Está en la página 1de 1

En el primer caso, existió discriminación a la señorita Vilma Palma en su universidad y sus

prácticas profesionales por tener discapacidad del habla, lo cual no le brindaba las mismas
facilidades y oportunidades que las demás personas. Ello sucede debido a que dichas personas
consideraban que su discapacidad influía en su capacidad como estudiante o profesional, lo
cual ella demostró con el tiempo que no era correcto.

2. En el segundo caso, observamos la discriminación de tres ciudadanos “confundidos” con


delincuentes debido a su forma de vestir, “raza” y apariencia física. Además de encontrarse en
una zona exclusiva de Lima. Esto suele suceder a menudo debido a los estigmas que se tiene
en dichas zonas con las personas llegas de sitios “populosos”. Es tal la situación que los
municipios se ven en la obligación de imponer multar por todo tipo de discriminación en
cualquier local de dichas zonas.

3. Elena Gonzales es una vendedora de quesos , ella es discriminada por no hablar español por
tener como lengua madre (El Quechua) por ser campesina ,por su forma de vestir, debemos
entender que nuestra ropa ,ni como hablamos debería ser materia de discriminación o de
burla será porque estamos en PERU? y porque no discriminan al Americano, Frances, Italiano si
en este país podrá entender esos idiomas ,porque hacerlo con la gente provinciana, cuando
nuestra diversidad étnica y lingüística es una de nuestras mayores riquezas deberíamos
respetarla para poder conservarla.

4. Niños contagiados en un Hospital por negligencia médica son discriminados por contener el
virus del VIH, impotencia de una madre porque no le permiten estudiar a su niño ni
desarrollarse como un niño normal, se calcula que en Perú 76,000 personas viven con VIH.

Discriminar nos denigra como seres humanos, aprendamos a respetar los derechos de todos y
de todas.

Es clarísimo que vivimos en un país totalmente sesgado y lleno de prejuicios. Tenemos un nivel
de discriminación alto y muy poco se hace por cambiar esa "cultura discriminativa" en el Perú.
Los cuatro casos nos indica claramente puntos clave en los cuales fallamos constantemente
como sociedad y son ejemplos puntuales de situaciones que se dan a cada momento.

También podría gustarte