Está en la página 1de 1

4 casos de discriminación en el Perú

¿qué impedimentos presentan las victimas para relacionarse con la sociedad en igualdad de
condiciones? ¿Por qué sucede dicha situación?

1er case: Vilma Palma, es una estudiante que tiene una fabrica de yogurt, pose a la capacidad de
manipular los instrumentos correctamente fue discriminada por algunos profesores del
laboratorio antes de terminar su Carrera y algunas personas tambien le han hecho sentir mal al no
querer que ella le atienda, porque no le entienden al hablar. Estas situaciones ocurren por la
discriminación que hay en el Perú porque algunas personas creen que porque tiene una
discapacidad no pueden hacer las cosas bien y no quieren darle trabajo.

2do caso: Jorge Chaves, es un ciudadano con rasgos andinos un día estuvo paseando por mira-
flores y le confundieron con un ratero y lo detenieron a el a a sus amigos.Estas situaciones
ocurren por la discriminación de raza que hay en el Perú porque algunas personas creen que
porque tienen una raza y apariencia diferente a ellos lo pueden acusar de delincuentes y eso pasa
porque que hay mucha discriminación en el Peru.

3er caso: Elena Gonzales, se dedica a la venta de queso y algunos productos agrícolas es una
campesina que sufre discriminación por algunas personas que no hablan su mismo idioma .Esta
situación ocurre porque algunas personas creen que porque hablan castellano tiene la capacidad
de humillar y hacer sentir mal a la otra persona, eso demuestra que en el Peru esta lleno de
muchas personas discriminadoras.

4to caso: Carmen Guevara, es madre de uno de los niños que fue infectado del VIH en el instituto
materno Pedrinatal de lima,en el colegio fue rechazado porque esta infectado de VIH. Esta
situación ocurre porque algunas personas tiene miedo al contagio ,creen que porque están
infectados de el VIH podrían contagiar a sus hijos o a ellos mismo, Esto demuestra que en el Perú
esta lleno de la ignorancia y del mal conociendo que de como se pueden trasmitir estas
enfermedades.

Segun, Charles Taylor: El reconocer el carácter diverso de nuestra realidad, nos conduce a
entablar un diálogo con el otro, asumiendo su diferencia desde el respeto y la legitimidad.
Se entiende por discriminación todo acto de distinción entre seres humanos basado en su raza,
sexo, nacionalidad, religión, edad, condición económica, social o política, orientación sexual,
identidad de género, o circunstancia de cualquier otra índole, sin fundamento objetivo y razonable.

También podría gustarte