Está en la página 1de 72

Aprendamos todos a leer

Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo


para la enseñanza de la lectoescritura inicial
Aprendamos todos a leer

Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Luker y Confa-Caja de Compensación Familiar
de Caldas, para la enseñanza de la lectoescritura inicial.

Aprendamos todos a leer: tarjetas didácticas

Elaborado por Ángela Márquez de Arboleda, en colaboración con Nydia Niño Rocha, Seidi Catalina Ayala Guio,
Laura Lorena Mancilla Rodríguez, Fanny Jeannette Calderón Jiménez y Camilo Alberto Duarte Amézquita.

Dirección: Horacio Álvarez Marinelli.

Revisión y edición técnica: Eira Idalmy Cotto Girón.

Producción editorial: Una Tinta Medios SAS: Efraín Pérez Niño, Cristina Lucía Valdés, Lina Pérez Niño,
Eduardo Santos, Gustavo Sarmiento y Ángela Baquero.

Ilustraciones: 123 RF - Freepik

ISBN: 978-1-59782-342-5

Copyright © 2018 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0
Reconocimiento- NoComercial-SinObrasDerivadas (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) (http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode)
y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID. No se permiten obras derivadas ni el
uso de los personajes de la obra sin autorización expresa del BID.

Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente, se someterá a arbitraje de conformidad
-
gotipo del BID, no están autorizados por esta licencia CC-IGO y requieren de un acuerdo de licencia adicional. Note que el enlace URL incluye
-
mente el punto de vista de Fundación Luker, Confa y el Banco Interamericano de Desarrollo ni de sus países miembros, órganos directivos y/o
administrativos de dichas instituciones.

La serie “Aprendamos todos a leer” fue posible gracias a los recursos aportados por el Programa Especial de Promoción del Empleo, Reducción
de la Pobreza y Desarrollo Social en Apoyo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (SOF) del Banco Interamericano de Desarrollo, en el
marco de la cooperación técnica no reembolsable No. ATN/OC-14665-CO Proyecto de fortalecimiento de las competencias básicas en lectoescritura
y matemáticas para los estudiantes de Manizales (CO-T1359). Fue también posible gracias a Fundación Luker, sus aportes de contra partida y la
ejecución directa del proyecto. La serie también contó con el apoyo logístico de Confa-Caja de Compensación Familiar de Caldas.

Los autores agradecen los comentarios y la revisión de los niños y docentes de primer grado, así como de los directivos de las
IED P. Carlos Garavito Acosta (Gachancipá, Cundinamarca) y de la Escuela Nacional de Enfermería y la Institución Educativa
Bosques del Norte (Manizales, Caldas), quienes validaron la colección en 2017.

También agradecen la revisión, comentarios y apoyo de Pablo Jaramillo, Santiago Isaza, María Camila Arango, Gloria de los Rios,
Samuel Berlinski, Alejandra Mielke, Mauricio Duque, Emily Vanessa Cardona, así como la revisión y recomendaciones recibidas
por parte de los equipos técnicos del Ministerio de Educación de Panamá, la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente y
Alianza Educativa.

ISBN 978-1-59782-342-5
90000>

9 781597 823425
Adela la ardilla

La ardilla es un mamífero roedor


que vive en bosques. Su cuerpo es
delgado y tiene una larga y llamativa
cola peluda. Su cabeza es pequeña.
Tiene ojos brillantes y dientes
agudos y afilados que le permiten
roer sus alimentos preferidos:
semillas, frutos secos y bellotas.
Aa
Enrique el erizo

El erizo de tierra es un mamífero


pequeño. Su cuerpo está cubierto de
púas y tiene un hocico con largos
bigotes. Puede vivir en desiertos,
bosques o sabanas. Le gusta explorar
y trepar. Tiene muy buen olfato, pero
poca visión. Se alimenta de frutas,
verduras, insectos y pequeños animales.
Ee
rene la iguana

