Está en la página 1de 63

El

La huella
internacional
de las marcas

Atlas
españolas
de moda

de
la
Moda
2 3
La moda española está impregnada de un
fuerte carácter internacional que nunca ha
entendido de fronteras. Gracias a ello y al
empeño de las empresas, la huella de este
sector en el mundo es amplia, profunda
y variada. Desde sus orígenes y hasta la
actualidad, el negocio de la moda siempre ha
encontrado en el exterior un gran apoyo, una
oportunidad y un aliado, tanto en los momentos
más difíciles como en los más dulces. Al mismo
tiempo, el desarrollo prolongado de este
negocio hasta las esquinas más recónditas
del globo terráqueo y la confianza forjada
durante tantos años de relación han dado como
fruto el reconocimiento actual de las marcas
españolas en todo el mundo y un vínculo
vital entre esta y el exterior.
Por todo esto, el Foro de Marcas Renombradas
Españolas, en colaboración con ICEX España
Exportación e Inversiones y Modaes.es, impulsa
en 2018 la primera edición de El Atlas de la
Moda, un informe que nace con la vocación de
4 Reservados todos los derechos.
5
Quedan rigurosamente prohibidas, sin

poner en valor la importancia y magnitud de la


la autorización escrita de los titulares
del copyright, la copia o distribución
de parte o la totalidad del presente
documento bajo cualquier método
o procedimiento, comprendidos la presencia internacional de la moda española.
Esta iniciativa toma como referencia el
reprografía y el tratamiento informático.

Atlas de las Marcas Líderes Españolas,


proyecto desarrollado por el Foro de Marcas
Renombradas Españolas desde hace varios
años y que muestra la presencia internacional
de las principales empresas españolas.
En particular, El Atlas de la Moda pone el
foco en el negocio de la moda, un sector que
se caracteriza por su potente relación con el
mercado exterior, sobresaliendo por encima
de otras divisiones, y la potencia de sus
Con el apoyo de:

marcas. De esta forma, el Atlas de la Moda


describe la huella internacional de ochenta de
las principales empresas españolas de moda
Con la colaboración de: que desarrollan su actividad más allá de los
límites locales con la finalidad de analizar los
mercados más importantes para este sector y
las estrategias utilizadas para su expansión.
CUPLÉ
-
pág. 52

D D. FRANKLIN
-
pág. 53
DÁNDARA
-
pág. 54
D-DUE
-
pág. 55

E
DOLORES
DESIGUAL DIKTONS ECOALF
PROMESAS
- - -

Sumario
-
pág. 56 pág. 57 pág. 59
pág. 58

EL CORTE INGLÉS
-
pág. 60
EL GANSO
-
pág. 61
ESEOESE
-
pág. 62
ETNIA BARCELONA
-
pág. 63

F
6
FLORENTINO
-
pág. 64
FORECAST
-
pág. 65

G GIOSEPPO
-
pág. 66
GOCCO
-
pág. 67

A B H
ADOLFO AGATHA RUIZ
ARISTOCRAZY GRUPO CORTEFIEL GRUPO HERGAR GRUPO ILLICE GRUPO MUNRECO
DOMÍNGUEZ DE LA PRADA
- - - - -
- -
pág. 42 pág. 68 pág. 69 pág. 70 pág. 71
pág. 40 pág. 41

BASI GROUP
-
pág. 43
BÓBOLI
-
pág. 44
BROWNIE
-
pág. 45

C CABOTINE
-
pág. 46
HISPANITAS
-
pág. 72

I INDITEX
-
pág. 73

J JOMA
-
pág. 74

L
CARMINA CARRERA
CAMPER CHARANGA CÓNDOR LIWE ESPAÑOLA LOSAN LOTTUSSE LUXENTER
SHOEMAKER Y CARRERA
- - - - - - -
- -
pág. 47 pág. 50 pág. 51 pág. 75 pág. 76 pág. 77 pág. 78
pág. 48 pág. 49
M MACSON
-
pág. 79
MAGNANNI
-
pág. 80
MAGRIT
-
pág. 81
MAJORICA
-
pág. 82
SITA MURT
-
pág. 109
SKEYNDOR
-
pág. 110
SKUNKFUNK
-
pág. 111
SMASH
-
pág. 112

T
MANGO
-
pág. 83
MAYORAL
-
pág. 84
MENBUR
-
pág. 85
MIGUEL BELLIDO
-
pág. 86
MIRTO
-
pág. 87
TEXTIL LONIA
-
pág. 113
TINO GONZÁLEZ
-
pág. 114
TOUS
-
pág. 115
TUC TUC
-
pág. 116

U
MISAKO
-
pág. 88
MTNG EXPERIENCE
-
pág. 89
MULTIÓPTICAS
-
pág. 90

N NANOS
-
pág. 91
UNO DE 50
-
pág. 117

V VILAGALLO
-
pág. 118

W WONDERS
-
pág. 119

P
NATURA BISSÉ
NAULOVER NECK&NECK NICE THINGS
INTERNACIONAL
- - -
-
pág. 93 pág. 94 pág. 95
pág. 92

8 9

PEPE JEANS PERFUMES Y DISEÑO PIEL DE TORO PIKOLINOS PILI CARRERA


- - - - -
pág. 96 pág. 97 pág. 98 pág. 99 pág. 100

PISAMONAS PITILLOS PRONOVIAS PUIG PUNTO BLANCO


- - - - -
pág. 101 pág. 102 pág. 103 pág. 104 pág. 105

R ROBERTO VERINO
-
pág. 106
ROSA CLARÁ
-
pág. 107

S SCALPERS
-
pág. 108
La moda
solo buscaba y busca servir de carta de ejemplificando la relación bidireccional
presentación de la vanguardia empre- o el círculo virtuoso entre marcas e
sarial española, sino también servir imagen país. Es decir, la competitivi-
de estímulo para otras empresas que dad y la excelencia internacional de

como referente
están abordando ese mismo camino. las marcas líderes españolas de moda
La moda es posiblemente uno de los ha contribuido a generar prestigio y a
sectores que mejor representa esa posicionar a España como referente
evolución deseable hacia la interna- mundial del sector, favoreciendo así la
cionalización con marca. De ser fabri- internacionalización de otras muchas
cantes de productos de calidad pero empresas y marcas.
indiferenciados, que muchas veces 2. Por otro lado, una de las principales
eran comercializados con marcas de preocupaciones de las administracio-
otros países, a ser una potencia en el nes púbicas competentes, reflejada así
sector reconocida en todo el mundo. en la Estrategia de Internacionalización
Un proceso capitaneado por un grupo de la Economía Española 2017-2027,
de empresas de referencia, por supues- tiene que ver con la participación de
to, pero que hoy en día cuenta con una España en las Cadenas Globales de
auténtica armada de enseñas que han Valor. La integración de las empresas
sabido aprovechar el camino marcado españolas en dichas cadenas es sin
por esas marcas líderes. Por eso tenía duda importante, pero en línea con
tanto sentido promover desde el Foro lo subrayado anteriormente, al hablar
de Marcas, junto con Modaes.es y el de un modelo que aumente el grado
El proceso de internacionalización pro- y por tanto desarrollando ventajas ICEX, un Atlas como este, centrado de sofisticación y diferenciación de la
tagonizado por las empresas españolas competitivas distintas del precio, como en las marcas de moda españolas. Un oferta española, esa participación es
en los últimos años seguramente su- el diseño, la innovación o la marca. Es Atlas que refleja la dimensión interna- especialmente relevante cuando se
ponga el cambio estructural más impor- decir, un modelo que permita competir cional de ochenta de las principales produce en las fases iniciales y finales
tante experimentado por la economía con mayores márgenes y valor añadido empresas españolas del sector y que de las cadenas de valor, que son las
española en décadas y ha convertido al y que genere preferencia y lealtad. Un no hubiese sido posible sin la colabora- protagonizadas por el capital intangi-
sector exterior en uno de los principa- modelo, en definitiva, más sostenible. ción de la Oficina Española de Patentes ble. De hecho lo relevante no es solo
les motores de crecimiento de nuestra Sin duda son ya muchas las empresas y Marcas y sin el apoyo de Facebook. que las empresas españolas partici-
economía. Por suerte cada vez son más españolas que representan ese modelo Hay además dos aspectos fundamenta- pen de dichas cadenas, sino que haya
las empresas que entienden el mundo y que constituyen por tanto la punta de les a la hora de consolidar y potenciar compañías españolas que dominen y
10 como su mercado y la expansión inter- lanza de nuestra economía, habiendo la internacionalización de la economía controlen sus propias cadenas de valor 11

nacional como una apuesta estratégica sido capaces de construir y gestionar española en los que la moda también globales, participando en ese caso tanto
y nunca más como una solución coyun- marcas reconocidas y relevantes a se erige como un referente: en la fase inicial (I+D, branding, diseño)
tural. La internacionalización representa escala internacional. Además de actuar 1. El primero de ellos tiene que ver como en la final (logística de venta,
apertura, aprendizaje y oportunidades, como embajadoras de la imagen de con la marca país, con la imagen de marketing, servicio al cliente y otra vez
en la misma medida que supone sacri- España y, en particular, de sus pro- los productos y servicios españoles. marca). Pues bien, nuevamente la moda
ficio, esfuerzo y constancia. El proceso, ductos y servicios, estas empresas y Así, si bien la imagen y la reputación española, representada por las marcas
para la economía del país y para las marcas son de alguna forma el espejo internacional de España son en gene- que conforman este Atlas, representa
empresas que lo protagonizan, significa en el que debe mirarse el conjunto del ral positivas, algunos de los atributos un buen ejemplo de este modelo en el
competitividad y modernidad. Hoy en tejido empresarial español. Por eso ya en los que peor sale valorado nuestro que las empresas españolas no solo
día España cuenta con un núcleo cada en el año 2013 el Foro de Marcas, con país en estudios de referencia como el participan en las cadenas globales de
vez mayor de empresas no solo ya con el apoyo del ICEX, creó el Atlas de las del Reputation Institute tienen que ver valor, sino que las controlan y protago-
una consolidada presencia internacio- Marcas Líderes Españolas, como una precisamente con la calidad de los pro- nizan las fases de mayor diferenciación
nal, sino incluso líderes mundiales en publicación y una herramienta que no ductos y servicios españoles o con el y aportación de valor añadido.
sus respectivos sectores o categorías, hecho de contar con pocas empresas y La moda española no es por supuesto
algo difícilmente imaginable hace ape- marcas reconocidas. Con todo, siendo ajena a los retos a los que se enfrenta
nas unos años. Antonio Abril esto así con carácter general, no lo es, el conjunto del sector exterior español,
Uno de los retos aún en parte pendien-
tes, sin embargo, consiste en pasar
Abadín o lo es en mucha menor medida, en el
caso de la moda. La moda española sí
pero en el marco de una historia de
éxito, como es sin duda el proceso de
de ser un país que exporta productos Vicepresidente del cuenta con un considerable prestigio y internacionalización de la economía
y servicios a uno que internacionaliza Foro de Marcas reconocimiento internacional construi- española, es justo destacar que las em-
marcas. Porque el salto adelante para Renombradas do a partir del buen hacer de un grupo presas y marcas españolas de moda han
la economía española pasa porque el Españolas y de marcas líderes que ha arrastrado al sido una parte relevante de esa historia,
conjunto de las empresas españolas secretario general conjunto del sector. El efecto país de embajadoras de la mejor imagen de
sean capaces de competir internacio- y del Consejo de origen, en el caso de la moda, sin duda España y un estímulo para el conjunto
nalmente por calidad y diferenciación aporta valor a las marcas españolas, del tejido empresarial español.
Inditex
Retos de la moda
Todavía muchas empresas, al carecer de mente saturado de marcas, es necesario
la dimensión necesaria, siguen estando ser creativo y crear marcas innovadoras,
orientadas hacia el producto. Cuentan diferentes, que se reinventen constan-
con un equipo de diseño que desarrolla, temente, colecciones de producto o

española en el exterior
con seis meses de antelación, un pro- conceptos de negocio verdaderamente
ducto que se comercializa a través de atractivos. Las empresas tendrán que
los distintos canales de distribución, no identificar qué potencial tienen sus mar-
realizando ningún tipo de comunicación cas para que en los mercados exteriores
y, si la realizan, lo hacen de una forma sean percibidas como diferentes y hacer
global, sin interactuar con sus clientes. que esa diferencia sea lo más relevante
Las empresas que sobrevivirán dentro y posible, asegurándose una amplia distri-
fuera de España son aquellas que hayan bución. Tendrán que asegurarse que la
sabido evolucionar orientándose hacia el promoción y publicidad que construyan
cliente. La tienda propia permite desa- refresque los recuerdos vinculados a sus
El sector de la moda en España se consi- españolas se vieron obligadas a salir rrollar y gestionar relaciones con los con- marcas.
dera, sin duda, un sector estratégico, no al exterior. Vender en mercados fuera sumidores, identificar sus necesidades, El objetivo de ICEX para los sectores
sólo por su importante peso en la econo- de España dejó de ser una opción y se crear y diseñar productos o servicios que moda es cubrir todas las necesidades de
mía nacional (2,9% del PIB), sino convirtió en una vía de supervivencia y les satisfagan y desarrollar una comuni- las empresas desde las etapas más tem-
muy especialmente por su enorme dina- de crecimiento. cación interactiva con el cliente a través pranas en su internacionalización hasta
mismo en materia de crecimiento de las Crecer en el exterior significa consoli- de las redes sociales. las fases más maduras.
exportaciones y generación de empleo. dar la presencia de la empresa en los Además, para alcanzar el éxito, estas ICEX, como organismo que presta servi-
Un sector con constantes nuevos retos mercados tradicionales y/o diversificar empresas necesitan contar con equipos cios a las empresas organiza actividades
en el que queda mucho camino por re- mercados y esto último conlleva abor- directivos cualificados, con talento y de promoción (Espacios España y Pabe-
correr, pero que hoy es un sector pujante dar algunos mercados que son, en este ambición, a ser posible multiculturales, llones Oficiales) en las que ofrece a las
de nuestra economía y un referente a momento, clave para la moda, más allá que aporten riqueza de perspectivas, con empresas, una acción agrupada bajo una
nivel internacional. de la UE, entre ellos Asia (sobre todo una clara vocación emprendedora y que imagen común que refuerce su propia
En ICEX nos sentimos orgullosos de este China, Japón y Corea del Sur), Oriente sepan crear una cultura de empresa ade- imagen individual y, de la misma forma,
sector tan dinámico, formado por empre- Medio (fundamentalmente Dubái) y cuada al presente. Es fundamental que organiza actividades de imagen (exposi-
sas de confección, calzado, cosmética, países del Este (sobre todo Polonia). En potencien igualmente el desarrollo de ciones de imagen y desfiles de moda en
perfumería, joyería, bisutería, industrias este momento, el destino preferido de personas en áreas clave como el diseño, ferias del sector textil). En todos estos
auxiliares y servicios para la moda. Sin los retailers de la moda se concentra en la gestión de los canales físicos, de ope- eventos existen espacios para el networ-
duda posee una estructura compleja que las grandes urbes como París, Londres, raciones y del emprendimiento (perfiles king y las entrevistas bilaterales y, ade-
12 abarca desde los grandes retailers hasta Milán y Nueva York. El riesgo de abordar tecnológicos que sepan desarrollar esos más, con carácter previo a la participa- 13
las comercializadores, pasando por una nuevos mercados siempre existe, pero la canales). ción en estas actividades, ICEX refuerza
infinidad de autónomos y micro-empre- diversificación minimiza el riesgo. Desde una perspectiva de win win con la formación de las empresas.
sas, que atiende a distintos estratos del En un mercado global, en el que el los distintos proveedores es crucial que Especial mención merece la puesta en
mercado a los que se dirige, desde el lujo comercio multimarca está desapare- la empresa cuide el aprovisionamiento marcha en 2016 desde ICEX y Adigital,
hasta el low cost. ciendo en muchos mercados y en el que para mejorar las operaciones en los di- Asociación Española de la Economía
Durante años, las grandes empresas es- asistimos a una clara concentración de la ferentes eslabones de la cadena de valor Digital, del Plan Moda Digital, dirigido
pañolas del sector moda han ocupado un distribución, donde los grandes retailers de manera que permita un crecimiento a las empresas que cuentan con una
puesto destacado en la escena interna- copan cada vez más una parte impor- sostenible y rentabilidad crecientes me- importante presencia a nivel internacio-
cional debido a que cuentan con mode- tante del pastel del consumo de la moda, jorando la productividad, manteniendo o nal y que tiene como objetivo impulsar
los innovadores, a ser pioneras en el fast las empresas pymes españolas de moda incrementando los márgenes. la digitalización y la incorporación de
fashion, expertas en el retail y poseedo- necesitan apostar claramente en tres La innovación y el desarrollo de nuevas tecnología en las empresas de moda a
ras de una oferta de producto cambiante elementos claves: orientación hacia el tecnologías no solo afecta al produc- través de diferentes actividades y crear
y adaptada a los consumidores. cliente, productividad e innovación. to, sino al modelo de negocio y a los un network entre todas ellas que permita
Sin embargo, el tejido empresarial canales de comercialización. La incor- compartir conocimientos y experiencias.
del sector de la moda en España está poración de los dispositivos móviles al Entre las actividades del Plan Moda Digi-
constituido principalmente por pymes y María retail, la evolución constante de nuevas tal destacan la London FashTech 2016 y
micro-pymes. El tamaño lastra la carrera
de las empresas por la internacionali-
Peña Mateos soluciones para el comercio online y la
llamada omnicanalidad representan el
la New York FashTech 2017.
Desde ICEX intentamos que los servicios
zación y es por lo que los retos con los Directora general reto tecnológico más importante para de apoyo que ofrecemos sean cada vez
que estas se enfrentan son mayores. de cooperación el sector, que seguirá sin ninguna duda más integrales para que la experiencia
Durante los años de crisis económica institucional incorporando nuevas innovaciones que de la internacionalización transforme la
vividos en España, situación agravada y coordinación ayuden a que la experiencia de la marca forma de trabajar de las empresas hacia
por la globalización y la llegada masiva de ICEX España resulte atractiva y única a los clientes en dentro y hacia el exterior, ya que sin duda
de competencia, con una insuperable Exportación e cualquier mercado. la internacionalización hace más compe-
ventaja competitiva en costes, las pymes Por último, en este mercado absoluta- titivas y solidas a las empresas.
Inversiones
La importancia de
to lugar es ocupado también por las y que abarque la Unión Europea, la op-
prendas de vestir. ción más adecuada sería solicitar una
Estos datos demuestran la preocupa- marca de la Unión ante la Oficina de la
ción de los empresarios del sector de Propiedad Industrial de la Unión Euro-

