Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y


MECÁNICA

Simulador LTSpice

DISCIPLINA:

Laboratorio de sistemas electrónicos de potencia

AUTORES:

Vilca Choque, Marco Antonio

TUTOR:

Ing. Juan Pablo, Vizcardo Zúñiga

Cusco – Perú 2021


1. PRIMER VIDEO:

Una vez instalado el software se mostrará la pantalla como se muestra en la


figura 1, en la figura se puede apreciar la barra de herramientas con su función
característica.

Figura 1. Pantalla de inicio

Cuando se identifica la función de cada uno de los símbolos se procede a armar


un circuito simple que represente un divisor de tensión como se muestra en la
figura 3, los valores de estos componentes se configuran haciendo click o anti-
click sobre el componente

Figura 2. Divisor de tensión

1
Para empezar a visualizar la forma de onda de cada variable (tensión, corriente,
potencia, etc) que deseemos en cualquier punto se presiona ‘Correr simulación’,
dentro de la gráfica se puede editar: El tiempo de simulación, rango de
amplitud, unidades, escalas, color de las líneas de cada variable como se
muestra en la figura 3.

Figura 3. Forma de onda de tensión y corriente de un divisor de tensión

Se puede graficar muchas variables como: Temperatura, ganancia, curvas


lineales.
2. SEGUNDO VIDEO:

En este video lo primero que tenemos que decirle al simulador es que queremos
un tipo de CA de simulación, así que iremos al comando de simulación dentro
de esta se encuentra análisis de CA y la elegimos.

Se ejecuta la simulación con un rango de frecuencia de 10 Hertz a 1 mega Hertz


según lo solicitado en nuestro editor de comandos de simulación ahora si
miramos a la señal que sale de nuestro voltaje fuente veremos que es
perfectamente plano por lo que no hay variación en la magnitud, está en 0 dB y
sin variación en la fase es un señal perfectamente plana bien ahora veamos
nuestra salida, eliminemos el primero señal esta vez vemos una variación
vemos que nuestra señal de salida es bastante constante por un tiempo y luego
comienza dejar esto es exactamente lo que esperar de un filtro de paso bajo por
encima de un cierta frecuencia está empezando a atenuar nuestra señal
empezando a no dejar pasa pero que tan bien esta atenuando como se muestra
en la figura 6.

2
Figura . Circuito RC en configuración AC con frecuencia 1MHz

Figura . Ganancia de circuito RC en configuración AC con frecuencia 1Mhz

Se aprecia en la figura 7 que la entrada el voltaje es de 2, la gráfica azul es 200


milivoltios exactamente 10 veces más pequeño que mi señal de entrada, por lo
que las dos las simulaciones me están dando los resultados.

3
Figura . Forma de onda circuito RC en configuración AC con frecuencia 16khz

El software permite graficar múltiples respuestas del sistema como es el caso de


circuito Baxandall como se muestra en la figura 8:

Figura . Circuito Baxandall

3. TERCER VIDEO:

En este video se aplica el uso de las directivas ‘param’ y ‘step’, se inicia con el
circuito de la figura 10 donde se observa 3 filtros pasabajos conectados en
cascada, donde se da un solo nombre a las resistencias entre llaves con valor de
1k y los condensadores entre llaves con valor de 100nF, también se trabaja en
AC con amplitud de 1v, la directiva ‘param’ necesita el nombre a la que cada
componente corresponde a la vez que se puede utilizar para hacer operaciones
algebraicas con las variables.

4
Figura . Filtros pasa bajos en cascada

La forma de onda de magnitud y fase en queda nodo se muestra en figura 11.

Figura . Ganancia y fase de los filtros pasabajos

Para el caso de la directiva Step nos permite simular en una sola grafica
diferentes valores que asuman los componentes en este caso valores de
resistencias como se muestra nen la figura 12.

5
Figura . Divisor de tensión con directiva Step

La forma de onda de la figura 12 se puede ver en la figura 13.

Figura . Divisor de tensión con directiva Step

En la figura 13 se tiene 30 líneas de tendencia debido a los diversos valores


asignados a las resistencias.

