Está en la página 1de 20

19-11-2019

MANUAL PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS
LOGÍSTICOS

EVIDENCIA 7.5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7.5

MANUAL PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS LOGÍSTICOS

APRENDICES

DAYANIS RODRIGUEZ MUÑOZ

LIBARDO MAURICIO RUALES SAAVEDRA

TECNOLOGÍA

GESTIÓN LOGÍSTICA

INSTRUCTOR

CARLOS ALBERTO PARDO VELASQUEZ

SENA

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL PALMIRA

GESTIÓN LOGÍSTICA (1881668) – MODALIDAD VIRTUAL

COLOMBIA

2019
CONTENIDO
INTRODUCCION .................................................................................................... 4

OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................ 4

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ........................................................................... 5

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO: ................................................................... 5

PROFESIONAL DE PLANTACIÓN PROGRAMACIÓN DE LLANTAS Y


COMBUSTIBLE: .................................................................................................. 5

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN: ...................................................................... 6

PROFESIONAL DE PROGRAMACIÓN MANTENIMIENTO:............................... 6

MECÁNICOS DE PATIO: .................................................................................... 6

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE LA CADENA DE ABASTECIMIEMTO


DE BLANCO Y NEGRO MASIVO ........................................................................... 9

EXPLICACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO ........................................................ 10

EXPLICACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE DISTRIBUCION . 11

PLATAFORMA CONTROL DE MANTENIMIENTO ........................................... 12

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y PREDICTIVO 12

REGISTRO CONTROL SOBRE LAS REPARACIONES ................................... 13

IDONEIDAD DEL PERSONAL .......................................................................... 15

PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO ........................................................ 16

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ............................................... 18

CONCLUSION ...................................................................................................... 19

WEBGRAFIA ......................................................................................................... 20
INTRODUCCION

Los procesos y procedimientos registrados se asocian en un manual, el cual se


considera un documento independiente del manual de calidad, pero
complementario, el manual de procesos y procedimientos se considera la
descripción de las actividades y métodos de trabajo como parte de una empresa.

OBJETIVO GENERAL

Reconocer plenamente los procesos y procedimientos internos de la empresa con


base a su aplicación del manual, conociendo el diagrama de flujo del mismo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Dar a conocer la misión y visión de nuestra empresa.


 Identificar los manuales de procesos y procedimientos en cada área.
 Trabajar y concientizar a todo el personal que compone nuestra empresa
enseñándoles la importancia de aplicar dichos manuales.
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

Fuente:http://blancoynegromasivo.com.co/bynm/index.php/nuestras-areas/gestion-mantenimiento

Esta área se encarga de dirigir, coordinar, planear y ejecutar las labores de


mantenimiento preventivo y correctivo de la flota de Blanco y Negro Masivo, se
conforma de la siguiente manera:

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO:

Asegurar la disponibilidad y confiabilidad de la flota durante la vigencia del contrato


racionalizando los recursos disponibles.

PROFESIONAL DE PLANTACIÓN PROGRAMACIÓN DE LLANTAS Y


COMBUSTIBLE:

Planear coordinar y dirigir el proceso de llantas, EDS (estación de combustible) y


meteorología teniendo cuenta los tiempos de ejecución con la finalidad de lograr
eficacia y productividad.
Fuente:http://blancoynegromasivo.com.co/bynm/index.php/nuestras-areas/gestion-mantenimiento

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN:
Administrar Inventario, proveer repuestos, materiales e insumos necesarios para
realizar las intervenciones de Mantenimiento planeadas a la Flota y/o Patio y
dotación al personal de la Organización.

PROFESIONAL DE PROGRAMACIÓN MANTENIMIENTO:


Garantizar la Confiabilidad, Disponibilidad y mayor Rentabilidad de la flota,
planeando efectiva y oportunamente las actividades de Mantenimiento preventivo.

MECÁNICOS DE PATIO:
Diagnosticar y reparar de manera efectiva las fallas en Motores de la flota de
vehículos de BYNM, de acuerdo al plan de mantenimiento, para garantizar
confiabilidad en la operación.
Fuente:http://blancoynegromasivo.com.co/bynm/index.php/nuestras-areas/gestion-mantenimiento

BLANCO Y NEGRO MASIVO es empresa dedicada a la gestión y operación del


sistema de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Cali.

EL FUNDADOR

El Señor Antonio Bellini fundó la empresa de buses de trasporte público Blanco y


Negro en la ciudad de Santiago de Cali en el año 1964 y desde sus inicios se
destacó por ejercer su liderazgo en el gremio y quien con sus iniciativas siempre
generó el mejoramiento del servicio a la ciudad.
PRINCIPIOS DE LA MODERNIZACIÓN DE SANTIAGO DE CALI

Desde el año 2000 se identificó la necesidad de reestructurar el sistema de


transporte colectivo de las ciudades capitales para ofrecer soluciones masivas a la
ciudadanía y esto se convierte en prioridad del gobierno nacional.

NACE BLANCO Y NEGRO MASIVO S.A.