proteger la marca
la moda en relación con la importancia pea (EUIPO) con sede en Alicante. Con
de tener sus marcas registradas. Es el esta marca de la Unión y mediante
registro de su marca el que va a permi- un registro único, se puede obtener la
tirles utilizarla en el mercado en exclu- protección en todos los Estados Miem-
siva y el que les va a otorgar el derecho bros de la Unión actuales y futuros
de impedir a terceros que utilicen ese a un coste razonable. Esto supone la
mismo signo u otros semejantes para protección de la marca en un mercado
los mismos productos o para produc- de casi 500 millones de consumidores.
tos que estén relacionados. Se trata En el caso de que un empresario esté
de poder vender sus productos sin que interesado en proteger su marca en
En la actualidad, con una economía la publicidad y el deporte, que son a nadie se apropie de su marca, y de que países como EEUU, China, Japón o
tan globalizada como la de nuestros su vez dos de los ámbitos de mayor el consumidor sepa con claridad qué México, por ejemplo, la opción más
tiempos, resulta de vital importancia número de solicitudes de marcas. El productos está comprando. práctica y económica sería solicitar
poder distinguir la procedencia, la sector de la moda es uno de los mayo- Además, el registro de una marca otor- un registro internacional utilizando el
calidad, las características, etc. de los res impulsores de la economía españo- ga a su titular el derecho de solicitar llamado Sistema de Madrid, del cual
productos y servicios que deseamos la, y ello se refleja en que, bien directa ante los Tribunales la nulidad y la ca- España forma parte desde el año 1892.
adquirir. Podemos comprar objetos o indirectamente, es asimismo uno de ducidad de las marcas posteriores con- Este sistema gestionado por la OMPI,
realizados a miles de kilómetros, sin los grandes sectores de importancia fundibles con la suya; le va a permitir permite que, presentando una única
llegar a verlos físicamente, pero nece- para las marcas. cederla o conceder licencias a terceros, solicitud en español y abonando un
sitamos saber que realmente son los El Informe Anual sobre los Indicadores lo que supone una fuente directa de solo conjunto de tasas, se pueda soli-
productos que queremos. Aquí es don- Mundiales de Propiedad Intelectual, ingresos (regalías) a sus titulares y, por citar la protección de una marca hasta
de cobra su importancia la marca, ya publicado recientemente por la Or- supuesto, crear un activo comercial de en 116 países. Para poder utilizarlo, es
que la función esencial de las mismas ganización Mundial de la Propiedad gran valor en muchas ocasiones. necesario que el solicitante tenga su
es precisamente esa: diferenciar los Intelectual (OMPI), indica que el nú- Otra cuestión importante que deben domicilio o un establecimiento in-
productos o servicios de un empresario mero de solicitudes de marcas a nivel decidir los empresarios atendiendo a dustrial o comercial en alguno de los
de los de otros. En esencia, se trata mundial sigue en aumento por sépti- su estrategia empresarial es el ámbito numerosos países miembros del Sis-
de poder diferenciar unos productos o mo año consecutivo. Durante 2016 se territorial en el que quieren proteger su tema. Se requiere asimismo que haya
servicios de otros. produjo un notable incremento (16,4%) marca. Si se desea que la protección registrado previamente su marca ante
14 En el año 2016 se solicitaron ante la respecto del año anterior en el número alcance el territorio de nuestro país, la la Oficina de Propiedad Industrial (PI) 15
Oficina Española de Patentes y Marcas de solicitudes de registro de marcas, marca debe solicitarse ante la OEPM. de su país de origen: la denominada
(OEPM) un total de 52.103 marcas, ascendiendo hasta los casi siete mi- La solicitud puede hacerse a través de marca base. Será esta oficina nacional
lo que supone un ligero incremento llones de solicitudes. Este aumento se una nueva aplicación que se puso en quien tendrá que certificar la marca
con respecto a los años anteriores. vio impulsado fundamentalmente por funcionamiento el pasado mes de junio y enviarla a la OMPI para su poste-
De todas estas marcas, la mayoría se el incremento de solicitudes de marcas y que va a permitir la presentación de rior examen formal y publicación. Sin
solicitaron para servicios relacionados en China. la solicitud electrónica de marcas una embargo, son las diferentes oficinas
con la publicidad y gestión de nego- En este informe se demuestra asimis- forma más fácil, intuitiva y rápida, y nacionales de PI las que tomarán la de-
cios (correspondientes a la clase 35 de mo, coincidiendo con los datos arroja- con un descuento además en las tasas cisión de conceder o denegar la marca
la Clasificación Internacional de Niza), dos por las marcas españolas, que son de un 15%. Una vez solicitada y en el en su territorio.
seguidos de los servicios relacionados las marcas de publicidad y gestión de plazo de unos cinco meses, la marca Tanto en el caso de la marca nacional,
con educación, deporte y cultura (clase negocios quienes lideran el ránking de será registrada, siempre y cuanto no como en el de la marca de la Unión
41), y a continuación para servicios solicitudes de marcas a nivel mundial. exista ningún problema durante el pro- Europea y en el de la marca internacio-
de restauración y hospedaje (clase Resulta curioso que, asimismo, el cuar- cedimiento que suponga un suspenso nal el registro tiene una validez de diez
43). Las prendas de vestir y el calzado del mismo. años y puede renovarse indefinida-
(clase 25), ocupan el cuarto lugar en Si lo que se desea es una protección mente por periodos de diez años.
cuanto a número de solicitudes de Patricia de la marca más allá de nuestras La posibilidad de renovación indefinida
marca. Sin embargo, resulta significa-
tivo que estas solicitudes de marcas
García-Escudero fronteras, existen varias posibilidades.
La primera de las opciones sería de
de una marca hace aún más atractivo
para los empresarios el registro de las
son el primero en cuanto a solicitud de Directora general de ámbito nacional (entendido este por mismas, tanto nacionales como con
productos. Es decir, el mayor número la Oficina Española cada uno de los diferentes países): carácter internacional. Esto se acen-
de marcas de producto se piden para de Patetes y Marcas supondría la necesidad de presentar túa aún más en el caso del sector de
prendas de vestir y calzado: para el (OEPM) solicitudes de marcas en cada uno de la moda, que está sujeto a frecuentes
sector de la moda. No se puede olvidar aquellos países concretos en los que cambios, pero que puede mantener
por otro lado la estrecha relación que se desea protección. Si se desea un con su marca una estabilidad y refe-
mantiene el sector de la moda con ámbito territorial de protección mayor rencia para los consumidores.
Un arranque de E
spaña es una potencia mundial en peración económica gracias al fin de la
Por Modaes.es el negocio de la moda. Esta afir- autarquía dominante en la posguerra y
mación puede realizarse de forma un paquete de reformas basado en la

siglo brillante
categórica, sin exageración ni exceso apertura al exterior, la inversión públi-
de orgullo patrio. El país es un actor de ca, el desarrollo de infraestructuras y
primer orden en el competitivo mercado la promoción de España como destino
global de la moda gracias al dinamismo turístico.

de la moda española
de sus empresas y a una apuesta por la Desde los alpargateros de Baleares a
internacionalización que viene de lejos. los fabricantes de tejidos de Mataró,
España salió a finales de los años seten- pasando por diseñadores visionarios de

en el entorno global
ta de un régimen dictatorial que impuso la talla de Cristóbal Balenciaga, Manuel
un modelo económico que se caracteri- Pertegaz o Pedro Rodríguez, los empre-
zaba por una economía encerrada en sí sarios de aquella época fueron maleta
misma. No obstante, en la década de los y billete en mano a explorar unos te-
sesenta el país inició una fuerte recu- rritorios desconocidos. Exhibieron sus

Evolución de las exportaciones de moda 2000-2016 Fuente: ICEX


Crisis económica Las
En millones de euros
en España exportaciones Primeros signos
mantienen su de recuperación
El prometedor Crecimiento Después de la caída del 0,8%
tendencia alcista
arranque de siglo de la economía del Producto Interior Bruto
(PIB) en el cuarto trimestre
España puso fin a ocho años
En plena recesión de caídas consecutivas del
La moda española entró en el siglo XXI
española de 2008, el Banco de España económica del país, las gasto medio por hogar en
confirmó que la economía
contando todavía sus ventas en pesetas, En 2003, la economía
española se encontraba
Bread&Butter llega estaba en recesión. La
exportaciones de moda
española continuaron su
artículos de moda. En 2014,
pero preparándose para el histórico cambio el desembolso anual de las
de moneda. En aquel entonces, cinco años en pleno crecimiento, a Barcelona posterior caída del consumo evolución ascendente familias para esta categoría
antes de la liberalización del comercio textil con un alza del Producto En julio de 2005, la capital interno en el país impulsó incluso en el punto álgido de se elevó un 2%, hasta 1.374,7
internacional, las barreras de salida de la Interior Bruto (PIB) del catalana acogió por primera vez a numerosas compañías la crisis. Con un consumo euros. La recuperación de la
moda a los mercados exteriores eran mucho 2,4% ese año, cuatro Bread&Butter, la mayor feria españolas de moda a probar interno cada vez más demanda nacional no frenó
más altas que hoy. décimas más que en el de moda urbana de Europa. El suerte en el extranjero. deprimido, la expansión la apuesta exterior de las
16 año anterior. La bonanza evento, celebrado en Barcelona internacional se convirtió empresas de moda. 17

económica continuaría hasta 2009, atraía a cerca de para muchas empresas


hasta 2007, cuando 100.000 visitantes y generaba un en la única vía para seguir
la crisis inmobiliaria y gran impacto en la ciudad. creciendo.
financiera cambió el curso
de la economía.

22.836,7
China
en la OMC

21.393,7
En noviembre de 2001, la

20.153,1
Organización Mundial del

19.316,0
Comercio (OMC) aprobó
la adhesión de China

17.683,0
como miembro de la
entidad, tras quince años

16.392,1
de arduas negociaciones.
Con la liberalización del
comercio textil, el gigante

14.350,6
asiático se convirtió en
2005 en el principal
12.694,6

12.657,1
proveedor de moda al
13.088,1

mercado español.
11.993,7
11.063,4
10.831,7
10.817,1
11.149,89
10.534,2
9.556,2
2000