La iguana es un reptil de piel seca


protegida por escamas, con una cresta
que va desde la espalda hasta la cola.
Es una excelente trepadora gracias
a sus garras afiladas, por lo que le
gusta vivir en los árboles, aunque baja
a enterrar sus huevos en la tierra. Se
alimenta de hojas, flores y frutos.
i
Octavio, el
oso perezoso

El oso perezoso es un mamífero de


cabeza redonda, nariz achatada y
cuerpo cubierto de pelo. Tiene largas
extremidades que terminan en tres dedos
unidos y con potentes garras. Se mueve
con mucha dificultad por lo que prefiere
permanecer en los árboles, donde obtiene
su comida: tallos, brotes y hojas.
Oo
Úrsula la urraca

Esta ave se adapta fácilmente al


campo o a la ciudad. Destaca por sus
plumas blancas y negras, y por su
pico largo, recto y poderoso. Su cola
puede medir hasta 25 centímetros
de largo, pero sus alas son cortas.
Come un poco de todo. Desde frutas
y semillas hasta insectos y gusanos.
Uu
Eloy el buey

Es un toro no apto para la


reproducción, por lo que suelen usarlo
para trabajos agrícolas o transporte
de carga. Su cuerpo es de gran
tamaño, sus patas robustas terminan
en pezuñas de dos dedos, su cabeza
es alargada, tiene grandes ojos y un
par de cuernos. Como buen herbívoro,
se alimenta solo de plantas.
Y y
Mario el mono

El mono es un mamífero que ama


trepar por los árboles y juguetear
en el suelo. Puede ser muy pequeño
como el tití o grande como el
mandril. Su pelaje varía de color
según la especie y algunos tienen
cola y otros no. Sin embargo, a todos
les gusta comer frutas semillas,
insectos y pequeños animales.
Mm
Nancy la nutria

La nutria es un mamífero que disfruta


estar en el agua y en la tierra. Su
larga cola y sus patas palmeadas la
convierten en una excelente nadadora.
Tiene un pelaje largo y debajo uno
más corto que la protege del frío. Se
alimenta de peces, cangrejos, aves,
ranas y otros animales.
Nn
Sara la serpiente

La serpiente es un reptil muy especial.


No tiene patas, así que se desliza por
el suelo. Se alimenta cazando a otros
animales, incluyendo a otras serpientes.
Algunas tienen veneno y lo inyectan a
través de sus colmillos para defenderse
o para cazar su alimento. Cambian de
piel cada cierto tiempo y ponen huevos.
Ss
Luisa la lagartija

La lagartija es un reptil de cuerpo


alargado y escamoso, con gran
velocidad de desplazamiento y muy hábil
para trepar. Su cola se desprende de ser
necesario y vuelve a crecer. Disfruta del
clima cálido y de lugares rocosos o ricos
en vegetación. Se alimenta de insectos,
gusanos, arañas y otros reptiles.
Ll
Fernanda la foca

La foca es un mamífero marino que


habita regiones muy frías. Su cuerpo
alargado y recubierto de pelo corto
almacena grasa para protegerse del
frío. Tiene dos aletas y una cola que
le permiten nadar muy bien. Como
buena carnívora se alimenta de otros
animales como peces y pingüinos.
Ff
Tatiana la tortuga

La tortuga nace de un huevo y es un


reptil. Puede llegar a vivir más de
100 años y, dependiendo del lugar
que habite, es terrestre o marina.
Su piel es gruesa, escamosa, seca
y cambia cada cierto tiempo. Sin
embargo, si algo la distingue es su
resistente caparazón que, al ser
hueco, le sirve de refugio.
Tt
Berta la ballena

La ballena no es un pez, aunque


vive en el océano. Se trata de un
mamífero pesado y de gran tamaño
que debe subir a la superficie
cada cierto tiempo para respirar.
Algunas ballenas se alimentan de
pequeños organismos vegetales y
animales, mientras que otras de
peces, focas y osos polares.
Bb
Diana la danta

