Está en la página 1de 16

ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE RND 10-01-02 Y 10-18-04 PRESENTACION DE EEFF CON D

SANDY SOLIZ DANIELA


NoCONTENIDO A COMPARAR RND 10-01-02
1.- A partir de las gestiones fiscales cerradas al
31 de diciembre de 2001, los sujetos pasivos
definidos en los artículos37° y 38° de la Ley N°
843 (Texto Ordenado vigente), constituidos o por
constituirse en el País; cuyas ventas o ingresos
brutos se encuentren en el universo establecido
en los numerales 1 y 2 de la Resolución que
aprueba este reglamento, están obligados a
presentar al Servicio de Impuestos Nacionales
sus Estados Financieros con dictamen de auditor
externo debidamente registrado en la
Administración Tributaria.

2.- De acuerdo al interés fiscal, el


Servicio de Impuestos Nacionales, podrá
modificar los montos límites mediante la
correspondiente Resolución.
3.- Los sujetos pasivos obligados al cumplimiento
de la Resolución que aprueba el presente
reglamento, podrán presentar sus Estados
Financieros sin la preparación de la “información
tributaria complementaria” o sin dictamen de
auditoría externa, según corresponda, a partir de
la segunda gestión consecutiva en la cual el
monto de ventas o ingresos brutos no alcance los
límites establecidos.

4.- Los contribuyentes señalados en el numeral 1


del presente reglamento, deben presentar junto
con las declaraciones juradas del Impuesto sobre
las Utilidades de las Empresas, tres ejemplares
de los Estados Financieros con dictamen de
1 auditoría, los que serán sellados por la entidad
receptora. El primer ejemplar corresponderá al
Servicio de Impuestos Nacionales, el segundo
quedará en poder de la empresa o profesional
firmante del dictamen y el tercer ejemplar
quedará en poder del contribuyente como
constancia de su presentación. 5.-
De acuerdo con lo establecido en el artículo 36°
del Decreto Supremo No 24051 de 29 de junio de
REGLAMENTO PARA 1995 los estados financieros básicos que
LA PRESENTACION deberán presentar los sujetos obligados a llevar
DE ESTADOS registros contables, son los siguientes:
FINANCIEROS CON a) Balance General
DICTAMEN DE b) Estado de Resultados (Ganancias y Pérdidas)
AUDITORIA (EXTERNA) c) Estado de Resultados Acumulados
d) Estado de Cambios de la Situación Financiera
e) Notas a los Estados Financieros, las cuales
deben incluir las revelaciones necesarias de
conformidad con lasNormas de Contabilidad
6.- Responsabilidades