En el año 2005 nace Blanco y Negro Masivo S.A. con el propósito de participar en
este proyecto y liderar el gran salto hacia la modernización, con la participación de
Empresa de Buses Blanco y Negro, Transportes Pance, Transporte Cañaveral,
Transportes Decepaz y Cooperativa de Transportadores Gris San Fernando, logra
dentro del proceso de democratización accionaria vincular a más de 400 pequeños
propietarios como accionistas de la sociedad.
Participa en la licitación y se convierte en la segunda operadora más grade de la
ciudad de Cali con un compromiso de aportar el 25% del total de los vehículos a
operar en el sistema.

MISIÓN
Somos una empresa dedicada a la gestión y operación del sistema de transporte
masivo de pasajeros en la ciudad de Santiago de Cali, servicio que prestamos con
eficiencia, seguridad, responsabilidad social y ambiental. Apoyados en el talento
humano competente y comprometido, con una flota de vehículos de altos
estándares de calidad.

VISIÓN
Al 2025, continuar siendo el mejor operador de transporte masivo de pasajeros de
Santiago de Cali, contribuyendo al desarrollo social, ambiental y económico de la
ciudad mediante una operación sostenible.
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE LA CADENA DE
ABASTECIMIEMTO DE BLANCO Y NEGRO MASIVO

PLANEACION SUMINISTRO ALMACENAMIENTO

REQUERIMIENTO

INICIO DE COMPRA
PEDIDOS DE RECEPCION DE
B Y N AL
LAS MATERIAS
PROVEEDOR
PRIMAS

¿PROVEE NO VERIFICACION
DOR?
DE LAS

Si MATERIAS
SELECCION PRIMAS
SOLICITUD DEL
¿REQUIERE PROVEEDOR
DEL PEDIDO EMPAQUE Y
COMPRA?
CLASIFICACION
APROVSIONAMIENTO

VERIFICACION
Si
PEDIDO
VERIFICAR
CANTIDADES A ALMACENAMIENTO
SOLICITAR

¿CONFO
RME?

TRATAMIEN
O NO KARDEX
Si CONFORMID
A

EVALUACION D
PROVEEDORES

INFORMACION
CONTABLE
SELECCIÓN DE
PROVEEDORES

NEGOCIACION

No SE TOMA DE
LOS
ALISTAMIENTO
ELEMENTOS
DE LA FLOTA
ALMACENADOS
DISTRIBUCION

SALIR A
PRESTAR
EL
SERVICIO
EXPLICACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO

En nuestro diagrama de flujo todo empieza por:

 Planeacion: Se inicia con la revision de los inventarios de materias primas


que hacen falta en el almacen para proceder a hacer los respectivos pedidos
a nuestros proveedores.

 Suministro: Se verifican las materias primas que se requieran comprar, se


procede a buscar el proveedor que cumpla con los requisitos para la compra
tanto en tiempo de entrega, formas de pago y calidad del producto.

 Almacenamiento: En esta parte del proceso se procede a recibir las


materias primas, verificar que sean las solicitadas y el estado en que llegan,
proceder a su respectivo almacenaje y hacer el ingreso al inventario del
almacen.
Proceder a hacer el ingreso de las facturas a la parte contable y disponer de
las materias primas para el alistamiento de la flota para salir a prestar un
Servicio agil, limpio y seguro a la comunidad caleña.
EXPLICACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE DISTRIBUCION

RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA

ALISTAMIENTO DE LA FLOTA

DISTRIBUCION
Plataforma Control de Mantenimiento

Se dispone de una plataforma de mantenimiento (Infomante) para registro y


documentación de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de acuerdo al
manual de fabricante en los cuales se revisa condiciones óptimas de vehículo en
cuanto a seguridad activa y pasiva.

Plataforma Control de Mantenimiento (Infomante)

Fuente: VALDERRAMA, Rubén. Plataforma Infomante. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo en plataforma.

Plan de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo

Existe una plataforma de mantenimiento (Infomante) en el cual se lleva la


programación de las reparaciones futuras a efectuar:
Programación Mantenimiento de Vehículos

Fuente: VALDERRAMA, Rubén. Plataforma Infomante. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo en plataforma.

Registro Control sobre las reparaciones

Existe una plataforma de mantenimiento (infomante) en el cual se lleva el registro


de los mantenimientos preventivo, correctivo y predictivo de acuerdo al manual de
fabricante en donde se deja constancia de la revisión de las condiciones óptimas de
vehículo en cuanto a seguridad activa y pasiva.
Registro de control sobre reparaciones

Fuente: VALDERRAMA, Rubén. Plataforma Infomante. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo en plataforma.

Control sobre Reparaciones

Fuente: VALDERRAMA, Rubén. Plataforma Infomante. Santiago de Cali: 2013 01 Archivo en plataforma.
Formato Orden de Trabajo

Fuente: VALDERRAMA, Rubén. Plataforma Infomante. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo en plataforma.