La danta es un mamífero de tamaño


mediano. Su cuerpo está cubierto de
un pelaje muy corto y oscuro, y su
cola no mide más de 10 centímetros.
Su principal característica es su
hocico alargado, el cual le permite
arrancar su alimento: hojas, hierbas
y raíces; así como beber agua y
recolectar plantas acuáticas.
Dd
Camilo el cangrejo

El cangrejo es un crustáceo, es decir,


un animal con un caparazón externo
que protege su suave cuerpo. Vive
en mares y ríos donde se alimenta
de otros animales pequeños y de
algas. Cuenta con cuatro pares de
patas y dos pinzas delanteras que le
sirven para capturar a sus presas y
para defenderse.
Cc
Quique el quetzal

El quetzal es una hermosa ave que


habita los bosques de Centroamérica.
Su nombre puede traducirse como:
cola larga de plumas brillantes. Y
es que si algo lo distingue es su
plumaje verde con reflejos que van
del dorado hasta el azul violeta.
Come principalmente frutas, pero
también insectos y ranas.
Qui que
Paco el papagayo

El papagayo es un ave de vistosos


colores, pico fuerte, grueso y
muy encorvado; patas delgadas y
poderosas garras, con las cuales
toma el alimento que se lleva a
su boca: frutas, semillas, verduras
y granos. Disfruta del clima cálido
y de los árboles. Es muy bueno
volando y un experto escalador.
Pp
Víctor el venado

El venado es un mamífero de pelaje


áspero y corto, de color marrón
rojizo en verano y gris en invierno.
Tiene patas delgadas con pezuñas
y una pequeña cola. Los machos de
esta especie tienen astas, las cuales
cambian cada año y pueden llegar
a ser enormes. Se alimenta de
arbustos, bellotas, frutas y hojas.
Vv
Lluvia la llama

La llama es un mamífero de cuello largo y


delgado con un cuerpo cubierto por un pelaje
lanoso de tonalidades marrones. Habita en
las montañas andinas de América del Sur,
donde se alimenta de vegetación. Como es un
animal que convive fácilmente con el hombre,
suele ser usado para el transporte de carga.
LL ll
Yayis la yegua

A la hembra del caballo se le denomina


yegua. Su cabeza es alargada y tiene dos
orejas erguidas. Sobre su cuello tiene pelo
largo y abundante llamado crin. Sus largas
extremidades terminan en un dedo con una
uña gruesa llamada casco. Es herbívora, lo
que quiere decir que se alimenta de plantas.
Yy
Hernando el halcón

Esta ave vive en regiones montañosas de


casi todo el mundo y anida en salientes
rocosas. Posee un pico corto y muy
encorvado, un cuerpo con alas puntiagudas
y una cola larga y estrecha. Vuela a gran
velocidad y se alimenta de otras aves, de
pequeños mamíferos, reptiles e insectos.
Hh
Chepito el chimpancé

El chimpancé es un mono de pelaje negruzco


o marrón oscuro. Sin embargo, no tiene
pelos en su cara, planta de los pies, palma
de las manos y dedos. Tampoco tienen cola,
a diferencia de otros monos. Sus brazos son
bastante largos y lo ayudan a avanzar a gran
velocidad y a balancearse de rama en rama.
Ch ch
Armando el armadillo

El armadillo es un mamífero que se distingue


por su larga cola, sus extremidades cortas
y su caparazón, el cual le sirve como
armadura de defensa. Algunos armadillos
pueden enrollarse en forma de bola para
protegerse. Les gusta salir de noche y
habitan en los climas cálidos. Comen
pequeños animales, plantas e insectos.
Rr
Gabriela la garza

Esta ave de largas patas y cuello en


forma de S anida en árboles cerca
del agua. Caza en lagunas y pantanos
caminando lentamente o permaneciendo
quieta, esperando atrapar a su presa con
su largo y puntiagudo pico. Los peces son
su alimento preferido, pero también caza
reptiles, ratones y animales pequeños.
G g
Guillermina el águila