2004

2006

2009
2008
2003

2005
2002

2007
2001

2010

2016
2014
2012

2013

2015
2011
La alta costura española
alcanzó su máximo
esplendor en el extranjero
en los años sesenta
En tiempos todavía oscuros, la moda para que los desfiles tuviesen lugar
española proyectaba su luz al mundo. antes que las citas de París, Londres,
Los creadores españoles ofrecían alta Florencia y Venecia. Así, los impulsores
calidad de diseño y artesanía a unos se aseguraban que los compradores
precios más competitivos que los cou- llegaran a la capital catalana con todo el
turiers parisinos. El Festival de la Moda presupuesto para la temporada aún por
Española, del cual se celebraron ocho gastar y ponían de manifiesto ante el
creaciones por las principales capitales sada por Rodríguez variaron a lo largo Cristóbal Balenciaga fue uno ediciones más, representó el primer mundo la autonomía de la moda espa-
de los primeros en conocer ñola respecto a los dictados de París.
europeas de la moda y consiguieron de los años, pero la entidad incluyó paso hacia una internacionalización
el éxito y reconocimiento
cautivar al público foráneo más allá del entre sus impulsores nombres como internacional. El diseñador de la moda española durante 1950. La En 1958, otro momento clave en la
continente. Manuel Pertegaz, Asunción Bastida, el vasco vistió con sus audacia táctica de los organizadores internacionalización de la moda espa-
elaboradas prendas a iconos quedó patente en el segundo certamen, ñola tuvo lugar: la Exposición Universal
Ellos fueron el germen de toda una templo barcelonés del lujo Santa Eula-
extranjeros como Marlene
generación de empresarios que en los lia y Elio Berhanyer, entre otros. A los Dietrich, Greta Garbo o que tuvo lugar en enero de 1953 en Bar- de Bruselas en 1958. En ella desfilaron
años ochenta, apoyados en los avances pocos años de poner en marcha la coo- Grace Kelly. celona. La Cooperativa de Alta Costura cinco casas de Madrid (EISA, Marbel,
industriales que permitían una produc- perativa, Rodríguez inició en la década decidió entonces adelantar las fechas Rango, Vargas Ochagavía y Caruncho)
ción seriada de las prendas de vestir, de los cincuenta del siglo pasado una
una mayor apertura de la economía fructífera etapa de internacionalización.
española y el creciente bienestar de la El contexto benefició el desarrollo de Diez mayores clientes de la moda Diez mayores clientes de la moda
clase media española, crearon fórmulas la moda por aquel entonces. Tras años española en 2000 española en 2016
de éxito que a día de hoy siguen vigen- de autarquía, España firmó el primer Exportaciones en millones de euros Exportaciones en millones de euros
tes. convenio con Estados Unidos en 1953,
La instauración de la democracia en con la vista puesta en la promoción del
1. Francia 1. Francia
18 19
1977 y, sobre todo, la entrada del país turismo como una fuente de entrada 1.630,1 2.919,5
en la Comunidad Económica Europea de divisas que ayudara a la economía
(CEE) abrieron un nuevo horizonte española. Se trató de una tímida aper-
para las empresas españolas que, en el tura al mundo exterior, que afectaría de
manera drástica al sector de la moda,
2. Portugal 1.281,7 2. Italia 2.251,5
sector de la moda, supieron aprovechar
desde el primer momento. Compañías que vivía de espaldas a sus coetáneos
como Inditex, Grupo Cortefiel, Mango extranjeros.
El Gobierno franquista vio en la alta
3. Italia 893,7 3. Portugal 2.009,3
y Desigual han llevado su modelo de
negocio con éxito a lugares tan remo- costura española, además, una buena
tos y distintos entre sí como Australia, vía para mejorar la deteriorada imagen 4. Alemania 847,7 4. Alemania 1.594,2
China, Estados Unidos, Rusia, México del régimen en el exterior y un sector
o Sudáfrica. ¿Cómo se fraguó la actual interesante para atraer turistas adinera-
era dorada de la moda española en los dos al país, que dejasen una importante 5. Reino Unido 656,5 5. Reino Unido 1.307,8
mercados internacionales? suma de divisas a su paso. Estas razo-
nes explican que la Dirección General
1950-1970: La era dorada de la alta de Turismo se mostrase receptiva a las 6. Estados Unidos 650,3 6. Marruecos 1.097,5
costura española acciones propuestas desde la Coopera-
En plena posguerra española, con la tiva de Alta Costura.
penuria económica y social reinante, el En 1952, tras la participación de Ro- 7. Marruecos 341,5 7. Estados Unidos 909,8
diseñador valenciano Pedro Rodríguez dríguez en desfiles en las ciudades
fundó una institución que apoyaría de estadounidenses de Filadelfia y Atlantic
manera clara el sector de la moda en City, la cooperativa organizó el I Festival 8. Bélgica 312,2 8. Polonia 679,3
los años venideros: la Cooperativa de la de la Moda Española en Madrid, apoya-
Alta Costura. Rodríguez, que presidió el da por Robert Dunev, que actuó como
organismo durante más de treinta años, comprador en representación de vein- 9. Países Bajos 231,4 9. México 567,8
quiso imitar así el modelo de la francesa ticinco grandes almacenes de Estados
Chambre Syndicale de La Haute Coutu- Unidos. Cinco casas españolas de moda
re. Los fines de la institución eran evitar realizaron desfiles durante las tres jor- 10. Grecia 183,3 10. Países Bajos 553,9
la copia y presentar de forma semestral nadas que duró el evento, el cual logró
en el Salón de la Moda de España las atraer el interés de cabeceras interna-
prendas de los creadores del país. cionales como Life, Cosmopolitan, The
Los miembros de la cooperativa impul- New York Times o Women’s Wear Daily. Fuente: ICEX
Exportaciones por método
de transporte en 2016
Las exportaciones españolas de
moda viajaron mayoritariamente por
carretera en 2016. El 60,9% de las
la optimización de sus cadenas de
aprovisionamiento. A mediados de
2016, la huelga iniciada por los esti-
La crisis del petróleo impactó en
En porcentaje sobre el total
mercancías del sector utilizaron esta
vía de transporte. En segundo lugar
badores españoles en la mayoría de
puertos del país impactó en el sector la moda española, que vio lastrado
el consumo interno y ralentizado
se situó el transporte aéreo, que fue de la moda. Los principales direc-
el método con el que se transporta- tivos miraban con preocupación el
ron el 23,8% de los bienes del sector. conflicto por los elevados sobrecos-
La tercera vía preferente de la moda
española para enviar sus artículos al
extranjero fue la marítima, que copó
tes que los paros portuarios podían
provocar. En las cuatro semanas que
duró la huelga de la estiba, muchas
su avance en el extranjero
el 13,6% de las transacciones. empresas optaron por la vía aérea
La mejora de las infraestructuras para enviar sus mercancías, aunque
de transporte durante las últimas el coste es mucho mayor.
ció Fabiola de Bélgica durante su boda precios del crudo se triplicaron en muy
décadas en España ha cobrado una
gran importancia para un sector con el rey Balduino I. pocas semanas y proseguirían su esca-
con una clara vocación exportadora El esplendor de la alta costura española lada en los años venideros.
como la moda. Gracias a las inversio-
alcanzado en la década de los sesenta Ese mismo año en que estalló la crisis
nes realizadas también ha mejorado
daría paso en años posteriores a la ins- del petróleo, Luis Carrero Blanco, pre-
60,9%
la agilidad de las importaciones y
ha permitido acortar los tiempos tauración del prêt-à-porter como mo- sidente del Gobierno español y hom-
de respuesta de las compañías con
carretera delo imperante en la industria española bre de confianza de Francisco Franco,
para después dar el relevo al fast fas- murió asesinado en Madrid, un hecho
hion. El germen de lo que décadas más considerado por muchos como el desen-
tarde sería el mayor grupo de distribu- cadenante de un proceso de transición
ción de moda del mundo, Inditex, inició abierto a todo tipo de incertidumbres.
Carretera 60,9% Marítimo 13,6% su actividad en aquella época y creció España venía de una época de desarrollo
Aire 23,8% Otros 1,7% Fuente: ICEX progresivamente hasta contar con va- sin parangón: la economía del país creció
rios centros de fabricación que servían más que ninguna otra de Europa entre
a diversos países del entorno europeo. 1960 y 1973. El Producto Interior Bruto
y cinco de Barcelona (Pedro Rodríguez, o Boris Karloff. Su internacionalización, no obstante, (PIB) por habitante español era el 64%
Santa Eulalia, Asunción Bastida, Perte- Otro de los creadores que se labró un tardaría aún unos años en llegar. del europeo.
gaz y El Dique Flotante). gran reconocimiento en la primera po- La súbita alza de los precios del petró-
Apenas siete años más tarde, en 1965, tencia mundial fue Manuel Pertegaz. El 1970-1990: Crisis, democracia leo tras 1973 impactó en un mercado
los mayores estandartes de la alta diseñador turolense presentó sus co- y reinvención que adolecía de dos problemas clave. El presidente
costura española se congregaron en la lecciones en la década de los cincuenta Los casi treinta años de bonanza eco- El primero era una estructura industrial estadounidense
Lyndon B. Johnson,
Feria Mundial de Nueva York, la cual en ciudades como Nueva York, Boston, nómica que siguieron al desenlace de deforme en la que habían adquirido un que ocupó la Casa
20 reportó grandes éxitos para la moda Atlanta o Filadelfia. Pertegaz recibió la Segunda Guerra Mundial se vieron peso excesivo actividades que nunca Blanca entre 1963 y 21
del país. El ministro de Información y pedidos de los grandes almacenes más truncados en 1973, cuando los países fueron rentables, debido a la concesión 1969, fue un cliente
de las gabardinas
Turismo, Manuel Fraga, también vio en selectos y fue premiado por la Universi- árabes decidieron utilizar el petróleo de créditos y ventajas fiscales en función de Cortefiel. La
la promoción de la moda española una dad de Harvard con el prestigioso Oscar como arma económica y bloquearon los de intereses políticos del régimen dicta- prenda también logró
herramienta de mejora de la imagen de de la Cultura en 1954, convirtiéndose en envíos previstos a los países que apo- torial. En segundo lugar, la fuerte tenden- encandilar a otras
personalidades como
régimen franquista en el exterior. uno de los primeros españoles en llevar yaron a Israel tras lanzar una ofensiva a cia a la inflación, que obligaba a adoptar al actor de Hollywood
En paralelo a la actividad de la Coope- sus vestidos hasta la lujosa Quinta Ave- gran escala contra el estado hebreo. Los medidas de reajuste periódicamente. Kirk Douglas.
rativa de la Alta Costura, otras casas nida de Nueva York. En el punto más ál-
españolas de moda, joyería y calzado gido de su carrera, durante la década de
también dieron sus primeros pasos en los setenta, el diseñador llegó a emplear
el extranjero en la década de los cin- en sus talleres de Barcelona y Madrid
cuenta. Cortefiel, el negocio familiar hasta 700 personas.
que nació en una mercería de la madri- Cristóbal Balenciaga fue otro de los in-
leña calle Romanones, emprendió su tegrantes más destacados de esta olea-
particular conquista del mercado esta- da de talento de la moda española. El
dounidense. En 1953, la empresa sirvió vasco llegó a vestir con sus elaborados
su primer pedido a la ciudad de Nueva diseños a iconos extranjeros del cine
York: 50.000 unidades que se vendie- y la alta sociedad de su época como
ron en grandes almacenes como el ya Marlene Dietrich, Greta Garbo, Grace
desaparecido Gimbels o Macy’s, así Kelly o la reina Fabiola de Bélgica, para
como otras tiendas especializadas de la la cual concibió su vestido de boda. Uno
Quinta Avenida. de sus últimos trabajos fue la concep-
En aquella época, Cortefiel ya tenía en ción del uniforme de las azafatas de
marcha una factoría de camisas, abierta Air France. Dicho encargo fue el único
en 1933, y otra para la elaboración de acercamiento que tuvo al prêt-à-porter,
trajes de caballero, puesta en marcha en ya que Balenciaga rechazó este modelo
1945. Fueron las gabardinas, no obs- de inmediato.
tante, la prenda de Cortefiel que logró Igual que Balenciaga, la firma de joyería
encandilar a un mayor número de per- Carrera y Carrera también realizó sus
sonalidades de la época, que iban desde primeros encargos de prestigio en los
el presidente estadounidense Lyndon B. años sesenta. La empresa creó la tiara
Johnson hasta los actores Kirk Douglas nupcial con piedras engastadas que lu-
Entre 1970 y 1973, los precios en España La historia de Castañer, la firma de en los mercados internacionales Casualidad o no, Desigual hizo honor
alpargatas fundada en 1927 por Luis a su filosofía rompedora hasta en su
subieron a un ritmo superior al 9% anual. Castañer y su primo Tomás Serra, dio Tras el trabajo de estos pioneros en la proceso de internacionalización. Al
Este cóctel terminó por estallar con el un vuelco en la década de los setenta internacionalización, las últimas tres contrario que la mayoría de compañías
del siglo pasado. Lorenzo Castañer y españolas, que abrieron sus primeras
arranque de la subida de precios del pe- su esposa, Isabel Sauras, la segunda décadas han sido realmente la épo- tiendas en el extranjero en países
tróleo, dado que dos terceras partes del generación de la compañía familiar, ca dorada de la moda española en el vecinos como Portugal o Francia, la
conocieron al famoso diseñador Yves empresa escogió Singapur para poner
consumo energético español dependían Saint Laurent en una feria de París. El mundo. Con productos diversos, desde en marcha su primer establecimiento
de las importaciones de crudo. Además modisto francés les pidió que elabora- el calzado hasta los complementos, la fuera del mercado español en octubre
sen la primera alpargata con cuña de la de 2006. Nacida en 1984 como un
de un empobrecimiento colectivo y el historia para su marca. Esta innovación joyería, la perfumería, la moda infantil o distribuidor para mayoristas de prendas
aumento de las presiones inflacionis- subió a Castañer a la pasarela y abrió la nupcial, decenas de empresas espa- de inspiración ibicenca de la mano del
las puertas a encargos de otras casas emprendedor suizo Thomas Meyer,
tas, la crisis trajo consigo un cambio en de lujo. Dinamarca fue el primer país ñolas del sector han logrado llegar con Desigual inició una rápida expansión en
los precios relativos de la energía que extranjero donde desembarcó Castañer, éxito a los mercados internacionales e, 2002 con el fichaje de Manel Adell. En
vendiendo 100.000 pares de zapatos en 2009, la compañía facturó más de 275
conllevó una alteración de las condicio- un año. Desde entonces, la exportación incluso, a alcanzar cotas de liderazgo en millones de euros y, por primera vez en
nes de producción e hizo inevitable un no ha dejado de crecer, hasta represen- sus respectivos segmentos. su historia, obtuvo un porcentaje mayor
tar el 90% de la facturación. de sus ventas en el extranjero que en
reajuste de carácter estructural. El diseño de las colecciones, su buena España.
El aumento del desempleo en España relación calidad-precio, una identidad
y la consiguiente contracción de la propia o el factor distintivo de sus dise-
demanda interna fueron los hechos Carrera y Carrera entró en Estados Uni-
ños, según el caso, han permitido a estas Desde la apertura de su primera tienda
que impactaron con más fuerza en la dos en 1979, tan solo dos años después empresas conectar con el consumidor de en Barcelona en 1981 hasta hoy, Camper
de exponer por primera vez en ha tejido una red comercial formada por
industria española de la moda. En ese Baselworld, la mayor feria de joyería y
fuera. Pero, sobre todo, la moda española 400 establecimientos en todo el mundo.
entorno de recesión, la expansión de las relojería. Entonces, las creaciones de la se ha caracterizado por el carácter inno- Al contrario que muchas cadenas de
empresa empezaron a ser distribuidas moda, la empresa de orígen mallorquín
empresas del país en el exterior se frenó en Nueva York por Cellini en su tienda
vador de sus líderes y el gran dinamismo siempre ha apostado por dotar a sus
en muchos casos. No obstante, una situada en el hotel Waldorf-Astoria de que han imprimido a sus empresas, puntos de venta de una personalidad
Park Avenue. Aunque el establecimien- propia, con escaparates conceptuales
nueva hornada de diseñadores españo- to en dicho hotel está cerrado en la ac-
capaces de adaptarse a gran velocidad a que diluyen la barrera entre retail y arte.
les que alcanzarían fama fuera de las tualidad por obras de renovación, Cellini las exigencias del mercado. Camper es vanguardista por natura-
vende las creaciones de Carrera y Carre- leza y ese rasgo quedó patente con la
fronteras nacionales iniciaron su anda- ra en su tienda de Madison Avenue y vía
El fin de las barreras aranceralias al apertura en 2012 de su décima tienda en
dura en aquellos años difíciles. ecommerce. La expansión de la com- resto de países de la Unión Europea tras Estados Unidos. Ubicada en el distrito
pañía en el extranjero continuó durante neoyorkino del Soho, el establecimiento
Francis Montesinos abrió su primera los siguientes años y sus creaciones
la entrada de España como socio pro- fue diseñado por el arquitecto japonés
tienda en 1972 en Valencia. Pese a ello, llegaron a estar expuestas en museos pició que mercados como el francés, el Shigeru Ban. El concepto incluía un
como el Yamanashi, en Japón, o el White innovador sistema de estanterías para
no fue hasta la década de los ochenta House Museum de Washington.
portugués o el italiano fuesen el primer mostrar los zapatos que resultaban
cuando el diseñador obtuvo el reco- objetivo exterior para muchas compa- invisibles desde la calle.
nocimiento del sector y de la prensa ñías del sector. Zara, la cadena insignia
especializada por llevar sus colecciones, de grupo Inditex, empezó a crecer fuera
22 caracterizadas por el uso del folklore y de las fronteras nacionales a finales de 23
las raíces españolas, fuera de las fron- Inditex inició su internacionalización los ochenta y principios de los noventa. Configurar joyas capaces de encandilar
apenas trece años después del a consumidores tan diametralmente
teras españolas. Jesús del Pozo, otra nacimiento de Zara, su cadena
La empresa saltó al exterior en 1988 opuestos como el español y el japonés.
de las firmas más icónicas de la moda primigenia, con un establecimiento en con una tienda en Oporto (Portugal). En Tous es uno de los grupos del país que
la vecina Portugal. La tienda, ubicada puede alardear de semejante logro. La
española, también impulsó su marca en 1989, la compañía abrió su primer punto compañía catalana escogió la capital
en la calle Santa Catarina de Oporto,
los años setenta, con la apertura de su subió la persiana en diciembre de de venta en Nueva York y, un año más japonesa para la apertura de su primera
tienda en el extranjero. El estableci-
primera tienda de moda masculina en la 1988. Por aquel entonces, la cadena tarde, desembarcó en Francia con un miento subió la persiana en 1997 en la
fundada por Amancio Ortega ya había
calle Almirante de Madrid. A finales de tejido una red de alrededor de sesenta establecimiento en París. Namiki Street del distrito tokiota de
Ginza. En la actualidad, Tous opera con
la misma década, el dúo andaluz Victo- establecimientos en toda la geografía Desde entonces, la expansión internacio- más de 530 tiendas en medio centenar
española. Tras dar sus primeros pasos
rio y Lucchino puso en marcha su propia en el extranjero en Portugal, Zara nal no se ha detenido, sumando nuevos de países. La región Asia-Pacífico es
uno de los mercados en el foco de la
tienda en la calle Sierpes de Sevilla. prosiguió su expansión en mercados mercados conquistados año tras año. compañía. Para acelerar su crecimien-
mucho más lejanos: en 1989 abrió en
Con la llegada de los años ochenta, Nueva York y, un año después, atacó En 2007, Zara inauguró en Florencia to allí, Tous puso en marcha una filial
en Shanghái en 2017. El equipo de
la instauración de la democracia y la otra de las capitales mundiales de la (Italia) su tienda número mil y, tres años la empresa en el país apoya a socios
moda, París.
paulatina recuperación de la economía después, lanzó su primer portal de venta locales como Parkson, que gestiona su
desarrollo en el mercado chino.
española, tras la recaída sufrida por la online. A cierre del 2016, la cadena opera-
segunda crisis del petróleo de 1979, ba con 2.067 tiendas en todo el mundo, el
volvieron a crear el entorno macro- 28% de la red comercial de Inditex.
económico ideal para reemprender la El grupo gallego también ha conseguido
Mango, fundada en 1984 por Isak Andic, El periplo de Grupo Cortefiel en el
apuesta por los mercados internaciona- fue una de las empresas españolas de exportar con éxito sus otros conceptos, exterior inició un nuevo capítulo en julio
les. El paso decisivo para impulsar este moda pioneras en llevar sus creaciones la mayoría nacidos en la década de los de 2017. La compañía puso en mar-
a China. La compañía catalana llegó al cha ese mes sus primeras tiendas de
cambio fue la entrada de España en la país asiático en 2002 con la apertura de noventa. Bershka, lanzada en 1998, es a Springfield y Women'secret en la India.
Comunidad Económica Europea (CEE), una tienda en Pekín y, posteriormente, día de hoy la segunda mayor cadena por Los establecimientos se ubicaron en el
puso en marcha establecimientos en centro comercial Phoenix MarketCity
que se produjo oficialmente en ene- ciudades como Shanghái y otras urbes número de tiendas de Inditex. Pull&Bear Mall de Bengaluru, la capital del estado
ro de 1986. El hecho, ocurrido bajo el de menor envergadura como Wuhan, fue lanzada en 1991, fruto de la estra- de Karnataka. De la mano de su socio
Dalian o Chongqing. Ante su creciente local, Tablez Retail, Grupo Cortefiel
Gobierno socialista de Felipe González, red comercial, Mango empezó a operar tegia de segmentación de mercados acelerará su expansión en el mercado
constituyó el proceso más completo de su primer centro logístico en Asia en iniciada por Inditex. Con una agresiva indio en 2018. Rusia es otro de los focos
2006. Se trataba de un almacén en la de crecimiento para la compañía en
liberalización, apertura y racionalización ciudad de Shenzhen, en el sudeste del política de precios, la marca emprendió el extranjero. El mercado ruso es uno
de la economía española desde 1959, país. A cierre de 2016, la empresa opera- su internacionalización un año después de los más importantes para Grupo
ba con 55 tiendas en China continental, Cortefiel en el mundo y en él cuenta con
así como la estabilización de la recién junto a otros seis establecimientos en de su nacimiento, con la apertura de sus más de ochenta tiendas de todas sus
instaurada democracia. Hong Kong. primeras tiendas en Portugal. Entre 1995 cadenas. Women'secret es el concepto
más arraigado, con un total de 44 esta-
y 1998, la cadena llegaría a Grecia, Mal- blecimientos, seguido por Springfield.
1990-2017: La moda española triunfa ta, Israel y Chipre, además de lanzar su
venta en Nueva York, un corner en Macy's propuestas innovadoras y de calidad.
y llevó sus coloridas prendas a 500 esta- Camper, por ejemplo, exportó el con-
blecimientos multimarca en el mercado cepto de retail Casa Camper fuera de
estadounidense. España en 2009 e instaló una tienda en
Entre los grandes operadores españoles el barrio Mitte de Berlín. En calzado, un
del textil también destaca Grupo Corte- gran número de empresas españolas
fiel, con cinco conceptos (Cortefiel, Pedro han logrado altas cotas de internaciona-
del Hierro, Springfield, Women'secret y lización, con representantes de impor-
Fifty Factory) que se encuentran actual- tancia como Mustang, Tino González,
mente en 89 países de todo el mundo. Hispanitas, Grupo Hergar, Pikolinos,
Con una larga tradición exportadora, la Gioseppo, Xti, Panama Jack o Munich.
compañía madrileña ha acelerado de Tous, que ha llevado su concepto de retail
nuevo en los mercados internacionales aplicado a la joyería a todo el mundo, o
en las últimas décadas, especialmente Uno de 50, que abrió su primer estableci-
gracias a sus conceptos más jóvenes. miento internacional en 2008 en Miami
Actualmente, la compañía roza las 2.000 (Estados Unidos), son dos de los abande-
tiendas en todo el mundo. rados en el ámbito de los complementos.
Pepe Jeans, Liwe Española, Sfera (propie- En este grupo destacan asimismo marcas
dad de El Corte Inglés), El Ganso, Floren- como Aristocrazy, Festina, Etnia Barcelo-
tino, Macson, Adolfo Domínguez, Mirto, na, Majorica, Nice Things, Miguel Bellido,
Punto Blanco, Dolores Promesas, Forecast, Carrera y Carrera o Multiópticas. A estas
Losan, Delpozo, Eseoese, Vilagallo, Bimba se suman en cosmética y joyería grupos
y Lola, Scalpers, Roberto Verino, Skeyndor como Puig (uno de los líderes del sector a
o Joma son otros de los integrantes de la escala global) o Natura Bissé.
armada española de la moda en el mundo. Estas y muchas otras marcas españolas
En algunos segmentos, como en la moda de moda han conseguido en las últimas
nupcial, Pronovias ha logrado un alto tres décadas conquistar el mundo con
liderazgo internacional, seguido por Rosa una estrategia constante y decidida. Y
primera colección para mujer. venta online. La primera década del La entrada de España Clará, entre otras marcas. los resultados son más que palpables: las
en la Comunidad En el segmento infantil, la lista es aún más exportaciones del sector han pasado de
Inditex, que a cierre de 2016 contaba nuevo milenio también vino marcada
Económica Europea,
con un total de 7.292 establecimientos por la entrada en territorios de gran que se produjo larga, con reprensentantes como Mayoral, 9.556 millones de euros a principios de
Las exportaciones
en 93 países, logró en 2008 adelantar envergadura como China y Australia. En oficialmente en Neck&Neck, Gocco, Nanos, Cóndor, Bóbo- siglo a 22.837 millones de euros en 2016. españolas de moda
24 1986, supuso un li, Pisamonas o Pili Carrera. La apertura exterior del sector ha for- 25
a Gap y H&M hasta convertirse en la 2002, la empresa ya estaba presente en han crecido de forma
revulsivo para la
primera compañía del mundo de gran los cinco continentes del planeta y, cuatro internacionalización Pero no sólo el textil español emprendió talecido a estas empresas, que han constante en las
últimas décadas.
distribución de moda por facturación. años después, marcó otro hito con su de las empresas una intensa carrera en el extranjero con reducido su dependencia local, pero Actualmente, la moda
españolas. la llegada del nuevo milenio. Compañías también ha tenido una consecuencia
A mediados de los noventa, la joven desembarco en Estados Unidos. En 2006, española exporta
democracia española volvió a marcar el grupo catalán puso en funcionamiento españolas de calzado, complementos, más general, con una clara contribución productos a todo el
mundo por más de
un hito. El país entró en la Organización El Hangar, un centro de diseño de 12.000 joyería o perfumería también se labra- al prestigio y la visibilidad de la marca 22.000 millones de
Mundial del Comercio (OMC), creada en metros cuadrados de superficie. En 2007 ron su hueco en el exterior gracias a sus España en el exterior. euros al año.
Ginebra (Suiza) en 1995. El organismo y 2008, Mango consolidó su etiqueta
nació con la voluntad de contribuir a que de gigante tras abrir su punto de venta
las corrientes comerciales circulasen con número mil y superar los mil millones
fluidez, libertad y equidad. Algo así como de euros de facturación por primera vez.
un árbitro de los intercambios a escala Además, la firma elevó su apuesta por la
global. Entre las funciones de la OMC moda masculina con la apertura de su
destacan la resolución de diferencias primera tienda dedicada íntegramente a
comerciales, servir como foro de discu- la colección de hombre.
sión global sobre la materia y ayudar a En esa década, Desigual también logró
los países en desarrollo en cuestiones de crecer enormemente gracias a su impul-
política comercial. so exterior. Las ventas de la empresa pa-
La entrada de España en el organismo saron de 86 millones de euros en 2007 a
sirvió para dar voz al cada vez mayor 435 millones de euros en 2010. Ese año,
número de empresas españolas que la compañía operaba con más de 8.800
operaban también en el extranjero. Por puntos de venta repartidos en 72 países.
ejemplo, la catalana Mango inició su En paralelo a su expansión a través del
periplo exterior en 1995, cuando puso canal multimarca, Desigual también
en marcha sus primeros puntos de apostó por la apertura de tiendas en el
venta en Singapur y Taiwán. Tan solo extranjero. En 2006, la empresa puso en
dos años después, las ventas generadas marcha en Singapur el primer estable-
en el extranjero fueron por primera vez cimiento fuera del territorio español y,
superiores a las del mercado interno. un año después, se instaló en la desea-
En 2000, Mango fue una de las em- da Regent Street de Londres.
presas españolas de moda pioneras en En 2009, Desigual inició el sueño ameri-
dar el salto a la Red con un portal de cano: la compañía inauguró un punto de
El ‘top 5’ de la 1. Francia
Por Modaes.es

moda española Francia se mantiene imbatible como el


primer destino de la moda española en el
del sector que, siguiendo las consignas
de algunos de sus líderes, han iniciado su
Grupos de grandes
almacenes como

en el exterior
Galeries Lafayette y
extranjero. La proximidad geográfica, que internacionalización con la idea clara de
Printemps han sido
se traduce en unos costes de transporte poner la pica en las capitales mundiales de la puerta de entrada
de mercancías muy reducidos, así como la moda. de muchas empresas
el elevado gasto en moda por habitante, Con establecimientos a pie de calle, a través españolas al mercado
han convertido al país galo en la primera de los grandes almacenes o en el canal francés, donde cada
habitante destina más
parada de muchas empresas del sector multimarca, las empresas españolas no de 600 euros al año en
en su periplo internacional. Según datos han dudado en enfrentarse a una fuerte prendas de vestir.
de Euromonitor International con datos competencia en todos los segmentos del
de 2015, cada hogar francés destina 701 negocio, tanto nacional como internacional,
euros de media a la compra de prendas de para hacerse con una parte del negocio del

El sector español ha diversificado su cartera de clientes vestir, un 14% más que los 614 euros del
consumidor español.
mercado francés de la moda.
En los últimos años, los atentados

en los mercados internacionales, con el punto de mira


Francia tiene además otras ventajas terroristas perpetrados en 2015 y 2016
competitivas frente a otros mercados impactaron negativamente en el turismo y

puesto en países como Estados Unidos, México y China.


