Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Departamento de Ciencias Sociales


Hombre Cultura y Sociedad Secc: 1
Profesora: María Elena Ludeña
Fecha: 25/ 02/ 22

La Cultura y Desarrollo en Venezuela

Civilizaciones

Integrantes:
• María Bastidas 20-10703
• Kenger Soto 20-10614
• Michelle Peña 20-10496
• Yaliska Rincón 20-10541
• Kilber Welemi
¿Qué es cultura?

La cultura parte del principio de que todos los hombres independientemente del
tiempo y el espacio que les ha tocado vivir son cultos en cuanto a lo que hace,
cree, piensa, valora y práctica determinando el comportamiento de los
individuos y orientan sus acciones. Está noción de cultura rompe con la idea
tradicional de esta manera se habla del hombre culto como aquel que sabe de
pintura, conoce la música clásica, la literatura, domina varios idiomas y ha
viajado alrededor del mundo. Se considera un todo orgánico que permite que el
hombre construya estilos de vida basados en la constante búsqueda de facilitar
el trabajo y evolucionar; trasladando el lenguaje, las creencias y la actividad
humana como un componente importante en la realidad del mundo

¿Qué es civilización?

La historia de la humanidad se deriva en costumbres, ideas, creencias, cultura y


conocimientos técnicos que caracterizan a una sociedad o civilización en
proceso de evolución se extiende a través de sucesivas generaciones desde las
antiguas sumerias y egipcias a la clásica mesoamericana, a la occidental e
islámica, las manifestaciones de china o hindú a lo largo de la historia han
proporcionado sus identificaciones más amplias con diferentes grados de
heterogeneidad. Los imperios crecen y se derrumban, los gobiernos vienen y se
van, las civilizaciones permanecen y sobreviven a convulsiones políticas,
sociales, económicas e incluso ideológicas.

¿Cuál es la influencia de la cultura en la civilización si es que la tiene?

Tanto civilización como cultura hacen referencia a la forma global derivada de


un pueblo que contiene (valores, normas, instituciones y formas de
pensamiento) tanto el lenguaje como la religión son elementos fundamentales
para establecer la comunicación entre culturas. Esté proceso de socialización
de los individuos ha llevado a la formación de la sociedad en un largo proceso
histórico grandes grupos humanos con distintas formas de expresión y
creencias. Los esquemas conceptuales, las costumbres morales o aún los
mundos son relativos y dependen del punto de vista del observador o del
intérprete universal , los choques entre civilizaciones no son tan bruscos y se ha
incrementado notablemente en la evolución en diferentes aspectos y áreas.

También podría gustarte