El águila es un ave con cabeza y cuerpo


vestidos de plumas, pico en forma de
gancho, patas muy fuertes, grandes garras
y robusta musculatura. Su alimentación es
variada y abarca mamíferos, aves, roedores
y reptiles. Es una excelente cazadora
gracias a su vista y a su gran velocidad.
GUE gui
Ramón el ratón

El ratón es un roedor de cuerpo pequeño


cubierto de pelo, larga cola, nariz
redondeada y bigotes. De fácil adaptación,
se le puede encontrar en el campo y en la
ciudad. Si lo imaginas comiendo solo queso,
te equivocas. También le encantan las
frutas, las semillas, las carnes y las plantas.
Rr
Jorge el jaguar

El jaguar es un felino de piel muy llamativa de


color amarillo con manchas negras a las que
se les llama rosetas. Es un animal solitario que
puede vivir en la selva o en llanuras y valles.
Es muy hábil nadando, pero también escalando
y cazando. Entre sus presas favoritas están
los monos, las aves y los terneros.
Jj
Gertrudis la gineta

La Gineta es un pequeño mamífero de


aspecto delgado, hocico prolongado, pelaje
con manchas y cola anillada. Para alimentarse
suele cazar aves y otros mamíferos, además
de comer reptiles y huevos. Es un animal muy
ágil que puede moverse por senderos difíciles
y trepar árboles con sus afiladas uñas.
ge gi
Agüita la cigüeña

La cigüeña es un ave de gran tamaño. Su


plumaje es blanco, pero sus alas son de color
negro. Sus largas patas y su pico son de
tonalidad roja. Habita en zonas pantanosas y
prados húmedos. Su alimentación es variada.
Abarca desde insectos y gusanos hasta
arañas, peces, caracoles y cangrejos.
güe güi
Celia la cebra

La cebra es un mamífero muy parecido al


caballo. Sin embrago, sus patas son más
cortas, su cola termina en un mechón de
pelo y su pelaje es blanco con rayas negras.
Amante de la sabana, allí se le puede ver en
grupos llamados manadas, pastando cerca
de lagunas donde bebe agua con frecuencia.
ce ci
Zulma la zarigüeya

La zarigüeya es un marsupial, cuenta con


una bolsa donde guarda a su cría cuando
nace. Su aspecto es parecido al de una
rata, con un hocico alargado, pelaje gris y
una cola gruesa que emplea para colgarse
de los árboles, al igual que los monos. Se
nutre con frutas, insectos y otros animales.
Zz
Toño el ñandú

El ñandú es un ave parecida al avestruz.


Su cuello es largo, su pico delgado y
redondeado y su cabeza pequeña. Tampoco
puede volar, pero sí correr a gran velocidad
gracias a sus patas largas y gruesas. Su
alimentación es variada. Puede comer
desde pasto hasta reptiles, aves e insectos.
Ññ
Karina la koala

El koala es un marsupial, ya que cuenta con


una bolsa donde guarda a su cría cuando
nace. Su pelaje grisáceo, grueso y suave
cubre todo su cuerpo. Tiene orejas grandes y
redondeadas, una nariz ovalada y prominente,
y fuertes garras para aferrarse a los árboles
de eucalipto, su alimento predilecto.
Kk
Calixto el óryx

Es un mamífero de gran tamaño con


cuernos largos y rectos, los cuales pueden
llegar a medir más de un metro de largo.
Su cara es muy peculiar, tiene una mancha
oscura semejante a una máscara. Es ágil y
un gran viajero. Recorre grandes distancias
en búsqueda de agua y vegetación.
Xx
William el wapití

Es un venado que se destaca por su gran


tamaño e imponente presencia. Su pelaje es de
color marrón brillante y tiene una mancha de
color claro en la parte posterior de su cuerpo.
Como otros de su especie, es herbívoro, es
decir, se alimenta de plantas. También es
conocido como ciervo blanco o canadiense.
Ww

También podría gustarte