Está en la página 1de 2

Educación por ciclos y el campo de pensamiento histórico

Claudia Patricia Mosquera

Corporación Universitaria Iberoamericana

Facultad de educación y ciencias humanas

Licenciatura en Educación especial

Bogotá

2022
Educación por ciclos y el campo de pensamiento histórico

De acuerdo con la implementación del trabajo por ciclos y el campo del pensamiento

promueve en los estudiantes un pensamiento crítico analítico reflexivo capaces de

entender el entorno y aprender de él.

Desarrollando fortaleciendo áreas como la comunicación y herramientas

tecnológicas permitiendo una formación integral donde cada estudiante muestra sus

habilidades adquiere responsabilidad y autonomía en sus procesos.

Por medio del pensamiento histórico se trabaja la construcción de nuevos

aprendizajes y la evolución de los mismos se replantea los conceptos, se indaga; se

busca respuesta a través de la experimentación cabe la importancia de cómo se

trabaja por medio de estudio de caso que es una labor cooperativa que permite

visualizar y construir nuevas hipotesis del ¿Cuándo? ¿por qué? Y ¿para qué? A

nivel personal esto hace en los estudiantes que su aprendizaje sea experimental y

que no se quede en el intento si no por el contrario capaces de evolucionar y

construir nuevos ambientes de formación.

También podría gustarte