Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ADMINISTRACION DE LAS OPERACIONES I

Actividad 1 Tema 3

Caso practico

Profesor: Reyes Hernández Diaz


Alumno: Francisco Javier Galvan Muñoz
Fecha: 03/Abril/2022
INTRODUCCION

El objetivo principal de la planeación de la capacidad es brindar algunos criterios para


poder determinar el mejor nivel de capacidad general de los recursos, utilizando
intensivamente el capital, instalaciones, equipos y fuerza laboral para respaldar la
estrategia de la competitividad de una empresa, dependiendo del nivel de capacidad que
se elija tendrá su importancia debido al impacto sobre la rapidez de respuesta, la
estructura de costos, la política de inventarios, etc., se podría decir que una capacidad
insuficiente puede hacer perder clientes debido a la lentitud del servicio siendo un blanco
fácil para los competidores y por el contrario una capacidad excesiva puede reducir
ganancias por costos excesivos, inventarios elevados, etc. Algo muy importante que
debemos saber es que cuando la demanda de los productos disminuye en un sector, al
igual disminuye la capacidad.
A continuación, se muestra un caso practico referente a la capacidad.

El gráfico muestra el proceso de fabricación de un producto a partir de dos componentes


que se obtienen en las estaciones de trabajo A1 y A2. Dichos componentes son
ensamblados en la estación B y posteriormente procesados en las estaciones C y D. Los
tiempos de cada estación de trabajo indican la cantidad de trabajo que debe realizar el
trabajador en dicha estación para cada unidad de producto. Calcule la capacidad de
producción de dicho proceso.

Solución:

Mínimo {5; 2,5; 2; 5; 4} = 2 → La estación cuello de botella es la B. La capacidad de


producción de este proceso es de 2 piezas cada hora.
CONCLUSION:

La capacidad y el volumen de producción están relacionados con la demanda esperada.


La medición de la capacidad puede darse para sitios, talleres, líneas o departamentos
del sistema de producción. Con bases en las unidades de tiempo, se puede iniciar el
cálculo en unidades de producto y unidades monetarias. Las decisiones sobre las
instalaciones son de gran importancia porque determinan la disponibilidad futura de la
producción y requieren del capital de la organización.

Bibliografía
Ana Núñez Carballosa, L. G. (2014). Dirección de Operaciones. Gran Via de les Corts Catalanes, 872, 3a
Planta 08018 Barcelona: Editorial UOC.

También podría gustarte