Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Nombre: Anaya Sánchez Iván

Materia: Economía Política III

Profesor: Marco A. Rocha Sánchez

Documento: Actividad 4/ Crisis actual - conclusiones

Fecha de entrega: 24/01/21

This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
Crisis actual - Conclusiones.

Realiza la lectura de Harvey, David (2012), capítulo VIII ¿Qué hacer? ¿Quién lo va
a hacer?, Apéndice I: principales crisis de deuda y rescates, 1973 – 209, Apéndice
II: innovaciones financieras y auge de los mercados de derivados en EEUU, 1973
– 2009, posteriormente elabora en tres cuartillas tus conclusiones respecto a las
crisis del periodo 1973 – 2009 y cuáles de las acciones expuestas por Harvey
retomarías en la reflexión final para explicar dichas crisis y superarlas a nivel
global.

Bien advierte Harvey en el epílogo que la inconsciencia por parte de la clase


gobernante y los economistas hacia el carácter capitalista proclive a la crisis
puede ser preocupante, la irracionalidad del capitalismo, como puede verse en el
inmenso sufrimiento humano y las múltiples necesidades humanas no satisfechas
en los últimos 50 años, en siglos anteriores solamente era reflejada por medio de
la destrucción de las eras anteriores, la degradación de la capacidad productiva, el
abandono y la devaluación de los activos generalmente eran consecuencia de una
guerra para el motivo anteriormente mencionado y ahora son muestras de los
racionalizadores irracionales de un sistema irracional.
De acuerdo a Harvey, las principales crisis que sucedieron en el periodo 1973 –
2009 fueron, entre otras, el crac del mercado inmobiliario de Estados Unidos y
Reino Unido en el 73, la Recesión de Reagan que aumentó significativamente el
desempleo estadounidense en el 79, la propia Crisis de Deuda Externa de los
países en vías de desarrollo como el nuestro durante la mayor parte de los 80, la
recesión en el mercado inmobiliario británico en el 87 que llevó a la crisis bancaria
japonesa y nórdica en el 90, el rescate del peso mexicano en el 94, la crisis
monetaria en Asia en el 97 que ocasionó grandes bancarrotas y disparó el
desempleo, la crisis de fuga de capitales en Rusia en el 98, en Brasil en el 99 y la
Crisis de la Deuda Argentina en el 2000 y la quiebra de Enron y Worldcom en el
2002 que a su vez originó la burbuja inmobiliaria que terminó por reventar del 2007
al 2010 con bancarrotas y nacionalizaciones de instituciones financieras incluidas
y cuyos efectos siguen viéndose hasta el presente día, en todos los casos el
desarrollo desigual de las prácticas capitalistas fue el origen de ellos y, a final de
cuentas, el auge de los movimientos anticapitalistas alrededor del mundo.

¿Cómo superarlas a nivel global?

This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
Crisis actual - Conclusiones.

Porque, a final de cuentas no son consecuencia de un sistema precisamente


obsoleto o anticuado a nivel financiero. Harvey también muestra una serie de
innovaciones financieras que corren a la par de las crisis antes mencionadas,
innovaciones como la introducción de los títulos respaldados por las hipotecas en
el 70, la comercialización de futuros sobre los Bonos del Tesoro estadounidense
en el 77, la aparición de las permutas monetarias en el 80 y de las permutas de los
tipos de interés, seguros de cartera y mercado de futuros en eurodólares en el 81,
la unificación Big Bang de los mercados de valores, mercados monetarios y
mercados de opciones en el 86, la introducción de las permutas de incumplimiento
crediticio en el 90 y el rápido crecimiento del volumen de operaciones en estos
instrumentos desde el 92 hasta el 2009.

Harvey deja muy claro que el principal problema a resolver no es ese, sino que el
crecimiento exponencial ilimitado es simplemente imposible, las crisis antes
mencionadas lo avalan, el mundo está llegando a una acumulación continua de
capital insostenible solamente superable creando ficciones provisionales,
efímeras.

Y como Harvey defiende, para superar estas deficiencias, para evitar estas crisis,
se tienen que unificar las corrientes dentro de una sociedad, los desposeídos que
se ven arrastrados al anticapitalismo por resistirse al desplazamiento, las minorías
que exigen un trato igualitario, las organizaciones tradicionales de la clase obrera,
las organizaciones que tienen como filosofía el rechazo al negocio con el Estado y
la convicción de que el cambio viene por medio de las sociedades civiles, y, por
supuesto, las organizaciones no gubernamentales.

This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
Crisis actual - Conclusiones.

Solamente aprendiendo de quienes experimentan directamente el dolor se puede


hacer frente al crecimiento exponencial no solo desmedido, sino explícitamente
imposible.

This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
Bibliografía:

Harvey, David (2012), capítulo VIII ¿Qué hacer? ¿Quién lo va a hacer?, Apéndice
I: principales crisis de deuda y rescates, 1973 – 209, Apéndice II: innovaciones
financieras y auge de los mercados de derivados en EEUU, 1973 – 2009. En El
enigma del capital y las crisis del capitalismo, páginas 179 - –234, Barcelona:
Editorial Akal

This study source was downloaded by 100000820025236 from CourseHero.com on 04-12-2022 22:23:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83313964/Crisis-actual-conclusionesdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte