Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

3
PERÍODO BARROCO PERÍODO
CLÁSICO
 El poder político de las monarquías y de la Iglesia.  Se desarrolló entre 1750 y 1820.
 Las acciones de la contra reforma católica para contrarrestar la  La música clásica se alejó del estilo recargado del barroco.
reforma.  Se orientó a lo natural, el equilibrio y la claridad musical.
 El arte se caracterizó por la búsqueda del movimiento y el uso
de ornamentos, adornos, etc.

 Se desarrolló entre el 1600, con el nacimiento de la ópera en  Se buscó la claridad y la naturalidad en la expresión de las
Italia y 1750, con la muerte de J.S. BACH. emociones.
 Se destacaron la Ópera, la cantada y el oratorio.  Su estructura musical fue simétrica, en frases de 4, 8, 16 compases,
 En la música instrumental destaco la suite. etc.
 Apareció la orquesta sinfónica con sus cuatro secciones.
 Juan Sebastián Bach (Alemania, 1685-1750)  F.J. Haydn
 Jorge Federico Haendel (Alemania, 1685-1759)  W.A. Mozart (Austria, 1756-1791)
 Antonio Vivaldi (Italia, 1678-1741)  L.V. Beethoven (Alemania, 1770-1827)
 Toccata y fuga para órgano, de J.S. BACH  MOZART Y SALIERI: https://www.youtube.com/watch?
https://www.youtube.com/watch?v=Nnuq9PXbywA v=MQaTyAOveUI&t=227s
 Primavera, de “LAS ESTACIONES” de A. Vivaldi  MARCHA TURCA, PARA PIANO DE W.A. MOZART:
https://www.youtube.com/watch?v=cJp-VgQmyzA&list=RDcJp- https://www.youtube.com/watch?v=ogBWOnZzNQY
VgQmyzA&start_radio=1

También podría gustarte