del entorno europeo. En el ámbito de los en el consumo de moda en el país. La oficina
grandes almacenes, el país cuenta con estadística europea Eurostat señaló que
algunos de los grupos más emblemáticos las ventas del retail en el mercado galo se
del continente, como Galeries Lafayette y contrajeron un 3,3% en 2016, la segunda
Printemps. Ambas empresas son la puerta mayor caída en Europa tras la anotada por
de entrada al mercado galo para muchas Bélgica.
compañías españolas. Sin embargo, aunque a ritmos más bajos
La moda española ha logrado tomar acelerar el ritmo en otros continentes, De hecho, París, una de las plazas más que los de España, la economía francesa se
una posición relevante en los mercados diversificando así la lista de destinos de relevantes de la moda internacional (acoge encuentra ya en recuperación. En 2016, el *Incluye cuero,
internacionales y hacerlo, además, sin sus ventas e intensificando el volumen de una de las semanas de la moda más Producto Interior Bruto (PIB) del país anotó componentes para
demasiada dependencia de ningún país en intercambios. importantes en la esfera internacional), un ascenso del 1,1%, lo que augura una el calzado, joyería,
particular. Pese a ello, los grandes mercados ha sido una de las primeras paradas de mejor época para las ventas del retail y la textiles y perfumería,
26 más próximos geográficamente son sin Nuevos filones un gran número de empreas españolas moda en el país. entre otros 27
duda los más importantes. En este sentido, Estados Unidos, por ejemplo, ha
la industria española de la moda sigue aumentado un 83% sus compras de moda
teniendo en la Unión Europea (UE) su mejor española en la última década, pasando
aliado. Los cinco principales clientes del de importar bienes por valor de 497 Exportaciones Evolución de las exportaciones Fuente: ICEX
país en el exterior son vecinos comunitarios millones de euros en 2006 a hacerlo por por tipo de producto de moda*
como Francia, Italia o Portugal, que se casi 910 millones de euros en 2016. El país En millones de euros en 2016 En millones de euros
mantienen desde hace años en la parte alta norteamericano, que elevó su demanda
de la clasificación. un 13,8% en 2016, es ya el séptimo mayor
La moda española ha aprovechado sin cliente del sector en el extranjero. De seguir
duda las ventajas comunitarias y de la creciendo al mismo ritmo, España superará
1.600 2000 – 1.630,1 2005 – 1.835,5 2010 – 2.256,7 2015 – 2.848,0
moneda común, creciendo en mercados la barrera de los mil millones de euros en
tradicionales y ganando también nuevos 2001 – 1.760,4 2006 – 1.888,2 2011 – 2.354,4 2016 – 2.919,5
concepto de exportaciones de artículos de
clientes de importancia, como Polonia. moda al mercado estadounidense. 2002 – 1.814,0 2007 – 1.788,7 2012 – 2.577,8
Las ventas de artículos de moda a la Unión Y de un mercado maduro, a los emergentes. 2003 – 1.776,4 2008 – 1.915,3 2013 – 2.829,17
Europea por parte de España alcanzaron México es un buen ejemplo, con compras 2004 – 1.787,9 2009 – 1.957,7 2014 – 2.965,9
1.305
14.064 millones de euros en 2016, según de moda española por 568 millones de
1200
datos del Instituto Español de Comercio euros en 2016. China es sin duda otro
Exterior (Icex). En una década, el país ha ejemplo de la diversificación de las 1.144
elevado el volumen de sus exportaciones al exportaciones: el gigante asiático, que
resto de socios comunitarios un 75%, con se sitúa como el principal proveedor de
más de 6.000 millones de euros adicionales la moda española, ha quintuplicado su
frente al registro de 2006. La Unión demanda de productos españoles del
Europea copó el 61% de las ventas de moda 800
sector desde 2006, hasta 552 millones de
española en el extranjero el año pasado. euros en 2016. Rusia es otro de los países
No obstante, a medida que las grandes BRIC que ha crecido con fuerza en las
compañías del sector han crecido más últimas décadas, hasta alcanzar compras

2.966
allá de las fronteras comunitarias, países por 353,6 millones de euros, a pesar del Estados Unidos es el
como Estados Unidos, México, China y bache de los últimos años. séptimo mayor cliente 471
Prendas de vestir

Rusia han ganado peso en el conjunto de Los países de Oriente Medio, los mercados 400 2014
de la moda española
las exportaciones de moda del país a pasos de mayor crecimiento de Latinoamérica, en el extranjero, tras
agigantados. A pesar de las dificultades aumentar un 84% sus
Oceanía o algunos de los países africanos
compras al país en la
adicionales de entrar en mercados con tambien han aumentado a ritmos de doble
Calzado

última década. Rusia,


barreras arancelarias, diferentes divisas dígito en los últimos años su demanda por su parte, ocupa el Otros*

2000

2006

2009
2003

2004

2008
2005
2002

2007
y, en ocasiones, una gran distancia

2001

2010

2013

2014

2015
2012
de moda española, que ya tienen en el

2016
2011
decimosexto lugar en la
geográfica, la moda española ha logrado conjunto del mundo su terreno de juego. clasificación. 0
2. Italia 3. Portugal
Exportaciones Evolución de las exportaciones Fuente: ICEX Pese a sus poco más de 10,6 millones proceso de internacionalización de las Portugal no es
de habitantes, Portugal es uno de los empresas españolas de moda. Un ejemplo solamente un socio
por tipo de producto de moda* primeros destinos de las compañías de ello es el de El Corte Inglés, uno de los estratégico de la
moda española en el
En millones de euros En millones de euros en 2016 españolas en su internacionalización. mayores grupos de grandes almacenes del ámbito productivo. Las
Además, la industria del textil y la mundo, que tiene en Portugal sus únicos similitudes culturales
confección del país luso ha sido un gran centros fuera de España. entre los consumidores
aliado para el desarrollo de las marcas La distribución minorista de moda y de ambos países lo
convierten en uno de
1.600 2000 – 893,7 2005 – 981,5 2010 – 1.440,2 2015 – 2.068,4 españolas de moda: un tercio de las prendas de vestir está protagonizada en los primeros mercados
2001 – 1031,4 2006 – 1.114,9 2011 – 1.652,6 2016 – 2.251,5 exportaciones portuguesas del sector Portugal por cerca de 4.500 empresas, extranjeros para las
2002 – 1031,1 2007 – 1.213,1 2012 – 1.780,5 continúan teniendo a España como que se ubican en un 28% en el distrito de compañías españolas.
destino en la actualidad. Lisboa. Oporto concentra el 20% de las
2003 – 984,9 2008 – 1.259,1 2013 – 1.834,1
La industria textil y de la confección empresas de distribución minorista de
2004 – 929,0 2009 – 1.223,8 2014 – 1.970,2
de Portugal ha vuelto a ganar músculo productos de confección y Braga, el 9%.
1200 productivo por su cercanía geográfica. Estas empresas tienen una media de siete
La aceleración constante de los ciclos de trabajadores y en 2015 su volumen de
1.132 producción del fast fashion ha vuelto a dar negocio medio fue de 604.867 euros.
alas a mercados industriales tradicionales En el calzado y los artículos de cuero, el
como el luso, cuyo tejido empresarial se universo de empresas de distribución
había mantenido pese a la deslocalización asciende a cerca de 1.200 sociedades:
800 industrial dominante gracias a una fuerte Lisboa concentra el 24% de las empresas;
835
inversión tecnológica. Oporto, el 22%, y Aveiro, el 9%. En este
Aparte de su posicionamiento como sector, el volumen de negocio ascendió en
hub productivo, Portugal es también un 2015 a 421.655 euros y la plantilla media

2.252 mercado de consumo valorado por las


empresas españolas, dada la proximidad
de las empresas es de cinco trabajadores.
El país cuenta ahora con buenas *Incluye cuero,
2016 geográfica y cultural entre el consumidor perspectivas de crecimiento y, gracias a
Prendas de vestir

400 componentes para


portugués y el español. En numerosas ello, el peso del consumo de moda sobre el el calzado, joyería,
284
ocasiones, esta proximidad hace que gasto de las familias ha recuperado parte textiles y perfumería,
28 Portugal sea la primera parada en el del terreno perdido durante la crisis. entre otros 29
Calzado

Otros*

2000

2006

2009
2003

2004

2008
2005
2002

2007
2001

2010

2013

2014

2015
2012

2016
2011
0 Exportaciones Evolución de las exportaciones Fuente: ICEX
por tipo de producto de moda*
En millones de euros en 2016 En millones de euros
Igual que en otros
Uno de los faros del diseño de moda en La fisonomía geográfica y la orografía del países del entorno
Europa, Italia, cuenta con una posición es- país transalpino, cuya península está ocu- europeo, el canal
multimarca en Italia
tratégica en el sur de Europa, ya que domina pada por colinas y montañas al 70%, ha
está cada vez más
la parte central del Mediterráneo. Su perte- condicionado el desarrollo de la estructura 1.600 2000 – 1.281,7 2005 – 1.547,8 2010 – 1.747,6 2015 – 1.872,6
amenazado por la
nencia a la Unión Europea y a la zona euro, de distribución comercial, con un carácter proliferación de 2001 – 1.388,0 2006 – 1.545,1 2011 – 2.048,3 2016 – 2.009,3
igual que en el caso de Portugal, Alemania y muy fragmentado. Por ello, Italia albergaba tiendas monomarca 2002 – 1.472,1 2007 – 1.603,6 2012 – 1.677,9
de las principales
Francia, convierte al mercado italiano en un tradicionalmente numerosos puntos de 2003 – 1.439,4 2008 – 1.667,0 2013 – 1.924,7
marcas italianas e
territorio de bajas barreras de entrada. venta multimarca de dimensiones peque- internacionales. 2004 – 1.469,0 2009 – 1.649,7 2014 – 1.824,4
1.305
Las ciudades con mayor calidad de vida y ñas y medianas, que garantizaban un buen 1200
con una renta per cápita más alta se en- servicio en municipios de baja densidad
cuentran en la zona centro-norte del país, demográfica.
como Milán, que cuenta con 1,3 millones de Sin embargo, el multimarca del país está
habitantes, Turín, con 890.000 de residen- cada vez más amenazado por la prolifera- 996
tes, y Roma, habitada por 2,9 millones de ción de tiendas monomarca. En 2012, punto
personas. Las regiones del norte de Italia álgido de la crisis económica, el descenso de 800
concentran también una mayor demanda de las ventas de moda en Italia fue más acen-
productos extranjeros. tuado en el caso de este canal de distribu-
El sector de la moda tiene una posición pre- ción, con un retroceso del 13%, frente al 8%
eminente en el ránking de las importaciones
italianas, siendo la cuarta industria con
general. Asimismo, 6.610 establecimientos
de venta minorista de moda en el mercado 2.048
Prendas de vestir

400 2011
mayor volumen de compras, por delante de italiano echaron el cierre ese año. Un estudio
Calzado
la alimentaria o la farmacéutica. En 2016, el de Sita Recerca ya anticipaba entonces que
país importó textiles, prendas confecciona- la cuota de mercado de los establecimientos *Incluye cuero,
componentes para
das y accesorios por valor de 30.511 millones monomarca (32,4% en 2012) superaría a la
Otros*
el calzado, joyería,
de euros, según el Istituto Nazionale di de los multimarca tradicionales (36%) como 149

2000

2006

2009
2003

2004

2008
2005
2002

2007
2001

2010

2013

2014

2015
2012

2016
textiles y perfumería,

2011
Statistica (Istat). muy tarde en 2015. entre otros 0
4. Alemania 5. Reino Unido
Alemania se ha erigido como uno de los confeccionadas, por su parte, creció un El PIB per cápita
alemán fue de 36.935
Exportaciones Evolución de las exportaciones Fuente: ICEX
destinos más atractivos para la industria 6,8% en el mismo periodo, hasta 64.144 euros en 2015, frente por tipo de producto de moda*
española de la moda en el exterior. El millones de euros, un 63% superior al a los 23.200 euros
En millones de euros en 2016 En millones de euros en 2016
que registró España
país, gobernado por Angela Merkel desde valor del mercado español, según datos de
ese mismo año. En
2005, ha logrado salir casi indemne de Euromonitor International. Alemania, el gasto
la crisis financiera mundial desatada A pesar de las variables anteriores, Ale- medio por habitante
en ropa rozaba los 800
en 2008, elevando su Producto Interior mania no se libra de cambios globales 1.600 2000 – 656,5 2005 – 731,7 2010 – 746,7 2015 – 1.224,1
euros en 2014.
Bruto (PIB) año tras año durante la en las tendencias de consumo de moda, 2001 – 707,1 2006 – 814,2 2011 – 830,4 2016 – 1.307,8
última década, salvo en 2009. Más de tales como la pérdida de relevancia de los 2002 – 812,9 2007 – 852,7 2012 – 907,0
82 millones de habitantes y un elevado grandes almacenes como canal de distri- 2003 – 819,2 2008 – 789,9 2013 – 1.048,8
gasto en moda convierten al mercado bución o el aumento de la competencia en 2004 – 809,0 2009 – 745,3 2014 – 1.145,7
alemán en una posición estratégica para el sector, en una batalla encarnizada entre
la internacionalización de las empresas los grupos nacionales de moda y los prin- 1200
españolas en el extranjero. cipales operadores internacionales de fast

1.308
Entre los alicientes para la expansión en fashion, que se han expandido con fuerza
Alemania figuran datos como un PIB per en el país por la pérdida de relevancia de
cápita de 36.935 euros en 2015, frente los los primeros. 2016

23.200 euros que registró España ese mis- 800


mo año. Además, según datos de la Oficina Grandes almacenes
Federal de Estadística alemana publicados En paralelo, el sector de los grandes alma-
en 2016, la renta media por hogar alemán cenes en el mercado alemán ha sufrido
fue de 3.208 euros mensuales en 2014. En un acentuado proceso de concentración y 596
lo que concierne al gasto medio anual por transformación en los últimos años. Kars- *Incluye cuero, 525
habitante en ropa, este se incrementó un tadt, fundada en 1881 y con 83 centros en componentes para

Prendas de vestir
400

Calzado
el calzado, joyería,
6,9% entre 2009 y 2014, hasta 794 euros. el país, fue adquirida por el grupo inmobi-
textiles y perfumería,
30
El mercado alemán de prendas de vestir liario austríaco Signa en 2014. entre otros 31

Otros*
187

2000

2006

2009
2003

2004

2008
2005
2002

2007
2001

2010

2013

2014

2015
2012

2016
2011
Exportaciones Evolución de las exportaciones Fuente: ICEX 0
por tipo de producto de moda*
En millones de euros en 2016 En millones de euros
El futuro arroja un panorama sombrío y el calzado copaban el 4% del total, con Numerosas dudas
sobre la relación comercial entre España un desembolso de 23,5 libras, frente a las rodean los términos de
salida de Reino Unido
y Reino Unido. El Brexit se decidió en el 23,7 libras registradas en 2015. Al año,
de la Unión Europea.
referéndum de 2016 y las negociaciones de el gasto medio en moda de las familias En los últimos veinte
1.600 2000 – 847,5 2005 – 835,9 2010 – 1.030,6 2015 – 1.543,6 Reino Unido para salir de la Unión Europea inglesas ascendió a 1.222 libras el año años, el país ha sido
2001 – 901,4 2006 – 827,9 2011 – 1.184,8 2016 – 1.594,2 siembran dudas sobre el modelo comercial pasado. Igual que está sucediendo en un lugar de gran valor
2002 – 903,4 2007 – 932,7 2012 – 1.226,6 que adoptará la Eurozona con la isla. otros países desarrollados, los hogares para la moda española,
pese a disponer de un
2003 – 902,6 2008 – 898,7 2013 – 1.371,0 La balanza comercial entre España y en Reino Unido están desembolsando tejido empresarial rico
2004 – 843,2 2009 – 845,5 2014 – 1.469,4 Reino Unido es favorable al primero. En cada vez menos dinero en ropa y comida, en actores en todos
2016, las exportaciones de artículos de mientras la partida destinada al ocio y el los segmentos, desde
1200 moda españoles al mercado británico entretenimiento no deja de elevarse. el lujo hasta el fast
fashion.
ascendieron a 1.307,8 millones de euros,
lo cual supuso un aumento del 6,8% Confianza, a la baja
respecto al año anterior, según datos del La incertidumbre que ha caracterizado
Instituto Español de Comercio Exterior los últimos meses de la política británica
(Icex). Sin embargo, Reino Unido ocupó (negociaciones para la salida de la UE y
800 la decimosexta posición en el ránking de celebración de elecciones legislativas a junio
proveedores de moda del territorio español de 2016) ha afectado muy negativamente
726 ese mismo año, con compras de 412,1 a la confianza del consumidor en el país.
millones de euros.
1.594
627 Según un estudio de la empresa de
Reino Unido tiene un Producto Interior investigación de mercado GfK, la confianza
2016 Bruto (PIB) per cápita de 36.100 euros y descendió hasta los doce puntos negativos
Calzado
Prendas de vestir

400 una economía que creció un 1,8% en 2016, en julio de 2017, regresando así a los niveles
por delante del aumento registrado en registrado justo después de la celebración
Francia (1,2%) en el mismo año. Según del referéndum de permanencia en la UE. *Incluye cuero,
241 datos del Office for National Statistics, La inflación al alza y la consiguiente pérdida componentes para
Otros*

los hogares británicos gastaron una de poder adquisitivo de los salarios están el calzado, joyería,
2000

2006

2009
2003

2004

2008
2005
2002

2007

media de 528,9 libras esterlinas por


2001

2010

detrás de los malos datos cosechados por la


2013

2014

2015
2012

2016

textiles y perfumería,
2011

0 semana en 2016. En esa partida, la ropa confianza. entre otros


Las quince claves 4.
El perfil de la población
los costes de transporte o la legislación del mercado, el
impositiva a la hora de decantarse por porcentaje de
un país u otro. Una tasa del Impuesto habitantes que vive

para trazar un plan de


en zonas urbanas o la
sobre el Valor Añadido (IVA) más eleva- legislación vigente en
En paralelo al volumen total del mercado, da en un determinado país implicará que materia impositiva y
es importante tener claro el perfil pobla- el producto deberá tener un precio final arancelaria son factores
clave a la hora de
cional en cada mercado. Factores como el más alto para obtener el mismo margen escoger un mercado u

internacionalización
Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, de una venta. La existencia de arance- otro para desembarcar.
el poder adquisitivo medio de los hogares les e impuestos a pagar en las aduanas
o el gasto medio anual en artículos de también influirán decisivamente en el
moda son de vital importancia a la hora coste final del producto, por lo cual las
de escoger un país u otro en el extranjero. compañías deberán calibrar minuciosa-
La empresa deberá contrastar estos datos mente sus expectativas de rentabilidad
con el precio de venta de sus productos y con dichas barreras de entrada. Asimis-
ver si su posicionamiento y oferta encajan mo, conocer los tratados comerciales
con las preferencias de consumo en estos vigentes entre el mercado objetivo y el
mercados. Asimismo, estadísticas como doméstico es de vital importancia para
Lograr que una marca funcione fuera de su mercado el grado de penetración de Internet en los
hogares pueden ayudar a determinar si es
saber si el país donde queremos desem-
barcar ofrece alguna ventaja competitiva
local es un desafío que entraña muchas dificultades adecuado iniciar un desembarco a través
de ecommerce. La evolución de la afluen-
en materia fiscal respecto a otros desti-
nos o implica alguna restricción.

7.
y, para elegir los mercados adecuados, los expertos cia a centros comerciales, por otra parte,
puede indicar si dichas ubicaciones tienen
definen quince variables fundamentales. potencial.