6.1.- La responsabilidad de la preparación de


estos estados financieros y sus notas aclaratorias
es de la empresa auditada. Esos estados
financieros y sus notas aclaratorias deben estar
debidamente firmados por el gerente general y el
REGLAMENTO PARA contador general o el contador público autorizado
LA PRESENTACION que coadyuvó en la preparación de los mismos,
DE ESTADOS asimismo todas las hojas deben estar
FINANCIEROS CON debidamente rubricadas para efectos de
DICTAMEN DE identificación.
AUDITORIA (EXTERNA) 6.2.- La responsabilidad profesional del trabajo e
informe de auditoría externa se atribuye al
Profesional Independiente y/o a la Empresa de
Auditoría Externa que serán responsables por
consecuencias derivadas de sus informes, de
acuerdo con lo establecido en los artículos 81 y
82 del Código Tributario.
7.- En caso de ser necesario el Servicio de
Impuestos Nacionales, posteriormente podrá
requerir otra información adicional sobre los
Estados Financieros y sus notas aclaratorias.
8.- Existe incompatibilidad para dictaminar sobre
los estados financieros de una empresa, cuando
los socios o empleados de las empresas de
auditoría externa, se encuentren comprendidos
en los siguientes casos:
a) Desempeñen un cargo operativo o de
directores en la empresa auditada o lo hayan
desempeñado en el periodo sujeto a revisión del
profesional.
b) Tuvieran interés financiero, directo o indirecto,
en la empresa auditada.
c) Tuvieran relación de parentesco con los
propietarios o accionistas de la empresa
auditada, poseedores individualmente o en
conjunto de un porcentaje que exceda el 10% del
patrimonio o el capital, en su caso, de la empresa
respectiva. Esta situación es aplicable cuando la
relación de parentesco alcance hasta el 4° grado
deconsanguinidad o hasta el 2° grado de
afinidad.
d) Fueran dependientes del Servicio de
Impuestos Nacionales (SIN).
e) Hubieran participado en la elaboración de los
Estados Financieros.
9.-Los dictámenes sobre los estados financieros
básicos deberán emitirse de acuerdo con la
Norma de Auditoría N° 2 (NA 2) emitida por el
Consejo Técnico Nacional de Auditoría y
Contabilidad del Colegio de Auditores de Bolivia.
El ejemplar que corresponda al Servicio de
Impuestos Nacionales, deberá llevar la firma del
Auditor o Contador Público acompañado de la
Solvencia Profesional otorgada por el Colegio de
Auditores de Bolivia. El dictamen de auditoría
1
externa deberá ser firmado cumpliendo las
formalidades establecidas en el artículo 4 del
Decreto Supremo No 26226 de 21 de junio de
2001
REGLAMENTO PARA Los sujetos pasivos comprendidos en el numeral 2
LA PREPARACION DE de la Resolución Normativa que aprueba el
LA INFORMACIÓN presente reglamento,deberán presentar
TRIBUTARIA adicionalmente la «Información tributaria
COMPLEMENTARIA A complementaria a los estados financieros
LOS ESTADOS básicos», que contendrá lo siguiente:
FINANCIEROS
BASICOS a)Anexo 1 Información sobre la
determinación del Débito Fiscal IVA declarado.
b)Anexo 2 Información sobre la determinación del
Crédito Fiscal IVA declarado.
c)Anexo 3 Información sobre la determinación del
Crédito Fiscal IVA Proporcional (Aplicable solo a
empresas que presentan ingresos gravados y no
gravados por el IVA).
d)Anexo 4 Información sobre la determinación del
Impuesto a las Transacciones.
e)Anexo 5 Información sobre la compensación
contable del IT.
f) Anexo 6 Información Relacionada con el RC-
IVA de Dependientes.
g)Anexo 7 Información sobre Ingresos y Gastos
computables para la determinación del IUE.
h)Anexo 8 Información de pagos a beneficiarios
del exterior (excepto actividades parcialmente
realizadas en el país).
i)Anexo 9 Información sobre los saldos de las
cuentas de los estados financieros relacionados
con Impuestos.
j)Anexo 10 Información sobre el movimiento de
inventarios de productos gravados con tasas
específicas y porcentuales.
2 k)Anexo 11 Información sobre las ventas de
Anexo 1 productos gravados con tasas específicas.
l) Anexo 12 Información sobre las ventas de
Información
productos sobre con
gravados la determinación del Débito
tasas porcentuales.
Fiscal IVA declarado.
m)Anexo 13 Información de pagos a beneficiarios
3 del exterior por actividades parcialmente
realizadas en el país – Remesas efectuadas por
compañías bolivianas.

Información sobre la determinación del Crédito


Anexo 2
Fiscal IVA declarado.

4
Información sobre la determinación del Crédito
Fiscal IVA Proporcional (Aplicable solo a
Anexo 3
empresas que presentan ingresos gravados y no
5 gravados por el IVA).

Información sobre la determinación del Impuesto


Anexo 4.
a las Transacciones.
6

Información sobre la compensación contable del


Anexo 5
IT.
7

Información Relacionada con el RC-IVA de


Anexo 6.
Dependientes.
8

Información sobre Ingresos y Gastos


Anexo 7
computables para la determinación del IUE.
9

Información de pagos a beneficiarios del exterior


Anexo 8 (excepto actividades parcialmente realizadas en
el país).
10

Información sobre los saldos de las cuentas de


Anexo 9 los estados financieros relacionados con
Impuestos.
11

Anexo 10 Información sobre el movimiento de


inventarios de productos gravados con tasas
12 Anexo 10 específicas y porcentuales.

Anexo 10 RND
100102 RND VS Anexo 10 Información sobre el movimiento de
Anexo 12 RND inventarios de productos gravados con tasas
13 101804 específicas y porcentuales.

Anexo 11 Información sobre las ventas de


14 Anexo 11 productos gravados con tasas específicas.
Anexo 11 RND 10 -
01-02 VS Anexo 13 Anexo 11 Información sobre las ventas de
15 RND 10 18 04 productos gravados con tasas específicas.

