Está en la página 1de 3

OBJETIVOS GENERALES

 Desarrollo de la apreciación estética


 Desarrollo de la capacidad de comunicación visual.
 Adquisición de hábitos y asimilación de técnicas instrumentales de aprendizaje que
desemboquen en el interés de investigación técnica, plástica y visual.
 Adquisición de conocimientos y destrezas en la imagen seriada que faciliten la posterior
orientación y aplicación de la misma.
 Desarrollo y apreciación de la iniciativa propia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Proporcionar un conocimiento completo y correcto del proceso técnico, métodos y


materiales del procedimiento de la serigrafia artística.
 Conocer los elementos y las técnicas de los originales y las matrices propios del proceso
serigráfico.
 Ser capaces de utilizar y manejar los elementos y maquinaria necesarios para la realización
de matrices, como los propios de la estampación.
 Conocer e investigar sobre los nuevos procesos de impresión.

PROPUESTA DE MARKETING DIRECTO

MARKETING SOCIAL: esta siendo adoptado en muchas empresas, donde existe la preocupación no
solo del satisfacer las necesidades actuales sino, en prever acciones que beneficien a todos en un
futuro, esto sin duda es bien recibido por los consumidores que no solo confían en sus productos
sino en quienes los respaldan.

Usaríamos el marketing social con el marketing mix, combinando las estrategias del producto,
precio, plaza y promoción de tal manera que se cree una oferta para el mercado que represente
ventajas significativas y así llegar de una manera mas efectiva al consumidor.

PLAN DE MARKETING

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Lograr el 1,59 % de participación de mercado de venta de prendas estampadas en la ciudad de


Guayaquil para fines del año 2019.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Implementar medios ATL y BTL para que los usuarios reales y potenciales conozcan lo que
ofrece Pura vida durante el primer semestre del 2019.

Aumentar en un 45% la presencia e interacción de la marca con los consumidores en las redes
sociales a partir del año 2019.
Aumentar las ventas en un 25% a lo actualmente registrado para el año 2018 mediante las
estrategias del plan de acción.

SEGMENTACIÓN

Estrategia de segmentación:

El desarrollo del plan de Marketing se enfocará únicamente en 3 perfiles detallados a


continuación:MACROSEGMENTACION

MICROSEGMENTACIÓN

 Variables demográficas El producto se enfoca en personas Hombres y mujeres con 4 grupos de


edades (menor a 18 años; 19-30 años; 31-40 años y 41 a 50 años) de procedencia (nacional o
extranjero). El producto propuesto se orienta a personas de la ciudad de Guayaquil, que gusten de
la moda y los diseños originales estampados en camisetas.

 Variable geográfica El sector norte de la ciudad de Guayaquil es el área de trabajo de la


campaña.

 Variable Psicográfica Orientados a personas con fuerte personalidad y confianza, no


convencionales que buscan diferenciarse de los demás por el estilo de sus diseños de sus prendas
de vestir.

 Variable Socio Económica:

En esta variable se tiene estimado poder llegar a personas que se encuentren o no en relación de
dependencia económica.
POSICIONAMIENTO

Estrategia de posicionamiento Posicionamiento publicitario – Slogan “Your Clothing Your Culture”


Este slogan busca resaltar el sentido de pertenencia del consumidor con el arte que lleva
estampado en cada prenda y la cultura contemporánea que representa.

ANALISIS DE PROCESOS DE COMPRA

Matriz roles y motivos

También podría gustarte