1.
En un entorno con una grandísima
competencia, una marca fuerte es un
instrumento esencial para diferenciarse
5.
La distribución de los habitantes del
¿Qué producto va a comercializar la
empresa en los mercados objetivo? Aquí
se halla otra de las áreas clave de todo
plan de internacionalización. Las compa-
del resto de operadores, posicionarse país también es primordial a la hora de ñías que buscan extender sus fronteras
32
El tiempo es un elemento fundamental en el segmento adecuado del merca- escoger en qué mercado extranjero las deben decidir qué cambios realizan en 33
en la industria de la moda. Lo es a la do y construir una propuesta de valor empresas deben iniciar operaciones. sus colecciones para que se adapten a
hora de diseñar las colecciones, que competitiva. En este sentido, haber Si las colecciones de una compañía en la climatología y los gustos imperantes
deben ser adecuadas a las demandas trabajado la identidad y el mensaje de concreto se dirigen a un público eminen- en el país extranjero. La clasificación
de un consumidor que siempre cambia. la marca en el mercado local ayudará temente urbano, el número de ciudades puede llevarse a cabo siguiendo criterios
El llamado time to market también es también a transmitir sus valores en el de tamaño medio y grande que tiene un de cantidad, relevancia, novedad, dife-
fundamental en el sistema actual de extranjero. país puede determinar claramente el renciación y/o precio del producto. En

3.
la gran distribución, en el que es axial éxito. Asimismo, el número de urbes y su relación a este último, la compañía debe
tener el producto adecuado en el punto población delimitará si la expansión en analizar si ofrece precios por encima o
(de venta) en todo momento. Pero el un determinado mercado tendrá lugar por debajo a los de su mercado domés-
tiempo también es importante para a través de puntos de venta por toda la tico, en función del poder adquisitivo
iniciar la internacionalización: el mo- geografía del país o si se limitará sola- o el cambio de divisa. Asimismo, las
mento en el que se encuentra la empre- A la hora de salir al extranjero, el vo- mente a aquellas ciudades que cumplan empresas deben determinar si pueden
sa. Según destacan los expertos, una lumen total del mercado a atacar es unos requisitos mínimos de población jugar con los márgenes para ofrecer, en
compañía no puede iniciar su interna- uno de los criterios a tener en cuen- y densidad de habitantes por kilóme- una primera fase, precios más bajos y, a
cionalización sólo como vía de escape ta por aquellas empresas en fase de tro cuadrado. Por ejemplo, la ciudad medida que la popularidad y deseabili-
ante una mala situación en el mercado internacionalización. Un país de mayor catalana de Vic, con sus poco más de
local. Debe tener bases sólidas y afron- población ofrece, por lo general, más 43.000 habitantes, cuenta con tiendas
tar el salto al extranjero cuando tiene posibilidades de éxito para cualquier de Mango, Stradivarius o Bershka, igual
las capacidades humanas, económicas empresa, ya que concentra un mayor que otros municipios que triplican o
y operativas para hacerlo. número de consumidores potenciales. cuadruplican su población. Las empre-
Esto explicaría, en parte, que Alemania, sas deberán analizar también qué zona
con algo más de ochenta millones de urbana es la más adecuada.

2. 6.
habitantes, Reino Unido, con 64 millo-
nes, o Francia, con 66 millones, sean
algunos de los mercados más atrac-
tivos de Europa para las compañías
de moda. La inversión allí tiene más
La fortaleza de la marca es otra cla- probabilidades de reportar un mayor Más allá de los hábitos de consumo y
ve a la hora de abordar la expansión retorno para la compañía en un plazo la distribución de la población en un
internacional, especialmente en un de tiempo menor, tanto si decide des- mercado objetivo, las empresas que
sector en el que, como en la moda, los embarcar en solitario como hacerlo de buscan oportunidades en el extranjero
intangibles tienen un carácter central. la mano de un socio local. deben atender también variables como
En un sector como la
dad del producto aumente, incrementar no son muy altos, los locales ubicados internacional por sí sola, pero el asesora- pasan por ofrecer precios más competiti- moda, en la que los
su precio. En ocasiones, la adaptación en centros comerciales se erigen como miento de profesionales es una ventaja vos que el resto de actores o brindar una intangibles tienen
de los gustos y necesidades de moda el principal destino de las compañías competitiva que puede ayudar a maxi- atención al cliente más personalizada una importancia
fundamental, la
locales puede requerir que la compa- de moda, ya que ofrecen un entorno de mizar la inversión y obtener un mayor que el resto, entre otras. El análisis de fortaleza de la marca
ñía diseñe colecciones o estrategias de seguridad que incita a acudir a la pobla- retorno. Inmersos en la era de la globali- la competencia también puede mostrar es clave a la hora de
comunicación independientes dedicadas ción local. En el otro lado de la balanza, zación, muchos países han tejido una red que cierto mercado está sobresaturado abordar la expansión
internacional.
en exclusiva a clientes en determinadas en mercados con una buena climatolo- de organismos nacionales y regionales de actores con un perfil similar al de
áreas geográficas, tales como Oriente gía, las ubicaciones a pie de calle suelen de apoyo a los empresarios que desean nuestra compañía y evitar así una inver-
Medio. ser las mejores. penetrar en un mercado extranjero. En sión sin retorno que pondría en peligro la

8. 11.
España, además del ICEX España Impor- cuenta de resultados.

15.
tación e Inversiones, las comunidades
autónomas y muchos ayuntamientos
también cuentan con sus propias enti-
dades de promoción económica, que a
Los costes de implantación en un deter- Cualquier planificación de la internacio- menudo pueden ayudar a las empresas
minado mercado son otro punto a tener nalización sería en balde sin considerar listas para entrar en un nuevo mercado. Que haya socios locales potenciales

14.
en cuenta. Las compañías que aspiren los factores coyunturales del país objeti- puede ser clave: la entrada en nume-
a operar en el exterior a través de tien- vo. Si la economía local se encuentra en rosos mercados extranjeros supone
das propias deben analizar los costes una fase de recesión, con destrucción de un via crucis para muchas empresas
de ocupación que entraña el alquiler empleo y pérdida de poder adquisitivo de españolas, especialmente aquellos
o compra de espacios de oficinas y/o los hogares, la empresa puede optar por más alejados de la cultura propia. En
ventas, la constitución de una sociedad posponer sus planes de desembarco en estos casos, el desconocimiento de los
o los gastos y cualificación del personal ese mercado y esperar a que la situación Pese a la simpatía que pueda despertar actores locales en áreas clave como la
necesario para actuar en dicho territorio. mejore. Por el contrario, si la economía el lugar de orígen de la compañía en el logística, el transporte o el aprovisiona-
Los costes de implantación obligan a se encuentra en una fase expansiva, en nuevo mercado, las empresas deben miento lleva a las compañías a aliarse
las empresas a gozar de una capacidad la que la liquidez fluye y el acceso al cré- conocer en profundidad el número de con un socio local. Estos partners
financiera óptima, dados los riesgos de dito es más sencillo, las probabilidades actores locales que operan en su sector suelen asumir la distribución y comer-
impago y los aplazamientos habituales de éxito serán mayores y las empresas y cuáles son los de mayor envergadura. cialización de los productos de su em-
en las operaciones internacionales. lo tendrán más fácil a la hora de endeu- Un estudio minucioso de la competencia presa en un territorio concreto. Para las

9.
darse para financiar su crecimiento. No local permitirá a la empresa forastera compañías que apuestan por distribuir
obstante, una coyuntura positiva puede potenciar aquellas virtudes en las que a través de los grandes almacenes o el
34
elevar la competencia y disparar los sus competidores flojean. En el caso del canal multimarca, es esencial también 35
costes de implantación. sector de la moda, estrategias útiles para conocer cuáles y cómo son los opera-

12.
afianzar a la clientela de un nuevo país dores más estratégicos.
Aunque las redes sociales ofrecen visibi-
lidad internacional pese a actuar de ma-
nera local, cualquier compañía requiere
una estrategia de promoción comercial
y publicidad cuando inicia operaciones La percepción de la sociedad de acogida
en un mercado objetivo para aumentar de una empresa extranjera respecto a su
su popularidad. Las fórmulas son múl- país de origen también puede equilibrar
tiples y abarcan desde la participación la balanza del éxito hacia un lado u otro.
en ferias de referencia del sector, hasta Las compañías británicas e italianas de
misiones comerciales, anuncios en revis- moda de alta gama se han labrado una
tas del sector, catálogos impresos en la elevada cuota de su negocio en merca-
lengua del país o página web disponible dos asiáticos como China o Japón. ¿La
en el idioma. Las redes sociales pueden razón? La cultura occidental tiene un
ser una herramienta de gran utilidad componente aspiracional para las so-
para dar visibilidad a una empresa en ciedades de ambos países. Las enseñas
el exterior mediante la publicación de europeas son para ellos una garantía de
contenido que resulte atractivo para el calidad y artesanía por la cual muchos
público objetivo de su producto. consumidores están dispuestos a des-

10.
embolsar elevados importes. España
tiene sin duda valores muy atractivos ¿A pie de calle o
en para muchas regiones del planeta centro comercial?
y, además, es conocido por millones de La selección del
enclave correcto para
personas que cada año hacen turismo en la apertura de una
¿Cómo hacer llegar el producto al públi- el país.

13.
primera tienda en un
co objetivo? Los hábitos y lugares predi- mercado extranjero
es un factor decisivo
lectos de consumo en el mercado objeti- que puede propulsar
vo marcarán la estrategia de distribución la expansión en el
y comercialización a seguir. En los países país o bien lastrar
económicamente a la
con temperaturas medias más frías o empresa y su desarrollo
cuyos niveles de seguridad en la calle Cualquier compañía puede dar el salto en el país.
Moda española
de muchas regiones del planeta supo- descontado, precios competitivos ajusta- Las gafas de realidad
nen una amenaza que puede lastrar en dos a la calidad que se ofrece. virtual se encuentran
en el mercado a precios
cuestión de días o semanas el rumbo Internet también ha conllevado una cada vez más bajos.

ante el horizonte
financiero del mundo. mayor necesidad de inmediatez por Además de la industria
Se dibuja un futuro más incierto, reple- parte del consumidor, que quiere ver sus del videojuego, esta
innovación puede dar
to de desafíos. Por ende, resulta difícil deseos de compra satisfechos lo antes un impulso decisivo
imaginar un escenario de prosperidad posible. No es de extrañar, pues, que a la experiencia del
para el mercado español tan largo como continúen proliferando cada vez más los consumidor en las

2030: desafíos
tiendas de moda, tanto
el que se cerró hace una década. Según servicios de same-day delivery en el te- en el mundo online
muchos expertos, las fases expansivas y rreno online. Compañías como Amazon, como en el canal físico.
recesivas del ciclo económico tenderán a Zara y El Corte Inglés ya han comenzado
sucederse de manera más rápida, lo cual a ofrecer entregas en el mismo día del

y oportunidades
provocará que la industria de la moda pedido en Madrid y, seguramente, el
deba estar preparada en todo momento servicio se extenderá a más ciudades en
para vaivenes repentinos en el consumo. el futuro.
Asimismo, el endeudamiento excesivo Además de querer satisfacer sus deman-
por parte de las empresas debe mante- das más rápido, el consumidor actual
nerse a raya. destina menos dinero a la moda. En
2016, el gasto medio anual de los ho-
Consumidor: ‘ultravelocidad’ en el gares españoles para comprar prendas
cambio de los gustos y gasto a la baja de vestir y calzado fue de 1.429 euros,
La aceleración de los ciclos económicos según datos del Instituto Nacional de
no es la única a la que se enfrentan las Estadística. El registro está lejos de la
empresas del sector. El propio consumi- partida media en 2007, cuando la cifra
dor altera sus gustos y preferencias en ascendía a 2.071 euros.
moda a mayor velocidad que nunca. Lo
que hoy es tendencia, mañana probable- Internet y nuevas tecnologías:
mente no lo será. la disrupción continúa
Expuestos a un enorme volumen de En este escenario, donde cada vez más
información, los consumidores en una empresas compiten por un desembolso
sociedad digital consumen vorazmente menor, disponer de todos los canales de
imágenes a través de redes sociales. ventas es fundamental. El ecommerce
36 En este contexto, la fidelidad hacia las ya se da por descontado y, cada vez 37

marcas se reduce y retener al consu- más, lo será poder ofrecer una respuesta
midor exigirá altas dosis de creatividad integrada entre los diferentes formatos,
en diseño, buen márketing digital y, por online y offline, a través de la tan men-

¿Cómo debe adaptarse el producto que que ha sacudido las economías de los
hace una marca española a un mercado países avanzados es la interconectividad.
como el escandinavo? ¿Cómo se debe Lo que ocurre en un mercado como el
crear el equipo de una filial en Hong de Estados Unidos repercute de manera
Kong? ¿Se puede pilotar de manera directa o indirecta en el porvenir del res-
remota un negocio en México? Estas son to de países, puesto que las inversiones
algunas de las preguntas que las empre- y el capital dejaron de conocer barreras
sas españolas han tenido que formularse y nacionalidades hace mucho tiempo.
a lo largo de los últimos años y que, por El futuro de un Estado no viene delimi-
supuesto, aún se están haciendo conti- tado únicamente por sus propios actos,
nuamente. sino que los errores o aciertos del resto
Pero a estos interrogantes se suman pueden afectar al rumbo de nuestra Para crecer en el extranjero Tierra. Países como Níger, Mo- ciertos países. dos maduros para el retail
La necesidad de
ahora muchos otros. Internet, la telefonía economía. a largo plazo, las compa- En la actualidad, la pobla- zambique, Burundi, Ugan- Oceanía es el segundo de moda. Los retos que las
inmediatez por parte ñías de moda españolas ción de África asciende a da y el Congo dispararán continente de mayor desa- empresas operativas en la
móvil, la realidad virtual, el big data... Ahora, con la recesión ya a las espaldas del consumidor está deben tener en el punto de 1.203 millones de perso- su número de habitantes rrollo demográfico en las primera potencia mundial
pero también la inestabilidad internacio- y una perspectiva de crecimiento del impulsando a las mira dos regiones: África nas. Se estima que crezca por encima del 70% en las próximas décadas. El terri- deben afrontar son la
compañías de moda
nal, los mercados emergentes o la sos- 2,4% en 2018, según el Fondo Monetario y Norteamérica. Ambos casi un 40% hasta 2030 próximas tres décadas. torio tendrá 66 millones de elevada competencia y el
y los portales de mercados liderarán el cre- y que se duplique hasta Pese al creciente mer- habitantes en 2050, frente avance imparable de pla-
tenibilidad se encuentran sobre la mesa. Internacional, España será la economía ecommerce a buscar cimiento de la población 2050, superando los 2.527 cado, el desarrollo de los a los 40 millones actuales. taformas como Amazon,
Son retos de presente y de futuro que desarrollada que más crecerá este año. nuevas formas de en las próximas décadas. millones de personas, se- operadores de moda en el En el caso de Norteaméri- que han puesto en jaque al
distribución de sus
marcarán irremediablemente el éxito de No obstante, las halagüeñas previsio- Europa, por el contrario, gún Population Reference continente africano sigue ca, la población se elevará comercio físico del país.
pedidos. Los drones perderá población pau- Bureau. planteando retos. Entre un 11,4% hasta 2030 y un México, por su parte,
la moda española en las próximas déca- nes para el país no deben conducir a la son una opción que latinamente hasta 2050, Los 35 países del mundo ellos figuran las paupérri- 23,6% hasta 2050, cuando goza de fuertes vínculos
das. Si se puede extraer un aprendizaje relajación. La inestabilidad geopolítica compañías como mientras Asia conservará donde la población au- mas infraestructuras, el es- alcanzará los 445 millones culturales que facilitan los
Amazon ya están
de la reciente crisis financiera mundial y la volatilidad del desarrollo económico su corona como el conti- mentará a mayor velocidad caso desarrollo económico de personas. Canadá y intercambios comerciales
testando. nente más poblado de la hasta 2050 están en África. y la inestabilidad política en Estados Unidos son merca- con empresas españolas.
hacer mención a la introducción de la
Países que más crecerán en 2018, según las previsiones del FMI
identificación por radiofrecuencia (Rfid Punto de venta: donde realidad
Crecimiento interanual del PIB, en porcentaje
por sus siglas en inglés), que permite y ficción tienden puentes
llevar a cabo un mejor y mayor control de La caída del tráfico en los puntos de venta
los artículos desde que abandonan las físicos fruto del auge del ecommerce ya
fábricas hasta que se distribuyen en el es latente y todavía no ha tocado fondo.
punto de venta. El exhaustivo control de Por ello, una de las tareas más acuciantes
los inventarios y el conocimiento exacto que tiene el sector español de la moda por
de las cantidades de producto disponi- delante es reconfigurar las características
bles permite mejorar notablemente la de sus tiendas y adaptarlas al consumidor
gestión de los stocks y, por ende, reducir que viene. El establecimiento no puede

31% 11,2% la ratio de error a la hora de realizar nue- ser un mero lugar de compraventa de
Libia 8,5% Bután
vas comandas de producto en tienda.
El Rfid se ha convertido en un gran
mercancía, como en el pasado, sino que
debe convertirse en el punto neurálgico
Yemen
aliado de la gran distribución de moda, de la estrategia empresarial, ya que ahí
donde la gestión de grandes volúmenes se gestan los vínculos intangibles con las

8,9% 8,5% de prendas y las largas distancias entre


el lugar de fabricación y el punto de
marcas.
Por ello, muchas compañías han empren-
Ghana Etiopía
venta final dificultaba la precisión exac- dido una reestructuración de su red de
ta. Empresas medianas en España como tiendas, donde se priorizan las
Neck&Neck, de moda infantil, o Brownie, flagship stores en detrimento de los pun-
dirigida al público joven, han implantado tos de venta de pequeñas dimensiones.
esta tecnología. El uso de experiencias digitales en el
punto de venta se perfila como uno de
Relocalización industrial: los métodos más eficaces para volver a
cionada omnicanalidad. Este proceso diversos como la moda deportiva (Coo- Libia, Bután, Ghana, lenta pero inexorable ilusionar a los consumidores en su visita
Etiopía y Yemen
requiere una importante transformación lligan) o la óptica (Hawkers), que han Hasta ahora, la deslocalización indus- al establecimiento. Grupos extranjeros
serán, por este
en los tiempos, las estructuras, los pro- conseguido establecerse en el mercado orden, las economías trial emprendida por los grandes grupos como la británica Topshop ya ha organiza-
cedimientos de toda la cadena de valor con una inversión inicial modesta. que más crecerán españoles de moda en los años ochenta do acciones concretas de márketing con
en 2018, según las
de la moda, desde el aprovisionamiento En los próximos años, las posibilidades y noventa del siglo pasado ha aportado realidad virtual, mientras Massimo Dutti
últimas previsiones
hasta la logísitca, y grandes inversiones de iniciar una empresa serán cada vez del Fondo Monetario grandes ventajas económicas. Los costes permitía a sus clientes en puntos de venta
en tecnología y procesos. más sencillas a la luz de los avances. Ins- Internacional (FMI). laborales en países como China, India o físicos realizar sus compras mediante esta
38 En el ámbito de la comunicación, las tagram ya ha comenzado a implementar Bangladesh hace dos décadas eran ínfimos tecnología. 39
redes sociales ya han transformado la introducción de botones de compra en comparación con los españoles. Ade- Las empresas españolas de la industria
la relación entre marcas y clientes. El en fotografías que, cuando el usuario los más, las legislaciones en ámbitos como de la moda no deben valorar sus espa-
uso de cuentas en redes sociales como clicka, redirigen la navegación a la tienda el medioambiental de dichos países son cios físicos de retail por su rendimiento
Instagram o Facebook es la mejor herra- online del administrador de la cuenta. El mucho más laxas que la vigente en Europa. económico, sino por el alto valor añadido
mienta que las compañías utilizan para objetivo a largo plazo es que la misma Sin embargo, la ventaja competitiva del que pueden reportarle en términos de La diseñadora
mantener una comunicación directa con transacción de compra se cierre directa- continente asiático en el aprovisionamien- branding. estadounidense
sus clientes y potenciales consumido- mente sin tener que abandonar la app en to ha empezado a mostrar signos de de- En los próximos años, la inteligencia Rebecca Minkoff
(imagen) fue una de las
res. El feedback que los usuarios dan ningún momento, realizando el pago por bilidad por una mezcla de factores. Entre artificial, todavía en una fase temprana de pioneras en adoptar
a fotografías de campaña y productos métodos digitales. ellos destacan el aumento de precios de desarrollo, promete revolucionar profunda- las últimas novedades
de manera instantánea (y gratuita), así El potencial de tales innovaciones es las materias primas, la débil seguridad de mente la interacción en las tiendas. Robots tecnológicas en
los probadores de
como los artículos que visitan y el tiem- aún difícil de calibrar. Pero si cualquier suministro fruto de la inestabilidad social humanoides ya han sido presentados en su tienda insignia
po de navegación en sus tiendas online, diseñador en el mundo tiene al alcance y política de los países proveedores y el ferias sectoriales e incluso testados para la de Nueva York. Los
contiene una información de alto valor de su mano la posibilidad de colocar sus paulatino aumento de salarios fruto de las atención al cliente en centros comerciales. clientes podían ver
prendas de la colección
para definir el rumbo del negocio. creaciones en el mercado sin necesidad demandas de los trabajadores locales. Ante tales perspectivas, las novelas de sin necesidad de
El análisis de todo este flujo de informa- de intermediarios, socios de ningún tipo Estos hechos, unidos a la digitalización Isaac Asimov pronto dejarán de ser consi- abandonar las cabinas
ción constante es ya una realidad para ni tan siquiera conocimientos de pro- de muchos procesos industriales ante- deradas ciencia ficción. en ningún momento.
los mayores grupos españoles de moda, gramación de páginas web, se avecina riormente de mano de obra intensiva,
como Inditex, Mango o Cortefiel. Los un escenario de máxima competición y ha favorecido en los últimos años que
perfiles profesionales vinculados a estas sobreoferta. empresas de moda grandes y pequeñas
tareas están en auge, y lo seguirán es- Eficiencia y maximización de recursos hayan vuelto a apostar por la producción
tando en el futuro. La revolución digital y procesos eran hasta hace pocos años en proximidad. El fenómeno responde
ha venido para quedarse y, poco a poco, términos ajenos a muchos compañías también a las ventajas que esta vía pro-
debe impregnar también a las pequeñas del sector. Sin embargo, los avances tec- porciona para las series cortas de produc-
y medianas empresas del sector más nológicos y la cada vez mayor preocupa- ción y las reposiciones de determinados
longevas, que se habían mostrado algo ción de los consumidores por el impacto artículos, que pueden alcanzar el punto de
reacias al cambio. medioambiental de los productos que venta a una mayor velocidad.
La digitalización también ha traído adquieren también está consiguiendo En paralelo, los avances de la industria
consigo que las barreras de entrada en la una gestión más eficaz de los recursos 4.0, que dibuja un escenario de produc-
industria de la moda sean cada vez más en todas las etapas de la cadena de ción bajo demanda, hacen pensar que
bajas. Prueba de ello es la proliferación suministro. el sector avanza cada vez más hacia un
de numerosas start ups en ámbitos tan En este punto, resulta inevitable no paradigma de residuo cero.
El
El sector español de la moda destaca por
encima de otros negocios por su fuerte
apuesta por la internacionalización, que

