Está en la página 1de 6

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

Actividad 1 Tema 1

“Cuadro Comparativo"

Profesor: Gerardo Armando Mejía Bernal


Alumno: Francisco Javier Galvan Muñoz
Fecha: 17/Febrero/2023
INTRODUCCIÓN
El proceso del mejoramiento de la calidad
nació al finalizar la segunda guerra mundial y
se han obtenido excelentes resultados en
cuanto incrementos de calidad gracias a que
varios autores han proporcionado y promovido
la cultura de calidad y se les conoce como
precursores de la calidad. A continuación
veremos algunas de sus aportaciones a la
calidad:
Autor Aportación Descripción
Walter Shewhart (1891-1967) •La gráfica de control. Herramienta para distinguir entre las variaciones en las fallas y en
la calidad de los equipos.
•Ciclo de mejoramiento PDCA. Para resolver problemas de calidad y el mejoramiento continuo
(Plan, Do, Check & Act).
Edward Deming (1900-1993) •14 pasos o principios. Fundamentales para la gestión y transformación de la eficacia
empresarial.
•7 enfermedades de la Enfermedades mortales de una empresa o cosas que no deben de
gerencia hacer.
Propuesta para optimizar el diseño de nuevos productos o
•Hélices de la calidad. servicios.
Joseph Juran (1904-2008) •Principio de Pareto Impulsó la observación y supervisión de las etapas en las que el
producto era conformado, ya que descuidos en el camino
disminuyen la calidad del producto.
•Administración de calidad Reordenamiento de la organización para añadir la mano de obra
como parte importante en los procesos y que el entrenamiento
fuese para los trabajadores de bajo nivel y sus superiores.
•La trilogía de Juran Planificación de calidad, Control de calidad y mejoramiento de la
calidad.
Autor Aportación Descripción
Philip B. Crosby (1926-2001) •Principios básicos acerca de la Destaca que el nivel de calidad se mide según el grado de
calidad. inconformidad que pueda generar en el consumidor.
•Filosofía de cero defectos. Esta filosofía se centra en la sistematización organizacional de todos
los niveles para garantizar la efectividad y la calidad.
•Absolutos de la calidad Hacerlo bien a la primera vez.
La prevención es garantía de la calidad.
La filosofía Crosby es el único estándar para medir y garantizar la
efectividad organizacional y el nivel de la calidad final.
Los costes de calidad son la medida válida que debe considerar una
organización para buscar el continuo mejoramiento.
Armand Feigenbaum (1920- •Control total de la calidad El nivel de calidad final de un producto no es responsabilidad exclusiva
2014) del departamento de producción que se encargó de su creación, sino
que se integran otros departamentos en el proceso.
•Costes de calidad Costos de prevención, revaluación, fallos internos y externos.
•“Los pasos hacia la calidad” 1.Mandato hacia la calidad
de Feigenbaum 2.Tácticas de calidad antigua
3.Mando de la organización
Shigeo Shingo (1909-1900) •Sistema de producción Toyota Desechar la sobrecarga, la inconsistencia y los desperdicios.
•Sistema Push & Pull Fabricación de material acorde con la demanda necesaria para etapas
posteriores.
•Poka yoke Sistema que garantiza la calidad impidiendo que sea operado erróneo.
•Método Shingo Serie de lineamientos reflexivos y prácticos en el proceso industrial.
Autor Aportación Descripción
Genichi Taguchi (1924-2012) •La función de perdida Esquema descriptivo grafico que brinda a la perdida un valor influyente para
el resto de las etapas de producción.
•Control de calidad off-line 1.Diseño del sistema.
2.Identificacion de parámetros.
3.Determinación de la tolerancia.
Kaoru Ishikawa (1915-1989) •Principios de calidad -La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
-Para conseguir la calidad, lo primero es conocer lo que pide el cliente.
-La calidad alcanza su estado ideal cuando la inspección ya no es necesaria.
-En fundamental encontrar las causas de los problemas para eliminarlas y
no centrarse solo en los síntomas.
-Todos los emplead de todas áreas deber participar en control de la calidad.
-No se deben confundir los medios con los objetivos.
-La calidad debe ser la prioridad, mientras que las ganancias deben ser
consideradas a largo plazo.
-Los responsables empresariales deben admitir que sus subordinados les
presenten los hechos.
-El uso de herramientas de análisis y de solución de problemas puede
resolver el 95% de los problemas de una empresa.
-Deben considerarse falsos aquellos datos que no tengan variabilidad.
•Siete herramientas Diagrama de Causa-Efecto, planillas de inspección, gráficos de control para
variaciones, análisis de estratificación, histogramas, diagramas de paretos,
diagramas de dispersión.
Autor Aportación Descripción
Taiichi Ohno (1912-1990) •Justo a tiempo – Just in Hace referencia al método que tiene como objetivo adaptar el flujo de
time (JIT) material total a la producción para reducir la cadena de valor y aumentar la
eficiencia.
Dado que el material solo se suministra cuando realmente se necesita en la
producción, la empresa se ahorra costes de almacenamiento de existencias
y la inmovilización de capital previa es menor. El almacén solo tiene que
disponer de una pequeña reserva de material para poder amortiguar
pequeños retrasos en el suministro. Asimismo, la producción puede
reaccionar con mayor flexibilidad ante los cambios del mercado.
Masaaki Imai (1930-) •Kaizen La palabra Kaizen está formaba por el vocablo “kai”, que significa “cambio”
en japonés, y por “zen”, que puede traducirse como “para mejor”, se
entiende como una mejora continua, gradual y ordenada.
Según sus propias palabras “Kaizen significa mejoramiento, más aún
significa mejoramiento progresivo que involucra a todos y que supone que
nuestra forma de vida, ya sea en el trabajo o en la vida social y familiar, es
tan valiosa que merece ser mejorada de manera constante”.

Referencias
Montano, J. (30 de Junio de 2020). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/kaoru-ishikawa/
Montano, J. (16 de Julio de 2020). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/william-edwards-deming/
Montoya, L. (02 de Enero de 2018). Historia-Biografia. Obtenido de https://historia-biografia.com/walter-a-shewhart/
Tovar, P. (27 de Mayo de 2020). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/philip-crosby/
Tovar, P. (27 de Abril de 2020). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/genichi-
taguchi/#:~:text=Aportes%20m%C3%A1s%20relevantes%20de%20Genichi%20Taguchi%20Los%20principales,mecanismos%20administrativos%20de%20las%20empresas%20japonesas%20y%20occidentales.
Tovar, P. (16 de Febrero de 2023). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/shigeo-shingo/

También podría gustarte