Está en la página 1de 4

¿Cómo analizar el impacto de la tasa de interés en la actividad económica?

Levy (2012) afirma que, existe una controversia teórica sobre el impacto de la tasa de
interés en el gasto de la inversión y, por consiguiente, sobre la demanda efectiva. A grosso
modo se postula que esta relación puede ser directa (positiva o negativa) o indirecta, o sea
afecta el diferencial entre los rendimientos futuros actualizados (precio de demanda
determinado en mercado de capital) y el precio de oferta de la inversión o, directamente,
sobre la distribución de las ganancias. En el entorno de la economía se encontró que la función
de la tasa de interés es estabilizar el tipo de cambio y reducir la inflación sin mostrar un fuerte
impacto en el crecimiento económico.

¿Qué es la demanda y la oferta monetaria?

La oferta monetaria, también llamada a veces liquidez, es la cantidad total de dinero que
existe en una economía. Hay varias posibles definiciones del concepto de acuerdo al tipo de los
activos que se consideren como integrantes de la liquidez existente.

En su definición más restringida, la oferta monetaria está constituida exclusivamente por


los billetes y monedas en circulación más los depósitos a la vista o en cuenta corriente que se
hallan en el sistema bancario. A esta oferta monetaria básica, o circulante, se la denomina
como M1. Si a ella se le agregan los depósitos en cuentas de ahorro y los de plazo fijo,
llamados en conjunto cuasi- dinero, se obtiene una cantidad mayor. ). (Titulo,sf)

La demanda , es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir.

La demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera más eficiente
de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son ilimitadas. En teoría, si el
precio de todas las cosas fuera cero, la demanda sería infinita. La parte opuesta a la demanda
(lo que la gente desea adquirir), es la oferta (lo que los productores están dispuestos a poner a
la venta). (Peiro.U,2015)

¿En qué consiste la oferta y la demanda agregada?

 El modelo de oferta agregada-demanda agregada es un modelo que muestra lo que


determina la oferta o la demanda total de una economía, y de qué manera interactúan
a un nivel macroeconómico.
 La oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios producidos y vendidos por
las empresas, esto es, el PIB real.
 La demanda agregada es el monto del gasto total de una economía en bienes y
servicios producidos.

Observemos en primer lugar el punto donde la oferta agregada es igual a la demanda


agregada, es decir, el punto de equilibrio. Podemos encontrar este punto en el diagrama
siguiente; es donde la curva de oferta agregada, OA, y la curva de demanda agregada, DA, se
intersecan, mostrando el PIB real de equilibrio y el nivel de precios de equilibrio en la
economía.
EJEMPLO: En este ejemplo, el punto de equilibrio se encuentra en el punto, E a un nivel de
precios de 90 y un nivel de producción de 8,800 miles de millones de dólares.

Se dice que cuando la producción tiene un nivel de precios relativamente bajo, las empresas
tienen pocos incentivos para producir, aunque los consumidores puedan estar dispuestos a
comprar una cantidad elevada. A medida que el nivel de precios de los bienes y servicios
producidos se incrementa, la oferta agregada aumenta y la demanda agregada disminuye
hasta alcanzar el punto de equilibrio. ) . (Titulo,sf)

También podría gustarte