Atlas
realizan tanto los grandes líderes de esta
industria como las marcas más modestas
y de reciente creación. A la hora de abordar
los mercados exteriores, las empresas
optan por varias estrategias y canales,

de
desde el multimarca a las tiendas propias
o el comercio electrónico. Asimismo, las
compañías españolas del sector cuentan con
una fuerte tradición de suscribir alianzas con

la
40
socios locales, con la creación de sociedades 41

conjuntas y la puesta en marcha de acuerdos


de franquicia, entre otras fórmulas.
El buen trabajo realizado por las empresas
más pioneras del sector en los mercados

Moda
internacionales ha consolidado una positiva
reputación para la moda española en el
exterior, que encuentra a menudo un buen
recibimiento por parte de los operadores
locales que deben acompañarlas en el
desarrollo en su mercado.
¿Dónde están presentes y cómo han
desarrollado su expansión las marcas
líderes de la moda española?

a Filial comercial g Franquicias gestionadas desde España


b Filial industrial h Alianza con socio local
c Centro logístico i Corners
d Centro de diseño j Multimarca
e Centro de producción k Tienda online específica
f Tiendas propias l Otros
31% 110
El Atlas
de la Moda
B -
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional (millones euros)

511 230 1.405

Número de puntos de venta Número de puntos venta Número total de


ADOLFO DOMÍNGUEZ totales en el mundo en el exterior empleados AGATHA RUIZ DE LA PRADA

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

España Francia Portugal Colombia


EUROPA ASIA AMÉRICA

Presidente — Adolfo Domínguez España afg Arabia Saudí g Aruba g Presidenta — Agatha Ruiz de la Prada
Directora general — Adriana Domínguez ik China g Chile g Consejero delegado — Tristán Ramírez
Francia afk Emiratos Árabes g Colombia g fijk fj fjk fj
Luxemburgo afk Filipinas g Costa Rica g
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Portugal afi Hong Kong g Curaçao g Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Reino Unido afk Irán g El Salvador g Italia Reino

31 107
Japón af Estados Unidos afk Unido
Kuwait g Guatemala g
Macao g Honduras g
Qatar g México afg jk jk
Singapur g ik
42 43
Tailandia g Perú g
ÁFRICA
Venezuela g
Egipto g
Marruecos g

a Filial comercial
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias i Corners
i Corners j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
27,7% 83
El Atlas
de la Moda
E -
83% 68
El Atlas
de la Moda
B -
Joyería / Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Relojería Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional totales en el mundo internacional (millones euros)

400 4.000 140

Número total de Superficie total de Número total de


ARISTOCRAZY empleados venta (m2) BASI GROUP empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

Rusia España Bielorrusia Estados


EUROPA AMÉRICA
Unidos
Presidentes — Benito Suárez, Emiliano Suárez España cde Chile g Presidenta — Nuria Basi
Consejero delegado — Clemente Hernández fgi Estados Unidos fk
kl Guatemala g j jk j j
30% del negocio 17% del negocio 9% del negocio 7% del negocio
Francia i México g
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Emiratos Kuwait Arabia Ucrania

6 51
Árabes Saudí

j j j j
7% del negocio 5% del negocio 5% del negocio 2,75% del negocio
44 45

Georgia Azerbaiyán

j j
2% del negocio 1,98% del negocio

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
g Franquicias
i Corners
k Tienda online específica j Multimarca
l Otros k Tienda online específica

Cartera de marcas
640 230
El Atlas
de la Moda
H -
6,5% 28
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
infantil
Número de puntos de venta Número total Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
totales en el mundo de empleados internacional totales en el mundo

40% 39,2 2,3 1.950 16 15

Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Superficie total de venta Facturación total 2016 Número de empleados
BÓBOLI internacional (millones euros) (millones euros) BROWNIE (m2) (millones euros) en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA ÁFRICA EUROPA

Directora general — Mónica Algás Alemania ijk Países Bajos j Marruecos l Presidenta — Mercedes Ortega España fik
Andorra i Polonia j Túnez j Consejero delegado — Albert Puyol Portugal fi
Austria j Portugal j
Bélgica j Reino Unido j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Bulgaria j Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Chipre j ASIA AMÉRICA

26 2
España acde
fgi Arabia Saudí h Canadá j
jk China i México aij
Francia j Emiratos Árabes gh
Grecia j Taiwán j
46 47
Irlanda j
OCEANÍA
Italia ij
Rep. Checa j Australia j
Suiza j

a Filial comercial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
g Franquicias
h Alianza con socio local
i Corners
j Multimarca f Tiendas propias
k Tienda online específica i Corners
l Otros k Tienda online específica
450 12
El Atlas
de la Moda
-
2.500 2.000
El Atlas
de la Moda
A -
Calzado
Nupcial
Número de puntos de venta Facturación total 2015 y fiesta Número de puntos de venta Número de puntos de venta
totales en el mundo (millones euros) multimarca en el mundo multimarca en el exterior

150 30 150 400 1.192

Número total de Número total de Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número total de
CABOTINE empleados empleados en el exterior multimarca en el mundo CAMPER monomarca en el mundo empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA


Letonia j
Presidente — Francisco Rodríguez Dinamarca j Mónaco j Estados Unidos j Presidente — Lorenzo Fluxà Rosselló Alemania afj Países Bajos afj Canadá afj
Eslovaquia j Noruega j Panamá j Consejero delegado — Miguel Fluxà Ortí Andorra j Polonia afj Chile j
Eslovenia j Países Bajos j Austria afj Portugal aj Estados Unidos a f j
España cde Portugal cj Bélgica afj Reino Unido afj México ajh
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE fgi Reino Unido j Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Bosnia j Rep. Checa j
ASIA
jk Rep. Checa j Bulgaria j Rusia aj

37 41
Francia j Suecia j Croacia j Suecia afj China ajh
Grecia j Suiza j Dinamarca afj Suiza af Filipinas j
Irlanda j Turquía j Eslovaquia j Turquía afj Hong Kong j
Italia j Eslovenia j Indonesia j
Luxemburgo j Estonia j Japón a
48 OCEANÍA 49
Malta j España afjk Singapur j
Francia afj Australia afj Taiwán j
ASIA ÁFRICA OCEANÍA
Grecia afj Nueva Zelanda j
Emiratos Árabes j Gabón j Australia j Hungría j
ÁFRICA
Hong Kong j Marruecos j Nueva Zelanda j Irlanda af
Kuwait j Italia afj Senegal j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias a Filial comercial
g Franquicias f Tiendas propias
i Corners j Multimarca
j Multimarca k Tienda online específica
k Tienda online específica l Otros

Cartera de marcas
114 2
El Atlas
de la Moda
A -
280
El Atlas
de la Moda
E -
Calzado Joyería /
Relojería
Número de puntos de venta Plataformas logísticas Número de puntos de venta
multimarca en el exterior en el exterior totales en el mundo

120 4

Número total de Número de empleados


CARMINA SHOEMAKER empleados en el exterior CARRERA Y CARRERA

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADOW

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA

Director general — Antonio Albaladejo Austria j Emiratos Árabes j Canadá j Directora general — Julia Eremina Alemania ij Malta j Arabia Saudí j
Dinamarca j Japón jk Estados Unidos cfk Andorra j Moldavia ij Emiratos Árabes hij
España cde Singapur g México j Armenia j Países Bajos j Filipinas ij
fk Austria j Portugal j Japón aj
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Francia f Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Azerbaiyán j Reino Unido j Kazajistán hij
Hungría j Bielorrusia j Rep. Checa j Kirguistán j

19 45
Luxemburgo j Bulgaria j Rumanía j Kuwait j
Noruega j OCEANÍA Chipre ij Rusia afij Qatar j
Países Bajos j Australia j España cde San Marino j Tailandia j
Reino Unido j fij Suiza j Turkmenistán j
Rusia j Estonia j Turquía j Uzbekistán j
50 51
Suecia j Francia j Ucrania fj AMÉRICA
Suiza j Georgia j Aruba j
ÁFRICA
Grecia ij Bahamas j
Italia j Mauricio i Canadá h
Letonia j Estados Unidos a j
Lituania j México j

a Filial comercial
c Centro logístico c Centro logístico
d Centro de diseño d Centro de diseño
e Centro de producción e Centro de producción
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias h Alianza con socio local
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica j Multimarca
10% 224
El Atlas
de la Moda
H -
77 30%
El Atlas
de la Moda
H -
Moda Moda
infantil infantil
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Número de puntos de venta Porcentaje de negocio
internacional totales en el mundo totales en el mundo internacional

350 31 28 223 16 50

Número total de Facturación total 2016 Facturación total 2015 Número total de Facturación total 2016 Número de corners
CHARANGA empleados (millones euros) (millones de euros) CÓNDOR empleados (millones euros) en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA ASIA EUROPA ASIA AMÉRICA

Presidente — Iñaki Aguirre España cdf Arabia Saudí h Directora general — Roser Ramos España bcd China i México i
Consejero delegado — Manuel de la Maza Ramos ik Baréin h efg Corea del Sur i
Portugal fgk Emiratos Árabes h jk Japón i
Kuwait h Suecia h Taiwán i
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE

52

6 7 53

b Filial industrial
c Centro logístico
d Centro de diseño
c Centro logístico e Centro de producción
d Centro de diseño f Tiendas propias
f Tiendas propias g Franquicias
g Franquicias h Alianza con socio local
h Alianza con socio local i Corners
i Corners j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
20% 107
El Atlas
de la Moda
B-
1.000 200
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número total de
internacional totales en el mundo totales en el mundo empleados

33 250 700

Facturación total 2016 Número total Número de puntos de venta


CUPLÉ (millones euros) de empleados D. FRANKLIN en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Director general — Francisco Sánchez Alemania g Qatar g México g Consejeros delegados — Daniel y Enrique Esquitino Alemania jk Hong Kong j Chile k
Bélgica a Guatemala gi Andorra j Líbano j México jk
Eslovaquia g Colombia ab Bélgica jk Perú jk
España cdf España cde
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE ik Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE fij ÁFRICA OCEANÍA
Francia cdg k

13 20
Hungría g Francia jk Angola j Australia k
Irlanda a Grecia jk Marruecos j
Serbia a Irlanda k
Italia jk
Polonia k
54 55
Portugal jk
ÁFRICA
Reino Unido jk
Argelia g Rep. Checa jk

a Filial comercial
b Filial industrial c Centro logístico
c Centro logístico d Centro de diseño
d Centro de diseño e Centro de producción
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias i Corners
i Corners j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
9% 79
El Atlas
de la Moda
B-
62% 21
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número total de
internacional totales en el mundo internacional empleados

10.000 71 0,83 78,3

Superficie total de Número de puntos de Facturación total 2016 Beneficio neto 2016
DÁNDARA venta (m2) venta en España D-DUE (millones euros) (miles euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Director general — Ángel Burgueño España ef Costa Rica f Presidente y director general — Alemania j Arabia Saudí j Estados Unidos j
Italia f Rosario Froján y Alfredo Olmedo España fjk China j
Portugal f Francia j Hong Kong j
Rumanía f Irlanda j Japón jk
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Suiza f Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Italia j Kuwait j
Portugal j

5 13
Suiza j

56 57

f Tiendas propias
e Centro de producción j Multimarca
f Tiendas propias k Tienda online específica
9.000 78%
El Atlas
de la Moda
B -
500 300
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Número de puntos venta
totales en el mundo internacional totales en el mundo en el exterior

861 71 4.600 65% 3 13

Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número total Porcentaje de desarrollo Facturación total 2016 Número total de
DESIGUAL (millones euros) (millones euros) de empleados DIKTONS internacional (millones euros) empleados

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

España Francia Italia Alemania


EUROPA AMÉRICA ASIA

Consejero delegado — Thomas Meyer Presidente — Juan Antonio Pascual Carroggio Eslovaquia j Estados Unidos acj Emiratos Árabes j
Chief Corporate Officer — Alberto Ojinaga cdfi Director general — Pep Generó España abcd México j Israel j
Chief Client Officer — David Meire jk fijk fijk fijk eij Japón j
Estonia j Kazajistán j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Francia j Líbano j
Estados México Japón Irlanda j Qatar j
Unidos

100 25
Letonia j Siria j
Lituania j
Luxemburgo j
fjk gij fijk Portugal j
Reino Unido j
58 59
Rep. Checa j
Rusia j
Suiza j
Ucrania j

c Centro logístico a Filial comercial


d Centro de diseño b Filial industrial
f Tiendas propias c Centro logístico
g Franquicias d Centro de diseño
i Corners e Centro de producción
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica j Multimarca
2% 7,4
El Atlas
de la Moda
B-
4,5 221
El Atlas
de la Moda
B-
Moda Moda
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Facturación total 2016 Número de puntos de venta
internacional (millones euros) (millones euros) totales en el mundo

165 65 33 24 2

Números de puntos de venta Número total de Número de puntos de Número total de Número de tiendas propias
DOLORES PROMESAS totales en el mundo empleados venta en España ECOALF empleados en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA EUROPA ASIA AMÉRICA

Director general — Javier Lapeña España cdfg Presidente — Javier Goyeneche Alemania afj Japón j Estados Unidos j
ijk Austria j
Francia j España acd
efi
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE jk
Francia j

2 9
Italia j
Reino Unido j
Suiza j

60 61

a Filial comercial
c Centro logístico c Centro logístico
d Centro de diseño d Centro de diseño
f Tiendas propias e Centro de producción
g Franquicias f Tiendas propias
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
5% 1.389
El Atlas
de la Moda
B -
30% 186
El Atlas
de la Moda
-
Moda Moda

Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

91.931 15.505 161,86 66 82 750

Número total de Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número de puntos de venta Facturación total 2016 Número total de
EL CORTE INGLÉS empleados (millones euros) (millones euros) EL GANSO en el exterior (millones euros) empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Presidente — Dimas Gimeno Álvarez España fk Arabia Saudí gh Chile gh Presidente — Clemente Cebrián Ara Alemania fk Kuwait fh Chile f
Francia k Baréin gh Cuba gh Consejera delegada — Berta Escudero Bélgica f México fhi
Grecia f China gh México fgh Director general — Álvaro Cebrián España acd
Irlanda k Emiratos Árabes gh Perú gh fik
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Países Bajos k Filipinas gh Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Francia fik
CON NEGOCIO DE MODA Portugal f Qatar gh Italia f

19 11
Reino Unido ghk Tailandia gh Países Bajos f
Suiza gh Portugal fi
Reino Unido fk

62 63

a Filial comercial
d Centro de diseño
c Centro logístico
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias h Alianza con socio local
h Alianza con socio local i Corners
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
10% 500
El Atlas
de la Moda
B -
90% 10.000
El Atlas
de la Moda D -
Moda
Accesorios
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

150 17 100 70 54 300

Número de puntos de venta Facturación total 2016 Número total de Facturación total 2016 Facturación total 2015 Número total de
ESEOESE multimarca en el exterior (millones euros) empleados ETNIA BARCELONA (millones euros) (millones euros) empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

Francia Alemania España Italia


EUROPA

Consejeros delegados — Alemania j Consejero delegado — David Pellicer


Eva García y Willy López Andorra j
Bélgica j j j dfj j
España acd
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE efj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
k Estados Canadá Reino Bélgica

8 78
Francia j Unidos Unido
Luxemburgo j
Países Bajos j
aj aj j j
64 65

Países Bajos Suiza Grecia Portugal

j j j j

a Filial comercial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción a Filial comercial
f Tiendas propias d Centro de diseño
j Multimarca f Tiendas propias
k Tienda online específica j Multimarca
30% 500
El Atlas
de la Moda
B-
15% 56
El Atlas
de la Moda
B -
Moda Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

15 300 15 6.380 205

Facturación total 2016 Número total de Facturación total 2016 Superficie total de venta Número total de
FLORENTINO (millones euros) empleados FORECAST (millones euros) (m2) empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA OCEANÍA EUROPA

Presidente y director general — Alemania k Camboya h Australia j Presidente — Juan Carlos Ibáñez Burgos España abc
Florentino Cacheda Andorra k China h Nueva Zelanda j def
Austria k Filipinas j ik
Bélgica j Líbano hi Portugal afj
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE España cdef Tailandia hi Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
ijk

25 2
Francia j AMÉRICA
Grecia k México hi
Hungría k
Irlanda j
Italia k
66 67
Luxemburgo k
Países Bajos k
Portugal j
Reino Unido j
Suiza j
Ucrania i

a Filial comercial
c Centro logístico b Filial industrial
d Centro de diseño c Centro logístico
e Centro de producción d Centro de diseño
f Tiendas propias e Centro de producción
h Alianza con socio local f Tiendas propias
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
38% 10.000
El Atlas
de la Moda
A -
232 36,71
El Atlas
de la Moda
H -
Calzado Moda
infantil
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Números de puntos de venta Facturación total 2015
internacional totales en el mundo totales en el mundo (millones euros)

150 39,2 3,9 640 40 9

Número total de Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número total de Número de empleados Número de tiendas
GIOSEPPO empleados (millones euros) (millones euros) GOCCO empleados en el exterior propias en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

Francia Italia Portugal Reino


EUROPA ASIA AMÉRICA
Presidente — José Navarro
Unido
Vicepresidente — José Miguel Navarro Pertusa Director general — José María Ruiz España fgi Arabia Saudí g México gi
Director general — Germán Navarro k Emiratos Árabes g
gk hk ahk g Francia fgk Irán g
Italia fik Kuwait g
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Luxemburgo f Qatar g
Marruecos Argelia Túnez India Malta g Singapur g

80 15
Portugal fgi
k
Suiza j
g g g bhg
68 69

China ÁFRICA

Marruecos g

bh

a Filial comercial f Tiendas propias


b Filial industrial g Franquicias
g Franquicias i Corners
h Alianza con socio local j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
1.128 1.982
El Atlas
de la Moda B -
30% 3.000
El Atlas
de la Moda
A -
Calzado
Moda
Facturación total 2016 Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
(millones euros) totales en el mundo internacional totales en el mundo

