Está en la página 1de 4

RESEÑA CRÍTICA

Nombre: Emilda Chaves Bocanegra


Materia: Teología del nuevo testamento
Datos bibliográficos del libro
Autor: xxxxxxx
Título: Teología de Pedro y Judas
Ciudad: Bogotá
Casa xxxxxx
Fecha: abril 15 de 2022
¿Realizó a conciencia la lectura del sí SI xxxxxxx NO
texto?
¿Cuántas páginas del libro leyó? 20
¿Cuál es el tema principal del capítulo?
La Teología de Pedro

Explique cómo desarrolla el autor el tema del capítulo


Comienza hablando como esta teología su base se encuentra en muchos lugares del
nuevo testamento. Aunque Pedro comenzó cuando fue llamado a seguir al señor
esta teología pretina se da a conocer hasta después del pentecostés por lo tanto , los
discursos y observaciones de Pedro en los evangelios no contribuyen a la fuente del
material de su teología

¿Cuáles son los puntos principales?


1) Los discursos de hechos : cualquier discusión de pedro debe de incluir
referencias a los discursos Petri nos de hechos
2) Las epístolas de Pedro: Las dos cartas de Pedro constituyen la fuente
principal de información. Cualquier interrelación que pudiera haber entre Pedro
y Judas, no debe que estas dos epístolas se consideren juntas en un estudio
de teología bíblica, porque no respetan la doctrina del mismo autor .Para
demostrar el desarrollo cronológico de la teoría petrina se necesitara
demostrar diferencias entre los discursos de Pedro que se encuentran en
hechos (dichos antes de su ministerio ) y el contenido de las epístolas escritas
mas tarde en su ministerio.

Introducción a las Epístolas : La autenticidad y autoridad de la primera epístola de


Pedro fue universalmente reconocida por la iglesia primitiva , fue escrita por un
testigo ocular de la vida terrenal de Cristo, Aun aquellos que no aceptan la
1
genuinidad de la segunda epístola admiten que su testimonio establece la fecha
de la primera epístola muy temprano (probablemente 64-65): La cuestión tocante
el lugar donde se escribió la primera epístola no es tan fácil de resolver . Aunque
se a dicho que fue en babilonia un nombre posiblemente místico . La autenticidad
de la segunda epístola es ampliamente discutida . La evidencia externa en apoyo
de la paternidad petrina deja mucho que desear aun esos padres apostólicos que
expresaron duda acerca lo que sugiere la critica moderna . sin embargo algunas
consideraciones internas apoyan fuertemente la paternidad petrina . Por ejemplo ,
el uso del nombre Simón difícilmente hubiese sido una selección sabia para un
impostor que pretendía imitar al autor original.
3 El Apóstol Pedro :hijo de Jonás y hermano de Nadres y su hogar estaba en
Capernaum aunque estaba casado fue llamado por Jesús para ser un discípulo,
Alrededor de seis meses más tarde fue llamado para por segunda vez para el
apostolado perteneció al circulo mas intimo compuesto por tres discípulos y fue
testigo singular de ciertos sucesos , la resurrección de la hija de Jairo, la
transfiguración, Getsemaní, la tumba vacía él era el líder de los doce tomo el
lugar de liderazgo después de la ascensión de Cristo: presidió la selección del
sucesor de Judas predico en el Pentecostés, y fue e el blanco de los ataques de
los lideres judíos
4 La persecución Mencionada en la primera epístola :Algunos creen que estas
eran persecuciones oficiales del imperio romano contra los cristianos , y
ciertamente fue verdad la iglesia nunca estuvo libre de la persecución sino hasta
el tiempo de Constantino.
5Caracteristcas de la teología petrina: Esta teología es fundamentalmente
Cristológica. A si mismo deja ver dos formas . Es didáctica y empíricamente
cristológica. En el área de la enseñanza Pedro refleja mucho de la propia
enseñanza del señor Plumptre ha recabado una lista de referencias bíblicas que
muestran la exención de esto, muchos de estos casos ocurrieron durante el
ministerio terrenal de Cristo e influyeron en Pedro durante el transcurso de su
asociación con su Señor.
5 La doctrina de Cristo :Decir que la teología petrina es Cristo céntrica no significa
que sus escritos omitan las doctrinas del padre y el espíritu santo.
Jesús durante los primeros días de su ministerio , Pedro frecuentemente usaba el
nombre de Jesús o Jesús de Nazaret, también identifico a Jesús como el Señor
Pedro tenía un concepto muy exaltado de la persona de Jesús , también le
nombraba como piedra angular , pastor y obispo de nuestras almas
6 Su Medianidad: Pedro es único en su enseñanza El sermón que Pedro predico
en el pentecostés (hechos 2:14-36).Un Mesías resucitado significa un Mesías
crucificado, y ese Mesías es Jesús .
El sermón de Pedro predicado después de la sanidad del hombre cojo en el
templo (hechos 3:12-26). Habla de una promesa que tiene el pueblo de Israel y
esto será en el tiempo mileneal.
7 su vida :Pedro vio un ejemplo en la vida de Cristo para él y todos los creyentes
todos los ataques para el fueron inmerecidos porque nunca cometió pecado
Fue una confirmación para confirmar la verdad del reino eterno en el cual entrar
el cristiano
8 Su Salvación : Aunque la soteriología bien podría constituir una división
2
completamente aparte de teología petrina
La persona salvadora era sin mancha y sin contaminación