Anexo 11 RND 10 18
16 04

Anexo 12 Información sobre las ventas de


17 Anexo 12 productos gravados con tasas porcentuales.

Anexo 12 RND 10 01
02 VS Anexo 14 RND Anexo 14. Información sobre las ventas de
18 1018 04 productos gravados con tasas porcentuales.

Anexo 13 Información de pagos a beneficiarios


del exterior por actividades parcialmente
realizadas en el país –
19 Anexo 13 Remesas efectuadas por compañías bolivianas.

Anexo 13 Información de pagos a beneficiarios


Anexo 13 RND 10 01 del exterior por actividades parcialmente
02 VS Anexo 15 RND realizadas en el país –
20 10 18 04 Remesas efectuadas por compañías bolivianas.

21 Anexo 14 No hay anexo 14

22 Anexo 15 No hay anexo 15

23 Numero de anexo 13 anexos


IMPUESTO AL
24 VALOR AGREGADO 143

IMPUESTO A LAS
25 TRANSACCIONES 156

IUE –
BENEFICIARIOS
26 DEL EXTERIOR Solo dos procedimientos existen

IMPUESTO A LOS
CONSUMOS
27 ESPECIFICOS 115 y 185

IMPUESTO
ESPECIAL A LOS
HIDROCARBUROS Y
28 SUS DERIVADOS 900

La entidad financiera debe contar con la siguiente


documentacion para respaldar la no retencion
a) Copia del RUC, debidamente legalizada
RETENCIONES RC b) RUC vigente a la fecha de pago de los
29 IVA intereses.

RETENCIONES IUE
30 IT 5 CASOS
DICTAMEN 1. Informe limpio
TRIBUTARIO En nuestra opinion ... ha sido razonablemente......
Y 10-18-04 PRESENTACION DE EEFF CON DICTAMEN DE AUDITORIA EXTERNA

