Está en la página 1de 3

Tema: El debate

Equipo Nº3:
- KHOURY PEÑALOZA, Bryan Smith
- DE LA PEÑA MATEO, Cinthia Luz
- HUAROC HUAROC, Yurico
- PÉREZ SOTO, Lizbeth Erica

I. Observa el video del siguiente enlace:

https://www.facebook.com/DebateEsan/videos/1332563247119930/ y luego responde las


preguntas formuladas.

1. ¿Cuál es la moción que se debatirá?

ECCQ Se debería liberalizar temporalmente las patentes de las vacunas contra la


covid-19 en los países en vías de desarrollo.

2. ¿Qué conceptos define la casa de proposición?

● Patente de vacuna contra la covid: son derechos exclusivos de propiedad que van
a permitir controlar el precio y producción de vacunas.
● Libertad temporal: hace referencia a suspender la libertad temporal como
suspender de manera limitada el derecho exclusivo en la cual se permite el uso de
producción y el control de las fórmulas para la creación de las vacunas.
● Países en vía de desarrollo: son países que por lo general son pocos
industrializados y tienen un bajo estándar de vida.

3. ¿Cuál es la carga de prueba que presenta la casa de proposición?

Liberalizar la vacuna de forma temporal, enfocándose en países en vías de desarrollo


hasta que las mismas tengan ya gran parte de su población vacunada. Afectando sólo a
temas de salud y no para fines comerciales.

4. ¿Cuál es el primer argumento de la proposición? Resume la misma

El primer argumento de la proposición es facilitar el acceso de las vacunas, esto se hará


liberando las patentes temporalmente, de esta manera empresas puedan producir y crear
vacunas, esto conlleva a una mayor oferta de vacunas.
5. Comenta cómo se da la primera refutación. (primer orador de la casa de
oposición)

La primera refutación dice que la reducción de la pandemia o reducir el número de


contagiados por medio de la vacuna en países subdesarrollados es limitada, ya que uno
de los factores sería la escasez de la materia prima, lo que generaría incentivos para que
las grandes empresas inviertan y generen ganancias, ya no buscando vacunas con
100% de eficacia, si no con quedándose con las vacunas de 75% de eficacia. Lo cual
desincentiva la búsqueda de nuevas vacunas para las nuevas variantes del Covid-19.

6. El segundo orador de proposición ¿cómo refuta el argumento planteado por el


orador de oposición? ¿Qué argumento presenta?

Empieza por plantear 3 puntos: primero diciendo que las materias primas no escasean,
todo lo contrario y lo que faltaría para aumentar las vacunas es la producción. Segundo,
que la mayor inversión que hubo en la pandemia fueron de los gobiernos mas no de las
farmaceúticas (lo privado), que la inversión pública fue la que hizo posible las vacunas y
que la inversión va a seguir existiendo ya sea para investigar o crear. Por último refuta
que “disminuir la producción va facilitar el acceso a las vacunas”, menciona que la
producción de vacuna facilita a combatir con las variantes, es decir, mientras menos
población tenga la vacuna, más variantes van a seguir apareciendo.

7. Resume brevemente cómo cierra el debate la casa de oposición.

El debate cierra recordando los argumentos del equipo contrario y mostrando


cómo han sido refutados, posteriormente la oradora pasa a recordar los
argumentos de su equipo.

El primer gobierno está a favor porque esto facilitará el acceso a las vacunas,
la oposición se opone porque aun si este argumento fuera cierto, no solo
bastaría liberar patentes, no habría garantía de que los países en vía de
desarrollo puedan realizarlo, faltaria tecnología e inversión, además los países
están en crisis, por ello no tendrían cómo financiar.

El segundo argumento del primer gobierno, dice que necesitamos la vacuna


porque es la única manera de salvarnos, pero la oposición no esta de acuerdo
porque los países no presentan una buena gestión de los recursos, solo apelan
a la buena fé del estado y el gobierno, pero esta solo es una utopía, asimismo
los países en vía de desarrollo están centrados en corrupción, lo que sí nos
garantiza es la existencia de mercados negros o alterntivos donde se lucra con
la salud.

No es simplemente que liberen la patente, requiere de procesos entre países


tendrían que conversar y no deben de escoger a qué país sí y a que no, la
liberalización toma tiempo.

La alta oposición entiende el proceso de la liberación de patentes y cómo


funciona un país en desarrollo.
II. Planifica la participación de tu equipo en el debate en el siguiente esquema. Considera
las dos posiciones (proposición y oposición):

También podría gustarte