4. CUARTO VIDEO:

En este video se enseña a como agregar componentes y librerías ya que no se


encuentran disponibles algunas, para hacer una pequeña explicación se
implementará un circuito simple con un diodo y una fuente de corriente en serie
como se muestra en la figura 14.

6
Figura . Circuito fuente de corriente en serie con diodo genérico

En la figura 14, una vez implementada el circuito se ve que se utiliza un diodo


genérico, pero para una mejor practica se desea utilizar el ‘1N4004’, entonces lo
primero es ir al buscador de internet y poner lo siguiente’1n4004 Spice model’
El video también menciona como se puede crear iconos de componentes que no
están dentro de la librería, los pasos son los siguientes: Primero se necesita un
multiplexor CD4051 se descarga su librería, después se copia el archivo con
extensión library a la carpeta ‘Sub’, una vez hecho eso desde el programa se va
a la opción file donde se selecciona ‘OPEN’ y se busca la librería descargada
una vez abierta se hace anti-click sobre el nombre del componente u se escoge
la opción ‘crear símbolo’ y así tendremos el componente para realizar pruebas,
todo esto se ve en la figura 17.

Figura . Creación de símbolo nuevo CD4051

7
Para descargar cualquier modelo de componente de LTSpice tiene que tener la
extensión ‘nodel spice’ solo así se podrá importar dicho componente.

Se puede crear componentes a partir del modelo Spice, solo que se debe pegar
en la carpeta SUB del LTSpice y desde el programa se debe crear componente.

5. QUINTO VIDEO:

En este video se aprenderá a importar archivos y utilizar diferentes


configuraciones de componentes, estos circuitos están implementados de las
diversas librerías, para empezar, comenzaremos con abrir cada configuración y
ver su comportamiento en función del tiempo.

Figura . Circuito con opamp ADA4665

Figura . Forma de onda de opamp ADA4665

8
Figura . Circuito con opamp LT1073-12

Figura . Forma de onda de opamp LT1073-12

Figura . Circuito LM741

9
Figura . Forma de onda de Filtro Butter Worth

Figura . Filtro Butterworth

Figura . Forma de onda de filtro Butterworth

El software LTSpice, las figuras anteriores presentan diversas configuraciones


que podemos editar como variar valores, esto brinda una gran facilidad a la hora
de implementar circuitos, solo se debe abrir desde la barra de inicio e importar
la configuración deseada.

10
6. SEXTO VIDEO:

En este video se aprenderá como graficar la transformada de furrier de una


gráfica de cualquier circuito, también como se puede linealizar la gráfica
variando solo l frecuencia en la figura 29 se tiene un ejemplo simple de cómo
obtener la transformada de Fourier.

Figura 29. Circuito simple

Figura 30. Transformada de furrier

11
Figura . Tabla Spice error long

7. SEPTIMO VIDEO:

En este video se ensenará como usar las fuentes de corriente y tensión


dependiendo de otras variables.

Figura 37. Fuente de voltaje dependiente de la corriente y tensión

12
Figura . Grafica de voltaje dependiente de la corriente y tensión

En la figura 39 se puede apreciar como las fuentes de corriente dependientes de


las corrientes suministradas por la fuente de tensión.

Figura . Corriente dependiente de la fuente de corriente

13
Figura . Grafica de la corriente dependiente de la fuente de corriente

El valor de la fuente es muy importante ya sea negativo ya que influenciara en su grafica.

Figura . Fuente de tensión y corriente editables en función de (V, I)

Figura . Grafica de la fuente de tensión y corriente editables en función de


(V, I)

14
8. BIBLIOGRAFIA:

EP1-Getting started:
https://youtu.be/JRcyHuyb1V0

EP2-AC simulation and the Baxandall tone control circuit:


https://youtu.be/P_ENvucaZkI

EP3-. param and. step


directives:
https://youtu.be/ARE5nwiHI0Q

EP4-How to import libraries and component models:


https://youtu.be/8V5XabccFaE

Ep5-Stock example simulations to play with:


https://youtu.be/MwfeMjcM4zY

Ep6- Basics of FFT analysis and .four statment:


https://youtu.be/rVAvW1Jh2AE

EP7- Dependent voltage and current sources


https://youtu.be/Jn8mJG3qeoo

15
16

También podría gustarte