Está en la página 1de 3

Facultad de ciencias sociales y económicas

Nombre:

Ángela Stacy Hernández Morel

Matricula:

21-0256

Maestro(a):

Ana Ligia Piantini Martínez

Asignatura:

Contabilidad administrativa

Sección:

CON 119-01S

Actividad:

Análisis del video tema VI.

Fecha:

04/04/2022
Análisis e interpretación de los estados financieros

Después de ver el video, responder a las siguientes preguntas:


1. ¿Cuáles son los 3 análisis que debería hacer una empresa? Los tres análisis
que se deben hacer de los estados financieros son el Financiero, Económico
y Patrimonial.
2. ¿Qué determina el análisis financiero? El análisis financiero es fundamental
para evaluar la situación y el desempeño económico y financiero real de una
empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos adecuados para
solventarlas. El análisis financiero se basa en el cálculo de indicadores
financieros que expresan la liquidez, solvencia, eficiencia operativa,
endeudamiento, rendimiento y rentabilidad de una empresa. El análisis
financiero determina la capacidad de pago.
3. ¿Qué determina el análisis económico? El análisis económico es un conjunto
de técnicas para diagnosticar la situación de la empresa, detectar reservas y
tomar las decisiones adecuadas. Su utilidad está en función del objetivo que
se defina en el estudio y de la posición de quien lo realiza: desde una
perspectiva interna, la dirección de la empresa puede tomar decisiones que
corrijan los puntos débiles que puedan amenazar el futuro, así como
potenciar los puntos fuertes para alcanzar los objetivos; desde una
perspectiva externa, resultan de utilidad para las personas y organizaciones
interesadas en conocer la situación y evolución previsible de la empresa. El
análisis económico determina la rentabilidad.
4. ¿Qué determina el análisis patrimonial? El análisis patrimonial tiene como
objetivo de estudio el patrimonio de la empresa, es decir, el conjunto de
bienes y derechos en relación con sus fuentes de financiación.
Fundamentalmente se trata de verificar si la condición elemental del equilibrio
patrimonial (Activo = PN y Pasivo) se complementa con otras condiciones
necesarias. El análisis patrimonial determina la solvencia.
5. ¿Cómo extraemos la información financiera para el análisis financiero?
Se hace a través de los ratios financieras o indicadores financieros son
herramientas de medición que permiten combinar entre sí los elementos de
información que se reflejan en los estados financieros. A través del cálculo e
interpretación de estos datos contables, es posible realizar un diagnóstico
preciso de la salud financiera de una empresa.
6. ¿Cuál es la fórmula de la razón de liquidez? Es igual al activo corriente entre
pasivo corriente.
Activo corriente
Pasivo corriente
7. ¿Cuál es la fórmula de la prueba ácida? Es igual al activo corriente menos el
o los inventarios entre el pasivo corriente.
Activo corriente – Inventarios
Pasivo corriente
8. ¿Cuáles son los índices de rentabilidad más importantes? Los indicadores
de rentabilidad más importante están la utilidad neta sobre el capital o
patrimonio y la utilidad neta sobre las ventas netas.
Utilidad neta Utilidad neta
Capital o patrimonio Ventas netas
9. ¿Cuáles son los indicadores patrimoniales más importantes? Entre los
indicadores patrimoniales tenemos dos la solvencia y el endeudamiento.

La solvencia
Activos Totales
Pasivos Totales

Endeudamiento
Pasivo
Activo total

Bibliografía

Análisis e interpretación de estados financieros / contabilidad y finanzas online. (2016, 31

mayo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ybbk8t-HacU

También podría gustarte