El plan anticipado. La salvación no fue un suceso fortuito sino una idea


premeditada en la mente de Dios
El propósito : su muerte fue una sustitución real por el pecado . esto se ve en la
figura de un cordero lo cual traería en la mente de los lectores el aspecto
substitutivo de los sacrificios de levíticos por la afirmación directa de (1 Pedro
2:24)
Las pruebas de la eficacia de la obra de Cristo en la cruz son , la resurrección
(1Pedro 1:3) y segundo la exaltación de Cristo a la gloria (1Pedro 1:21)Una
posible tercera prueba esta basada sobre u pasaje difícil (1Pedro3:18)
Las provisiones : La primera epístola de Pedro fue escrita para dar a conocer a
los creyentes la verdadera gracia de Dios
El pueblo : La lección acerca de quién podría ser salvo fue la que Pedro aprendió
en la azotea de la casa de Simón(Hch 10)

La posesión. La salvación se recibe por fe(1Pedro 1.5)


9 Las designaciones Pretinas Pedro usa un numero de frases descriptivas para
las escrituras , mostrando así algo de su estimación por ellas
1) La palabra profética Pedro está describiendo el antiguo testamento como
profético
2) La palabra de Dios que vive y permanece para siempre (1Pedro1:23-25)
3) La palabra como leche no adulterada (1Pedro2:2)
4) Las escrituras a la que no debe añadir ni quitarse nada (1Pedro2:6)

9 La revelación
1)La profecía este fue el canal primordial de la revelación (1Pedro1:11)el medio
usado por Dios para revelar cosas antes de que sucedieran
2)la historia . Las porciones históricas del antiguo testamento enseñaron a Pedro
el trato de Dios con el hombre
3)la vida de Cristo . esta también fue una fuente de la revelación de Dios
(1Pedro1:3)

10 La vida cristiana . Mucho de lo que tiene que decir Pedro en sus epístolas
concierne a la vida cristiana

¿De qué manera sostiene sus argumentos?

Bueno pedro sostiene esta teología petrina por lo que vivió con Jesús lo que conoció
en el antiguo testamento y lo que él pudo experimentar con su propia vida

3
Describa algunos puntos fuertes, y por qué lo son
Como aprendió la salvación que alcanzaba para todos y no para unos pocos y como
la gracia de Dios estaba para todos y como fue transformada su vida

Describa algunos puntos débiles, y por qué lo son

Cuando creemos que la salvación viene por obras y Pedro resalta el sacrificio
perfecto de Cristo

¿Qué considera usted el aporte de mayor importancia que logró el autor? ¿Por
qué es importante?

Mostrar como cuando una persona se rinde realmente a Cristo su transformación es


muy grande , como la que tubo Pedro

¿Cuál es el valor práctico del libro para el ejercicio ministerial?

Poder ver en cada persona que llega a una congregación que si se les presenta a
cristo resucitado puede tener un cambio de vida real

¿Recomendaría usted este libro? ¿Por qué?


Por me enseña que toda persona en las manos de Dios tiene un valor muy grande

También podría gustarte