1.299 10.394 3.055 40 1,5 120

Número de tiendas propias Número total de Número de empleados Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número total de
GRUPO CORTEFIEL en el mundo empleados en el exterior GRUPO HERGAR (millones euros) (millones euros) empleados

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

España Portugal México Rusia


EUROPA ASIA

Presidente no ejecutivo — Miguel Ibarrola Presidente — Basilio García Pérez-Aradros Alemania j Reino Unido j Arabia Saudí j
Consejero delegado — Jaume Miquel Consejero delegado y director general — Bulgaria j Rep. Checa j China h
Director general corporativo — Ignacio Sierra
fk fk fg fg Basilio García Morón Croacia j Rusia j Iraq j
804 puntos de venta 140 puntos de venta 109 puntos de venta 84 puntos de venta Suecia j
Eslovenia j Israel j
España cde Suiza j Japón j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Arabia Francia Italia Bélgica fgi Turquía j Kuwait j

89 37
Saudí jk Ucrania j Líbano j
Estonia j Malasia j
Finlandia j Qatar j
g fk fk fk AMÉRICA
Francia j
59 puntos de venta 58 puntos de venta 43 puntos de venta 38 puntos de venta
Grecia j Canadá j
70 ÁFRICA 71
Irlanda j Chile h
Ecuador Emiratos Italia gj Estados Unidos j Marruecos j
Árabes Malta j México j
Noruega j
OCEANÍA
Polonia j
g g
37 puntos de venta 37 puntos de venta Portugal ij Australia j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
g Franquicias
h Alianza con socio local
f Tiendas propias i Corners
g Franquicias j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas Cartera de marcas


25% 5.000
El Atlas
de la Moda
A -
El Atlas
de la Moda
D -
Calzado Accesorios

Porcentaje de negocio Número de puntos de venta


internacional totales en el mundo

200

Número total de
GRUPO ILLICE empleados GRUPO MUNRECO

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL EN MERCADOS
PRESENCIA EN CADA MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL EN MERCADOS
PRESENCIA EN CADA MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA

Consejero delegado — Enrique Esquitino Andorra j China fij Estados Unidos ijk Presidente — Juan Palacios Alemania jl Rusia jl Chile l
Bélgica j Corea del Sur ji México ij Azerbaiyán jl Serbia jl Colombia l
Bulgaria j Emiratos Árabes j Panamá j Bélgica l Costa Rica jl
Chipre j Israel j Puerto Rico j Bosnia jl ASIA México l
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE España cde Japón ij Rep. Dominicana j k Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Bulgaria jl Perú jl
Arabia Saudí jl
fjk Kazajistán j Chipre jl Rep. Dominicana il

30 34
Irán jl
Estonia j Kuwait j Eslovaquia l Venezuela l
Líbano jl
Francia jk Líbano ij España cfj
Georgia j Hungría l
ÁFRICA
Grecia ijk Italia l
ÁFRICA
Italia jk Montenegro jl Argelia jl
72 73
Polonia jk Argelia j Países Bajos l Gabón jl
Portugal j Polonia jl Guinea Ecuatorial j l
Reino Unido j Portugal l Libia jl
Rusia fhj Rep. Checa l Marruecos ijl
Suiza j Rumanía jl Túnez jl
Turquía ij

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
h Alianza con socio local c Centro logístico
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica l Otros: distribuidor

Cartera de marcas Cartera de marcas


60% 62
El Atlas
de la Moda
A -
83,1% 23.311
El Atlas
de la Moda B -
Calzado
Moda
Porcentaje de negocio Número total de Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional empleados internacional (millones euros)

44,5 1,7 4.000 7.504 5.508 113.861

Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número de empleados
HISPANITAS (millones euros) (millones euros) multimarca en el mundo INDITEX totales en el mundo en el exterior en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

Francia Bélgica México Austria China Rusia Italia México

Presidente / Consejero delegado / Director general — Presidente — Pablo Isla


fk fk fk gk
Luis Chico de Guzmán
j j j j 11.269 empleados 10.368 empleados 7.388 empleados 6.208 empleados

10,1% del negocio 6,5% del negocio 5,5% del negocio 4,1% del negocio 620 tiendas 541 tiendas 377 tiendas 360 tiendas

Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE


Alemania Polonia Portugal Reino Portugal Francia Polonia Turquía

50 94
Unido
fk fk fk fk
j j fj j 6.129 empleados 8.450 empleados 4.417 empleados 4.254 empleados

3,5% del negocio 3,2% del negocio 3,1% del negocio 2,8% del negocio 337 tiendas 296 tiendas 263 tiendas 188 tiendas
74 75

Australia China Grecia Japón

fk fk
j h 3.707 empleados 4.325 empleados

2,5% del negocio 2% del negocio 158 tiendas 152 tiendas

f Tiendas propias f Tiendas propias


h Alianza con socio local g Franquicias
j Multimarca k Tienda online específica

Cartera de marcas Cartera de marcas


65% 127
El Atlas
de la Moda
G -
14% 400
El Atlas
de la Moda B-
Moda
Moda
deportiva
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

200 250 140 1.800 56

Facturación total 2016 Número total de Facturación total 2016 Número total de Número de tiendas
JOMA (millones euros) empleados LIWE ESPAÑOLA (millones euros) empleados propias en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA


Portugal fi
Presidente — Fructuoso López Alemania ah Reino Unido hi Argentina hij Director general — José Ángel Pardo España cde
Director general — José Manuel López Armenia hj Rumanía hi Brasil a fij
Austria hi Rusia hi Bolivia hi k
Azerbaiyán hj Ucrania hij Colombia hi Italia f
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Bélgica hi Cuba hi Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Portugal f
Bielorrusia hjk Estados Unidos a c h

102 3
España acdf ÁFRICA Guatemala hi
gik Honduras hi
Argelia hi
Estonia hijk México acf
Marruecos hi
Finlandia hijk Perú hi
Francia hi
76 ASIA OCEANÍA 77
Hungría hi
China bce Australia hij
Irlanda hi
Italia afh fh
Letonia hijk Turkmenistán hij
Lituania hijk
Moldavia hijk

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción c Centro logístico
f Tiendas propias d Centro de diseño
g Franquicias e Centro de producción
h Alianza con socio local f Tiendas propias
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
50% 4.000
El Atlas
de la Moda
H -
52
El Atlas
de la Moda
A -
Moda Calzado
infantil
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Número de tiendas
internacional totales en el mundo en alianza

62 2.000 200

Facturación total 2016 Número de puntos de venta Número total de


LOSAN (millones euros) multimarca en el exterior empleados LOTTUSSE

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA
EUROPA ASIA
Portugal j Baréin j
Alemania j
Consejero delegado — Gerd Loewen Emiratos Árabes j Presidente — Juan Antonio Fluxá Domené Alemania j China f
Andorra j Reino Unido j
Hong Kong j Director general — Gustavo Picó Andorra f Japón j
Austria j Rep. Checa j
Rumanía j Japón j España cde
Azerbaiyán j
Rusia aj Jordania j fij
Bulgaria j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE San Marino j Kazajistán j Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE k
Croacia j
Suiza j Kuwait j Noruega j
Eslovaquia

48 7
j
Turquía aj Líbano j Portugal i
Eslovenia j
Omán j
España cdj
Taiwán j
Finlandia j
Francia j ÁFRICA AMÉRICA
78 Grecia j Angola j 79
Argelia j Chile j
Hungría j
Cabo Verde j Colombia aj
Italia aj
Luxemburgo j Marruecos j Costa Rica j
Malta j Libia j Estados Unidos j
Países Bajos j México aj
Nigeria j
Polonia aj Túnez j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
a Filial comercial f Tiendas propias
c Centro logístico i Corners
d Centro de diseño j Multimarca
j Multimarca k Tienda online específica
10% 1.200
El Atlas
de la Moda
E -
1,5% 68
El Atlas
de la Moda B-
Joyería /
Moda
Relojería
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

17 11 170 25 12.000 250

Facturación total 2016 Facturación total 2015 Número total de Facturación total 2016 Superficie total de Número total de
LUXENTER (millones euros) (millones euros) empleados MACSON (millones euros) venta (m2) empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA
EUROPA AMÉRICA ÁFRICA
Alemania j Rusia j Chile j
Presidenta — Carmen Lizarriturri Presidente / Consejero delegado / Director general — Andorra f México i Argelia f
Azerbaiyán j Serbia j Colombia hij
Consejero delegado — Iván Moreno Domingo Obradors España cde
Bélgica j Suiza j El Salvador hj
Ucrania j Guatemala j fk
Bulgaria hj
Chipre j México j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nicaragua j Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
España def
ÁFRICA Puerto Rico

34 4
gij ghi
k Angola j j
Estonia j Guinea ij Rep. Dominicana g h
Finlandia j
Francia hij
80 ASIA 81
Grecia hj
Irlanda hj Japón j
Italia hj Kuwait j
Polonia j
Portugal hij
Reino Unido j

d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias c Centro logístico
g Franquicias d Centro de diseño
h Alianza con socio local e Centro de producción
i Corners f Tiendas propias
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica k Tienda online específica
99% 40
El Atlas
de la Moda
A -
90% 30
El Atlas
de la Moda A -
Calzado
Calzado
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional (millones euros) internacional totales en el mundo

150

Número total de
MAGNANNI MAGRIT empleados

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

Estados Países Alemania Japón EUROPA AMÉRICA


Unidos Bajos
Alemania jk Rusia jk Argentina k
Director general — Sebastián Blanco Consejero delegado — Francisco Moreno
Andorra k Suiza jk Canadá jk
bj j jk j Croacia k Chile jk
40% del negocio 10% del negocio 7% del negocio 4% del negocio Dinamarca k Colombia k
España fjk ASIA Estados Unidos k
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
China jk México jk
Reino Francia España Finlandia k

82 36
Emiratos Árabes jk
Unido Francia jk Perú k
Grecia k Israel k
Irlanda k Japón jk
j bfij cdej Italia jk Jordania k
3% del negocio 2% del negocio 1% del negocio Luxemburgo k Omán jk
82 82 Singapur k 83
Mónaco k
Noruega k
Países Bajos jk OCEANÍA ÁFRICA
Portugal jk
Reino Unido jk Australia k Nigeria jk
Rumanía k Nueva Zelanda k

b Filial industrial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
i Corners f Tiendas propias
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
30% 138 79% 1.838
El Atlas
de la Moda D -
El Atlas
de la Moda B -
Accesorios Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional en el exterior

30 10.259 798.299 2.260

Facturación total 2016 Número de empleados Superficie total de Facturación total 2016
MAJORICA (millones euros) MANGO en el exterior venta (m2) (millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

España Francia Alemania Turquía


EUROPA AMÉRICA Presidente — Isak Andic

España cde Estados Unidos a Vicepresidentes ejecutivos —

fk Jonathan Andic y Daniel López bfgk fgk fgk bfk


21% del negocio 14% del negocio 8% del negocio 7% del negocio
379 tiendas 211 tiendas 141 tiendas 116 tiendas

Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE


Rusia Italia Reino Portugal

2 110
Unido
fgk fgk fgk bfgk
5% del negocio 4% del negocio 3% del negocio 2% del negocio
147 tiendas 76 tiendas 50 tiendas 56 tiendas
84 85

Arabia Países
Saudí Bajos
gk fgk
2% del negocio 2% del negocio
63 tiendas 39 tiendas

a Filial comercial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción b Filial industrial
f Tiendas propias f Tiendas propias
i Corners g Franquicias
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
76% 10.000
El Atlas
de la Moda
H -
65% 10,9
El Atlas
de la Moda A -
Moda
Calzado
infantil
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional totales en el mundo internacional (millones euros)

340 1.100 250 3.500 130 30

Facturación total 2016 Número total de Número de empleados Número de puntos de venta Número total de Número de empleados
MAYORAL (millones euros) empleados en el exterior MENBUR totales en el mundo empleados en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

España Italia Portugal Grecia Italia Alemania Portugal Irlanda

Presidente — Rafael Domínguez de Gor Consejero delegado — Miguel Mena


Director general — Manuel Domínguez de la Maza cdfgjk afjk afjk afgijk Director general — Ángel Romero
24% del negocio 18% del negocio 8% del negocio 7% del negocio hij ij ij ij
800 empleados 28 empleados 70 empleados 17 empleados 12% del negocio 10% del negocio 6% del negocio 5% del negocio

Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE


México Rusia Reino Polonia Francia Grecia Emiratos Irán

97 80
Unido Árabes

aj aj jk ajk
7% del negocio 6% del negocio 4% del negocio 3% del negocio ij ij ghij ghij
6 empleados 5 empleados 4 empleados 4% del negocio 4% del negocio 3% del negocio 3% del negocio
86 87

Estados Colombia Kuwait Polonia


Unidos
aj aj
3% del negocio 1% del negocio ghij acfijk
5 empleados 2 empleados 2% del negocio 2% del negocio

a Filial comercial
c Centro logístico a Filial comercial
d Centro de diseño c Centro logístico
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias g Franquicias
h Alianza con socio local h Alianza con socio local
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
25% 13 11% 23
El Atlas
de la Moda D -
El Atlas
de la Moda B-
Accesorios Moda
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional (millones euros) internacional (millones euros)

3.500 800 249 900 170

Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número total de Número de puntos de venta Número total de
MIGUEL BELLIDO totales en el mundo multimarca en el exterior empleados MIRTO totales en el mundo empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Presidente — Félix Bellido Alemania hj China j Canadá j Presidente — Ricardo Fraguas Álvaro España ij Emiratos Árabes j Antillas Holandesas j
Director general — Félix Bellido Quintán Andorra hj Corea del Sur hj Colombia j Director general — Ricardo Fraguas Gadea Portugal ij Líbano j Aruba j
Austria j Emiratos Árabes h j Estados Unidos hj Reino Unido j Canadá j
Bélgica hj Hong Kong j Guatemala hj Suiza j Colombia j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE España cde Japón j México hj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Costa Rica j
ijk Siria j Panamá hj Curaçao j

30 20
Francia hj Puerto Rico j Estados Unidos f j
Irlanda hj Rep. Dominicana j Guatemala j
Países Bajos hj Honduras j
Polonia hj México j
ÁFRICA OCEANÍA
Portugal hj Panamá j
88 89
Reino Unido hj Angola j Australia hj Puerto Rico j
Rumanía j Mozambique j Rep. Dominicana j
Venezuela j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
h Alianza con socio local
i Corners f Tiendas propias
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica j Multimarca

Cartera de marcas
14% 206 24% 375
El Atlas
de la Moda D -
El Atlas
de la Moda A -
Accesorios Calzado
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número total de
internacional totales en el mundo internacional empleados

43,5 12.360 113 15 80,9 0,7

Facturación total 2016 Superficie total de Número de empleados Número de empleados Facturación total 2016 Beneficio neto 2016
MISAKO (millones euros) venta (m2) en el exterior MTNG EXPERIENCE en el exterior (millones euros) (millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA EUROPA Suecia j AMÉRICA


Suiza j
Presidenta / Consejera delegada — Andorra af Presidente / Consejero delegado — Pascual Ros Alemania j Chile ac
Eulalia Torres Pérez España acd Andorra j Costa Rica j
ASIA
fgk Austria j Estados Unidos c j
Francia afg k Bélgica j China b Puerto Rico j
Portugal afk Chipre j Emiratos Árabes j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
España ac d Hong Kong b
fhik

4 58
Japón j
Francia j
Georgia j
Grecia j
Irlanda j ÁFRICA OCEANÍA

90 Italia j Argelia j 91
Nueva Zelanda j
Países Bajos j
Portugal j
Reino Unido j
Rumanía j
Rusia j

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
a Filial comercial d Centro de diseño
c Centro logístico f Tiendas propias
d Centro de diseño h Alianza con socio local
f Tiendas propias i Corners
g Franquicias j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
608 2.000
El Atlas
de la Moda D -
20% 300
El Atlas
de la Moda
H -
Moda
Accesorios
infantil
Número de puntos de Número de empleados Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
venta en España en España internacional totales en el mundo

16 250 45

Facturación total 2016 Número total de Número de tiendas


MULTIÓPTICAS NANOS (millones euros) empleados propias en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA ASIA

Presidente — Carlos Piñeiro Alemania l Turquía h Antigua y Barbudal Director general — César Santos Alemania fg Estados Unidos j China j
Director general — Carlos Crespo Bélgica l Ucrania h Bahamas l España cde México fg Corea del Sur j
Croacia h Barbados l fj Emiratos Árabes j
ASIA
España cdf Canadá l Francia j Kuwait fg
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE gj Arabia Saudí l Chile el Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Italia j Taiwán j
Francia l China e Colombia h Portugal fg

37 16
Grecia h Filipinas l Costa Rica h Reino Unido fg
Italia l Israel l Curaçao l Rumanía g
Lituania h Estados Unidos h Rusia j
ÁFRICA
Luxemburgo l Jamaica l Ucrania j
Países Bajos l Comoras h México hl
92 93
Polonia h Marruecos l Puerto Rico h
Portugal l Sudáfrica l
Reino Unido l
Rep. Checa l
Rumanía h
Rusia h

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción c Centro logístico
f Tiendas propias d Centro de diseño
g Franquicias e Centro de producción
h Alianza con socio local f Tiendas propias
j Multimarca g Franquicias
l Otros: distribución directa j Multimarca

Cartera de marcas
77% 57
El Atlas
de la Moda
-
F 10% 90
El Atlas
de la Moda B-
Perfumería /
Moda
Cosmética
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional (millones euros) internacional totales en el mundo

1.200 301 176 19 3.000 85

Número de puntos de venta Número total de Número de empleados Facturación total 2016 Superficie total de Número total de
NATURA BISSÉ INTERNACIONAL en el exterior empleados en el exterior NAULOVER (millones euros) venta (m2) empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA ASIA

Presidenta — María Gloria Vergés de Fisas Andorra j Arabia Saudí l Barbados l Presidente — José Noguera Muñoz Alemania j México i Emiratos Árabes gh
Consejera delegada y directora general — Bélgica l Bangladesh hj Canadá j Consejera delegada — Carme Noguera Bélgica j
Verónica Fisas Vergés Bulgaria hjl Baréin l Estados Unidos a i j España abc
España acde China fhkl kl dfi
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE hijl Corea del Sur j Islas Vírgenes l Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE jk
Hungría hjl Emiratos Árabes a j l Jamaica l Francia j

35 11
Irlanda jl Hong Kong hj México afil Italia ij
Italia hjl Kuwait l Rep. Dominicana l Países Bajos j
Letonia hj Líbano jl Santa Lucía l Portugal ij
Países Bajos hijl Maldivas l Trinidad y Tobago l Reino Unido j
Polonia hjl Qatar il Rusia j
94 ÁFRICA 95
Portugal hj Singapur l
Reino Reino ajkl Taiwán j Marruecos h
Suecia hjl
Suiza l
Ucrania ajkl

a Filial comercial
c Centro logístico a Filial comercial
d Centro de diseño b Filial industrial
e Centro de producción c Centro logístico
f Tiendas propias d Centro de diseño
h Alianza con socio local f Tiendas propias
i Corners h Alianza con socio local
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica j Multimarca
l Otros k Tienda online específica
30% 280
El Atlas
de la Moda
H -
26
El Atlas
de la Moda B-
Moda
Moda
infantil
Porcentaje de negocio Número total de Facturación total 2015
internacional empleados (millones euros)

160 50

Número de puntos de venta Número de puntos de venta


NECK&NECK totales en el mundo en el exterior NICE THINGS

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA

Presidente — Enrique Zamácola España cde Arabia Saudí h Guatemala h Consejera delegada — Paloma Santaolalla Alemania ij Rusia j Corea del Sur j
Consejero delegado — Eduardo Zamácola fgk China h Estados Unidos hk Director general — Jordi Pascual Andorra f San Marino j Hong Kong j
Director general — Javier García San Miguel i Emiratos Árabes h k México hk Austria j Suecia j Israel j
Italia afg Filipinas h Uruguay h Bélgica j Suiza j Japón j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Portugal af g i Kuwait h Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Dinamarca j Singapur j
Reino Unido af España cdef