RND 10-18-04 DIFERENCIA ESTABLECIDA


1.- A partir de la gestión fiscal cerrada al 31 de En el punto N° 1 a partir de la gestión fiscal
diciembre de 2017, los sujetos pasivos definidos cerrada al 31 de diciembre del 2017, la obligacion
en los Artículos 37 y 38 de la Ley N° 843, de presentar los EE.FF. y/o MEMORIA ANUAL
constituidos o por constituirse en el País; cuyas con dictamend e Auditor Externo, en gestiones
ventas o ingresos brutos se encuentren en el pasadas solo era obligatorio presentar EE.FF.
universo establecido en los parágrafos I y II del En el punto N° 2 la rnd 10-01-02
Artículo 4 de la Resolución que aprueba este habla de los montos límites, mientras que en la
reglamento, están obligados a presentar al rnd 10-18-04 la cantidad de ejemplares de las
Servicio de Impuestos Nacionales sus Estados DD.JJ. que debe presentar el contribuyente. En el
Financieros o Memoria Anual con Dictamen de punto N° 3, 4 y 5 solo existe en la rnd 10-01-02.
Auditor Externo, según lo En el punto
previsto en los Artículos 4 y 7 de la presente N° 6 de la rnd 10-01-02 y el N° 3 de la rnd 10-18-
Resolución. 04 hablan de las responsabilidades, cambiando lo
2.- Los contribuyentes señalados en el numeral 1 único las rúbricas en la primera rnd solo pide las
del presente reglamento, deberán presentar junto firmas del contador general o contador público,
con las declaraciones juradas del Impuesto sobre mientras que en la rnd 10-18-04 pide aparte la
las Utilidades de las Empresas, los Estados rúbrica del titular del NIT. El punto N° 7 solo
Financieros con dictamen de auditoría en un existente en la rnd 10-01-02 .
máximo de cinco (5) ejemplares, los que serán En el punto N° 9 de la rnd
sellados por la Administración Tributaria 10-01-02 y el punto N°5 de la rnd 10-18-04 pasan
receptora. El primer ejemplar corresponderá al de solo basarse o giarse de la NA 2 a estar
Servicio de Impuestos Nacionales, el segundo basadas en la normas de auditoria generalmente
quedará en poder de la empresa o profesional aceptadas en Bolivia.
firmante del
dictamen y los restantes ejemplares quedarán en
poder del contribuyente como constancia de su
presentación. 3.-
Responsabilidades
3.1.- La responsabilidad de la preparación de
estos estados financieros y sus notas aclaratorias
es de la empresa auditada.
Esos estados financieros y sus notas aclaratorias
deberán estar debidamente firmados por:
a) El
Profesional con Título en Provisión Nacional de
Auditor Financiero, Contador Público Autorizado,
Contador General, Licenciado o Doctor en
Ciencias Económicas y Financieras.
b) El Titular del NIT para empresas unipersonales
o Representante Legal para personas jurídicas.
Asimismo todas las hojas deberán estar
debidamente rubricadas
para efectos de identificación.
3.2.- La responsabilidad profesional del trabajo e
informe deauditoría externa se atribuye al
Profesional Independiente y/o a la Empresa de
Auditoría Externa que serán responsables por
consecuencias derivadas de sus informes.
4.- Existe incompatibilidad para dictaminar sobre
los Estados
Financieros o Memoria Anual de una empresa,
cuando los socios o empleados de las empresas
de auditoría externa, se encuentren
comprendidos en los siguientes casos:
a) Desempeñen un cargo operativo o de
directores en la empresa auditada o lo hayan
desempeñado en el periodo sujeto
a revisión del profesional.
b) Tuvieran interés financiero, directo o indirecto,
en la empresa auditada.
c) Tuvieran relación de parentesco con los
propietarios o
accionistas de la empresa auditada, poseedores
individualmente o en
conjunto de un porcentaje que exceda el 10% del
patrimonio o el capital, en su caso, de la empresa
respectiva.
Esta situación es aplicable cuando la relación de
parentesco alcance hasta el 4° grado de
consanguinidad o hasta el 2° grado de afinidad.
d) Fueran dependientes del Servicio de
Impuestos Nacionales (SIN).
e) Hubieran participado en la elaboración de los
Estados Financieros o Memoria Anual.
5.- Los dictámenes sobre los Estados Financieros
o Memoria Anual deberán emitirse de acuerdo
con las Normas de Auditoría Generalmente
Aceptadas en Bolivia en vigencia, emitidas por el
Consejo Técnico Nacional de Auditoría y
Contabilidad del Colegio de Auditores o
Contadores Públicos de Bolivia.
El ejemplar que corresponda al Servicio de
Impuestos Nacionales, deberá llevar la firma del
Auditor o Contador Público Autorizado. El
dictamen de auditoría externa deberá ser firmado
cumpliendo las formalidades establecidas en el
Artículo 4 del Decreto Supremo No 26226 de 21
de junio de 2001.
Los sujetos pasivos comprendidos en el Aumenta dos anexos en la RND 10-18-04
parágrafo I y II delArtículo 4 de la presente
Resolución Normativa de Directorio que aprueba
este reglamento, deberán presentar la
Información Tributaria Complementaria a los
Estados Financieros o Memoria Anual, que
contendrá lo siguiente:
a) Anexo 1. Información sobre la determinación
del Débito Fiscal IVA declarado.
b) Anexo 2. Información sobre la determinación
del Crédito Fiscal IVA declarado.
c) Anexo 3. Información sobre la determinación
del Crédito Fiscal IVA Proporcional (Aplicable
sólo a empresas que presentan ingresos
gravados y no gravados por el IVA).
d) Anexo 4. Información sobre la determinación
del IT.
e) Anexo 5. Información de la compensación del
IT con el IUE.
f) Anexo 6. Información relacionada con el RC-
IVA de Dependientes.
g) Anexo 7. Información sobre Ingresos y Gastos
computables para la determinación del IUE.
h) Anexo 8. Detalle de Ingresos No Imponibles
del IUE y otras regularizaciones.
i) Anexo 9. Detalle de Gastos No Deducibles del
IUE.
j) Anexo 10. Información de pagos a beneficiarios
del exterior (excepto actividades parcialmente
realizadas en el país).
k) Anexo 11. Información sobre los saldos de las
cuentas de los estados financieros relacionados
con Impuestos.
l) Anexo 12. Información sobre el movimiento de
inventarios de productos gravados con tasas Mismo nombre en ambas RND, diferentes
Información
específicas sobre la determinación del Débito
y porcentuales. formatos y llenados. La RND 10-18-04 tiene mas
Fiscal
m) Anexo 13. InformaciónIVA declarado.
sobre las ventas de columnas para llenar
productos gravados con tasas específicas.
n) Anexo 14. Información sobre las ventas de
productos gravados con tasas porcentuales.
o) Anexo 15. Información de pagos a
beneficiarios Mismo nombre en ambas RND, diferentes
Informacióndel exterior
sobre por actividades
la determinación del Crédito
parcialmente realizadas en el país – Remesas formatos y llenados. La RND 10-18-04 tiene mas
Fiscal IVA declarado.
efectuadas por compañías bolivianas. columnas para llenar
Información sobre la determinación del Crédito
Fiscal IVA Proporcional (Aplicable solo a Mismo nombre en ambas RND, diferentes
empresas que presentan ingresos gravados y no formatos
gravados por el IVA).

