la subida y bajada de personas
discapacitadas o en sillas de ruedas,
además, de dificultar el paso de
transportadoras de ruedas.

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.1.3. Cuando laboren trabajadores discapacitados en los centros de trabajo, las puertas,
vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de servicio y puestos de trabajo, deben
facilitar sus actividades y desplazamientos.

7.6.1. Las rampas que se utilicen en el centro de trabajo deben cumplir con las siguientes
condiciones: b) No deben tener deformaciones que generen riesgos a los transeúntes o
vehículos que por ellas circulen, sin importar si son fijas o móviles. En las rampas móviles
se deberá indicar la capacidad de carga máxima;
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

Zona: En el patio del campus central en


esquina con el edificio C y el edificio A

Descripción: Pozo/hoyo abierto

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4 d) Contar con protecciones tales como cercas provisionales o barandales
desmontables, de una altura mínima de 90 cm u otro medio que proporcione protección,
cuando tengan aberturas temporales de escotillas, conductos, pozos y trampas, durante
el tiempo que se requiera la abertura, y
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

Zona: Edificio B primer piso

Descripción: El armario de seguridad


para equipos de protección personal
estaba vació

NOM-002-STPS-2010
CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN
LOS CENTROS DE TRABAJO
5.9 Dotar del equipo de protección personal a los integrantes de las brigadas contra
incendio, considerando para tal efecto las funciones y riesgos a que estarán expuestos,
de conformidad con lo preceptuado en la NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan
(Véase la Guía de Referencia III, Componentes y Características Generales del Equipo de
Protección Personal para los Integrantes de las Brigadas contra Incendio).
MATERIA: RIESGO:
Prevención y Protección contra Incendios Exposición a Condiciones
Térmicas Elevadas o
Abatidas
Zona: primer piso edificio A

Descripción: Hay una fuga de agua de los


bebederos y se encharcó el agua

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4. Pisos. Los pisos del centro de trabajo deben:
b) Mantenerse de tal manera que los posibles estancamientos de líquidos no generen
riesgos de caídas o resbalones;
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador
Zona: Pasillo que conecta la cancha de
futbol rapido con los vestidores

Descripción: El area se encuentra muy


sucia, hay muchos envases de botellas
de plastico y demás residuos solidos

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.1.1. Contar con orden y limpieza permanentes en las áreas de trabajo, así como en
pasillos exteriores a los edificios, estacionamientos y otras áreas comunes del centro de
trabajo, de acuerdo al tipo de actividades que se desarrollen.
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Golpe contra Objetos

Zona: Pasillo entre canchas de tenis


y volleyball

Descripción: Desnivel o escalones


no nestán señalados como escalon
y puede ser peligroso

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4. Pisos. Los pisos del centro de trabajo deben:
e) Contar con señalización de acuerdo con la NOM-026-STPS-1998, donde existan riesgos
por cambio de nivel, o por las características de la actividad o proceso que en él se
desarrolle.
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

Zona: Banqueta 13 pte de lado del campus


central

Descripción: Pozo/hoyo abierto

NOM-001-STPS-2008
EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO -
CONDICIONES DE SEGURIDAD
7.4 d) Contar con protecciones tales como cercas provisionales o barandales
desmontables, de una altura mínima de 90 cm u otro medio que proporcione protección,
cuando tengan aberturas temporales de escotillas, conductos, pozos y trampas, durante
el tiempo que se requiera la abertura, y
MATERIA: RIESGO:
Edificios, Locales e Instalaciones Caída del Trabajador

También podría gustarte