14 31
gijk
AMÉRICA OCEANÍA
Finlandia j
Francia fgij Canadá j Australia j
Grecia j Estados Unidos j Nueva Caledonia j
Irlanda j
96 97
Italia j
Noruega j
Países Bajos j
Portugal gj
Reino Unido j
Rumanía j

a Filial comercial
c Centro logístico
d Centro de diseño c Centro logístico
e Centro de producción d Centro de diseño
f Tiendas propias e Centro de producción
g Franquicias f Tiendas propias
h Alianza con socio local g Franquicias
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas
134 365 95% 89
El Atlas
de la Moda B-
El Atlas
de la Moda B-
Moda Moda
Número de puntos de venta Número de tiendas Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
multimarca en el exterior propias en el exterior internacional totales en el mundo

68

Número total de
PEPE JEANS PERFUMES Y DISEÑO empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA


Países Bajos fij
Consejero delegado — Carlos Ortega Alemania fij Polonia fgij Argentina f Presidente — Pedro Trolez Martínez Alemania jk Arabia Saudí j Canadá j
Andorra f Portugal fgij México f Director general — Pablo Badía (Delpozo) España cde China j Estados Unidos ajk
Austria fij Reino Unido f Panamá f fj Corea del Sur j
Bélgica fij Rep. Checa f Francia jl Emiratos Árabes gj
ASIA ÁFRICA
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Bulgaria fij Rusia fj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Italia j Hong Kong jl
Croacia fj Suecia f Emiratos Árabes f Mónaco j India j Nigeria j

40 30
Eslovenia fj Suiza fij Filipinas f Reino Unido afjk Indonesia j
España abc d Ucrania fj India f Rusia ij Japón j
efij Irán f Suiza j Kazajistán ij
Estonia f ÁFRICA Israel f Ucrania j Kuwait j
Francia fij Túnez f Jordania f Líbano j
98 99
Grecia fij Kazajistán Qatar j
OCEANÍA f
Hungría f Singapur j
Malasia f
Irlanda f Australia f Mongolia f Tailandia j
Italia fij Taiwán j
Tailandia f
Lituania f
Moldavia f

a Filial comercial
a Filial comercial c Centro logístico
b Filial industrial d Centro de diseño
c Centro logístico e Centro de producción
d Centro de diseño f Tiendas propias
e Centro de producción i Corners
f Tiendas propias j Multimarca
i Corners k Tienda online específica
j Multimarca l Otros

Cartera de marcas Cartera de marcas


20% 48
El Atlas
de la Moda B-
80% 100
El Atlas
de la Moda
A -
Calzado
Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional totales en el mundo internacional (millones euros)

8.000 550 150

Número de puntos de venta Número total de Número de empleados


PIEL DE TORO PIKOLINOS totales en el mundo empleados en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

España Estados Francia Alemania


EUROPA ÁFRICA AMÉRICA
Unidos
Director general — Pedro Moreno Costa Brandao España fi Argelia h Guatemala h Presidente — Juan Manuel Perán
Francia i Marruecos h Estados Unidos f Director general — Georges Bassoul cdefg acfij
Mozambique g México hi ijk k gijk ijk
Sudáfrica g
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Túnez h Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
China México Reino Rusia
ASIA

11 80
Unido
Arabia Saudí j
i fgijk ijk fj
100 101

Canadá Japón

hijk fj

a Filial comercial
c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
f Tiendas propias g Franquicias
g Franquicias h Alianza con socio local
h Alianza con socio local i Corners
i Corners j Multimarca
j Multimarca k Tienda online específica

Cartera de marcas
40,1% 7
El Atlas
de la Moda
H -
26% 52
El Atlas
de la Moda
A -
Moda Calzado
infantil
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de negocio Número total de
internacional (millones euros) internacional empleados

52 112 7,1 1,85

Facturación total vía


Número de puntos de venta Número total de Facturación total 2016
PILI CARRERA PISAMONAS exportaciones 2016
monomarca en el mundo empleados (millones euros)
(millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA

Consejera delegada — Salomé Carrera Alemania j Arabia Saudí gj Colombia g Consejero delegado y director general — España cfk China k
Azerbaiyán j China g Estados Unidos gj Enrique Bretos Francia k
Bélgica j Corea del Norte g Guatemala j Italia k
España gfi Emiratos Árabes g México g Portugal k
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE k Hong Kong j Panamá gj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Reino Unido k
Países Bajos g Japón j Perú g

29 6
Italia j Kuwait g Puerto Rico j
Portugal gji Omán j Rep. Dominicana j
Reino Unido j Qatar g
Rusia g Singapur j
Suiza gj
102 103
ÁFRICA

Angola g

f Tiendas propias
g Franquicias
i Corners c Centro logístico
j Multimarca f Tiendas propias
k Tienda online específica k Tienda online específica
19% 50
El Atlas
de la Moda
A -
4.000 825
El Atlas
de la Moda
-
Calzado
Nupcial
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Número de puntos de venta Número total de y fiesta
internacional (millones euros) multimarca en el mundo empleados

4.200 45 275 155 5

Número de puntos de venta Facturación total 2015 Número total de Número de puntos de venta Plataformas logísticas
PITILLOS totales en el mundo (millones euros) empleados PRONOVIAS monomarca en el mundo en el exterior

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA EN CADA MERCADO MERCADOS RELEVANTES

España Estados Italia Francia


EUROPA AMÉRICA
Presidenta — Silvia Hernández Bretón Rep. Checa j Unidos
Consejero delegado — Juan Antonio Alemania j Rumanía j Canadá j
Martínez Pérez Aradros Bélgica j Rusia j Colombia j
Directora general — Silvia Hernández Bretón Bulgaria j Turquía j Estados Unidos j fj fj fj fj
Chipre j Ucrania j México j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Croacia j Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
ASIA OCEANÍA
Eslovaquia j Reino Alemania México

35 105
España cde China j Australia j Unido
fj Hong Kong j Nueva Zelanda j
Francia j Israel j
Georgia j Japón j fj fj fj
ÁFRICA
Grecia j Jordania j
104 105
Hungría j Líbano j Sudáfrica j
Irlanda j Taiwán j Túnez j
Polonia j
Portugal j
Reino Unido j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias f Tiendas propias
j Multimarca j Multimarca

Cartera de marcas
85% 22
El Atlas
de la Moda
-
15% 248
El Atlas
de la Moda
C -
Perfumería / Intimo
Porcentaje de negocio Número total de filiales Cosmética Porcentaje de negocio Número total de y baño
internacional en el mundo internacional empleados

1.790 155 1.772 20,6 0,6

Facturación total 2016 Beneficio neto 2016 Número de empleados Facturación total 2015 Beneficio neto 2015
PUIG (millones euros) (millones euros) en el exterior PUNTO BLANCO (millones euros) (millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA Reino Unido j ASIA

Alemania j Rep. Checa j Arabia Saudí j


Presidente / Consejero delegado — Alemania a Arabia Saudí a Argentina a Presidenta — Marta Valls
Andorra j Rusia j China ej
Marc Puig Austria a Emiratos Árabes a Brasil a Director general — Josep Ignasi Reixach
Austria j Suiza j Corea del Sur j
Bélgica a Singapur a Canadá a
Bélgica j Turquía e Dubái gj
España eca Chile a
Dinamarca j Ucrania j Emiratos Árabes j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Francia eca Colombia a Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
OCEANÍA Eslovaquia j Filipinas g
Italia a Estados Unidos a AMÉRICA

150 47
España cde f Hong Kong j
Países Bajos a Australia a México a
ijk Canadá j India e
Portugal a Panamá a
Francia ij Estados Unidos j Irán g
Reino Unido a Perú a
Grecia j Japón j
Rusia a ÁFRICA
Islandia j Jordania j
106 Suiza a 107
Italia j Angola j Kuwait j
Liechtenstein j Egipto g Líbano j
Lituania j Guinea Ecuatorial j Qatar j
Luxemburgo j Nigeria j Singapur j
Noruega j Siria
OCEANÍA
j
Países Bajos j Taiwán j
Portugal eij Australia j

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
a Filial comercial i Corners
c Centro logístico j Multimarca
e Centro de producción k Tienda online específica

Cartera de marcas
15% 180 150 55
El Atlas
de la Moda B-
El Atlas
de la Moda
-
Nupcial
Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Número de puntos de venta Facturación total 2015 y fiesta
internacional totales en el mundo totales en el mundo (millones euros)

33,5 414

Número total de
Facturación total 2016
ROBERTO VERINO empleados ROSA CLARÁ
(millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Alemania aj China gj Brasil agj


Presidente — Manuel Roberto Mariño Fernández Alemania k México ak Consejero delegado — Manuel Cano
España cde Emiratos Árabes g Canadá aj
Austria k
fgj Filipinas g Estados Unidos agj
Bélgica k
Francia afj Irán g Guatemala g
España cde
Portugal afgj Jordania gj México agj
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE fgi Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Reino Unido aj Kazajistán gj Panamá g
k

14 82
Rumanía gj Qatar fg Perú g
Finlandia k
Kuwait g
Francia k
Irlanda k
Italia ek
Letonia k ÁFRICA
108 109
Luxemburgo k Egipto g
Países Bajos k Túnez gj
Portugal aeg
ik
Reino Unido k

a Filial comercial
c Centro logístico a Filial comercial
d Centro de diseño c Centro logístico
e Centro de producción d Centro de diseño
f Tiendas propias e Centro de producción
g Franquicias f Tiendas propias
i Corners g Franquicias
k Tienda online específica j Multimarca
31,5 19,5 28% 70
El Atlas
de la Moda B -
El Atlas
de la Moda B-
Moda Moda
Facturación total 2016 Facturación total 2015 Porcentaje de negocio Número total de
(millones euros) (millones euros) internacional empleados

140 8.000 500 520 6,3 0,1

Número de puntos de venta Superficie total de Número total de Número de puntos de venta Facturación total 2016 Beneficio neto 2016
SCALPERS totales en el mundo venta (m2) empleados SITA MURT totales en el mundo (millones euros) (millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA
TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

Presidente — Borja Vázquez Bélgica f Jordania f Chile i Presidente — Iago Esteve Alemania j Hong Kong e Canadá hj
Consejero delegado — Alfonso Vivancos España fik Qatar f Estados Unidos f Director general — Toni Palmés Andorra j India e Estados Unidos fj
Francia i México if Austria j Japón hj
Países Bajos f Bélgica j Líbano j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Portugal f Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Dinamarca j Taiwán j
Reino Unido f España cde Turquía ej

11 24
fjk Uzbekistán j
Francia j
Irlanda j
Italia j
Mónaco j
110 111
Países Bajos j
Portugal j
Reino Unido j
Rusia j
Suiza hj

c Centro logístico
d Centro de diseño
e Centro de producción
f Tiendas propias
f Tiendas propias h Alianza con socio local
i Corners j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica
45% 15.000 70% 15
El Atlas
de la Moda
-
Perfumería /
El Atlas
de la Moda B -
Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Cosmética Facturación total 2016
Porcentaje de negocio
internacional totales en el mundo internacional (millones euros)

21,6 90 734 40 205

Facturación total 2016 Número total de Número de puntos de venta Número de empleados Número total de
SKEYNDOR (millones euros) empleados SKUNKFUNK totales en el mundo en el exterior empleados

CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

Rusia China India Canadá


Presidenta — Antonia Mur Lascorz EUROPA AMÉRICA

Consejeros delegados — Jordi y Andreu Morcillo Consejero delegado — Ludovic Quinault Alemania afj Noruega j Canadá j
Director general — Andreu Morcillo Director general — Mikel Feijóo Elzo Andorra j Países Bajos j Chile afj
h h h h Austria j Polonia j Estados Unidos acfj
Bélgica j Portugal fj Groenlandia j
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Chipre j Reino Unido j
Australia Polonia República Países Croacia j Rep. Checa j

52 38
Checa Bajos Dinamarca j Suiza j
Eslovaquia j
España fi ASIA OCEANÍA
h h h h Finlandia j China b Autralia j
Francia afj Indonesia j
112 113
Grecia j Japón j
Italia Portugal Hungría j Malasia j
Irlanda fj
Islandia j
Luxemburgo j
h h

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
f Tiendas propias
i Corners
h Alianza con socio local j Multimarca
73% 20 59% 332
El Atlas
de la Moda B-
El Atlas
de la Moda B-
Moda Moda
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de negocio Facturación total 2016
internacional (millones euros) internacional (millones euros)

1.000 70 719 247 2.554

Número de puntos de venta Número total de Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número total de
SMASH totales en el mundo empleados TEXTIL LONIA totales en el mundo en el exterior empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA ÁFRICA

Consejero delegado — Tom Bouman Alemania jk Países Bajos a Canadá ij España abe Bolivia g Botsuana g
Director general — Philippe Bach Andorra ijk Portugal aej Estados Unidos aj fijk Chile a Egipto g
Austria j Rep. Checa aj México a Francia a Ecuador g
Bélgica ijk Rusia aj Puerto Rico aj Portugal ai El Salvador g
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Croacia aj Suecia aj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Reino Unido a Estados Unidos a
Dinamarca aj Suiza ajk Guatemala g

36 67
ej OCEANÍA ASIA
Eslovaquia j Turquía Honduras g
España a b d c Australia jk Arabia Saudí g México agi
fgijk Nueva Zelanda aj China a Panamá g
ASIA
Finlandia aj Corea del Sur a Paraguay g
Francia aijk China e Emiratos Árabes g Perú g
114 115
Grecia aj Emiratos Árabes j Kuwait g Puerto Rico g
Hungría ahj Hong Kong j Líbano g Uruguay g
Irlanda aj India e Singapur a Venezuela g
Italia ahj Israel j Japón a
Luxemburgo aj Japón aj Qatar g
Noruega aj Pakistán e

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
d Centro de diseño a Filial comercial
e Centro de producción b Filial industrial
f Tiendas propias e Centro de producción
g Franquicias f Tiendas propias
h Alianza con socio local g Franquicias
i Corners i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online específica k Tienda online específica

Cartera de marcas Cartera de marcas


15% 28
El Atlas
de la Moda
A -
61% 403
El Atlas
de la Moda
E -
Calzado Joyería /
Relojería
Porcentaje de negocio Facturación total 2016 Porcentaje de presencia Facturación total 2016
internacional (millones euros) internacional (millones euros)

55 7 325 535 317 3.500

Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número total de Número de puntos de venta Número de puntos de venta Número de empleados
TINO GONZÁLEZ totales en el mundo en el exterior empleados TOUS totales en el mundo en el exterior en el mundo

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS MERCADOS RELEVANTES

España México Estados Polonia


EUROPA Presidenta — Alba Tous
Unidos
Presidente — Valentín González Carmona España abc Vicepresidenta corporativa — Rosa Tous
Director general — Juan Andrés Corrochano def Consejero delegado — José María Folache
k Director general — Josep Maria Bosch
dfk afk afk fk
219 puntos de venta 67 puntos de venta 19 puntos de venta 34 puntos de venta
Portugal af
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Arabia Puerto Portugal Rusia

2 50
Saudí Rico

f fk fk afk
14 puntos de venta 9 puntos de venta 26 puntos de venta 28 puntos de venta
116 117

Colombia Chile

fk f
6 puntos de venta 12 puntos de venta

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
d Centro de diseño a Filial comercial
e Centro de producción d Centro de diseño
f Tiendas propias f Tiendas propias
k Tienda online específica k Tienda online específica
45% 4.000
El Atlas
de la Moda
H
-
57% 3.000
El Atlas
de la Moda
E -
Moda Joyería /
infantil Relojería
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional totales en el mundo

40 300 645

Facturación total 2016 Número total de Número total de


TUC TUC (millones euros) empleados UNO DE 50 empleados

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA


Polonia j
Presidente — Pedro Picas Alemania j Suiza j Bolivia j Presidente — Jose Azulay Alemania fj Portugal fj Argentina hj
Director general — Jose Luis Gutierrez Austria j Turquía j Canadá aj Director general — Javier Arrévola Andorra j Reino Unido fj Canadá fk
Azerbaiyán l Ucrania j Costa Rica j Austria j Rep. Checa j Chile gh
Bélgica j Bélgica fj Rusia ghij Costa Rica j
Dominica j
Bulgaria j Eslovaquia j Suecia j El Salvador gh
Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Estados Unidos aj Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE
Eslovaquia j Eslovenia j Suiza j Estados Unidos acf
México aj

45 50
España abcd� España abc Turquía j ij
Rep. Dominicana j
fijk def Guatemala ghi
Francia afjk ASIA OCEANÍA ASIA
ijk México hi
Grecia j China h Francia fh i j Puerto Rico j
Australia j Corea del Sur hij
Irlanda j Emiratos Árabes l Grecia j Trinidad y Tobago j
Emiratos Árabes hj
118 119
Italia jk Hong Kong j ÁFRICA Irlanda j Israel hij
Malta j Indonesia j ÁFRICA
Angola j Italia fgh Japón gh
Países Bajos j Kuwait l jk Kuwait j Sudáfrica hi
Portugal afjk Qatar l Luxemburgo ij Líbano hj
Reino Unido k Taiwán i OCEANÍA
Malta hij Qatar j
Rusia j Vietnam j Países Bajos fh i j Singapur hj Australia j

a Filial comercial
a Filial comercial b Filial industrial
b Filial industrial c Centro logístico
c Centro logístico d Centro de diseño
d Centro de diseño e Centro de producción
f Tiendas propias f Tiendas propias
g Franquicias g Franquicias
i Corners h Alianza con socio local
j Multimarca i Corners
k Tienda online específica j Multimarca
l Otros k Tienda online específica
47% 500
El Atlas
de la Moda B-
65% 1.500
El Atlas
de la Moda
A -
Calzado
Moda
Porcentaje de negocio Número de puntos de venta Porcentaje de negocio Número de puntos de venta
internacional totales en el mundo internacional multimarca en el exterior

34 27 31,9 31,2

Número total de Número total de Facturación total 2016 Facturación total 2015
VILAGALLO empleados WONDERS empleados (millones euros) (millones euros)

CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA


TIPO DEINTERNACIONAL
PRESENCIA EN CADA
EN MERCADOS
MERCADOPRINCIPALES CARGOS DIRECTIVOS TIPO DE PRESENCIA INTERNACIONAL EN MERCADOS PRINCIPALES

EUROPA ASIA AMÉRICA EUROPA AMÉRICA


Letonia j
Consejero delegado — Alberto Rodríguez Andorra j Emiratos Árabes j Bermudas j Presidente — Jaime Carbonell Alemania j Luxemburgo j Canadá j
Austria j Japón j Canadá hj Director general — Francisco Oliver Austria j Malta j Chile j
Bélgica hj Estados Unidos hj Bélgica j Noruega j Costa Rica j
Chipre j México j Croacia j Países Bajos j Estados Unidos j

Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE España abc Nº PAÍSES DONDE ESTÁ PRESENTE Dinamarca j Polonia j México h
dfjk Eslovaquia j Portugal j

14 45
Francia hj España abc Reino Unido j
ASIA
Países Bajos hj def Rep. Checa j
Reino Unido afhj jk Rusia gj China i
Estonia j Serbia j Corea del Sur j
Finlandia j Suecia j Israel j
120 121
Francia j Suiza j
Grecia j
OCEANÍA
Irlanda j
Islandia j Australia j
Italia j Nueva Zelanda j

a Filial comercial
b Filial industrial
c Centro logístico
a Filial comercial d Centro de diseño
b Filial industrial e Centro de producción
c Centro logístico f Tiendas propias
d Centro de diseño g Franquicias
f Tiendas propias h Alianza con socio local
h Alianza con socio local i Corners
j Multimarca j Multimarca
k Tienda online especifica k Tienda online especifica
123
124

Con el apoyo de:

Con la colaboración de:

También podría gustarte