Idoneidad del Personal

Blanco y Negro Masivo S.A. cuenta con personal idóneo para realizar el
mantenimiento de sus vehículos, siendo avalado y guiado por los protocolos del
proveedor y/o fabricante.
Programación de Mantenimiento

Este subproceso está establecido para la programación y seguimiento a los


procedimientos establecidos en la realización del plan de Mantenimiento preventivo
de los vehículos de la flota, procurando el total cumplimiento del mismo, encaminado
hacia el mejoramiento continuo y alineado con los estándares de calidad,
optimizando recurso humano y tecnológico, garantizando la mayor confiabilidad y
disponibilidad de la flota.
La programación inicia con la determinación de frecuencias para coordinar cada uno
de los procedimientos preventivos, basado en información técnica de fábrica,
condiciones puntuales de operación, exigencias topográficas, entre otros que
requieran seguimiento para lograr el mejor ajuste de los parámetros.

Ejecución de Mantenimiento

En esta etapa se realizan las ejecuciones completas en mantenimiento de la flota


de BYNM, promoviendo la prevención y el mejoramiento continuo, que proporcione
confiabilidad y disponibilidad de la flota, optimizando el uso de los recursos y las
herramientas tecnológicas disponible.

El proceso inicia cumpliendo con dos fuentes:

1. Seguimiento al plan de mantenimiento para determinar las ejecuciones


futuras.

2. Recolección de datos para atender correctivos y aplicar planes de


ejecución de acuerdo a prioridades.

Administración de las llantas

En Blanco y Negro Masivo se define un plan integral de administración de llantas,


determinando las actividades, frecuencias y recursos necesarios para garantizar la
confiabilidad y disponibilidad de la flota en el área de llantas.
Formato control de medición de llantas

MEDICIÓN PRESIONES ARTICULADOS CODIGO: FO-GM -PR-2-11


FECHA: 2013-01-13
GESTION MANTENIMIENTO VERSION: 1.0

EJE DIRECCIONAL EJE DE TRACCION EJE LIBRE


POSICION 1 POSICION 2 POSICION 3 POSICION 4 POSICION 5 POSICION 6 POSICION 7 POSICION 8 POSICION 9 POSICION 10
BUS FECHA KMS
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
MC21001

MC21002

MC21003

MC21004

MC21005

MC21006

MC21007

MC21008

MC21009

Fuente: GONZALEZ, Oscar. Medición de Presiones. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo de computador.

Formatos de Control de Medición de Presión

Fuente: GONZALEZ, Oscar. Medición de Presiones. Santiago de Cali: 2013. 01 Archivo de computador.
Almacén

El propósito de este proceso es proveer al proceso de Gestión de


Mantenimiento y Gestión Integral, los repuestos, materiales e insumos
para realizar las intervenciones planeadas a la Flota y/o Patio y
dotación al personal de la Organización.
El proceso inicia con la identificación de los recursos, continua con las
solicitudes de compra y finaliza con el almacenaje y entrega al proceso
que lo requiere.

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

INDENTIFICACION DEL PROCESO

Gestion de Mantenimiento

NOMBRE DEL PROCESO:

Mantenimiento

AREAS INVOLUCRADAS:

Almacén, Compras, logística, sistemas y operaciones

OBJETIVOS GENERALES:

Capacidad de almacenaje, distribución e información de existencias de repuestos,


combustible y llantas para poder realizar los respectivos mantenimientos a los
vehículos de Blanco y Negro Masivo S.A.

RESULTADOS ESPERADOS DE OPERACIÓN:

La entrega a tiempo de los vehículos para salir a prestar el servicio, el manejo


adecuado de la información y que el cliente esté satisfecho con el resultado.
RECURSOS TECNOLOGICOS Y DE INFORMACION:

Correo corporativo, internet corporativa, teléfonos y servicio al cliente en línea.

SOPORTES DE EVALUACION Y CUMPLIMIENTO

Revisión del presupuesto, gastos adicionales y facturación.

RIESGOS OPERATIVOS

Fallas en el proceso de información, Stock de repuestos, Sobre costos de envíos.

EJERCICIOS DE CONTROL INTERNO

Revisión general de costos y procesos internos Revisión de facturas y pedidos


suministrados por el almacén, información de gastos y recursos de la compañía
Actualización de la información diaria de mantenimiento.

CONCLUSION

Se puede concluir que los manuales procedimientos hacen parte fundamental para
los procesos de una empresa, ya que sin ellos no se podría cumplir con los tiempos
estipulados, al igual que se desperdiciarían muchos recursos. Se estableció un
manual de procesos y procedimientos de cada dependencia para obtener los
mejores resultados de operatividad con el cumplimiento diario de las tareas
asignadas conforme a las políticas de misión de la compañía, de igual manera, al
tener todos los procesos estandarizados podremos llevar una trazabilidad del
objetivo general de la compañía, disminuyendo los riesgos de seguridad y
garantizando el cumplimiento a nuestros clientes.
WEBGRAFIA

https://senaintro.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?cour
se_id=_2075613_1&content_id=_113688816_1
https://senaintro.blackboard.com/webapps/assignment/uploadAssignment?content
_id=_113688909_1&course_id=_2075613_1&group_id=&mode=view
https://www.academia.edu/40872662/Evidencia_5_Manual_Procesos_y_procedimi
entos_log%C3%ADsticos_
https://es.calameo.com/books/00560742981c9517ff996

También podría gustarte