Información sobre la determinación del IT. Sin diferencias

Información de la compensación del IT con el


Diferencia en los nombres
IUE.

Mismo nombre en ambas RND, la RND 10-18-04


Información relacionada con el RC-IVA de tiene una columnas mas para llenar. Y en el
Dependientes. formato adicional a detallar la RND 10-18-04 es
mas específica

Mismo nombre en ambas RND, la RND 10-18-04


Información sobre Ingresos y Gastos
ya omite el formato de detallar las
computables para la determinación del IUE.
regularizaciones

Diferentes anexos en el 8, diferente información


Detalle de Ingresos No Imponibles del IUE y otras
requerida . Mas relacionado el anexo 8 de la rnd
regularizaciones.
10-01-02 con el anexo 10 de la rnd 10-18-04

Diferentes anexos en el 9, diferente información


Detalle de Gastos No Deducibles del IUE. requerida . Mas relacionado el anexo 9 de la rnd
10-01-02 con el anexo 11 de la rnd 10-18-04

Anexo 10. Información de pagos a beneficiarios


del exterior
(excepto actividades parcialmente realizadas en
el país). Cambia el orden de los anexos

Anexo 12. Información sobre el movimiento de


inventarios de productos gravados con tasas Varia la ubicacion de los anexos. El
específicas y porcentuales. formato es el mismo

Anexo 11. Información sobre los saldos de las


cuentas de
los estados financieros relacionados con
Impuestos. Cambia el orden de los anexos
Anexo 13 Información sobre las ventas de Varia la ubicacion de los anexos. El
productos gravados con tasas específicas. formato es el mismo

Anexo 11. Información sobre los saldos de las


cuentas de los estados financieros relacionados
con Impuestos.
En este Anexo se deberá detallar los saldos de
todas las cuentas relacionados con las Nuevo Anexo. No habia en la RND
operaciones fiscales al cierre de la gestión. 10 0102

Anexo 12. Información sobre el movimiento de


inventarios de productos gravados con tasas
específicas y porcentuales. Cambia el orden de los anexos

Anexo 14. Información sobre las ventas de Varia la ubicacion de los anexos. El
productos gravados con tasas porcentuales. formato es el mismo

Anexo 13. Información sobre las ventas de


productos
gravados con tasas específicas. Cambia el orden de los anexos

Anexo 15. Información de pagos a beneficiarios


del exterior por actividades parcialmente
realizadas en el país – Remesas efectuadas por Varia la ubicacion de los anexos. El
compañías bolivianas. formato es el mismo

Anexo 14. Información sobre las ventas de


productos
gravados con tasas porcentuales. Nuevo numero de anexo

Anexo 15. Información de pagos a beneficiarios


del exterior por actividades parcialmente
realizadas en el país – Remesas efectuadas por
compañías bolivianas. Nuevo numero de anexo

15 anexos Cantidad de anexos


200 o 210 Numero de formulario

400 Numero de formulario

3. Operaciones entre partes vinculadas


Indagar y revelar si el contribuyente realiza
operaciones comerciales y/o financieras entre
partes vinculadas Se añade un paso al procedimiento

650, 651 Y 185 Numero de formulario

920 Numero de formulario

La entidad financiera debe contar con la siguiente


documentacion para respaldar la no retencion
a) Nombre del cliente.
b) Fotocopia del NIT.
c) Que la actividad principal o secundaria u otra
registrada en el NIT señale Colocación de * Cambia la cantidad de
Capitales. documentacion solicitada
d) Fecha de emisión y estado del NIT. * Cambia RUC por NIT

Numero de casos en la muestra


10 CASOS solicitada
1. Informe limpio
En nuestra opinion ... ha sido razonablemente......
2. Informe con salvedad
En nuestra opinion, excepto ... ha sido
razonablemente......
- Un parrafo explicando la salvedad
3. Informe con parrado de enfasis
Lamamo la atencion con respecto....
4. Informe de abstencion
No expresamos una opinion Muestra los tipo de dictamentes.

También podría gustarte