Está en la página 1de 3

El lenguaje y la semiología Según

Ferdinand Saussure

Integrantes

Espinosa Santiago
Conrado Bernardo
Jácome Diego
León Luis
¿Qué es el lenguaje en semiología?

 Semiología es la ciencia que estudia sistemas de signos: códigos,


lenguas, señales, entre otras. Esta definición abarca todos los sistemas
de signos: las lenguas de signos de los sordos, las señales de tráfico,
los códigos, el alfabeto Morse, etc.
 La lengua es un sistema de signos que expresan ideas, y por eso
comparable a la escritura, al alfabeto de los sordomudos, a los ritos
simbólicos, a las formas de cortesía, a las señales militares, etc.
Según Saussure,

 Lo difícil del estudio del lenguaje es su carácter multidisciplinario. El lenguaje


es objeto de estudio para diversas ciencias, como la Historia, la Gramática, la
Filología, la Psicología.
 Lo que haría entonces la semiología (y lo que ha hecho desde su aparición hasta
el día de hoy) será justamente describir y explicar las leyes fundamentales de los
signos, y si todo lenguaje es un sistema de signos.
 los sistemas de signos que la sociedad utiliza. “No es el lenguaje hablado el
natural al hombre, sino la facultad de construir una lengua, es decir, un
sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas”

También podría gustarte